SlideShare una empresa de Scribd logo
FPP
Costo de oportunidad creciente
Posibilidad
Pizzas(Millones)-
eje horizontal
Refrescos(Millones
de latas)-eje vertical
A 0 15
B 1 14
C 2 12
D 3 9
E 4 5
F 5 0
1. Dibujar la FPP utilizando los datos de la tabla
2. Interpretarlossiguientestérminos aplicadosal caso:costode oportunidadcreciente, beneficio
marginal y costo marginal.
Costode oportunidad:Serefiere a lo que estamosdispuestosa sacrificar para conseguir otra cosa. En
el caso presenté se refiere a cuántas pizzas estamos dispuestos a dejar de producir para generar más
refrescos, o se puede referir de igual forma al consumo de las personas en los mismos. Ejemplo: Si
consumo dos refrescos, sólo compraré una pizza.
Costo Marginal: Se entiende por costo marginal, al aumento en el costo que se produce cuando la
cantidad producida cambia en una unidad. Es decir, es el costo de producir una unidad más de un
producto o servicio. En términos generales, el costo marginal en cada nivel de producción incluye los
costos adicionales requeridos para producir la siguiente unidad.
Beneficio marginal: Se refiere a la al beneficio, satisfacción o felicidad que recibe una persona por el
consumo de una unidad adicional del bien o del servicio. Como ejemplo: Podría ser que una persona
tiene muchahambre, para ello compra en la primera pizzería que encuentra, sin importarel precio, el
beneficio consistióen quesació su apetito, a pesar de que pudoobtenerel artículo a unmenorprecio.
Para el caso que se presenta, se determina que el costo marginal es proporcionado al beneficio
personal, es decir, hay una eficiencia en la elaboración de pizzas, por lo tanto, hay un equilibrio entre
la producción de pizzas y refrescos.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
0 1 2 3 4 5 6
Refrescos
Pizzas
Frontera deposibilidades de producción
Series1
3. Definir donde va ser tu producción (en qué punto de la FPP).
La producciónde la FPP, dependede lo que se desee tener en mayor estaría en relación a la
eficiencia en la elaboraciónde los dos productos.

Más contenido relacionado

Similar a Economía

Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.pptParkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
MelidaTello1
 
el problema economico
el problema economicoel problema economico
el problema economico
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
Gloria Gonzalez
 
Eficiencia y equidad
Eficiencia y equidadEficiencia y equidad
Eficiencia y equidad
Eduardo Basurto
 
Lectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdf
Lectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdfLectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdf
Lectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdf
IsabelAlzamora4
 
Charla 5 grupo 7ffd
Charla 5 grupo 7ffdCharla 5 grupo 7ffd
Charla 5 grupo 7ffd
Luis mendoza rangel
 
Charla 5 grupo 7
Charla 5 grupo 7Charla 5 grupo 7
Charla 5 grupo 7
jmendoza16
 
Calculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicacionesCalculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicaciones
Jose Guillermo Garcia Garcia
 
Introduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte iiIntroduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte ii
Melanie Nogué
 
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptxpdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
tuyulrox
 
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptxEJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
AlbertQuimper
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
Diego Cuenca
 
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresaDiapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Jhonás A. Vega
 
Tarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdfTarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdf
KATHERYNERAQUELNUEZT
 
Decisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresaDecisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresa
Jhonás A. Vega
 
Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
Karen yepez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
German Vivas
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
ANAHISAP
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
Aula Virtual
 

Similar a Economía (20)

Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.pptParkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
 
el problema economico
el problema economicoel problema economico
el problema economico
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
 
Eficiencia y equidad
Eficiencia y equidadEficiencia y equidad
Eficiencia y equidad
 
Lectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdf
Lectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdfLectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdf
Lectura de Aprendizaje S5-T8- La teoria de la eleccion del consumidor.pdf
 
Charla 5 grupo 7ffd
Charla 5 grupo 7ffdCharla 5 grupo 7ffd
Charla 5 grupo 7ffd
 
Charla 5 grupo 7
Charla 5 grupo 7Charla 5 grupo 7
Charla 5 grupo 7
 
Calculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicacionesCalculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicaciones
 
Introduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte iiIntroduccion a la economia parte ii
Introduccion a la economia parte ii
 
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptxpdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
 
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptxEJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresaDiapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
 
Tarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdfTarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdf
 
Decisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresaDecisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresa
 
Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Economía

  • 1. FPP Costo de oportunidad creciente Posibilidad Pizzas(Millones)- eje horizontal Refrescos(Millones de latas)-eje vertical A 0 15 B 1 14 C 2 12 D 3 9 E 4 5 F 5 0 1. Dibujar la FPP utilizando los datos de la tabla 2. Interpretarlossiguientestérminos aplicadosal caso:costode oportunidadcreciente, beneficio marginal y costo marginal. Costode oportunidad:Serefiere a lo que estamosdispuestosa sacrificar para conseguir otra cosa. En el caso presenté se refiere a cuántas pizzas estamos dispuestos a dejar de producir para generar más refrescos, o se puede referir de igual forma al consumo de las personas en los mismos. Ejemplo: Si consumo dos refrescos, sólo compraré una pizza. Costo Marginal: Se entiende por costo marginal, al aumento en el costo que se produce cuando la cantidad producida cambia en una unidad. Es decir, es el costo de producir una unidad más de un producto o servicio. En términos generales, el costo marginal en cada nivel de producción incluye los costos adicionales requeridos para producir la siguiente unidad. Beneficio marginal: Se refiere a la al beneficio, satisfacción o felicidad que recibe una persona por el consumo de una unidad adicional del bien o del servicio. Como ejemplo: Podría ser que una persona tiene muchahambre, para ello compra en la primera pizzería que encuentra, sin importarel precio, el beneficio consistióen quesació su apetito, a pesar de que pudoobtenerel artículo a unmenorprecio. Para el caso que se presenta, se determina que el costo marginal es proporcionado al beneficio personal, es decir, hay una eficiencia en la elaboración de pizzas, por lo tanto, hay un equilibrio entre la producción de pizzas y refrescos. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 0 1 2 3 4 5 6 Refrescos Pizzas Frontera deposibilidades de producción Series1
  • 2. 3. Definir donde va ser tu producción (en qué punto de la FPP). La producciónde la FPP, dependede lo que se desee tener en mayor estaría en relación a la eficiencia en la elaboraciónde los dos productos.