SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍASOCIAL
Que es?
La economía social es un conjunto de agentes que se
organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales
y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre
el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de
modo democrático y participativa. En la economía social
prevalece el trabajo por sobre el capital.
Principios por los que se rige la
economía social.
1) Democratización y gran importancia de las decisiones tomadas por los
trabajadores: en una cooperativa, cada miembro tiene un voto,
independientemente de los bienes que haya aportado. El que aporta más
bienes tiene derecho a recibir más intereses, pero no tiene más votos. En
una sociedad laboral, es algo diferente, pero el papel de los trabajadores
sigue siendo fundamental.
2) Priman las personas frente al capital en el reparto de los beneficios: cada
socio trabajador debe recibir su salario. De lo que sobre, una parte queda
obligatoriamente en la empresa y el resto se reparte según la dedicación
laboral de cada socio (cooperativas) o según la participación de cada uno
en el capital social (sociedades laborales), pero, como ya he dicho antes, el
objetivo es pagar los sueldos o generar recursos para poder crecer. Las
empresas de economía social no suelen pagar dividendos.
¿Qué ley regula la economía social en
España?•
La aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley 5/2011 en
marzo del año pasado ha supuesto un importante hito para la
Economía Social de nuestro país. Y también de Europa. España es el
primer Estado miembro de la Unión Europea que cuenta con un texto
legislativo que reconoce y regula un marco común para el conjunto de
las empresas de Economía Social.
La adopción de esta Ley sitúa a España a la vanguardia de la Economía
Social europea, hecho que está provocando un gran interés en otros
países de nuestro entorno. Este es el caso de Francia. Un país con una
larga tradición en la Economía Social, que cuenta con un sólido tejido
empresarial de más de 800.000 entidades con 2 millones de
trabajadores y una facturación que supone el 10% del PIB.
¿Que empresas o sociedades
constituyen la economia social?
• Cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, cofradías de
pescadores
¿ Que es la CEPES ?
• La Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), constituida en
1992, es una confederación empresarial, de ámbito estatal, cuyo carácter
intersectorial la convierte en la máxima institución representativa de la Economía
Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional
con los poderes públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
johel
 

La actualidad más candente (20)

Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE
Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE
Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
economia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidariaeconomia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Los agentes economicos
Los agentes economicosLos agentes economicos
Los agentes economicos
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Economía Popular Solidaria
Economía Popular  SolidariaEconomía Popular  Solidaria
Economía Popular Solidaria
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
 
La economía del bien común (Christian Felber) Lecturas recomendadas. Peadar K...
La economía del bien común (Christian Felber) Lecturas recomendadas. Peadar K...La economía del bien común (Christian Felber) Lecturas recomendadas. Peadar K...
La economía del bien común (Christian Felber) Lecturas recomendadas. Peadar K...
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Informacion & links sobre Christian Felber y la Economía del Bien Común
Informacion & links sobre Christian Felber y la Economía del Bien ComúnInformacion & links sobre Christian Felber y la Economía del Bien Común
Informacion & links sobre Christian Felber y la Economía del Bien Común
 
La Economía del Bien Común Abril 2014
La Economía del Bien Común Abril 2014La Economía del Bien Común Abril 2014
La Economía del Bien Común Abril 2014
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 

Destacado

Inconstitucionalidade das equivalências extra académicas
Inconstitucionalidade das equivalências extra académicasInconstitucionalidade das equivalências extra académicas
Inconstitucionalidade das equivalências extra académicas
pr_afsalbergaria
 
Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?
Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?
Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?
command-coaching
 
J004105 RCC Pulp logo options
J004105 RCC Pulp logo optionsJ004105 RCC Pulp logo options
J004105 RCC Pulp logo options
Niall Kitching
 
Classificacao italiano
Classificacao italianoClassificacao italiano
Classificacao italiano
Marco Bianchi
 

Destacado (15)

Finais italiano
Finais italianoFinais italiano
Finais italiano
 
Coleção do Gerson 001
Coleção do Gerson 001Coleção do Gerson 001
Coleção do Gerson 001
 
MBE400ResearchPaper
MBE400ResearchPaperMBE400ResearchPaper
MBE400ResearchPaper
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
脳性マヒ、茂森勇 生い立ちから、
脳性マヒ、茂森勇 生い立ちから、脳性マヒ、茂森勇 生い立ちから、
脳性マヒ、茂森勇 生い立ちから、
 
Inconstitucionalidade das equivalências extra académicas
Inconstitucionalidade das equivalências extra académicasInconstitucionalidade das equivalências extra académicas
Inconstitucionalidade das equivalências extra académicas
 
Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?
Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?
Como você se relaciona com seu cliente quando está longe dele?
 
J004105 RCC Pulp logo options
J004105 RCC Pulp logo optionsJ004105 RCC Pulp logo options
J004105 RCC Pulp logo options
 
Classificacao italiano
Classificacao italianoClassificacao italiano
Classificacao italiano
 
As rosas
As rosasAs rosas
As rosas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
CV
CVCV
CV
 
Semana da Criança 2016
Semana da Criança 2016Semana da Criança 2016
Semana da Criança 2016
 
Managing Employee Discipline
Managing Employee DisciplineManaging Employee Discipline
Managing Employee Discipline
 
Railway Servant Discipline and Appeal Rules 1968
 Railway Servant Discipline and Appeal Rules 1968 Railway Servant Discipline and Appeal Rules 1968
Railway Servant Discipline and Appeal Rules 1968
 

Similar a Economía social

La economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenesLa economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenes
viviendacooperativa
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
pantokrator
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
Camiadri
 
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
Lola Jiménez M.
 

Similar a Economía social (20)

Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
La economía social.
La economía social.La economía social.
La economía social.
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Las empresas mas relevantes de la Economía Social
Las empresas mas relevantes de la Economía SocialLas empresas mas relevantes de la Economía Social
Las empresas mas relevantes de la Economía Social
 
Ventajas del emprendimiento a través de la economía
Ventajas del emprendimiento a través de la economíaVentajas del emprendimiento a través de la economía
Ventajas del emprendimiento a través de la economía
 
Institucional v
Institucional vInstitucional v
Institucional v
 
La economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenesLa economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenes
 
La economía social
La economía socialLa economía social
La economía social
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 
CIES (2001) Resumen del Libro Blanco de la Economía Social en Cataluña
CIES (2001) Resumen del Libro Blanco de la Economía Social en CataluñaCIES (2001) Resumen del Libro Blanco de la Economía Social en Cataluña
CIES (2001) Resumen del Libro Blanco de la Economía Social en Cataluña
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
 
Mod CTA
Mod CTAMod CTA
Mod CTA
 
Mod CTA
Mod CTAMod CTA
Mod CTA
 
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
 
Actividad económica comercial
Actividad económica comercialActividad económica comercial
Actividad económica comercial
 
Economia social
Economia social Economia social
Economia social
 
Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
 

Último

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Economía social

  • 2. Que es? La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En la economía social prevalece el trabajo por sobre el capital.
  • 3. Principios por los que se rige la economía social. 1) Democratización y gran importancia de las decisiones tomadas por los trabajadores: en una cooperativa, cada miembro tiene un voto, independientemente de los bienes que haya aportado. El que aporta más bienes tiene derecho a recibir más intereses, pero no tiene más votos. En una sociedad laboral, es algo diferente, pero el papel de los trabajadores sigue siendo fundamental. 2) Priman las personas frente al capital en el reparto de los beneficios: cada socio trabajador debe recibir su salario. De lo que sobre, una parte queda obligatoriamente en la empresa y el resto se reparte según la dedicación laboral de cada socio (cooperativas) o según la participación de cada uno en el capital social (sociedades laborales), pero, como ya he dicho antes, el objetivo es pagar los sueldos o generar recursos para poder crecer. Las empresas de economía social no suelen pagar dividendos.
  • 4. ¿Qué ley regula la economía social en España?• La aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley 5/2011 en marzo del año pasado ha supuesto un importante hito para la Economía Social de nuestro país. Y también de Europa. España es el primer Estado miembro de la Unión Europea que cuenta con un texto legislativo que reconoce y regula un marco común para el conjunto de las empresas de Economía Social. La adopción de esta Ley sitúa a España a la vanguardia de la Economía Social europea, hecho que está provocando un gran interés en otros países de nuestro entorno. Este es el caso de Francia. Un país con una larga tradición en la Economía Social, que cuenta con un sólido tejido empresarial de más de 800.000 entidades con 2 millones de trabajadores y una facturación que supone el 10% del PIB.
  • 5. ¿Que empresas o sociedades constituyen la economia social? • Cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, cofradías de pescadores
  • 6. ¿ Que es la CEPES ? • La Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), constituida en 1992, es una confederación empresarial, de ámbito estatal, cuyo carácter intersectorial la convierte en la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos.