SlideShare una empresa de Scribd logo
EVA
Economic Value Added
CONCEPTO
EVA (Economic Value Added)
Se podría traducir como Valor
Económico Añadido es un modelo que
cuantifica la creación de valor que
se ha producido en una empresa
durante un determinado período
Algunas
de las
medidas
tradiciona
les:
VALOR BURSÁTIL
BENEFICIO NETO
EL DIVIDENDO
EL CASH- FLOW
RENTABILIDAD ECONOMICA (ROI)
RENTABILIDAD FINANCIERA (ROE)
Esta medida de valor, aparece como
alternativa a otros modelos y
pretende paliar los defectos de
otros modelos que se utilizan
tradicionalmente
PRINCIPI
O DEL
EVA
Tiene en consideración todos los costos
financieros, que serán a su vez las que
generen el beneficio del período.
Cuando se habla de todos los costos
financieros, supone también la inversión de
los accionistas. Por tanto, también se
incluye la rentabilidad mínima que exigen por
el hecho de invertir en la empresa. Es decir,
que se considera esta rentabilidad mínima
exigida como un costo financiero adicional.
UNA EMPRESA CREA VALOR CUANDO LOS
RECURSOS GENERADOS SUPERAN EL COSTE
DE LOS RECURSOS.
CARACTERÍSTICAS
Contempla el riesgo empresarial
Tiene en cuenta todo los costos financieros
Se puede aplicar por áreas de negocio
Se puede utilizar como herramienta para la
evaluación de los responsables
LA RENTABILIDAD EXIGIDA:
Anteriormente se ha comentado que el EVA
contempla la rentabilidad exigida por los
accionistas como uno de los costes financieros
del período. Llegados a este punto debemos
responder a la difícil pregunta: ¿cuál debe ser
la rentabilidad exigida por el accionista?
La rentabilidad exigida es igual a:
Re
= Isr + PR
Siendo:
Re= Rentabilidad mínima exigida por el accionista
Isr = Tasa de interés sin riesgo
PR = Prima de riesgo
TASA DE INTERES
.
La tasa de interés sin riesgo se considera aquella que
un inversor puede obtener sin asumir ningún riesgo, es
decir, que recuperará su inversión más un rendimiento
esperado con toda certeza.
La prima de riesgo será aquella cantidad que el
accionista exija, adicionalmente al interés sin riesgo
antes definido, que la prima de riesgo es un valor
subjetivo, ya que dependerá de la percepción del
riesgo que tenga el inversor, y que será distinta
según sea el perfil del mismo. De este modo, un
inversionista adverso al riesgo exigirá una prima alta
de riesgo para financiar un proyecto, mientras que un
inversor propenso al riesgo exigirá una prima
inferior, aún tratándose del mismo proyecto
Para determinar una prima de riesgo, el
inversor debe tener en cuenta aspectos
como:
El costo de oportunidad, es decir, la
rentabilidad que puede obtener de otras
inversiones.
La rentabilidad de otras empresas del mismo
sector.
La rentabilidad de empresas o proyectos de igual
o similar tamaño.
Las Rentabilidades históricas de la empresa.
Las Rentabilidades de proyectos de inversión
alternativos.
EJEMPLO
La rentabilidad exigida de un accionista para un
proyecto empresarial determinado será:
Re= 5% + 6% = 11%
Siendo el 5% el interés sin riesgo, y
el 6% la prima de riesgo establecida por el
inversionista en cuestión. Por tanto la
rentabilidad total exigida por éste en este
proyecto determinado es del 11%, es decir, si la
rentabilidad esperada es menor, no financiará el
proyecto.
EL BAIDI:
Antes de explicar cómo se calcula el EVA es importante
explicar el concepto de Beneficio Antes de Intereses y Después
de Impuestos (BAIDI). Para explicar el modo de cálculo
partimos de una cuenta de resultados analítica, que se
presenta a continuación:
EJEMPLO BAIDI
CÁLCULO DEL EVA:
La fórmula para calcular el EVA es la siguiente:
EVA = BAIDI - (Coste medio del pasivo X Activo )
Siendo el costo medio del pasivo la media ponderada de
todas las fuentes de financiación de la empresa (propias y
ajenas), en función del porcentaje que representan sobre el
total del pasivo y teniendo en cuenta el tipo de interés
CALCULO EVA
PASIVO
Fondos
propios................................... 1
500
Préstamo a largo
plazo............ 1500
Préstamo a corto
plazo............ 1000
TOTAL.........................
........................................ 40
00
Supuesto que el costo del préstamo a largo
plazo es del 7% anual, el de corto plazo de un 8% y la
rentabilidad exigida por los accionistas es de un 13%.
El costo medio del pasivo se calcula del siguiente
modo:
AUMENTAR EL EVA:
Definiendo el EVA como una medida de generación de valor por
parte de la empresa, es evidente que a toda empresa le interesará obtener
un EVA lo más elevado posible.
Partiendo de la fórmula de cálculo del EVA,
para aumentar el Valor Añadido Económico de la empresa las alternativas
son las siguientes:
•Aumentar el BAIDI
•Disminuir el coste medio del pasivo
•Disminuir el Activo
BAIDI
-Costo del medio del pasivo
X Activo
= EVA
AUMENTAR EL BAIDI:
 Aumentando los márgenes brutos a partir de
economías de escala
 Potenciar aquellos productos que aporten
mayor margen bruto
 Haciendo más eficiente la estructura de la
empresa
 Aplicando políticas fiscales ventajosas
 Eliminando costes prescindibles, con el
consiguiente aumento de márgenes
DISMINUIR EL COSTE MEDIO DEL
PASIVO:
ü Renegociando el coste de las deudas
con entidades financieras
ü Aprovechando la financiación
espontánea
ü Eliminando las fuentes de
financiación onerosas en beneficio de
las más económicas
DISMINUIR EL ACTIVO:
ü Aprovechar al máximo los activos de la
empresa
ü Eliminar activos ociosos
ü Analizar los proyectos de inversión uno a
uno, para no perjudicar el rendimiento global
de las inversiones.
ü Estudiar opciones de alquiler frente a la
adquisición
ü Subcontratar en lugar de fabricar
ü Aplicando políticas óptimas de stock ,
cash y crédito muy rigurosas.
INTERPRETACIÓN DEL EVA:
El valor que arroja el cálculo del EVA, es una
cantidad monetaria que se puede interpretar como la cantidad de
valor creado por la empresa, durante el período para el cual se
ha realizado el cálculo, después de cubrir tanto los costes de
financiación de las fuentes externas, como la tasa mínima de
rentabilidad exigida por los accionistas.
El EVA es la cantidad “sobrante” después de cubrir
todos los costes, incluidos los producidos por las
fuentes financieras utilizadas por la empresa,
tanto ajenas como propias.
APLICACIÓN EN EXCEL…!

Más contenido relacionado

Similar a Economic Value Added en español.pptx

COSTO-DE-CAPITAL.pptx
COSTO-DE-CAPITAL.pptxCOSTO-DE-CAPITAL.pptx
COSTO-DE-CAPITAL.pptx
amborix Vargas encarnacion
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
yuliethvillan1
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
Universidad José María Vargas
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
Universidad José María Vargas
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Presentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuentoPresentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuento
Diseñador independiente "freelance"
 
EVA (valor económico agregado)
EVA (valor económico agregado)EVA (valor económico agregado)
EVA (valor económico agregado)
arnulfoe
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
Gianella Carrillo
 
Analisis y determinación de Capital optima
Analisis y determinación de Capital optimaAnalisis y determinación de Capital optima
Analisis y determinación de Capital optima
cesarsanchezrobles1
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
tave
 
Van, tir y eva
Van, tir y evaVan, tir y eva
Van, tir y eva
Mary Sánchez
 
El eva andrea y jairo
El eva andrea y jairoEl eva andrea y jairo
El eva andrea y jairo
Jairo Arenas
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
RubenRamirez393626
 
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptxEXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
WILLIANSCARLOSMELEND
 
Estudio económico y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económicaEstudio económico y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económica
David Reyes
 
Grupo1 charla#4 Estudio Económico
Grupo1 charla#4 Estudio Económico Grupo1 charla#4 Estudio Económico
Grupo1 charla#4 Estudio Económico
Laurens González
 
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIAExpo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
GabrielaFlorezGarzon1
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
Jezz FG
 

Similar a Economic Value Added en español.pptx (20)

COSTO-DE-CAPITAL.pptx
COSTO-DE-CAPITAL.pptxCOSTO-DE-CAPITAL.pptx
COSTO-DE-CAPITAL.pptx
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Tasas de descuento
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
 
Presentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuentoPresentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuento
 
EVA (valor económico agregado)
EVA (valor económico agregado)EVA (valor económico agregado)
EVA (valor económico agregado)
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
 
Analisis y determinación de Capital optima
Analisis y determinación de Capital optimaAnalisis y determinación de Capital optima
Analisis y determinación de Capital optima
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Van, tir y eva
Van, tir y evaVan, tir y eva
Van, tir y eva
 
El eva andrea y jairo
El eva andrea y jairoEl eva andrea y jairo
El eva andrea y jairo
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
 
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptxEXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
 
Estudio económico y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económicaEstudio económico y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económica
 
Grupo1 charla#4 Estudio Económico
Grupo1 charla#4 Estudio Económico Grupo1 charla#4 Estudio Económico
Grupo1 charla#4 Estudio Económico
 
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIAExpo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Economic Value Added en español.pptx

  • 2. CONCEPTO EVA (Economic Value Added) Se podría traducir como Valor Económico Añadido es un modelo que cuantifica la creación de valor que se ha producido en una empresa durante un determinado período
  • 3. Algunas de las medidas tradiciona les: VALOR BURSÁTIL BENEFICIO NETO EL DIVIDENDO EL CASH- FLOW RENTABILIDAD ECONOMICA (ROI) RENTABILIDAD FINANCIERA (ROE) Esta medida de valor, aparece como alternativa a otros modelos y pretende paliar los defectos de otros modelos que se utilizan tradicionalmente
  • 4. PRINCIPI O DEL EVA Tiene en consideración todos los costos financieros, que serán a su vez las que generen el beneficio del período. Cuando se habla de todos los costos financieros, supone también la inversión de los accionistas. Por tanto, también se incluye la rentabilidad mínima que exigen por el hecho de invertir en la empresa. Es decir, que se considera esta rentabilidad mínima exigida como un costo financiero adicional. UNA EMPRESA CREA VALOR CUANDO LOS RECURSOS GENERADOS SUPERAN EL COSTE DE LOS RECURSOS.
  • 5. CARACTERÍSTICAS Contempla el riesgo empresarial Tiene en cuenta todo los costos financieros Se puede aplicar por áreas de negocio Se puede utilizar como herramienta para la evaluación de los responsables
  • 6. LA RENTABILIDAD EXIGIDA: Anteriormente se ha comentado que el EVA contempla la rentabilidad exigida por los accionistas como uno de los costes financieros del período. Llegados a este punto debemos responder a la difícil pregunta: ¿cuál debe ser la rentabilidad exigida por el accionista? La rentabilidad exigida es igual a: Re = Isr + PR Siendo: Re= Rentabilidad mínima exigida por el accionista Isr = Tasa de interés sin riesgo PR = Prima de riesgo
  • 7. TASA DE INTERES . La tasa de interés sin riesgo se considera aquella que un inversor puede obtener sin asumir ningún riesgo, es decir, que recuperará su inversión más un rendimiento esperado con toda certeza. La prima de riesgo será aquella cantidad que el accionista exija, adicionalmente al interés sin riesgo antes definido, que la prima de riesgo es un valor subjetivo, ya que dependerá de la percepción del riesgo que tenga el inversor, y que será distinta según sea el perfil del mismo. De este modo, un inversionista adverso al riesgo exigirá una prima alta de riesgo para financiar un proyecto, mientras que un inversor propenso al riesgo exigirá una prima inferior, aún tratándose del mismo proyecto
  • 8. Para determinar una prima de riesgo, el inversor debe tener en cuenta aspectos como: El costo de oportunidad, es decir, la rentabilidad que puede obtener de otras inversiones. La rentabilidad de otras empresas del mismo sector. La rentabilidad de empresas o proyectos de igual o similar tamaño. Las Rentabilidades históricas de la empresa. Las Rentabilidades de proyectos de inversión alternativos.
  • 9. EJEMPLO La rentabilidad exigida de un accionista para un proyecto empresarial determinado será: Re= 5% + 6% = 11% Siendo el 5% el interés sin riesgo, y el 6% la prima de riesgo establecida por el inversionista en cuestión. Por tanto la rentabilidad total exigida por éste en este proyecto determinado es del 11%, es decir, si la rentabilidad esperada es menor, no financiará el proyecto.
  • 10. EL BAIDI: Antes de explicar cómo se calcula el EVA es importante explicar el concepto de Beneficio Antes de Intereses y Después de Impuestos (BAIDI). Para explicar el modo de cálculo partimos de una cuenta de resultados analítica, que se presenta a continuación:
  • 12. CÁLCULO DEL EVA: La fórmula para calcular el EVA es la siguiente: EVA = BAIDI - (Coste medio del pasivo X Activo ) Siendo el costo medio del pasivo la media ponderada de todas las fuentes de financiación de la empresa (propias y ajenas), en función del porcentaje que representan sobre el total del pasivo y teniendo en cuenta el tipo de interés
  • 13. CALCULO EVA PASIVO Fondos propios................................... 1 500 Préstamo a largo plazo............ 1500 Préstamo a corto plazo............ 1000 TOTAL......................... ........................................ 40 00 Supuesto que el costo del préstamo a largo plazo es del 7% anual, el de corto plazo de un 8% y la rentabilidad exigida por los accionistas es de un 13%. El costo medio del pasivo se calcula del siguiente modo:
  • 14. AUMENTAR EL EVA: Definiendo el EVA como una medida de generación de valor por parte de la empresa, es evidente que a toda empresa le interesará obtener un EVA lo más elevado posible. Partiendo de la fórmula de cálculo del EVA, para aumentar el Valor Añadido Económico de la empresa las alternativas son las siguientes: •Aumentar el BAIDI •Disminuir el coste medio del pasivo •Disminuir el Activo BAIDI -Costo del medio del pasivo X Activo = EVA
  • 15. AUMENTAR EL BAIDI:  Aumentando los márgenes brutos a partir de economías de escala  Potenciar aquellos productos que aporten mayor margen bruto  Haciendo más eficiente la estructura de la empresa  Aplicando políticas fiscales ventajosas  Eliminando costes prescindibles, con el consiguiente aumento de márgenes
  • 16. DISMINUIR EL COSTE MEDIO DEL PASIVO: ü Renegociando el coste de las deudas con entidades financieras ü Aprovechando la financiación espontánea ü Eliminando las fuentes de financiación onerosas en beneficio de las más económicas
  • 17. DISMINUIR EL ACTIVO: ü Aprovechar al máximo los activos de la empresa ü Eliminar activos ociosos ü Analizar los proyectos de inversión uno a uno, para no perjudicar el rendimiento global de las inversiones. ü Estudiar opciones de alquiler frente a la adquisición ü Subcontratar en lugar de fabricar ü Aplicando políticas óptimas de stock , cash y crédito muy rigurosas.
  • 18. INTERPRETACIÓN DEL EVA: El valor que arroja el cálculo del EVA, es una cantidad monetaria que se puede interpretar como la cantidad de valor creado por la empresa, durante el período para el cual se ha realizado el cálculo, después de cubrir tanto los costes de financiación de las fuentes externas, como la tasa mínima de rentabilidad exigida por los accionistas. El EVA es la cantidad “sobrante” después de cubrir todos los costes, incluidos los producidos por las fuentes financieras utilizadas por la empresa, tanto ajenas como propias.