SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
DEL FUERTE
Acercamiento a las ciencias naturales
Ecosistemas
Nombre del alumno: Núñez Aguilar Jocelyn
1D
Profa. María de Jesús Ortiz Quintero
INTRODUCCION
En este pequeño escrito nos dice lo que hace unos
años atrás existía en nuestro país de los diferentes
tipos de ecosistemas, lo que se ah ido deteriorando
al paso de los años debido al calentamiento global, a
la contaminación que ah causado el hombre y lo que
se encuentra hoy en día.
Un ecosistema es una unidad compuesta de
organismos interdependientes que comparten el
mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una
serie de cadenas que muestran la interdependencia
de los organismos dentro del sistema, es por eso que
es muy importante cuidar de ello.
En nuestro país existen diferentes ecosistemas con su
respectivas flora y fauna debido a su ubicación geográfica y
a su diverso relieve pero es triste saber que cada vez se
deterioran mas estos ecosistemas a causa del hombre, al
tener tanta contaminación, etc.
Estos son algunos ecosistemas que existen en nuestro país:
Bosques nublados: hubo 30,882 km2 en nuestro país
se ha perdido el 40.90% lo que actualmente hay son
18,252 km2 de los cuales 8695 km2 se encuentran
conservados y 9,556 se encuentran deteriorados.
Matorrales: había 600,095 km2, se han perdido
aproximadamente 15.9% de territorio de este ecosistema,
al restarle este porcentaje hoy en día solo quedan 508,958
km2 lo deteriorado es 41,073 km2 (8.07%) .
Los bosques templados: Lo que hubo 439,556 km2
lo que hoy en día hay 323,305 km2 lo que hemos perdido
es el 26.45% lo que se encuentra actualmente deteriorado
es el 34.33% (111,356 km2) y lo conservado es
211,949km2.
Selvas secas: lo que hubo fueron 258,579 km2 lo que
hemos perdido es el 36.44% y hoy en día hay en nuestro
país es 169,357km2, y 70,720 km2 están conservados y
93,637 km2 están deteriorados.
Selvas húmedas: en nuestro país hubo un total de
254,800 km2 pero con el tiempo hemos perdido el 40.54%
y quedan actualmente 151,511 km2 40,086 km2 están
conservados y 111,425km2 esta deteriorado.
Pastizales: en este ecosistema hubo 162,790 km2 en
nuestro país actualmente hay 103,159 km2 se ha perdido
el 36.63% de este ecosistema y se encuentran 63,414km2
conservados y 39,747 km2 deteriorados.
Manglares: de este ecosistema hubo 14,508 km2 de los
cuales hemos perdido el 46.60%, actualmente en nuestro
país hay 7,700 km2 de manglares.
CONCLUSION
Para finalizar en la conclusión de esta información
seria que debemos de ser más cuidadoso respecto a
los diferentes tipos de ecosistemas, mantener limpio,
y más que nada hacer conciencia de todo lo que esta
pasando en el mundo y ayudar a que ya no se siga
perdiendo mas fauna, flora de los ecosistemas, si en
tan poco tiempo se ah perdido bastante, si seguimos
así se irá deteriorando más rápido hasta que se
extingan por completo, es por eso que los invito a
que cuidamos mas los ecosistemas de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Natural
juanmi
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Emmanuel Estevez
 
Ensayo3 zaldívar pamela
Ensayo3 zaldívar pamelaEnsayo3 zaldívar pamela
Ensayo3 zaldívar pamela
Pamela Zaldivar Gutierrez
 
Sociedad del medio ambiente
Sociedad  del medio ambienteSociedad  del medio ambiente
Sociedad del medio ambiente
Carlos Blandon
 
Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2
ZimaeLi KilmisTer
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
yazzi05003
 
Basura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el marBasura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el mar
Colegio Madrid
 
Trabajo anguie
Trabajo anguieTrabajo anguie
Trabajo anguie
anguie2458
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
ana valderrama
 
Cambio Climático por...........Ticanoclima
Cambio Climático por...........TicanoclimaCambio Climático por...........Ticanoclima
Cambio Climático por...........Ticanoclima
ticanoclima
 
3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.
3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.
3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.
didiermauricio66
 
La contaminacion maria
La contaminacion   mariaLa contaminacion   maria
La contaminacion maria
123guidoaguilar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
carolquevedo19
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
3sanagus
 
Educacion ambiental tarea 5(juego)
Educacion ambiental tarea 5(juego)Educacion ambiental tarea 5(juego)
Educacion ambiental tarea 5(juego)
sarmientogenesis
 
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZULFUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
dosmilesback
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Carlos Garcia
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Raularineroserna
 
La mineria un daño potencial a nuetro ecosistema
La mineria un daño potencial a nuetro ecosistemaLa mineria un daño potencial a nuetro ecosistema
La mineria un daño potencial a nuetro ecosistema
Bayo Alcaraz
 
Tema 5 con valentin
 Tema 5 con valentin Tema 5 con valentin
Tema 5 con valentin
Valentin Valentinov Ristanov
 

La actualidad más candente (20)

Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Natural
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ensayo3 zaldívar pamela
Ensayo3 zaldívar pamelaEnsayo3 zaldívar pamela
Ensayo3 zaldívar pamela
 
Sociedad del medio ambiente
Sociedad  del medio ambienteSociedad  del medio ambiente
Sociedad del medio ambiente
 
Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
 
Basura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el marBasura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el mar
 
Trabajo anguie
Trabajo anguieTrabajo anguie
Trabajo anguie
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Cambio Climático por...........Ticanoclima
Cambio Climático por...........TicanoclimaCambio Climático por...........Ticanoclima
Cambio Climático por...........Ticanoclima
 
3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.
3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.
3 INDICADOR DE DESEMPEÑO 4 PERIODO.
 
La contaminacion maria
La contaminacion   mariaLa contaminacion   maria
La contaminacion maria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Educacion ambiental tarea 5(juego)
Educacion ambiental tarea 5(juego)Educacion ambiental tarea 5(juego)
Educacion ambiental tarea 5(juego)
 
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZULFUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
 
La mineria un daño potencial a nuetro ecosistema
La mineria un daño potencial a nuetro ecosistemaLa mineria un daño potencial a nuetro ecosistema
La mineria un daño potencial a nuetro ecosistema
 
Tema 5 con valentin
 Tema 5 con valentin Tema 5 con valentin
Tema 5 con valentin
 

Similar a Ecosistemas

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Animales En Extincion
Animales En ExtincionAnimales En Extincion
Animales En Extincion
Julieth Arevalo
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
Bryan Molina
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
pepe.moranco
 
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Diapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo dDiapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo d
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Ronald Dominguez Flores
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Que es-medio-ambiente
Que es-medio-ambienteQue es-medio-ambiente
Que es-medio-ambiente
Jose Humberto Yaguana
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
HugoPerez50953
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ieuropa
 
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIATrabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Cesar Valencia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ayllen Sanchez
 
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 WikiUnidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Ivan Valencia
 
Biomas del mundo y el calentamiento global.
Biomas del mundo y el calentamiento global.Biomas del mundo y el calentamiento global.
Biomas del mundo y el calentamiento global.
RaquelQuilumba
 
Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1
Fernanda Robles Degadillo
 
Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...
Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...
Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...
Ivan Valencia
 
Evolución de las especies y su importancia (1).pptx
Evolución de las especies y su importancia (1).pptxEvolución de las especies y su importancia (1).pptx
Evolución de las especies y su importancia (1).pptx
CristianRodrigues36
 
Agua y vida
Agua y vidaAgua y vida
Agua y vida
Natalia Aguilar
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
Lina Paola daza bustamante
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestre
erickV1995
 

Similar a Ecosistemas (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Animales En Extincion
Animales En ExtincionAnimales En Extincion
Animales En Extincion
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
 
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Diapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo dDiapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo d
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Que es-medio-ambiente
Que es-medio-ambienteQue es-medio-ambiente
Que es-medio-ambiente
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIATrabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 WikiUnidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
 
Biomas del mundo y el calentamiento global.
Biomas del mundo y el calentamiento global.Biomas del mundo y el calentamiento global.
Biomas del mundo y el calentamiento global.
 
Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1
 
Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...
Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...
Unidades basicas en la ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible grupo 9 W...
 
Evolución de las especies y su importancia (1).pptx
Evolución de las especies y su importancia (1).pptxEvolución de las especies y su importancia (1).pptx
Evolución de las especies y su importancia (1).pptx
 
Agua y vida
Agua y vidaAgua y vida
Agua y vida
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestre
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar (20)

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Analisis dic
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
 

Ecosistemas

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE Acercamiento a las ciencias naturales Ecosistemas Nombre del alumno: Núñez Aguilar Jocelyn 1D Profa. María de Jesús Ortiz Quintero
  • 2. INTRODUCCION En este pequeño escrito nos dice lo que hace unos años atrás existía en nuestro país de los diferentes tipos de ecosistemas, lo que se ah ido deteriorando al paso de los años debido al calentamiento global, a la contaminación que ah causado el hombre y lo que se encuentra hoy en día. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema, es por eso que es muy importante cuidar de ello.
  • 3. En nuestro país existen diferentes ecosistemas con su respectivas flora y fauna debido a su ubicación geográfica y a su diverso relieve pero es triste saber que cada vez se deterioran mas estos ecosistemas a causa del hombre, al tener tanta contaminación, etc. Estos son algunos ecosistemas que existen en nuestro país: Bosques nublados: hubo 30,882 km2 en nuestro país se ha perdido el 40.90% lo que actualmente hay son 18,252 km2 de los cuales 8695 km2 se encuentran conservados y 9,556 se encuentran deteriorados. Matorrales: había 600,095 km2, se han perdido aproximadamente 15.9% de territorio de este ecosistema, al restarle este porcentaje hoy en día solo quedan 508,958 km2 lo deteriorado es 41,073 km2 (8.07%) . Los bosques templados: Lo que hubo 439,556 km2 lo que hoy en día hay 323,305 km2 lo que hemos perdido es el 26.45% lo que se encuentra actualmente deteriorado es el 34.33% (111,356 km2) y lo conservado es 211,949km2. Selvas secas: lo que hubo fueron 258,579 km2 lo que hemos perdido es el 36.44% y hoy en día hay en nuestro
  • 4. país es 169,357km2, y 70,720 km2 están conservados y 93,637 km2 están deteriorados. Selvas húmedas: en nuestro país hubo un total de 254,800 km2 pero con el tiempo hemos perdido el 40.54% y quedan actualmente 151,511 km2 40,086 km2 están conservados y 111,425km2 esta deteriorado. Pastizales: en este ecosistema hubo 162,790 km2 en nuestro país actualmente hay 103,159 km2 se ha perdido el 36.63% de este ecosistema y se encuentran 63,414km2 conservados y 39,747 km2 deteriorados. Manglares: de este ecosistema hubo 14,508 km2 de los cuales hemos perdido el 46.60%, actualmente en nuestro país hay 7,700 km2 de manglares.
  • 5. CONCLUSION Para finalizar en la conclusión de esta información seria que debemos de ser más cuidadoso respecto a los diferentes tipos de ecosistemas, mantener limpio, y más que nada hacer conciencia de todo lo que esta pasando en el mundo y ayudar a que ya no se siga perdiendo mas fauna, flora de los ecosistemas, si en tan poco tiempo se ah perdido bastante, si seguimos así se irá deteriorando más rápido hasta que se extingan por completo, es por eso que los invito a que cuidamos mas los ecosistemas de nuestro país.