SlideShare una empresa de Scribd logo
  
Chikungunya
Chikungunya  
La chikungunya es un virus que se
transmite a los seres humanos a través
de la picadura de un mosquito infectado.
El agente transmisor número uno de esta
enfermedad es el mosquito de la fiebre
amarilla, insecto que vive en zonas
tropicales como América del Sur o África.
Todavía no existe ningún medicamento
de venta en el mercado para combatir el
virus, lo que podrás hacer es tratar los
síntomas, así el organismo se
sobrepondrá al virus con el tiempo. Si tú
o algún conocido están sufriendo este
mal, ve al paso 1 para saber más sobre el
proceso de recuperación
VIRUS CHIKUNGUNYA
El nombre es de origen makonde el
idioma que habla el grupo étnico
Makonde que vive en el sudeste
de Tanzania y el norte de Mozambique
y significa enfermedad del  hombre 
encorvado  o  retorcido  debido al
fuerte dolor articular que provoca
la artritis que caracteriza a la
enfermedad.
Fue descrita por primera vez por
Robinson Marion.
ETIMOLOGÍA
Aedes aegypti 
Aedes albopictus 
Dinámica de la transmisión
Los principales vectores del V. CHIK son los
Mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Otras especies también pueden transmitirlo
VECTOR
La causa un virus RNA, un arbovirus de los genes
alfavirus de la familia togaviridae. Se transmite a
través de la picadura de dos mosquitos: Aedes
aegypti y Aedes albopictus. Estos mosquitos son de
día, es decir, están activos unas cuantas horas
antes del amanecer hasta varias horas antes de la
puesta del sol.
No obstante, tras la picadura y desarrollo de la
enfermedad, ha habido casos de transmisión
del virus de madre a feto.
 Identificar los 
síntomas
Los síntomas de esta enfermedad se
presentan en tres fases, pero la mayoría
de pacientes solo siente la fase aguda, en
donde los síntomas duran de 3 a 12 días.
Por lo tanto, la enfermedad desaparece
en el 87% de los casos, pues el sistema
inmune del organismo lo repele con el
tiempo, como con cualquier tos o
resfriado. Pero durante este periodo, los
síntomas podrían ser los siguientes:
1.- Observa los síntomas en la 
fase aguda.
Lo que diferencia la fiebre de chikungunya de la fiebre del dengue es la
ausencia de sangrado excesivo, del shock y la persistencia de los dolores
articulares. El periodo de incubación es de 1 a 12 días antes de que se sientan
los síntomas.
•Fiebre. Podría ser de alto o bajo grado. Primero sube las primeras 24 a 48 horas, vuelve a la
temperatura normal y de nuevo sube por sobre los niveles normales, hasta los 40 °C (104 °F)
después de no tener fiebre uno o dos días. Luego, después de dos semanas del primer día,
todo vuelve a la normalidad.
•Erupción cutánea. La mitad de los pacientes de chikungunya muestra erupciones cutáneas.
Estas consisten en puntos o bultos pequeños de color rojizo (maculopapular), aunque podrían
presentarse vesículas y/o ampollas. La erupción aparece de dos a cinco días después de la
fiebre normalmente en el torso, las piernas, las plantas de los pies, las palmas y en el rostro.
.
•Dolor de las articulaciones (artritis). Los dolores articulares son graves, migratorios y tienden
a empeorar durante las mañanas, mejoran con el ejercicio suave, pero empeoran con los
movimientos agresivos y vigorosos. Estos dolores se sienten inmediatamente después o al
mismo tiempo que la fiebre. Las articulaciones que sufren por lo general son: las muñecas, los
tobillos, las rodillas, los codos, las articulaciones pequeñas de las manos y pies y, en
ocasiones, los hombros y la cadera.
•Otros síntomas podrían ser: dolor de cabeza, náuseas,
vómitos, inflamación de la conjuntiva de los ojos
(conjuntivitis), dolor de espalda, diarrea, herida o
úlceras en la lengua y/o boca.
2.- Conoce los síntomas de la fase
subaguda
• Esta fase de la chikungunya se da de un mes a tres
meses después del final de la fase aguda de la
enfermedad. El síntoma principal es la artritis.
también podrían presentarse afecciones de los
vasos sanguíneos como el fenómeno de Raynaud
es la afección en donde las manos y los pies
reciben menos flujo de sangre después de una
situación de frío o de estrés emocional.
Etapa final de la enfermedad aguda.
Tumefacción en manos y descamación
fina
Hiperpigmentación Higroma en codo
Paciente de 55 años de edad
infectado 5 años atrás. Hinchazón
y rigidez en manos
3.- Reconoce la fase crónica
• La fase crónica de la chikungunya dura
más de tres meses y persiste hasta dos o
tres años. El síntoma principal durante
esta fase es la artritis, fatiga, depresión,
debilidad prolongada y severa.
• Los pacientes de chikungunya mayores de
45 años son los que padecen de dolores
articulares persistentes. Al principio de la
enfermedad, los dolores son severos y se
presenta osteoartritis incluso antes del
comienzo de la chikungunya.
• Las fases subaguda y crónica ocurren en el
13% de los pacientes de chikungunya.
4.- Tendrás que saber que en algunos casos la
enfermedad podría ser asintomática
• Sin embargo, aún se desconoce su
frecuencia. Es más, dura varios días en
algunos y varios meses en otros. En
los casos graves, la artritis, o los
dolores articulares, pueden
incapacitar a los pacientes incluso por
varios meses seguidos. También en
algunos casos, los pacientes sufren de
manifestaciones cutáneas, tales como
descamación, lesiones excoriadas en
la piel, picazón, puntos rojos en la
superficie de la piel. A su vez, hay
casos de enrojecimiento de los ojos y
dificultad para ver con luz brillante.
5.- Para que estés seguro, ve al médico para obtener el
diagnóstico de la enfermedad
• La chikungunya se diagnostica con la
ayuda del examen de sangre ELISA.
Este examen usa anticuerpos y
enzimas para detectar la presencia
del agente patógeno. Esta es la
manera más efectiva de diagnosticar
la enfermedad, porque todos los
demás síntomas son muy similares a
otras enfermedades comunes.
Para el diagnóstico de CHIK se utilizan tresPara el diagnóstico de CHIK se utilizan tres
tipos principales de pruebastipos principales de pruebas
•Aislamiento viral, reacción en cadena de la
polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y
serología
•Las muestras generalmente son sangre o suero, pero en casos neurológicos con características
meningoencefálicas también se puede obtener líquido cefalorraquídeo (LCR
•Las muestras tomadas durante la primera
semana del inicio de los síntomas deben
analizarse por métodos serológicos (ELISA para la
detección de inmunoglobulina M [IgM] y G [IgG])
y virológicos (RT-PCR y aislamiento).
TIPOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO DISPONIBLES Y MUESTRASTIPOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO DISPONIBLES Y MUESTRAS
REQUERIDASREQUERIDAS
Tratar los síntomas
No existe una cura
específica para tratar
la chikungunya. Lo
único que se podrá
hacer es tratar los
síntomas (tratamiento
sintomático).
Actualmente, no
existe ningún fármaco
antiviral para combatir
este virus.
Tratar los síntomas
Trata la fiebre. La fiebre normalmente es de 37
°C (100 °F) o mayor. Cuando los que tienen fiebre
son adultos, lo que normalmente se les
administra es una tableta de paracetamol de 500
mg cada 4 a 6 horas. En el caso de los niños, se
les da 10 mg de paracetamol por cada kilo de
peso corporal cada 4 a 6 horas.
Nota: solicita una receta médica para tomar
paracetamol. No te automediques. Aparte del
paracetamol, toma baños de esponja hasta que
la temperatura vuelva a la normalidad. Para estos
baños deberás usar agua de grifo, no hielo,
debido al rebote de la fiebre: después de usar
agua con hielo, la fiebre tiende a subir
inmediatamente.
Trata los dolores articulares, o artritis, con analgésicos
recetados por tu doctor.
Los dolores articulares debido a la chikungunya que se
presentan durante la fase aguda de la enfermedad
podrán aliviarse tomando tabletas de fármacos
antiinflamatorios no esteroideos, que son un grupo de
analgésicos más fuertes que el paracetamol.´
•Por ejemplo: diclofenaco, celecoxib, naproxeno,
ibuprofeno. Solicita una receta médica para adquirir
alguno de estos fármacos, el doctor te recetará el más
apropiado.
•Para la artritis crónica durante las fases subaguda y
crónica de la enfermedad, será importante consultar con
un reumatólogo para tratarse con los medicamentos
antiartríticos de la siguiente lista: metotrexato,
sulfasalazina , leflunomida, esteroides (como la
prednisona) o hidroxicloroquina o inclusive los
bloqueadores de TNF-α.
Haz ejercicios suaves de corta duración
• Los ejercicios aeróbicos de bajo impacto son
aquellos en los que se hacen estiramientos
suaves y movimientos lentos; evita los
movimientos agresivos o vigorosos. Podrías
nadar, ejercitar en una bicicleta estacionaria
y practicar algunos de los ejercicios que
describiremos a continuación:
• Trata de pararte de puntillas con ambos pies
juntos. Sube y baja repetidamente.
• Ponte de costado. Levanta una pierna hacia
arriba durante un segundo antes de bajarla
encima de tu otra pierna. Repítelo 10 veces.
Luego, ponte del otro costado y repite el
mismo ejercicio con la otra pierna. Haz una
serie de diez por cada pierna varias veces al
día.
• Siéntate en una silla. Extiende una pierna
paralela al suelo y mantenla en el aire 10
segundos o cuenta lentamente hasta 10.
Luego, baja la pierna con la planta en
dirección al piso. Haz lo mismo con la otra
pierna. Repítelo varias veces al día, haz de
dos a tres series de diez repeticiones de este
ejercicio por pierna.
• También podrías hacer tus propios ejercicios
aeróbicos de bajo impacto. La idea no es
hacer movimientos agresivos ni usar pesas
(¡en lo absoluto!). Estos ejercicios suaves
podrían aliviar los dolores articulares.
Haz uso de la homeopatía para recuperarte.
• Normalmente, si sufres de chikungunya tendrásNormalmente, si sufres de chikungunya tendrás
erupciones y fiebre alta. Podrías usar remedios,erupciones y fiebre alta. Podrías usar remedios,
tales como:tales como:
Echinácea. Podrás usar esta flor morada para
hacer un té saludable y rico. Te ayudará a
reforzar tu sistema inmunológico y a eliminar
el agente patógeno de tu organismo. Tan solo
tendrás que mezclar una parte de flores de
echinácea deshidratadas con una cuarta parte
de menta piperita deshidratada y hervirlos con
agua. Toma este té diariamente para que sea
más efectivo
Gelsemium. Esta también es una hierba excelente
que te ayudará a bajar la temperatura corporal y
mejorar otros síntomas parecidos a los de la gripe
como dolores de cabeza y dolor muscular. Haz un
té con estas flores deshidratadas. Pon dos
cucharadas de flores y hojas de gelsemium en una
olla con agua hirviendo y déjalas reposar 15
minutos. Toma una o dos tazas después de cada
comida.
Usa la acupresión
• Se ha demostrado la efectividad
de este método para aliviar los
dolores articulares. Para recibir
tratamiento, tendrás que visitar a
un experto en acupresión.
También podrías practicarlo en
casa por tu cuenta de la siguiente
manera:
Tratar los síntomas
• Masajea tus dos dedos medios
para aliviar el dolor en las
articulaciones de las piernas y los
otros dos, los dedos exteriores,
para el dolor de las articulaciones
de los brazos.
• En los casos en donde el
estómago o el hígado se vean
afectados por la enfermedad,
masajear los puntos de presión
para estas dos áreas será de
mucha ayuda. Para problemas
hepáticos, masajea el punto que
se encuentra a un centímetro
(media pulgada) debajo del
meñique, en la palma.
Cuídate mucho
• Duerme ocho horas todas las noches y, de
ser necesario, haz siesta. Descansa en un
lugar cálido.
• Aplica compresas frías sobre las
articulaciones afectadas para bajar el
dolor y reducir el daño articular.
• Bebe 2 litros de agua durante el día en
casa para evitar deshidratarte de la fiebre
y para sentirte bien. Asegúrate de
producir 30 mililitros de orina por hora o
al menos 720 ml cada 24 horas.
•Toma analgésicos y hazte masajes en la
cabeza. Si tienes dolores de cabeza, toma el
paracetamol como lo hemos descrito
anteriormente. Toma una siesta de algunos
minutos o hazte un masaje en la frente o en
el cuero cabelludo, así te sentirás mejor.
Si padeces de complicaciones, ve al médico o haz que te
hospitalicen
• Si los síntomas persisten por más de dos
semanas a partir del comienzo de la
enfermedad, asegúrate de ir al doctor. Sin
embargo, la chikungunya podría brindarle
al paciente una inmunidad o protección
prolongada o permanente para que la
enfermedad no sea recurrente. Lo más
probable es que con el tiempo te
recuperes y nunca más vuelvas a
padecerla.
Más información sobre la enfermedad
• Ten presente la manera en que podría
afectar los ojos. Los problemas oculares
causados por la chikungunya son variados.
Podrían afectar la conjuntiva, el iris, las
cámaras anteriores y posteriores de los
ojos, la retina e inclusive el nervio óptico
(el nervio principal del ojo). Hasta podría
producir ceguera. Sin embargo, la mayoría
de estas afecciones oculares desaparecerá
en cuanto se cure la chikungunya o si se
administran esteroides.
Las afecciones oculares más comunes son
la conjuntivitis, dolor ocular y dolor detrás
del ojo, las cuales podrían presentarse
durante la fase aguda.
Ten presente la manera en que podría afectar el
cerebro y la sangre.
• La chikungunya podría afectar las
meninges (o cubiertas del cerebro), la
médula espinal, el cerebro y los nervios.
Las afecciones cerebrales y nerviosas
causadas por esta enfermedad son
variadas y exceden el alcance del presente
artículo. Algunas conocidas son:
convulsiones, dolor en los nervios y una
condición mental afectada del paciente.
En cuando a las complicaciones de la sangre, podría presentarse sangrado leve debajo de la
conjuntiva de los ojos, nariz o encías. A diferencia del dengue, el sangrado de la chikungunya es
autolimitado, es decir, no durará mucho tiempo, se detendrá.
Ten presente la manera en que podría afectar el corazón y
los vasos sanguíneos
• Algunas afecciones vistas en esta
enfermedad son: miocarditis (inflamación
del músculo del corazón), pericarditis
(inflamación de la cubierta del corazón, o
pericardio), insuficiencia cardíaca, ritmo
cardíaco irregular o flujo sanguíneo
anormal. Sin embargo, ten presente que
estas complicaciones son poco frecuentes
y solo ocurren en las fases subaguda hasta
la crónica.
Conoce en qué regiones es común la chikungunya.
• Este virus está presente donde se
encuentran normalmente los mosquitos
transmisores. Se halla en zonas con
mucha lluvia y abunda sobre todo en la
temporada de lluvia, por ejemplo en
África occidental y oriental, en los países
alrededor del mar Índico, gran parte de
Asia y el sureste asiático.
• Los casos importados de la chikungunya
han brotado incluso en EE. UU. y Europa.
Por “casos importados” nos referimos al
caso en donde un viajero infectado con el
virus regresa a su país con la enfermedad.
PrevenciónPrevención
• Las medidas para evitar las picaduras de
mosquitos consisten en:
• Usar ropa que cubra la máxima superficie
posible de piel.
• Aplicar repelentes de mosquitos en la piel
expuesta y en la ropa, siguiendo sus
instrucciones de uso, utilizar mosquiteros para
proteger a los niños, ancianos y enfermos, o
cualquier otra persona que repose durante el
día.
• Puede aumentarse la eficacia de los
mosquiteros tratándolos con insecticidas
recomendados por la OMS, utilizar espirales
anti-mosquitos y vaporizadores de insecticidas
durante el día.
PrevenciónPrevención
• Los recipientes de agua vacías o mantenerlos fuera de la lluvia.
• Tienda de envases vacíos al revés hacia abajo.
• Pantalla de agua de lluvia y fosas sépticas y mantener cubierto y sellado .
• Comprobar las canaletas del techo no tienen piscinas de agua.
• Mantenga los estanques de peces con peces .
• Evite estar al aire libre entre el atardecer y amanecer para evitar las picaduras de mosquitos
especialmente en zonas poco iluminadas , zonas rurales, o las afueras de las grandes
ciudades.
• Evite los olores en el cuerpo, por ejemplo, perfume, desodorantes, y el sudor , ya que estos
pueden atraer a los mosquitos .
• Usar ropa de protección en situaciones al aire libre incluyendo cubriendo los pies, las piernas
y los brazos .
• La ropa suelta , de colores claros es mejor .
• El vapor de Uso insecticida eléctrico impregnado almohadillas en áreas interiores o cerrados.
Los criaderosLos criaderos
Los mosquitos Aedes que transmiten el virus
chikungunya se crían en una gran variedad de
recipientes de agua de lluvia presentes
frecuentemente en el entorno doméstico y
laboral, tales como contenedores de agua,
platos de maceteros y bebederos de animales
domésticos, así como en neumáticos y envases
de alimentos desechados.
ACTIVIDAD:
• Traer cartulina para realizar en forma caricatura sobre
el virus de Chikungunya, traer el material con que van a
trabajar, no puede repetir trabajo, realizar la actividad
por pareja para la próxima clase en el aula de clase, no
traer nada hecho de la casa.
• Traer colores, pintura al frio, pinceles, regla.
• Papel contac transparente al tamaño de la cartulina.
• Buscar trípticos, folletos, entre otros, en los hospitales,
ambulatorios, CDI, farmacias.
Pegar las normas
Realizar un glosario con sus respectivos dibujos. En
orden alfabéticamente. (Cuaderno de Laboratorio)
Estrategias: Pregunta, respuesta y dibujos.
-Virus
-Chikungunya
-Aedes aegypti
-AedesAlbopictus
-Fenómeno de Raynaud
-Sangre Elisa
-Polimerasa
-Transcriptasa
-Serología
-Inmunoglobulina
-Makonde
-Arbovirus
-Togaviridae
-Fiebre
-Articulación
-Erupción cutánea
-Sangre
-Dolor ocular
-Mosquitos
-Picaduras de mosquitos
-Criaderos
-ARN
Gracias porsu atenciónGracias porsu atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
Kenny Correa
 
Dengue
DengueDengue
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Michelle Toapanta
 
Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C
Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C
Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C
Lidia Rosas
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
Margie Rodas
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Anandrea Salas
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
elfchriz
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
Cesar Henriquez Camacho
 
Virus varicela zoster
Virus varicela zosterVirus varicela zoster
Virus varicela zoster
Arturo Lozano Valadez
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
Leonardo Jurado
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Johanna Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 
Tuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis ExtrapulmonarTuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis Extrapulmonar
 
Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C
Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C
Patogenia y epidemiología de la hepatitis B y C
 
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
 
Virus varicela zoster
Virus varicela zosterVirus varicela zoster
Virus varicela zoster
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 

Similar a El Virus Chikungunya

El Chikungunya
El ChikungunyaEl Chikungunya
El Chikungunya
jencaro1705
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Zika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expoZika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expo
1724092299
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
fernandablandon
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Cata Osorio
 
Emailing chikungunya
Emailing chikungunyaEmailing chikungunya
Emailing chikungunyaunidos44
 
Emailing chikungunya
Emailing chikungunyaEmailing chikungunya
Emailing chikungunya
unidos44
 
Todo sobre la fiebre reumática
Todo sobre la fiebre reumáticaTodo sobre la fiebre reumática
Todo sobre la fiebre reumática
mrwiti
 
Gripe
GripeGripe
Chikungunya pp
Chikungunya ppChikungunya pp
Chikungunya pp
Edu 648
 
PRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdf
PRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdfPRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdf
PRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdf
karolylippmanneps
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Nana Nuñez
 
Lafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunyaLafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunya
Lizleia
 
Plan de charla dengue
Plan de charla denguePlan de charla dengue
Plan de charla dengue
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Tratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejasTratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejas
Cristina Espinoza Provoste
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
angie Salgado
 
Lafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunyaLafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunya
solangetorres
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
Mishelpreciado
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 

Similar a El Virus Chikungunya (20)

El Chikungunya
El ChikungunyaEl Chikungunya
El Chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Zika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expoZika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expo
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Emailing chikungunya
Emailing chikungunyaEmailing chikungunya
Emailing chikungunya
 
Emailing chikungunya
Emailing chikungunyaEmailing chikungunya
Emailing chikungunya
 
Todo sobre la fiebre reumática
Todo sobre la fiebre reumáticaTodo sobre la fiebre reumática
Todo sobre la fiebre reumática
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Chikungunya pp
Chikungunya ppChikungunya pp
Chikungunya pp
 
PRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdf
PRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdfPRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdf
PRESENTACION DENGUE 2023 pwpp.pdf
 
Abc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunyaAbc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunya
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Lafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunyaLafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunya
 
Plan de charla dengue
Plan de charla denguePlan de charla dengue
Plan de charla dengue
 
Tratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejasTratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejas
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
 
Lafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunyaLafiebrede chikungunya
Lafiebrede chikungunya
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 

Más de July Araujo

Biografia de luis bigott
Biografia de luis bigottBiografia de luis bigott
Biografia de luis bigott
July Araujo
 
Alí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del PuebloAlí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del Pueblo
July Araujo
 
La Oficina
La OficinaLa Oficina
La Oficina
July Araujo
 
La Nube Informática
La Nube InformáticaLa Nube Informática
La Nube Informática
July Araujo
 
Origenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento AméricanoOrigenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento Américano
July Araujo
 
Juegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales VenezolanosJuegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales Venezolanos
July Araujo
 
El Futbolito
El FutbolitoEl Futbolito
El Futbolito
July Araujo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
July Araujo
 
Clasificacion de las Fichas de Contenido
Clasificacion de las  Fichas de ContenidoClasificacion de las  Fichas de Contenido
Clasificacion de las Fichas de Contenido
July Araujo
 
Conoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solarConoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solar
July Araujo
 
Turismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e InternacionalTurismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e Internacional
July Araujo
 
Municipio Aberto Adriani
Municipio Aberto AdrianiMunicipio Aberto Adriani
Municipio Aberto Adriani
July Araujo
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
July Araujo
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
July Araujo
 
Las Hojas
Las HojasLas Hojas
Las Hojas
July Araujo
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 
El Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto AdrianiEl Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto Adriani
July Araujo
 
Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1
July Araujo
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
July Araujo
 

Más de July Araujo (20)

Biografia de luis bigott
Biografia de luis bigottBiografia de luis bigott
Biografia de luis bigott
 
Alí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del PuebloAlí Primera El Cantor del Pueblo
Alí Primera El Cantor del Pueblo
 
La Oficina
La OficinaLa Oficina
La Oficina
 
La Nube Informática
La Nube InformáticaLa Nube Informática
La Nube Informática
 
Origenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento AméricanoOrigenes del Poblamiento Américano
Origenes del Poblamiento Américano
 
Juegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales VenezolanosJuegos Tradicionales Venezolanos
Juegos Tradicionales Venezolanos
 
El Futbolito
El FutbolitoEl Futbolito
El Futbolito
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Clasificacion de las Fichas de Contenido
Clasificacion de las  Fichas de ContenidoClasificacion de las  Fichas de Contenido
Clasificacion de las Fichas de Contenido
 
Conoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solarConoce nuestro sistema solar
Conoce nuestro sistema solar
 
Turismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e InternacionalTurismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e Internacional
 
Municipio Aberto Adriani
Municipio Aberto AdrianiMunicipio Aberto Adriani
Municipio Aberto Adriani
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
 
Las Hojas
Las HojasLas Hojas
Las Hojas
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
El Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto AdrianiEl Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto Adriani
 
Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1Influenza Ah1n1
Influenza Ah1n1
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El Virus Chikungunya

  • 2. La chikungunya es un virus que se transmite a los seres humanos a través de la picadura de un mosquito infectado. El agente transmisor número uno de esta enfermedad es el mosquito de la fiebre amarilla, insecto que vive en zonas tropicales como América del Sur o África. Todavía no existe ningún medicamento de venta en el mercado para combatir el virus, lo que podrás hacer es tratar los síntomas, así el organismo se sobrepondrá al virus con el tiempo. Si tú o algún conocido están sufriendo este mal, ve al paso 1 para saber más sobre el proceso de recuperación VIRUS CHIKUNGUNYA El nombre es de origen makonde el idioma que habla el grupo étnico Makonde que vive en el sudeste de Tanzania y el norte de Mozambique y significa enfermedad del  hombre  encorvado  o  retorcido  debido al fuerte dolor articular que provoca la artritis que caracteriza a la enfermedad. Fue descrita por primera vez por Robinson Marion. ETIMOLOGÍA
  • 4.
  • 5. Dinámica de la transmisión Los principales vectores del V. CHIK son los Mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Otras especies también pueden transmitirlo VECTOR La causa un virus RNA, un arbovirus de los genes alfavirus de la familia togaviridae. Se transmite a través de la picadura de dos mosquitos: Aedes aegypti y Aedes albopictus. Estos mosquitos son de día, es decir, están activos unas cuantas horas antes del amanecer hasta varias horas antes de la puesta del sol. No obstante, tras la picadura y desarrollo de la enfermedad, ha habido casos de transmisión del virus de madre a feto.
  • 6.
  • 7.  Identificar los  síntomas Los síntomas de esta enfermedad se presentan en tres fases, pero la mayoría de pacientes solo siente la fase aguda, en donde los síntomas duran de 3 a 12 días. Por lo tanto, la enfermedad desaparece en el 87% de los casos, pues el sistema inmune del organismo lo repele con el tiempo, como con cualquier tos o resfriado. Pero durante este periodo, los síntomas podrían ser los siguientes: 1.- Observa los síntomas en la  fase aguda. Lo que diferencia la fiebre de chikungunya de la fiebre del dengue es la ausencia de sangrado excesivo, del shock y la persistencia de los dolores articulares. El periodo de incubación es de 1 a 12 días antes de que se sientan los síntomas.
  • 8. •Fiebre. Podría ser de alto o bajo grado. Primero sube las primeras 24 a 48 horas, vuelve a la temperatura normal y de nuevo sube por sobre los niveles normales, hasta los 40 °C (104 °F) después de no tener fiebre uno o dos días. Luego, después de dos semanas del primer día, todo vuelve a la normalidad. •Erupción cutánea. La mitad de los pacientes de chikungunya muestra erupciones cutáneas. Estas consisten en puntos o bultos pequeños de color rojizo (maculopapular), aunque podrían presentarse vesículas y/o ampollas. La erupción aparece de dos a cinco días después de la fiebre normalmente en el torso, las piernas, las plantas de los pies, las palmas y en el rostro. . •Dolor de las articulaciones (artritis). Los dolores articulares son graves, migratorios y tienden a empeorar durante las mañanas, mejoran con el ejercicio suave, pero empeoran con los movimientos agresivos y vigorosos. Estos dolores se sienten inmediatamente después o al mismo tiempo que la fiebre. Las articulaciones que sufren por lo general son: las muñecas, los tobillos, las rodillas, los codos, las articulaciones pequeñas de las manos y pies y, en ocasiones, los hombros y la cadera. •Otros síntomas podrían ser: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, inflamación de la conjuntiva de los ojos (conjuntivitis), dolor de espalda, diarrea, herida o úlceras en la lengua y/o boca.
  • 9. 2.- Conoce los síntomas de la fase subaguda • Esta fase de la chikungunya se da de un mes a tres meses después del final de la fase aguda de la enfermedad. El síntoma principal es la artritis. también podrían presentarse afecciones de los vasos sanguíneos como el fenómeno de Raynaud es la afección en donde las manos y los pies reciben menos flujo de sangre después de una situación de frío o de estrés emocional. Etapa final de la enfermedad aguda. Tumefacción en manos y descamación fina Hiperpigmentación Higroma en codo Paciente de 55 años de edad infectado 5 años atrás. Hinchazón y rigidez en manos
  • 10. 3.- Reconoce la fase crónica • La fase crónica de la chikungunya dura más de tres meses y persiste hasta dos o tres años. El síntoma principal durante esta fase es la artritis, fatiga, depresión, debilidad prolongada y severa. • Los pacientes de chikungunya mayores de 45 años son los que padecen de dolores articulares persistentes. Al principio de la enfermedad, los dolores son severos y se presenta osteoartritis incluso antes del comienzo de la chikungunya. • Las fases subaguda y crónica ocurren en el 13% de los pacientes de chikungunya.
  • 11. 4.- Tendrás que saber que en algunos casos la enfermedad podría ser asintomática • Sin embargo, aún se desconoce su frecuencia. Es más, dura varios días en algunos y varios meses en otros. En los casos graves, la artritis, o los dolores articulares, pueden incapacitar a los pacientes incluso por varios meses seguidos. También en algunos casos, los pacientes sufren de manifestaciones cutáneas, tales como descamación, lesiones excoriadas en la piel, picazón, puntos rojos en la superficie de la piel. A su vez, hay casos de enrojecimiento de los ojos y dificultad para ver con luz brillante.
  • 12. 5.- Para que estés seguro, ve al médico para obtener el diagnóstico de la enfermedad • La chikungunya se diagnostica con la ayuda del examen de sangre ELISA. Este examen usa anticuerpos y enzimas para detectar la presencia del agente patógeno. Esta es la manera más efectiva de diagnosticar la enfermedad, porque todos los demás síntomas son muy similares a otras enfermedades comunes.
  • 13. Para el diagnóstico de CHIK se utilizan tresPara el diagnóstico de CHIK se utilizan tres tipos principales de pruebastipos principales de pruebas •Aislamiento viral, reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y serología •Las muestras generalmente son sangre o suero, pero en casos neurológicos con características meningoencefálicas también se puede obtener líquido cefalorraquídeo (LCR •Las muestras tomadas durante la primera semana del inicio de los síntomas deben analizarse por métodos serológicos (ELISA para la detección de inmunoglobulina M [IgM] y G [IgG]) y virológicos (RT-PCR y aislamiento). TIPOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO DISPONIBLES Y MUESTRASTIPOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO DISPONIBLES Y MUESTRAS REQUERIDASREQUERIDAS
  • 14. Tratar los síntomas No existe una cura específica para tratar la chikungunya. Lo único que se podrá hacer es tratar los síntomas (tratamiento sintomático). Actualmente, no existe ningún fármaco antiviral para combatir este virus.
  • 15. Tratar los síntomas Trata la fiebre. La fiebre normalmente es de 37 °C (100 °F) o mayor. Cuando los que tienen fiebre son adultos, lo que normalmente se les administra es una tableta de paracetamol de 500 mg cada 4 a 6 horas. En el caso de los niños, se les da 10 mg de paracetamol por cada kilo de peso corporal cada 4 a 6 horas. Nota: solicita una receta médica para tomar paracetamol. No te automediques. Aparte del paracetamol, toma baños de esponja hasta que la temperatura vuelva a la normalidad. Para estos baños deberás usar agua de grifo, no hielo, debido al rebote de la fiebre: después de usar agua con hielo, la fiebre tiende a subir inmediatamente.
  • 16. Trata los dolores articulares, o artritis, con analgésicos recetados por tu doctor. Los dolores articulares debido a la chikungunya que se presentan durante la fase aguda de la enfermedad podrán aliviarse tomando tabletas de fármacos antiinflamatorios no esteroideos, que son un grupo de analgésicos más fuertes que el paracetamol.´ •Por ejemplo: diclofenaco, celecoxib, naproxeno, ibuprofeno. Solicita una receta médica para adquirir alguno de estos fármacos, el doctor te recetará el más apropiado. •Para la artritis crónica durante las fases subaguda y crónica de la enfermedad, será importante consultar con un reumatólogo para tratarse con los medicamentos antiartríticos de la siguiente lista: metotrexato, sulfasalazina , leflunomida, esteroides (como la prednisona) o hidroxicloroquina o inclusive los bloqueadores de TNF-α.
  • 17. Haz ejercicios suaves de corta duración • Los ejercicios aeróbicos de bajo impacto son aquellos en los que se hacen estiramientos suaves y movimientos lentos; evita los movimientos agresivos o vigorosos. Podrías nadar, ejercitar en una bicicleta estacionaria y practicar algunos de los ejercicios que describiremos a continuación: • Trata de pararte de puntillas con ambos pies juntos. Sube y baja repetidamente. • Ponte de costado. Levanta una pierna hacia arriba durante un segundo antes de bajarla encima de tu otra pierna. Repítelo 10 veces. Luego, ponte del otro costado y repite el mismo ejercicio con la otra pierna. Haz una serie de diez por cada pierna varias veces al día. • Siéntate en una silla. Extiende una pierna paralela al suelo y mantenla en el aire 10 segundos o cuenta lentamente hasta 10. Luego, baja la pierna con la planta en dirección al piso. Haz lo mismo con la otra pierna. Repítelo varias veces al día, haz de dos a tres series de diez repeticiones de este ejercicio por pierna. • También podrías hacer tus propios ejercicios aeróbicos de bajo impacto. La idea no es hacer movimientos agresivos ni usar pesas (¡en lo absoluto!). Estos ejercicios suaves podrían aliviar los dolores articulares.
  • 18. Haz uso de la homeopatía para recuperarte. • Normalmente, si sufres de chikungunya tendrásNormalmente, si sufres de chikungunya tendrás erupciones y fiebre alta. Podrías usar remedios,erupciones y fiebre alta. Podrías usar remedios, tales como:tales como: Echinácea. Podrás usar esta flor morada para hacer un té saludable y rico. Te ayudará a reforzar tu sistema inmunológico y a eliminar el agente patógeno de tu organismo. Tan solo tendrás que mezclar una parte de flores de echinácea deshidratadas con una cuarta parte de menta piperita deshidratada y hervirlos con agua. Toma este té diariamente para que sea más efectivo Gelsemium. Esta también es una hierba excelente que te ayudará a bajar la temperatura corporal y mejorar otros síntomas parecidos a los de la gripe como dolores de cabeza y dolor muscular. Haz un té con estas flores deshidratadas. Pon dos cucharadas de flores y hojas de gelsemium en una olla con agua hirviendo y déjalas reposar 15 minutos. Toma una o dos tazas después de cada comida.
  • 19. Usa la acupresión • Se ha demostrado la efectividad de este método para aliviar los dolores articulares. Para recibir tratamiento, tendrás que visitar a un experto en acupresión. También podrías practicarlo en casa por tu cuenta de la siguiente manera:
  • 20. Tratar los síntomas • Masajea tus dos dedos medios para aliviar el dolor en las articulaciones de las piernas y los otros dos, los dedos exteriores, para el dolor de las articulaciones de los brazos. • En los casos en donde el estómago o el hígado se vean afectados por la enfermedad, masajear los puntos de presión para estas dos áreas será de mucha ayuda. Para problemas hepáticos, masajea el punto que se encuentra a un centímetro (media pulgada) debajo del meñique, en la palma.
  • 21. Cuídate mucho • Duerme ocho horas todas las noches y, de ser necesario, haz siesta. Descansa en un lugar cálido. • Aplica compresas frías sobre las articulaciones afectadas para bajar el dolor y reducir el daño articular. • Bebe 2 litros de agua durante el día en casa para evitar deshidratarte de la fiebre y para sentirte bien. Asegúrate de producir 30 mililitros de orina por hora o al menos 720 ml cada 24 horas. •Toma analgésicos y hazte masajes en la cabeza. Si tienes dolores de cabeza, toma el paracetamol como lo hemos descrito anteriormente. Toma una siesta de algunos minutos o hazte un masaje en la frente o en el cuero cabelludo, así te sentirás mejor.
  • 22. Si padeces de complicaciones, ve al médico o haz que te hospitalicen • Si los síntomas persisten por más de dos semanas a partir del comienzo de la enfermedad, asegúrate de ir al doctor. Sin embargo, la chikungunya podría brindarle al paciente una inmunidad o protección prolongada o permanente para que la enfermedad no sea recurrente. Lo más probable es que con el tiempo te recuperes y nunca más vuelvas a padecerla.
  • 23. Más información sobre la enfermedad • Ten presente la manera en que podría afectar los ojos. Los problemas oculares causados por la chikungunya son variados. Podrían afectar la conjuntiva, el iris, las cámaras anteriores y posteriores de los ojos, la retina e inclusive el nervio óptico (el nervio principal del ojo). Hasta podría producir ceguera. Sin embargo, la mayoría de estas afecciones oculares desaparecerá en cuanto se cure la chikungunya o si se administran esteroides. Las afecciones oculares más comunes son la conjuntivitis, dolor ocular y dolor detrás del ojo, las cuales podrían presentarse durante la fase aguda.
  • 24. Ten presente la manera en que podría afectar el cerebro y la sangre. • La chikungunya podría afectar las meninges (o cubiertas del cerebro), la médula espinal, el cerebro y los nervios. Las afecciones cerebrales y nerviosas causadas por esta enfermedad son variadas y exceden el alcance del presente artículo. Algunas conocidas son: convulsiones, dolor en los nervios y una condición mental afectada del paciente. En cuando a las complicaciones de la sangre, podría presentarse sangrado leve debajo de la conjuntiva de los ojos, nariz o encías. A diferencia del dengue, el sangrado de la chikungunya es autolimitado, es decir, no durará mucho tiempo, se detendrá.
  • 25. Ten presente la manera en que podría afectar el corazón y los vasos sanguíneos • Algunas afecciones vistas en esta enfermedad son: miocarditis (inflamación del músculo del corazón), pericarditis (inflamación de la cubierta del corazón, o pericardio), insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco irregular o flujo sanguíneo anormal. Sin embargo, ten presente que estas complicaciones son poco frecuentes y solo ocurren en las fases subaguda hasta la crónica.
  • 26. Conoce en qué regiones es común la chikungunya. • Este virus está presente donde se encuentran normalmente los mosquitos transmisores. Se halla en zonas con mucha lluvia y abunda sobre todo en la temporada de lluvia, por ejemplo en África occidental y oriental, en los países alrededor del mar Índico, gran parte de Asia y el sureste asiático. • Los casos importados de la chikungunya han brotado incluso en EE. UU. y Europa. Por “casos importados” nos referimos al caso en donde un viajero infectado con el virus regresa a su país con la enfermedad.
  • 27. PrevenciónPrevención • Las medidas para evitar las picaduras de mosquitos consisten en: • Usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel. • Aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta y en la ropa, siguiendo sus instrucciones de uso, utilizar mosquiteros para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra persona que repose durante el día. • Puede aumentarse la eficacia de los mosquiteros tratándolos con insecticidas recomendados por la OMS, utilizar espirales anti-mosquitos y vaporizadores de insecticidas durante el día.
  • 28. PrevenciónPrevención • Los recipientes de agua vacías o mantenerlos fuera de la lluvia. • Tienda de envases vacíos al revés hacia abajo. • Pantalla de agua de lluvia y fosas sépticas y mantener cubierto y sellado . • Comprobar las canaletas del techo no tienen piscinas de agua. • Mantenga los estanques de peces con peces . • Evite estar al aire libre entre el atardecer y amanecer para evitar las picaduras de mosquitos especialmente en zonas poco iluminadas , zonas rurales, o las afueras de las grandes ciudades. • Evite los olores en el cuerpo, por ejemplo, perfume, desodorantes, y el sudor , ya que estos pueden atraer a los mosquitos . • Usar ropa de protección en situaciones al aire libre incluyendo cubriendo los pies, las piernas y los brazos . • La ropa suelta , de colores claros es mejor . • El vapor de Uso insecticida eléctrico impregnado almohadillas en áreas interiores o cerrados.
  • 29. Los criaderosLos criaderos Los mosquitos Aedes que transmiten el virus chikungunya se crían en una gran variedad de recipientes de agua de lluvia presentes frecuentemente en el entorno doméstico y laboral, tales como contenedores de agua, platos de maceteros y bebederos de animales domésticos, así como en neumáticos y envases de alimentos desechados.
  • 30. ACTIVIDAD: • Traer cartulina para realizar en forma caricatura sobre el virus de Chikungunya, traer el material con que van a trabajar, no puede repetir trabajo, realizar la actividad por pareja para la próxima clase en el aula de clase, no traer nada hecho de la casa. • Traer colores, pintura al frio, pinceles, regla. • Papel contac transparente al tamaño de la cartulina. • Buscar trípticos, folletos, entre otros, en los hospitales, ambulatorios, CDI, farmacias. Pegar las normas Realizar un glosario con sus respectivos dibujos. En orden alfabéticamente. (Cuaderno de Laboratorio) Estrategias: Pregunta, respuesta y dibujos. -Virus -Chikungunya -Aedes aegypti -AedesAlbopictus -Fenómeno de Raynaud -Sangre Elisa -Polimerasa -Transcriptasa -Serología -Inmunoglobulina -Makonde -Arbovirus -Togaviridae -Fiebre -Articulación -Erupción cutánea -Sangre -Dolor ocular -Mosquitos -Picaduras de mosquitos -Criaderos -ARN