SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuacion de continuidad
DINAMICA DE FLUIDOS
GOMEZ MATLALCUATZI
AXOCHIL AIDE
ECUACION DE CONTINUIDAD
ECUACION DE CONTINUIDAD
Tipos
de
flujo
FLUJO ESTABLE o
LAMINAR
Es aquel que sus
moléculas del fluido
corren establemente
continuas
FLUJO INESTABLE O
TURBULENTO .
El cual su fluido
produce remolinos o
torbellinos que
chocan entre si . Y
produce una
velocidad critica
Líneas de
Flujo
Remolinos o
torbellino
P P’
En la realidad no existe masPermiten estudiar los fluidos con
un comportamiento real
Supociciones simplificatorias
FLUIDO NO VISCOSO
que no exista una fricción interna
FLUIDO IRROTACIONAL
(si es turbulento si es que ponemos una rueda esta va a rotar de acuerdo a su rotación y centro de masa )
FLUIDO INCOMPRENSIBLE : que sea de una densidad constante
FLUJO ESTABLE: que su velocidad sea constante con el tiempo
Ecuacion de continuidad – GASTO
Gasto : Razón del volumen que fluye en
una tubería, por unidad de tiempo
Gasto
Ecuacion de continuidad
La cantidad de liquido que pasa por el punto 1 es la misma que pasa por el punto 2,
por lo tanto o bien
Ecuacion de continuodad
 Formula de presión
 P = fuerza / área (del tubo )
 A menor área mayor presión
 A mayor área menor presión
La tubería de la mencionada figura
reduce de manera considerable su
sección transversal entre dos puntoa 1 y
2; sin envago, al considerar que los
liquidos son incomprensibles, es
evidente que la cantidad de liquido que
pasa por los puntos 1 y 2 es la misma.
Para ello, en el tubo de mayor sección
transversal la magnitud de la velocidad
del liquido es menor a la que adquiere al
pasar al punto 2, donde la reducción del
área s compensa con el aumento en la
magnitud de la velocidad del liquido. Por
lo tanto el Gasto en el punto 1 es igual al
gasto en el punto 2.
ECUACIÓN DE
CONTINUIDAD
Los líquidos
Prácticamente
Incomprensibles
Cantidad de liquido
Pasa por determinado
tramo de tubería
El mismo que pasa por otro tramo aunque
sea mas angosto
Gasto 1 = Gasto 2
Olguín Ibarra Giezi
Historia de la ecuación de Continuidad
 Expresa una ley de conservación de forma matemática, ya
sea de forma integral como de forma diferencial.
 En teoría electromagnética, la ecuación de
continuidad viene derivada de dos de las ecuaciones de
MAXWELL.
 “Establece que la divergencia de la densidad de corriente es
igual al negativo de la derivada de la densidad de
carga respecto del tiempo”
 En otras palabras, sólo podrá haber un flujo de corriente si
la cantidad de carga varía con el paso del tiempo, ya que
está disminuyendo o aumentando en proporción a la carga
que es usada para alimentar dicha corriente.
Esta ecuación establece la conservación de la carga.
Esta ecuación es el resultado de la conservación de la masa en
Mecánica de fluidos
 Aplicando esta ley seria:
 Dado que el caudal es el producto de la superficie de una
sección del conducto por la velocidad con que fluye el
fluido, tendremos que en dos puntos de una misma tubería
se debe cumplir que:
 Que es la ecuación de continuidad y donde:
 S es la superficie de las secciones transversales de los puntos 1 y 2 del conducto.
 v es la velocidad del flujo en los puntos 1 y 2 de la tubería.
 Se puede concluir que puesto que el caudal debe mantenerse constante a lo
largo de todo el conducto, cuando la sección disminuye, la velocidad del flujo
aumenta en la misma proporción y viceversa.
EJEMPLO
 Un caudal de agua circula por una tubería de 1 cm de sección interior a una velocidad de 0,5
m/s. Si deseamos que la velocidad de circulación aumente hasta los 1,5 m/s, ¿qué sección ha
de tener tubería que conectemos a la anterior?
 Aplicando la ecuación de continuidad:
 Sustituyendo por la expresión de la superficie del círculo:
 Simplificando y despejando:
 Sustituyendo:
Gomez Matlalcuatzi
axochil Aide
Olguin Ibarra Giezi
4IV4
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGCOS NO. 15
DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY T.V.
FISICA II
Ecuacion de continuidad
Gracias Por
Su
Atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
I.U.P.S.M
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
CARLOS DANIEL RODRIGUEZ
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
davpett
 
Trabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docxTrabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docx
Jerson Roca
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
AngEl A. Ruiz Hernandez
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
Damián Solís
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Laboratorio n° 1 viscosidad
Laboratorio n° 1 viscosidadLaboratorio n° 1 viscosidad
Laboratorio n° 1 viscosidad
Miguel Angel Vilca Adco
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba yuricomartinez
 
informe numero de reynolds
informe numero de reynoldsinforme numero de reynolds
informe numero de reynolds
EdwinSaul ParejaMolina
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
Vicente Torres
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
Darwin Suyon Vasquez
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
Bombas rotatorias
Bombas rotatoriasBombas rotatorias
Bombas rotatorias
Shirley Pamela
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
Robin Gomez Peña
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamicaDavid Narváez
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
Vicente Torres
 

La actualidad más candente (20)

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
 
Trabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docxTrabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docx
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Laboratorio n° 1 viscosidad
Laboratorio n° 1 viscosidadLaboratorio n° 1 viscosidad
Laboratorio n° 1 viscosidad
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba
 
informe numero de reynolds
informe numero de reynoldsinforme numero de reynolds
informe numero de reynolds
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
Bombas rotatorias
Bombas rotatoriasBombas rotatorias
Bombas rotatorias
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 

Similar a Ecuacion de continuidad

cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptxcinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
EduardoFonsecaMota
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Juank Toro
 
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdfDESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdfLab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
KathleenMoreno7
 
Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicacionesPrincipio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicaciones
daszemog
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectosTeorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
OscarLopezAguilar2
 
Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2
Ana Maria Hernandez
 
Flujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelosFlujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelos
kelly loayza
 
TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos
yeisyynojos
 
hidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxhidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptx
davidpena42
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
GabiBao
 
FLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptxFLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptx
CristhianVargasPared
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
Guillermo Garibay
 

Similar a Ecuacion de continuidad (20)

cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptxcinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdfDESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdfLab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
Lab#8 - Ecuación de Bernoulli.pdf
 
Semana xiii 2
Semana xiii 2Semana xiii 2
Semana xiii 2
 
Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicacionesPrincipio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicaciones
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectosTeorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
 
Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2
 
Flujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelosFlujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelos
 
TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos
 
hidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxhidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptx
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
 
FLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptxFLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptx
 
Semana 3 hidrodinámica
Semana 3 hidrodinámicaSemana 3 hidrodinámica
Semana 3 hidrodinámica
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
 

Ecuacion de continuidad

  • 3. ECUACION DE CONTINUIDAD Tipos de flujo FLUJO ESTABLE o LAMINAR Es aquel que sus moléculas del fluido corren establemente continuas FLUJO INESTABLE O TURBULENTO . El cual su fluido produce remolinos o torbellinos que chocan entre si . Y produce una velocidad critica Líneas de Flujo Remolinos o torbellino P P’
  • 4. En la realidad no existe masPermiten estudiar los fluidos con un comportamiento real
  • 5. Supociciones simplificatorias FLUIDO NO VISCOSO que no exista una fricción interna FLUIDO IRROTACIONAL (si es turbulento si es que ponemos una rueda esta va a rotar de acuerdo a su rotación y centro de masa ) FLUIDO INCOMPRENSIBLE : que sea de una densidad constante FLUJO ESTABLE: que su velocidad sea constante con el tiempo
  • 6. Ecuacion de continuidad – GASTO Gasto : Razón del volumen que fluye en una tubería, por unidad de tiempo
  • 8. Ecuacion de continuidad La cantidad de liquido que pasa por el punto 1 es la misma que pasa por el punto 2, por lo tanto o bien
  • 9. Ecuacion de continuodad  Formula de presión  P = fuerza / área (del tubo )  A menor área mayor presión  A mayor área menor presión La tubería de la mencionada figura reduce de manera considerable su sección transversal entre dos puntoa 1 y 2; sin envago, al considerar que los liquidos son incomprensibles, es evidente que la cantidad de liquido que pasa por los puntos 1 y 2 es la misma. Para ello, en el tubo de mayor sección transversal la magnitud de la velocidad del liquido es menor a la que adquiere al pasar al punto 2, donde la reducción del área s compensa con el aumento en la magnitud de la velocidad del liquido. Por lo tanto el Gasto en el punto 1 es igual al gasto en el punto 2.
  • 10. ECUACIÓN DE CONTINUIDAD Los líquidos Prácticamente Incomprensibles Cantidad de liquido Pasa por determinado tramo de tubería El mismo que pasa por otro tramo aunque sea mas angosto Gasto 1 = Gasto 2
  • 11. Olguín Ibarra Giezi Historia de la ecuación de Continuidad
  • 12.  Expresa una ley de conservación de forma matemática, ya sea de forma integral como de forma diferencial.  En teoría electromagnética, la ecuación de continuidad viene derivada de dos de las ecuaciones de MAXWELL.
  • 13.  “Establece que la divergencia de la densidad de corriente es igual al negativo de la derivada de la densidad de carga respecto del tiempo”  En otras palabras, sólo podrá haber un flujo de corriente si la cantidad de carga varía con el paso del tiempo, ya que está disminuyendo o aumentando en proporción a la carga que es usada para alimentar dicha corriente.
  • 14. Esta ecuación establece la conservación de la carga. Esta ecuación es el resultado de la conservación de la masa en Mecánica de fluidos
  • 15.  Aplicando esta ley seria:  Dado que el caudal es el producto de la superficie de una sección del conducto por la velocidad con que fluye el fluido, tendremos que en dos puntos de una misma tubería se debe cumplir que:
  • 16.  Que es la ecuación de continuidad y donde:  S es la superficie de las secciones transversales de los puntos 1 y 2 del conducto.  v es la velocidad del flujo en los puntos 1 y 2 de la tubería.  Se puede concluir que puesto que el caudal debe mantenerse constante a lo largo de todo el conducto, cuando la sección disminuye, la velocidad del flujo aumenta en la misma proporción y viceversa.
  • 17. EJEMPLO  Un caudal de agua circula por una tubería de 1 cm de sección interior a una velocidad de 0,5 m/s. Si deseamos que la velocidad de circulación aumente hasta los 1,5 m/s, ¿qué sección ha de tener tubería que conectemos a la anterior?  Aplicando la ecuación de continuidad:  Sustituyendo por la expresión de la superficie del círculo:  Simplificando y despejando:  Sustituyendo:
  • 18. Gomez Matlalcuatzi axochil Aide Olguin Ibarra Giezi 4IV4 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGCOS NO. 15 DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY T.V. FISICA II