SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método de sustitución 1º) Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 X = 19 - 4x
Método de sustitución 2º) Sustituimos la expresión encontrada en la otra ecuación. 3 x  - 2y = 1 X = 19 -4y Expresión encontrada 3 (19-4y)  – 2y = 1
Método de sustitución 2º) Resolvemos como una ecuación de primer grado de una incógnita. 3 x  - 2y = 1 X = 19 -4y 3 (19-4y)  – 2y = 1 57 – 12y – 2y = 1 -14y = 1-57 -14y = -56 Y =  -56  -14   Y = 4
Método de sustitución 3º) Sustituimos el valor conocido en la expresión encontrada al  principio, para obtener el segundo valor.  Expresión encontrada Y = 4  X = 19 - 4 y Valor conocido X = 19 – 4·4 X = 19 – 16 X =  3
Método de sustitución Hemos encontrado la solución del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución:  X = 3   Y = 4
Método de igualación 1º) Despejamos la misma incógnita en las dos ecuaciones.  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 x =  1 + 2y 3 x = 19 – 4y
Método de igualación 2º) Igualamos las expresiones obtenidas y resolvemos la ecuación.  x =  1 + 2y 3 x = 19 – 4y 1 + 2y = 19 – 4y   3 1 + 2y = 3·(19 – 4y) 1 + 2y = 57 – 12y 2y + 12y = 57-1 14Y= 56   Y= 4
Método de igualación 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las dos ecuaciones despejadas, para obtener el segundo valor.  Ecuaciones despejadas y = 4 x = 19 – 4 y x =  1 + 2 y 3 Valor conocido x = 19 – 4·4 x = 19 – 16 x =  3
Método de igualación Hemos encontrado la solución del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución:  X = 3   Y = 4
Método de reducción 1º) Multiplicamos una de las ecuaciones de manera que el  coeficiente de una de las incógnitas quede igual, pero con el  signo cambiado.  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 ·(-3) 3x - 2y = 1 -3x -12y = -57
Método de reducción 2º) Sumamos las dos ecuaciones para eliminar una de las dos incógnitas y resolvemos la ecuación.  3x - 2y = 1 -3x -12y = -57 + -14y = -56 Resolvemos la ecuación:  Y = 4
Método de reducción 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las ecuaciones  del sistema inicial.  3x - 2 y  = 1 x + 4 y  = 19 Y = 4 Valor conocido X + 4· 4  = 19 X = 19 – 16 X = 3
Método de reducción Hemos encontrado la solución del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución:  X = 3   Y = 4
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Jhanely villegas suarez
 
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números RealesTema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Pomales CeL
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoGabriel Alzate
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 
Tipos de Tablas de Verdad
Tipos de Tablas de VerdadTipos de Tablas de Verdad
Tipos de Tablas de Verdad
LorenaCMtz
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
Gabriel_Chie
 
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)algebra
 
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONPRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
Sofia Gamboa Rodriguez
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
Andrea Arau Silva
 
Teorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del LímiteTeorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del Límite
Gonzalo Auria
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Luis Morales
 
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
Carlos Andrade Loor
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sistema 3 x3
Sistema 3 x3Sistema 3 x3
Sistema 3 x3
Elkin Guillen
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ivan Sanchez
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosEdgar Sanchez
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
Flightshox
 
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordiblogdevon
 

La actualidad más candente (20)

Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
 
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números RealesTema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
Tipos de Tablas de Verdad
Tipos de Tablas de VerdadTipos de Tablas de Verdad
Tipos de Tablas de Verdad
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
 
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONPRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
 
Historia de las ecuaciones
Historia de las ecuacionesHistoria de las ecuaciones
Historia de las ecuaciones
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
 
Teorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del LímiteTeorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del Límite
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
 
Sistema 3 x3
Sistema 3 x3Sistema 3 x3
Sistema 3 x3
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
 
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
 

Similar a Resolucion Algebraica Sistecua2incog

Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
CovadongadeCastro
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Isabel Gómez
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesAla Alta
 
El blogger edwin
El blogger edwinEl blogger edwin
El blogger edwinEdwincito19
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Valeria Grant
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOMétodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOArantxa Sagrada Familia
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sjb_Jesus Castro CASTRO CONDORI
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2juanchiviriz
 
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
ssusercbe88f
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..juluiei
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
jhonnyagreda1
 
Metodo igualacion sesion 6
Metodo igualacion   sesion 6Metodo igualacion   sesion 6
Metodo igualacion sesion 6Ilie Doizi
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
Matematica gaby
Matematica gabyMatematica gaby
Matematica gaby
Gabriela Vega
 

Similar a Resolucion Algebraica Sistecua2incog (20)

Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecuciones
 
El blogger edwin
El blogger edwinEl blogger edwin
El blogger edwin
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOMétodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
 
E1 Act2
E1 Act2E1 Act2
E1 Act2
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
 
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
 
Metodo igualacion sesion 6
Metodo igualacion   sesion 6Metodo igualacion   sesion 6
Metodo igualacion sesion 6
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
Matematica gaby
Matematica gabyMatematica gaby
Matematica gaby
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Resolucion Algebraica Sistecua2incog

  • 1.
  • 2. Método de sustitución 1º) Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 X = 19 - 4x
  • 3. Método de sustitución 2º) Sustituimos la expresión encontrada en la otra ecuación. 3 x - 2y = 1 X = 19 -4y Expresión encontrada 3 (19-4y) – 2y = 1
  • 4. Método de sustitución 2º) Resolvemos como una ecuación de primer grado de una incógnita. 3 x - 2y = 1 X = 19 -4y 3 (19-4y) – 2y = 1 57 – 12y – 2y = 1 -14y = 1-57 -14y = -56 Y = -56 -14 Y = 4
  • 5. Método de sustitución 3º) Sustituimos el valor conocido en la expresión encontrada al principio, para obtener el segundo valor. Expresión encontrada Y = 4 X = 19 - 4 y Valor conocido X = 19 – 4·4 X = 19 – 16 X = 3
  • 6. Método de sustitución Hemos encontrado la solución del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución: X = 3 Y = 4
  • 7. Método de igualación 1º) Despejamos la misma incógnita en las dos ecuaciones. 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 x = 1 + 2y 3 x = 19 – 4y
  • 8. Método de igualación 2º) Igualamos las expresiones obtenidas y resolvemos la ecuación. x = 1 + 2y 3 x = 19 – 4y 1 + 2y = 19 – 4y 3 1 + 2y = 3·(19 – 4y) 1 + 2y = 57 – 12y 2y + 12y = 57-1 14Y= 56 Y= 4
  • 9. Método de igualación 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las dos ecuaciones despejadas, para obtener el segundo valor. Ecuaciones despejadas y = 4 x = 19 – 4 y x = 1 + 2 y 3 Valor conocido x = 19 – 4·4 x = 19 – 16 x = 3
  • 10. Método de igualación Hemos encontrado la solución del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución: X = 3 Y = 4
  • 11. Método de reducción 1º) Multiplicamos una de las ecuaciones de manera que el coeficiente de una de las incógnitas quede igual, pero con el signo cambiado. 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 ·(-3) 3x - 2y = 1 -3x -12y = -57
  • 12. Método de reducción 2º) Sumamos las dos ecuaciones para eliminar una de las dos incógnitas y resolvemos la ecuación. 3x - 2y = 1 -3x -12y = -57 + -14y = -56 Resolvemos la ecuación: Y = 4
  • 13. Método de reducción 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las ecuaciones del sistema inicial. 3x - 2 y = 1 x + 4 y = 19 Y = 4 Valor conocido X + 4· 4 = 19 X = 19 – 16 X = 3
  • 14. Método de reducción Hemos encontrado la solución del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución: X = 3 Y = 4
  • 15. FIN

Notas del editor

  1. Recordar en qué consiste un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas. Hacer hincapié en el hecho de que la solución, si la hay, será al menos un par de puntos (x,y). No un solo valor, como en las ecuaciones vistas anteriormente. Explicar que hay diferentes métodos de resolución, y que por lo tanto, todos ellos nos llevan a la solución del sistema.
  2. Comentar que deben mirar previamente en cuál de las ecuaciones será más sencillo despejar. Aquella en la que la incógnita no tenga coeficiente, nos evitará que aparezca denominador al despejarla.
  3. Al sustituir la expresión despejada con anterioridad se han de fijar en : Se sustituye en la otra ecuación, nunca en la misma pues no llegaríamos a nada. Se pone un paréntesis siempre que se la incógnita tuviera coeficiente distinto de 1 en la otra ecuación.
  4. Al resolver volver a recordar lo importante del paréntesis y cómo el no ponerlo afectaría al resultado. Aprovechar para hacer un chequeo sobre cómo llevan resolver las ecuaciones de primer grado.
  5. Recapitular lo hecho hasta ahora. Remarcar que no hemos terminado aún, porque la solución es un par de puntos. Volver a la expresión al principio despejada y explicar que se busca el valor de la otra incógnita por el momento desconocida.
  6. Preguntar a los alumnos que significa la solución. Que para dichos valores de x e y, se cumplen las igualdades en ambas ecuaciones del sistema. En este caso por tanto, la solución es única.
  7. En este caso, han de elegir qué incógnita despejar en ambas ecuaciones. Deben mirar cuál de las dos incógnitas es más sencilla de despejar en ambas. En el ejemplo, elegimos x, porque en una de las ecuaciones nos evitamos un denominador. Remarcar que se despeja en ambas la MISMA INCÓGNITA.
  8. Han de igualar las partes despejadas, donde no aparece la incógnita! Si tienes denominadores, primero quitar denominadores multiplicando por el mcm. Sólo obtenemos una de los valores buscados, nos falta el otro.
  9. Recapitular lo hecho hasta ahora. Remarcar que no hemos terminado aún, porque la solución es un par de puntos. Teníamos despejada la otra incógnita en ambas ecuaciones, en la que nos parezca más sencilla, sustituimos y calculamos.
  10. Remarcar que como era de esperar se ha llegado a la misma solución. La diferencia está en el proceso no en el producto.
  11. La idea es elegir una de las incógnitas y multiplicar una de las ecuaciones para que la incógnita elegida, tenga el mismo coeficiente pero cambiado de signo. Han de fijarse antes de elegir, si alguna de las dos incógnitas es más fácil: Buscar la de coeficientes que sean múltiplos o al menos, números más sencillos. ¡ojo! Se busca que sean de distinto signo!
  12. Si hemos hecho bien el paso previo, la incógnita elegida debe desaparecer al sumar. De esta manera queda una ecuación de una incógnita que se puede resolver con facilidad. De nuevo lo que obtenemos es la mitad de la solución.
  13. Buscamos el otro valor a partir del conocido y cualquiera de las ecuaciones del sistema. En este caso no tenemos la otra incógnita despejada, pero al sustituir obtenemos una ecuación de una incógnita, fácil de resolver.
  14. Por supuesto, también con este método obtenemos la misma solución.