SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
La historia acerca de cómo fue el descubrimiento de la ecuación de segundo grado. Fue un
acontecimiento que sucedió hace ya muchos años, desconozco en si la fecha exacta, aun así
existen datos que nos lleva hasta la antigua babilonia, donde se conocieron los primeros algoritmos
para resolverlos. Mas sin embargo el resultado fue descubierto en diferentes partes de mundo
donde creo yo, también era un suceso muy importante el cual debería de ser resuelto para dar
respuestas a muchas preguntas. Como por ejemplo en Grecia, donde destaca el matemático
Diofando de Alejandría, el cual aporto un procedimiento para resolver este tipo de ecuación, donde
por medio de su procedimiento solo solucionaba solo una de las soluciones, aun en el caso de que
ambas sean positivas. Así como el tambiénhubieron otros matemáticos que también buscaba dar
solución a este tipo de problemas como también lo fue el español Abraham bar Hiyya
tambiéndiscutió esta cuestión mas sin embargo no encuentro resultados de la misma. Algunos de
sus estudios e investigaciones son:
1.- Para resolver la ecuación
y el matematico Indio Brahmagupta propuso el
siguiente procedimiento; multiplica el numero absoluto, -9, por el coeficiente del cuadrado, 1; el
resultado es -9.
Pero no fue hasta que el matemático Hindu Bhaskara (1114-1185). Este personaje escribe un libro
llamado “Siddhanta Siroman” en 1150. Y es aquí donde aparece la formula general que nos
permite resolver una ecuación de segundo grado como la conocemos hoy en día.
Sin duda fue un ardo trabajo ya que tuvo que llevar a cabo muchos años de estudio y de
investigaciónademás de practicar, tener gran paciencia, constancia y un gran interés.

La solución de este tipo de ecuación, la ecuación de segundo grado se discutió desde hace años
desde hace siglos y durante el transcurso del tiempo se fue buscando la posible solución por medio
de investigaciones ya realizadas tiempo atrás y tomando en cuenta sus teoría y procedimientos,
no fue fácil fue una tarea difícil de resolver, y en mi opinión fue muy importante y reconozco su
dedicación porque todos los que buscaban dar una solucióncomprendían y estaban consientes de
que iba a ser un gran descubrimiento y de mucha utilidad.
Debido a este procedimiento podemos hoy en día resolver un sin fin de problemas relacionado con
este tema pues existe la formula con la cual nos guiamos y es más compleja y fácil de resolver
puesto que si no existiera este tipo de procedimiento seria para nosotros casi un imposible el
saber o simplemente seguir paso a paso este procedimiento. La investigaciónhistórica me ayudó
para valorar y reconocer el esfuerzo de estas personas que dedicaron todo si vida para buscar
respuestas y dar solución a lo que no tenía una respuesta.
Esto es la introducción de lo que por el momento y bajo las circunstancias trataremos de hablar
abarcando este tema de gran interés matemático, trataremos de explicar temas relacionados con
las ecuaciones de segundo grado con sus respectivas respuestas y formulas para llevar a cabo la
realización en este aspecto..
Explicación de la obtención de la ecuación de segundo grado
Según entiendo la solución de las ecuaciones de segundo grado fue introducida en
Europa por el matemático judeoespañol Abraham bar Hiyya, en su Libro embadorum.
Sale así:
a x²+ b x + c ==0, la idea es armar un valor así (x-k)²=r, donde k sería una constante y r el
residuo:
Dividimos todo entre a:
x²+bx+c==0
.....─....─
.....a .... a
Bien, luego, para obtener (x-k)² que desarrollado sería:
x²+2kx+k², hau que dividir el valor de en medio entre 2(el que tiene x) y elevarlo al
cuadrado, y ese resultado, sumarlo y restarlo de la ecuación:
x²+bx+ b² - b² + c==0
.....─....──..──...─
.....a ....4a²...4a²....a
bien, entonces los 3 primeros elementos los tenemos a un lado y los otros a otro lado, con
un solo denominador:
(x- b )²=b²-4ac
....── ...────
.... 2a ......4a²
Ahora sacas raíz cuadrada a ambos lados:
x- b = ±√(b²-4ac)
.. .── ........────
.... 2a ......... 2a
Ahora psas el término junto al x al otro lado de la ecuación:
x=-b±√(b²-4ac)
.. ..────────
..............2a
Listo
(VIDEO INSERTAR)
Problema (ecuación de 2do grado)
Luis realizo un viaje de 4 horas para visitar a su novia la güera. Recorrió 126 km en
motocicleta y 230 en automóvil. La velocidad en el automóvil fue de 8 k/h mayor que la
velocidad en la motocicleta. Determina la velocidad y el tiempo en cada vehículo.

Cantidad
desconocida.
velocidad.
motocicleta

Velocidad
automóvil

Información que
podemos utilizar.

Lenguaje
algebraico.

Incógnita

x

Son 8 unidades
más.

X+8

Argumentos o
razones.
Tomamos como
incógnita la moto
para tener solo
números positivos.
Se le suman 8
unidades al
automóvil pues su
velocidad fue mayor
Formula

V= D= (V) (T)

T=

X
X

Velocidad en motocicleta= 84 k/h

Tiempo en motocicleta= =
Tiempo en automóvil= =

=1.5h
=2.5h
Velocidad automóvil= 92 k/h

Problema 1

12

Problema 2

-12

Formula

-24=0
Problema 3

Problema 4
Problema 5
Problema 1
¿Cuánto te costó esa radio?
Un cuarto, más un quinto, más un sexto, menos 21 euros fue la mitad de
todo.
Llamamos x a la cantidad buscada:

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...
Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...
Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...Estuardo Robles
 
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDARRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
manuelbriceno13
 
RINC. TEUSACA presentation 3
RINC. TEUSACA  presentation 3 RINC. TEUSACA  presentation 3
RINC. TEUSACA presentation 3
Jorge Ostap Senkowski
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios96052620357
 
E S T U D I O D E M E R C A D O
E S T U D I O  D E  M E R C A D OE S T U D I O  D E  M E R C A D O
E S T U D I O D E M E R C A D O
nanitocastro
 
Análisis oferta y demanda, demanda insatisfecha
Análisis oferta y demanda, demanda insatisfechaAnálisis oferta y demanda, demanda insatisfecha
Análisis oferta y demanda, demanda insatisfecha
Checolin Sanchez
 
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de ProyectosEjemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Alekxis Carhuamaca Minaya
 
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y PosicionamientoEstrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
Tirso Maldonado
 
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A SandlerLineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Sterling Affilia, SA de CV
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónbreennavaa
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteroelmora
 
Estudio de Mercado parte #1
Estudio de Mercado parte #1Estudio de Mercado parte #1
Estudio de Mercado parte #1
Epi Fossatti
 
AEPREMERJ - Carta do Rio de Janeiro
AEPREMERJ - Carta do Rio de JaneiroAEPREMERJ - Carta do Rio de Janeiro
AEPREMERJ - Carta do Rio de Janeiro
aepremerj
 
Attrezzature in vendita
Attrezzature in venditaAttrezzature in vendita
Attrezzature in vendita
Paola Merighi
 
Compuestos Orgánicos
Compuestos Orgánicos Compuestos Orgánicos
Compuestos Orgánicos lorenscristina
 
PortifóLio De CriaçãO
PortifóLio De CriaçãOPortifóLio De CriaçãO
PortifóLio De CriaçãO
igoraro
 
Actividad 1 crs 1-deibis amaya pinedo
Actividad 1 crs 1-deibis amaya pinedoActividad 1 crs 1-deibis amaya pinedo
Actividad 1 crs 1-deibis amaya pinedoFarés David
 

Destacado (20)

Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...
Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...
Estrategia bancaria clab felaban guatemala como aprovechar la oportunidad de ...
 
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDARRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
 
RINC. TEUSACA presentation 3
RINC. TEUSACA  presentation 3 RINC. TEUSACA  presentation 3
RINC. TEUSACA presentation 3
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
E S T U D I O D E M E R C A D O
E S T U D I O  D E  M E R C A D OE S T U D I O  D E  M E R C A D O
E S T U D I O D E M E R C A D O
 
Análisis oferta y demanda, demanda insatisfecha
Análisis oferta y demanda, demanda insatisfechaAnálisis oferta y demanda, demanda insatisfecha
Análisis oferta y demanda, demanda insatisfecha
 
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de ProyectosEjemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
 
Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012
 
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y PosicionamientoEstrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
 
Demanda Part2
Demanda Part2Demanda Part2
Demanda Part2
 
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A SandlerLineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Estudio de Mercado parte #1
Estudio de Mercado parte #1Estudio de Mercado parte #1
Estudio de Mercado parte #1
 
AEPREMERJ - Carta do Rio de Janeiro
AEPREMERJ - Carta do Rio de JaneiroAEPREMERJ - Carta do Rio de Janeiro
AEPREMERJ - Carta do Rio de Janeiro
 
Attrezzature in vendita
Attrezzature in venditaAttrezzature in vendita
Attrezzature in vendita
 
Compuestos Orgánicos
Compuestos Orgánicos Compuestos Orgánicos
Compuestos Orgánicos
 
PortifóLio De CriaçãO
PortifóLio De CriaçãOPortifóLio De CriaçãO
PortifóLio De CriaçãO
 
Actividad 1 crs 1-deibis amaya pinedo
Actividad 1 crs 1-deibis amaya pinedoActividad 1 crs 1-deibis amaya pinedo
Actividad 1 crs 1-deibis amaya pinedo
 

Similar a Ecuaciones de segundo grado

Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIan Santillann
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoSofia Cortinas Padilla
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoSofia Cortinas Padilla
 
Ecuaciones diofánticas
Ecuaciones diofánticasEcuaciones diofánticas
Ecuaciones diofánticasAlberto Segura
 
La mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuroLa mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuro
Javiier Aguiirre
 
La mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuroLa mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuro
Javiier Aguiirre
 
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
Jorge Luis C.Ch.
 
Historia de la ecuacion de segundo grado
Historia de la ecuacion de segundo gradoHistoria de la ecuacion de segundo grado
Historia de la ecuacion de segundo gradoPammeLa Licera
 
DiseñO Webquest 13
DiseñO Webquest 13DiseñO Webquest 13
DiseñO Webquest 13guest40a2683
 
Ecuación Cuadrática o de segundo grado
Ecuación Cuadrática o de segundo gradoEcuación Cuadrática o de segundo grado
Ecuación Cuadrática o de segundo grado
EstefaniaPacheco8
 
resolucion y graficacion de ecuaciones de 2do grado
resolucion  y graficacion de ecuaciones de 2do gradoresolucion  y graficacion de ecuaciones de 2do grado
resolucion y graficacion de ecuaciones de 2do grado
Angel Robles
 
¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...
¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...
¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...AndresCardonaForero
 
Tema 33 evolucion calculo diferencial
Tema 33  evolucion calculo diferencialTema 33  evolucion calculo diferencial
Tema 33 evolucion calculo diferencial
Pabloremediu
 
Números reales m1
Números reales m1Números reales m1
Números reales m1
Iveth Cifuentes Dìaz
 
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
La historia de la ecuación de segundo grado
La  historia de la ecuación de segundo gradoLa  historia de la ecuación de segundo grado
La historia de la ecuación de segundo grado
EDUCACION ELEMENTAL
 
Babilonios Y Egipcios
Babilonios Y EgipciosBabilonios Y Egipcios
Babilonios Y Egipcios
Gloria Bermudez
 
Ecuaciones de primer grado con una variable
Ecuaciones de primer grado con una variableEcuaciones de primer grado con una variable
Ecuaciones de primer grado con una variable
Karlos Rivero
 

Similar a Ecuaciones de segundo grado (20)

Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 
Ecuaciones diofánticas
Ecuaciones diofánticasEcuaciones diofánticas
Ecuaciones diofánticas
 
La mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuroLa mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuro
 
La mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuroLa mateatica como ciencia del futuro
La mateatica como ciencia del futuro
 
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
 
calculo diferecial
calculo diferecialcalculo diferecial
calculo diferecial
 
Historia de la ecuacion de segundo grado
Historia de la ecuacion de segundo gradoHistoria de la ecuacion de segundo grado
Historia de la ecuacion de segundo grado
 
DiseñO Webquest 13
DiseñO Webquest 13DiseñO Webquest 13
DiseñO Webquest 13
 
Ecuación Cuadrática o de segundo grado
Ecuación Cuadrática o de segundo gradoEcuación Cuadrática o de segundo grado
Ecuación Cuadrática o de segundo grado
 
resolucion y graficacion de ecuaciones de 2do grado
resolucion  y graficacion de ecuaciones de 2do gradoresolucion  y graficacion de ecuaciones de 2do grado
resolucion y graficacion de ecuaciones de 2do grado
 
¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...
¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...
¿PUEDE RESPONDERSE A LA PREGUNTA: “¿CÓMO LOS MÉTODOS TRASCENDENTES TRASCIENDE...
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades i
 
Tema 33 evolucion calculo diferencial
Tema 33  evolucion calculo diferencialTema 33  evolucion calculo diferencial
Tema 33 evolucion calculo diferencial
 
Números reales m1
Números reales m1Números reales m1
Números reales m1
 
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
 
La historia de la ecuación de segundo grado
La  historia de la ecuación de segundo gradoLa  historia de la ecuación de segundo grado
La historia de la ecuación de segundo grado
 
Babilonios Y Egipcios
Babilonios Y EgipciosBabilonios Y Egipcios
Babilonios Y Egipcios
 
Ecuaciones de primer grado con una variable
Ecuaciones de primer grado con una variableEcuaciones de primer grado con una variable
Ecuaciones de primer grado con una variable
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ecuaciones de segundo grado

  • 1. Introducción La historia acerca de cómo fue el descubrimiento de la ecuación de segundo grado. Fue un acontecimiento que sucedió hace ya muchos años, desconozco en si la fecha exacta, aun así existen datos que nos lleva hasta la antigua babilonia, donde se conocieron los primeros algoritmos para resolverlos. Mas sin embargo el resultado fue descubierto en diferentes partes de mundo donde creo yo, también era un suceso muy importante el cual debería de ser resuelto para dar respuestas a muchas preguntas. Como por ejemplo en Grecia, donde destaca el matemático Diofando de Alejandría, el cual aporto un procedimiento para resolver este tipo de ecuación, donde por medio de su procedimiento solo solucionaba solo una de las soluciones, aun en el caso de que ambas sean positivas. Así como el tambiénhubieron otros matemáticos que también buscaba dar solución a este tipo de problemas como también lo fue el español Abraham bar Hiyya tambiéndiscutió esta cuestión mas sin embargo no encuentro resultados de la misma. Algunos de sus estudios e investigaciones son: 1.- Para resolver la ecuación y el matematico Indio Brahmagupta propuso el siguiente procedimiento; multiplica el numero absoluto, -9, por el coeficiente del cuadrado, 1; el resultado es -9. Pero no fue hasta que el matemático Hindu Bhaskara (1114-1185). Este personaje escribe un libro llamado “Siddhanta Siroman” en 1150. Y es aquí donde aparece la formula general que nos permite resolver una ecuación de segundo grado como la conocemos hoy en día. Sin duda fue un ardo trabajo ya que tuvo que llevar a cabo muchos años de estudio y de investigaciónademás de practicar, tener gran paciencia, constancia y un gran interés. La solución de este tipo de ecuación, la ecuación de segundo grado se discutió desde hace años desde hace siglos y durante el transcurso del tiempo se fue buscando la posible solución por medio de investigaciones ya realizadas tiempo atrás y tomando en cuenta sus teoría y procedimientos, no fue fácil fue una tarea difícil de resolver, y en mi opinión fue muy importante y reconozco su dedicación porque todos los que buscaban dar una solucióncomprendían y estaban consientes de que iba a ser un gran descubrimiento y de mucha utilidad. Debido a este procedimiento podemos hoy en día resolver un sin fin de problemas relacionado con este tema pues existe la formula con la cual nos guiamos y es más compleja y fácil de resolver puesto que si no existiera este tipo de procedimiento seria para nosotros casi un imposible el saber o simplemente seguir paso a paso este procedimiento. La investigaciónhistórica me ayudó para valorar y reconocer el esfuerzo de estas personas que dedicaron todo si vida para buscar respuestas y dar solución a lo que no tenía una respuesta. Esto es la introducción de lo que por el momento y bajo las circunstancias trataremos de hablar abarcando este tema de gran interés matemático, trataremos de explicar temas relacionados con las ecuaciones de segundo grado con sus respectivas respuestas y formulas para llevar a cabo la realización en este aspecto..
  • 2. Explicación de la obtención de la ecuación de segundo grado Según entiendo la solución de las ecuaciones de segundo grado fue introducida en Europa por el matemático judeoespañol Abraham bar Hiyya, en su Libro embadorum. Sale así: a x²+ b x + c ==0, la idea es armar un valor así (x-k)²=r, donde k sería una constante y r el residuo: Dividimos todo entre a: x²+bx+c==0 .....─....─ .....a .... a Bien, luego, para obtener (x-k)² que desarrollado sería: x²+2kx+k², hau que dividir el valor de en medio entre 2(el que tiene x) y elevarlo al cuadrado, y ese resultado, sumarlo y restarlo de la ecuación: x²+bx+ b² - b² + c==0 .....─....──..──...─ .....a ....4a²...4a²....a bien, entonces los 3 primeros elementos los tenemos a un lado y los otros a otro lado, con un solo denominador: (x- b )²=b²-4ac ....── ...──── .... 2a ......4a² Ahora sacas raíz cuadrada a ambos lados: x- b = ±√(b²-4ac) .. .── ........──── .... 2a ......... 2a Ahora psas el término junto al x al otro lado de la ecuación: x=-b±√(b²-4ac) .. ..──────── ..............2a Listo (VIDEO INSERTAR)
  • 3. Problema (ecuación de 2do grado) Luis realizo un viaje de 4 horas para visitar a su novia la güera. Recorrió 126 km en motocicleta y 230 en automóvil. La velocidad en el automóvil fue de 8 k/h mayor que la velocidad en la motocicleta. Determina la velocidad y el tiempo en cada vehículo. Cantidad desconocida. velocidad. motocicleta Velocidad automóvil Información que podemos utilizar. Lenguaje algebraico. Incógnita x Son 8 unidades más. X+8 Argumentos o razones. Tomamos como incógnita la moto para tener solo números positivos. Se le suman 8 unidades al automóvil pues su velocidad fue mayor Formula V= D= (V) (T) T= X X Velocidad en motocicleta= 84 k/h Tiempo en motocicleta= = Tiempo en automóvil= = =1.5h =2.5h
  • 4. Velocidad automóvil= 92 k/h Problema 1 12 Problema 2 -12 Formula -24=0
  • 7. Problema 1 ¿Cuánto te costó esa radio? Un cuarto, más un quinto, más un sexto, menos 21 euros fue la mitad de todo. Llamamos x a la cantidad buscada: