SlideShare una empresa de Scribd logo
12. Resolver sistema de ecuaciones por Gauss 
Editar 0 6… 
En este ejemplo veremos como resolver un sistema de ecuaciones por el método de Gauss, supondremos que es un 
Sistema Compatible Determinado. Denotaremos los coeficientes de las incógnitas con la matriz A, las incógnitas con 
el vecto , y el vector solución . 
Para ser un Sistema Compatible Determinado: 
- m=n 
- Rango A= Rango de b=n 
Como probablemente sepáis, el método de Gaus consiste en hacer ceros por debajo de la diagonal principal y una 
vez hecho, resolver por remonte el sistema. Quedaría así nuestro sistema: 
Empezamos a resolver por remonte. Para facilitar el proceso, llamaremos tanto a filas como a columnas “n”. 
Finalmente llegamos a la siguiente conclusión. 
son todos los coeficientes que se encuentran a la derecha de los , es decir los que van 
desde hasta . 
Ahora llamaremos a los coeficientes que van desde hasta . 
Al ir realizando Gauss, los coeficientes de la derecha de la diagonal principal cambiarán al multiplicar filas para 
anularlas con otras (excepto la primera fila). Para ello se realizará el siguiente bucle:
Una vez obtenidos todos estos datos vamos a la creación de nuestro algoritmo. 
Pero este algoritmo tiene un fallo, si al hacer combinaciones lineales nos aparece un cero en la diagonal principal. La 
solución es permutar esa fila por otra que no tenga ceros en esa columna. 
Supongamos que nos da un valor nulo y queremos cambiar esa fila por otra en la que es no nulo. 
Con lo cual, ahora se crearía un nuevo bucle que tendría la siguiente estructura.
*Aux es una variable auxiliar que tomamos para intercambiar el valor de por el de y viceversa. 
Finalmente introduciendo este último paso (amarillo de fondo) en nuestro algoritmo, quedaría de esta manera:
EJEMPLO DE ALGORITMO PARA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO 
En el siguiente ejemplo se procede a diseñar un algoritmo que permita calcular las raíces de una 
ecuación de segundo grado del tipo 
ax2+bx+c=0 
El primer paso en la resolución de un algoritmo consiste en el análisis del problema: 
Las ecuaciones de segundo grado se resuelven mediante la siguente operación,
Por lo que para introducirlo en el algoritmo se siguen los siguientes pasos. 
1. Si b2-4ac ≥0, entonces se dan las respectivas soluciones serán 
a) 1ª solución 
b) 2ª solución 
1. Pero si por el contrario b2-4ac< 0, entonces se darán estas otras soluciones, sin raíces complejas 
a) 1ª solución 
b) 2ª solución 
1. Las variables de entrada del algoritmo son: a, b, c (reales) 
4. Las variables de salida del algoritmo son: X1 y X2 
En el siguiente paso se realizará el diseño del algoritmo primero en pseudocódigo y seguido el 
diagrama de flujo . 
PSEUDOCÓDIGO 
1. Leer las variables a ,b ,c 
2. Calcular d =b2− 4ac 
3.Si d ≥0 entonces utilizar las fórmulas: 
a)
b) 
En caso contrario utilizar las fórmulas: 
a) 
b) 
Terminar la condición 
4. Escribir las variables X1 y X2 
DIAGRAMA DE FLUJO
EJEMPLO DE ALGORITMO PARA EL PRODUCTORIO 
En el siguiente ejemplo se procede a diseñar un algoritmo que permita calcular el productorio de n 
valores, siendo denominados como ai yendo la “i” desde 1 a n, es decir, los valores de lo n números. 
Siendo ai =a1, a2, a3 .....ak.....an valores determinados 
EJEMPLO DEL PRODUCTORIO
Si se busca el productorio de los logaritmos neperianos de los n números siendo n=10 por ejemplo. 
Entonces el resultado seríai igual a: 
La diferencia con el sumatorio, es que en vez de sumar los n valores, los multiplica. 
DIAGRAMA DE FLUJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Gustavo Torres
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussCarlita Vaca
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
Don Augusto
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasEmma
 
Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2ERICK CONDE
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 
Algoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadráticaAlgoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadrática
aidamarcela
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferencialesjhonpablo8830
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
 
Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Algoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadráticaAlgoritmo de la ecuación cuadrática
Algoritmo de la ecuación cuadrática
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 

Destacado

DIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEALDIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEAL
wfcr
 
Diagrama de flujo lineal
Diagrama de flujo linealDiagrama de flujo lineal
Diagrama de flujo lineal
Mario Osvaldo Bressano
 
Flujo de proceso lineal ó intermitente
Flujo de proceso lineal ó intermitenteFlujo de proceso lineal ó intermitente
Flujo de proceso lineal ó intermitentemarlonstuardo
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Algoritmos+y+flujogramas
Algoritmos+y+flujogramasAlgoritmos+y+flujogramas
Algoritmos+y+flujogramas
luis840
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasMichele André
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Eder Fernando Bolaño Rocha
 
9.metododegauss
9.metododegauss9.metododegauss
9.metododegauss
rjvillon
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 
Sistemas De Ecuaciones
Sistemas De EcuacionesSistemas De Ecuaciones
Sistemas De Ecuaciones
Tomás
 
Pseudocódigo Delfina
Pseudocódigo DelfinaPseudocódigo Delfina
Pseudocódigo Delfinajose
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Balbino Rodriguez
 
Algoritmo lineal
Algoritmo linealAlgoritmo lineal
Algoritmo lineal
davisct
 
aplicacion de Ecuaciones Diferenciales
aplicacion de Ecuaciones Diferencialesaplicacion de Ecuaciones Diferenciales
aplicacion de Ecuaciones DiferencialesPablo D. Torres D.
 
Diagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ftDiagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ft
Alex Guetta Mendoza
 
Factorizacion lu
Factorizacion luFactorizacion lu
Factorizacion lujonathann89
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
Adria Carrero
 
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Ejemplos sobre  diagramas de flujoEjemplos sobre  diagramas de flujo
Ejemplos sobre diagramas de flujoIsaura Nina
 

Destacado (20)

DIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEALDIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEAL
 
Diagrama de flujo lineal
Diagrama de flujo linealDiagrama de flujo lineal
Diagrama de flujo lineal
 
Flujo de proceso lineal ó intermitente
Flujo de proceso lineal ó intermitenteFlujo de proceso lineal ó intermitente
Flujo de proceso lineal ó intermitente
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Algoritmos+y+flujogramas
Algoritmos+y+flujogramasAlgoritmos+y+flujogramas
Algoritmos+y+flujogramas
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
9.metododegauss
9.metododegauss9.metododegauss
9.metododegauss
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas De Ecuaciones
Sistemas De EcuacionesSistemas De Ecuaciones
Sistemas De Ecuaciones
 
Pseudocódigo Delfina
Pseudocódigo DelfinaPseudocódigo Delfina
Pseudocódigo Delfina
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Algoritmo lineal
Algoritmo linealAlgoritmo lineal
Algoritmo lineal
 
Ejemplo Algoritmo Lineal
Ejemplo Algoritmo LinealEjemplo Algoritmo Lineal
Ejemplo Algoritmo Lineal
 
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo LinealAlgoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
 
aplicacion de Ecuaciones Diferenciales
aplicacion de Ecuaciones Diferencialesaplicacion de Ecuaciones Diferenciales
aplicacion de Ecuaciones Diferenciales
 
Diagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ftDiagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ft
 
Factorizacion lu
Factorizacion luFactorizacion lu
Factorizacion lu
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Ejemplos sobre  diagramas de flujoEjemplos sobre  diagramas de flujo
Ejemplos sobre diagramas de flujo
 

Similar a Ecuaciones lineales diagrama de flujo

Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)
Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)
Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)
Matemática UESFmocc
 
Mapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numericoMapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numerico
Sergio Alarcón
 
Metodos de resolucion
Metodos de resolucionMetodos de resolucion
Metodos de resolucion
Josman Alejandro Abreu
 
Resumen unidad III
Resumen unidad IIIResumen unidad III
Resumen unidad III
Whinsey Mohamed
 
sistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones linealessistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones linealesIzra Rasta
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
cesarjmm1
 
Analisis numerico tema3
Analisis numerico tema3Analisis numerico tema3
Analisis numerico tema3
claudiasofiahp
 
Resumen sadicth.sanchez
Resumen sadicth.sanchezResumen sadicth.sanchez
Resumen sadicth.sanchez
sadicth
 
Enunciado 2 actividad grupal c
Enunciado 2 actividad grupal cEnunciado 2 actividad grupal c
Enunciado 2 actividad grupal c
ggaitano
 
Sistema ecuaciones leonardo ch
Sistema ecuaciones leonardo chSistema ecuaciones leonardo ch
Sistema ecuaciones leonardo chASIGNACIONUFT
 
Scrib 3 analisis numerico
Scrib 3 analisis numericoScrib 3 analisis numerico
Scrib 3 analisis numerico
Maria Moreno
 
Analisis Numerico... Jose Manzanilla
Analisis Numerico... Jose Manzanilla Analisis Numerico... Jose Manzanilla
Analisis Numerico... Jose Manzanilla
jgmc251
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
joseimonteroc
 
Froilan Ramos Métodos de Eliminación Gaussiana
Froilan Ramos Métodos de Eliminación GaussianaFroilan Ramos Métodos de Eliminación Gaussiana
Froilan Ramos Métodos de Eliminación Gaussiana
Froilán Martin Ramos García
 
Análisis Numerico
Análisis NumericoAnálisis Numerico
Análisis Numerico
julio perez
 
Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2
Juan Timoteo Cori
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Two equations systems solution 01 equal 2020
Two equations systems solution   01 equal 2020Two equations systems solution   01 equal 2020
Two equations systems solution 01 equal 2020
Edgar Mata
 

Similar a Ecuaciones lineales diagrama de flujo (20)

Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)
Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)
Álgebra con Geogebra (Tercera Parte)
 
Mat lab05
Mat lab05Mat lab05
Mat lab05
 
Mapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numericoMapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numerico
 
Unidad 3 sistemas lineales
Unidad 3 sistemas linealesUnidad 3 sistemas lineales
Unidad 3 sistemas lineales
 
Metodos de resolucion
Metodos de resolucionMetodos de resolucion
Metodos de resolucion
 
Resumen unidad III
Resumen unidad IIIResumen unidad III
Resumen unidad III
 
sistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones linealessistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones lineales
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico tema3
Analisis numerico tema3Analisis numerico tema3
Analisis numerico tema3
 
Resumen sadicth.sanchez
Resumen sadicth.sanchezResumen sadicth.sanchez
Resumen sadicth.sanchez
 
Enunciado 2 actividad grupal c
Enunciado 2 actividad grupal cEnunciado 2 actividad grupal c
Enunciado 2 actividad grupal c
 
Sistema ecuaciones leonardo ch
Sistema ecuaciones leonardo chSistema ecuaciones leonardo ch
Sistema ecuaciones leonardo ch
 
Scrib 3 analisis numerico
Scrib 3 analisis numericoScrib 3 analisis numerico
Scrib 3 analisis numerico
 
Analisis Numerico... Jose Manzanilla
Analisis Numerico... Jose Manzanilla Analisis Numerico... Jose Manzanilla
Analisis Numerico... Jose Manzanilla
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
 
Froilan Ramos Métodos de Eliminación Gaussiana
Froilan Ramos Métodos de Eliminación GaussianaFroilan Ramos Métodos de Eliminación Gaussiana
Froilan Ramos Métodos de Eliminación Gaussiana
 
Análisis Numerico
Análisis NumericoAnálisis Numerico
Análisis Numerico
 
Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Two equations systems solution 01 equal 2020
Two equations systems solution   01 equal 2020Two equations systems solution   01 equal 2020
Two equations systems solution 01 equal 2020
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Ecuaciones lineales diagrama de flujo

  • 1. 12. Resolver sistema de ecuaciones por Gauss Editar 0 6… En este ejemplo veremos como resolver un sistema de ecuaciones por el método de Gauss, supondremos que es un Sistema Compatible Determinado. Denotaremos los coeficientes de las incógnitas con la matriz A, las incógnitas con el vecto , y el vector solución . Para ser un Sistema Compatible Determinado: - m=n - Rango A= Rango de b=n Como probablemente sepáis, el método de Gaus consiste en hacer ceros por debajo de la diagonal principal y una vez hecho, resolver por remonte el sistema. Quedaría así nuestro sistema: Empezamos a resolver por remonte. Para facilitar el proceso, llamaremos tanto a filas como a columnas “n”. Finalmente llegamos a la siguiente conclusión. son todos los coeficientes que se encuentran a la derecha de los , es decir los que van desde hasta . Ahora llamaremos a los coeficientes que van desde hasta . Al ir realizando Gauss, los coeficientes de la derecha de la diagonal principal cambiarán al multiplicar filas para anularlas con otras (excepto la primera fila). Para ello se realizará el siguiente bucle:
  • 2. Una vez obtenidos todos estos datos vamos a la creación de nuestro algoritmo. Pero este algoritmo tiene un fallo, si al hacer combinaciones lineales nos aparece un cero en la diagonal principal. La solución es permutar esa fila por otra que no tenga ceros en esa columna. Supongamos que nos da un valor nulo y queremos cambiar esa fila por otra en la que es no nulo. Con lo cual, ahora se crearía un nuevo bucle que tendría la siguiente estructura.
  • 3. *Aux es una variable auxiliar que tomamos para intercambiar el valor de por el de y viceversa. Finalmente introduciendo este último paso (amarillo de fondo) en nuestro algoritmo, quedaría de esta manera:
  • 4. EJEMPLO DE ALGORITMO PARA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO En el siguiente ejemplo se procede a diseñar un algoritmo que permita calcular las raíces de una ecuación de segundo grado del tipo ax2+bx+c=0 El primer paso en la resolución de un algoritmo consiste en el análisis del problema: Las ecuaciones de segundo grado se resuelven mediante la siguente operación,
  • 5. Por lo que para introducirlo en el algoritmo se siguen los siguientes pasos. 1. Si b2-4ac ≥0, entonces se dan las respectivas soluciones serán a) 1ª solución b) 2ª solución 1. Pero si por el contrario b2-4ac< 0, entonces se darán estas otras soluciones, sin raíces complejas a) 1ª solución b) 2ª solución 1. Las variables de entrada del algoritmo son: a, b, c (reales) 4. Las variables de salida del algoritmo son: X1 y X2 En el siguiente paso se realizará el diseño del algoritmo primero en pseudocódigo y seguido el diagrama de flujo . PSEUDOCÓDIGO 1. Leer las variables a ,b ,c 2. Calcular d =b2− 4ac 3.Si d ≥0 entonces utilizar las fórmulas: a)
  • 6. b) En caso contrario utilizar las fórmulas: a) b) Terminar la condición 4. Escribir las variables X1 y X2 DIAGRAMA DE FLUJO
  • 7. EJEMPLO DE ALGORITMO PARA EL PRODUCTORIO En el siguiente ejemplo se procede a diseñar un algoritmo que permita calcular el productorio de n valores, siendo denominados como ai yendo la “i” desde 1 a n, es decir, los valores de lo n números. Siendo ai =a1, a2, a3 .....ak.....an valores determinados EJEMPLO DEL PRODUCTORIO
  • 8. Si se busca el productorio de los logaritmos neperianos de los n números siendo n=10 por ejemplo. Entonces el resultado seríai igual a: La diferencia con el sumatorio, es que en vez de sumar los n valores, los multiplica. DIAGRAMA DE FLUJO