SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 1178
SAFCO
INSTITUCIÓN BOLIVIANA DE CAPACITACIÓNINSTITUCIÓN BOLIVIANA DE CAPACITACIÓN
LA PAZ – BOLIVIALA PAZ – BOLIVIA
QUE ES LA LEY No. 1178?
• Expresa un modelo de Administración por
Resultados para el manejo de los recursos del Estado
• Expresa un modelo de Administración por
Resultados para el manejo de los recursos del Estado
Establece sistemas de Administración y Control
que se interrelacionan entre si y con los sistemas
nacionales
Establece sistemas de Administración y Control
que se interrelacionan entre si y con los sistemas
nacionales
Establece el régimen de Responsabilidad por la
Función Pública.
Establece el régimen de Responsabilidad por la
Función Pública.
Es una norma que:
FINALIDADES DE LA
LEY Nº 1178
ADMINISTRAR
LA CAPTACION
Y USO EFICAZ
Y EFICIENTE
DE LOS
RECURSOS
PUBLICOS
DISPONER DE
INFORMACION
UTIL
OPORTUNA Y
CONFIABLE
TODO SERVIDOR
PÚBLICO ASUME
RESPONSABILIDA
DPOR EL LOGRO
DE OBJETIVOS,
FORMA Y
RESULTADOS
DESARROLLAR
LA CAPACIDAD
ADMINISTRATIVA
AMBITO DE APLICACIÓN
ENTIDADES
SECTOR
PUBLICO
ORGANIZACIONES
EN LAS QUE EL
ESTADO TIENE
MAYORIA
PATRIMONIO
UNIDADES
ADMINISTRATIVAS
LEGISLATIVO
JUDICIAL
CORTE ELECTORAL
C.G.R.
PERSONA QUE
RECIBEN RECUROS
DEL ESTADO
SISTEMAS QUE REGULA LA LEY 1178
SISTEMA DE
PROGRAMACION
DE OPERACIONES
SISTEMA DE
PROGRAMACION
DE OPERACIONES
SISTEMA DE
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
SISTEMA DE
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
SISTEMA DE
PRESUPUESTO
SISTEMA DE
PRESUPUESTO
SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE PERSONAL
SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE PERSONAL
SISTEMA DE CONTABILIDAD
INTEGRADA
SISTEMA DE CONTABILIDAD
INTEGRADA
SISTEMA DE TESORERIA Y
CREDITO PUBLICO
SISTEMA DE TESORERIA Y
CREDITO PUBLICO
SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE BIENES Y SERVICIOS
SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE BIENES Y SERVICIOS
a)
b) PARA EJECUTAR LAS OPERACIONES
PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR
c) PARA CONTROLAR
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
CONTRALORIA GRAL.
DEL ESTADO
SISTEMA DE
CONTROL
GUBERNAMENTAL
SISTEMA DE
CONTROL
GUBERNAMENTAL
SISPLANSISPLAN
SNIPSNIP
ATRIBUCIONES BASICAS
DEL ORGANO RECTOR
c) Compatibilizar o evaluar
las disposiciones
específicas que elaborará
cada entidad en función de
su naturaleza y la
normatividad básica.
c) Compatibilizar o evaluar
las disposiciones
específicas que elaborará
cada entidad en función de
su naturaleza y la
normatividad básica.
a) Emitir las normas
y reglamentos
básicos para cada
sistemas.
a) Emitir las normas
y reglamentos
básicos para cada
sistemas.
b) Fijar los plazos y
condiciones para
elaborar las normas
secundarias o
especializadas.
b) Fijar los plazos y
condiciones para
elaborar las normas
secundarias o
especializadas.
d) Vigilar el
funcionamiento
adecuado de los
sistemas e integrar la
información generada
por los sistemas.
d) Vigilar el
funcionamiento
adecuado de los
sistemas e integrar la
información generada
por los sistemas.
DESARROLLO NORMATIVO
DE LA LEY 1178
Normativo
y
Consultivo
Ejecutivo
y
Operativo
Ley
Organo Rector
NORMAS BASICAS
Entidades Públicas y
REGLAMENTOS
ESPECIFICOS
CPE
LEY No. 1178 SAFCO
¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LA
IMPLANTACIÓN DE LOS SAFCO?
La Máxima Autoridad Ejecutiva MAE
• La tuición, de una entidad
pública respecto de otra
comprende la promoción y
vigilancia de la implantación de
los sistemas.
• La tuición, de una entidad
pública respecto de otra
comprende la promoción y
vigilancia de la implantación de
los sistemas.
• La tuición como facultad de ejercer
el control externo posterior sin
perjuicio de la atribución que tiene la
CGE sobre esta función.
• La tuición como facultad de ejercer
el control externo posterior sin
perjuicio de la atribución que tiene la
CGE sobre esta función.
• Toda entidad, funcionario o
persona que recaude, reciba,
pague o custodia fondos,
valores o bienes del Estado,
tiene la obligación de rendir
cuenta
• Toda entidad, funcionario o
persona que recaude, reciba,
pague o custodia fondos,
valores o bienes del Estado,
tiene la obligación de rendir
cuenta
• Las entidades sujetas al control
gubernamental deben enviar a la CGR
copias de los contratos y de la
documentación sustentatoria (5 días de
su perfeccionamiento.)
• Las entidades sujetas al control
gubernamental deben enviar a la CGR
copias de los contratos y de la
documentación sustentatoria (5 días de
su perfeccionamiento.)
• Dentro de los tres meses de concluido
el ejercicio fiscal, entregar los estados
financieros junto al informe del
auditor interno
• Dentro de los tres meses de concluido
el ejercicio fiscal, entregar los estados
financieros junto al informe del
auditor interno
Para el efecto se debe considerar:
¿QUE ES RESPONSABILIDAD POR LA
FUNCION PUBLICA?
Obligación que emerge a raíz del incumplimiento de los
deberes de todo servidor público de desempeñar sus
funciones con eficacia, economía, eficiencia, transparencia
y licitud.
Se determina tomando
RESULTADOS DE LA ACCIÓN U OMISION
¿QUE SON LA ACCION U OMISION?
•Efecto o resultado de hacer
•Facultad de realizar una cosa.
•Facultad legal de ejercitar una potestad.
ACCION
Abstención de hacer lo que señalan las
obligaciones estipuladas en las normas y en
criterios establecidos para el desempeño de la
función pública.
OMISION
ANTE QUIENES RESPONDEN LOS
SERVIDORES PUBLICOS
•Todos ante sus superiores jerárquicos hasta el máximo
ejecutivo
•Todos ante sus superiores jerárquicos hasta el máximo
ejecutivo
Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades
que ejercen tuición hasta la cabeza de sector
Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades
que ejercen tuición hasta la cabeza de sector
Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades
autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder
Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o
la máxima representación universitaria.
Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades
autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder
Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o
la máxima representación universitaria.
Todos ellos ante la sociedad.
¿A QUIEN SE DENOMINA SERVIDOR
PUBLICO?
•A los dignatarios
A los funcionarios públicos
Toda persona que preste servicios
en relación de dependencia con
autoridades estatales cualquiera sea
la fuente de su remuneración
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
RESPONSABILIDAD
EJECUTIVA
RESPONSABILIDAD
CIVIL
RESPONSABILIDAD
PENAL
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
NATURALEZA
Acción u
omisión que
contraviene
el orden
jurídico
administrativ
o y normas
que regulan
la conducta
funcionaria
PRESCRIPCION
A los dos
años de la
contravención
DETERMINACION
Por proceso
interno
SANCION
Multa,
suspensión
o
destitución
SUJETO
Servidor
es
públicos
ex
servidor
es
públicos
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
¿A QUE SE DENOMINA ORDENAMIENTO
JURIDICO ADMINISTRATIVO?
Al conjunto de disposiciones legales que
rigen la Administración Pública.
Al conjunto de disposiciones legales que
rigen la Administración Pública.
•Constitución Política del Estado
•Leyes y disposiciones
reglamentarias que emanan del
Poder Ejecutivo:
Decretos Supremos, resoluciones
supremas, resoluciones
multiministeriales, bi-ministeriales,
ministeriales y administrativas.
NORMAS QUE REGULAN LA
CONDUCTA FUNCIONARIA
GENERALES
•El Estatuto del Funcionario Público
•Las previstas en las leyes
•Las dictadas por el Organo Rector del SAP
•Las que se aplican para el ejercicio de las
profesiones en el SP.
•Los códigos de ética profesional
•Reglamentos específicos de los
Sistemas de Administración
•Manuales de Funciones
•Reglamentos Internos
ESPECIFICOS
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
EJECUTIVA
NATURALEZA
Gestión
deficiente o
negligente por
incumplimiento
Art.1 c) 27 d)
e) y f) Ley
1178 y otras
causas
PRESCRIPCION
A los dos años
de concluida
la gestión.
DETERMINACION
Por dictamen
del Contralor
General
SANCION
Suspensión
o
destitución
SUJETO
Máxima
autoridad o
dirección
colegiada o
ambos. Ex-
autoridades
RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO
SEÑALADAS POR LEY
•Rendir cuentas por los objetivos, forma y resultados.•Rendir cuentas por los objetivos, forma y resultados.
Responder por el desempeño de las funciones, deberes y atribuciones
inherentes a su cargo.
Responder por el desempeño de las funciones, deberes y atribuciones
inherentes a su cargo.
Implantar los sistemas, a través de los reglamentos específicosImplantar los sistemas, a través de los reglamentos específicos
•Enviar a la CGE copias de contratos y documentación
sustentatoria
•Enviar a la CGE copias de contratos y documentación
sustentatoria
•Entregar estados financieros e informe de auditoria interna.•Entregar estados financieros e informe de auditoria interna.
•Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna•Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna
¿CUÁNDO UNA GESTION ES
DEFICIENTE O NEGLIGENTE?
•Cuando no se ha realizado una continua evaluación y mejora
de los sistemas operativos y de Administración y control
interno.
•Cuando no se ha realizado una continua evaluación y mejora
de los sistemas operativos y de Administración y control
interno.
• La gestión no ha sido transparente.• La gestión no ha sido transparente.
•Las estrategias, políticas y programas no han sido
ajustados oportunamente o no son concordantes con
los lineamientos establecidos por las entidades
cabezas de sector.
•Las estrategias, políticas y programas no han sido
ajustados oportunamente o no son concordantes con
los lineamientos establecidos por las entidades
cabezas de sector.
•No se ha logrado resultados en
términos de e,e y e
•No se ha logrado resultados en
términos de e,e y e
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
CIVIL
NATURALEZA
Acción u
omisión
que causa
daño
al Estado
valuable
en dinero.
PRESCRIPCION
A los diez
años
de la acción
o
desde la
última
actuación
procesal
DETERMINACION
Por Juez
Competente
SANCION
Resarci-
miento
del daño
económico
SUJETO
Servidores
públicos, ex
servidores
públicos,
personas
naturales o
jurídicas.
RESPONSABILIDAD CIVIL
¿QUE ES LA JURISDICCION
COACTIVA FISCAL?
Es una instancia creada para tomar
conocimiento de todas las demandas que se
interpongan por actos de los servidores
públicos, entidades públicas y privadas, en los
cuales se determinen responsabilidades civiles.
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
PENAL
NATURALEZA
Acción u
omisión
tipificada
como
delito en el
Código Penal
PRESCRIPCION
De acuerdo
a los
términos del
Código Penal
DETERMINACION
Por Juez
competente
SANCION
Penas o
sanciones
previstas
por el
Código
Penal
SUJETO
Servidores
públicos, ex
servidores
públicos o
particulares
RESPONSABILIDAD PENAL
EXCENCION DE
RESPONSABILIDAD?
• Cuando se pruebe que la decisión gerencial hubiese sido
tomada en procurar de mayor beneficio y en resguardo de los
bienes de la entidad.
• Cuando se pruebe que la decisión gerencial hubiese sido
tomada en procurar de mayor beneficio y en resguardo de los
bienes de la entidad.
•La normatividad es insuficiente.
•Decisiones públicas influidas por variables externas
•Las decisiones públicas tienen riesgos y en algunos casos los servidores
públicos pueden adoptar acciones no concordantes con los resultados
programados.
•Factores ajenos a la voluntad del servidor público que pueden modificar
y hasta contradecir el fin que se quería lograr.
Implica reconocer que:
Art. 33 Ley 1178
•Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa y civil•Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa y civil
¿EN QUE CONSISTE LA EXCENCION
DE RESPONSABILIDAD?
En sustento del Art. 33 de la Ley No. 1178
El servidor público en forma
previa, paralela o inmediatamente
de tomada la decisión:
Debe presentar a su
superior jerárquico, a los
máximos ejecutivos de la
entidad y a las
autoridades de la entidad
que ejerce tuición, un
informe que justifique que
la decisión fue tomada :
Debe presentar a su
superior jerárquico, a los
máximos ejecutivos de la
entidad y a las
autoridades de la entidad
que ejerce tuición, un
informe que justifique que
la decisión fue tomada :
•Para lograr mayor beneficio o
resguardo de la entidad.
•Como solución o alternativa que
a su juicio ofrece más
posibilidades de resultados
positivos.
Para neutralizar los efectos de
situaciones de fuerza mayor
dentro de lo razonablemente
posible.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIASISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
dario montejo
 
Ley 1178 safco
Ley 1178 safcoLey 1178 safco
Ley 1178 safco
AnaKarenMejia1
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
Jhonny Cruz
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
Magisterio De Bolivia
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIADeiko Isabel
 
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en BoliviaResponsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Edwin Velásquez
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion 1178
Presentacion 1178Presentacion 1178
Presentacion 1178damianjuan1
 
Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785
thalypascual
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de BoliviaConstitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Magisterio De Bolivia
 
05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCOSistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Lupe Maydana
 
LEY Nº 1178-SAFCO
LEY Nº 1178-SAFCOLEY Nº 1178-SAFCO
LEY Nº 1178-SAFCORosio
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 
Responsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publicaResponsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publica
Cultura Bcb
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIASISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
 
Ley 1178 safco
Ley 1178 safcoLey 1178 safco
Ley 1178 safco
 
02 sistema de presupuesto
02 sistema de presupuesto02 sistema de presupuesto
02 sistema de presupuesto
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Ley safco 1178
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
 
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en BoliviaResponsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
Presentacion 1178
Presentacion 1178Presentacion 1178
Presentacion 1178
 
Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de BoliviaConstitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
 
05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa05 sistema de organizacion administrativa
05 sistema de organizacion administrativa
 
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCOSistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
 
LEY Nº 1178-SAFCO
LEY Nº 1178-SAFCOLEY Nº 1178-SAFCO
LEY Nº 1178-SAFCO
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Responsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publicaResponsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publica
 

Similar a Ley 1178 safco 2013

1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt12121212122121212121211-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
Daul1
 
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALESLEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
ERICKVALENCIA32
 
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función públicaLey 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Alexcalle30
 
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticasLEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
andersblan19
 
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicasTEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
cruzevelin431
 
Auditoria 1178
Auditoria 1178Auditoria 1178
Auditoria 1178
OSCAR CABRERA
 
CLASES DE AUDITORIA
CLASES DE AUDITORIACLASES DE AUDITORIA
CLASES DE AUDITORIA
wilmarrestrepo
 
LEY SAFCO.ppt
LEY SAFCO.pptLEY SAFCO.ppt
Mod4planeamiento
Mod4planeamientoMod4planeamiento
Mod4planeamientocefic
 
LEY SAFCO 1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptx
LEY SAFCO  1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptxLEY SAFCO  1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptx
LEY SAFCO 1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptx
h19918917
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Carmen del Pilar
 
Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.
cefic
 
Control funcionarios
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionariosCEFIC
 
LeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdfLeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdf
GenaroCamargo
 

Similar a Ley 1178 safco 2013 (20)

1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt12121212122121212121211-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
 
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALESLEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
 
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función públicaLey 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
 
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticasLEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
 
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicasTEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
 
1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)
 
Auditoria 1178
Auditoria 1178Auditoria 1178
Auditoria 1178
 
Mod 8
Mod 8Mod 8
Mod 8
 
CLASES DE AUDITORIA
CLASES DE AUDITORIACLASES DE AUDITORIA
CLASES DE AUDITORIA
 
Clase 29-03-16
Clase 29-03-16Clase 29-03-16
Clase 29-03-16
 
LEY SAFCO.ppt
LEY SAFCO.pptLEY SAFCO.ppt
LEY SAFCO.ppt
 
Mod4planeamiento
Mod4planeamientoMod4planeamiento
Mod4planeamiento
 
LEY SAFCO 1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptx
LEY SAFCO  1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptxLEY SAFCO  1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptx
LEY SAFCO 1178 OJO_c241323c92de228507343ca7e2ea0472.pptx
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
Aud_Mod_6
Aud_Mod_6Aud_Mod_6
Aud_Mod_6
 
Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Control funcionarios
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionarios
 
LeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdfLeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdf
 

Más de Magisterio De Bolivia

Plan de contingencia nacional Regular
Plan de contingencia nacional   RegularPlan de contingencia nacional   Regular
Plan de contingencia nacional Regular
Magisterio De Bolivia
 
R.m. 001 2020-regular
R.m. 001 2020-regularR.m. 001 2020-regular
R.m. 001 2020-regular
Magisterio De Bolivia
 
Guía de concreción curricular Inicial
Guía de concreción curricular InicialGuía de concreción curricular Inicial
Guía de concreción curricular Inicial
Magisterio De Bolivia
 
Guía de concreción curricular Primaria
Guía de concreción curricular PrimariaGuía de concreción curricular Primaria
Guía de concreción curricular Primaria
Magisterio De Bolivia
 
Guía de concreción curricular Secundaria
Guía de concreción curricular  SecundariaGuía de concreción curricular  Secundaria
Guía de concreción curricular Secundaria
Magisterio De Bolivia
 
R.M. 001/2018 Educación Superior
R.M. 001/2018 Educación SuperiorR.M. 001/2018 Educación Superior
R.M. 001/2018 Educación Superior
Magisterio De Bolivia
 
R.M. 001/2018 Alternativa
R.M. 001/2018 AlternativaR.M. 001/2018 Alternativa
R.M. 001/2018 Alternativa
Magisterio De Bolivia
 
R. M. 001/2018 Educación Regular
R. M. 001/2018 Educación RegularR. M. 001/2018 Educación Regular
R. M. 001/2018 Educación Regular
Magisterio De Bolivia
 
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to  encuentro pedagógicoConclusiones del 5to  encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
Magisterio De Bolivia
 
Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017
Magisterio De Bolivia
 
Letras de la A a la Z
Letras de la A a la ZLetras de la A a la Z
Letras de la A a la Z
Magisterio De Bolivia
 
Libro de lectura y escritura
Libro de lectura y escrituraLibro de lectura y escritura
Libro de lectura y escritura
Magisterio De Bolivia
 
Convocatoria ascenso categoría 2017
Convocatoria ascenso categoría 2017Convocatoria ascenso categoría 2017
Convocatoria ascenso categoría 2017
Magisterio De Bolivia
 
Reglamento compulsa 2017
Reglamento compulsa 2017Reglamento compulsa 2017
Reglamento compulsa 2017
Magisterio De Bolivia
 
Cas bolivia - cuadriptico
Cas  bolivia - cuadripticoCas  bolivia - cuadriptico
Cas bolivia - cuadriptico
Magisterio De Bolivia
 
Manual desiganciones 2017 docentes - directores distritales - cbba
Manual desiganciones 2017   docentes - directores distritales - cbbaManual desiganciones 2017   docentes - directores distritales - cbba
Manual desiganciones 2017 docentes - directores distritales - cbba
Magisterio De Bolivia
 
Alternativa 01 2017
Alternativa 01   2017Alternativa 01   2017
Alternativa 01 2017
Magisterio De Bolivia
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
Magisterio De Bolivia
 
Plan estratégido del estado plurinacional
Plan estratégido del estado plurinacionalPlan estratégido del estado plurinacional
Plan estratégido del estado plurinacional
Magisterio De Bolivia
 
Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017
Magisterio De Bolivia
 

Más de Magisterio De Bolivia (20)

Plan de contingencia nacional Regular
Plan de contingencia nacional   RegularPlan de contingencia nacional   Regular
Plan de contingencia nacional Regular
 
R.m. 001 2020-regular
R.m. 001 2020-regularR.m. 001 2020-regular
R.m. 001 2020-regular
 
Guía de concreción curricular Inicial
Guía de concreción curricular InicialGuía de concreción curricular Inicial
Guía de concreción curricular Inicial
 
Guía de concreción curricular Primaria
Guía de concreción curricular PrimariaGuía de concreción curricular Primaria
Guía de concreción curricular Primaria
 
Guía de concreción curricular Secundaria
Guía de concreción curricular  SecundariaGuía de concreción curricular  Secundaria
Guía de concreción curricular Secundaria
 
R.M. 001/2018 Educación Superior
R.M. 001/2018 Educación SuperiorR.M. 001/2018 Educación Superior
R.M. 001/2018 Educación Superior
 
R.M. 001/2018 Alternativa
R.M. 001/2018 AlternativaR.M. 001/2018 Alternativa
R.M. 001/2018 Alternativa
 
R. M. 001/2018 Educación Regular
R. M. 001/2018 Educación RegularR. M. 001/2018 Educación Regular
R. M. 001/2018 Educación Regular
 
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to  encuentro pedagógicoConclusiones del 5to  encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
 
Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017
 
Letras de la A a la Z
Letras de la A a la ZLetras de la A a la Z
Letras de la A a la Z
 
Libro de lectura y escritura
Libro de lectura y escrituraLibro de lectura y escritura
Libro de lectura y escritura
 
Convocatoria ascenso categoría 2017
Convocatoria ascenso categoría 2017Convocatoria ascenso categoría 2017
Convocatoria ascenso categoría 2017
 
Reglamento compulsa 2017
Reglamento compulsa 2017Reglamento compulsa 2017
Reglamento compulsa 2017
 
Cas bolivia - cuadriptico
Cas  bolivia - cuadripticoCas  bolivia - cuadriptico
Cas bolivia - cuadriptico
 
Manual desiganciones 2017 docentes - directores distritales - cbba
Manual desiganciones 2017   docentes - directores distritales - cbbaManual desiganciones 2017   docentes - directores distritales - cbba
Manual desiganciones 2017 docentes - directores distritales - cbba
 
Alternativa 01 2017
Alternativa 01   2017Alternativa 01   2017
Alternativa 01 2017
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
 
Plan estratégido del estado plurinacional
Plan estratégido del estado plurinacionalPlan estratégido del estado plurinacional
Plan estratégido del estado plurinacional
 
Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Ley 1178 safco 2013

  • 1. LEY 1178 SAFCO INSTITUCIÓN BOLIVIANA DE CAPACITACIÓNINSTITUCIÓN BOLIVIANA DE CAPACITACIÓN LA PAZ – BOLIVIALA PAZ – BOLIVIA
  • 2. QUE ES LA LEY No. 1178? • Expresa un modelo de Administración por Resultados para el manejo de los recursos del Estado • Expresa un modelo de Administración por Resultados para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de Administración y Control que se interrelacionan entre si y con los sistemas nacionales Establece sistemas de Administración y Control que se interrelacionan entre si y con los sistemas nacionales Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública. Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública. Es una norma que:
  • 3. FINALIDADES DE LA LEY Nº 1178 ADMINISTRAR LA CAPTACION Y USO EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS DISPONER DE INFORMACION UTIL OPORTUNA Y CONFIABLE TODO SERVIDOR PÚBLICO ASUME RESPONSABILIDA DPOR EL LOGRO DE OBJETIVOS, FORMA Y RESULTADOS DESARROLLAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA
  • 4. AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDADES SECTOR PUBLICO ORGANIZACIONES EN LAS QUE EL ESTADO TIENE MAYORIA PATRIMONIO UNIDADES ADMINISTRATIVAS LEGISLATIVO JUDICIAL CORTE ELECTORAL C.G.R. PERSONA QUE RECIBEN RECUROS DEL ESTADO
  • 5. SISTEMAS QUE REGULA LA LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS a) b) PARA EJECUTAR LAS OPERACIONES PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR c) PARA CONTROLAR MINISTERIO DE ECO. Y FIN. CONTRALORIA GRAL. DEL ESTADO SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL SISPLANSISPLAN SNIPSNIP
  • 6. ATRIBUCIONES BASICAS DEL ORGANO RECTOR c) Compatibilizar o evaluar las disposiciones específicas que elaborará cada entidad en función de su naturaleza y la normatividad básica. c) Compatibilizar o evaluar las disposiciones específicas que elaborará cada entidad en función de su naturaleza y la normatividad básica. a) Emitir las normas y reglamentos básicos para cada sistemas. a) Emitir las normas y reglamentos básicos para cada sistemas. b) Fijar los plazos y condiciones para elaborar las normas secundarias o especializadas. b) Fijar los plazos y condiciones para elaborar las normas secundarias o especializadas. d) Vigilar el funcionamiento adecuado de los sistemas e integrar la información generada por los sistemas. d) Vigilar el funcionamiento adecuado de los sistemas e integrar la información generada por los sistemas.
  • 7. DESARROLLO NORMATIVO DE LA LEY 1178 Normativo y Consultivo Ejecutivo y Operativo Ley Organo Rector NORMAS BASICAS Entidades Públicas y REGLAMENTOS ESPECIFICOS CPE LEY No. 1178 SAFCO
  • 8. ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS SAFCO? La Máxima Autoridad Ejecutiva MAE • La tuición, de una entidad pública respecto de otra comprende la promoción y vigilancia de la implantación de los sistemas. • La tuición, de una entidad pública respecto de otra comprende la promoción y vigilancia de la implantación de los sistemas. • La tuición como facultad de ejercer el control externo posterior sin perjuicio de la atribución que tiene la CGE sobre esta función. • La tuición como facultad de ejercer el control externo posterior sin perjuicio de la atribución que tiene la CGE sobre esta función. • Toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o custodia fondos, valores o bienes del Estado, tiene la obligación de rendir cuenta • Toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o custodia fondos, valores o bienes del Estado, tiene la obligación de rendir cuenta • Las entidades sujetas al control gubernamental deben enviar a la CGR copias de los contratos y de la documentación sustentatoria (5 días de su perfeccionamiento.) • Las entidades sujetas al control gubernamental deben enviar a la CGR copias de los contratos y de la documentación sustentatoria (5 días de su perfeccionamiento.) • Dentro de los tres meses de concluido el ejercicio fiscal, entregar los estados financieros junto al informe del auditor interno • Dentro de los tres meses de concluido el ejercicio fiscal, entregar los estados financieros junto al informe del auditor interno Para el efecto se debe considerar:
  • 9. ¿QUE ES RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA? Obligación que emerge a raíz del incumplimiento de los deberes de todo servidor público de desempeñar sus funciones con eficacia, economía, eficiencia, transparencia y licitud. Se determina tomando RESULTADOS DE LA ACCIÓN U OMISION
  • 10. ¿QUE SON LA ACCION U OMISION? •Efecto o resultado de hacer •Facultad de realizar una cosa. •Facultad legal de ejercitar una potestad. ACCION Abstención de hacer lo que señalan las obligaciones estipuladas en las normas y en criterios establecidos para el desempeño de la función pública. OMISION
  • 11. ANTE QUIENES RESPONDEN LOS SERVIDORES PUBLICOS •Todos ante sus superiores jerárquicos hasta el máximo ejecutivo •Todos ante sus superiores jerárquicos hasta el máximo ejecutivo Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades que ejercen tuición hasta la cabeza de sector Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades que ejercen tuición hasta la cabeza de sector Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o la máxima representación universitaria. Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o la máxima representación universitaria. Todos ellos ante la sociedad.
  • 12. ¿A QUIEN SE DENOMINA SERVIDOR PUBLICO? •A los dignatarios A los funcionarios públicos Toda persona que preste servicios en relación de dependencia con autoridades estatales cualquiera sea la fuente de su remuneración
  • 14. TIPO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA NATURALEZA Acción u omisión que contraviene el orden jurídico administrativ o y normas que regulan la conducta funcionaria PRESCRIPCION A los dos años de la contravención DETERMINACION Por proceso interno SANCION Multa, suspensión o destitución SUJETO Servidor es públicos ex servidor es públicos RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • 15. ¿A QUE SE DENOMINA ORDENAMIENTO JURIDICO ADMINISTRATIVO? Al conjunto de disposiciones legales que rigen la Administración Pública. Al conjunto de disposiciones legales que rigen la Administración Pública. •Constitución Política del Estado •Leyes y disposiciones reglamentarias que emanan del Poder Ejecutivo: Decretos Supremos, resoluciones supremas, resoluciones multiministeriales, bi-ministeriales, ministeriales y administrativas.
  • 16. NORMAS QUE REGULAN LA CONDUCTA FUNCIONARIA GENERALES •El Estatuto del Funcionario Público •Las previstas en las leyes •Las dictadas por el Organo Rector del SAP •Las que se aplican para el ejercicio de las profesiones en el SP. •Los códigos de ética profesional •Reglamentos específicos de los Sistemas de Administración •Manuales de Funciones •Reglamentos Internos ESPECIFICOS
  • 17. TIPO DE RESPONSABILIDAD EJECUTIVA NATURALEZA Gestión deficiente o negligente por incumplimiento Art.1 c) 27 d) e) y f) Ley 1178 y otras causas PRESCRIPCION A los dos años de concluida la gestión. DETERMINACION Por dictamen del Contralor General SANCION Suspensión o destitución SUJETO Máxima autoridad o dirección colegiada o ambos. Ex- autoridades RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
  • 18. OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO SEÑALADAS POR LEY •Rendir cuentas por los objetivos, forma y resultados.•Rendir cuentas por los objetivos, forma y resultados. Responder por el desempeño de las funciones, deberes y atribuciones inherentes a su cargo. Responder por el desempeño de las funciones, deberes y atribuciones inherentes a su cargo. Implantar los sistemas, a través de los reglamentos específicosImplantar los sistemas, a través de los reglamentos específicos •Enviar a la CGE copias de contratos y documentación sustentatoria •Enviar a la CGE copias de contratos y documentación sustentatoria •Entregar estados financieros e informe de auditoria interna.•Entregar estados financieros e informe de auditoria interna. •Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna•Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna
  • 19. ¿CUÁNDO UNA GESTION ES DEFICIENTE O NEGLIGENTE? •Cuando no se ha realizado una continua evaluación y mejora de los sistemas operativos y de Administración y control interno. •Cuando no se ha realizado una continua evaluación y mejora de los sistemas operativos y de Administración y control interno. • La gestión no ha sido transparente.• La gestión no ha sido transparente. •Las estrategias, políticas y programas no han sido ajustados oportunamente o no son concordantes con los lineamientos establecidos por las entidades cabezas de sector. •Las estrategias, políticas y programas no han sido ajustados oportunamente o no son concordantes con los lineamientos establecidos por las entidades cabezas de sector. •No se ha logrado resultados en términos de e,e y e •No se ha logrado resultados en términos de e,e y e
  • 20. TIPO DE RESPONSABILIDAD CIVIL NATURALEZA Acción u omisión que causa daño al Estado valuable en dinero. PRESCRIPCION A los diez años de la acción o desde la última actuación procesal DETERMINACION Por Juez Competente SANCION Resarci- miento del daño económico SUJETO Servidores públicos, ex servidores públicos, personas naturales o jurídicas. RESPONSABILIDAD CIVIL
  • 21. ¿QUE ES LA JURISDICCION COACTIVA FISCAL? Es una instancia creada para tomar conocimiento de todas las demandas que se interpongan por actos de los servidores públicos, entidades públicas y privadas, en los cuales se determinen responsabilidades civiles.
  • 22. TIPO DE RESPONSABILIDAD PENAL NATURALEZA Acción u omisión tipificada como delito en el Código Penal PRESCRIPCION De acuerdo a los términos del Código Penal DETERMINACION Por Juez competente SANCION Penas o sanciones previstas por el Código Penal SUJETO Servidores públicos, ex servidores públicos o particulares RESPONSABILIDAD PENAL
  • 23. EXCENCION DE RESPONSABILIDAD? • Cuando se pruebe que la decisión gerencial hubiese sido tomada en procurar de mayor beneficio y en resguardo de los bienes de la entidad. • Cuando se pruebe que la decisión gerencial hubiese sido tomada en procurar de mayor beneficio y en resguardo de los bienes de la entidad. •La normatividad es insuficiente. •Decisiones públicas influidas por variables externas •Las decisiones públicas tienen riesgos y en algunos casos los servidores públicos pueden adoptar acciones no concordantes con los resultados programados. •Factores ajenos a la voluntad del servidor público que pueden modificar y hasta contradecir el fin que se quería lograr. Implica reconocer que: Art. 33 Ley 1178 •Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa y civil•Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa y civil
  • 24. ¿EN QUE CONSISTE LA EXCENCION DE RESPONSABILIDAD? En sustento del Art. 33 de la Ley No. 1178 El servidor público en forma previa, paralela o inmediatamente de tomada la decisión: Debe presentar a su superior jerárquico, a los máximos ejecutivos de la entidad y a las autoridades de la entidad que ejerce tuición, un informe que justifique que la decisión fue tomada : Debe presentar a su superior jerárquico, a los máximos ejecutivos de la entidad y a las autoridades de la entidad que ejerce tuición, un informe que justifique que la decisión fue tomada : •Para lograr mayor beneficio o resguardo de la entidad. •Como solución o alternativa que a su juicio ofrece más posibilidades de resultados positivos. Para neutralizar los efectos de situaciones de fuerza mayor dentro de lo razonablemente posible.