SlideShare una empresa de Scribd logo
Supply Chain
Management
CURSO CORTO EDEX INTENSIVO
Inicio:
Miércoles 24 de
Noviembre
Frecuencia:
Semanal
Horario:
19:00 - 22:30
1
¿Qué es un
EdEx?
Ventajas
Ocho semanas de aprendizaje intensivo en
frecuencia semanal, con clases dictadas una
vez por semana.
Son cursos diseñados para, en corto tiempo,
fortalecer tus conocimientos en aspectos vitales de
toda gestión empresarial.
Diversidad temática con cinco áreas de
especialización e inicios durante todo el
transcurso del año.
Clases dictadas en tiempo real Vía Zoom
y mediante la plataforma de aprendizaje
Canvas.
Asistenciapersonalizadayacompañamiento
académico constante a lo largo de todo el
programa.
2
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Descripción del
Programa
ElsigloXXInospresentaalcambiocomoconstante,yellorepresentaparamuchas
empresas no preparadas el nacimiento de una crisis en el aprovisionamiento,
no siendo posible para ellas asegurar acuerdos de beneficio mutuo y sostenido
con sus proveedores y clientes. En este sentido, resulta necesario desarrollar
nuevas formas para mejorar la posición competitiva de la empresa frente a sus
clientes,competidores,proveedoresyempresascomplementarias,enaspectos
como la tercerización, la subcontrata, la integración vertical, el planeamiento
colaborativo, etc. En este contexto estos cambios se han materializado de
distintas formas, pero quizá las más destacadas se dieron en el desarrollo de
los modelos de costo total y las nuevas relaciones con los proveedores.
Los resultados de estos nuevos tiempos de aprendizaje, como producto de las
mejores prácticas en aprovisionamiento, nos han obligado a reflexionar sobre
dos importantes lecciones:
•	 La competencia ya no se da más entre las empresas, pues estas en 		
	 realidad no son estas las que compiten, sino que compiten las cadenas a 	
	 las que pertenecen estas empresas.
•	 El cliente, y solo el cliente, es el único capaz de poner los estados 		
	 financieros de una empresa en azul.
Dirigido a
El curso Supply Chain Management, está dirigido a ejecutivos que
se desempeñen en las áreas de Operaciones, Logística, Inventarios,
Suministros, y a toda persona que desee conocer sobre el tema y cómo
aplicar herramientas modelos de operaciones y logística que permitan
optimizarprocesosyasegurarcontarconelstocknecesariodeproductos
en el punto de venta.
Objetivo
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para
una apropiada toma de decisiones en la gestión de la cadena de
aprovisionamiento, hacia los objetivos y metas de su empresa.
3
Ruta de
Aprendizaje
Conceptos básicos para el diseño de una
cadena de suministros como soporte a la
estrategia del negocio y su relación con la
logística
•	 El entorno competitivo actual.
•	 Concepto de Cadena de Suministros, logística y	
	 sus funciones.
•	 El SCM como generador de ventajas 			
	competitivas.
•	 Factores críticos de éxito.
•	 Riesgos en la Cadena de Suministros.
Visión financiera de la cadenas de suministros.
La Gestión del pedido y servicio al cliente
•	 El planteamiento de indicadores claves para la 		
	 medición de su desempeño.
•	 Impacto económico –financiero de la gestión 		
	 de una cadena de suministros.
•	 Definición de servicio al cliente.
•	 Elementos de servicio al cliente.
•	 Recuperación del servicio al cliente.
SESIÓN 1 y 2
Miércoles 24 de
noviembre
SESIÓN 3 y 4
Jueves 25 de
noviembre
4
La Gestión Avanzada de Compras II
•	 La tecnología en Compras.
•	 Las plataformas eSourcing en las Compras.
•	 Las compras online.
•	 Métodos de Selección de ofertas.
El S&OP como herramienta avanzada de
planificación de la Cadena de Suministro
•	 Problemática de los métodos de planificación 		
	tradicionales.
•	 El concepto del S&OP.
•	 Conformación del equipo S&OP.
•	 El S&OP como metodología.
•	 Las mejores prácticas de gestión.
•	 Administración del portafolio de productos.
•	 Evolución del S&OP.
La Gestión de Inventarios
•	 El concepto de inventario.
•	 Los generadores de inventarios.
•	 Los costos de los inventarios.
•	 Los inventarios en todas las etapas de la 		
	 cadena de suministro.
SESIÓN 5 y 6
Miércoles 01 de
diciembre
SESIÓN 7 y 8
Jueves 02 de
diciembre
SESIÓN 9 y 10
Miércoles 08 de
diciembre
SESIÓN 11 y 12
Jueves 09 de
diciembre
La Gestión avanzada de Compras I
•	 Principales estrategias de compras.
•	 Las compras en la Cadena de Suministro.
•	 La matriz de Kraljic como herramienta para 		
	 medir el riesgo y el poder de negociación.
•	 La centralización de las compras.
•	 Gestión Estratégica de Proveedores.
5
SESIÓN 13 y 14
Miércoles 15 de
diciembre
SESIÓN 15 y 16
Jueves 16 de
diciembre
CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de
mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente.
La Gestión del Transporte y Redes de
Distribución
•	 Canales y redes de distribución.
•	 Principales modos de transporte.
•	 Los costos en el transporte terrestre.
•	 Las ventas online y su impacto en la Cadena de	
	Suministro.
•	 Indicadores principales en el transporte y 		
	distribución.
Trabajos finales
•	 Repaso integrador en el curso.
•	 Tendencias en la cadena de suministro.
•	 Dinámica: Debate de problemática típica en las 	
	 cadenas de suministro en nuestro país, y cómo 	
	 abordar las soluciones.
•	 Entrega de Trabajos Finales.
6
Docente del
Programa
Gonzalo Cachay Silva
El profesor Cachay es Master en Derecho, Economía, Gestión en Ingeniería
Logística de la Universidad Clermont Ferrand 1 Auvergne, Francia. Maestría en
Gestión de Empresas de la Universidad Clermont Ferrand 1 Auvergne, Francia.
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Bachiller en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Perú.
En relación con su experiencia profesional, se ha desempeñado como Director
de logística en las empresas Ayni Design Lab., Hello Kathy SARL en Francia
y Latin Service Fast S.R.L. Consultor en SM CONSULTING, Yachay Business
and Management en temas relacionados con la cadena de suministros
y Operaciones.Actualmente es Asesor de la Dirección General de Salud
Ambiental e Inocuidad Alimentaria– DIGESA. Amplia experiencia en el manejo
de Lean Manufacturing, JIT y Six-Sigma.
Ha realizado labor docente universitaria en universidades del Perú, como son
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad San Ignacio de
Loyola y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Enrelaciónconsuproducciónintelectual,escoautordeloslibros“Optimisation
de la gestion de la production – Études de cas et les bonnes pratiques”,
(Editorial: Santillan, 2012), “L’optimisation des flux d’informations et flux de
matériaux”, (Editorial: Santillan, 2012) y “Management & Innovation”, (Editorial:
Santillan, 2013).
Actualmente es Consultor y Profesor del Área Académica de Operaciones,
Logística, SCM y Tecnologías de CENTRUM PUCP Business School.
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
7
Certificación
Progresiva
Aprobar 4 Cursos Cortos Edex
1 curso obligatorio + 3 cursos libres de
la misma área en 1 año calendario.
Aprobar 8 Cursos Cortos Edex
3 cursos obligatorios + 5 cursos libres
de la misma área en 2 años calendario.
Finanzas, Contabilidad y Economía
•	Análisis de Estados Financieros y Flujo de Caja
•	Finanzas para no Especialistas
•	Gestión de Créditos y Cobranzas
•	Costos y Presupuestos
•	Dirección Financiera y Controlling
•	Finanzas Corporativas
•	Gestión del Riesgo Crediticio
•	Planeamiento Financiero
•	Administración y Organización
•	Liderazgo y Coaching Empresarial
•	Habilidades Directivas para el Ejecutivo Moderno
•	Indicadores de Gestión
Estrategia, Liderazgo y Dirección
•	Inteligencia Emocional, Neurociencias y Mindfulness
•	Gestión de Personal y la Ley Laboral
•	Recursos Humanos 3.0
•	Negociación Estratégica
Marketing, Ventas y Gestión Comercial
•	Gerencia de Marketing
•	Key Account Management & Trade Marketing
•	Gestión de Créditos y Cobranzas
•	Marketing Digital
•	Gerencia de Ventas
•	Estrategias de Ventas B2B
•	Estrategias de Ventas Efectivas: Un paso 		
	 adelante de la Competencia
•	Gestión de Productos, Innovación y Branding
Operaciones, Logística y SCM
•	Gerencia de Operaciones
•	Gerencias de Recursos Logísticos: Compras, 			
	 Almacenaje y Transporte
•	Supply Chain Management
•	Gestión de Proyectos
•	Logística de la Producción de Bienes y Servicios
•	Gestión y Mejoramiento de Procesos
•	Gestión de Mantenimiento
•	Gestión Avanzada de Compras
Tecnologías, Emprendimiento e Innovación
•	Proyectos Ágiles con Scrum y Kanban: Utilizando la 		
	 Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
•	Design Thinking: Usando el Método LEGO® SERIOUS 		
	PLAY®
•	Gestión de la Innovación y Rediseño de Negocios
•	Transformación Digital Empresarial
•	Management 3.0: Un nuevo Modelo de Liderazgo y 	
	Gestión
•	Innovación y Emprendimiento con Design Thinking & 	
	 Lean Startup
•	Innovación en Finanzas: Fintech y Banca Digital
•	Business Analytics & Optimización
Certificado de Estudios
Ejecutivos
Diplomatura de Estudios
¡Avanza hasta alcanzar una Diplomatura
Especializada!
Descubre nuestros cursos obligatorios 2021:
Beneficio Adicional
¿Te quedaron dudas?
Contáctanos y una asesora de capacitación
se comunicará contigo.
executive.centrum@pucp.edu.pe
+51 959 179 180
Centrum PUCP, miembro de UNICON,
entre las Top 100 referentes en Educación
Ejecutiva a nivel mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Clave
Actividades ClaveActividades Clave
Actividades Clave
CorporacionVentures
 
Business Model Canvas en Español
Business Model Canvas en EspañolBusiness Model Canvas en Español
Business Model Canvas en Español
Selene Castilla
 
Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020
IVAN MAYORGA
 
La empresa de condones m
La empresa de condones mLa empresa de condones m
La empresa de condones m
giomared
 
Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio.
Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio. Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio.
Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio.
José Manuel Arroyo Quero
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
RicardoRodrguezB
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasPaula Bruna
 
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
David Martinez Calduch
 
Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?
Maika Sánchez Pacheco
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]
Sofia0609
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
aalcalar
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lermamCarmen32
 
La empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventasLa empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventasgiomared
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
jorge la chira
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
TBL The Bottom Line
 

La actualidad más candente (20)

Metodología Canvas
Metodología CanvasMetodología Canvas
Metodología Canvas
 
Actividades Clave
Actividades ClaveActividades Clave
Actividades Clave
 
Business Model Canvas en Español
Business Model Canvas en EspañolBusiness Model Canvas en Español
Business Model Canvas en Español
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020
 
La empresa de condones m
La empresa de condones mLa empresa de condones m
La empresa de condones m
 
Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio.
Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio. Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio.
Lienzo Canvas. Generación de Modelos de Negocio.
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
 
Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
 
Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
La empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventasLa empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventas
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
 

Similar a Edex intensivo-supply-chain-management

Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de AbasteciemientoGestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
TBL The Bottom Line
 
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015Robert Fornes
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Postgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCMPostgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCM
IEBSchool
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
IESA School of Management
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
TBL The Bottom Line
 
Gestión logística de distribución
Gestión logística de distribuciónGestión logística de distribución
Gestión logística de distribución
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
TBL The Bottom Line
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
 
Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360
esco360sac
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1
IVAN MAYORGA
 
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística InternacionalMaster e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
IEBSchool
 
Capacitación In house
Capacitación In houseCapacitación In house
Capacitación In house
pabarrante
 

Similar a Edex intensivo-supply-chain-management (20)

Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de AbasteciemientoGestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
 
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Postgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCMPostgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCM
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
 
Gestión logística de distribución
Gestión logística de distribuciónGestión logística de distribución
Gestión logística de distribución
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
 
Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1
 
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística InternacionalMaster e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
 
Capacitación In house
Capacitación In houseCapacitación In house
Capacitación In house
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Edex intensivo-supply-chain-management

  • 1. Supply Chain Management CURSO CORTO EDEX INTENSIVO Inicio: Miércoles 24 de Noviembre Frecuencia: Semanal Horario: 19:00 - 22:30
  • 2. 1 ¿Qué es un EdEx? Ventajas Ocho semanas de aprendizaje intensivo en frecuencia semanal, con clases dictadas una vez por semana. Son cursos diseñados para, en corto tiempo, fortalecer tus conocimientos en aspectos vitales de toda gestión empresarial. Diversidad temática con cinco áreas de especialización e inicios durante todo el transcurso del año. Clases dictadas en tiempo real Vía Zoom y mediante la plataforma de aprendizaje Canvas. Asistenciapersonalizadayacompañamiento académico constante a lo largo de todo el programa.
  • 3. 2 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Descripción del Programa ElsigloXXInospresentaalcambiocomoconstante,yellorepresentaparamuchas empresas no preparadas el nacimiento de una crisis en el aprovisionamiento, no siendo posible para ellas asegurar acuerdos de beneficio mutuo y sostenido con sus proveedores y clientes. En este sentido, resulta necesario desarrollar nuevas formas para mejorar la posición competitiva de la empresa frente a sus clientes,competidores,proveedoresyempresascomplementarias,enaspectos como la tercerización, la subcontrata, la integración vertical, el planeamiento colaborativo, etc. En este contexto estos cambios se han materializado de distintas formas, pero quizá las más destacadas se dieron en el desarrollo de los modelos de costo total y las nuevas relaciones con los proveedores. Los resultados de estos nuevos tiempos de aprendizaje, como producto de las mejores prácticas en aprovisionamiento, nos han obligado a reflexionar sobre dos importantes lecciones: • La competencia ya no se da más entre las empresas, pues estas en realidad no son estas las que compiten, sino que compiten las cadenas a las que pertenecen estas empresas. • El cliente, y solo el cliente, es el único capaz de poner los estados financieros de una empresa en azul. Dirigido a El curso Supply Chain Management, está dirigido a ejecutivos que se desempeñen en las áreas de Operaciones, Logística, Inventarios, Suministros, y a toda persona que desee conocer sobre el tema y cómo aplicar herramientas modelos de operaciones y logística que permitan optimizarprocesosyasegurarcontarconelstocknecesariodeproductos en el punto de venta. Objetivo Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para una apropiada toma de decisiones en la gestión de la cadena de aprovisionamiento, hacia los objetivos y metas de su empresa.
  • 4. 3 Ruta de Aprendizaje Conceptos básicos para el diseño de una cadena de suministros como soporte a la estrategia del negocio y su relación con la logística • El entorno competitivo actual. • Concepto de Cadena de Suministros, logística y sus funciones. • El SCM como generador de ventajas competitivas. • Factores críticos de éxito. • Riesgos en la Cadena de Suministros. Visión financiera de la cadenas de suministros. La Gestión del pedido y servicio al cliente • El planteamiento de indicadores claves para la medición de su desempeño. • Impacto económico –financiero de la gestión de una cadena de suministros. • Definición de servicio al cliente. • Elementos de servicio al cliente. • Recuperación del servicio al cliente. SESIÓN 1 y 2 Miércoles 24 de noviembre SESIÓN 3 y 4 Jueves 25 de noviembre
  • 5. 4 La Gestión Avanzada de Compras II • La tecnología en Compras. • Las plataformas eSourcing en las Compras. • Las compras online. • Métodos de Selección de ofertas. El S&OP como herramienta avanzada de planificación de la Cadena de Suministro • Problemática de los métodos de planificación tradicionales. • El concepto del S&OP. • Conformación del equipo S&OP. • El S&OP como metodología. • Las mejores prácticas de gestión. • Administración del portafolio de productos. • Evolución del S&OP. La Gestión de Inventarios • El concepto de inventario. • Los generadores de inventarios. • Los costos de los inventarios. • Los inventarios en todas las etapas de la cadena de suministro. SESIÓN 5 y 6 Miércoles 01 de diciembre SESIÓN 7 y 8 Jueves 02 de diciembre SESIÓN 9 y 10 Miércoles 08 de diciembre SESIÓN 11 y 12 Jueves 09 de diciembre La Gestión avanzada de Compras I • Principales estrategias de compras. • Las compras en la Cadena de Suministro. • La matriz de Kraljic como herramienta para medir el riesgo y el poder de negociación. • La centralización de las compras. • Gestión Estratégica de Proveedores.
  • 6. 5 SESIÓN 13 y 14 Miércoles 15 de diciembre SESIÓN 15 y 16 Jueves 16 de diciembre CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente. La Gestión del Transporte y Redes de Distribución • Canales y redes de distribución. • Principales modos de transporte. • Los costos en el transporte terrestre. • Las ventas online y su impacto en la Cadena de Suministro. • Indicadores principales en el transporte y distribución. Trabajos finales • Repaso integrador en el curso. • Tendencias en la cadena de suministro. • Dinámica: Debate de problemática típica en las cadenas de suministro en nuestro país, y cómo abordar las soluciones. • Entrega de Trabajos Finales.
  • 7. 6 Docente del Programa Gonzalo Cachay Silva El profesor Cachay es Master en Derecho, Economía, Gestión en Ingeniería Logística de la Universidad Clermont Ferrand 1 Auvergne, Francia. Maestría en Gestión de Empresas de la Universidad Clermont Ferrand 1 Auvergne, Francia. Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Bachiller en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. En relación con su experiencia profesional, se ha desempeñado como Director de logística en las empresas Ayni Design Lab., Hello Kathy SARL en Francia y Latin Service Fast S.R.L. Consultor en SM CONSULTING, Yachay Business and Management en temas relacionados con la cadena de suministros y Operaciones.Actualmente es Asesor de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria– DIGESA. Amplia experiencia en el manejo de Lean Manufacturing, JIT y Six-Sigma. Ha realizado labor docente universitaria en universidades del Perú, como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad San Ignacio de Loyola y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Enrelaciónconsuproducciónintelectual,escoautordeloslibros“Optimisation de la gestion de la production – Études de cas et les bonnes pratiques”, (Editorial: Santillan, 2012), “L’optimisation des flux d’informations et flux de matériaux”, (Editorial: Santillan, 2012) y “Management & Innovation”, (Editorial: Santillan, 2013). Actualmente es Consultor y Profesor del Área Académica de Operaciones, Logística, SCM y Tecnologías de CENTRUM PUCP Business School. SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
  • 8. 7 Certificación Progresiva Aprobar 4 Cursos Cortos Edex 1 curso obligatorio + 3 cursos libres de la misma área en 1 año calendario. Aprobar 8 Cursos Cortos Edex 3 cursos obligatorios + 5 cursos libres de la misma área en 2 años calendario. Finanzas, Contabilidad y Economía • Análisis de Estados Financieros y Flujo de Caja • Finanzas para no Especialistas • Gestión de Créditos y Cobranzas • Costos y Presupuestos • Dirección Financiera y Controlling • Finanzas Corporativas • Gestión del Riesgo Crediticio • Planeamiento Financiero • Administración y Organización • Liderazgo y Coaching Empresarial • Habilidades Directivas para el Ejecutivo Moderno • Indicadores de Gestión Estrategia, Liderazgo y Dirección • Inteligencia Emocional, Neurociencias y Mindfulness • Gestión de Personal y la Ley Laboral • Recursos Humanos 3.0 • Negociación Estratégica Marketing, Ventas y Gestión Comercial • Gerencia de Marketing • Key Account Management & Trade Marketing • Gestión de Créditos y Cobranzas • Marketing Digital • Gerencia de Ventas • Estrategias de Ventas B2B • Estrategias de Ventas Efectivas: Un paso adelante de la Competencia • Gestión de Productos, Innovación y Branding Operaciones, Logística y SCM • Gerencia de Operaciones • Gerencias de Recursos Logísticos: Compras, Almacenaje y Transporte • Supply Chain Management • Gestión de Proyectos • Logística de la Producción de Bienes y Servicios • Gestión y Mejoramiento de Procesos • Gestión de Mantenimiento • Gestión Avanzada de Compras Tecnologías, Emprendimiento e Innovación • Proyectos Ágiles con Scrum y Kanban: Utilizando la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® • Design Thinking: Usando el Método LEGO® SERIOUS PLAY® • Gestión de la Innovación y Rediseño de Negocios • Transformación Digital Empresarial • Management 3.0: Un nuevo Modelo de Liderazgo y Gestión • Innovación y Emprendimiento con Design Thinking & Lean Startup • Innovación en Finanzas: Fintech y Banca Digital • Business Analytics & Optimización Certificado de Estudios Ejecutivos Diplomatura de Estudios ¡Avanza hasta alcanzar una Diplomatura Especializada! Descubre nuestros cursos obligatorios 2021: Beneficio Adicional
  • 9. ¿Te quedaron dudas? Contáctanos y una asesora de capacitación se comunicará contigo. executive.centrum@pucp.edu.pe +51 959 179 180 Centrum PUCP, miembro de UNICON, entre las Top 100 referentes en Educación Ejecutiva a nivel mundial.