SlideShare una empresa de Scribd logo
Saber * Amar * Evangelizar
SILABO
I. DATOS GENERALES
1.1. Area : EDUCACIÒN FÌSICA
1.2. Grado/Año : 1er GRADO
1.3. Ciclo y Nivel : III
1.4. Nº de Horas : 02
1.5. Duración : 1º de marzo al 16 de diciembre
1.6. Profesor : Javier Domínguez Lobatón
II . DESCRIPCION GENERAL
En el 1er grado de lll se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el ll ciclo, en función a los
estándares planteados en los mapas de progreso y articular los niveles de logro correspondiente al lll
ciclo.
En este grado se espera que el estudiante:
 Comprensión y Desarrolla de la Corporeidad y la Salud.
 Dominio Corporal y Expresión Creativa
 Convivencia e Interacción Sociomotriz.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencias Capacidades Campo Temático
COMPRENSIÓN Y
DESARROLLO DE LA
CORPOREIDAD Y LA
SALUD
 Realiza acciones variadas
con autonomía, regulando la
totalidad y partes de su
cuerpo en el espacio,
tiempo tomando conciencia
de sí mismo y fortaleciendo
su autoestima.
GIMNASIA BASICA Y SALUD.
 Noción del cuerpo como totalidad.
 Lateralidad, derecha e izquierda.
 Respiración y postura corporal.
 Medidas de seguridad sencillas y
prevención durante le práctica.
 Trabajo con pelotas, cuerdas y aros.
 Coordinación en los empleos de los
materiales de trabajo.
DANZA FOLCLORICA.
 El esquema corporal.
 Lateralidad: lado derecho e izquierdo.
 Ubicación espacial: lejos, cerca, arriba,
abajo, delante, detrás, alrededor
 Coordinación con música en sus
movimientos.
LOS JUEGOS:
 Los juegos motores, sencioriales y de
expresión.
 Los juegos tradicionales de la
comunidad.
 Normas de juego sencillas.
 Trabajo en grupos.
Competencias entre ellos.
JUEGOS CON BALONES DEPORTIVOS
 Coordinar en el momento de correr.
 Trabajo de coordinación en los
lanzamientos de pelotas de trapo.
 Competencias entre ellos.
Higiene personal.
DOMINIO CORPORAL Y
EXPRESIÓN CREATIVA
 Practica actividad física
reconociendo su importancia
sobre la salud, desarrollando
sus capacidades físicas a
través del juego, la recepción
y el deporte.
CONVIVENCIA E
INTERACCIÓN
SOCIOMOTRIZ
 Participa y establece
relaciones adecuadas con
sus compañeros, al realizar
actividades lúdicas y
recreativas respetando
reglas sencillas
IV. VALORES Y ACTITUDES
VALORES ACTITUDES
 Responsabilidad  Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.
 Perseverancia.  Organiza y propone estrategias frente a situaciones problemáticas de su entorno.
 Respeto
 Solidaridad
 Se respeta a sí mismo y a los demás practicando las normas de convivencia.
 Muestra disponibilidad para ayudar y colaborar con los demás.
V. CALENDARIZACION
BIMESTRE INICIO TÉRMINO N° HORAS N° SEMANAS
TOTAL
HORAS
I 1º de marzo 6 de mayo 02 10 20
II 16 de mayo 22 de julio 02 10 20
III 4 de agosto 7 de octubre 02 10 20
IV 17 de octubre 16 de diciembre 02 09 18
VII. METODOLOGIA Y EVALUACION
METODOS TECNICAS INSTRUMENTOS
 Heurístico
 Deductivo
 Inductivo
 Activo
 Aprendizaje orientado a proyectos
 Aprendizaje basado en problemas
 Aprendizaje colaborativo
 Estudio de casos
 Técnicas de interrogación
 Lista de cotejo
 Guía de observación
 Prácticas dirigidas/calificadas
 Evaluación escrita
 Fichas de autoevaluación y co-evaluación
 La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al logro de los aprendizajes.
 La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima satisfactoria.
 La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final.
 La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los diferentes
competencias del área.
 La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los cuatro
bimestres. En primaria dichos calificativos se convierten en literal (AD,A,B,C) de acuerdo a una escala de
calificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...hugomedina36
 
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales EducativosEl Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos11810626
 
Areas de la tutoría
Areas de la tutoríaAreas de la tutoría
Areas de la tutoríaNayme
 
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
Modelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanasModelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanas
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanasRonald Ramìrez Olano
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanasRONALD RAMIREZ OLANO
 
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivas
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivasMi aprendizaje está en mis manos diapositivas
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivasJose Vasquez
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. Veronica Herrera Aguilar
 
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012Victor Vega
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoriacrismalerva
 
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Jorge Luis Huayta
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiagrupodetrabajosegundoc
 
Tema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFD
Tema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFDTema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFD
Tema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFDAlfonso Valero Valenzuela
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaidiazda
 
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasvgol30
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULOalromar
 
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.sofiromero5sos
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
 
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales EducativosEl Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
 
Areas de la tutoría
Areas de la tutoríaAreas de la tutoría
Areas de la tutoría
 
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
Modelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanasModelo de programacion  curricular de   persona  familia  relaciones humanas
Modelo de programacion curricular de persona familia relaciones humanas
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
 
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivas
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivasMi aprendizaje está en mis manos diapositivas
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivas
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
 
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
 
Así se viven los atributos IB en el Salón de Clase
Así se viven los atributos IB en el Salón de ClaseAsí se viven los atributos IB en el Salón de Clase
Así se viven los atributos IB en el Salón de Clase
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
 
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aulaOrientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
 
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
 
Tema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFD
Tema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFDTema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFD
Tema 15b. Los estilos de enseñanza socializadores en la AFD
 
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoria Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
 

Similar a Edfisica

PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxssuser1f8a23
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxssuser1f8a23
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxBruceeLiderandoZamba
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxBruceeLiderandoZamba
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docxpedrofriasdiaz
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docxssuser1f8a23
 
Material para proyecto upeu
Material para proyecto upeuMaterial para proyecto upeu
Material para proyecto upeuLIZ ROJAS MUCHA
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.docgiraldogarrafasanche
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docChristianMejiaM
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freeJuan Martin Garcia Fuentes
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxBetoRegalado1
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docChristianMejiaM
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxBetoRegalado1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxssuser1f8a23
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxBetoRegalado1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docxssuser1f8a23
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024MairaElviraSnchezAba
 

Similar a Edfisica (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
 
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
 
Material para proyecto upeu
Material para proyecto upeuMaterial para proyecto upeu
Material para proyecto upeu
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
PORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdfPORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
sesion 23setiembre TUTORIA.docx
sesion 23setiembre TUTORIA.docxsesion 23setiembre TUTORIA.docx
sesion 23setiembre TUTORIA.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
 
1.Programación inciial 2022
1.Programación inciial 20221.Programación inciial 2022
1.Programación inciial 2022
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 

Último (12)

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 

Edfisica

  • 1. Saber * Amar * Evangelizar SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Area : EDUCACIÒN FÌSICA 1.2. Grado/Año : 1er GRADO 1.3. Ciclo y Nivel : III 1.4. Nº de Horas : 02 1.5. Duración : 1º de marzo al 16 de diciembre 1.6. Profesor : Javier Domínguez Lobatón II . DESCRIPCION GENERAL En el 1er grado de lll se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el ll ciclo, en función a los estándares planteados en los mapas de progreso y articular los niveles de logro correspondiente al lll ciclo. En este grado se espera que el estudiante:  Comprensión y Desarrolla de la Corporeidad y la Salud.  Dominio Corporal y Expresión Creativa  Convivencia e Interacción Sociomotriz. III. APRENDIZAJES ESPERADOS Competencias Capacidades Campo Temático COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD  Realiza acciones variadas con autonomía, regulando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio, tiempo tomando conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima. GIMNASIA BASICA Y SALUD.  Noción del cuerpo como totalidad.  Lateralidad, derecha e izquierda.  Respiración y postura corporal.  Medidas de seguridad sencillas y prevención durante le práctica.  Trabajo con pelotas, cuerdas y aros.  Coordinación en los empleos de los materiales de trabajo. DANZA FOLCLORICA.  El esquema corporal.  Lateralidad: lado derecho e izquierdo.  Ubicación espacial: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor  Coordinación con música en sus movimientos. LOS JUEGOS:  Los juegos motores, sencioriales y de expresión.  Los juegos tradicionales de la comunidad.  Normas de juego sencillas.  Trabajo en grupos. Competencias entre ellos. JUEGOS CON BALONES DEPORTIVOS  Coordinar en el momento de correr.  Trabajo de coordinación en los lanzamientos de pelotas de trapo.  Competencias entre ellos. Higiene personal. DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA  Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas a través del juego, la recepción y el deporte. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ  Participa y establece relaciones adecuadas con sus compañeros, al realizar actividades lúdicas y recreativas respetando reglas sencillas
  • 2. IV. VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUDES  Responsabilidad  Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.  Perseverancia.  Organiza y propone estrategias frente a situaciones problemáticas de su entorno.  Respeto  Solidaridad  Se respeta a sí mismo y a los demás practicando las normas de convivencia.  Muestra disponibilidad para ayudar y colaborar con los demás. V. CALENDARIZACION BIMESTRE INICIO TÉRMINO N° HORAS N° SEMANAS TOTAL HORAS I 1º de marzo 6 de mayo 02 10 20 II 16 de mayo 22 de julio 02 10 20 III 4 de agosto 7 de octubre 02 10 20 IV 17 de octubre 16 de diciembre 02 09 18 VII. METODOLOGIA Y EVALUACION METODOS TECNICAS INSTRUMENTOS  Heurístico  Deductivo  Inductivo  Activo  Aprendizaje orientado a proyectos  Aprendizaje basado en problemas  Aprendizaje colaborativo  Estudio de casos  Técnicas de interrogación  Lista de cotejo  Guía de observación  Prácticas dirigidas/calificadas  Evaluación escrita  Fichas de autoevaluación y co-evaluación  La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al logro de los aprendizajes.  La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima satisfactoria.  La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final.  La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los diferentes competencias del área.  La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los cuatro bimestres. En primaria dichos calificativos se convierten en literal (AD,A,B,C) de acuerdo a una escala de calificación.