SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión General DE LA
MACROECONOMIA
Economía
La economía es una ciencia social que estudia la
forma de administrar los recursos disponibles para
satisfacer las necesidades humanas.
Disciplina que estudia las relaciones sociales que
afectan a los procesos de producción, distribución,
consumo e intercambio de bienes y servicios.
2
MacroeconomÍa
▹ Ciencia económica que estudia los aspectos
globales de la economía, como los ciclos, el
crecimiento, la inflación o el empleo. Es decir,
estudia la economía en su conjunto y analiza los
diferentes agregados. Las variables que tiene en
cuenta incluyen el nivel de renta nacional, el
consumo, el ahorro, la inversión, la inflación y el
tipo de cambio.
3
“ETAPAS DEL CICLO ECONÓMICO
Recuperación.- Esta fase del ciclo económico nace en el
punto de inflexión de la recesión a la expansión que se
denomina como la fase de recuperación o reactivación.
Expansión.- Durante esta nueva fase del ciclo económico
las expectativas de los consumidores están aumentando,
la producción industrial está creciendo, los tipos de
interés han tocado fondo y la curva de tipos de interés
está empezando a ser más pronunciada.
Auge.- Las tasas de interés pueden estar aumentando
rápidamente, con una curva de tipos plana. En esta fase
del ciclo económico las expectativas de los consumidores
están empezando estabilizan y el crecimiento de la
producción industrial es también plana.
Recesión.- Este no es un buen momento para las
empresas o los desempleados. Es la fase del ciclo
económico más negativa donde la variación del PIB es
negativa, trimestre a trimestre, los tipos de interés están
cayendo, las expectativas de los consumidores han
tocado fondo y la curva de tipos de interés es normal.
5
Agentes Económicos
Las familias
Este es el tipo de agente económico que se encarga de consumir, ahorrar y proveer
trabajo. Puede estar constituida por un grupo de personas que viven bajo el mismo techo
o de un individuo, y hasta puede referirse a varias personas que no tienen ningún tipo de
parentesco. Cumplen un doble papel, son consumidores y al mismo tiempo producto.
▹ Las empresas
Unen la tierra, el trabajo y el capital, también conocidos como factores de
producción que generan las familias, con el fin de crear y aumentar el valor y la
prosperidad de los bienes y servicios económicos. Estas pueden dividirse en públicas,
privadas o voluntarias.
▹ El Estado
▹ Este tiene una influencia más compleja en las actividades económicas. Tiene la
capacidad de controlar la oferta y la demanda.
▹ Este se encarga de estipular el costo de los impuestos, poner leyes, regular los
precios, entre otros y también tiene la función de acomodar la cantidad de dinero
que estará disponible en la economía y en las tasas de interés.
6
7
Problemas Económicos
▹ Los problemas que enfrenta México hoy son de doble índole: unos nos
vienen del exterior y otros son nuestros; la diferencia es que, de los que
vienen de fuera, es muy poco lo que podemos hacer, en tanto que en
los nuestros, las decisiones para resolverlos dependen exclusivamente
de nosotros. Lo que más nos afecta del exterior se concentra en tres
cuestiones. La primera es que las tasas de interés en EU van a subir
este año en forma importante, la tasa de referencia seguramente pasará
de 0.5 a 1.25 por ciento; esto es un incremento relevante y nos afectará
negativamente porque Banxico estará obligado a aumentar la tasa en
México, lo cual lesiona nuestras posibilidades de crecimiento, además
de que el alza de tasas fuera debilita al peso frente al dólar. Otro factor
externo es el precio del petróleo; si sube nos conviene y si baja sucede
lo contrario; los precios del crudo se fijan internacionalmente y no
podemos influir sobre ellos. El fenómeno externo que es nuevo y no
sabemos cómo o qué tanto nos va a afectar es lo que yo denomino el
fenómeno Trump.
▹ Bibliografía
▹ https://www.milenio.com/opinion/manuel-somoza/mercados-en-
perspectiva/los-principales-problemas-de-la-economia-mexicana
8
▹ Los problemas internos que nos aquejan y sobre los
cuales sí podemos y debemos actuar son principalmente
dos: el primero abarca la corrupción, la impunidad y la
inseguridad; el costo de esto para el país es más de lo
que Trump nos pueda quitar. Cuántas inversiones no se
hacen debido a la inseguridad, cuánto cuesta
diariamente estar protegidos, cuántos turistas no se
atreven a venir, cuántas cosas dejamos de hacer por la
inseguridad en que vivimos… El segundo problema, de
índole distinta, es la fragilidad de nuestras finanzas
públicas y la falta de decisión política de hacer una
reforma fiscal integral para solucionar el problema.
Sobre estos dos temas no hay pretexto alguno para no
resolverlos, es algo que nos compete únicamente a
nosotros y no tenemos que pedirle permiso a nadie para
resolverlo. ¡Lo que falta es voluntad política para
impulsarlo.
▹ Bibliografia
▹ https://www.milenio.com/opinion/manuel-somoza/mercados-en-
perspectiva/los-principales-problemas-de-la-economia-mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Kiiwi NoOzee
 
Crisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialCrisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo social
Linda Cespedes
 
Cervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicas
Cervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicasCervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicas
Cervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicas
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
MARIUXI ZHIZHINGO
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
Larisa Llatas
 
Macroeconomia unidad 2
Macroeconomia unidad 2Macroeconomia unidad 2
Macroeconomia unidad 2
Ax Mts
 
La política del banco de la república respecto
La política del banco de la república  respectoLa política del banco de la república  respecto
La política del banco de la república respecto
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Unidad i. marco teórico de la macroeconomía
Unidad i. marco teórico de la macroeconomíaUnidad i. marco teórico de la macroeconomía
Unidad i. marco teórico de la macroeconomía
Omar Martinez
 
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Brunito Alcanta
 
Examen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaExamen Macroeconomia
Examen Macroeconomia
Pool Corrales
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Adriana Bermudez
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
gabrielmachado216
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
PriscilaOrozcoM
 
Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6
gregoriopena
 
Ciclo economico
Ciclo  economicoCiclo  economico
Ciclo economico
Jacky Linda
 
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
AndreaMoralesHdez
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Marccko
 

La actualidad más candente (20)

La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Crisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialCrisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo social
 
Cervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicas
Cervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicasCervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicas
Cervantes canto lilianaelena_m9s2_realidadeseconomicas
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
Macroeconomia unidad 2
Macroeconomia unidad 2Macroeconomia unidad 2
Macroeconomia unidad 2
 
La política del banco de la república respecto
La política del banco de la república  respectoLa política del banco de la república  respecto
La política del banco de la república respecto
 
Unidad i. marco teórico de la macroeconomía
Unidad i. marco teórico de la macroeconomíaUnidad i. marco teórico de la macroeconomía
Unidad i. marco teórico de la macroeconomía
 
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
 
Examen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaExamen Macroeconomia
Examen Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
 
Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6Guia de economia 11º 6
Guia de economia 11º 6
 
Ciclo economico
Ciclo  economicoCiclo  economico
Ciclo economico
 
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
 
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
 

Similar a Edgar adan castro fonseca

La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
Salomon Ramones
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
Salomon Ramones
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
a031987
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
jin00001
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
SistemadeEstudiosMed
 
MÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptx
MÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptxMÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptx
MÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptx
LeonardoEnrique5
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
VictorManuelHernande73
 
Factores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosFactores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicos
estefany222
 
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrolloCiclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
ssuserf2df21
 
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
karem1995rodriguez
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
fjmr11
 
Decisiones de ahorro macroeconomia
Decisiones de ahorro macroeconomiaDecisiones de ahorro macroeconomia
Decisiones de ahorro macroeconomia
LuiS iCal Paz
 
taller 5.pdf
taller 5.pdftaller 5.pdf
taller 5.pdf
ElveroleisonRiascosR2
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
Alexandro Martínez Palafox
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
bqr03
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Gianella Acosta
 
Economiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia socialEconomiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia social
Rosaline Pink
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
sinayduno
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 

Similar a Edgar adan castro fonseca (20)

La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
 
MÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptx
MÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptxMÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptx
MÓDULO 1 Conceptos claves para el análisis monetario y bancario.pptx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Factores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosFactores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicos
 
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrolloCiclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
 
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
 
Decisiones de ahorro macroeconomia
Decisiones de ahorro macroeconomiaDecisiones de ahorro macroeconomia
Decisiones de ahorro macroeconomia
 
taller 5.pdf
taller 5.pdftaller 5.pdf
taller 5.pdf
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Economiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia socialEconomiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia social
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 

Edgar adan castro fonseca

  • 1. Visión General DE LA MACROECONOMIA
  • 2. Economía La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Disciplina que estudia las relaciones sociales que afectan a los procesos de producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y servicios. 2
  • 3. MacroeconomÍa ▹ Ciencia económica que estudia los aspectos globales de la economía, como los ciclos, el crecimiento, la inflación o el empleo. Es decir, estudia la economía en su conjunto y analiza los diferentes agregados. Las variables que tiene en cuenta incluyen el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación y el tipo de cambio. 3
  • 4.
  • 5. “ETAPAS DEL CICLO ECONÓMICO Recuperación.- Esta fase del ciclo económico nace en el punto de inflexión de la recesión a la expansión que se denomina como la fase de recuperación o reactivación. Expansión.- Durante esta nueva fase del ciclo económico las expectativas de los consumidores están aumentando, la producción industrial está creciendo, los tipos de interés han tocado fondo y la curva de tipos de interés está empezando a ser más pronunciada. Auge.- Las tasas de interés pueden estar aumentando rápidamente, con una curva de tipos plana. En esta fase del ciclo económico las expectativas de los consumidores están empezando estabilizan y el crecimiento de la producción industrial es también plana. Recesión.- Este no es un buen momento para las empresas o los desempleados. Es la fase del ciclo económico más negativa donde la variación del PIB es negativa, trimestre a trimestre, los tipos de interés están cayendo, las expectativas de los consumidores han tocado fondo y la curva de tipos de interés es normal. 5
  • 6. Agentes Económicos Las familias Este es el tipo de agente económico que se encarga de consumir, ahorrar y proveer trabajo. Puede estar constituida por un grupo de personas que viven bajo el mismo techo o de un individuo, y hasta puede referirse a varias personas que no tienen ningún tipo de parentesco. Cumplen un doble papel, son consumidores y al mismo tiempo producto. ▹ Las empresas Unen la tierra, el trabajo y el capital, también conocidos como factores de producción que generan las familias, con el fin de crear y aumentar el valor y la prosperidad de los bienes y servicios económicos. Estas pueden dividirse en públicas, privadas o voluntarias. ▹ El Estado ▹ Este tiene una influencia más compleja en las actividades económicas. Tiene la capacidad de controlar la oferta y la demanda. ▹ Este se encarga de estipular el costo de los impuestos, poner leyes, regular los precios, entre otros y también tiene la función de acomodar la cantidad de dinero que estará disponible en la economía y en las tasas de interés. 6
  • 7. 7 Problemas Económicos ▹ Los problemas que enfrenta México hoy son de doble índole: unos nos vienen del exterior y otros son nuestros; la diferencia es que, de los que vienen de fuera, es muy poco lo que podemos hacer, en tanto que en los nuestros, las decisiones para resolverlos dependen exclusivamente de nosotros. Lo que más nos afecta del exterior se concentra en tres cuestiones. La primera es que las tasas de interés en EU van a subir este año en forma importante, la tasa de referencia seguramente pasará de 0.5 a 1.25 por ciento; esto es un incremento relevante y nos afectará negativamente porque Banxico estará obligado a aumentar la tasa en México, lo cual lesiona nuestras posibilidades de crecimiento, además de que el alza de tasas fuera debilita al peso frente al dólar. Otro factor externo es el precio del petróleo; si sube nos conviene y si baja sucede lo contrario; los precios del crudo se fijan internacionalmente y no podemos influir sobre ellos. El fenómeno externo que es nuevo y no sabemos cómo o qué tanto nos va a afectar es lo que yo denomino el fenómeno Trump. ▹ Bibliografía ▹ https://www.milenio.com/opinion/manuel-somoza/mercados-en- perspectiva/los-principales-problemas-de-la-economia-mexicana
  • 8. 8 ▹ Los problemas internos que nos aquejan y sobre los cuales sí podemos y debemos actuar son principalmente dos: el primero abarca la corrupción, la impunidad y la inseguridad; el costo de esto para el país es más de lo que Trump nos pueda quitar. Cuántas inversiones no se hacen debido a la inseguridad, cuánto cuesta diariamente estar protegidos, cuántos turistas no se atreven a venir, cuántas cosas dejamos de hacer por la inseguridad en que vivimos… El segundo problema, de índole distinta, es la fragilidad de nuestras finanzas públicas y la falta de decisión política de hacer una reforma fiscal integral para solucionar el problema. Sobre estos dos temas no hay pretexto alguno para no resolverlos, es algo que nos compete únicamente a nosotros y no tenemos que pedirle permiso a nadie para resolverlo. ¡Lo que falta es voluntad política para impulsarlo. ▹ Bibliografia ▹ https://www.milenio.com/opinion/manuel-somoza/mercados-en- perspectiva/los-principales-problemas-de-la-economia-mexicana