SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
Jaquelinne González Barrera
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV?
Filtro para el tratamiento de agua gris a base de humedal
artificial.
Será un...
Producto Proceso
Insumo
Un filtro que tenga
la capacidad de
reciclar agua.
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
Atenderá la problemática de la contaminación y
desperdicio excesivo de agua debido al uso detergentes en
las lavadoras domesticas propiciando su reutilización.
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica Social
¿Por qué? Mi PMV atiende de manera independiente a una necesidad y
genera un producto/ servicio a esa necesidad en un mercado.
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
megatendencias
específicas se
identifica tu
PMV
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009)
● Consumidor
ecológico
● Educación
personalizada
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
● Expansión de las
clases medias
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
GGCs de
Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
● Espacio
● Agua
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
gobernanza
global
● Globalización
económica
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
● Salud
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
Mi PMV se ubica
dentro de esta mega
tendencia por que se
refiere al reciclado de
agua y con ello al
cuidado del medio
ambiente.
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
Un filtro hecho a base de humedal el
cual esté conectado a la tubería de
desagüe de las lavadoras
convencionales y tenga la capacidad
de filtrar las cantidades excesivas de
fosfatos que contiene el agua
proveniente del uso de jabón. Para de
esta manera poder reutilizar el agua
filtrada en otras actividades
domésticas. Dirigido a amas de casa,
negocios de lavandería y cualquier
establecimiento/ empresa que haga
uso de una lavadora
Este filtro propone requerir de poco
mantenimiento, tener un precio
accesible y ser ecológico/ amable con
él ambiente.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
-Amas de casa
-Negocios de lavandería
propuesta de valor planteada? -Cualquier establecimiento/ empresa
que haga uso de una lavadora.
Reducirían el consumo de agua al reciclar
el agua procedente de la lavadora para
otras actividades como riego en plantas
(en el caso de las amas de casa) y de esta
misma manera se reduciría el costo del
pago de este servicio.
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
-Propaganda en línea mediante redes
sociales.
-Asistencia a domicilio para su
promoción (venta directa).
La distribución del producto se hará
mediante venta directa es decir el cliente
será participe de la compra de manera
física.
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
Para dar a conocer la calidad y eficacia
de mi producto así como el
convencimiento del cliente para la
adquisición de este, en primera
instancia se pretende difundir
publicidad del producto mediante
redes sociales, posterior a ello realizar
pruebas gratuitas para el
convencimiento de establecimientos
como ferreterías para que logren
comprobar a eficacia de mi producto y
con ellos su compra, por último se
pretender asociarse con personas
capacitadas para la instalación exitosa
del filtro (plomeros). Todo esto con la
finalidad de ofrecer un producto de
calidad al cliente.
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
El flujo de ingresos del filtro se llevará
a cabo mediante:
1.-La venta directa del filtro la cual ya
incluye gratuitamente la instalación del
mismo pues la alianza con los socios
lo permite.
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
2.-Por el mantenimiento que se le dé al
producto durante el tiempo del filtro
(dependiendo del cuidado del filtro
será el requerimiento del
mantenimiento del mismo)
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
Para iniciar el filtro lo primordial son los
recursos
1. Humanos: plomero, técnicos.
2. Financieros: Financiamiento inicial
del producto (inversión)
3. Materiales: Material para contrición
del filtro como tubería PVC etc.
3. Intelectuales: Patente del producto,
aprobación para su comercialización.
-
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
-Secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales
-Centros Públicos de Investigación del
CONACYT
-Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología CONACYT
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
a) Desarrollo del diseño de
funcionabilidad del filtro.
b) Desarrollo del rendimiento,
duración y factibilidad del filtro.
c) Estrategias de Marketing.
c) Realización de diseño
d) Comprobación de beneficios del
producto.
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
-Costos fijos: Sueldos, energía,
internet, agua.
-Costos variables: Transporte,
mantenimiento.
c) Realización de diseño
d) Comprobación de beneficios del
producto.
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
-Costos fijos: Sueldos, energía,
internet, agua.
-Costos variables: Transporte,
mantenimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power  point_con voz slidesharePresentacion dias positivas power  point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
crist192
 
Tesis platos biodegradables
Tesis platos biodegradablesTesis platos biodegradables
Tesis platos biodegradables
jullypinedozevallos
 
Producto Innovador.
Producto Innovador.Producto Innovador.
Producto Innovador.
Cynthia Lozano
 
Geligrifos
GeligrifosGeligrifos
Geligrifos
GELIGRIFOS
 
Justificacion cargador solar
Justificacion cargador solarJustificacion cargador solar
Justificacion cargador solar
Jesus Camacho
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
rogucha
 
General co
General coGeneral co
Obsolescencia programada vs calidad
Obsolescencia programada vs calidadObsolescencia programada vs calidad
Obsolescencia programada vs calidad
EvelynMuetones
 
Proyecto planta agua
Proyecto planta aguaProyecto planta agua
Proyecto planta agua
Agua Purificada
 
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
MarcelaMedina264
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
Roberto Duran Silva
 
Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.
hugoca0179
 
4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)
4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)
4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)
Valentina Agudelo Mosquera
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
Nataly Galindo Losada
 
Recicladore del cesar
Recicladore del cesarRecicladore del cesar
Recicladore del cesar
RONAL ENRIQUE YEPES MADERA
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power  point_con voz slidesharePresentacion dias positivas power  point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
 
Tesis platos biodegradables
Tesis platos biodegradablesTesis platos biodegradables
Tesis platos biodegradables
 
Producto Innovador.
Producto Innovador.Producto Innovador.
Producto Innovador.
 
Geligrifos
GeligrifosGeligrifos
Geligrifos
 
Justificacion cargador solar
Justificacion cargador solarJustificacion cargador solar
Justificacion cargador solar
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
 
General co
General coGeneral co
General co
 
Obsolescencia programada vs calidad
Obsolescencia programada vs calidadObsolescencia programada vs calidad
Obsolescencia programada vs calidad
 
Proyecto planta agua
Proyecto planta aguaProyecto planta agua
Proyecto planta agua
 
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
 
Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.
 
4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)
4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)
4.7.3. canales de distribucion(falta un punto)
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
 
Recicladore del cesar
Recicladore del cesarRecicladore del cesar
Recicladore del cesar
 

Similar a Jaquelinne filtro evidencia4

Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
osmara27
 
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth Almendarez De Paez
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
antonio_hg
 
Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5
reyna garcia
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
Félix José Aguilar Vázquez
 
Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4
EdnaGomez21
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
22marimendieta
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
Yess Williams
 
4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli
Adareli Miranda
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
ASHLEYRAMOSBALAM
 
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel Aviña Trujillo
 
Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4
edgarsegundo2
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian Lebonnois Bellamy
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gise García
 
Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
osiris26
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
YessicaGuadalupe1
 
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanosGestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Ivan Ccahua
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Diego Rojas
 
María bio helping_evidencia4
María bio helping_evidencia4María bio helping_evidencia4
María bio helping_evidencia4
María de los Ángeles Romero Bañuelos
 

Similar a Jaquelinne filtro evidencia4 (20)

Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
 
Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
 
Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
 
4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
 
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
 
Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
 
Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
 
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanosGestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
María bio helping_evidencia4
María bio helping_evidencia4María bio helping_evidencia4
María bio helping_evidencia4
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Jaquelinne filtro evidencia4

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: Jaquelinne González Barrera 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? Filtro para el tratamiento de agua gris a base de humedal artificial. Será un... Producto Proceso Insumo Un filtro que tenga la capacidad de reciclar agua. ¿Qué problema o necesidad atenderá? Atenderá la problemática de la contaminación y desperdicio excesivo de agua debido al uso detergentes en las lavadoras domesticas propiciando su reutilización. ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica Social ¿Por qué? Mi PMV atiende de manera independiente a una necesidad y genera un producto/ servicio a esa necesidad en un mercado. De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las megatendencias específicas se identifica tu PMV Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) ● Consumidor ecológico ● Educación personalizada vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos ● Expansión de las clases medias ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo ● Espacio ● Agua ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza
  • 2. ● Gestión de bienes y gobernanza global ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana gobernanza global ● Globalización económica ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica ● Salud ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad Mi PMV se ubica dentro de esta mega tendencia por que se refiere al reciclado de agua y con ello al cuidado del medio ambiente. DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. Un filtro hecho a base de humedal el cual esté conectado a la tubería de desagüe de las lavadoras convencionales y tenga la capacidad de filtrar las cantidades excesivas de fosfatos que contiene el agua proveniente del uso de jabón. Para de esta manera poder reutilizar el agua filtrada en otras actividades domésticas. Dirigido a amas de casa, negocios de lavandería y cualquier establecimiento/ empresa que haga uso de una lavadora Este filtro propone requerir de poco mantenimiento, tener un precio accesible y ser ecológico/ amable con él ambiente. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la -Amas de casa -Negocios de lavandería
  • 3. propuesta de valor planteada? -Cualquier establecimiento/ empresa que haga uso de una lavadora. Reducirían el consumo de agua al reciclar el agua procedente de la lavadora para otras actividades como riego en plantas (en el caso de las amas de casa) y de esta misma manera se reduciría el costo del pago de este servicio. ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? -Propaganda en línea mediante redes sociales. -Asistencia a domicilio para su promoción (venta directa). La distribución del producto se hará mediante venta directa es decir el cliente será participe de la compra de manera física. ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. Para dar a conocer la calidad y eficacia de mi producto así como el convencimiento del cliente para la adquisición de este, en primera instancia se pretende difundir publicidad del producto mediante redes sociales, posterior a ello realizar pruebas gratuitas para el convencimiento de establecimientos como ferreterías para que logren comprobar a eficacia de mi producto y con ellos su compra, por último se pretender asociarse con personas capacitadas para la instalación exitosa del filtro (plomeros). Todo esto con la finalidad de ofrecer un producto de calidad al cliente. ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: El flujo de ingresos del filtro se llevará a cabo mediante: 1.-La venta directa del filtro la cual ya incluye gratuitamente la instalación del mismo pues la alianza con los socios lo permite.
  • 4. Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). 2.-Por el mantenimiento que se le dé al producto durante el tiempo del filtro (dependiendo del cuidado del filtro será el requerimiento del mantenimiento del mismo) ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades Para iniciar el filtro lo primordial son los recursos 1. Humanos: plomero, técnicos. 2. Financieros: Financiamiento inicial del producto (inversión) 3. Materiales: Material para contrición del filtro como tubería PVC etc. 3. Intelectuales: Patente del producto, aprobación para su comercialización. - ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. -Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales -Centros Públicos de Investigación del CONACYT -Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido a) Desarrollo del diseño de funcionabilidad del filtro. b) Desarrollo del rendimiento, duración y factibilidad del filtro. c) Estrategias de Marketing.
  • 5. c) Realización de diseño d) Comprobación de beneficios del producto. ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. -Costos fijos: Sueldos, energía, internet, agua. -Costos variables: Transporte, mantenimiento.
  • 6. c) Realización de diseño d) Comprobación de beneficios del producto. ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. -Costos fijos: Sueldos, energía, internet, agua. -Costos variables: Transporte, mantenimiento.