SlideShare una empresa de Scribd logo
CPC. JUAN MANUEL CHANG CELIS
LA IDENTIFICACIÓN
DE ALTERNATIVAS PRINCIPALES DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
LA IDENTIFICACIÓN
DE ALTERNATIVAS PRINCIPALES DE CANALES
DE DISTRIBUCIÓN
TIPOS DE
INTERMEDIARIOS
• Fuerza de ventas de
la empresa
• Agencias del
fabricante
• Distribuidores
industriales
NÚMERO DE
INTERMEDIARIOS
• Distribución
exclusiva
• Distribución
selectiva
• Distribución
intensiva
CONDICIONES Y
RESPONSABILIDADES
DE LOS MIEMBROS DEL
CANAL
• Política de precios
•Condiciones de venta
•Derechos territoriales
de los distribuidores
•Servicios mutuos y
responsabilidades
LA EVALUACIÓN
DE LAS PRINCIPALES
ALTERNATIVAS DEL CANAL
CRITERIOS
ECONÓMICOS
• Nivel de ventas y de
costos.
•Nivel de comisiones
sobre ventas.
•Preferencia de los
clientes por un
canal.
•Conocimiento del
mercado por parte
del canal.
CRITERIOS DE
CONTROL
• Independencia de
las agencias de
ventas.
•Capacidad y
voluntad de la
agencia para
promocionar los
productos de la
empresa.
CRITERIOS
ADAPTATIVOS
• Compromiso de
duración variable.
•Flexibilidad para
responder a mercados
cambiantes, volátiles o
de productos inciertos.
DECISIONES SOBRE LA DIRECCIÓN DEL CANAL
1. SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Número y
características de otras líneas que gestionan, tamaño y calidad de
su fuerza de ventas, tipo de distribución, localización, potencial de
crecimiento y tipo de clientela)
2. FORMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Transmitir la imagen
de la compañía mediante programas de formación)
3. MOTIVACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Posicionarse en el
canal proporcionando un valor superior mediante: programas de
formación, de investigación de mercados, desarrollo de
capacidades)
4. EVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Mediante
indicadores: Volumen de ventas, nivel medio de sus existencias,
tiempo de entrega a los clientes, tratamiento de los bienes
estropeados o perdidos, o cooperación en programas de promoción
y formación)
5. MODIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS CON EL CANAL (Cuando las
pautas de compra cambian, el mercado se expande, aparecen
nuevos competidores o surgen canales de distribución innovadores,
cuando el producto entra en una fase más madura de su ciclo de
vida.)
DINÁMICA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
SISTEMAS VERTICALES DE MARKETING
Corporativo: fases sucesivas de la producción y de la distribución bajo
única propiedad.
Administrado: Coordina las sucesivas fases de la producción y
distribución, a través del tamaño y poder de cada una de las partes.
Contractual: Empresas independientes de distintos niveles de
producción y distribución integran sus programas sobre una base
contractual, con objeto de obtener mayores beneficios.
SISTEMAS HORIZONTALES DE MARKETING
Dos o más empresas no relacionadas entre sí, suman recursos o
programas para explotar oportunidades de marketing que surgen en un
momento determinado.
SISTEMAS DE MARKETING MULTICANAL
Utilización de dos o más canales de marketing para llegar hasta uno o
más segmentos de clientes.
DECISIONES DE MARKETING DE LOS MAYORISTAS
• Mercado Objetivo
• Surtido de los productos y servicios
• Precio
• Promoción
• Localización
RELACIONES CON LOS FABRICANTES
• Acuerdo explícito sobre funciones del canal.
• Mayor información sobre las exigencias de los
fabricantes.
• Atención de los compromisos con el fabricante:
volumen de compras, pagos y otros.
• Identificación y ofrecimiento de servicios con valor
añadido.
VENTA AL POR MAYOR
LA VENTA MAYORISTA: Incluye actividades relacionadas con la venta de
bienes o servicios dirigida a quienes los compran para revenderlos o
utilizarlos en sus negocios.
TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS MAYORISTAS
1. Mayoristas en general. Negocios independientes que asumen la
propiedad de las mercancías.
2. Mayoristas de servicios completos. Proporcionan servicios de
almacenamiento, mantenimiento de una fuerza de ventas,
otorgamiento de créditos, facilitación de entregas y asesoramiento
para la gestión.
3. Mayoristas de servicio limitado. Ofrecen servicios limitados.
4. Comisionistas y agentes. No adquieren la propiedad de los bienes y
realizan pocas funciones. Perciben una comisión por facilitar la
compra y la venta. Se especializan en un tipo de clientes o en una
línea de productos.
CPC. JUAN MANUEL CHANG CELIS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
Joel G. Kuan
 
Variables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlablesVariables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlables
UTPL UTPL
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Carlos Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Coca cola
Coca cola  Coca cola
Coca cola
 
Wal mart
Wal martWal mart
Wal mart
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Variables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlablesVariables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlables
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Segmentacion Internacional
Segmentacion InternacionalSegmentacion Internacional
Segmentacion Internacional
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 

Similar a Alternativas principales de canales de distribución.

Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Esteban Vallejo
 
Estrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdfEstrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdf
BayardoPrado1
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
Cristhian Moreno
 
Canales dedistribucion
Canales dedistribucionCanales dedistribucion
Canales dedistribucion
Kathy Morales
 
Estructura delos canales del mercado
Estructura delos canales del mercadoEstructura delos canales del mercado
Estructura delos canales del mercado
Julia Castillo
 
Canales distribución y Ventas
Canales distribución y VentasCanales distribución y Ventas
Canales distribución y Ventas
UDELP
 

Similar a Alternativas principales de canales de distribución. (20)

Diapositivas Dc
Diapositivas DcDiapositivas Dc
Diapositivas Dc
 
Selección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para laSelección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para la
 
presentacindeloscanalesdedistribucion.pdf
presentacindeloscanalesdedistribucion.pdfpresentacindeloscanalesdedistribucion.pdf
presentacindeloscanalesdedistribucion.pdf
 
Canal de distribucion final
Canal de distribucion finalCanal de distribucion final
Canal de distribucion final
 
Fundamentos de mkt ii unidad 5
Fundamentos de mkt ii unidad 5Fundamentos de mkt ii unidad 5
Fundamentos de mkt ii unidad 5
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
 
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
 
Estrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdfEstrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdf
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Canales de marketing
Canales de marketingCanales de marketing
Canales de marketing
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Diseño del canal y tipos de intermediarios
Diseño del canal y tipos de intermediariosDiseño del canal y tipos de intermediarios
Diseño del canal y tipos de intermediarios
 
Canales dedistribucion
Canales dedistribucionCanales dedistribucion
Canales dedistribucion
 
Estructura delos canales del mercado
Estructura delos canales del mercadoEstructura delos canales del mercado
Estructura delos canales del mercado
 
Instituto TenolóGico
Instituto TenolóGicoInstituto TenolóGico
Instituto TenolóGico
 
Instituto TenolóGico
Instituto TenolóGicoInstituto TenolóGico
Instituto TenolóGico
 
Canales distribución y Ventas
Canales distribución y VentasCanales distribución y Ventas
Canales distribución y Ventas
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 

Más de Juan Manuel Chang Celis

Más de Juan Manuel Chang Celis (7)

Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang CelisInversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
Inversiones Alternativas. Juan Manuel Chang Celis
 
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
 
Analisis de la informacion financiera . cpc. juan manuel chang celis.
Analisis de la informacion financiera . cpc. juan manuel chang celis.Analisis de la informacion financiera . cpc. juan manuel chang celis.
Analisis de la informacion financiera . cpc. juan manuel chang celis.
 
Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis.
Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis. Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis.
Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis.
 
Inversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fijaInversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fija
 
Juan valdez modelo de negocio en cafe.
Juan valdez modelo de negocio en cafe.Juan valdez modelo de negocio en cafe.
Juan valdez modelo de negocio en cafe.
 
La inversión extranjera directa y las empresas transnacionales en América Lat...
La inversión extranjera directa y las empresas transnacionales en América Lat...La inversión extranjera directa y las empresas transnacionales en América Lat...
La inversión extranjera directa y las empresas transnacionales en América Lat...
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Alternativas principales de canales de distribución.

  • 1. CPC. JUAN MANUEL CHANG CELIS LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS PRINCIPALES DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
  • 2. LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS PRINCIPALES DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN TIPOS DE INTERMEDIARIOS • Fuerza de ventas de la empresa • Agencias del fabricante • Distribuidores industriales NÚMERO DE INTERMEDIARIOS • Distribución exclusiva • Distribución selectiva • Distribución intensiva CONDICIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS MIEMBROS DEL CANAL • Política de precios •Condiciones de venta •Derechos territoriales de los distribuidores •Servicios mutuos y responsabilidades
  • 3. LA EVALUACIÓN DE LAS PRINCIPALES ALTERNATIVAS DEL CANAL CRITERIOS ECONÓMICOS • Nivel de ventas y de costos. •Nivel de comisiones sobre ventas. •Preferencia de los clientes por un canal. •Conocimiento del mercado por parte del canal. CRITERIOS DE CONTROL • Independencia de las agencias de ventas. •Capacidad y voluntad de la agencia para promocionar los productos de la empresa. CRITERIOS ADAPTATIVOS • Compromiso de duración variable. •Flexibilidad para responder a mercados cambiantes, volátiles o de productos inciertos.
  • 4. DECISIONES SOBRE LA DIRECCIÓN DEL CANAL 1. SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Número y características de otras líneas que gestionan, tamaño y calidad de su fuerza de ventas, tipo de distribución, localización, potencial de crecimiento y tipo de clientela) 2. FORMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Transmitir la imagen de la compañía mediante programas de formación) 3. MOTIVACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Posicionarse en el canal proporcionando un valor superior mediante: programas de formación, de investigación de mercados, desarrollo de capacidades) 4. EVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Mediante indicadores: Volumen de ventas, nivel medio de sus existencias, tiempo de entrega a los clientes, tratamiento de los bienes estropeados o perdidos, o cooperación en programas de promoción y formación) 5. MODIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS CON EL CANAL (Cuando las pautas de compra cambian, el mercado se expande, aparecen nuevos competidores o surgen canales de distribución innovadores, cuando el producto entra en una fase más madura de su ciclo de vida.)
  • 5. DINÁMICA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN SISTEMAS VERTICALES DE MARKETING Corporativo: fases sucesivas de la producción y de la distribución bajo única propiedad. Administrado: Coordina las sucesivas fases de la producción y distribución, a través del tamaño y poder de cada una de las partes. Contractual: Empresas independientes de distintos niveles de producción y distribución integran sus programas sobre una base contractual, con objeto de obtener mayores beneficios. SISTEMAS HORIZONTALES DE MARKETING Dos o más empresas no relacionadas entre sí, suman recursos o programas para explotar oportunidades de marketing que surgen en un momento determinado. SISTEMAS DE MARKETING MULTICANAL Utilización de dos o más canales de marketing para llegar hasta uno o más segmentos de clientes.
  • 6. DECISIONES DE MARKETING DE LOS MAYORISTAS • Mercado Objetivo • Surtido de los productos y servicios • Precio • Promoción • Localización RELACIONES CON LOS FABRICANTES • Acuerdo explícito sobre funciones del canal. • Mayor información sobre las exigencias de los fabricantes. • Atención de los compromisos con el fabricante: volumen de compras, pagos y otros. • Identificación y ofrecimiento de servicios con valor añadido.
  • 7. VENTA AL POR MAYOR LA VENTA MAYORISTA: Incluye actividades relacionadas con la venta de bienes o servicios dirigida a quienes los compran para revenderlos o utilizarlos en sus negocios. TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS MAYORISTAS 1. Mayoristas en general. Negocios independientes que asumen la propiedad de las mercancías. 2. Mayoristas de servicios completos. Proporcionan servicios de almacenamiento, mantenimiento de una fuerza de ventas, otorgamiento de créditos, facilitación de entregas y asesoramiento para la gestión. 3. Mayoristas de servicio limitado. Ofrecen servicios limitados. 4. Comisionistas y agentes. No adquieren la propiedad de los bienes y realizan pocas funciones. Perciben una comisión por facilitar la compra y la venta. Se especializan en un tipo de clientes o en una línea de productos.
  • 8. CPC. JUAN MANUEL CHANG CELIS GRACIAS