SlideShare una empresa de Scribd logo
N O M B R E : E D G A R D O V A L E R A
HERRAMIENTAS DE CORTE, RECTIFICADO Y OPERACIÓN
DE UN "TALLER DE AFILADO
RECTIfiCADO Y AfiLADO:
• Las herramientas de corte han de afilarse para que funcionen bien. Los
biseles de una herramienta de corte afilada terminan en una punta
homogénea. Tras un período de uso esta punta se redondea y la herramienta
queda embotada. Las herramientas pueden afilarse con una piedra de
amolar o en el caso de cuchillos, con un afilador. Esto significa que se trabaja
sobre la parte más fina del filo y la herramienta recupera su agudeza. Sin
embargo, por cada pasada va incrementándose el ángulo de corte
.Cuando se afila con un afilador o una muela se elimina muy poco material.
Después de varios afilados o asentados con uno u otro útil, el ángulo de corte
se ha ensanchado demasiado y la herramienta ha de volver a afilarse.
RECTIFICADORA PLANA:
• Estas máquinas son las que presentan el manejo más sencillo, ya que constan
solamente de un carro longitudinal que otorga el movimiento de translación a la
pieza y la muela, que imprime el movimiento de rotación. Se distinguen dos
subtipos según la posición de la muela:
• a) Rectificadoras frontales: la muela gira sobre un husillo vertical, trabaja plana
contra la pieza y se desplaza con un movimiento rectilíneo. Se utilizan
generalmente para la eliminación rápida del material, aunque algunas máquinas
pueden lograr una elevada precisión.
• b) Rectificadoras tangenciales: la muela gira sobre un husillo horizontal, trabaja de
canto sobre la pieza y se desplaza con un movimiento circular y pendular. Se
utilizan para trabajos de alta precisión en superficies planas sencillas, superficies
abocinadas o inclinadas, ranuras, superficies planas próximas a hombros,
superficies empotradas y perfiles.
• El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan
material de una pieza a fin de darle forma y modelar la de acuerdo a su
aplicación posterior.
• Se diferencia de los otros procesos de mecanizado porque la remoción de
material es relativamente pequeña, por lo que se trata más bien de un proceso de
acabado de piezas y la herramienta que se emplea para ello es una muela
abrasiva, constituida por granos de cuarzo, carburo de silicio, carborundum o
corindón y un aglutinante.
• En nuestro artículo sobre la máquina de
lapidar mencionamos que el mecanizado de
piezas por abrasión comprende, a su vez, diversas
técnicas, una de las cuales es el rectificado.
Básicamente, el rectificado es una operación
realizada en piezas que requieren medidas y
tolerancias exigentes.
RECTIFICADORAS PARA LA
FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS:
• Las rectificadoras planas están muy extendidas en varias
industrias como la automovilística, la ingeniería mecánica y la
construcción de herramientas. Su nombre se debe a la forma
plana (llana) que deja en la superficie de corte la cual es
importante, por ejemplo, en la fabricación de bases
cilíndricas, carcasas, tapas o culatas. Por ello se habla
de rectificación plana en contraposición a la rectificación
cilíndrica.
ESMERIL ANGULAR:
• Un esmeril angular se puede impulsar con un motor, el cual impulsa una
cabeza de engranajes en un ángulo recto en el cual está montado un disco
abrasivo o un disco de corte más delgado los cuales pueden ser
reemplazados cuando se desgastan, estos esmeriles son fabricados en dos
medidas de disco(4”,4.1/2” y 7”).. Los esmeriles angulares típicamente tienen
un protector ajustable para su operación con cualquiera de las dos manos.
• Estos esmeriles son utilizados para rectificar y pulir utilizando discos
rectificadores abrasivos, piedras demoledoras (rectificadoras)
• Hay una gran variedad de esmeriles angulares de donde escoger cuando se
trata de encontrar el correcto para el trabajo. El tamaño del disco y la
potencia del motor son los factores más importantes cuando se escoge el
esmeril angular adecuado.
AFILADORA DE HERRAMIENTAS:
• Afiladora es el nombre que se da a los aparatos que se emplean para afilar toda clase de instrumentos
y herramientas cortantes.
• Existen afiladoras de varias clases, si bien comúnmente comprenden como órgano afilador una o
varias muelas de esmeril montadas sobre un eje que gira a toda velocidad. Algunas consisten en
una correa sin fin recubierta de una materia afiladora que se mantiene en tensión girando entre dos
tambores, o también se emplea un disco giratorio recubierto de la afiladora de herramientas es algo
que puede facilitar el manejo.....
• Para afilar las sierras en sus múltiples operaciones de afilar, formar y rectificar la vía se usan máquinas
muy perfeccionadas que hacen su trabajo automáticamente.
TÉCNICAS DE AFILADO Y
RECTIFICADO:
• Afilar consiste en dar de nuevo a la herramienta de una cuchilla cortante su forma original, según el tipo y estado de la cuchilla se utilizan varios tipos de
herramientas para el afilado: muelas, limas o piedras.
• Herramientas necesarias para afilar:
• Recordemos que afilar consiste en la acción de dar un nuevo filo a la cuchilla de una herramienta y según el tipo o estado de ella se utilizaran diferentes
tipos de herramientas para hacerlo, tales como:
• Esmeriladoras:
• En la actualidad se usan en esta herramienta piedras o muelas que pueden ser de grano fino o grueso, diferentes materiales y además pueden ser de
piedra natural, de aceite o de agua. Se elige la velocidad de rotación más baja, no apretando demasiado fuerte la herramienta sobre la piedra, ya que
el metal se calentaría demasiado tornándose de color azul y perdiendo sus cualidades de dureza, es por ello que para evitar esto la pieza se debe
sumergir en agua de vez en cuando para enfriarla.
• Limas:
• Son herramientas de corte sencillo, es decir, solo poseen estrías en un solo sentido y según el tipo de cuchilla que se vaya a afilar, se debe elegir la lima
con la forma adecuada:
• · Lima de cuchillo: Para sierras con dentado americano.
• · Lima de piñón: Para sierras de cortar leña.
• · Lima triangular: Para serruchos y sierras de carpinteros.
• · Lima plana: Para sierras circulares y de cinta.
• Piedras de afilado:
• Al momento de elegir la mejor piedra de afilar debemos tomar en cuenta lo siguiente:
• Su calidad:
• · Para aceros corrientes: Se usan las piedras de corindón u naturales.
• · Para aceros especiales: Se usa la piedra de silicio.
• Sus granos:
• Por lo general se utiliza una piedra de grano medio para el desbaste y una de grano fino para el acabado y el filo.
• Su forma:
• Las piedras planas que pueden ser rectangulares y pueden tener dos caras con diferentes tipos de granos, las cuales se utilizan frotando las piezas sobre
ellas. Además están las piedras con formas que se utilizan frotándolas sobres los objetos a afilar.
• Se aconseja que siempre sea preferible refilar una herramienta antes de que esta pierda por completo su filo, ya que un afilado por mantenimiento se
realiza con mayor facilidad y mucho más rápido que la recomposición del filo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
ivan_antrax
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Cepilladora
CepilladoraCepilladora
Cepilladora
redsocialies
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
marioarceruiz
 
La segueta
La seguetaLa segueta
Llaves y seguetas
Llaves y seguetasLlaves y seguetas
Llaves y seguetas
Jäcksön Mörënö
 
383242643 el-escareado-pptx
383242643 el-escareado-pptx383242643 el-escareado-pptx
383242643 el-escareado-pptx
JosEduardo546814
 
Aserrado y limado
Aserrado y limadoAserrado y limado
Aserrado y limado
Margarita Nilo
 
El rasqueteado rasquetear
El rasqueteado rasquetearEl rasqueteado rasquetear
El rasqueteado rasquetear
Luisito Massa Chumbe
 
Tipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresaTipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresa
Jorge Zambonino
 
Limado
LimadoLimado
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
fernando97lfgg
 
Herramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de materialHerramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de material
gus1710
 
1ª practica mecanizado y afilado broca
1ª practica mecanizado y afilado broca1ª practica mecanizado y afilado broca
1ª practica mecanizado y afilado broca
vidalcamarero
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
joanarceh
 
11
1111
Fresas
FresasFresas
Exposicion Porcesos
Exposicion PorcesosExposicion Porcesos
Exposicion Porcesos
guest2db3c4
 
Trbajijuly
TrbajijulyTrbajijuly
Trbajijuly
geolazo
 

La actualidad más candente (19)

Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Cepilladora
CepilladoraCepilladora
Cepilladora
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
La segueta
La seguetaLa segueta
La segueta
 
Llaves y seguetas
Llaves y seguetasLlaves y seguetas
Llaves y seguetas
 
383242643 el-escareado-pptx
383242643 el-escareado-pptx383242643 el-escareado-pptx
383242643 el-escareado-pptx
 
Aserrado y limado
Aserrado y limadoAserrado y limado
Aserrado y limado
 
El rasqueteado rasquetear
El rasqueteado rasquetearEl rasqueteado rasquetear
El rasqueteado rasquetear
 
Tipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresaTipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresa
 
Limado
LimadoLimado
Limado
 
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
 
Herramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de materialHerramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de material
 
1ª practica mecanizado y afilado broca
1ª practica mecanizado y afilado broca1ª practica mecanizado y afilado broca
1ª practica mecanizado y afilado broca
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
11
1111
11
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Exposicion Porcesos
Exposicion PorcesosExposicion Porcesos
Exposicion Porcesos
 
Trbajijuly
TrbajijulyTrbajijuly
Trbajijuly
 

Similar a Edgardo

FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptxFUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
RonaldSabinoTrinidad
 
Carpinteria basica educatics
Carpinteria basica educaticsCarpinteria basica educatics
Carpinteria basica educatics
TECNOTICTALARA
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
Ronny Malpica
 
Maquimnas ---
Maquimnas ---Maquimnas ---
Maquimnas ---
joseallauca
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Afilado de herramientas
Afilado de herramientasAfilado de herramientas
Afilado de herramientas
Juan Navas Alvarez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
jhefferso97
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Marvel ico
 
8 fresado
8 fresado8 fresado
8 fresado
rogermoreno
 
8 fresado
8 fresado8 fresado
exposicic3b3n-rectificado.pdf
exposicic3b3n-rectificado.pdfexposicic3b3n-rectificado.pdf
exposicic3b3n-rectificado.pdf
RafaelEscobarJimenez
 
Informe fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_corderoInforme fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_cordero
Daniela Cordero
 
Tono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencionalTono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencional
Silvia Casillas
 
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
dawu
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Brigetti Gil
 
Fresado
FresadoFresado
11
1111
TRABAJO DE BANCO.pptx
TRABAJO DE BANCO.pptxTRABAJO DE BANCO.pptx
TRABAJO DE BANCO.pptx
YorkyGarcia1
 
Brochado - Escariado.docx
Brochado - Escariado.docxBrochado - Escariado.docx
Brochado - Escariado.docx
AlexJarrn
 
Mechas o brocas
Mechas o brocasMechas o brocas
Mechas o brocas
Carlos Perez Jahuira
 

Similar a Edgardo (20)

FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptxFUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
FUNCIONES DE LAS FRESADORAS Y TORNO (1).pptx
 
Carpinteria basica educatics
Carpinteria basica educaticsCarpinteria basica educatics
Carpinteria basica educatics
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
 
Maquimnas ---
Maquimnas ---Maquimnas ---
Maquimnas ---
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Afilado de herramientas
Afilado de herramientasAfilado de herramientas
Afilado de herramientas
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
8 fresado
8 fresado8 fresado
8 fresado
 
8 fresado
8 fresado8 fresado
8 fresado
 
exposicic3b3n-rectificado.pdf
exposicic3b3n-rectificado.pdfexposicic3b3n-rectificado.pdf
exposicic3b3n-rectificado.pdf
 
Informe fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_corderoInforme fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_cordero
 
Tono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencionalTono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencional
 
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
11
1111
11
 
TRABAJO DE BANCO.pptx
TRABAJO DE BANCO.pptxTRABAJO DE BANCO.pptx
TRABAJO DE BANCO.pptx
 
Brochado - Escariado.docx
Brochado - Escariado.docxBrochado - Escariado.docx
Brochado - Escariado.docx
 
Mechas o brocas
Mechas o brocasMechas o brocas
Mechas o brocas
 

Más de dy vc

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
dy vc
 
Yuly varela
Yuly varelaYuly varela
Yuly varela
dy vc
 
Fiestas populares atilany
Fiestas populares atilanyFiestas populares atilany
Fiestas populares atilany
dy vc
 
El turismo en venezuela daniela
El turismo en venezuela danielaEl turismo en venezuela daniela
El turismo en venezuela daniela
dy vc
 
Popular parties
Popular partiesPopular parties
Popular parties
dy vc
 
Etica y sus valores
Etica y sus valoresEtica y sus valores
Etica y sus valores
dy vc
 
Popular parties
Popular partiesPopular parties
Popular parties
dy vc
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
dy vc
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc
 
Sarianahernandez
SarianahernandezSarianahernandez
Sarianahernandez
dy vc
 
Mapa conceptual sobre liderazgo
Mapa conceptual sobre liderazgoMapa conceptual sobre liderazgo
Mapa conceptual sobre liderazgo
dy vc
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
dy vc
 
Sariana 2
Sariana 2Sariana 2
Sariana 2
dy vc
 
Sariana
SarianaSariana
Sariana
dy vc
 
Evolucion del petroleo
Evolucion del petroleoEvolucion del petroleo
Evolucion del petroleo
dy vc
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
dy vc
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
dy vc
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
dy vc
 
Las ventas en el area de los seguros
Las ventas en el area de los segurosLas ventas en el area de los seguros
Las ventas en el area de los seguros
dy vc
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
dy vc
 

Más de dy vc (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Yuly varela
Yuly varelaYuly varela
Yuly varela
 
Fiestas populares atilany
Fiestas populares atilanyFiestas populares atilany
Fiestas populares atilany
 
El turismo en venezuela daniela
El turismo en venezuela danielaEl turismo en venezuela daniela
El turismo en venezuela daniela
 
Popular parties
Popular partiesPopular parties
Popular parties
 
Etica y sus valores
Etica y sus valoresEtica y sus valores
Etica y sus valores
 
Popular parties
Popular partiesPopular parties
Popular parties
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Sarianahernandez
SarianahernandezSarianahernandez
Sarianahernandez
 
Mapa conceptual sobre liderazgo
Mapa conceptual sobre liderazgoMapa conceptual sobre liderazgo
Mapa conceptual sobre liderazgo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Sariana 2
Sariana 2Sariana 2
Sariana 2
 
Sariana
SarianaSariana
Sariana
 
Evolucion del petroleo
Evolucion del petroleoEvolucion del petroleo
Evolucion del petroleo
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
 
Las ventas en el area de los seguros
Las ventas en el area de los segurosLas ventas en el area de los seguros
Las ventas en el area de los seguros
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Edgardo

  • 1. N O M B R E : E D G A R D O V A L E R A HERRAMIENTAS DE CORTE, RECTIFICADO Y OPERACIÓN DE UN "TALLER DE AFILADO
  • 2. RECTIfiCADO Y AfiLADO: • Las herramientas de corte han de afilarse para que funcionen bien. Los biseles de una herramienta de corte afilada terminan en una punta homogénea. Tras un período de uso esta punta se redondea y la herramienta queda embotada. Las herramientas pueden afilarse con una piedra de amolar o en el caso de cuchillos, con un afilador. Esto significa que se trabaja sobre la parte más fina del filo y la herramienta recupera su agudeza. Sin embargo, por cada pasada va incrementándose el ángulo de corte .Cuando se afila con un afilador o una muela se elimina muy poco material. Después de varios afilados o asentados con uno u otro útil, el ángulo de corte se ha ensanchado demasiado y la herramienta ha de volver a afilarse.
  • 3. RECTIFICADORA PLANA: • Estas máquinas son las que presentan el manejo más sencillo, ya que constan solamente de un carro longitudinal que otorga el movimiento de translación a la pieza y la muela, que imprime el movimiento de rotación. Se distinguen dos subtipos según la posición de la muela: • a) Rectificadoras frontales: la muela gira sobre un husillo vertical, trabaja plana contra la pieza y se desplaza con un movimiento rectilíneo. Se utilizan generalmente para la eliminación rápida del material, aunque algunas máquinas pueden lograr una elevada precisión. • b) Rectificadoras tangenciales: la muela gira sobre un husillo horizontal, trabaja de canto sobre la pieza y se desplaza con un movimiento circular y pendular. Se utilizan para trabajos de alta precisión en superficies planas sencillas, superficies abocinadas o inclinadas, ranuras, superficies planas próximas a hombros, superficies empotradas y perfiles. • El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma y modelar la de acuerdo a su aplicación posterior. • Se diferencia de los otros procesos de mecanizado porque la remoción de material es relativamente pequeña, por lo que se trata más bien de un proceso de acabado de piezas y la herramienta que se emplea para ello es una muela abrasiva, constituida por granos de cuarzo, carburo de silicio, carborundum o corindón y un aglutinante.
  • 4. • En nuestro artículo sobre la máquina de lapidar mencionamos que el mecanizado de piezas por abrasión comprende, a su vez, diversas técnicas, una de las cuales es el rectificado. Básicamente, el rectificado es una operación realizada en piezas que requieren medidas y tolerancias exigentes.
  • 5. RECTIFICADORAS PARA LA FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS: • Las rectificadoras planas están muy extendidas en varias industrias como la automovilística, la ingeniería mecánica y la construcción de herramientas. Su nombre se debe a la forma plana (llana) que deja en la superficie de corte la cual es importante, por ejemplo, en la fabricación de bases cilíndricas, carcasas, tapas o culatas. Por ello se habla de rectificación plana en contraposición a la rectificación cilíndrica.
  • 6. ESMERIL ANGULAR: • Un esmeril angular se puede impulsar con un motor, el cual impulsa una cabeza de engranajes en un ángulo recto en el cual está montado un disco abrasivo o un disco de corte más delgado los cuales pueden ser reemplazados cuando se desgastan, estos esmeriles son fabricados en dos medidas de disco(4”,4.1/2” y 7”).. Los esmeriles angulares típicamente tienen un protector ajustable para su operación con cualquiera de las dos manos. • Estos esmeriles son utilizados para rectificar y pulir utilizando discos rectificadores abrasivos, piedras demoledoras (rectificadoras) • Hay una gran variedad de esmeriles angulares de donde escoger cuando se trata de encontrar el correcto para el trabajo. El tamaño del disco y la potencia del motor son los factores más importantes cuando se escoge el esmeril angular adecuado.
  • 7. AFILADORA DE HERRAMIENTAS: • Afiladora es el nombre que se da a los aparatos que se emplean para afilar toda clase de instrumentos y herramientas cortantes. • Existen afiladoras de varias clases, si bien comúnmente comprenden como órgano afilador una o varias muelas de esmeril montadas sobre un eje que gira a toda velocidad. Algunas consisten en una correa sin fin recubierta de una materia afiladora que se mantiene en tensión girando entre dos tambores, o también se emplea un disco giratorio recubierto de la afiladora de herramientas es algo que puede facilitar el manejo..... • Para afilar las sierras en sus múltiples operaciones de afilar, formar y rectificar la vía se usan máquinas muy perfeccionadas que hacen su trabajo automáticamente.
  • 8. TÉCNICAS DE AFILADO Y RECTIFICADO: • Afilar consiste en dar de nuevo a la herramienta de una cuchilla cortante su forma original, según el tipo y estado de la cuchilla se utilizan varios tipos de herramientas para el afilado: muelas, limas o piedras. • Herramientas necesarias para afilar: • Recordemos que afilar consiste en la acción de dar un nuevo filo a la cuchilla de una herramienta y según el tipo o estado de ella se utilizaran diferentes tipos de herramientas para hacerlo, tales como: • Esmeriladoras: • En la actualidad se usan en esta herramienta piedras o muelas que pueden ser de grano fino o grueso, diferentes materiales y además pueden ser de piedra natural, de aceite o de agua. Se elige la velocidad de rotación más baja, no apretando demasiado fuerte la herramienta sobre la piedra, ya que el metal se calentaría demasiado tornándose de color azul y perdiendo sus cualidades de dureza, es por ello que para evitar esto la pieza se debe sumergir en agua de vez en cuando para enfriarla. • Limas: • Son herramientas de corte sencillo, es decir, solo poseen estrías en un solo sentido y según el tipo de cuchilla que se vaya a afilar, se debe elegir la lima con la forma adecuada: • · Lima de cuchillo: Para sierras con dentado americano. • · Lima de piñón: Para sierras de cortar leña. • · Lima triangular: Para serruchos y sierras de carpinteros. • · Lima plana: Para sierras circulares y de cinta. • Piedras de afilado: • Al momento de elegir la mejor piedra de afilar debemos tomar en cuenta lo siguiente: • Su calidad: • · Para aceros corrientes: Se usan las piedras de corindón u naturales. • · Para aceros especiales: Se usa la piedra de silicio. • Sus granos: • Por lo general se utiliza una piedra de grano medio para el desbaste y una de grano fino para el acabado y el filo. • Su forma: • Las piedras planas que pueden ser rectangulares y pueden tener dos caras con diferentes tipos de granos, las cuales se utilizan frotando las piezas sobre ellas. Además están las piedras con formas que se utilizan frotándolas sobres los objetos a afilar. • Se aconseja que siempre sea preferible refilar una herramienta antes de que esta pierda por completo su filo, ya que un afilado por mantenimiento se realiza con mayor facilidad y mucho más rápido que la recomposición del filo.