SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 50.000
16  páginas  
27DE JULIO de 2020
LUNES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.373 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
KatyPerrydiounminiconcierto
SUCESOS
L U N E S S P O R T S
CristianollevaalaJuventus
asunoveno‘scudetto’seguido
elsiglo
La Juventus no desaprove-
chó su segundo ‘match ball’
ante la Sampdoria (2-0) y con-
quistó su noveno ‘scudetto’
consecutivo a dos jornadas del
final, ya que su ventaja sobre
el Inter es ya de 7 puntos. Es
el primero de Maurizio Sarri
a sus 61 años y el segundo en
dos temporadas de Cristiano
Ronaldo, que abrió el marca-
dor, pero falló un penalti al fi-
nal que le puede costar la Bota
de Oro europea. El portugués
suma 31 goles, mientras Ro-
bert Lewandowski y Ciro Im-
mobile, tras su ‘hat trick’ de
hoy con el Lazio, encabezan la
tabla con 34.
El portugués abrió
el marcador
para los
campeones
Cleveland 9 - Kansas City 2
Carlos Carrasco se lució
frente a Reales
elsiglo
Carlos Carrasco abrió de
nuevo. Su inspirador regreso
tras luchar contra el cáncer es
absoluto.
Más de un año después de
que le fuera diagnosticada leu-
cemia, el derecho venezolano
ponchó a 10 en poco más de
seis innings y el dominicano
José Ramírez pegó un par de
cuadrangulares para que los
Indios de Cleveland apalearan
el domingo 9-2 a los Reales de
Kansas City y ganaran dos de
tres partidos en la aplazada se-
rie de inicio de la temporada.
Ramírez conectó un jon-
rón de tres carreras bateando
de zurda en el cuarto episodio
y agregó un batazo solitario de
derecha en la sexta entrada a
favor de los Indios, que final-
mente armó una sólida ofensi-
va contra el bullpen de Kansas
City.
Carrasco ponchó
a 10 en seis
entradas de labor
Marlins 11 - Filis 6
RojasyAguilarsefueronpa´lacalle
elsiglo
Brian Anderson y el venezo-
lano Miguel Rojas conectaron
sendos jonrones de tres carreras
y los Marlins de Miami salieron
adelante tras descartar a último
momento a su pitcher abridor al
derrotar el domingo 11-6 a los
Filis de Filadelfia.
El dominicano José Ureña, el
abridor de Miami en el primer
día de las campañas de 2018 y
2019, fue descartado para abrir
90 minutos antes del primer lan-
zamiento. Los Marlins no divul-
garon el motivo.
El venezolano Jesús Aguilar
conectó un jonrón solitario ante
Velásquez en el segundo y luego
Rojas sonó su cuadrangular que
produjo tres para el empate 4-4.
Las buenas sensaciones de
Miami por ganar la serie segu-
ramente quedaron en segundo
plano por el temor de unos con-
tagios que forzarían prescindir
de varios jugadores claves por un
tiempo no determinado.
Miguel Rojas bateó
de 4-3 y remolcó 4
GIRARDOT
PA frustró asalto
en unidad de
transporte público
| B16
RIBAS
Asesinaron
a adolescente
en La Victoria
| B16
Ferrarallamóalacalma
porrumoresdecontagios
N A C I O N A L E S C O M U N I D A D
R E G I O N A L E S
La vicepresidenta ejecutiva
Delcy Rodríguez, informó que
enVenezuela se registraron 534
nuevos casos de coronavirus,
de los cuales 470 son comu-
nitarios y 64 importados. Con
estas cifras, el país alcanza los
15.463 contagios por Covid-19
Dijo que de los contagios co-
munitarios 199 fueron detecta-
dos en Distrito Capital, Miranda
59, Zulia 45, Táchira 29, Bolívar
29, Sucre 29, Mérida 25, Aragua
12, Guárico 12, Lara 10, Trujillo
7, Carabobo 7, Nueva Esparta 4,
Anzoátegui, Monagas y Apure
con 1 caso
Sobre los casos importados,
60 provienen de Colombia, 2
de Perú, Ecuador y Brasil con
un caso respectivamente. Los
nuevos fallecidos son cuatro,
en Lara, Sucre, Carabobo y Zu-
lia, con un deceso en cada enti-
dad, lo que eleva el número de
víctimas fatales a 142, dijo.
| A3
ARAGUA SE FLEXIBILIZA
OPINAN LOS TRANSEÚNTES
ALERTA POR COMUNITARIOS
l Nicolás Maduro dijo que, entre el 80 y 85% de los casos
confirmados por Covid-19 en Venezuela son asintomáticos.
l Recomendó a los ciudadanos a mantenerse en casa y con
los cuidados necesarios.
l Recordó que el diseño del 7+7 surgió de los buenos éxitos
de las primeras 10 semanas de confinamiento obligatorio y
radical.
l Afirmó que a partir de hoy y hasta el próximo domingo se
ponen en marcha los tres niveles de flexibilización.
l Tendremos la cuarentena radical, flexibilización parcial y vi-
gilada y la flexibilización total.
l Aragua se flexibiliza. Ingresa en el segundo nivel y se reac-
tivan 10 sectores de la vida económica.
l Ante el aumento de contagios comunitarios en el país, el gremio
de médicos en Aragua se declara en alerta.
l Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos, y José Trujillo,
presidente de la Comisión de Salud de la AN resaltaron que la pre-
vención primaria es primordial.
l Los galenos ven con preocupación la forma alegre y despreocu-
pada como la población asume la responsabilidad de la prevención
de la pandemia del Covid-19.
l Las medidas de prevención es la única tabla de salvación que en
este momento tienen los ciudadanos.
l Entre los organismos del estado, gremio médico y ciudadanos, se
debe trabajar unidos y con conciencia para evitar que el virus haga
estragos en el país.
| A8
l Francisco Leal comentó lo siguiente:“Desde hace dos me-
ses estamos padeciendo nuevamente con el estancamiento
de aguas de lluvia”.
l Juan Ruiz indicó, “este es un paso importante sobre todo
para los que a diario nos dirigimos a nuestros puestos de tra-
bajo”.
l Eudolina Torres detalló, “la solución es que limpien las ca-
nales y vengan a quitar la cantidad de basura de las alcanta-
rillas”.
Guaidódará
recursospara
lasalud
Alcantarillas tapadas ocasionan
inundaciones en La Julia
elsiglo
Las fuertes lluvias que se han
registrado en los últimos días
han traído como consecuencia
el colapso del sistema de drenaje
en el sector La Julia del muni-
cipio Mariño, específicamente
debajo del puente que los comu-
nica con la Zona Industrial de
Güere, donde las alcantarillas se
taparon generando anegaciones.
| A2
El panorama que
deben afrontar los
usuarios cuando
llueve
foto|JOELZAPATA
CNEextendió
Jornada
Electoral
por72horas
La presidenta del CNE, In-
dira Alfonzo, anunció la
prórroga de la Jornada Es-
pecial de Registro Electoral
por 72 horas, hasta el miér-
coles 29 de julio a las 12:00
de la noche.
Informó que la decisión
fue considerada con base
en la cuarentena radical
aplicada en algunas regio-
nes del país como medi-
da preventiva ante el Co-
vid-19.
| A3
“Después de superar una
gran cantidad de obs-
táculos, estoy enviando
la orden de transferen-
cia de los recursos para
la Organización Pana-
mericana de la Salud y
Cruz Roja para dotar de
equipos de protección
a nuestros héroes que
están en la primera línea
en el combate contra el
Covid-19”, dijo el jefe del
Parlamento.
| A4
La alcaldesa del municipio Ribas le salió al paso
diciendo que “hasta que no se tengan los resul-
tados de las pruebas no podemos hablar de in-
fectados. Están en proceso de aislamiento, pero
eso no quiere decir que están enfermos. Llamó a
la calma...”.
| A3
Gobernadorentregóvehículos
paralaseguridadenlaARC
Como parte de las estrategias asumida por el go-
bernador, Rodolfo Marco Torres, en seguir impul-
sando y fortaleciendo la seguridad en la entidad,
hizo entrega de cuatro nuevas motos de alta cilin-
drada a la Policía Bolivariana de Aragua para brindar
seguridad en la ARC.
| A3
Detectados 12 nuevos casos en la región
Hoyarrancalaflexibilización
parcialvigiladaenAragua
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 27 | JULIO | 2020
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Las fuertes lluvias que se
han registrado en los últimos,
días han traído como conse-
cuencia el colapso del sistema
de drenaje en el sector La Julia
del municipio Mariño, espe-
cíficamente debajo del puente
que los comunica con la Zona
Industrial de Güere, donde las
alcantarillas se taparon gene-
rando anegaciones.
Francisco Leal, usuario de
esta vía, comentó lo siguien-
te: “Desde hace dos meses
estamos padeciendo nueva-
mente con el estancamiento
de aguas de lluvia, que mu-
chas veces llena un poco más
allá de la Zona Industrial.
Las alcantarillas se tapan, me
imagino que por la falta de
mantenimiento de las cana-
les y entonces cuando llueve
arrastra la basura y tapan los
drenajes que están justo de-
bajo del puente”.
Mientras que Juan Ruiz
indicó, “este es un paso im-
portante sobre todo para los
que a diario nos dirigimos a
nuestros puestos de trabajo
y muchas veces tenemos que
atravesar y ensuciarnos el
uniforme para llegar a buena
hora. Esta problemática no
solamente se presenta cuan-
do llueve, pues muchas veces
hay sequía y el puente está
full de agua, esperamos que
las autoridades competentes
tomen cartas en el asunto”.
Finalmente, Eudolina To-
rres detalló, “la solución es que
limpien las canales y vengan a
quitar la cantidad de basura
que queda atrapada en las al-
cantarillas, una vez lo hicieron
y no se había presentado más
anegaciones, le pedimos al go-
bierno local que repita la ope-
ración para librarnos de esos
pozos de agua”.
Alcantarillastapadasenelpuente
LaJuliagenerananegaciones
Alcantarillas tapadas en el puente La Julia generan anegaciones que impiden el tránsito
Los usuarios aseguran que es difícil transitar con tanta agua
La palma se balancea cuando hay fuertes vientos amenazando con
caer sobre el techo
Núcleofamiliarpidecortar
árbol queamenaza
concaersobresuvivienda
Hace un año la casa sufrió la caída de un árbol que estaba en iguales
condiciones
JOSÉ CARPIO G | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Un árbol denominado
como palma está a punto de
caerse sobre el techo de una
casa ubicada en la avenida Bo-
lívar de Maracay a pocos me-
tros del puente Río Güey en el
municipio Girardot.
Alba Márquez, habitante de
la vivienda, destacó lo siguien-
te: “Se me está presentando
una problemática con una pal-
ma que se encuentra en la casa
de al lado, cada vez que llueve o
hace mucha brisa, casi llega al
techo, y en cualquier momento
puede perjudicar mi casa”.
Asimismo resaltó, “la due-
ña de la casa adjunta la veci-
na Meri Rivas, ha acudido en
varias ocasiones a Protección
Civil a exponer el caso y la han
peloteado para distintos orga-
nismos desde la Alcaldía, hasta
los consejos comunales entre
otros, manifestando que nin-
guna de las instituciones tiene
recursos”.
Es preciso acotar según lo
comentado por la afectada que
hace un año tuvo una situación
similar donde un árbol de gran
magnitud cayó sobre el techo
de su vivienda ocasionando
daños de consideración en la
infraestructura.
Con respecto al tema ase-
veró, “ya he tenido la amarga
experiencia desde hace un año
con otro árbol que estaba ubica-
do en el patio de mi casa, el caso
lo expuse en su oportunidad
ante las autoridades y esperaron
que se cayera para poder venir a
quitar los escombros”.
Las afectadas en este caso
destacan no tener los recur-
sos suficientes para cortar el
árbol, que esta amenazando
con caer, es por ello que piden
a las autoridades competentes
de Protección Civil, la brigada
ambiental de la Guardia Na-
cional a que se apersonen a la
vivienda en el sector La Roma-
na, casa 198 por toda la aveni-
da Bolívar con sentido al peaje
de Tapa Tapa, para que les re-
suelvan esta problemática.
Alba Márquez
Están repletas de basura y a oscuras
ComunidadesdelSurdeMaracay
totalmenteabandonadas
Josefina Torres Reyes Lugo
En todos los rincones de los sectores existen botes de basura impro-
visados
El alumbrado público es otro de los problemas en el sector
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
En los sectores de Mata Re-
donda, La Punta, Palma Real
y otras ubicadas hacia la zona
sur de la ciudad, tienen bastan-
te tiempo con varios proble-
mas que los aquejan, los resi-
dentes destacaron que fueron
dejados en el olvido.
En los sectores previamen-
te nombrados existe una gran
cantidad de terrenos baldíos,
los cuales quedaron solos lue-
go de que algunos habitantes
del sector fueron reubicados
por la situación que se presen-
tó con el Lago Los Tacarigua.
Esta situación ameritó en
algunos casos la demolición de
las casas y otras propiedades,
dejando los terrenos sin nin-
gún tipo de uso, por el riesgo
que representa construir en los
mismos. Los espacios en los
actuales momentos son usados
por las personas que aún ha-
bitan en el sector para arrojar
basura, los amigos de lo ajeno
se “enconchan” en los mismos
para cometer sus fechorías.
En este sentido, Josefina
Torres destacó, “el descuido
que hay hacia la zona sur de
Maracay es muy grande, sobre
todo en Mata Redonda eso está
olvidado por el Gobierno y
todos los entes que lo confor-
man, mucha basura, monte en
los terrenos baldíos que repre-
senta un peligro porque se res-
guardan o esconden personas
ajenas a la comunidad”.
Por otro lado, Reyes Lugo
acotó, “soy habitante de La
Punta y en realidad lo que nos
atañe es la cantidad de basura
que se acumula en el sitio, hay
mucho monte y el aseo urbano
brilla por su ausencia, tenemos
aproximadamente 15 días que
el agua no llega y cuando viene
es sucia lo que ha provocado
enfermedades”.
Los residentes acotaron que
el alumbrado público en todas
las comunidades es patético,
la mayoría de las calles están a
oscuras. Por esta razón hacen
un llamado de atención a las
autoridades regionales y muni-
cipales del estado a que tomen
en cuenta que todavía en el
sector hay personas que viven
en la misma por necesidad y
no por querer.
Tras problemas con la distribución del vital líquido
Ribensesaprovecharon
laslluvias parapoderllenar
sus tobosdeagua
Las comunidades se favorecieron con las lluvias
DANIEL MELLADO
Las lluvias a consecuencia
del fenómeno natural Gonzalo,
cayeron como “Anillo al dedo”
para que varias comunidades
del municipio Ribas, las cuales
no reciben el servicio de agua
potable por tuberías desde hace
varias semanas, se beneficiarán
un poco.
Y es que según habitantes de
sectores como: Las Mercedes,
la urbanización Bolívar Norte
y Sur; parte del centro de La
Victoria y las barriadas Porta-
chuelo y La Otra Banda, entre
otros, informaron que los chu-
bascos les beneficiaron, ya que
pudieron conseguir llenar sus
recipientes con agua de lluvia
y no tener que dirigirse a hacer
cola en las tomas cercanas.
Con respecto al tema, Ya-
dira Martínez, habitantes de la
calle mis Amores dijo: “Real-
mente en La Victoria estamos
secos, pese a que he visto que
han traído cisternas a muchos
sitios eso no se da abasto. Es
preocupante que las personas
nos alegramos cuando llueve,
porque podemos tener un po-
quito más de agua. En mi caso
no había comenzado a llover
cuando ya tenía los tobos en los
chorritos del techo para poder
limpiar mi casa”.
En concordancia con Mar-
tínez, Leonora Carrillo de Las
Mercedes agregó: “A nosotros
nos viene agua una vez cada mil
años o cuando entre todos pa-
gamos cisternas, entonces estas
lluvias no han hecho más que
alegrarnos, porque es de gran
ayuda para los que no contamos
con servicio, ni con el dinero
para seguir costeando camiones
contentivos del vital líquido. Es-
tas precipitaciones las tomamos
como una bendición”.
Por su parte, Jesús Palacios
de la calle Campo Elías enfatizó:
“En las noticias se hablaba de
lluvias fuertes y de que había que
estar prevenidos, pero nosotros
no vimos eso, observamos fue
una alternativa para realizar la-
bores en nuestras casas con agua
de lluvia, ya sea limpiar, bajar los
caños o simplemente bañarse.
Da risa, pero es que lo vivimos
por los inconvenientes que Hi-
drocentro no ha resuelto en más
de 10 años aquí en Ribas.
En resumidas cuentas, los
vecinos de esta parte del eje
Este del estado Aragua, ase-
veran que en la actualidad no
pierden la esperanza de tener
un servicio hídrico de calidad.
Sin embargo, exclaman que se-
guirán aprovechando las opor-
tunidades que se les presenten
para conseguir el vital líquido
y los fenómenos naturales son
una de las mejores opciones.
Con una inversión de 30 millones de bolívares
Másde500familiastejerieñastendrán
unservicioóptimodeaguapotable
DANIEL MELLADO | elsiglo
Esta semana, la comunidad
del sector Andrés Bello de Las
Tejerías, municipio Santos Mi-
chelena fue beneficiada con la
rehabilitación del sistema de
aducción principal de agua
potable, misma que permitirá
a los habitantes de esta zona
gozar del vital líquido de ma-
nera regular, así lo informó
el alcalde de la entidad Pedro
Hernández.
En este sentido, el bur-
gomaestre de la llamada
“Puerta de Aragua informó
que para este trabajo se rea-
lizó una inversión de treinta
millones de bolívares, desti-
nados no solo a resolver el
inconveniente por fuga que
presentaba la aducción, sino
también al mantenimiento
del sitio, para de esa forma
presentar a la comunidad
nández enfatizó su compro-
miso con brindarles a los
ciudadanos de Santos Mi-
chelena una ciudad poten-
cia, en todos los aspectos,
todo esto llevando a cabo
labores, donde únicamente
no participe la municipali-
dad, las autoridades nacio-
nales, regionales y los entes
encargados, sino también la
comunidad.
“Seguimos transformando
realidades y construyendo
la Nueva Tejerías. Gracias a
nuestro presidente Nicolás
Maduro Moros y el goberna-
dor, Rodolfo Marco Torres
por brindarnos el apoyo para
seguir en esta tarea incansa-
ble de garantizarle a nuestro
pueblo el derecho al agua
potable, el acceso al líquido
vital. ¡Somos Ejemplo de Vo-
luntad!”, señaló el mandata-
rio municipal.
instalaciones hídricas dignas
que representen un funcio-
namiento óptimo.
“Se procedió a la instala-
ción de una faja metálica de
seis pulgadas en la tubería
afectada, consiguiéndose así el
restablecimiento del servicio
que está beneficiando a unas
542 familias tejerieñas, con un
sistema de agua potable de ca-
lidad”, expresó el mandatario
local.
Para finalizar, Pedro Her-
Pedro Hernández, alcalde de Santos Michelena
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 27 | JULIO | 2020
Palabra
de Dios
Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová,
pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.Jeremías 29:11
AVN
La vicepresidenta ejecutiva
Delcy Rodríguez, informó que
en Venezuela se registraron
534 nuevos casos de coronavi-
rus, de los cuales 470 son co-
munitarios y 64 importados.
Con estas cifras, el país alcanza
los 15.463 contagios por Co-
vid-19.
El balance fue ofrecido este
domingo por la alta funciona-
ria durante una videoconfe-
rencia con el presidente de la
República, Nicolás Maduro,
transmitida por Venezolana de
Televisión.
De los contagios comuni-
tarios 199 fueron detectados
en Distrito Capital. Las parro-
quias afectadas son: 46 conta-
gios en El Valle, 28 Altagracia,
16 Sucre, 12 El Recreo, 9 en 23
de Enero, 8 El Junquito, 8 San
Juan, 8 El Paraíso, 7 Caricuao,
7 La Vega, 4 La Candelaria, 4
Santa Rosalía, 4 Coche, 4 Ma-
carao, 4 San Agustín, 3 Antí-
mano, 2 La Pastora, 2 Santa Te-
resa, 1 San Bernardino, 1 San
Pedro.
En el resto del país, los con-
tagios fueron localizados en
Miranda 59, Zulia 45, Táchira
29, Bolívar 29, Sucre 29, Méri-
da 25, Aragua 12, Guárico 12,
Lara 10, Trujillo 7, Carabobo 7,
Nueva Esparta 4, Anzoátegui,
Monagas y Apure con 1 caso.
Sobre los casos importados,
60 provienen de Colombia, 2
de Perú, Ecuador y Brasil con
un caso respectivamente.
La cifra de recuperados as-
cendió a 9.746 lo que represen-
ta 63%. Los nuevos fallecidos
son cuatro, en Lara, Sucre, Ca-
rabobo y Zulia, con un deceso
en cada entidad, lo que eleva
el número de víctimas fatales
a 142.
Hasta la fecha Venezuela
reporta 9.746 personas recupe-
radas lo que representa el 63%,
5.575 casos activos de los cua-
les 4.455 se encuentran asin-
tomáticos, 1.029 con síntomas
leves, 75 con síntomas mode-
rados, 26 pacientes en terapia
intensiva.
ARAGUA EN EL NIVEL 2
DE FLEXIBILIZACIÓN
Por su parte, el presidente
Nicolás Maduro intervino in-
dicando qué, entre el 80 y 85%
de los casos confirmados por
Covid-19 en Venezuela son
asintomáticos.
También recomendó a los
ciudadanos a mantenerse en
casa y con los cuidados necesa-
rios, recordando que el diseño
del 7+7 surgió de los buenos
éxitos de las primeras 10 sema-
nas de confinamiento obligato-
rio y radical.
Indicó que a partir de hoy
y hasta el próximo domingo se
reactivan los tres niveles de fle-
xibilización, entre ellos la cua-
rentena radical, flexibilización
parcial y vigilada y la flexibili-
zación total.
Hizo hincapié que Caracas,
Miranda y Zulia estarán en el
primer nivel, y Aragua se man-
tiene en el segundo nivel de
flexibilización parcial, en don-
de se reactivarán 10 sectores de
la economía.
Detectados 534 infectados en las últimas 24 horas
Araguaregistró12nuevoscasos
decontagioscomunitarios
Delcy Rodríguez informó de cuatro fallecidos en el país
AVN
La presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE), In-
dira Alfonzo Izaguirre, anun-
ció la prórroga de la Jornada
Especial de Registro Electoral
por 72 horas, hasta el miérco-
les 29 de julio a las 12:00 de la
noche.
El anuncio lo hizo este do-
mingo, luego del cierre formal
de la Jornada Especial de Re-
gistro Electoral convocada del
13 al 26 de julio.
Informó que la decisión
fue considerada con base en la
cuarentena radical aplicada en
algunas regiones del país como
medida preventiva ante el Co-
vid-19.
Destacó que la participa-
ción del electorado “ha sido
ejemplar y constante” y reiteró
han contado con los protoco-
los biosanitarios que permi-
tan el ejercicio democrático
en medio de la lucha contra el
Covid-19.
Recordó que la actividad
forma parte del Cronograma y
se realiza para aquellos prime-
ros votantes y aquellas perso-
nas que deseen actualizar sus
datos. En este sentido el elec-
torado podrá cumplir con las
formalidades para participar
los comicios parlamentarios
del 6 de diciembre, donde se-
rán electos diputados y dipu-
tadas a la Asamblea Nacional
para el período 2021-2026.
“Vamos todos a comunicar-
le al país que la Jornada Espe-
cial de Registro Electoral no
cierra hoy, si no que se extien-
de hasta el próximo miércoles
29 de julio de 2020 a las 12:00
de la noche. ¡Vengan todos y
todas pues, que es tiempo de
elegir!”, expresó.
La jornada se alargó por 72 horas en todo el país
CNEextendióJornadaEspecial
delRegistroElectoralhasta
elmiércoles29dejulio
DANIEL MELLADO | elsiglo
Este domingo, luego de que
a través de la red 2.0 se difun-
dieran una serie de mensajes,
donde se exponía que algunos
trabajadores de la Alcaldía de
Ribas presuntamente estuvie-
sen contagiados con Covid-19,
la alcaldesa Sumiré Ferrara, se
pronunció por los canales ofi-
ciales, para ofrecerles al pueblo
de esta parte de la entidad ara-
güeña su apoyo y respaldo en
la fortificación en cuanto a las
labores de prevención.
Con respecto al tema, Fe-
rrara explicó que la situación
es que un grupo de personas,
están en proceso de aislamien-
to. “Pero no se puede asegurar
su contagio hasta tener los re-
sultados de la prueba PCR”. Sin
embargo, resaltó la gran labor
que se viene realizando en Ri-
bas en el ámbito preventivo,
donde todos los ciudadanos
tienen una participación pro-
tagónica por lo que pide tran-
quilidad y mantenerse activos
en esta batalla.
“Seguimos en batalla, en
victoria, debemos extremar las
medidas de higiene y seguri-
dad para la prevención y evi-
tar el contagio del Covid-19,
tenemos algunos camaradas,
hermanos de primera línea de
nuestro municipio, tanto del
Gobierno como del PSUV, que
por orientaciones médicas ini-
cian su proceso de aislamien-
to...”, puntualizó la mandataria
local.
Asimismo, Ferrara agre-
gó: “Hasta tanto tengamos los
resultados de la prueba PCR,
resultados que desde ahorita
decreto serán negativos, no
vamos a generar ningún tipo
de alarma, ningún tipo de zo-
zobra, o mensajes negativos
que vayan a tener un efecto
desmovilizador, desmotiva-
dor, para los equipos políticos
municipales y parroquiales, así
como también para nuestros
patrulleros, patrulleras, jefes
de brigada, movimientos so-
ciales y poder popular”.
Finalizó asegurando: “El
Gobierno, con el total respal-
do del gobernador del estado
Aragua y el presidente Maduro
se están tomando las medidas
pertinentes, mientras nos lle-
guen los resultados correspon-
dientes”.
Sumiré Ferrara, alcaldesa de Ribas
En La Victoria
AlcaldesaFerrarallamó
alacalma anterumores
decasosdeCovid-19
A la Policía de Aragua
Gobiernoentregócuatrovehículos
alaproteccióndeusuariosdelaARC
elsiglo
Como parte de las estrategias asumi-
da por el gobernador del estado Aragua,
Rodolfo Marco Torres, en seguir impul-
sando y fortaleciendo la seguridad en la
entidad, hizo entrega de cuatro nuevas
motos de alta cilindrada a la Policía Bo-
livariana de Aragua para brindar seguri-
dad en la ARC.
Cabe mencionar, que el objetivo
principal de la dotación de estas motos
es fortalecer las labores de patrullaje en
la Autopista Regional del Centro (ARC),
garantizando de este modo la seguridad
a los usuarios de esta importante arteria
vial y además de fortalecer el trabajo de
los cuadrantes de paz en Aragua.
El gobernador de Aragua destacó,
que gracias a los recursos aprobados y
apoyo del presidente Nicolás Maduro
Moro, se sigue garantizando el aporte
institucional en pro del beneficio de los
aragüeños.
Además, el mandatario regional aco-
tó que se le estará brindando protección
a los 66 kilómetros que corresponde al
tramo de Aragua de la ARC. “Seguire-
mos equipando las motos, lo que corres-
ponde a los vehículos, las unidades, el
transporte, para seguir fortaleciendo los
cuadrantes de paz”.
Por su parte, el secretario de Segu-
ridad Ciudadana de la entidad, José
Viloria Romero, acotó que estas motos
corresponden a un modelo de alta cilin-
drada, de nombre Vestron, que habían
sido reemplazadas por 11 motos de mo-
delo más pequeñas en temporada vaca-
cional Semana Santa Segura 2020.
En Santa Cruz
Másde280embarazadasrecibieron
suplementosvitamínicos
Más de 280 embarazadas recibieron suplementos vitamínicos
Doctor Tony García
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Con el propósito de brindar
atención primaria en materia
de salud a gestantes del mu-
nicipio José Ángel Lamas, la
Dirección Municipal de Salud
realizó la entrega de suplemen-
tos vitamínicos a 287 embara-
zadas.
Así lo dio a conocer el doc-
tor Tony García, autoridad
Única Municipal en materia de
salud, quien explicó que con el
apoyo de Corposalud Aragua
fueron entregadas de forma
gratuita vitaminas, hierro y
ácido fólico necesarios para el
buen desarrollo del embarazo.
“Con el apoyo del presiden-
te Nicolás Maduro, del gober-
nador Rodolfo Marco Torres,
el secretario regional de salud,
Juan Dávila y del alcalde Erick
Ramírez, a pesar del bloqueo
criminal que azota a nuestro
pueblo, le estamos cumpliendo
a nuestras futuras madres en-
tregándoles complejos multivi-
tamínicos y todo lo necesario
para el bienestar de su embara-
zo”, expresó García.
Asimismo, el galeno indicó
que la jornada se realizó en los
espacios de la Clínica Popular
Especializada tipo I “Dr. Sal-
vador Acosta Bravo”, donde las
féminas fueron convocadas de
manera planificada en grupo
para mantener el distancia-
miento social.
En este sentido, comentó
que además a las presentes se
les dio una charla sobre los be-
neficios del parto humanizado
y las medidas de prevención
del Covid-19, al tiempo que
se les invitó acudir a la sala de
parto del centro de salud a la
hora de presentarse el naci-
miento.
De igual forma, el funcio-
nario aclaró que las embara-
zadas que son beneficiadas en
este plan son aquellas que es-
tán bajo el control prenatal del
Área de Salud Integral Comu-
nitaria Lamas, a través de los
consultorios populares ubica-
dos en cada sector, donde son
evaluadas y registradas.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 27 | JULIO | 2020
Caracas
El presidente del Parlamen-
to de Venezuela, Juan Guaidó,
ordenó la transferencia de re-
cursos a la Organización Pa-
namericana de la Salud (OPS)
y la Cruz Roja para atender la
crisis de la Covid-19 en Vene-
zuela, que registra casi 15.000
casos confirmados.
“Después de superar una
gran cantidad de obstáculos, es-
toy enviando la orden de trans-
ferencia de los recursos para la
Organización Panamericana
de la Salud y Cruz Roja para
dotar de equipos de protección
a nuestros héroes que están en
la primera línea en el combate
contra el Covid-19. Recursos
que no tocará el régimen, por-
que sabemos que iban a usarse
para el derroche: comprar más
mansiones y carros de lujo
(como los que decomisaron a
jerarcas de la dictadura en los
últimos días)”, dijo durante una
transmisión en redes sociales.
Estos fondos provienen de
activos de la corrupción de
funcionarios públicos y seña-
ló que requirió mucho tiempo
obtener la autorización legal
que permitiera usar el dinero
protegido y crear una estructu-
ra financiera internacional.
La OPS gestionará 10 mi-
llones de dólares en Venezuela
tras acuerdo Maduro-Guaidó
Se destinarán 13 millo-
nes de dólares a la OPS (10
millones de dólares de la Re-
serva Federal de New York, y
tres millones de dólares del
banco de España); cuatro
millones de dólares para la
Cruz Roja, y los tres millo-
nes de dólares restantes será
destinados para el programa
“Héroes de la Salud”.
La prioridad es la dota-
ción de equipos de protec-
ción al personal de salud,
que está en la primera línea.
Al menos 27 trabajadores
de la salud fallecieron a causa
de Covid-19, en un país en que
algunos hospitales ya están co-
lapsados y la falta de insumos
médicos como mascarillas y
guantes es común.
En abril la presidencia de
la AN ofreció un bono men-
sual en dólares a los trabaja-
dores de salud y se denomi-
nó “Héroes de la salud”. Sin
embargo, días después de
lanzar la iniciativa, la página
de registro fue bloqueada;
así como fue también vícti-
ma de phishing, un método
para robar información per-
sonal, en este caso, toda la
información que entraba a la
plataforma del programa.
Al lograr el proceso de re-
gistro, se indicó que había al
menos 75.000 personas regis-
tradas, lo que daba paso al pro-
ceso de verificación.
Para afrontar la epidemia del Covid-19
Guaidótransferirárecursos
para dotaralpersonaldesalud
Juan Guaidó, presidente del Parlamento Nacional
Caracas
Fabiana Rosales reiteró este
domingo al conmemorarse
el Día de los Abuelos, que la
dictadura de Nicolás Maduro
viola sistemáticamente los de-
rechos humanos y fundamen-
tales de las personas de la ter-
cera edad.
“En Venezuela el hambre,
la falta de acceso a medica-
mentos y servicios públicos
aumentan la vulnerabilidad de
los adultos mayores”, sentenció
Rosales de Guaidó en un men-
saje divulgado a través de su
cuenta oficial en Twitter.
Asimismo, la esposa del
presidente del Parlamento Na-
cional, Juan Guaidó, destacó
que “desde hace 20 años el ré-
gimen expone a nuestros abue-
los a la miseria y a la represión;
obligándolos a sobrevivir en
medio de una Emergencia Hu-
manitaria Compleja con pen-
siones de hambre”.
En este sentido, refirió que
desde el Gobierno Legítimo
“luchan por un país en el que
puedan envejecer con digni-
dad, junto a sus nietos, en el
que se les respete su integridad
y que tengan acceso a alimen-
tos, medicamentos y servicios
básicos”.
“Dios los bendiga y les de
fuerza en estos momentos tan
oscuros”, concluyó Rosales de
Guaidó.
Fabiana Rosales celebró este domingo el Día de los Abuelos
Expresó Fabiana Rosales
“Desdehace20años
elrégimenexponeanuestros
abuelos alamiseria”
elsiglo
La diputada a la Asamblea
Nacional, Karin Salanova, de-
claró que la crisis económica
y social por la cual atraviesa el
país afecta de manera especial
a los niños y sus derechos, los
cuales asegura que son vulne-
rados por el régimen de Nico-
lás Maduro, al ser el responsa-
ble directo por la desnutrición
y descolarización en la infancia
venezolana.
La presidenta de la Comi-
sión de Familia del parlamento
nacional señaló que “el gobier-
no de Nicolás Maduro ha dado
múltiples muestras de lo poco
que valora a sus niños y su
educación, así como velar por
su alimentación”.
La diputada expresó que
desde el seno de la comisión
que preside han levantando
informes sobre cómo el régi-
men de Maduro vulnera día a
día los derechos de la infancia
venezolana y que así lo refleja
los estudios de organizaciones
como Cecodap, Prepara Fa-
milia y Fundaredes, que han
registrado algunas de las de-
nuncias más significativas del
entorno en el que crece el futu-
ro de Venezuela.
“Mientras los reportes de
violaciones de derechos de los
niños crecen, las políticas del
régimen de Nicolás Maduro si-
guen sin cambios significativos
para la integridad de los niños
venezolano”, dijo Salanova.
Prosiguió diciendo que el
“Estado no solo es negligente
al no tomar medidas para pro-
teger, sino que además puede
ser un agente que vulnera los
derechos de la niñez”.
Invitó a los padres y repre-
sentantes, así como a la socie-
dad venezolana, a formar un
frente común para defender
los derechos de los niños, que
forman parte de la población
más vulnerable y desasistida
por parte del actual gobierno,
pero también representan el
futuro del país.
KarinSalanova:EnVenezueladíaadía
sevulneranlosderechosdelosniños
Karin Salanova, diputada a la Asamblea Nacional
Vladimir Gessen y María Mercedes
Psicólogos plantean
la“Treguadelapandemia”
Caracas
“El coronavirus, aparte de
los daños a la economía, y a
los ciudadanos por la misma
enfermedad Covid-19, ha in-
crementado una serie de psico-
patologías como el suicidio, la
depresión, estados de tristeza
profunda, inestabilidad emo-
cional, y el estrés, aseguran los
psicólogos María Mercedes
Gessen y Vladimir Gessen.
Incluso, afirmaron los si-
cólogos, en algunos países se
ha incrementado la violencia
doméstica, y se reportan el
aumento de feminicidios, con-
secuencia de las cuarentenas
radicales, además del abando-
no de las personas mayores y
del aumento de la desnutrición
por la escasez de alimentos, lo
cual genera secuelas para el
futuro desarrollo de niños y
jóvenes”.
Por otro lado, desde lo más
alto de las pirámides políticas
de las sociedades, la diatriba
se concentra en acusaciones
de quién es más culpable de lo
que ocurre. En algunos países
se habla de conflagración, de
adversarios, de magnicidios,
de intervenciones, de revan-
chas, de trifulcas, de consignas
amenazadoras, indicaron.
Los estados psicológicos
-agregaron- descritos pueden
llegar a causar más daño que
el Covid-19, y que sus conse-
cuencias económicas y socia-
les. Por ello, planteamos Una
“Tregua” durante la pandemia.
La tregua es la cesación de
hostilidades por un tiempo
determinado. Claro que la de-
searíamos por siempre, pero al
menos hagámosla mientras se
sale de la presente pandemia.
Es un intermedio, un descanso
a la contienda política, social y
personal, que estamos viviendo.
ProciudadanospidealGobierno
queinvitealaONUaelecciones
Caracas
El Movimiento Prociudada-
nos empezó una campaña en
redes sociales promoviendo un
manifiesto público, donde exi-
gen a el Gobierno cumpla como
Estado miembro de la Organi-
zación de Naciones Unidas, con
el trámite que debe hacer can-
cillería de pedir la Asistencia
Electoral en el proceso electoral
de diciembre de 2020.
La petición fue montada la
plataforma Change.org, y busca
recabar firmar para que la ONU
esté como observador en las ve-
nideras elecciones.
Según Prociudadanos: “Es
una prerrogativa de los Estados
miembros, solicitar a Naciones
Unidas la observación o acom-
pañamiento en el proceso elec-
toral. Esto debía hacerse con
tiempo, sin embargo, hasta el
día de hoy, el Gobierno no ha
enviado la solicitud formal a la
ONU”
“Un proceso electoral sin
una asistencia técnica mínima
de Naciones Unidas, no provee
la confianza que los electorales
necesitan para ejercer el dere-
cho al voto” dice el documento
promovido por la organización
liderada por Leocenis García.
“El cumplimiento de la
Constitución Venezolana
(CRBV) y las Leyes Elec-
torales es la mejor garantía
para tener elecciones libres
y transparentes, en donde
no se vulneren los derechos
a elegir y ser elegido, donde
se establezcan lapsos que no
puedan ser relajados, donde
se respete verdaderamente la
voluntad del pueblo, donde
no se permita el ventajismo
político y la parcialidad del
ente regulador, y donde se
realicen todas y cada una de
las fases de un proceso elec-
toral en observancia de los
principios democráticos y lo
derechos humanos” termina
el documento.
Afirmó diputado Freddy Valera
Elviruschinohasumergidoalpaís
enunespiraldemuerte
Caracas
“Hoy desde la Asamblea Nacional y a través
del presidente Juan Guaidó, ratificamos nuestro
compromiso democrático y en la defensa del
pueblo venezolano, al aprobar la designación de
más de 20 millones de dólares para combatir el
Covid 19”, así lo dio a conocer el presidente de la
Comisión Permanente de Política Interior de la
Asamblea Nacional Freddy Valera.
El parlamentario explicó que los recursos apro-
bados permitirán dotar de equipos de protección
e insumos médicos al personal de salud que com-
bate en primera línea el Covid-19 en Venezuela, en
los diferentes centros de salud y crear una línea de
contingencia efectiva para evitar la propagación del
virus. “No queremos hacer de esta entrega un show
político, sino por el contrario demostrarle al pueblo
venezolano que cuando hay voluntad política todo
es posible; a diferencia del régimen estamos colo-
cando estos recursos a disposición de nuestro pue-
blo; no lo estamos malbaratando en la adquisición
de vehículos de lujo, mansiones o caprichos de las
meretrices de turno, sino en comprar insumos de
aseopersonalybioseguridadesencialesparaelcom-
bate efectivo de esta pandemia que amenaza la vida
de millones de venezolanos”.
CIFRAS EN LÍNEAS
Valera destacó que 13 millones de dólares se-
rán destinados a la Organización Panamericana
de la Salud, 4 millones de dólares para la Cruz
Roja; y los tres millones de dólares restantes se-
rán destinados para reforzar Héroes de la Salud
y así cubrir el excedente del personal de la salud
registrado en el programa.
“Estos recursos que le pertenecen a todos los
venezolanos fueron rescatados por esta adminis-
tración de los tentáculos oprobiosos del régimen
y de su corrupción galopante, de allí la impor-
tancia de colocarlo al servicios de nuestros mé-
dicos y enfermeras que hoy arriesgan sus vidas al
servicio de nuestro pueblo”.
El parlamentario precisó que los recursos
permitirán elevar la capacidad hospitalaria que
actualmente no sobrepasa las 800 camas en todo
el país y ampliar el número de respiradores que
apenas llegan a los 300 equipos.
Freddy Valera, presidente de la Comisión Perma-
nente de Política Interior de la AN
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 27 | JULIO | 2020
Madurocalificódeimpecable
JornadadeRegistroElectoral
El registró se cumplió a cabalidad
AVN
El presidente Nicolás Ma-
duro califica de impecable el
desarrollo de la Jornada Es-
pecial de Registro Electoral,
rumbo a las elecciones de la
Asamblea Nacional del 6 de
diciembre.
“Felicito al CNE por la
impecable Jornada Especial
de Registro Electoral realiza-
da hasta hoy #26Jul, luego de
dos semanas de masiva par-
ticipación de la juventud que
acudió a inscribirse, escribió
el Jefe de Estado a través de
su cuenta en la red social
Twitter.
Desde el pasado 13 de julio
se lleva a cabo en 551 puntos
de inscripción en el país la
Jornada Especial de Registro
Electoral de cara a los comicios
parlamentarios.
La presidenta del Con-
sejo Nacional Electoral, In-
dira Maira Alfonzo, en un
balance ofrecido detalló que
la jornada de inscripción y
actualización de datos se lle-
va a cabo con normalidad, al
tiempo que resaltó el civismo
de los votantes y nuevos vo-
tantes, cuyo ejercicio demo-
crático se llevó a cabo hasta
este domingo 26 de julio.
AVN
A juicio del canciller ve-
nezolano, Jorge Arreaza, los
grandes medios de comuni-
cación silencian las protestas
permanentes y la desmedida
respuesta policial en Portland
y otras ciudades en EEUU.
A través de una publicación
en la red social Twitter, el mi-
nistro para Relaciones Exte-
riores de Venezuela, aseguró
que en diferentes ciudades de
de EEUU se mantiene la lucha
por la igualdad, contra el racis-
mo y la violencia institucional.
La posición de Arreaza
se desprende de las protestas
que se escenificaron la noche
de este sábado en las calles
de Portland (EEUU), que se
convirtieron en el escenario
de enfrentamientos entre ma-
nifestantes y agentes de po-
licía, después de que cientos
de personas se reunieran para
participar en diversas protestas
contra el racismo y la brutali-
dad policial.
“Una reelección se gana
con gestión, no con represión”,
posteó en el mismo trino el
canciller venezolano al referir-
se a Donald Trump, cuyo Go-
bierno se ha caracterizado por
una sistemática represión ante
cualquier intento por defender
los derechos fundamentales.
Jorge Arreaza, canciller de la República
Denunció Jorge Arreaza
Grandesmediosdecomunicación
silencianprotestasybrutalidad
policialenEEUU
AVN
El gobernador de Miranda,
Héctor Rodríguez, informó
este domingo que tras resultar
positivo a la prueba del Co-
vid-19 el pasado jueves perma-
nece asintomático por la enfer-
medad bajo vigilancia médica.
“Saludos a todos! Quiero
informarles que por ahora per-
manezco asintomático, los mé-
dicos monitorean diariamente
la evolución de la enfermedad.
Mi agradecimiento por sus
buenos deseos, por cada ben-
dición, cada mensaje. Pronto
saldremos de esto”, escribió el
mandatario regional a través
de su cuenta en la red social
Twitter.
El gobernador mirandino
informó el pasado jueves a tra-
vés de sus redes sociales que
luego de tener contacto con
personas con Covid-19 resultó
positivo a la prueba molecular.
Desde la llegada de la pan-
demia al país, Miranda registra
más de 500 contagios, por lo
que las autoridades regionales
y municipales han retomado la
cuarentena radical en la enti-
dad para prevenir la propaga-
ción del Covid-19.
HéctorRodríguez permanece
asintomático porCovid-19
Héctor Rodríguez está bajo vigilancia médica
Cantoreslatinosofreció
recitalvirtual
“SomosAntídoto”
AVN
La cantora venezolana Cecilia Todd forma parte del Fes-
tival Virtual “Somos Antídoto” para la América Nuestra, que
se transmitió este domingo 26 a las 8:00 de la noche estuvo
encabezado por el trovador cubano Silvio Rodríguez.
El recital fue organizado por el Espacio de Fraternidad
Argentino Cubana para la Solidaridad en Nuestra América
(EFAC) y se transmitió en tiempo real por las cuentas de este
colectivo en las redes Instagram, Facebook, Twitter y YouTu-
be.
También se presentaron Rubén Rada, Vicente Feliú, Pete-
co Carabajal, Duca Leindecker, La Caro, Susy Shock, Luciana
Jury, Diane Denoir, Duratierra, Daniel Devita, Emiliano del
Río, Pacífico Libre, Patricia Malanca, Gloria de la Vega, Na-
bru, Alexia Massholder, Paula Ferré y Mariano Otero.
“Nos reunimos desde nuestras casas con grandes referentes
de la región, quienes nos regalarán su arte para trabajar por
un mundo nuevo y más justo post pandemia”, dice la cuenta
de la EFAC en Instagram sobre la motivación del festival.
AVN
Mediante el Plan Indígena
Regional, la gobernación del
estado Zulia entregó a comuni-
dades originarias asentadas en
la Sierra de Perijá, en el muni-
cipio Machiques, insumos para
prevenir y contener la propa-
gación del Covid-19.
En un trabajo articulado
por la Secretaría de Asuntos
Indígenas del gobierno regio-
nal, fueron visitadas zonas y
comunidades de difícil acceso
en la Sierra de Perijá, en donde
habitan comunidades aboríge-
nes de las etnias yukpa, barí
y japreira, a quienes les resul-
ta complejo por su lejanía, la
atención médica inmediata.
El gobernador del estado,
Omar Prieto Fernández, en su
cuenta Twitter @OmarPrieto-
Gob, informó que estas comu-
nidades originarias recibieron
pastillas potabilizadoras de
agua potable, recipientes para
almacenamiento de líquido y
alimentos, vitamina C, jabo-
nes, toallas, entre otros artí-
culos de aseo personal a fin de
que los indígenas puedan cum-
plir con las normas sanitarias y
de higiene establecidas para la
prevención del Covid-19.
“Llevamos bienestar a nues-
tros niños indígenas de las
escuelas y comunidades más
alejadas de la Sierra de Peri-
já; entregamos insumos para
la prevención del #COVID19
desde pastillas potabilizadoras
de agua potable...hasta reci-
pientes para almacenamiento.
También, vitamina C, jabones,
toallas, entre otros artículos de
aseo personal. Además, ma-
terial deportivo y útiles esco-
lares. Es la atención del Plan
Indígena Regional en plena
pandemia. Nada nos detiene!”,
escribió en dos tuis el manda-
tario regional.
Este abordaje por parte del
Plan Indígena Regional, se lle-
va adelante durante la pande-
mia por coronavirus y abarca
a los poblados y comunidades
donde se encuentran las cinco
etnias que habitan en el estado
Zulia, como lo son wayuu, añú,
yukpa, barí y japreira.
Abastecidascomunidadesindígenas
coninsumosparafrenaralCovid-19
Omar Prieto dijo que estas comunidades recibieron ayuda
Según Inameh
TormentaTropicalGonzalosedegradó
ynotendráimpactocomociclónenelpaís
AVN
“Gonzalo se ha degradado completa-
mente y ya dejó de ser Depresión Tropi-
cal, sus vientos han descendido a casi 50
kilómetros por hora, y se mantiene como
un Sistema Compacto de Nubosidad que
se mueven al oeste”, informó, el presidente
del Instituto Nacional de Meteorología e
Hidrología (Inameh), coronel José Ramón
Pereira.
A través de un contacto telefónico con el
canal del Estado, Venezolana de Televisión
(VTV), el Coronel explicó que esta Tormen-
ta Tropical se ha disipado y ya no tendrá nin-
gún impacto como ciclón en nuestro país.
Solo dejó a su paso precipitaciones impor-
tantes en los estados Nueva Esparta, Sucre y
parte de Anzoátegui.
“Se disipó a las 5:00 de la tarde del sá-
bado, cerca del norte de la Península de
Paria en el estado Sucre. Se pronostica que
los remanentes se desplacen durante los
próximos dos días a través de toda la
zona del sur del Caribe al norte de las
costas de Venezuela en sentido oeste”,
detalló Pereira.
Gonzalo permanecerá con vientos
entre 45 y 50 kilográmetros por hora y
ráfagas asociadas a estas bandas de llu-
vias que continuarán en las próximas 48
horas, especialmente en las zonas centro
norte costera, región centro occidental,
llanos centrales y occidentales, y noro-
riental, dijo.
El presidente de Inameh comunicó, que
“la última ubicación que tuvimos de de la
Tormenta fue al norte del estado Sucre y
se encuentra activado a la Zona de Con-
vergencia, lo que originó la moderación de
estos sistemas tropicales”.
El fenómeno se degradó este sábado en la tarde
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 27 | JULIO | 2020
Atribuyen el rebrote de coronavirus a la reapertura de la economía
RepúblicaDominicanaregistró
récordde2.012infectados
enundíaporCovid
EFE
República Dominicana
anunció este domingo que
2.012 personas se contagiaron
de coronavirus en las últimas
24 horas, un récord en el nú-
mero de nuevos infectados en
un día en el país caribeño, que
con otras 8 muertes vio elevar
a 1.063 los fallecidos a causa de
la pandemia.
El Ministerio de Salud Pú-
blica dio a conocer que 528 de
estos nuevos casos se produ-
jeron en la capital, mientras
que 317 se registraron en la
provincia Santo Domingo, las
dos demarcaciones con el ma-
yor número de habitantes en la
nación.
La información precisó que
4.169 personas se encuentran
ingresadas en centros de salud,
de las cuales 277 están en uni-
dades de cuidados intensivos
(UCI). Otros 29.073 infectados
están recibiendo tratamiento
en sus casas.
El país registra 33,242
casos, y 28,603 personas
que han superado el virus
y hasta el momento se han
realizado 240.776 pruebas
PCR, de las cuales han re-
sultado descartadas 177.868
personas.
El organismo afirmó que
27.513 de las personas afec-
tadas por la COVID-19 están
distribuidas en 12 municipios
del país, en tanto la tasa de le-
talidad es de 10,17% por cada
100.000 habitantes.
Las autoridades atribuyen
el rebrote de coronavirus en el
país, a a la reapertura de la eco-
nomía, el proceso electoral que
culminó con las elecciones del
5 de julio y al comportamien-
to de miles de ciudadanos que
no respetan el distanciamiento
físico.
El país se encuentra desde
el lunes pasado en estado de
emergencia por un período
de 45 días debido a la reciente
evolución epidemiológica de la
Covid-19 y, desde el martes, se
aplica por 20 días el toque de
queda por demarcaciones geo-
gráficas atendiendo a su situa-
ción sanitaria.
EFE
El aumento de las infeccio-
nes por coronavirus en Bél-
gica, que han crecido un 71
% en la última semana y se
concentran sobre todo en la
provincia de Amberes, preocu-
pan al Gobierno belga, que ha
adelantado al lunes la reunión
de su Consejo Nacional de Se-
guridad para analizar medidas
adicionales de contención.
Según los datos publicados
este domingo por el Instituto
de Salud Pública belga (Scien-
sano), entre el 16 y el 22 de
julio se registraron de media
255,3 nuevos casos diarios, lo
que eleva la incidencia en el
país a 24,6 nuevos casos por
cada 100.000 habitantes en 14
días, por encima de sus vecinos
de Francia (14,6) u Holanda
(10,2), pero por debajo de Es-
paña (39,4).
La mayoría se concentran en
la provincia de Amberes (en la
región de Flandes, al norte del
país), que con 805 nuevos casos
la semana pasada, 520 más que
la anterior, acumula casi la mi-
tad de los 1.758 registrados en
todo el país en ese periodo.
La situación ha llevado a la
primera ministra, Sophie Wil-
mès, a adelantar a mañana el
Consejo Nacional de Seguridad
que estaba previsto el próximo
jueves para estudiar posibles
medidas adicionales para fre-
nar el aumento de los contagios
sobre la base de una nueva eva-
luación epidemiológica.
La ministra de Sanidad,
Maggie Block, había pedido el
adelanto en particular ante la
situación en Amberes, dónde
las autoridades provinciales
han decidido endurecer las
restricciones con respecto al
resto del país reduciendo de
15 a 10 el número de personas
con las que cada ciudadano
puede reunirse por semana
(excluyendo compañeros de
trabajo).
En la noche del sábado, la
policía de la ciudad de Am-
beres, capital de la provincia,
tuvo que cerrar nueve locales
de ocio por no respetar las nor-
mas contra el coronavirus.
Desde algunos sectores se
había criticado al Gobierno
por no reducir la “burbuja” de
contactos a 10 personas para
todo el país el pasado jueves,
cuando el Consejo Nacional de
Seguridad decidió ya posponer
la entrada en una nueva fase
del desconfinamiento debido
al repunte de las infecciones.
Esto supuso que se mantu-
viesen cerradas discotecas y sa-
las de baile, así como el límite
de 200 personas en interior y
400 en exterior para bares, res-
taurantes, teatros, cines y otros
eventos.
Asimismo se endurecieron
las normas sobre el uso de
mascarillas, que desde este fin
de semana es obligatorio en ca-
lles comerciales, mercadillos,
ferias y lugares muy frecuen-
tados, y se introdujo la obliga-
ción para bares y restaurantes
de tomar los datos de contacto
de los clientes para poder loca-
lizarles en caso de contagios,
entre otras medidas.
Bélgica ha contabilizado
65.727 casos de coronavirus
desde el inicio de la pandemia,
la mayoría (57%) en Flandes, y
9.821 fallecimientos.
AlcaldedeMedellínpidióayuda
mundialparafrenarelCovid
Daniel Quintero, alcalde de Medellín
EFE
El alcalde de Medellín, Da-
niel Quintero Calle, pidió este
domingo ayuda a Cuba, Es-
tados Unidos, Reino Unido,
Emiratos Árabes Unidos y Es-
paña para atender la pandemia
de la Covid-19, que en esa ciu-
dad colombiana ya deja 12.894
contagiados
El gobernante aseguró en
sus redes sociales que a Esta-
dos Unidos y al Reino Unido
les pidió “vacunas” cuando las
tengan; a los Emiratos Árabes
Unidos les solicitó pruebas, y
a España y Cuba personal mé-
dico, sin dar más detalles sobre
los requerimientos.
Quintero se refirió a esas
solicitudes de cooperación
que ha hecho su ciudad luego
de que se hiciera pública una
carta que envió al embajador
de Cuba en Colombia, José
Luis Ponce, en la que pidió a
ese país “ayuda y solidaridad
con una brigada médica” con
la capacidad de atender 600 ca-
mas de Unidades de Cuidados
Intensivos (UCI).
“La Alcaldía de Medellín
dispondrá de todos los recur-
sos que sean necesarios para
el traslado y estancia en la ciu-
dad, con todas las garantías de
seguridad que se requieran”,
señaló el funcionario en la mi-
siva. Explicó que la capacidad
de las UCI en la ciudad “estaba
colapsada incluso antes de ini-
ciar la pandemia” y señaló que
solo cuenta con “118 especia-
listas en cuidados intensivos,
número insuficiente para ga-
rantizar la atención de los pa-
cientes más graves”.
“A este ya bajo número hay
que restar el de aquellos que
se contagian y deben guardar
aislamiento o requieren ellos
mismos algún tipo de atención
médica”, añadió Quintero en la
carta, que provocó las críticas
de algunos sectores que consi-
deran que se debe privilegiar
el trabajo de los médicos co-
lombianos antes que el de los
cubanos.
La senadora María Fernan-
da Cabal, del partido derechis-
ta Centro Democrático, criticó
en redes a Quintero y dijo que
él “ofrece trabajo y seguridad a
médicos cubanos para atender
el pico de la pandemia en Me-
dellín, desechando los médicos
locales, que además tienen me-
jor preparación”.
En respuesta a las acusacio-
nes de la congresista, el alcalde
afirmó: “No hemos entendido
bien el mensaje del coronavi-
rus. Más allá de las fronteras,
razas e ideologías, nos recordó
que como humanos nos nece-
sitamos todos (...) La vida debe
estar por encima de la política”.
FALLECE SUBSECRETARIO
EN BOGOTÁ
POR LA COVID-19
Por otra parte, la alcalde-
sa de Bogotá, Claudia López,
confirmó este domingo que el
subsecretario de Planeación de
la capital colombiana, Isauro
Cabrera, falleció por la Co-
vid-19.
“Nos duele en el alma la
pérdida de Isauro Cabrera, un
ser humano y servidor públi-
co admirable que trabajó por
Bogotá con todo amor y dedi-
cación por más de 30 años. A
todos sus compañeros, amigos
y familia nuestras más sentidas
condolencias y afecto en este
momento tan doloroso”, dijo
López en sus redes sociales.
Por el fallecimiento del fun-
cionario, la Secretaría Distrital
de Planeación declaró tres días
de luto y el Concejo de Bogotá
canceló la sesión que tenía pro-
gramada para este domingo.
ALCALDE CONTAGIADO
EN LA FRONTERA
Entre tanto Jairo Yáñez, al-
calde de Cúcuta, ciudad que
tiene el principal paso fronte-
rizo con Venezuela, confirmó
este domingo que padece la
Covid-19, aunque manifestó
que es un paciente asintomá-
tico.
“En este momento me en-
cuentro en casa atendiendo
recomendaciones médicas du-
rante 14 días, realizando obvia-
mente un trabajo virtual para
seguirlos acompañando en
esta gran responsabilidad por
la ciudad”, afirmó el mandata-
rio local en un video publicado
por su despacho.
En Colombia se han confir-
mado 240.795 casos de la Co-
vid-19 de los cuales el 46,67%,
es decir 112.371, permanecen
activos, mientras que 8.269 pa-
cientes han fallecido y 119.667
se recuperaron.
La provincia de Amberes es la más afectada
Bélgicaestudiamásmedidas
porrepuntedecoronavirus
Españaestáenun“escenariodecontrol”delCovid-19
Arancha González Laya, ministra de Exteriores
EFE
El Gobierno español ase-
guró este domingo que está en
un “escenario de control” de
los nuevos brotes de corona-
virus, que se están detectando
“precozmente”, en respuesta a
la decisión del Reino Unido de
establecer una cuarentena para
los viajeros procedentes de Es-
paña.
Fuentes del Ejecutivo espa-
ñol aseguraron que estaba pre-
visto que aparecieran nuevos
brotes tras el final del confina-
miento de la población, el 21
de junio.
Añaden que en los brotes
más extensos detectados en las
últimas semanas, sobre todo
en las ciudades de Barcelona,
Zaragoza y Lleida, las autori-
dades regionales tomaron me-
didas “muy contundentes” de
distanciamiento social y res-
tricciones al comercio o locales
de ocio “que han de permitir
controlarlos próximamente”.
Las fuentes añadieron que
más de la mitad de los nuevos
casos detectados son asinto-
máticos, lo que muestra la
eficacia del trabajo de cribado
por parte de los rastreadores,
mientras que la presión hos-
pitalaria se mantiene baja, con
solo unos 160 enfermos críti-
cos en todo el país.
Además, únicamente diez
personas han fallecido por co-
ronavirus en los últimos siete
días en todo el país.
El Gobierno británico
anunció en la noche del sábado
la imposición de una cuarente-
na de dos semanas a los via-
jeros procedentes de España,
bajo pena de multa de hasta
mil libras (1.072 euros).
La medida, que se ha hecho
efectiva esta pasada mediano-
che, afecta a todo el territorio
español y tiene lugar después
de que el Gobierno británico
haya excluido a España de la
lista de países seguros frente a
la Covid-19.
Según han informado fuen-
tes del Ejecutivo, la ministra de
Exteriores, Arancha González
Laya, está en contacto con las
autoridades británicas desde
antes de que se produjera el
anuncio del Gobierno de Lon-
dres.
Además, el operador turís-
tico anglo-germano TUI, el
mayor de Europa, anunció hoy
la suspensión de sus paquetes
de vacaciones a España hasta
el próximo 9 de agosto, con
excepción de los que tienen
como destino a las islas Cana-
rias y Baleares.
EFE
El capitán de navío colombiano Luis
Felipe Mantilla Duarte falleció en Bogo-
tá a los 93 años de edad como el oficial
naval en servicio activo más antiguo del
mundo, informaron fuentes militares.
La Armada detalló en un comuni-
cado que el capitán Mantilla falleció el
viernes en el Hospital Militar Central,
de la capital colombiana, y que aún
formaba parte de esa institución como
jefe del Grupo Asesor Permanente del
Comando. “Sus 70 años de servicio ab-
negado y ejemplar a la institución y a la
patria lo llevaron a ser reconocido como
el marino y oficial naval en servicio ac-
tivo más antiguo del mundo”, agregó la
institución armada.
El capitán Mantilla nació el 13 de ju-
nio de 1927 en el municipio de Piede-
cuesta, en el departamento de Santander
(este), y se graduó de la Escuela Naval de
Cadetes “Almirante Padilla” el 7 de abril
de 1952 como Teniente de Corbeta de la
Especialidad Ejecutivo Superficie.
Ascendió al grado de Capitán de Na-
vío el 1 de diciembre de 1971 y durante
sus 70 años de servicio ocupó cargos
como oficial de deberes, segundo co-
mandante y comandante de buques de
mar y de río, que le llevaron a navegar
unas 1,8 millones de millas náuticas a
bordo de las unidades marítimas y “cer-
ca de 9.450 kilómetros en las unidades
fluviales de la Armada de Colombia”.
Entre los cargos que ocupó en tierra
están los de canciller y servicios de la Ar-
mada Nacional, comandante de la Fuer-
za Naval del Magdalena, agregado naval
de la Embajada de Colombia en Cara-
cas y jefe del Estado Mayor Naval, entre
otros. “El espíritu de cuerpo, disciplina y
compromiso del capitán (...) le llevaron a
recibir un importante número de distin-
ciones a nivel nacional como la Cruz de
Boyacá, la Orden al Mérito Militar Anto-
nio Nariño en la categoría de Comenda-
dor y la Orden al Mérito Naval Almirante
Padilla en la categoría Comendador”, en-
tre otras, agregó la Armada.
Brasilcumplecinco
mesesconuna
pandemiadescontrolada
EFE
El 26 de febrero Brasil registró el primer
caso oficial de coronavirus. Cinco meses des-
pués, la pandemia parece todavía descontrola-
da en un país que ya es el segundo más afecta-
do del mundo, por detrás de Estados Unidos,
con 86.000 muertos y unos 2,4 millones de
contagios.
En los 152 días transcurridos desde ese pri-
mer caso, que fue también el primero en Amé-
rica Latina y se registró en un hombre que ha-
bía llegado de Italia, el país ha visto pasar tres
ministros de Salud y convivido con el fuerte
negacionismo del presidente Jair Bolsonaro,
quien incluso llegó a sufrir el virus.
El líder de la ultraderecha brasileña se re-
cuperó finalmente este sábado, cuando anun-
ció que un último examen dio negativo, des-
pués de que el 7 de julio se comprobara que
había contraído lo que en algún momento
había llegado a tildar de “gripecita”.
La gestión de la pandemia por parte del
Gobierno ha sido caótica por momentos, lo
cual se reflejó en el Ministerio de Salud.
Cuando el virus llegó al país, ese despa-
cho estaba a cargo del médico Luiz Henrique
Mandetta, destituido a mediados de abril por
su firme defensa de las cuarentenas aplicadas
por estados y municipios, pero censuradas por
Bolsonaro, quien se enfrentó por eso al Con-
greso y hasta a la Corte Suprema.
En Colombia
Fallecióeloficialnavalenservicio
activomásantiguodelmundo
Luis Felipe Mantilla Duarte murió a los 93
años
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 27 | JULIO | 2020
En El Salvador
FiscalíaacusóaexministroPayés
porpactoconpandillas
El exministro David Munguía Payés en el ojo de la fiscalía
EFE
El exministro de la Defensa
y de Seguridad David Munguía
Payés y el expresidente Mauri-
cio Funes (2009-2014) fueron
acusados formalmente este
domingo por supuestamen-
te favorecer a las principales
pandillas del país en el marco
de un pacto que se dio entre el
2012 y el 2014 para bajar la ci-
fra de homicidios.
Representantes de la Fis-
calía General de la República
(FGR) presentaron el requeri-
miento ante el Juzgado Espe-
cializado de Instrucción C de
San Salvador, según lo informó
el Ministerio Público.
La fiscal Carolina Cabrera
explicó a periodistas que Mun-
guía Payés fue acusado de los
delitos de agrupaciones ilícitas,
imcumplimiento de deberes y
actos arbitrarios. Mientras que
Funes, quien en estos momen-
tos es un imputado ausente
porque se encuentra en Nica-
ragua, enfrentará a la justicia
por agrupaciones ilícitas e in-
cumplimiento de deberes.
“En el caso del (ex)presi-
dente Funes, por ser una per-
sona que está fuera del país,
existe un procedimiento de ley
para que se puede requerir a
esta persona y girar una orden
de captura correspondiente
por parte de la autoridades ju-
diciales”, explicó la jurista.
Cabrera señaló que la Fis-
calía ha establecido que “para
poder obtener una mejor ima-
gen y reducción de homicidios
deciden (Funes y Munguía
Payés) pactar, negociar con los
principales líderes de estas or-
ganizaciones terroristas”.
Apuntó que los miembros
de estas estructuras recibieron
“beneficios penitenciarios, se
hicieron traslados a centros de
menor seguridad, lo cual faci-
litó (aparentemente) la reduc-
ción de homicidios, pero signi-
ficó un alza en delitos como la
desaparición de personas y la
extorsión”.
MP SOLICITA
SU DETENCIÓN
El Ministerio Público soli-
cita la detención provisional
para ambos exfuncionarios.
Munguía Payés, arrestado
la noche del 23 de julio, fue
el primer funcionario salva-
doreño en admitir pública-
mente que la tregua, entre las
pandillas Mara Salvatrucha
(MS13), el Barrio 18 y otras
minoritarias, fue una políti-
ca estatal que además tuvo
el “respaldo” de la Organi-
zación de Estados Ameri-
canos (OEA), entonces bajo
el liderazgo del chileno José
Miguel Insulza.
En febrero de 2015, el ya
expresidente Funes justificó
el acompañamiento de su Go-
bierno a la tregua porque du-
rante la misma el promedio
mensual de muertes violentas
en El Salvador pasó de 340 a
160, y el registro diario de ase-
sinatos bajó de 15 a 5.
A este armisticio se le atri-
buye una sensible baja en las
cifras de homicidios en los
años que estuvo en pie, pero
tras su fin el país experimen-
tó alzas sostenidas de muertes
violentas hasta contabilizar
103 por cada 100.000 habitan-
tes en 2015.
Por esta tregua fueron en-
juiciados en dos ocasiones va-
rias personas, señaladas de ser
los operadores del pacto, que
en un primer momento fueron
exoneradas de los cargos.
Posteriormente, ante la re-
solución de una corte de ape-
laciones que ordenó repetir
el juicio en marzo de 2019,
fueron condenados algunos
funcionarios a penas leves y
excarcelables.
El Juzgado Especializado
de Sentencia A de San Salva-
dor impuso tres años a Nelson
Rauda, exdirector del sistema
penitenciario (2012-2013), y
Anilber Rodríguez, exinspec-
tor de las prisiones, por el de-
lito de actos arbitrarios.
Mientras que los exdirecto-
res de cárceles Félix Ruiz, Ri-
goberto Palacio, Juan Zepeda,
José Abarca y Miguel Ángel
Abarca recibieron dos años
por el delito de incumplimien-
to deberes.
En al menos tres ocasiones,
jueces antimafia llamaron a la
Fiscalía a investigar a Funes y
Munguía Payés por su partici-
pación en la referida tregua.
EFE
El presidente de Rusia, Vla-
dímir Putin, anunció este do-
mingo los planes del país de
modernizar su Armada con
armas hipersónicas sin análo-
gas en el mundo y vehículos
submarinos no tripulados.
Durante el desfile naval en
San Petersburgo con ocasión
del Día de la Armada rusa, el
jefe del Kremlin adelantó que
Rusia potenciará las capaci-
dades de su flota a través de la
implementación de “avanzadas
tecnologías digitales, comple-
jos hipersónicos sin análogos
en el mundo y submarinos no
tripulados”.
Putin agregó que solo este
año la Marina de Guerra rusa
recibirá 40 nuevos buques y
navíos de distinta clase.
Durante su intervención
en el desfile, el Mandatario
ruso agradeció a los efectivos
de las tropas navales por su
servicio “impecable” a la Pa-
tria y subrayó que la Armada
del país lleva “más de tres si-
glos” defendiendo la sobera-
nía y los intereses del país.
Previamente, pasó revista a
una alineación de grandes bu-
ques de guerra en el puerto de
Kronstadt, en el golfo de Fin-
landia.
El desfile naval en San Pe-
tersburgo contó con la parti-
cipación de 46 embarcaciones,
42 aviones y más de 4.000 mi-
litares.
Esta semana, Putin prome-
tió continuar el ambicioso pro-
grama ruso de construcción
de nuevos buques de guerra
durante una ceremonia para la
puesta en quilla de seis nuevos
navíos en tres astilleros, que
presidió por teleconferencia
desde Crimea, anexionada a
Ucrania e 2014.
“Durante los últimos ocho
años la flota recibió más de 200
buques, lanchas y navíos de
diversos clases. Necesitamos
cumplir consecuentemente el
programa estatal de armamen-
tos para que en 2027 más del
70% de los buques de la Arma-
da rusa sean nuevos”, dijo Pu-
tin en Crimea.
En el desfile naval, Putin anunció los planes de modernizar
RusiareforzarásuArmada
connovísimasarmas
hipersónicas
EFE
Las crecientes protestas
callejeras se han convertido
en un quebradero de cabeza
para el presidente bielorru-
so, Alexandr Lukashenko, en
la recta final de una inédita
campaña electoral en la que el
mandatario bielorruso busca
su sexto mandato consecutivo.
“Esta campaña se puede
considerar como inédita por
muchos factores. Y uno de
ellos es que nunca antes en me-
dio de una campaña los candi-
datos eran puestos entre rejas”,
dijo a Efe Valentín Stefanovich,
director adjunto del centro de
derechos humanos Vesná.
Y es que el Mandatario bie-
lorruso que gobierna el país con
mano de hierro desde hace más
de 25 años, se ha deshecho ya,
por la vía judicial o administrati-
va, de tres de sus mayores rivales.
PROTESTAS
Y DETENCIONES
La situación dio lugar a una
movilización opositora nunca
antes vista en el país, que se tra-
dujoen numerososactos de pro-
testa y centenares de detenidos.
Aparte de la capital, don-
de tienen lugar las principales
concentraciones antiguberna-
mentales de cara a los comicios
del 9 de agosto, también hubo
diversos actos de protesta en
otras grandes ciudades del
país, entre ellos, Gomel, Víte-
bsk y Moguiliov.
“Según nuestros datos, solo
en Minsk durante el 14 y el 15
de julio fueron detenidas más
de 300 personas”, señaló el di-
rector adjunto del Vesná, quién
denunció que algunos de los
manifestantes fueron deteni-
dos con el empleo de la fuerza.
NUEVA OPOSICIÓN
Según explica Stefanovich,
estacampañanosepareceaotras
también por la composición
de las fuerzas opositoras que se
propusieron desafiar el poder de
Lukashenko en las urnas.
“De facto, en esta campa-
ña electoral no participa la
oposición tradicional, que
se mantiene en un segundo
plano”, apunta el defensor de
derechos humanos. En cam-
bio, los protagonistas de la
campaña son “personas antes
poco conocidas” como políti-
cos, dijo el activista en refe-
rencia al exbanquero Víctor
Babariko, el diplomático de
carrera Valeri Tsepkalo y el
bloguero Serguéi Tijanovski.
Los tres, dos de ellos actual-
mente en prisión, no podrán
concurrir a las elecciones.
REDUCCIÓN DEL NÚMERO
DE OBSERVADORES
Otro de los elementos que
distingue la presente campaña
electoral es la reducción del
número de observadores en
los puntos de votación que, de
facto, hace imposible un mo-
nitoreo independiente de los
comicios, según defensores de
derechos humanos. “Nunca
antes esto había pasado”, explica
Stefanovich, quien destaca que
por primera vez en los comicios
bielorrusos no habrá observa-
dores del Vesná ni tampoco de
organizaciones como la OSCE.
PREOCUPACIÓN POR EL
FUTURO POSTELECTORAL
Según Stefanovich, a los
defensores de derechos les
preocupa “mucho” la reacción
de las autoridades a las pro-
testas que pueden tener lugar
justo después de las elecciones,
los días 9 y 10 de agosto, cuan-
do se de a conocer el resultado
de la votación.
“Hemos llamado y conti-
nuamos llamando a las auto-
ridades a no emplear la fuerza
contra manifestantes pacíficos
y a respetar los derechos huma-
nos en línea con los compromi-
sos internacionales asumidos
con anterioridad”, agregó.
FrançoisBozizéanunció
sucandidaturapresidencial
François Bozizé, derrocado en
2013, aspira una oportunidad
EFE
El exgeneral y expresiden-
te de la República Centroafri-
cana, François Bozizé, derro-
cado en 2013, anunció ante
cientos de seguidores en la
capital de Bangui que concu-
rrirá en las próximas eleccio-
nes de diciembre, pese a estar
sancionado por la ONU.
“El congreso acaba de
nombrarme candidato de
Kwa Na Kwa (KNK) en las
próximas elecciones presi-
denciales (...) Acepto solem-
nemente la misión que me
confían”, declaró Bozizé, de 73
años, a última hora del sába-
do en un discurso seguido por
sus simpatizantes, y divulgado
en su página de Facebook.
La violencia hostiga des-
de 2013 la RCA, cuando una
coalición de grupos rebeldes,
denominada séléka y proce-
dentes del norte y el este de
mayoría musulmana, toma-
ron la capital de Bangui, su-
mieron al país en una cruen-
ta guerra civil y forzaron la
huida del presidente Bozizé;
que ostentó el poder durante
diez años (2003-2013).
Padre fundador del partido
opositor Kwa Na Kwa (KNK),
Bozizé regresó a su país en di-
ciembre de 2019, y ya a finales
de enero manifestó su inten-
ción de presentarse a las elec-
ciones, pese a estar sancionado
por la ONU acusado de apoyar
en 2013 a las milicias cristia-
nas anti-balaka. Estos grupos
armados de resistencia tenían
como objetivo combatir y de-
fenderse de los ataques de los
séléka, y poco a poco, ambos
bandos se fueron fragmentan-
do en una miríada de milicias
que, a día de hoy y pese a la fir-
ma de un histórico acuerdo de
paz en febrero de 2019, todavía
controlan dos tercios del país.
En mayo de 2017, la ONU
identificó 620 casos graves de
violaciones de derechos entre
2003 y finales de 2015 que po-
drían constituir crímenes de
guerra y contra la humanidad;
cometidos en su mayoría por
las fuerzas de seguridad y de
defensa, los exrebeldes Séléka
y la milicia anti-Balaka.
CrecelatensiónenBielorrusia
duranteunainéditacampañaelectoral
A los 68 años de su muerte
ArgentinarecuerdaaEvaPerón
conantorchasvirtuales
EFE
Argentina recuerda este
domingo la figura de la ex-
primera dama Eva Duarte
de Perón, con motivo del
68 aniversario de su muer-
te, en una jornada con múl-
tiples actos virtuales, a raíz
de la cuarentena, como la
clásica marcha de las antor-
chas, que por primera vez
tendrá su versión digital.
La marcha de las antor-
chas, que se celebró por
vez primera el 26 de agos-
to de 1952, a un mes del
fallecimiento de “Evita”, se
realizará por la plataforma
Zoom a partir de las 20:20
hora local (23:20 GMT)
bajo el eslogan “Evita in-
mortal”.
El Movimiento Evita
organizó el despliegue de
10.000 ollas populares en
distintos puntos del país y
un acto central, también
virtual, que retransmitió
por sus redes sociales y que
contó con la presencia de
autoridades políticas como
el presidente Alberto Fer-
nández y el gobernador de
la Provincia de Buenos Ai-
res, Axel Kicillof.
“Ese es el verdadero le-
gado que nos dejó Evita,
no hacernos los distraídos
frente al dolor ajeno”, afirmó
Fernández durante su inter-
vención en el acto central.
El Mandatario también
lanzó un mensaje a través
de la red social Twitter en
la que recordó la figura de
la ex primera dama argen-
tina.
“El recuerdo de Eva Pe-
rón nos convoca siempre
a trabajar primero por los
que más sufren, que son los
más humildes, y nos marca
el camino que debemos se-
guir como sociedad: donde
haya una necesidad, debe
nacer un derecho”, publicó.
Bajo la etiqueta #Evi-
taInmortal varias persona-
lidades del país publicaron
mensajes en la red social.
“A 68 años de su paso a
la inmortalidad, a Evita la
honramos continuando su
legado. Recordamos a la
abanderada de los humil-
des y trabajamos todos los
días para construir una Ar-
gentina más justa”, publicó
el ministro de Obras Públi-
cas, Gabriel Katopodis.
El canciller Felipe Sola
destacó por el mismo me-
dio que “el peronismo fue
el único movimiento en el
mundo que le dio al amor
una categoría política, y
Evita lo hizo posible. Ese
amor vive en el pueblo ar-
gentino”.
En Buenos Aires, donde
se ubicaron unas 100 ollas
populares, la jornada tuvo
una dedicatoria especial a
Ramona Medina, activista
vinculada a la Villa 31 -una
de las villas miseria de la
capital- fallecida por coro-
navirus.
Evita trascendió la figu-
ra de primera dama, cargo
que ostentó por su matri-
monio con el expresidente
Juan Domingo Perón, y
es uno de los principales
iconos del país, y tras su
muerte en 1952 por cáncer
de útero con solo 33 años,
su recuerdo se instaló en la
sociedad, siempre relacio-
nado con las luchas socia-
les de los más pobres y el
feminismo.
Los argentinos recordaron a Eva Duarte de Perón
Se escenificaron protestas de calle
informaciónelsiglo.com.ve
A8
27DE JULIO DE 2020
LUNES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
Galenos dicen que la prevención primaria es de gran importancia
Gremiomédicoalertaanteaumento
decasoscomunitariosdeCovid-19
El distanciamiento social es de gran importancia para evitar la propagación del virus
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
JOEL ZAPATA
E
l aumento de los
casos comunita-
rios de Covid-19,
también cono-
cido como coronavirus,
que se ha evidenciado en
los últimos reportes en el
país, ha ocasionado que
el gremio médico se man-
tenga en alerta constante y
preocupado por las conse-
cuencias lamentables que
la enfermedad pueda aca-
rrear a la población vene-
zolana.
Ante esto, el doctor Ra-
món Rubio, presidente del
Colegio de Médicos del
estado Aragua, y el doctor
José Trujillo, presidente de
la Comisión de Salud de
la Asamblea Nacional, re-
saltaron que la prevención
primaria para controlar el
repunte de casos de Co-
vid-19 depende de los ciu-
dadanos y que los mismos
cumplan con las medidas
de prevención y biosegu-
ridad.
En este sentido, el doc-
tor Rubio indicó que desde
el sector salud que hace
vida en la jurisdicción ara-
güeña, ven con preocupa-
ción la forma alegre y despreo-
cupada con la cual la población
asume la responsabilidad de la
prevención de la pandemia del
Covid-19.
“Siempre he dicho que la
salud es un derecho consti-
tucional y es obligación del
Gobierno nacional, regional y
municipal, velar por la misma,
pero acá tiene que existir un
binomio de comunidad orga-
nizada y dedicada, y los entes
se deben encargar de proveer
para que todo esto ocurra y el
sector salud unido”.
Asimismo, el especialista
resaltó que las medidas de pre-
vención primaria es la única
tabla de salvación que en este
momento tienen los ciudada-
nos, “no debemos olvidar que
desde hace como cuatro años
Venezuela estaba pasando por
una grave crisis humanitaria
de todo el sector salud y la mis-
ma se agravó con la pandemia”.
Manifestó que al terminar
una semana de cuarentena ra-
dical se observa como en las
calles las personas no están
respetando las normas míni-
mas de prevención, “centro de
la ciudad, mercados, estableci-
mientos, centros comerciales,
entre otros, no usan tapabocas
y si lo usan es de forma inco-
rrecta, no hay distanciamiento
social, en algunos comercios
no se está utilizando las medi-
das de desinfección como son
los geles antibacteriales o con
base alcoholadas, nada de esto
se está respetando”.
Ante esto, el profesional de
la salud hizo un llamado a to-
dos los aragüeños y venezola-
nos en general para que respe-
ten las medidas de prevención
primaria, “además se deben in-
crementar las medidas de do-
tación a todas las personas que
tengan que tratar directamente
en el sector salud, y sobre todo
que se haga una campaña de
concientización que llegue a la
comunidad”.
Rubio resaltó que en cuanto
a las medidas implementadas
por los entes gubernamentales,
en su opinión deberían ser un
poco más estrictas y severas en
cuanto al control de la movili-
dad social de las personas en
las calles, “muchas personas
en las vías que no cumplen
con las medidas correctas para
prevenir el virus, se puede ver
como en otros países, como
por ejemplo los europeos, a las
personas que irrespetan la cua-
rentena se les colocan multas
en dinero, que son bastantes
costosas, y esto ha hecho que
las personas se mantengan en
sus casas y solo salgan a las ca-
lles el que de verdad deba salir”.
Ramón Rubio, recalcó que
entre los organismos del
estado, gremio médico y
ciudadanos en general, se
debe trabajar unidos y con
conciencia para evitar que
el virus haga estragos en el
país, “entre todos tenemos
que tratar que esta pande-
mia no nos siga azotando
de esta manera tan cruel y
hasta que progresivamente
logremos salir de la mis-
ma”.
EL CORONAVIRUS NO ES UNA MENTIRA
MÉDICOS DEBEN TENER EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD
SE ELEVAN LOS CASOS COMUNITARIOS
USO CORRECTO DEL TAPABOCAS
Por su parte, el doctor
José Trujillo manifestó que
ve con preocupación cómo
los aragüeños y venezola-
nos en general creen que el
Covid-19 o coronavirus es
una mentira del Gobierno
nacional, “se les debe acla-
rar que es una realidad, y
prueba de ello es que el
país ya supera los 14 mil
casos y más de 130 falle-
cidos”.
En este sentido, indicó
que a nivel global existen
más de 15 millones de per-
sonas con el virus de coro-
navirus, “en todo el mun-
do hay aproximadamente
628 mil fallecidos, es una
realidad de la que los ciu-
dadanos deben tener con-
ciencia”.
Destacó que en su opi-
nión, las personas dudan
de la enfermedad ya que
los primeros meses del vi-
rus en el país, el Ejecutivo
nacional no fue sincero
con los ciudadanos, “todo
eso debemos apartarlo, ya
que ahora sí estamos en la
verdadera crisis de la en-
fermedad y las personas
deben tomar las medidas”.
Trujillo, recalcó que si
la población no cumple
de forma correcta con las
medidas las consecuencias
JoséTrujillo, presidente de la co-
misión de salud de la Asamblea
Nacional
Ramón Rubio, presidente del
Colegio de Médicos del estado
Aragua
pueden ser trágicas, “debemos
estar preocupados de la situa-
ción en el estado Zulia, en el te-
rritorio nacional ya van 22 mé-
dicos fallecidos por Covid-19 y
de esa cifra en el Zulia hay 16”.
Asimismo, destacó que lo
ocurre en el estado Zulia es
que los sistemas de bioseguri-
dad no son los adecuados, “la
gente cree que este problema
del coronavirus es un invento,
pero no señores esto es cierto,
es una realidad y estamos en
plena curva exponencial, de
hecho actualmente en el pla-
neta Tierra, Sudamérica es el
epicentro de la pandemia, pri-
mero fue Asia, después Europa
y ahora toca a Sudamérica lo
que significa que Venezuela no
va a escapar”.
El también parlamentario
de la AN indicó que muchas
personas todavía piensan que
las cifras que entrega el Eje-
cutivo nacional son mentiras,
pero la realidad y lo que deben
notar es que en esta semana
solamente hay más de 4 mil
casos, “es para que las personas
se preocupen y tomen con-
ciencia, en la ciudad de Cara-
cas el sector privado de salud
ya colapsó, y esto pasó ya que
las personas saben que el país
está pasando por una crisis hu-
manitaria compleja entonces
prefieren ir a las clínicas y las
mismas colapsaron”.
Del mismo modo, Trujillo
mencionó que estamos en ple-
no epicentro del virus, “a nivel
mundial hay tres países que
están en toda América y son
Estados Unidos, Perú y Chi-
le que son los que más tienen
casos, “ya Europa viene en des-
censo, si ustedes revisan donde
apareció el paciente cero que
fue en China, si se observa el
área Asiática se encuentra con
algo interesante y es que todo
el mundo sabe es que el siste-
ma de salud de China es muy
malo y eso es lo que ha hecho
que todas las pandemias ven-
gan de allá”.
Rubio, indicó asimismo que
el uso correcto del tapabocas
es de gran importancia ya que
el mismo debe cubrir la nariz,
boca y barbilla de forma her-
mética, “si es desechable debe
ser reemplazado mínimo cada
6 o 8 horas y si es de tela reusa-
bles, se debe esterilizar de for-
ma correcta.
Precisó que existen varias
formas de desinfectar un ta-
pabocas, “los de telas pueden
ser lavados con detergentes co-
mún y colocados en sustancias
con más del 60% de alcohol y
además de esto colocarlos al
sol o un planchado riguroso, y
esto debe ser a diario, además
deben tratar de no usarlo por
más de 6 o 7 horas continuas,
ya que allí se acumulan secre-
ciones”.
Asimismo, resaltó que en
aquellos países donde se des-
echó el uso del tapabocas se
vio un aumento exponencial
de la virosis y cuando se resca-
tó a medida de prevención las
cifras bajaron, “Corea del Sur
y Taiwán lograron controlar
la pandemia con esta medida,
y debemos tomar los buenos
ejemplos a nivel mundial”.
José Trujillo, destacó que el
sureste asiático tiene una curva
plana del virus del Covid-19
debido a que todos usan el
tapabocas, “ustedes tienen
que ver a un niño japonés va
a la escuela, ellos se quitan
los zapatos se limpian y se
lavan las manos antes de en-
trar a clases y mantienen la
distancia de un metro, y en
las casas es igual, es por ello
que en Asia no ha causado
estragos la pandemia y es
que ellos ya tienen cultura
del tapabocas, pero en Ve-
nezuela eso no existe”.
Resaltó que Venezuela
tiene la posibilidad de evitar
que acá ocurra lo que pasó
en Ecuador y está pasando
otra vez en Quito, “las per-
sonas han muerto porque
se quitaron el tapabocas,
hemos observado como los
casos en el territorio vene-
zolanos están subiendo de
manera exponencial, esto
debe crear una conciencia a
usarlo de forma adecuada”.
Más adelante, el presidente del Colegio de
Médicos, indicó que en cuanto al punto de vista
hospitalario y ambulatorio es preocupante los
escasos equipos de bioseguridad y protección
que está usando el personal de salud, “no solo
hablamos de los médicos y enfermeras, bioa-
nalistas, personal de saneamiento ambiental, el
mismo personal de seguridad, apenas se les dota
de un tapabocas y guantes, cuando sabemos que
si se va a tratar pacientes con Covid positivo o
una sospecha, deben tener un equipamiento mí-
nimo de bioseguridad”.
Destacó que el personal de salud debería usar
gorros, tapabocas, guantes, batas que cubran
todo el cuerpo, botas desechables y el protector
facial, “esto sería lo ideal ya que el contacto no
es solo a través de la nariz y la boca, sino todo
tipo de mucosa y se puede transmitir a través de
los ojos”.
Por su parte, José Trujillo acotó que de la ci-
fra de médicos fallecidos por Covid-19 en el país
es el 32%, siendo el estado Zulia la jurisdicción
con números más elevados, mientras que la ciu-
dad de Caracas no es elevada ya que si cuentan
con los sistemas de bioseguridad correctos.
“Es algo como lo que está ocurriendo en el
hospital más importante de Maracay, donde
Los especialistas insisten que las personas deben
usar el tapabocas de forma correcta cuando sal-
gan a hacer sus compras
el doctor Benito Aguilera hace un comunicado,
donde le prohíbe a los médicos tener equipos de
bioseguridad y solo pueden ser usados para el per-
sonal que atienden enfermos de Covid-19, pero el
doctor Aguilera se olvida que existen pacientes
asintomáticos y que solo caminar por los pasillos
del centro de salud se pueden infectar y esto pasa
ya que muchos médicos tienen miedo de enfer-
marse y se están comprando sus equipos, ya que
eso es lo que les da seguridad”.
Trujillo manifestó que Venezuela tiene dos
meses de atraso con respecto al Covid-19, “el
virus se inició en septiembre del 2019, pero
como era el Año de la Rata en China, no se
dijo nada para que la economía que producía
el turismo no cayera, pero allí se esparció el
virus por el mundo y lo que pasa en este país
es que desde hace algunos años se perdieron
los vuelos internacionales, ejemplo y es que
entre noviembre y enero en Brasil fueron 45
millones de pasajeros, en Panamá 18 millones
de pasajeros y acá solo 700 mil pasajeros, esa es
la explicación del porque estamos atrasados”.
Indicó que al principio cuando empezaron
a salir los casos de coronavirus en el país eran
importados, pero la realidad ahora es que son
comunitarios, “las cifras cambiaron, lo que
quiere decir que ya el virus se nos instaló, y
esto es como el dengue se va a quedar para
siempre”.
Recalcó que existen dos tipos de virus, el de
ADN y ARN, “el primero tiene la particulari-
dad que cuando entra se queda en el cuerpo,
ejemplo de ello el HIV, y el segundo es el caso
del coronavirus ya que no se queda en el cuer-
po y lo que deja son huellas anticuerpos, y es
importante saber esto ya que no habrá recaída,
solo que como tenemos dos meses de atraso es
que vamos subiendo”.
El presidente de la comisión de salud de la
AN enfatizó que en los meses de agosto y sep-
tiembre será el pico más alto de la enfermedad
en el país, “esto significa que lo que usted está
viendo en todo el continente lo verá en esos
meses en Venezuela, por eso el Gobierno dijo
que el 7+7 hasta diciembre, y es que ellos sa-
ben que lo que viene es un desastre en el siste-
ma de salud”.
Manifestó que la cuarentena es lo único que
puede salvar a la población, “es por esto que el
ciudadano debe tener mucha
responsabilidad en el uso del
tapabocas y no salir cuando
se le ordene que no salga, el
Gobierno no tiene un sistema
de salud adecuado y no tiene
como ayudarte, en estos días
vi la inauguración en el Segu-
ro Social de San José, ojalá que
abran más unidades ya que
eso es lo que viene, es inevita-
ble y entre septiembre y octu-
bre podremos estar hablando
entre dos mil casos diarios y
cien muertes diarias”.
Las calles se observan con
afluencia de personas así
estemos en cuarentena radical
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
27DE JULIO DE 2020
LUNES cuerpo
B
elsiglo
Tom Thibodeau regresa a
los Knicks de Nueva York, que
todavía buscan el éxito que dis-
frutaron cuando era asistente
hace dos décadas.
Los Knicks están terminan-
do un trato para hacer de Thi-
bodeau su entrenador, dijo una
persona con conocimiento de
los detalles el sábado.
No se ha firmado ningún
contrato, pero se espera que se
anuncie un acuerdo la próxima
semana, dijo la persona a The
Associated Press, hablando
bajo condición de anonimato
porque las negociaciones esta-
ban en curso.
ESPN informó por primera
vez que los Knicks y Thibo-
deau estaban completando un
contrato de cinco años.
Cuando lo hagan, el Entre-
nador del Año 2011 de la NBA
en Chicago se convertirá en la
13ª persona diferente en entre-
nar a los Knicks desde que Jeff
Van Gundy renunció a princi-
pios de la temporada 2001-02.
Thibodeau fue un asistente
de Van Gundy, quien llevó a los
Knicks a las Finales de la NBA
de 1999 y a la postemporada
en cada temporada que estuvo
allí. Nueva York ha llegado a
los playoffs solo tres veces des-
de la partida de Van Gundy.
Los Knicks tuvieron marca
de 21-45 esta temporada, per-
diéndose los playoffs por sép-
timo año consecutivo. Mike
Miller terminó la temporada
como entrenador interino des-
pués de que David Fizdale fue
despedido 22 juegos en la tem-
porada.
JUEGO DEFENSIVO
Thibodeau es considerado
como un entrenador exigen-
te que es una de las mejores
mentes defensivas del juego. Él
ideó la defensa que llevó a los
Boston Celtics al campeonato
de la NBA 2008 como asistente
antes de convertirse en entre-
nador de Chicago en 2010.
Guió a los Bulls a un ré-
cord de 62-20 como novato,
el primero de cinco puestos
consecutivos de postemporada
incluso cuando el equipo luchó
contra las constantes lesiones
del guardia estrella Derrick
Rose y otros.
jonroneó y Yanquis ganó
GleyberTorres
elsiglo
Gleyber Torres sacudió un jonrón
en el séptimo inning y remolcó la ca-
rrera decisiva en el octavo con un sen-
cillo para que Yanquis de Nueva York
derrotase el domingo 3-2 a Nacionales
de Washington.
En una tarde soleada y calurosa,
Yanquis le dio la vuelta a un 2-0 adver-
so en el séptimo ante el bullpen de los
campeones Nats. Nueva York se llevó
dos de los tres primeros juegos en la
primera serie de la campaña.
El zurdo de Washingon Patrick Cor-
bin retiró a los primeros 11 bateadores
de Nueva York, y 11 de los primeros 19.
Trea Turner conectó un jonrón ante el
nicaragüense Jonathan Loáisiga, y Eric
Thames aportó un sencillo remolcador.
Pero con un out en el séptimo, To-
rres desapareció el primer pitcheo de
Corbin, una recta, para poner el 2-1.
Will Harris entró en relevo y permitió
el jonrón de Luke Voit que empató la
pizarra.
En el octavo, luego que el relevista
Sean Doolittle (0-1) permitió corredo-
res con un boleto y un sencillo, Torres
respondió con su tercer hit de la tarde.
Como cerrador de Yanquis mien-
tras Aroldis Chapman se encuentra en
la lista de incapacitados por Covid-19,
Zack Britton supo sortear un sencillo
al cuadro al abrir el noveno inning y
luego un pásbol de Gary Sánchez para
acreditarse su primer salvamento.
Por Yanquis, el venezolano Torres
de 4-3, dos impulsadas y una anotada.
El colombiano Gio Urshela de 3-0. Los
dominicanos Miguel Andújar de 3-0 y
Gary Sánchez de 1-0.
Por Nacionales, los dominicanos
Víctor Robles de 2-0 y Starlin Castro de
4-0, una anotada. El venezolano Asdrú-
bal Cabrera de 4-1.
Torres remolcó
la carrera decisiva
en el octavo
Pavardselesionayes
dudaparalaChampions
elsiglo
El defensa francés Benja-
min Pavard sufrió una lesión
de tobillo en el entrenamiento
del Bayern y es duda para el
partido de vuelta de octavos
de final de la Liga de Campeo-
nes contra el Chelsea, aunque
el diagnóstico preciso todavía
no se conoce.
“Tenemos que esperar los
exámenes para saber si cau-
sará baja y por cuanto tiem-
po”, dijo el entrenador, Hansi
Flick.
Pavard tuvo una torcedura
de tobillo cuando intentaba
cortar un centro en el aíre.
“Esperamos que el daño no
sea mucho”, dijo Flick.
Por otra parte, Flick elogió
la intensidad que mostraron
sus jugadores en el regreso a
los entrenamientos.
“El equipo muestra una
gran concentración y una
gran intensidad. Eso es algo
que quiero ver en cada entre-
namiento”, dijo.
El Bayern jugará el viernes
un amistoso contra el Olympi-
que Marsella para preparar el
partido contra el Chelsea, que
se jugará el 8 de agosto.
Los bávaros llegarán al
duelo contra el Chelsea en
Múnich con una buena renta
tras haberse impuesto por 0-3
en la ida en Londres.
En caso de pasar a cuartos,
los bávaros contemplan una
concentración en Portugal de
cara al torneo final de la Liga
de Campeones en Lisboa.
“Pero primero tenemos
que superar al Chelsea. Lo que
venga después se decidirá en
su momento”, dijo Flick.
El francés se lesionó el tobillo
elsiglo
El brasileño Ederson, del
Manchester City, se hizo este do-
mingo con el Guante de Oro de
la Premier League, que premia
al portero que más veces deja su
puerta a cero.
El arquero del City consiguió
16 porterías vacías esta tempora-
da, superando en la última jorna-
da a Nick Pope, del Burnley, que
consiguió 15.
Por detrás quedaron David De
Gea, del Manchester United, con
13 partidos a cero, igualado con
Rui Patricio, del Wolverhampton
Wanderers, Dean Henderson, del
Sheffield United, Alisson Becker,
del Liverpool, y Kasper Schmei-
chel, del Leicester City.
Ederson sucede en el palma-
rés a su compatriota Alisson,
que la temporada pasada dejó su
puerta a cero en 21 ocasiones.
Ederson, el arquero más valioso de la Premier League
EdersonganóelGuante
deOrodelaPremier
elsiglo
Jamie Vardy, delantero del
Leicester City, se hizo este do-
mingo con su primera Bota de
Oro de la Premier League al
anotar 23 tantos esta temporada.
El atacante inglés quedó por
delante en la clasificación de
Pierre-Emerick Aubameyang,
del Arsenal, y Danny Ings, del
Southampton, que se quedaron
en 22.
Más por debajo estuvieron
Raheem Sterling, del Manches-
elsiglo
El pitcher de los Medias Ro-
jas Eduardo Rodríguez confirmó
que se le ha diagnosticado una
anomalía en su corazón llamada
miocarditis.
El zurdo venezolano de 27
años dio positivo por el corona-
virus previo al inicio del campa-
mento de verano, pero recibió el
aval para entrenar el 18 de julio.
No ha vuelto a arrojar po-
sitivo en un diagnóstico de co-
ronavirus, pero una resonancia
magnética encontró una mio-
carditis, condición que el perso-
nal médico consideró que era lo
suficientemente seria para que
no tuviera actividad al menos
durante una semana.
No ha podido tomar parte de
actividades de béisbol desde el
23 de julio.
“Por eso es que los doctores
me pidieron tomarme una se-
mana, sólo descansar, no permi-
tir mucho ritmo cardiaco”, dijo.
“Podré volver al trabajo cuando
desaparezca”.
Según la universidad Johns
Hopkins, la miocarditis es una
inflamación del músculo cardía-
co que se produce a raíz de una
infección viral. La inflamación
puede producir arritmias, car-
diomiopatía o un ataque cardía-
co.
Rodríguez mencionó que los
doctores le indicaron que entre
el 10 y 20% de las personas que
han contraído Covid-19 han
sido diagnosticadas con miocar-
ditis.
Dijo que la experiencia le
sorprendió, pero tener una ma-
dre que es enfermera le ha tran-
quilizado.
“Es el organismo más impor-
tante del cuerpo, así que cuando
te enteras al principio te asustas
un poco”, dijo Rodríguez. “Aho-
ra que sé de que se trata sigue
siendo algo que sigue asustando,
pero ya sé lo que es. Hablo con
mi mamá, hablo con mi esposa,
saben lo que tengo... Ahora hay
que descansar. Es difícil, pero
hay que descansar”.
Previamente, Rodríguez dijo
que su padecimiento de coro-
navirus le hizo sentir que tenía
“100 años” y que le tomó 10 días
poder volver a soltar el brazo.
Aseguró que actualmente no su-
fre ningún síntoma relacionado
al Covid-19.
Jamie Vardy, marcó 23 goles para el Leicester City
Vardyconsigue
suprimeraBotadeOro
ter City, con 20, Mohamed Salah,
del Liverpool, con 19, y Harry
Kane, del Tottenham Hotspur, y
Sadio Mané, del Liverpool, con
18.
El mexicano Raúl Jiménez,
del Wolverhampton Wanderers,
quedó octavo en la tabla con 17
dianas.
Vardy es el primer inglés
desde Harry Kane en la 2016-
2017 en ganar este galardón y el
octavo en toda la historia de la
Premier.
El zurdo venezolano dio positivo por el coronavirus previo al inicio
del campamento de verano
EduardoRodríguezfue
diagnosticadoconmiocarditis
TomThibodeaudirigirá
alosKnicksdeNuevaYork
Thibodeau regresa a los Knicks de Nueva York
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 19 de septiembre
La noticia de hoy 19  de septiembreLa noticia de hoy 19  de septiembre
La noticia de hoy 19 de septiembre
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Diario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBADiario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBA
HechosEmpresarialescom
 
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
elsiglocomve
 
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
elsiglocomve
 
LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964LA CRÓNICA 964
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807
Diario Resumen
 
LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 972LA CRÓNICA 972
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
elsiglocomve
 

La actualidad más candente (20)

La noticia de hoy 19 de septiembre
La noticia de hoy 19  de septiembreLa noticia de hoy 19  de septiembre
La noticia de hoy 19 de septiembre
 
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
 
Diario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBADiario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBA
 
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
 
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
 
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
 
Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
 
LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-06-2020
 
Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807
 
LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 972LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 972
 
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
 

Similar a Edición impresa el siglo 27-07-2020

Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
elsiglocomve
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica socialestokitha
 
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
elsiglocomve
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
sara
 
Tablajuliosociales
TablajuliosocialesTablajuliosociales
Tablajuliosociales
Brahian López
 
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
Luisa Chavarria Carmona
 
Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 19-08-2020
Edición Impresa El Siglo 19-08-2020Edición Impresa El Siglo 19-08-2020
Edición Impresa El Siglo 19-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edición impresa el siglo 27-07-2020 (20)

Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
 
Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-09-2020
 
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
 
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
 
Tablajuliosociales
TablajuliosocialesTablajuliosociales
Tablajuliosociales
 
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
 
Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 19-08-2020
Edición Impresa El Siglo 19-08-2020Edición Impresa El Siglo 19-08-2020
Edición Impresa El Siglo 19-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Edición impresa el siglo 27-07-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 50.000 16  páginas   27DE JULIO de 2020 LUNES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.373 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 KatyPerrydiounminiconcierto SUCESOS L U N E S S P O R T S CristianollevaalaJuventus asunoveno‘scudetto’seguido elsiglo La Juventus no desaprove- chó su segundo ‘match ball’ ante la Sampdoria (2-0) y con- quistó su noveno ‘scudetto’ consecutivo a dos jornadas del final, ya que su ventaja sobre el Inter es ya de 7 puntos. Es el primero de Maurizio Sarri a sus 61 años y el segundo en dos temporadas de Cristiano Ronaldo, que abrió el marca- dor, pero falló un penalti al fi- nal que le puede costar la Bota de Oro europea. El portugués suma 31 goles, mientras Ro- bert Lewandowski y Ciro Im- mobile, tras su ‘hat trick’ de hoy con el Lazio, encabezan la tabla con 34. El portugués abrió el marcador para los campeones Cleveland 9 - Kansas City 2 Carlos Carrasco se lució frente a Reales elsiglo Carlos Carrasco abrió de nuevo. Su inspirador regreso tras luchar contra el cáncer es absoluto. Más de un año después de que le fuera diagnosticada leu- cemia, el derecho venezolano ponchó a 10 en poco más de seis innings y el dominicano José Ramírez pegó un par de cuadrangulares para que los Indios de Cleveland apalearan el domingo 9-2 a los Reales de Kansas City y ganaran dos de tres partidos en la aplazada se- rie de inicio de la temporada. Ramírez conectó un jon- rón de tres carreras bateando de zurda en el cuarto episodio y agregó un batazo solitario de derecha en la sexta entrada a favor de los Indios, que final- mente armó una sólida ofensi- va contra el bullpen de Kansas City. Carrasco ponchó a 10 en seis entradas de labor Marlins 11 - Filis 6 RojasyAguilarsefueronpa´lacalle elsiglo Brian Anderson y el venezo- lano Miguel Rojas conectaron sendos jonrones de tres carreras y los Marlins de Miami salieron adelante tras descartar a último momento a su pitcher abridor al derrotar el domingo 11-6 a los Filis de Filadelfia. El dominicano José Ureña, el abridor de Miami en el primer día de las campañas de 2018 y 2019, fue descartado para abrir 90 minutos antes del primer lan- zamiento. Los Marlins no divul- garon el motivo. El venezolano Jesús Aguilar conectó un jonrón solitario ante Velásquez en el segundo y luego Rojas sonó su cuadrangular que produjo tres para el empate 4-4. Las buenas sensaciones de Miami por ganar la serie segu- ramente quedaron en segundo plano por el temor de unos con- tagios que forzarían prescindir de varios jugadores claves por un tiempo no determinado. Miguel Rojas bateó de 4-3 y remolcó 4 GIRARDOT PA frustró asalto en unidad de transporte público | B16 RIBAS Asesinaron a adolescente en La Victoria | B16 Ferrarallamóalacalma porrumoresdecontagios N A C I O N A L E S C O M U N I D A D R E G I O N A L E S La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, informó que enVenezuela se registraron 534 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 470 son comu- nitarios y 64 importados. Con estas cifras, el país alcanza los 15.463 contagios por Covid-19 Dijo que de los contagios co- munitarios 199 fueron detecta- dos en Distrito Capital, Miranda 59, Zulia 45, Táchira 29, Bolívar 29, Sucre 29, Mérida 25, Aragua 12, Guárico 12, Lara 10, Trujillo 7, Carabobo 7, Nueva Esparta 4, Anzoátegui, Monagas y Apure con 1 caso Sobre los casos importados, 60 provienen de Colombia, 2 de Perú, Ecuador y Brasil con un caso respectivamente. Los nuevos fallecidos son cuatro, en Lara, Sucre, Carabobo y Zu- lia, con un deceso en cada enti- dad, lo que eleva el número de víctimas fatales a 142, dijo. | A3 ARAGUA SE FLEXIBILIZA OPINAN LOS TRANSEÚNTES ALERTA POR COMUNITARIOS l Nicolás Maduro dijo que, entre el 80 y 85% de los casos confirmados por Covid-19 en Venezuela son asintomáticos. l Recomendó a los ciudadanos a mantenerse en casa y con los cuidados necesarios. l Recordó que el diseño del 7+7 surgió de los buenos éxitos de las primeras 10 semanas de confinamiento obligatorio y radical. l Afirmó que a partir de hoy y hasta el próximo domingo se ponen en marcha los tres niveles de flexibilización. l Tendremos la cuarentena radical, flexibilización parcial y vi- gilada y la flexibilización total. l Aragua se flexibiliza. Ingresa en el segundo nivel y se reac- tivan 10 sectores de la vida económica. l Ante el aumento de contagios comunitarios en el país, el gremio de médicos en Aragua se declara en alerta. l Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos, y José Trujillo, presidente de la Comisión de Salud de la AN resaltaron que la pre- vención primaria es primordial. l Los galenos ven con preocupación la forma alegre y despreocu- pada como la población asume la responsabilidad de la prevención de la pandemia del Covid-19. l Las medidas de prevención es la única tabla de salvación que en este momento tienen los ciudadanos. l Entre los organismos del estado, gremio médico y ciudadanos, se debe trabajar unidos y con conciencia para evitar que el virus haga estragos en el país. | A8 l Francisco Leal comentó lo siguiente:“Desde hace dos me- ses estamos padeciendo nuevamente con el estancamiento de aguas de lluvia”. l Juan Ruiz indicó, “este es un paso importante sobre todo para los que a diario nos dirigimos a nuestros puestos de tra- bajo”. l Eudolina Torres detalló, “la solución es que limpien las ca- nales y vengan a quitar la cantidad de basura de las alcanta- rillas”. Guaidódará recursospara lasalud Alcantarillas tapadas ocasionan inundaciones en La Julia elsiglo Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días han traído como consecuencia el colapso del sistema de drenaje en el sector La Julia del muni- cipio Mariño, específicamente debajo del puente que los comu- nica con la Zona Industrial de Güere, donde las alcantarillas se taparon generando anegaciones. | A2 El panorama que deben afrontar los usuarios cuando llueve foto|JOELZAPATA CNEextendió Jornada Electoral por72horas La presidenta del CNE, In- dira Alfonzo, anunció la prórroga de la Jornada Es- pecial de Registro Electoral por 72 horas, hasta el miér- coles 29 de julio a las 12:00 de la noche. Informó que la decisión fue considerada con base en la cuarentena radical aplicada en algunas regio- nes del país como medi- da preventiva ante el Co- vid-19. | A3 “Después de superar una gran cantidad de obs- táculos, estoy enviando la orden de transferen- cia de los recursos para la Organización Pana- mericana de la Salud y Cruz Roja para dotar de equipos de protección a nuestros héroes que están en la primera línea en el combate contra el Covid-19”, dijo el jefe del Parlamento. | A4 La alcaldesa del municipio Ribas le salió al paso diciendo que “hasta que no se tengan los resul- tados de las pruebas no podemos hablar de in- fectados. Están en proceso de aislamiento, pero eso no quiere decir que están enfermos. Llamó a la calma...”. | A3 Gobernadorentregóvehículos paralaseguridadenlaARC Como parte de las estrategias asumida por el go- bernador, Rodolfo Marco Torres, en seguir impul- sando y fortaleciendo la seguridad en la entidad, hizo entrega de cuatro nuevas motos de alta cilin- drada a la Policía Bolivariana de Aragua para brindar seguridad en la ARC. | A3 Detectados 12 nuevos casos en la región Hoyarrancalaflexibilización parcialvigiladaenAragua
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 27 | JULIO | 2020 IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos, días han traído como conse- cuencia el colapso del sistema de drenaje en el sector La Julia del municipio Mariño, espe- cíficamente debajo del puente que los comunica con la Zona Industrial de Güere, donde las alcantarillas se taparon gene- rando anegaciones. Francisco Leal, usuario de esta vía, comentó lo siguien- te: “Desde hace dos meses estamos padeciendo nueva- mente con el estancamiento de aguas de lluvia, que mu- chas veces llena un poco más allá de la Zona Industrial. Las alcantarillas se tapan, me imagino que por la falta de mantenimiento de las cana- les y entonces cuando llueve arrastra la basura y tapan los drenajes que están justo de- bajo del puente”. Mientras que Juan Ruiz indicó, “este es un paso im- portante sobre todo para los que a diario nos dirigimos a nuestros puestos de trabajo y muchas veces tenemos que atravesar y ensuciarnos el uniforme para llegar a buena hora. Esta problemática no solamente se presenta cuan- do llueve, pues muchas veces hay sequía y el puente está full de agua, esperamos que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto”. Finalmente, Eudolina To- rres detalló, “la solución es que limpien las canales y vengan a quitar la cantidad de basura que queda atrapada en las al- cantarillas, una vez lo hicieron y no se había presentado más anegaciones, le pedimos al go- bierno local que repita la ope- ración para librarnos de esos pozos de agua”. Alcantarillastapadasenelpuente LaJuliagenerananegaciones Alcantarillas tapadas en el puente La Julia generan anegaciones que impiden el tránsito Los usuarios aseguran que es difícil transitar con tanta agua La palma se balancea cuando hay fuertes vientos amenazando con caer sobre el techo Núcleofamiliarpidecortar árbol queamenaza concaersobresuvivienda Hace un año la casa sufrió la caída de un árbol que estaba en iguales condiciones JOSÉ CARPIO G | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Un árbol denominado como palma está a punto de caerse sobre el techo de una casa ubicada en la avenida Bo- lívar de Maracay a pocos me- tros del puente Río Güey en el municipio Girardot. Alba Márquez, habitante de la vivienda, destacó lo siguien- te: “Se me está presentando una problemática con una pal- ma que se encuentra en la casa de al lado, cada vez que llueve o hace mucha brisa, casi llega al techo, y en cualquier momento puede perjudicar mi casa”. Asimismo resaltó, “la due- ña de la casa adjunta la veci- na Meri Rivas, ha acudido en varias ocasiones a Protección Civil a exponer el caso y la han peloteado para distintos orga- nismos desde la Alcaldía, hasta los consejos comunales entre otros, manifestando que nin- guna de las instituciones tiene recursos”. Es preciso acotar según lo comentado por la afectada que hace un año tuvo una situación similar donde un árbol de gran magnitud cayó sobre el techo de su vivienda ocasionando daños de consideración en la infraestructura. Con respecto al tema ase- veró, “ya he tenido la amarga experiencia desde hace un año con otro árbol que estaba ubica- do en el patio de mi casa, el caso lo expuse en su oportunidad ante las autoridades y esperaron que se cayera para poder venir a quitar los escombros”. Las afectadas en este caso destacan no tener los recur- sos suficientes para cortar el árbol, que esta amenazando con caer, es por ello que piden a las autoridades competentes de Protección Civil, la brigada ambiental de la Guardia Na- cional a que se apersonen a la vivienda en el sector La Roma- na, casa 198 por toda la aveni- da Bolívar con sentido al peaje de Tapa Tapa, para que les re- suelvan esta problemática. Alba Márquez Están repletas de basura y a oscuras ComunidadesdelSurdeMaracay totalmenteabandonadas Josefina Torres Reyes Lugo En todos los rincones de los sectores existen botes de basura impro- visados El alumbrado público es otro de los problemas en el sector JOSÉ CARPIO G. | elsiglo En los sectores de Mata Re- donda, La Punta, Palma Real y otras ubicadas hacia la zona sur de la ciudad, tienen bastan- te tiempo con varios proble- mas que los aquejan, los resi- dentes destacaron que fueron dejados en el olvido. En los sectores previamen- te nombrados existe una gran cantidad de terrenos baldíos, los cuales quedaron solos lue- go de que algunos habitantes del sector fueron reubicados por la situación que se presen- tó con el Lago Los Tacarigua. Esta situación ameritó en algunos casos la demolición de las casas y otras propiedades, dejando los terrenos sin nin- gún tipo de uso, por el riesgo que representa construir en los mismos. Los espacios en los actuales momentos son usados por las personas que aún ha- bitan en el sector para arrojar basura, los amigos de lo ajeno se “enconchan” en los mismos para cometer sus fechorías. En este sentido, Josefina Torres destacó, “el descuido que hay hacia la zona sur de Maracay es muy grande, sobre todo en Mata Redonda eso está olvidado por el Gobierno y todos los entes que lo confor- man, mucha basura, monte en los terrenos baldíos que repre- senta un peligro porque se res- guardan o esconden personas ajenas a la comunidad”. Por otro lado, Reyes Lugo acotó, “soy habitante de La Punta y en realidad lo que nos atañe es la cantidad de basura que se acumula en el sitio, hay mucho monte y el aseo urbano brilla por su ausencia, tenemos aproximadamente 15 días que el agua no llega y cuando viene es sucia lo que ha provocado enfermedades”. Los residentes acotaron que el alumbrado público en todas las comunidades es patético, la mayoría de las calles están a oscuras. Por esta razón hacen un llamado de atención a las autoridades regionales y muni- cipales del estado a que tomen en cuenta que todavía en el sector hay personas que viven en la misma por necesidad y no por querer. Tras problemas con la distribución del vital líquido Ribensesaprovecharon laslluvias parapoderllenar sus tobosdeagua Las comunidades se favorecieron con las lluvias DANIEL MELLADO Las lluvias a consecuencia del fenómeno natural Gonzalo, cayeron como “Anillo al dedo” para que varias comunidades del municipio Ribas, las cuales no reciben el servicio de agua potable por tuberías desde hace varias semanas, se beneficiarán un poco. Y es que según habitantes de sectores como: Las Mercedes, la urbanización Bolívar Norte y Sur; parte del centro de La Victoria y las barriadas Porta- chuelo y La Otra Banda, entre otros, informaron que los chu- bascos les beneficiaron, ya que pudieron conseguir llenar sus recipientes con agua de lluvia y no tener que dirigirse a hacer cola en las tomas cercanas. Con respecto al tema, Ya- dira Martínez, habitantes de la calle mis Amores dijo: “Real- mente en La Victoria estamos secos, pese a que he visto que han traído cisternas a muchos sitios eso no se da abasto. Es preocupante que las personas nos alegramos cuando llueve, porque podemos tener un po- quito más de agua. En mi caso no había comenzado a llover cuando ya tenía los tobos en los chorritos del techo para poder limpiar mi casa”. En concordancia con Mar- tínez, Leonora Carrillo de Las Mercedes agregó: “A nosotros nos viene agua una vez cada mil años o cuando entre todos pa- gamos cisternas, entonces estas lluvias no han hecho más que alegrarnos, porque es de gran ayuda para los que no contamos con servicio, ni con el dinero para seguir costeando camiones contentivos del vital líquido. Es- tas precipitaciones las tomamos como una bendición”. Por su parte, Jesús Palacios de la calle Campo Elías enfatizó: “En las noticias se hablaba de lluvias fuertes y de que había que estar prevenidos, pero nosotros no vimos eso, observamos fue una alternativa para realizar la- bores en nuestras casas con agua de lluvia, ya sea limpiar, bajar los caños o simplemente bañarse. Da risa, pero es que lo vivimos por los inconvenientes que Hi- drocentro no ha resuelto en más de 10 años aquí en Ribas. En resumidas cuentas, los vecinos de esta parte del eje Este del estado Aragua, ase- veran que en la actualidad no pierden la esperanza de tener un servicio hídrico de calidad. Sin embargo, exclaman que se- guirán aprovechando las opor- tunidades que se les presenten para conseguir el vital líquido y los fenómenos naturales son una de las mejores opciones. Con una inversión de 30 millones de bolívares Másde500familiastejerieñastendrán unservicioóptimodeaguapotable DANIEL MELLADO | elsiglo Esta semana, la comunidad del sector Andrés Bello de Las Tejerías, municipio Santos Mi- chelena fue beneficiada con la rehabilitación del sistema de aducción principal de agua potable, misma que permitirá a los habitantes de esta zona gozar del vital líquido de ma- nera regular, así lo informó el alcalde de la entidad Pedro Hernández. En este sentido, el bur- gomaestre de la llamada “Puerta de Aragua informó que para este trabajo se rea- lizó una inversión de treinta millones de bolívares, desti- nados no solo a resolver el inconveniente por fuga que presentaba la aducción, sino también al mantenimiento del sitio, para de esa forma presentar a la comunidad nández enfatizó su compro- miso con brindarles a los ciudadanos de Santos Mi- chelena una ciudad poten- cia, en todos los aspectos, todo esto llevando a cabo labores, donde únicamente no participe la municipali- dad, las autoridades nacio- nales, regionales y los entes encargados, sino también la comunidad. “Seguimos transformando realidades y construyendo la Nueva Tejerías. Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y el goberna- dor, Rodolfo Marco Torres por brindarnos el apoyo para seguir en esta tarea incansa- ble de garantizarle a nuestro pueblo el derecho al agua potable, el acceso al líquido vital. ¡Somos Ejemplo de Vo- luntad!”, señaló el mandata- rio municipal. instalaciones hídricas dignas que representen un funcio- namiento óptimo. “Se procedió a la instala- ción de una faja metálica de seis pulgadas en la tubería afectada, consiguiéndose así el restablecimiento del servicio que está beneficiando a unas 542 familias tejerieñas, con un sistema de agua potable de ca- lidad”, expresó el mandatario local. Para finalizar, Pedro Her- Pedro Hernández, alcalde de Santos Michelena
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 27 | JULIO | 2020 Palabra de Dios Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.Jeremías 29:11 AVN La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, informó que en Venezuela se registraron 534 nuevos casos de coronavi- rus, de los cuales 470 son co- munitarios y 64 importados. Con estas cifras, el país alcanza los 15.463 contagios por Co- vid-19. El balance fue ofrecido este domingo por la alta funciona- ria durante una videoconfe- rencia con el presidente de la República, Nicolás Maduro, transmitida por Venezolana de Televisión. De los contagios comuni- tarios 199 fueron detectados en Distrito Capital. Las parro- quias afectadas son: 46 conta- gios en El Valle, 28 Altagracia, 16 Sucre, 12 El Recreo, 9 en 23 de Enero, 8 El Junquito, 8 San Juan, 8 El Paraíso, 7 Caricuao, 7 La Vega, 4 La Candelaria, 4 Santa Rosalía, 4 Coche, 4 Ma- carao, 4 San Agustín, 3 Antí- mano, 2 La Pastora, 2 Santa Te- resa, 1 San Bernardino, 1 San Pedro. En el resto del país, los con- tagios fueron localizados en Miranda 59, Zulia 45, Táchira 29, Bolívar 29, Sucre 29, Méri- da 25, Aragua 12, Guárico 12, Lara 10, Trujillo 7, Carabobo 7, Nueva Esparta 4, Anzoátegui, Monagas y Apure con 1 caso. Sobre los casos importados, 60 provienen de Colombia, 2 de Perú, Ecuador y Brasil con un caso respectivamente. La cifra de recuperados as- cendió a 9.746 lo que represen- ta 63%. Los nuevos fallecidos son cuatro, en Lara, Sucre, Ca- rabobo y Zulia, con un deceso en cada entidad, lo que eleva el número de víctimas fatales a 142. Hasta la fecha Venezuela reporta 9.746 personas recupe- radas lo que representa el 63%, 5.575 casos activos de los cua- les 4.455 se encuentran asin- tomáticos, 1.029 con síntomas leves, 75 con síntomas mode- rados, 26 pacientes en terapia intensiva. ARAGUA EN EL NIVEL 2 DE FLEXIBILIZACIÓN Por su parte, el presidente Nicolás Maduro intervino in- dicando qué, entre el 80 y 85% de los casos confirmados por Covid-19 en Venezuela son asintomáticos. También recomendó a los ciudadanos a mantenerse en casa y con los cuidados necesa- rios, recordando que el diseño del 7+7 surgió de los buenos éxitos de las primeras 10 sema- nas de confinamiento obligato- rio y radical. Indicó que a partir de hoy y hasta el próximo domingo se reactivan los tres niveles de fle- xibilización, entre ellos la cua- rentena radical, flexibilización parcial y vigilada y la flexibili- zación total. Hizo hincapié que Caracas, Miranda y Zulia estarán en el primer nivel, y Aragua se man- tiene en el segundo nivel de flexibilización parcial, en don- de se reactivarán 10 sectores de la economía. Detectados 534 infectados en las últimas 24 horas Araguaregistró12nuevoscasos decontagioscomunitarios Delcy Rodríguez informó de cuatro fallecidos en el país AVN La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), In- dira Alfonzo Izaguirre, anun- ció la prórroga de la Jornada Especial de Registro Electoral por 72 horas, hasta el miérco- les 29 de julio a las 12:00 de la noche. El anuncio lo hizo este do- mingo, luego del cierre formal de la Jornada Especial de Re- gistro Electoral convocada del 13 al 26 de julio. Informó que la decisión fue considerada con base en la cuarentena radical aplicada en algunas regiones del país como medida preventiva ante el Co- vid-19. Destacó que la participa- ción del electorado “ha sido ejemplar y constante” y reiteró han contado con los protoco- los biosanitarios que permi- tan el ejercicio democrático en medio de la lucha contra el Covid-19. Recordó que la actividad forma parte del Cronograma y se realiza para aquellos prime- ros votantes y aquellas perso- nas que deseen actualizar sus datos. En este sentido el elec- torado podrá cumplir con las formalidades para participar los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, donde se- rán electos diputados y dipu- tadas a la Asamblea Nacional para el período 2021-2026. “Vamos todos a comunicar- le al país que la Jornada Espe- cial de Registro Electoral no cierra hoy, si no que se extien- de hasta el próximo miércoles 29 de julio de 2020 a las 12:00 de la noche. ¡Vengan todos y todas pues, que es tiempo de elegir!”, expresó. La jornada se alargó por 72 horas en todo el país CNEextendióJornadaEspecial delRegistroElectoralhasta elmiércoles29dejulio DANIEL MELLADO | elsiglo Este domingo, luego de que a través de la red 2.0 se difun- dieran una serie de mensajes, donde se exponía que algunos trabajadores de la Alcaldía de Ribas presuntamente estuvie- sen contagiados con Covid-19, la alcaldesa Sumiré Ferrara, se pronunció por los canales ofi- ciales, para ofrecerles al pueblo de esta parte de la entidad ara- güeña su apoyo y respaldo en la fortificación en cuanto a las labores de prevención. Con respecto al tema, Fe- rrara explicó que la situación es que un grupo de personas, están en proceso de aislamien- to. “Pero no se puede asegurar su contagio hasta tener los re- sultados de la prueba PCR”. Sin embargo, resaltó la gran labor que se viene realizando en Ri- bas en el ámbito preventivo, donde todos los ciudadanos tienen una participación pro- tagónica por lo que pide tran- quilidad y mantenerse activos en esta batalla. “Seguimos en batalla, en victoria, debemos extremar las medidas de higiene y seguri- dad para la prevención y evi- tar el contagio del Covid-19, tenemos algunos camaradas, hermanos de primera línea de nuestro municipio, tanto del Gobierno como del PSUV, que por orientaciones médicas ini- cian su proceso de aislamien- to...”, puntualizó la mandataria local. Asimismo, Ferrara agre- gó: “Hasta tanto tengamos los resultados de la prueba PCR, resultados que desde ahorita decreto serán negativos, no vamos a generar ningún tipo de alarma, ningún tipo de zo- zobra, o mensajes negativos que vayan a tener un efecto desmovilizador, desmotiva- dor, para los equipos políticos municipales y parroquiales, así como también para nuestros patrulleros, patrulleras, jefes de brigada, movimientos so- ciales y poder popular”. Finalizó asegurando: “El Gobierno, con el total respal- do del gobernador del estado Aragua y el presidente Maduro se están tomando las medidas pertinentes, mientras nos lle- guen los resultados correspon- dientes”. Sumiré Ferrara, alcaldesa de Ribas En La Victoria AlcaldesaFerrarallamó alacalma anterumores decasosdeCovid-19 A la Policía de Aragua Gobiernoentregócuatrovehículos alaproteccióndeusuariosdelaARC elsiglo Como parte de las estrategias asumi- da por el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, en seguir impul- sando y fortaleciendo la seguridad en la entidad, hizo entrega de cuatro nuevas motos de alta cilindrada a la Policía Bo- livariana de Aragua para brindar seguri- dad en la ARC. Cabe mencionar, que el objetivo principal de la dotación de estas motos es fortalecer las labores de patrullaje en la Autopista Regional del Centro (ARC), garantizando de este modo la seguridad a los usuarios de esta importante arteria vial y además de fortalecer el trabajo de los cuadrantes de paz en Aragua. El gobernador de Aragua destacó, que gracias a los recursos aprobados y apoyo del presidente Nicolás Maduro Moro, se sigue garantizando el aporte institucional en pro del beneficio de los aragüeños. Además, el mandatario regional aco- tó que se le estará brindando protección a los 66 kilómetros que corresponde al tramo de Aragua de la ARC. “Seguire- mos equipando las motos, lo que corres- ponde a los vehículos, las unidades, el transporte, para seguir fortaleciendo los cuadrantes de paz”. Por su parte, el secretario de Segu- ridad Ciudadana de la entidad, José Viloria Romero, acotó que estas motos corresponden a un modelo de alta cilin- drada, de nombre Vestron, que habían sido reemplazadas por 11 motos de mo- delo más pequeñas en temporada vaca- cional Semana Santa Segura 2020. En Santa Cruz Másde280embarazadasrecibieron suplementosvitamínicos Más de 280 embarazadas recibieron suplementos vitamínicos Doctor Tony García IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Con el propósito de brindar atención primaria en materia de salud a gestantes del mu- nicipio José Ángel Lamas, la Dirección Municipal de Salud realizó la entrega de suplemen- tos vitamínicos a 287 embara- zadas. Así lo dio a conocer el doc- tor Tony García, autoridad Única Municipal en materia de salud, quien explicó que con el apoyo de Corposalud Aragua fueron entregadas de forma gratuita vitaminas, hierro y ácido fólico necesarios para el buen desarrollo del embarazo. “Con el apoyo del presiden- te Nicolás Maduro, del gober- nador Rodolfo Marco Torres, el secretario regional de salud, Juan Dávila y del alcalde Erick Ramírez, a pesar del bloqueo criminal que azota a nuestro pueblo, le estamos cumpliendo a nuestras futuras madres en- tregándoles complejos multivi- tamínicos y todo lo necesario para el bienestar de su embara- zo”, expresó García. Asimismo, el galeno indicó que la jornada se realizó en los espacios de la Clínica Popular Especializada tipo I “Dr. Sal- vador Acosta Bravo”, donde las féminas fueron convocadas de manera planificada en grupo para mantener el distancia- miento social. En este sentido, comentó que además a las presentes se les dio una charla sobre los be- neficios del parto humanizado y las medidas de prevención del Covid-19, al tiempo que se les invitó acudir a la sala de parto del centro de salud a la hora de presentarse el naci- miento. De igual forma, el funcio- nario aclaró que las embara- zadas que son beneficiadas en este plan son aquellas que es- tán bajo el control prenatal del Área de Salud Integral Comu- nitaria Lamas, a través de los consultorios populares ubica- dos en cada sector, donde son evaluadas y registradas.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 27 | JULIO | 2020 Caracas El presidente del Parlamen- to de Venezuela, Juan Guaidó, ordenó la transferencia de re- cursos a la Organización Pa- namericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja para atender la crisis de la Covid-19 en Vene- zuela, que registra casi 15.000 casos confirmados. “Después de superar una gran cantidad de obstáculos, es- toy enviando la orden de trans- ferencia de los recursos para la Organización Panamericana de la Salud y Cruz Roja para dotar de equipos de protección a nuestros héroes que están en la primera línea en el combate contra el Covid-19. Recursos que no tocará el régimen, por- que sabemos que iban a usarse para el derroche: comprar más mansiones y carros de lujo (como los que decomisaron a jerarcas de la dictadura en los últimos días)”, dijo durante una transmisión en redes sociales. Estos fondos provienen de activos de la corrupción de funcionarios públicos y seña- ló que requirió mucho tiempo obtener la autorización legal que permitiera usar el dinero protegido y crear una estructu- ra financiera internacional. La OPS gestionará 10 mi- llones de dólares en Venezuela tras acuerdo Maduro-Guaidó Se destinarán 13 millo- nes de dólares a la OPS (10 millones de dólares de la Re- serva Federal de New York, y tres millones de dólares del banco de España); cuatro millones de dólares para la Cruz Roja, y los tres millo- nes de dólares restantes será destinados para el programa “Héroes de la Salud”. La prioridad es la dota- ción de equipos de protec- ción al personal de salud, que está en la primera línea. Al menos 27 trabajadores de la salud fallecieron a causa de Covid-19, en un país en que algunos hospitales ya están co- lapsados y la falta de insumos médicos como mascarillas y guantes es común. En abril la presidencia de la AN ofreció un bono men- sual en dólares a los trabaja- dores de salud y se denomi- nó “Héroes de la salud”. Sin embargo, días después de lanzar la iniciativa, la página de registro fue bloqueada; así como fue también vícti- ma de phishing, un método para robar información per- sonal, en este caso, toda la información que entraba a la plataforma del programa. Al lograr el proceso de re- gistro, se indicó que había al menos 75.000 personas regis- tradas, lo que daba paso al pro- ceso de verificación. Para afrontar la epidemia del Covid-19 Guaidótransferirárecursos para dotaralpersonaldesalud Juan Guaidó, presidente del Parlamento Nacional Caracas Fabiana Rosales reiteró este domingo al conmemorarse el Día de los Abuelos, que la dictadura de Nicolás Maduro viola sistemáticamente los de- rechos humanos y fundamen- tales de las personas de la ter- cera edad. “En Venezuela el hambre, la falta de acceso a medica- mentos y servicios públicos aumentan la vulnerabilidad de los adultos mayores”, sentenció Rosales de Guaidó en un men- saje divulgado a través de su cuenta oficial en Twitter. Asimismo, la esposa del presidente del Parlamento Na- cional, Juan Guaidó, destacó que “desde hace 20 años el ré- gimen expone a nuestros abue- los a la miseria y a la represión; obligándolos a sobrevivir en medio de una Emergencia Hu- manitaria Compleja con pen- siones de hambre”. En este sentido, refirió que desde el Gobierno Legítimo “luchan por un país en el que puedan envejecer con digni- dad, junto a sus nietos, en el que se les respete su integridad y que tengan acceso a alimen- tos, medicamentos y servicios básicos”. “Dios los bendiga y les de fuerza en estos momentos tan oscuros”, concluyó Rosales de Guaidó. Fabiana Rosales celebró este domingo el Día de los Abuelos Expresó Fabiana Rosales “Desdehace20años elrégimenexponeanuestros abuelos alamiseria” elsiglo La diputada a la Asamblea Nacional, Karin Salanova, de- claró que la crisis económica y social por la cual atraviesa el país afecta de manera especial a los niños y sus derechos, los cuales asegura que son vulne- rados por el régimen de Nico- lás Maduro, al ser el responsa- ble directo por la desnutrición y descolarización en la infancia venezolana. La presidenta de la Comi- sión de Familia del parlamento nacional señaló que “el gobier- no de Nicolás Maduro ha dado múltiples muestras de lo poco que valora a sus niños y su educación, así como velar por su alimentación”. La diputada expresó que desde el seno de la comisión que preside han levantando informes sobre cómo el régi- men de Maduro vulnera día a día los derechos de la infancia venezolana y que así lo refleja los estudios de organizaciones como Cecodap, Prepara Fa- milia y Fundaredes, que han registrado algunas de las de- nuncias más significativas del entorno en el que crece el futu- ro de Venezuela. “Mientras los reportes de violaciones de derechos de los niños crecen, las políticas del régimen de Nicolás Maduro si- guen sin cambios significativos para la integridad de los niños venezolano”, dijo Salanova. Prosiguió diciendo que el “Estado no solo es negligente al no tomar medidas para pro- teger, sino que además puede ser un agente que vulnera los derechos de la niñez”. Invitó a los padres y repre- sentantes, así como a la socie- dad venezolana, a formar un frente común para defender los derechos de los niños, que forman parte de la población más vulnerable y desasistida por parte del actual gobierno, pero también representan el futuro del país. KarinSalanova:EnVenezueladíaadía sevulneranlosderechosdelosniños Karin Salanova, diputada a la Asamblea Nacional Vladimir Gessen y María Mercedes Psicólogos plantean la“Treguadelapandemia” Caracas “El coronavirus, aparte de los daños a la economía, y a los ciudadanos por la misma enfermedad Covid-19, ha in- crementado una serie de psico- patologías como el suicidio, la depresión, estados de tristeza profunda, inestabilidad emo- cional, y el estrés, aseguran los psicólogos María Mercedes Gessen y Vladimir Gessen. Incluso, afirmaron los si- cólogos, en algunos países se ha incrementado la violencia doméstica, y se reportan el aumento de feminicidios, con- secuencia de las cuarentenas radicales, además del abando- no de las personas mayores y del aumento de la desnutrición por la escasez de alimentos, lo cual genera secuelas para el futuro desarrollo de niños y jóvenes”. Por otro lado, desde lo más alto de las pirámides políticas de las sociedades, la diatriba se concentra en acusaciones de quién es más culpable de lo que ocurre. En algunos países se habla de conflagración, de adversarios, de magnicidios, de intervenciones, de revan- chas, de trifulcas, de consignas amenazadoras, indicaron. Los estados psicológicos -agregaron- descritos pueden llegar a causar más daño que el Covid-19, y que sus conse- cuencias económicas y socia- les. Por ello, planteamos Una “Tregua” durante la pandemia. La tregua es la cesación de hostilidades por un tiempo determinado. Claro que la de- searíamos por siempre, pero al menos hagámosla mientras se sale de la presente pandemia. Es un intermedio, un descanso a la contienda política, social y personal, que estamos viviendo. ProciudadanospidealGobierno queinvitealaONUaelecciones Caracas El Movimiento Prociudada- nos empezó una campaña en redes sociales promoviendo un manifiesto público, donde exi- gen a el Gobierno cumpla como Estado miembro de la Organi- zación de Naciones Unidas, con el trámite que debe hacer can- cillería de pedir la Asistencia Electoral en el proceso electoral de diciembre de 2020. La petición fue montada la plataforma Change.org, y busca recabar firmar para que la ONU esté como observador en las ve- nideras elecciones. Según Prociudadanos: “Es una prerrogativa de los Estados miembros, solicitar a Naciones Unidas la observación o acom- pañamiento en el proceso elec- toral. Esto debía hacerse con tiempo, sin embargo, hasta el día de hoy, el Gobierno no ha enviado la solicitud formal a la ONU” “Un proceso electoral sin una asistencia técnica mínima de Naciones Unidas, no provee la confianza que los electorales necesitan para ejercer el dere- cho al voto” dice el documento promovido por la organización liderada por Leocenis García. “El cumplimiento de la Constitución Venezolana (CRBV) y las Leyes Elec- torales es la mejor garantía para tener elecciones libres y transparentes, en donde no se vulneren los derechos a elegir y ser elegido, donde se establezcan lapsos que no puedan ser relajados, donde se respete verdaderamente la voluntad del pueblo, donde no se permita el ventajismo político y la parcialidad del ente regulador, y donde se realicen todas y cada una de las fases de un proceso elec- toral en observancia de los principios democráticos y lo derechos humanos” termina el documento. Afirmó diputado Freddy Valera Elviruschinohasumergidoalpaís enunespiraldemuerte Caracas “Hoy desde la Asamblea Nacional y a través del presidente Juan Guaidó, ratificamos nuestro compromiso democrático y en la defensa del pueblo venezolano, al aprobar la designación de más de 20 millones de dólares para combatir el Covid 19”, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional Freddy Valera. El parlamentario explicó que los recursos apro- bados permitirán dotar de equipos de protección e insumos médicos al personal de salud que com- bate en primera línea el Covid-19 en Venezuela, en los diferentes centros de salud y crear una línea de contingencia efectiva para evitar la propagación del virus. “No queremos hacer de esta entrega un show político, sino por el contrario demostrarle al pueblo venezolano que cuando hay voluntad política todo es posible; a diferencia del régimen estamos colo- cando estos recursos a disposición de nuestro pue- blo; no lo estamos malbaratando en la adquisición de vehículos de lujo, mansiones o caprichos de las meretrices de turno, sino en comprar insumos de aseopersonalybioseguridadesencialesparaelcom- bate efectivo de esta pandemia que amenaza la vida de millones de venezolanos”. CIFRAS EN LÍNEAS Valera destacó que 13 millones de dólares se- rán destinados a la Organización Panamericana de la Salud, 4 millones de dólares para la Cruz Roja; y los tres millones de dólares restantes se- rán destinados para reforzar Héroes de la Salud y así cubrir el excedente del personal de la salud registrado en el programa. “Estos recursos que le pertenecen a todos los venezolanos fueron rescatados por esta adminis- tración de los tentáculos oprobiosos del régimen y de su corrupción galopante, de allí la impor- tancia de colocarlo al servicios de nuestros mé- dicos y enfermeras que hoy arriesgan sus vidas al servicio de nuestro pueblo”. El parlamentario precisó que los recursos permitirán elevar la capacidad hospitalaria que actualmente no sobrepasa las 800 camas en todo el país y ampliar el número de respiradores que apenas llegan a los 300 equipos. Freddy Valera, presidente de la Comisión Perma- nente de Política Interior de la AN
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 27 | JULIO | 2020 Madurocalificódeimpecable JornadadeRegistroElectoral El registró se cumplió a cabalidad AVN El presidente Nicolás Ma- duro califica de impecable el desarrollo de la Jornada Es- pecial de Registro Electoral, rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre. “Felicito al CNE por la impecable Jornada Especial de Registro Electoral realiza- da hasta hoy #26Jul, luego de dos semanas de masiva par- ticipación de la juventud que acudió a inscribirse, escribió el Jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter. Desde el pasado 13 de julio se lleva a cabo en 551 puntos de inscripción en el país la Jornada Especial de Registro Electoral de cara a los comicios parlamentarios. La presidenta del Con- sejo Nacional Electoral, In- dira Maira Alfonzo, en un balance ofrecido detalló que la jornada de inscripción y actualización de datos se lle- va a cabo con normalidad, al tiempo que resaltó el civismo de los votantes y nuevos vo- tantes, cuyo ejercicio demo- crático se llevó a cabo hasta este domingo 26 de julio. AVN A juicio del canciller ve- nezolano, Jorge Arreaza, los grandes medios de comuni- cación silencian las protestas permanentes y la desmedida respuesta policial en Portland y otras ciudades en EEUU. A través de una publicación en la red social Twitter, el mi- nistro para Relaciones Exte- riores de Venezuela, aseguró que en diferentes ciudades de de EEUU se mantiene la lucha por la igualdad, contra el racis- mo y la violencia institucional. La posición de Arreaza se desprende de las protestas que se escenificaron la noche de este sábado en las calles de Portland (EEUU), que se convirtieron en el escenario de enfrentamientos entre ma- nifestantes y agentes de po- licía, después de que cientos de personas se reunieran para participar en diversas protestas contra el racismo y la brutali- dad policial. “Una reelección se gana con gestión, no con represión”, posteó en el mismo trino el canciller venezolano al referir- se a Donald Trump, cuyo Go- bierno se ha caracterizado por una sistemática represión ante cualquier intento por defender los derechos fundamentales. Jorge Arreaza, canciller de la República Denunció Jorge Arreaza Grandesmediosdecomunicación silencianprotestasybrutalidad policialenEEUU AVN El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, informó este domingo que tras resultar positivo a la prueba del Co- vid-19 el pasado jueves perma- nece asintomático por la enfer- medad bajo vigilancia médica. “Saludos a todos! Quiero informarles que por ahora per- manezco asintomático, los mé- dicos monitorean diariamente la evolución de la enfermedad. Mi agradecimiento por sus buenos deseos, por cada ben- dición, cada mensaje. Pronto saldremos de esto”, escribió el mandatario regional a través de su cuenta en la red social Twitter. El gobernador mirandino informó el pasado jueves a tra- vés de sus redes sociales que luego de tener contacto con personas con Covid-19 resultó positivo a la prueba molecular. Desde la llegada de la pan- demia al país, Miranda registra más de 500 contagios, por lo que las autoridades regionales y municipales han retomado la cuarentena radical en la enti- dad para prevenir la propaga- ción del Covid-19. HéctorRodríguez permanece asintomático porCovid-19 Héctor Rodríguez está bajo vigilancia médica Cantoreslatinosofreció recitalvirtual “SomosAntídoto” AVN La cantora venezolana Cecilia Todd forma parte del Fes- tival Virtual “Somos Antídoto” para la América Nuestra, que se transmitió este domingo 26 a las 8:00 de la noche estuvo encabezado por el trovador cubano Silvio Rodríguez. El recital fue organizado por el Espacio de Fraternidad Argentino Cubana para la Solidaridad en Nuestra América (EFAC) y se transmitió en tiempo real por las cuentas de este colectivo en las redes Instagram, Facebook, Twitter y YouTu- be. También se presentaron Rubén Rada, Vicente Feliú, Pete- co Carabajal, Duca Leindecker, La Caro, Susy Shock, Luciana Jury, Diane Denoir, Duratierra, Daniel Devita, Emiliano del Río, Pacífico Libre, Patricia Malanca, Gloria de la Vega, Na- bru, Alexia Massholder, Paula Ferré y Mariano Otero. “Nos reunimos desde nuestras casas con grandes referentes de la región, quienes nos regalarán su arte para trabajar por un mundo nuevo y más justo post pandemia”, dice la cuenta de la EFAC en Instagram sobre la motivación del festival. AVN Mediante el Plan Indígena Regional, la gobernación del estado Zulia entregó a comuni- dades originarias asentadas en la Sierra de Perijá, en el muni- cipio Machiques, insumos para prevenir y contener la propa- gación del Covid-19. En un trabajo articulado por la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno regio- nal, fueron visitadas zonas y comunidades de difícil acceso en la Sierra de Perijá, en donde habitan comunidades aboríge- nes de las etnias yukpa, barí y japreira, a quienes les resul- ta complejo por su lejanía, la atención médica inmediata. El gobernador del estado, Omar Prieto Fernández, en su cuenta Twitter @OmarPrieto- Gob, informó que estas comu- nidades originarias recibieron pastillas potabilizadoras de agua potable, recipientes para almacenamiento de líquido y alimentos, vitamina C, jabo- nes, toallas, entre otros artí- culos de aseo personal a fin de que los indígenas puedan cum- plir con las normas sanitarias y de higiene establecidas para la prevención del Covid-19. “Llevamos bienestar a nues- tros niños indígenas de las escuelas y comunidades más alejadas de la Sierra de Peri- já; entregamos insumos para la prevención del #COVID19 desde pastillas potabilizadoras de agua potable...hasta reci- pientes para almacenamiento. También, vitamina C, jabones, toallas, entre otros artículos de aseo personal. Además, ma- terial deportivo y útiles esco- lares. Es la atención del Plan Indígena Regional en plena pandemia. Nada nos detiene!”, escribió en dos tuis el manda- tario regional. Este abordaje por parte del Plan Indígena Regional, se lle- va adelante durante la pande- mia por coronavirus y abarca a los poblados y comunidades donde se encuentran las cinco etnias que habitan en el estado Zulia, como lo son wayuu, añú, yukpa, barí y japreira. Abastecidascomunidadesindígenas coninsumosparafrenaralCovid-19 Omar Prieto dijo que estas comunidades recibieron ayuda Según Inameh TormentaTropicalGonzalosedegradó ynotendráimpactocomociclónenelpaís AVN “Gonzalo se ha degradado completa- mente y ya dejó de ser Depresión Tropi- cal, sus vientos han descendido a casi 50 kilómetros por hora, y se mantiene como un Sistema Compacto de Nubosidad que se mueven al oeste”, informó, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel José Ramón Pereira. A través de un contacto telefónico con el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), el Coronel explicó que esta Tormen- ta Tropical se ha disipado y ya no tendrá nin- gún impacto como ciclón en nuestro país. Solo dejó a su paso precipitaciones impor- tantes en los estados Nueva Esparta, Sucre y parte de Anzoátegui. “Se disipó a las 5:00 de la tarde del sá- bado, cerca del norte de la Península de Paria en el estado Sucre. Se pronostica que los remanentes se desplacen durante los próximos dos días a través de toda la zona del sur del Caribe al norte de las costas de Venezuela en sentido oeste”, detalló Pereira. Gonzalo permanecerá con vientos entre 45 y 50 kilográmetros por hora y ráfagas asociadas a estas bandas de llu- vias que continuarán en las próximas 48 horas, especialmente en las zonas centro norte costera, región centro occidental, llanos centrales y occidentales, y noro- riental, dijo. El presidente de Inameh comunicó, que “la última ubicación que tuvimos de de la Tormenta fue al norte del estado Sucre y se encuentra activado a la Zona de Con- vergencia, lo que originó la moderación de estos sistemas tropicales”. El fenómeno se degradó este sábado en la tarde
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 27 | JULIO | 2020 Atribuyen el rebrote de coronavirus a la reapertura de la economía RepúblicaDominicanaregistró récordde2.012infectados enundíaporCovid EFE República Dominicana anunció este domingo que 2.012 personas se contagiaron de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord en el nú- mero de nuevos infectados en un día en el país caribeño, que con otras 8 muertes vio elevar a 1.063 los fallecidos a causa de la pandemia. El Ministerio de Salud Pú- blica dio a conocer que 528 de estos nuevos casos se produ- jeron en la capital, mientras que 317 se registraron en la provincia Santo Domingo, las dos demarcaciones con el ma- yor número de habitantes en la nación. La información precisó que 4.169 personas se encuentran ingresadas en centros de salud, de las cuales 277 están en uni- dades de cuidados intensivos (UCI). Otros 29.073 infectados están recibiendo tratamiento en sus casas. El país registra 33,242 casos, y 28,603 personas que han superado el virus y hasta el momento se han realizado 240.776 pruebas PCR, de las cuales han re- sultado descartadas 177.868 personas. El organismo afirmó que 27.513 de las personas afec- tadas por la COVID-19 están distribuidas en 12 municipios del país, en tanto la tasa de le- talidad es de 10,17% por cada 100.000 habitantes. Las autoridades atribuyen el rebrote de coronavirus en el país, a a la reapertura de la eco- nomía, el proceso electoral que culminó con las elecciones del 5 de julio y al comportamien- to de miles de ciudadanos que no respetan el distanciamiento físico. El país se encuentra desde el lunes pasado en estado de emergencia por un período de 45 días debido a la reciente evolución epidemiológica de la Covid-19 y, desde el martes, se aplica por 20 días el toque de queda por demarcaciones geo- gráficas atendiendo a su situa- ción sanitaria. EFE El aumento de las infeccio- nes por coronavirus en Bél- gica, que han crecido un 71 % en la última semana y se concentran sobre todo en la provincia de Amberes, preocu- pan al Gobierno belga, que ha adelantado al lunes la reunión de su Consejo Nacional de Se- guridad para analizar medidas adicionales de contención. Según los datos publicados este domingo por el Instituto de Salud Pública belga (Scien- sano), entre el 16 y el 22 de julio se registraron de media 255,3 nuevos casos diarios, lo que eleva la incidencia en el país a 24,6 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, por encima de sus vecinos de Francia (14,6) u Holanda (10,2), pero por debajo de Es- paña (39,4). La mayoría se concentran en la provincia de Amberes (en la región de Flandes, al norte del país), que con 805 nuevos casos la semana pasada, 520 más que la anterior, acumula casi la mi- tad de los 1.758 registrados en todo el país en ese periodo. La situación ha llevado a la primera ministra, Sophie Wil- mès, a adelantar a mañana el Consejo Nacional de Seguridad que estaba previsto el próximo jueves para estudiar posibles medidas adicionales para fre- nar el aumento de los contagios sobre la base de una nueva eva- luación epidemiológica. La ministra de Sanidad, Maggie Block, había pedido el adelanto en particular ante la situación en Amberes, dónde las autoridades provinciales han decidido endurecer las restricciones con respecto al resto del país reduciendo de 15 a 10 el número de personas con las que cada ciudadano puede reunirse por semana (excluyendo compañeros de trabajo). En la noche del sábado, la policía de la ciudad de Am- beres, capital de la provincia, tuvo que cerrar nueve locales de ocio por no respetar las nor- mas contra el coronavirus. Desde algunos sectores se había criticado al Gobierno por no reducir la “burbuja” de contactos a 10 personas para todo el país el pasado jueves, cuando el Consejo Nacional de Seguridad decidió ya posponer la entrada en una nueva fase del desconfinamiento debido al repunte de las infecciones. Esto supuso que se mantu- viesen cerradas discotecas y sa- las de baile, así como el límite de 200 personas en interior y 400 en exterior para bares, res- taurantes, teatros, cines y otros eventos. Asimismo se endurecieron las normas sobre el uso de mascarillas, que desde este fin de semana es obligatorio en ca- lles comerciales, mercadillos, ferias y lugares muy frecuen- tados, y se introdujo la obliga- ción para bares y restaurantes de tomar los datos de contacto de los clientes para poder loca- lizarles en caso de contagios, entre otras medidas. Bélgica ha contabilizado 65.727 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, la mayoría (57%) en Flandes, y 9.821 fallecimientos. AlcaldedeMedellínpidióayuda mundialparafrenarelCovid Daniel Quintero, alcalde de Medellín EFE El alcalde de Medellín, Da- niel Quintero Calle, pidió este domingo ayuda a Cuba, Es- tados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Es- paña para atender la pandemia de la Covid-19, que en esa ciu- dad colombiana ya deja 12.894 contagiados El gobernante aseguró en sus redes sociales que a Esta- dos Unidos y al Reino Unido les pidió “vacunas” cuando las tengan; a los Emiratos Árabes Unidos les solicitó pruebas, y a España y Cuba personal mé- dico, sin dar más detalles sobre los requerimientos. Quintero se refirió a esas solicitudes de cooperación que ha hecho su ciudad luego de que se hiciera pública una carta que envió al embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, en la que pidió a ese país “ayuda y solidaridad con una brigada médica” con la capacidad de atender 600 ca- mas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). “La Alcaldía de Medellín dispondrá de todos los recur- sos que sean necesarios para el traslado y estancia en la ciu- dad, con todas las garantías de seguridad que se requieran”, señaló el funcionario en la mi- siva. Explicó que la capacidad de las UCI en la ciudad “estaba colapsada incluso antes de ini- ciar la pandemia” y señaló que solo cuenta con “118 especia- listas en cuidados intensivos, número insuficiente para ga- rantizar la atención de los pa- cientes más graves”. “A este ya bajo número hay que restar el de aquellos que se contagian y deben guardar aislamiento o requieren ellos mismos algún tipo de atención médica”, añadió Quintero en la carta, que provocó las críticas de algunos sectores que consi- deran que se debe privilegiar el trabajo de los médicos co- lombianos antes que el de los cubanos. La senadora María Fernan- da Cabal, del partido derechis- ta Centro Democrático, criticó en redes a Quintero y dijo que él “ofrece trabajo y seguridad a médicos cubanos para atender el pico de la pandemia en Me- dellín, desechando los médicos locales, que además tienen me- jor preparación”. En respuesta a las acusacio- nes de la congresista, el alcalde afirmó: “No hemos entendido bien el mensaje del coronavi- rus. Más allá de las fronteras, razas e ideologías, nos recordó que como humanos nos nece- sitamos todos (...) La vida debe estar por encima de la política”. FALLECE SUBSECRETARIO EN BOGOTÁ POR LA COVID-19 Por otra parte, la alcalde- sa de Bogotá, Claudia López, confirmó este domingo que el subsecretario de Planeación de la capital colombiana, Isauro Cabrera, falleció por la Co- vid-19. “Nos duele en el alma la pérdida de Isauro Cabrera, un ser humano y servidor públi- co admirable que trabajó por Bogotá con todo amor y dedi- cación por más de 30 años. A todos sus compañeros, amigos y familia nuestras más sentidas condolencias y afecto en este momento tan doloroso”, dijo López en sus redes sociales. Por el fallecimiento del fun- cionario, la Secretaría Distrital de Planeación declaró tres días de luto y el Concejo de Bogotá canceló la sesión que tenía pro- gramada para este domingo. ALCALDE CONTAGIADO EN LA FRONTERA Entre tanto Jairo Yáñez, al- calde de Cúcuta, ciudad que tiene el principal paso fronte- rizo con Venezuela, confirmó este domingo que padece la Covid-19, aunque manifestó que es un paciente asintomá- tico. “En este momento me en- cuentro en casa atendiendo recomendaciones médicas du- rante 14 días, realizando obvia- mente un trabajo virtual para seguirlos acompañando en esta gran responsabilidad por la ciudad”, afirmó el mandata- rio local en un video publicado por su despacho. En Colombia se han confir- mado 240.795 casos de la Co- vid-19 de los cuales el 46,67%, es decir 112.371, permanecen activos, mientras que 8.269 pa- cientes han fallecido y 119.667 se recuperaron. La provincia de Amberes es la más afectada Bélgicaestudiamásmedidas porrepuntedecoronavirus Españaestáenun“escenariodecontrol”delCovid-19 Arancha González Laya, ministra de Exteriores EFE El Gobierno español ase- guró este domingo que está en un “escenario de control” de los nuevos brotes de corona- virus, que se están detectando “precozmente”, en respuesta a la decisión del Reino Unido de establecer una cuarentena para los viajeros procedentes de Es- paña. Fuentes del Ejecutivo espa- ñol aseguraron que estaba pre- visto que aparecieran nuevos brotes tras el final del confina- miento de la población, el 21 de junio. Añaden que en los brotes más extensos detectados en las últimas semanas, sobre todo en las ciudades de Barcelona, Zaragoza y Lleida, las autori- dades regionales tomaron me- didas “muy contundentes” de distanciamiento social y res- tricciones al comercio o locales de ocio “que han de permitir controlarlos próximamente”. Las fuentes añadieron que más de la mitad de los nuevos casos detectados son asinto- máticos, lo que muestra la eficacia del trabajo de cribado por parte de los rastreadores, mientras que la presión hos- pitalaria se mantiene baja, con solo unos 160 enfermos críti- cos en todo el país. Además, únicamente diez personas han fallecido por co- ronavirus en los últimos siete días en todo el país. El Gobierno británico anunció en la noche del sábado la imposición de una cuarente- na de dos semanas a los via- jeros procedentes de España, bajo pena de multa de hasta mil libras (1.072 euros). La medida, que se ha hecho efectiva esta pasada mediano- che, afecta a todo el territorio español y tiene lugar después de que el Gobierno británico haya excluido a España de la lista de países seguros frente a la Covid-19. Según han informado fuen- tes del Ejecutivo, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, está en contacto con las autoridades británicas desde antes de que se produjera el anuncio del Gobierno de Lon- dres. Además, el operador turís- tico anglo-germano TUI, el mayor de Europa, anunció hoy la suspensión de sus paquetes de vacaciones a España hasta el próximo 9 de agosto, con excepción de los que tienen como destino a las islas Cana- rias y Baleares. EFE El capitán de navío colombiano Luis Felipe Mantilla Duarte falleció en Bogo- tá a los 93 años de edad como el oficial naval en servicio activo más antiguo del mundo, informaron fuentes militares. La Armada detalló en un comuni- cado que el capitán Mantilla falleció el viernes en el Hospital Militar Central, de la capital colombiana, y que aún formaba parte de esa institución como jefe del Grupo Asesor Permanente del Comando. “Sus 70 años de servicio ab- negado y ejemplar a la institución y a la patria lo llevaron a ser reconocido como el marino y oficial naval en servicio ac- tivo más antiguo del mundo”, agregó la institución armada. El capitán Mantilla nació el 13 de ju- nio de 1927 en el municipio de Piede- cuesta, en el departamento de Santander (este), y se graduó de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” el 7 de abril de 1952 como Teniente de Corbeta de la Especialidad Ejecutivo Superficie. Ascendió al grado de Capitán de Na- vío el 1 de diciembre de 1971 y durante sus 70 años de servicio ocupó cargos como oficial de deberes, segundo co- mandante y comandante de buques de mar y de río, que le llevaron a navegar unas 1,8 millones de millas náuticas a bordo de las unidades marítimas y “cer- ca de 9.450 kilómetros en las unidades fluviales de la Armada de Colombia”. Entre los cargos que ocupó en tierra están los de canciller y servicios de la Ar- mada Nacional, comandante de la Fuer- za Naval del Magdalena, agregado naval de la Embajada de Colombia en Cara- cas y jefe del Estado Mayor Naval, entre otros. “El espíritu de cuerpo, disciplina y compromiso del capitán (...) le llevaron a recibir un importante número de distin- ciones a nivel nacional como la Cruz de Boyacá, la Orden al Mérito Militar Anto- nio Nariño en la categoría de Comenda- dor y la Orden al Mérito Naval Almirante Padilla en la categoría Comendador”, en- tre otras, agregó la Armada. Brasilcumplecinco mesesconuna pandemiadescontrolada EFE El 26 de febrero Brasil registró el primer caso oficial de coronavirus. Cinco meses des- pués, la pandemia parece todavía descontrola- da en un país que ya es el segundo más afecta- do del mundo, por detrás de Estados Unidos, con 86.000 muertos y unos 2,4 millones de contagios. En los 152 días transcurridos desde ese pri- mer caso, que fue también el primero en Amé- rica Latina y se registró en un hombre que ha- bía llegado de Italia, el país ha visto pasar tres ministros de Salud y convivido con el fuerte negacionismo del presidente Jair Bolsonaro, quien incluso llegó a sufrir el virus. El líder de la ultraderecha brasileña se re- cuperó finalmente este sábado, cuando anun- ció que un último examen dio negativo, des- pués de que el 7 de julio se comprobara que había contraído lo que en algún momento había llegado a tildar de “gripecita”. La gestión de la pandemia por parte del Gobierno ha sido caótica por momentos, lo cual se reflejó en el Ministerio de Salud. Cuando el virus llegó al país, ese despa- cho estaba a cargo del médico Luiz Henrique Mandetta, destituido a mediados de abril por su firme defensa de las cuarentenas aplicadas por estados y municipios, pero censuradas por Bolsonaro, quien se enfrentó por eso al Con- greso y hasta a la Corte Suprema. En Colombia Fallecióeloficialnavalenservicio activomásantiguodelmundo Luis Felipe Mantilla Duarte murió a los 93 años
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 27 | JULIO | 2020 En El Salvador FiscalíaacusóaexministroPayés porpactoconpandillas El exministro David Munguía Payés en el ojo de la fiscalía EFE El exministro de la Defensa y de Seguridad David Munguía Payés y el expresidente Mauri- cio Funes (2009-2014) fueron acusados formalmente este domingo por supuestamen- te favorecer a las principales pandillas del país en el marco de un pacto que se dio entre el 2012 y el 2014 para bajar la ci- fra de homicidios. Representantes de la Fis- calía General de la República (FGR) presentaron el requeri- miento ante el Juzgado Espe- cializado de Instrucción C de San Salvador, según lo informó el Ministerio Público. La fiscal Carolina Cabrera explicó a periodistas que Mun- guía Payés fue acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas, imcumplimiento de deberes y actos arbitrarios. Mientras que Funes, quien en estos momen- tos es un imputado ausente porque se encuentra en Nica- ragua, enfrentará a la justicia por agrupaciones ilícitas e in- cumplimiento de deberes. “En el caso del (ex)presi- dente Funes, por ser una per- sona que está fuera del país, existe un procedimiento de ley para que se puede requerir a esta persona y girar una orden de captura correspondiente por parte de la autoridades ju- diciales”, explicó la jurista. Cabrera señaló que la Fis- calía ha establecido que “para poder obtener una mejor ima- gen y reducción de homicidios deciden (Funes y Munguía Payés) pactar, negociar con los principales líderes de estas or- ganizaciones terroristas”. Apuntó que los miembros de estas estructuras recibieron “beneficios penitenciarios, se hicieron traslados a centros de menor seguridad, lo cual faci- litó (aparentemente) la reduc- ción de homicidios, pero signi- ficó un alza en delitos como la desaparición de personas y la extorsión”. MP SOLICITA SU DETENCIÓN El Ministerio Público soli- cita la detención provisional para ambos exfuncionarios. Munguía Payés, arrestado la noche del 23 de julio, fue el primer funcionario salva- doreño en admitir pública- mente que la tregua, entre las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), el Barrio 18 y otras minoritarias, fue una políti- ca estatal que además tuvo el “respaldo” de la Organi- zación de Estados Ameri- canos (OEA), entonces bajo el liderazgo del chileno José Miguel Insulza. En febrero de 2015, el ya expresidente Funes justificó el acompañamiento de su Go- bierno a la tregua porque du- rante la misma el promedio mensual de muertes violentas en El Salvador pasó de 340 a 160, y el registro diario de ase- sinatos bajó de 15 a 5. A este armisticio se le atri- buye una sensible baja en las cifras de homicidios en los años que estuvo en pie, pero tras su fin el país experimen- tó alzas sostenidas de muertes violentas hasta contabilizar 103 por cada 100.000 habitan- tes en 2015. Por esta tregua fueron en- juiciados en dos ocasiones va- rias personas, señaladas de ser los operadores del pacto, que en un primer momento fueron exoneradas de los cargos. Posteriormente, ante la re- solución de una corte de ape- laciones que ordenó repetir el juicio en marzo de 2019, fueron condenados algunos funcionarios a penas leves y excarcelables. El Juzgado Especializado de Sentencia A de San Salva- dor impuso tres años a Nelson Rauda, exdirector del sistema penitenciario (2012-2013), y Anilber Rodríguez, exinspec- tor de las prisiones, por el de- lito de actos arbitrarios. Mientras que los exdirecto- res de cárceles Félix Ruiz, Ri- goberto Palacio, Juan Zepeda, José Abarca y Miguel Ángel Abarca recibieron dos años por el delito de incumplimien- to deberes. En al menos tres ocasiones, jueces antimafia llamaron a la Fiscalía a investigar a Funes y Munguía Payés por su partici- pación en la referida tregua. EFE El presidente de Rusia, Vla- dímir Putin, anunció este do- mingo los planes del país de modernizar su Armada con armas hipersónicas sin análo- gas en el mundo y vehículos submarinos no tripulados. Durante el desfile naval en San Petersburgo con ocasión del Día de la Armada rusa, el jefe del Kremlin adelantó que Rusia potenciará las capaci- dades de su flota a través de la implementación de “avanzadas tecnologías digitales, comple- jos hipersónicos sin análogos en el mundo y submarinos no tripulados”. Putin agregó que solo este año la Marina de Guerra rusa recibirá 40 nuevos buques y navíos de distinta clase. Durante su intervención en el desfile, el Mandatario ruso agradeció a los efectivos de las tropas navales por su servicio “impecable” a la Pa- tria y subrayó que la Armada del país lleva “más de tres si- glos” defendiendo la sobera- nía y los intereses del país. Previamente, pasó revista a una alineación de grandes bu- ques de guerra en el puerto de Kronstadt, en el golfo de Fin- landia. El desfile naval en San Pe- tersburgo contó con la parti- cipación de 46 embarcaciones, 42 aviones y más de 4.000 mi- litares. Esta semana, Putin prome- tió continuar el ambicioso pro- grama ruso de construcción de nuevos buques de guerra durante una ceremonia para la puesta en quilla de seis nuevos navíos en tres astilleros, que presidió por teleconferencia desde Crimea, anexionada a Ucrania e 2014. “Durante los últimos ocho años la flota recibió más de 200 buques, lanchas y navíos de diversos clases. Necesitamos cumplir consecuentemente el programa estatal de armamen- tos para que en 2027 más del 70% de los buques de la Arma- da rusa sean nuevos”, dijo Pu- tin en Crimea. En el desfile naval, Putin anunció los planes de modernizar RusiareforzarásuArmada connovísimasarmas hipersónicas EFE Las crecientes protestas callejeras se han convertido en un quebradero de cabeza para el presidente bielorru- so, Alexandr Lukashenko, en la recta final de una inédita campaña electoral en la que el mandatario bielorruso busca su sexto mandato consecutivo. “Esta campaña se puede considerar como inédita por muchos factores. Y uno de ellos es que nunca antes en me- dio de una campaña los candi- datos eran puestos entre rejas”, dijo a Efe Valentín Stefanovich, director adjunto del centro de derechos humanos Vesná. Y es que el Mandatario bie- lorruso que gobierna el país con mano de hierro desde hace más de 25 años, se ha deshecho ya, por la vía judicial o administrati- va, de tres de sus mayores rivales. PROTESTAS Y DETENCIONES La situación dio lugar a una movilización opositora nunca antes vista en el país, que se tra- dujoen numerososactos de pro- testa y centenares de detenidos. Aparte de la capital, don- de tienen lugar las principales concentraciones antiguberna- mentales de cara a los comicios del 9 de agosto, también hubo diversos actos de protesta en otras grandes ciudades del país, entre ellos, Gomel, Víte- bsk y Moguiliov. “Según nuestros datos, solo en Minsk durante el 14 y el 15 de julio fueron detenidas más de 300 personas”, señaló el di- rector adjunto del Vesná, quién denunció que algunos de los manifestantes fueron deteni- dos con el empleo de la fuerza. NUEVA OPOSICIÓN Según explica Stefanovich, estacampañanosepareceaotras también por la composición de las fuerzas opositoras que se propusieron desafiar el poder de Lukashenko en las urnas. “De facto, en esta campa- ña electoral no participa la oposición tradicional, que se mantiene en un segundo plano”, apunta el defensor de derechos humanos. En cam- bio, los protagonistas de la campaña son “personas antes poco conocidas” como políti- cos, dijo el activista en refe- rencia al exbanquero Víctor Babariko, el diplomático de carrera Valeri Tsepkalo y el bloguero Serguéi Tijanovski. Los tres, dos de ellos actual- mente en prisión, no podrán concurrir a las elecciones. REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVADORES Otro de los elementos que distingue la presente campaña electoral es la reducción del número de observadores en los puntos de votación que, de facto, hace imposible un mo- nitoreo independiente de los comicios, según defensores de derechos humanos. “Nunca antes esto había pasado”, explica Stefanovich, quien destaca que por primera vez en los comicios bielorrusos no habrá observa- dores del Vesná ni tampoco de organizaciones como la OSCE. PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO POSTELECTORAL Según Stefanovich, a los defensores de derechos les preocupa “mucho” la reacción de las autoridades a las pro- testas que pueden tener lugar justo después de las elecciones, los días 9 y 10 de agosto, cuan- do se de a conocer el resultado de la votación. “Hemos llamado y conti- nuamos llamando a las auto- ridades a no emplear la fuerza contra manifestantes pacíficos y a respetar los derechos huma- nos en línea con los compromi- sos internacionales asumidos con anterioridad”, agregó. FrançoisBozizéanunció sucandidaturapresidencial François Bozizé, derrocado en 2013, aspira una oportunidad EFE El exgeneral y expresiden- te de la República Centroafri- cana, François Bozizé, derro- cado en 2013, anunció ante cientos de seguidores en la capital de Bangui que concu- rrirá en las próximas eleccio- nes de diciembre, pese a estar sancionado por la ONU. “El congreso acaba de nombrarme candidato de Kwa Na Kwa (KNK) en las próximas elecciones presi- denciales (...) Acepto solem- nemente la misión que me confían”, declaró Bozizé, de 73 años, a última hora del sába- do en un discurso seguido por sus simpatizantes, y divulgado en su página de Facebook. La violencia hostiga des- de 2013 la RCA, cuando una coalición de grupos rebeldes, denominada séléka y proce- dentes del norte y el este de mayoría musulmana, toma- ron la capital de Bangui, su- mieron al país en una cruen- ta guerra civil y forzaron la huida del presidente Bozizé; que ostentó el poder durante diez años (2003-2013). Padre fundador del partido opositor Kwa Na Kwa (KNK), Bozizé regresó a su país en di- ciembre de 2019, y ya a finales de enero manifestó su inten- ción de presentarse a las elec- ciones, pese a estar sancionado por la ONU acusado de apoyar en 2013 a las milicias cristia- nas anti-balaka. Estos grupos armados de resistencia tenían como objetivo combatir y de- fenderse de los ataques de los séléka, y poco a poco, ambos bandos se fueron fragmentan- do en una miríada de milicias que, a día de hoy y pese a la fir- ma de un histórico acuerdo de paz en febrero de 2019, todavía controlan dos tercios del país. En mayo de 2017, la ONU identificó 620 casos graves de violaciones de derechos entre 2003 y finales de 2015 que po- drían constituir crímenes de guerra y contra la humanidad; cometidos en su mayoría por las fuerzas de seguridad y de defensa, los exrebeldes Séléka y la milicia anti-Balaka. CrecelatensiónenBielorrusia duranteunainéditacampañaelectoral A los 68 años de su muerte ArgentinarecuerdaaEvaPerón conantorchasvirtuales EFE Argentina recuerda este domingo la figura de la ex- primera dama Eva Duarte de Perón, con motivo del 68 aniversario de su muer- te, en una jornada con múl- tiples actos virtuales, a raíz de la cuarentena, como la clásica marcha de las antor- chas, que por primera vez tendrá su versión digital. La marcha de las antor- chas, que se celebró por vez primera el 26 de agos- to de 1952, a un mes del fallecimiento de “Evita”, se realizará por la plataforma Zoom a partir de las 20:20 hora local (23:20 GMT) bajo el eslogan “Evita in- mortal”. El Movimiento Evita organizó el despliegue de 10.000 ollas populares en distintos puntos del país y un acto central, también virtual, que retransmitió por sus redes sociales y que contó con la presencia de autoridades políticas como el presidente Alberto Fer- nández y el gobernador de la Provincia de Buenos Ai- res, Axel Kicillof. “Ese es el verdadero le- gado que nos dejó Evita, no hacernos los distraídos frente al dolor ajeno”, afirmó Fernández durante su inter- vención en el acto central. El Mandatario también lanzó un mensaje a través de la red social Twitter en la que recordó la figura de la ex primera dama argen- tina. “El recuerdo de Eva Pe- rón nos convoca siempre a trabajar primero por los que más sufren, que son los más humildes, y nos marca el camino que debemos se- guir como sociedad: donde haya una necesidad, debe nacer un derecho”, publicó. Bajo la etiqueta #Evi- taInmortal varias persona- lidades del país publicaron mensajes en la red social. “A 68 años de su paso a la inmortalidad, a Evita la honramos continuando su legado. Recordamos a la abanderada de los humil- des y trabajamos todos los días para construir una Ar- gentina más justa”, publicó el ministro de Obras Públi- cas, Gabriel Katopodis. El canciller Felipe Sola destacó por el mismo me- dio que “el peronismo fue el único movimiento en el mundo que le dio al amor una categoría política, y Evita lo hizo posible. Ese amor vive en el pueblo ar- gentino”. En Buenos Aires, donde se ubicaron unas 100 ollas populares, la jornada tuvo una dedicatoria especial a Ramona Medina, activista vinculada a la Villa 31 -una de las villas miseria de la capital- fallecida por coro- navirus. Evita trascendió la figu- ra de primera dama, cargo que ostentó por su matri- monio con el expresidente Juan Domingo Perón, y es uno de los principales iconos del país, y tras su muerte en 1952 por cáncer de útero con solo 33 años, su recuerdo se instaló en la sociedad, siempre relacio- nado con las luchas socia- les de los más pobres y el feminismo. Los argentinos recordaron a Eva Duarte de Perón Se escenificaron protestas de calle
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 27DE JULIO DE 2020 LUNES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv Galenos dicen que la prevención primaria es de gran importancia Gremiomédicoalertaanteaumento decasoscomunitariosdeCovid-19 El distanciamiento social es de gran importancia para evitar la propagación del virus MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO JOEL ZAPATA E l aumento de los casos comunita- rios de Covid-19, también cono- cido como coronavirus, que se ha evidenciado en los últimos reportes en el país, ha ocasionado que el gremio médico se man- tenga en alerta constante y preocupado por las conse- cuencias lamentables que la enfermedad pueda aca- rrear a la población vene- zolana. Ante esto, el doctor Ra- món Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, y el doctor José Trujillo, presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, re- saltaron que la prevención primaria para controlar el repunte de casos de Co- vid-19 depende de los ciu- dadanos y que los mismos cumplan con las medidas de prevención y biosegu- ridad. En este sentido, el doc- tor Rubio indicó que desde el sector salud que hace vida en la jurisdicción ara- güeña, ven con preocupa- ción la forma alegre y despreo- cupada con la cual la población asume la responsabilidad de la prevención de la pandemia del Covid-19. “Siempre he dicho que la salud es un derecho consti- tucional y es obligación del Gobierno nacional, regional y municipal, velar por la misma, pero acá tiene que existir un binomio de comunidad orga- nizada y dedicada, y los entes se deben encargar de proveer para que todo esto ocurra y el sector salud unido”. Asimismo, el especialista resaltó que las medidas de pre- vención primaria es la única tabla de salvación que en este momento tienen los ciudada- nos, “no debemos olvidar que desde hace como cuatro años Venezuela estaba pasando por una grave crisis humanitaria de todo el sector salud y la mis- ma se agravó con la pandemia”. Manifestó que al terminar una semana de cuarentena ra- dical se observa como en las calles las personas no están respetando las normas míni- mas de prevención, “centro de la ciudad, mercados, estableci- mientos, centros comerciales, entre otros, no usan tapabocas y si lo usan es de forma inco- rrecta, no hay distanciamiento social, en algunos comercios no se está utilizando las medi- das de desinfección como son los geles antibacteriales o con base alcoholadas, nada de esto se está respetando”. Ante esto, el profesional de la salud hizo un llamado a to- dos los aragüeños y venezola- nos en general para que respe- ten las medidas de prevención primaria, “además se deben in- crementar las medidas de do- tación a todas las personas que tengan que tratar directamente en el sector salud, y sobre todo que se haga una campaña de concientización que llegue a la comunidad”. Rubio resaltó que en cuanto a las medidas implementadas por los entes gubernamentales, en su opinión deberían ser un poco más estrictas y severas en cuanto al control de la movili- dad social de las personas en las calles, “muchas personas en las vías que no cumplen con las medidas correctas para prevenir el virus, se puede ver como en otros países, como por ejemplo los europeos, a las personas que irrespetan la cua- rentena se les colocan multas en dinero, que son bastantes costosas, y esto ha hecho que las personas se mantengan en sus casas y solo salgan a las ca- lles el que de verdad deba salir”. Ramón Rubio, recalcó que entre los organismos del estado, gremio médico y ciudadanos en general, se debe trabajar unidos y con conciencia para evitar que el virus haga estragos en el país, “entre todos tenemos que tratar que esta pande- mia no nos siga azotando de esta manera tan cruel y hasta que progresivamente logremos salir de la mis- ma”. EL CORONAVIRUS NO ES UNA MENTIRA MÉDICOS DEBEN TENER EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD SE ELEVAN LOS CASOS COMUNITARIOS USO CORRECTO DEL TAPABOCAS Por su parte, el doctor José Trujillo manifestó que ve con preocupación cómo los aragüeños y venezola- nos en general creen que el Covid-19 o coronavirus es una mentira del Gobierno nacional, “se les debe acla- rar que es una realidad, y prueba de ello es que el país ya supera los 14 mil casos y más de 130 falle- cidos”. En este sentido, indicó que a nivel global existen más de 15 millones de per- sonas con el virus de coro- navirus, “en todo el mun- do hay aproximadamente 628 mil fallecidos, es una realidad de la que los ciu- dadanos deben tener con- ciencia”. Destacó que en su opi- nión, las personas dudan de la enfermedad ya que los primeros meses del vi- rus en el país, el Ejecutivo nacional no fue sincero con los ciudadanos, “todo eso debemos apartarlo, ya que ahora sí estamos en la verdadera crisis de la en- fermedad y las personas deben tomar las medidas”. Trujillo, recalcó que si la población no cumple de forma correcta con las medidas las consecuencias JoséTrujillo, presidente de la co- misión de salud de la Asamblea Nacional Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua pueden ser trágicas, “debemos estar preocupados de la situa- ción en el estado Zulia, en el te- rritorio nacional ya van 22 mé- dicos fallecidos por Covid-19 y de esa cifra en el Zulia hay 16”. Asimismo, destacó que lo ocurre en el estado Zulia es que los sistemas de bioseguri- dad no son los adecuados, “la gente cree que este problema del coronavirus es un invento, pero no señores esto es cierto, es una realidad y estamos en plena curva exponencial, de hecho actualmente en el pla- neta Tierra, Sudamérica es el epicentro de la pandemia, pri- mero fue Asia, después Europa y ahora toca a Sudamérica lo que significa que Venezuela no va a escapar”. El también parlamentario de la AN indicó que muchas personas todavía piensan que las cifras que entrega el Eje- cutivo nacional son mentiras, pero la realidad y lo que deben notar es que en esta semana solamente hay más de 4 mil casos, “es para que las personas se preocupen y tomen con- ciencia, en la ciudad de Cara- cas el sector privado de salud ya colapsó, y esto pasó ya que las personas saben que el país está pasando por una crisis hu- manitaria compleja entonces prefieren ir a las clínicas y las mismas colapsaron”. Del mismo modo, Trujillo mencionó que estamos en ple- no epicentro del virus, “a nivel mundial hay tres países que están en toda América y son Estados Unidos, Perú y Chi- le que son los que más tienen casos, “ya Europa viene en des- censo, si ustedes revisan donde apareció el paciente cero que fue en China, si se observa el área Asiática se encuentra con algo interesante y es que todo el mundo sabe es que el siste- ma de salud de China es muy malo y eso es lo que ha hecho que todas las pandemias ven- gan de allá”. Rubio, indicó asimismo que el uso correcto del tapabocas es de gran importancia ya que el mismo debe cubrir la nariz, boca y barbilla de forma her- mética, “si es desechable debe ser reemplazado mínimo cada 6 o 8 horas y si es de tela reusa- bles, se debe esterilizar de for- ma correcta. Precisó que existen varias formas de desinfectar un ta- pabocas, “los de telas pueden ser lavados con detergentes co- mún y colocados en sustancias con más del 60% de alcohol y además de esto colocarlos al sol o un planchado riguroso, y esto debe ser a diario, además deben tratar de no usarlo por más de 6 o 7 horas continuas, ya que allí se acumulan secre- ciones”. Asimismo, resaltó que en aquellos países donde se des- echó el uso del tapabocas se vio un aumento exponencial de la virosis y cuando se resca- tó a medida de prevención las cifras bajaron, “Corea del Sur y Taiwán lograron controlar la pandemia con esta medida, y debemos tomar los buenos ejemplos a nivel mundial”. José Trujillo, destacó que el sureste asiático tiene una curva plana del virus del Covid-19 debido a que todos usan el tapabocas, “ustedes tienen que ver a un niño japonés va a la escuela, ellos se quitan los zapatos se limpian y se lavan las manos antes de en- trar a clases y mantienen la distancia de un metro, y en las casas es igual, es por ello que en Asia no ha causado estragos la pandemia y es que ellos ya tienen cultura del tapabocas, pero en Ve- nezuela eso no existe”. Resaltó que Venezuela tiene la posibilidad de evitar que acá ocurra lo que pasó en Ecuador y está pasando otra vez en Quito, “las per- sonas han muerto porque se quitaron el tapabocas, hemos observado como los casos en el territorio vene- zolanos están subiendo de manera exponencial, esto debe crear una conciencia a usarlo de forma adecuada”. Más adelante, el presidente del Colegio de Médicos, indicó que en cuanto al punto de vista hospitalario y ambulatorio es preocupante los escasos equipos de bioseguridad y protección que está usando el personal de salud, “no solo hablamos de los médicos y enfermeras, bioa- nalistas, personal de saneamiento ambiental, el mismo personal de seguridad, apenas se les dota de un tapabocas y guantes, cuando sabemos que si se va a tratar pacientes con Covid positivo o una sospecha, deben tener un equipamiento mí- nimo de bioseguridad”. Destacó que el personal de salud debería usar gorros, tapabocas, guantes, batas que cubran todo el cuerpo, botas desechables y el protector facial, “esto sería lo ideal ya que el contacto no es solo a través de la nariz y la boca, sino todo tipo de mucosa y se puede transmitir a través de los ojos”. Por su parte, José Trujillo acotó que de la ci- fra de médicos fallecidos por Covid-19 en el país es el 32%, siendo el estado Zulia la jurisdicción con números más elevados, mientras que la ciu- dad de Caracas no es elevada ya que si cuentan con los sistemas de bioseguridad correctos. “Es algo como lo que está ocurriendo en el hospital más importante de Maracay, donde Los especialistas insisten que las personas deben usar el tapabocas de forma correcta cuando sal- gan a hacer sus compras el doctor Benito Aguilera hace un comunicado, donde le prohíbe a los médicos tener equipos de bioseguridad y solo pueden ser usados para el per- sonal que atienden enfermos de Covid-19, pero el doctor Aguilera se olvida que existen pacientes asintomáticos y que solo caminar por los pasillos del centro de salud se pueden infectar y esto pasa ya que muchos médicos tienen miedo de enfer- marse y se están comprando sus equipos, ya que eso es lo que les da seguridad”. Trujillo manifestó que Venezuela tiene dos meses de atraso con respecto al Covid-19, “el virus se inició en septiembre del 2019, pero como era el Año de la Rata en China, no se dijo nada para que la economía que producía el turismo no cayera, pero allí se esparció el virus por el mundo y lo que pasa en este país es que desde hace algunos años se perdieron los vuelos internacionales, ejemplo y es que entre noviembre y enero en Brasil fueron 45 millones de pasajeros, en Panamá 18 millones de pasajeros y acá solo 700 mil pasajeros, esa es la explicación del porque estamos atrasados”. Indicó que al principio cuando empezaron a salir los casos de coronavirus en el país eran importados, pero la realidad ahora es que son comunitarios, “las cifras cambiaron, lo que quiere decir que ya el virus se nos instaló, y esto es como el dengue se va a quedar para siempre”. Recalcó que existen dos tipos de virus, el de ADN y ARN, “el primero tiene la particulari- dad que cuando entra se queda en el cuerpo, ejemplo de ello el HIV, y el segundo es el caso del coronavirus ya que no se queda en el cuer- po y lo que deja son huellas anticuerpos, y es importante saber esto ya que no habrá recaída, solo que como tenemos dos meses de atraso es que vamos subiendo”. El presidente de la comisión de salud de la AN enfatizó que en los meses de agosto y sep- tiembre será el pico más alto de la enfermedad en el país, “esto significa que lo que usted está viendo en todo el continente lo verá en esos meses en Venezuela, por eso el Gobierno dijo que el 7+7 hasta diciembre, y es que ellos sa- ben que lo que viene es un desastre en el siste- ma de salud”. Manifestó que la cuarentena es lo único que puede salvar a la población, “es por esto que el ciudadano debe tener mucha responsabilidad en el uso del tapabocas y no salir cuando se le ordene que no salga, el Gobierno no tiene un sistema de salud adecuado y no tiene como ayudarte, en estos días vi la inauguración en el Segu- ro Social de San José, ojalá que abran más unidades ya que eso es lo que viene, es inevita- ble y entre septiembre y octu- bre podremos estar hablando entre dos mil casos diarios y cien muertes diarias”. Las calles se observan con afluencia de personas así estemos en cuarentena radical
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 27DE JULIO DE 2020 LUNES cuerpo B elsiglo Tom Thibodeau regresa a los Knicks de Nueva York, que todavía buscan el éxito que dis- frutaron cuando era asistente hace dos décadas. Los Knicks están terminan- do un trato para hacer de Thi- bodeau su entrenador, dijo una persona con conocimiento de los detalles el sábado. No se ha firmado ningún contrato, pero se espera que se anuncie un acuerdo la próxima semana, dijo la persona a The Associated Press, hablando bajo condición de anonimato porque las negociaciones esta- ban en curso. ESPN informó por primera vez que los Knicks y Thibo- deau estaban completando un contrato de cinco años. Cuando lo hagan, el Entre- nador del Año 2011 de la NBA en Chicago se convertirá en la 13ª persona diferente en entre- nar a los Knicks desde que Jeff Van Gundy renunció a princi- pios de la temporada 2001-02. Thibodeau fue un asistente de Van Gundy, quien llevó a los Knicks a las Finales de la NBA de 1999 y a la postemporada en cada temporada que estuvo allí. Nueva York ha llegado a los playoffs solo tres veces des- de la partida de Van Gundy. Los Knicks tuvieron marca de 21-45 esta temporada, per- diéndose los playoffs por sép- timo año consecutivo. Mike Miller terminó la temporada como entrenador interino des- pués de que David Fizdale fue despedido 22 juegos en la tem- porada. JUEGO DEFENSIVO Thibodeau es considerado como un entrenador exigen- te que es una de las mejores mentes defensivas del juego. Él ideó la defensa que llevó a los Boston Celtics al campeonato de la NBA 2008 como asistente antes de convertirse en entre- nador de Chicago en 2010. Guió a los Bulls a un ré- cord de 62-20 como novato, el primero de cinco puestos consecutivos de postemporada incluso cuando el equipo luchó contra las constantes lesiones del guardia estrella Derrick Rose y otros. jonroneó y Yanquis ganó GleyberTorres elsiglo Gleyber Torres sacudió un jonrón en el séptimo inning y remolcó la ca- rrera decisiva en el octavo con un sen- cillo para que Yanquis de Nueva York derrotase el domingo 3-2 a Nacionales de Washington. En una tarde soleada y calurosa, Yanquis le dio la vuelta a un 2-0 adver- so en el séptimo ante el bullpen de los campeones Nats. Nueva York se llevó dos de los tres primeros juegos en la primera serie de la campaña. El zurdo de Washingon Patrick Cor- bin retiró a los primeros 11 bateadores de Nueva York, y 11 de los primeros 19. Trea Turner conectó un jonrón ante el nicaragüense Jonathan Loáisiga, y Eric Thames aportó un sencillo remolcador. Pero con un out en el séptimo, To- rres desapareció el primer pitcheo de Corbin, una recta, para poner el 2-1. Will Harris entró en relevo y permitió el jonrón de Luke Voit que empató la pizarra. En el octavo, luego que el relevista Sean Doolittle (0-1) permitió corredo- res con un boleto y un sencillo, Torres respondió con su tercer hit de la tarde. Como cerrador de Yanquis mien- tras Aroldis Chapman se encuentra en la lista de incapacitados por Covid-19, Zack Britton supo sortear un sencillo al cuadro al abrir el noveno inning y luego un pásbol de Gary Sánchez para acreditarse su primer salvamento. Por Yanquis, el venezolano Torres de 4-3, dos impulsadas y una anotada. El colombiano Gio Urshela de 3-0. Los dominicanos Miguel Andújar de 3-0 y Gary Sánchez de 1-0. Por Nacionales, los dominicanos Víctor Robles de 2-0 y Starlin Castro de 4-0, una anotada. El venezolano Asdrú- bal Cabrera de 4-1. Torres remolcó la carrera decisiva en el octavo Pavardselesionayes dudaparalaChampions elsiglo El defensa francés Benja- min Pavard sufrió una lesión de tobillo en el entrenamiento del Bayern y es duda para el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeo- nes contra el Chelsea, aunque el diagnóstico preciso todavía no se conoce. “Tenemos que esperar los exámenes para saber si cau- sará baja y por cuanto tiem- po”, dijo el entrenador, Hansi Flick. Pavard tuvo una torcedura de tobillo cuando intentaba cortar un centro en el aíre. “Esperamos que el daño no sea mucho”, dijo Flick. Por otra parte, Flick elogió la intensidad que mostraron sus jugadores en el regreso a los entrenamientos. “El equipo muestra una gran concentración y una gran intensidad. Eso es algo que quiero ver en cada entre- namiento”, dijo. El Bayern jugará el viernes un amistoso contra el Olympi- que Marsella para preparar el partido contra el Chelsea, que se jugará el 8 de agosto. Los bávaros llegarán al duelo contra el Chelsea en Múnich con una buena renta tras haberse impuesto por 0-3 en la ida en Londres. En caso de pasar a cuartos, los bávaros contemplan una concentración en Portugal de cara al torneo final de la Liga de Campeones en Lisboa. “Pero primero tenemos que superar al Chelsea. Lo que venga después se decidirá en su momento”, dijo Flick. El francés se lesionó el tobillo elsiglo El brasileño Ederson, del Manchester City, se hizo este do- mingo con el Guante de Oro de la Premier League, que premia al portero que más veces deja su puerta a cero. El arquero del City consiguió 16 porterías vacías esta tempora- da, superando en la última jorna- da a Nick Pope, del Burnley, que consiguió 15. Por detrás quedaron David De Gea, del Manchester United, con 13 partidos a cero, igualado con Rui Patricio, del Wolverhampton Wanderers, Dean Henderson, del Sheffield United, Alisson Becker, del Liverpool, y Kasper Schmei- chel, del Leicester City. Ederson sucede en el palma- rés a su compatriota Alisson, que la temporada pasada dejó su puerta a cero en 21 ocasiones. Ederson, el arquero más valioso de la Premier League EdersonganóelGuante deOrodelaPremier elsiglo Jamie Vardy, delantero del Leicester City, se hizo este do- mingo con su primera Bota de Oro de la Premier League al anotar 23 tantos esta temporada. El atacante inglés quedó por delante en la clasificación de Pierre-Emerick Aubameyang, del Arsenal, y Danny Ings, del Southampton, que se quedaron en 22. Más por debajo estuvieron Raheem Sterling, del Manches- elsiglo El pitcher de los Medias Ro- jas Eduardo Rodríguez confirmó que se le ha diagnosticado una anomalía en su corazón llamada miocarditis. El zurdo venezolano de 27 años dio positivo por el corona- virus previo al inicio del campa- mento de verano, pero recibió el aval para entrenar el 18 de julio. No ha vuelto a arrojar po- sitivo en un diagnóstico de co- ronavirus, pero una resonancia magnética encontró una mio- carditis, condición que el perso- nal médico consideró que era lo suficientemente seria para que no tuviera actividad al menos durante una semana. No ha podido tomar parte de actividades de béisbol desde el 23 de julio. “Por eso es que los doctores me pidieron tomarme una se- mana, sólo descansar, no permi- tir mucho ritmo cardiaco”, dijo. “Podré volver al trabajo cuando desaparezca”. Según la universidad Johns Hopkins, la miocarditis es una inflamación del músculo cardía- co que se produce a raíz de una infección viral. La inflamación puede producir arritmias, car- diomiopatía o un ataque cardía- co. Rodríguez mencionó que los doctores le indicaron que entre el 10 y 20% de las personas que han contraído Covid-19 han sido diagnosticadas con miocar- ditis. Dijo que la experiencia le sorprendió, pero tener una ma- dre que es enfermera le ha tran- quilizado. “Es el organismo más impor- tante del cuerpo, así que cuando te enteras al principio te asustas un poco”, dijo Rodríguez. “Aho- ra que sé de que se trata sigue siendo algo que sigue asustando, pero ya sé lo que es. Hablo con mi mamá, hablo con mi esposa, saben lo que tengo... Ahora hay que descansar. Es difícil, pero hay que descansar”. Previamente, Rodríguez dijo que su padecimiento de coro- navirus le hizo sentir que tenía “100 años” y que le tomó 10 días poder volver a soltar el brazo. Aseguró que actualmente no su- fre ningún síntoma relacionado al Covid-19. Jamie Vardy, marcó 23 goles para el Leicester City Vardyconsigue suprimeraBotadeOro ter City, con 20, Mohamed Salah, del Liverpool, con 19, y Harry Kane, del Tottenham Hotspur, y Sadio Mané, del Liverpool, con 18. El mexicano Raúl Jiménez, del Wolverhampton Wanderers, quedó octavo en la tabla con 17 dianas. Vardy es el primer inglés desde Harry Kane en la 2016- 2017 en ganar este galardón y el octavo en toda la historia de la Premier. El zurdo venezolano dio positivo por el coronavirus previo al inicio del campamento de verano EduardoRodríguezfue diagnosticadoconmiocarditis TomThibodeaudirigirá alosKnicksdeNuevaYork Thibodeau regresa a los Knicks de Nueva York