SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Ediwson Apostol
C.I. 21.048.427
SAIA - A
Cátedra: Derecho Internacional Público
Prof. Mónica Parra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Marzo 2018
Es la fusión de ciertas competencias estatales en un órgano
súper estatal o supranacional. La integración no debe
restringir la soberanía de las partes que acuerdan establecer
un órgano supranacional.
Es definida como el flujo de capital, del flujo de personas o
labor y también la abolición de barreras al comercio
libre. La integración económica puede tener uno de dos
propósitos: el establecimiento de un mercado común o un
área de comercio libre. Esta toma ventaja de la proximidad
geográfica y la naturaleza complementaria del desarrollo
económico y tecnológico entre países vecinos.
El Derecho de integración es el conjunto de normas que
regulan la conducta de los Estados en cuanto a la integración
o integración económica. Es decir, son las normas
nacionales e internacionales que rigen la actuación del
Estado en relación con todas áreas de la integración. Por
ejemplo el comercio, los aranceles, o el flujo de personas.
La Integración Integración Económica Derecho de Integración
Significa la unión de las partes de un
todo en un sólo conjunto armónico
para el beneficio común de todos sus
elementos al conformar un solo
conjunto con mayor poder de
desarrollo e influencia en el mercado.
Cuando existe integración existe
unión de los diferentes elementos
para el beneficio común de todos los
elementos del mismo en
consecuencia es claro que la
integración conviene a todos sus
elementos.
Es el término usado para describir los
distintos aspectos mediante los cuales
las economías son integradas. Cuando
la integración económica aumenta,
las barreras al comercio entre
mercados disminuyen. La economía
más integrada o consolidada
actualmente, entre naciones
independientes, es la Unión Europea
y su zona 'Euro'. La integración
consiste en eliminar, de manera
progresiva, las fronteras económicas
entre países.
es la rama del derecho internacional
público que estudia y regula el
proceso de unión de los estados en el
proceso de comercialización, político
y administrativo.
En consecuencia el derecho de la
integración es la rama del derecho
internacional público que estudia y
regula la unión interna y externa.
Comenzó su evolución en los últimos treinta o cuarenta
años. Los aspectos críticos del derecho de integración son
la soberanía nacional, el mejoramiento de las naciones y
regiones en su desarrollo económico y cultural, y la
protección de los derechos humanos de todos
humanos. Esta labor se concentra en la integración de dos
regiones: la Comunidad Europea y la Región de las
Américas, comparando la evolución de la región Americana
con la Comunidad Europea, con el fin de esclarecer los
origines, fuentes y objeto de tutela del derecho de
integración.
Desde las épocas romanas y las épocas anteriores, los
Estados y las naciones han intentado unificarse con sus
vecinos; o sea por la fuerza, o por medio de tratados y
convenios. Los romanos se unieron con los pueblos
latinos para conquistar a los vecinos de Italia, antes de la
desintegración del imperio romano.
Antes de la segunda guerra mundial se estableció la Liga de
Naciones, esta organización no tuvo mucho éxito en sus
esfuerzos de unificación. En 1945 fue establecida las Naciones
Unidas, sobre la aprobación de la Carta en San Francisco,
enfocándose en el reconocimiento de los derechos humanos y
también el principio de autodeterminación de las naciones.
Convenios
Tratados Internacionales
La Legislación Nacional
La Jurisprudencia
Objeto de Tutela
Integración Integración Económica Derecho de Integración
Si bien el objeto de tutela del derecho
de integración es el establecimiento
de un órgano súper estatal o
supranacional el cual tiene
jurisdicción sobre ciertas áreas de
interés común, se tendrá que concluir
que la región de América Latina no ha
logrado establecer los órganos súper
estatales necesarios como lo ha
logrado la comunidad Europea
En la Integración Económica el
derecho regula las áreas nacionales
de transporte, derecho aéreo, la libre
circulación de trabajadores, el
movimiento libre de comercio, la
eliminación de aduanas o impuestos;
la integración requiere de una
coordinación de la macroeconomía y
política de los Estados en las áreas de
relaciones exteriores, agraria,
industria, fiscalización, el sistema
monetario, entre muchos más.
La tiene como objetivo la libre
circulación de bienes, servicios y
factores productivos entre los países a
través de la eliminación de derechos
aduaneros y restricciones no
arancelarias a la circulación de
mercancía. También provee el
establecimiento de un arancel
externo común, además de la
adopción de una política comercial
común con relación a terceros, entre
otras. Finalmente, tiene como
objetivo la armonización de
legislación en las áreas pertinentes,
para lograr el fortalecimiento del
proceso de integración.
Zona De Preferencias Arancelarias
Consiste en que los Estados partes acuerdan suprimir las tarifas arancelarias y otras barreras o restricciones
cuantitativas al comercio recíproco de bienes, pero conservando cada uno de ellos autonomía e independencia
respecto de su comercio con terceros Estados. Para llegar a una Zona de Libre Comercio se fijan plazos, condiciones
y mecanismos de desgravación arancelarios.
Zona de Libre Comercio
Implica un proceso en el que los estados participantes, además de liberar las corrientes comerciales por medio de la
desgravación arancelaria entre ellos, adoptan frente a terceros países una política arancelaria común o tarifa externa
común.
Mercado Común
En la etapa del mercado común, los países miembros que componen la unión aduanera le agregan la posibilidad de
la libre circulación de personas, servicios y capitales sin discriminación, por tanto, se establece la libre circulación
de los factores productivos; se lleva a cabo una política comercial común, se permite el libre desplazamiento de los
factores de la producción (capital, trabajo, bienes y servicios), es decir, las cuatro libertades fundamentales de la
comunidad, y se adopta un arancel aduanero exterior unificado.
Unión Económica
La unión económica se da cuando los Estados que han conformado un mercado común, le incorporan la
armonización de las políticas económicas nacionales, entre ellas, las políticas monetaria, financiera, fiscal,
industrial, agrícola; con la finalidad de eliminar las discriminaciones que puedan hallarse de las disparidades entre
las políticas nacionales de cada uno de los Estados que la componen.
Integración Económica Completa
Este es el mayor grado de profundidad al que puede aspirar un proceso de integración y se produce cuando la
integración avanza mas allá de los mercados, porque en el transcurso de este proceso, los Estados involucrados
tienden no solo a armonizar, sino a unificar las políticas en el campo monetario, fiscal, social, etc., y más allá incluso,
en cuestiones relativas a las políticas exteriores y de defensa.
El Derecho Comunitario
Es el conjunto de normas dictadas por los bloques o
comunidades de naciones en proceso de integración
económica y política.
1.- El Derecho Comunitario Originario está integrado por
normas jurídicas dictadas por los órganos del bloque que
tienen aplicación directa e inmediata en cada estado
miembro, sin necesidad de ningún proceso de
"internalización".
2.- El Derecho Comunitario Derivado está integrado por
normas jurídicas dictadas por los órganos del bloque,
pero precisan para su validez dentro de los estados
miembros, de un acto jurídico de "internalización",
realizado por cada estado nacional, con el fin de
conferirle carácter obligatorio y una posición en la
pirámide jurídica vigente en cada país.
Nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos
conflictos entre vecinos que habían culminado en la
Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad
Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una
unión económica y política de los países europeos para
lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son Alemania,
Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
Ese periodo se caracteriza por la guerra fría entre el
este y el oeste. Las protestas contra el régimen
comunista en Hungría son aplastadas por los tanques
soviéticos en 1956; al año siguiente, la Unión
Soviética toma la delantera en la carrera espacial al
lanzar el Sputnik 1, primer satélite artificial. También
en 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se
constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o
“mercado común”.
La Unión Europea (UE) es un bloque comercial y una
organización internacional del ámbito europeo dedicada a
incrementar la integración económica y política entre sus
actualmente 27 estados miembros, y a reforzar la
cooperación entre ellos
Las especiales relaciones políticas se traducen en el
establecimiento de un mismo ordenamiento jurídico y en la
existencia y funcionamiento de sus propias instituciones
comunitarias. La primacía o prelación del Derecho
comunitario sobre el nacional rige allí donde se ha
producido cesión de competencias (y en aquellos casos en
que las normas nacionales entren en colisión con las normas
comunitarias).
La UE fue establecida por los miembros
de la Comunidad Europea (CE) el 01 de
Noviembre de 1993, cuando entró en
vigor el Tratado de la Unión
Europea (TUE) que otorgó la
ciudadanía europea a los ciudadanos
de cada estado.
1. Propiciar la libre circulación de capitales es uno de los funciones a través de sus objetivos fundamentales de la
Unión Europea, ya que para algunos es el núcleo clave de la misma.
2. Favorecer la libre circulación de personas y servicios, sobre todo en lo referente a los trabajadores, a los que se
garantizan todos los derechos.
3. Establece un arancel común ante las mercancías llegadas de terceros países. Armonizar la política social de todos los
países, de manera que sea parecida en cualquier país de la comunidad, y un ciudadano tenga garantizados los mismos
derechos en todos ellos.
4. Lograr un sistema monetario europeo, así como una uniformidad fiscal, para evitar la formación de paraísos fiscales
que concentren la mayoría de los capitales.
Tiene hoy en día 27 países miembros, que le han traspasado
parte de su soberanía (o su autoridad legislativa). Otros tres
han solicitado la adhesión: Croacia, Turquía y la Antigua
República Yugoslava de Macedonia.
ALALC: La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio identificado con
las siglas “ALALC” es un organismo intergubernamental latinoamericano
existente entre 1960-1980. Creado el 18 de febrero de 1960 por el Tratado de
Montevideo. Reemplazado posteriormente por la ALADI.
ALADI: La Asociación Latinoamericana de Integración; identificado con las siglas “ALADI” Es el mayor grupo
latinoamericano de integración. Sus 12 países miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representando en conjunto 20 millones
de kilómetros cuadrados y más de 500 millones de habitantes.
MCCA: El Mercado Común Centroamericano identificado con las siglas " MCCA" es una Organización económica
que agrupa a varios estados de América Central, fundada en 1960 en virtud del Tratado General de Integración
económica o Tratado de Managua, por el cual Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua y dos años más
tarde se incorporó Costa Rica.
ALCA: El Área de Libre Comercio de las Américas identificado con las siglas ALCA es un proyecto de integración
comercial en el continente americano. La iniciativa nació en la primera Cumbre de las Americes celebrada en la
ciudad de Miami, Estados Unidos, en diciembre de 1994 y en su versión original contemplaba la gradual reducción
de las barreras arancelarias y a la inversión en 34 países de la región (todos menos Cuba) y los países
independientes.
EFECTOS
 La estandarización de productos
significa que estos tienen poca o nula
variación entre los distintos países o
regiones donde se distribuye.
 La reducción de las barreras
arancelarias, permitiendo que tengan
acceso a estos muchos países con
respecto a la oferta y la demanda en
contraste con los productos y
servicios ofrecidos.
 Incentiva los procesos creativos,
aumentando la productividad y
distribuyendo los costos fijos entre un
mayor número de unidades.
 El aumento de la cadena productiva y
la creación de grandes sociedades
mercantiles de expansión a mercados
foráneos.
 Estimula la integración de las
empresas, se trata de empresas que
se desarrollan exitosamente en
mercados importantes.
DESAFIOS
 Mantener un equilibrio en las estructuras
del sistema económico mundial.
 Neutralizar la explotación del ser humano
en los procesos productivos masivos.
 Evitar los patrones de concentración
económica.
 Crear escenarios para las transacciones
económicas con la participación de las
medianas y pequeñas empresas.
 Luchar contra las desigualdades que genera
de manera directa los procesos
económicos, debido a lo híbrido de los
niveles de desarrollo e infraestructuras
económicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
Yahimaly Paez
 
DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres
Ylsmar Torres Garcia
 
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional PúblicoDerecho Internacional Público
Derecho Internacional Público
Alexari Martinez
 
Slidesharetemas 16 y 17 dip
Slidesharetemas 16 y 17 dipSlidesharetemas 16 y 17 dip
Slidesharetemas 16 y 17 dip
Daniel arroyo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
Visnelba Leon
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Nayelis Jaimes Garrido
 
El derecho de integración y la unión europea
El derecho de integración y la unión europeaEl derecho de integración y la unión europea
El derecho de integración y la unión europea
arias1adriana
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
francis Pire
 
Integración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integraciónIntegración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integración
Alexrivesaia
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
yameligoyogoyo
 
integracion union europea
integracion union europeaintegracion union europea
integracion union europea
universidad fermin toro
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Karla Yulianny
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
adilson delgado medina
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Meritzy Nemiga
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
yeseniavillegas94
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
marialexp7
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Lisbella Páez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
Tributario
TributarioTributario

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
 
DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres DIP slideshare Ylsmar Torres
DIP slideshare Ylsmar Torres
 
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional PúblicoDerecho Internacional Público
Derecho Internacional Público
 
Slidesharetemas 16 y 17 dip
Slidesharetemas 16 y 17 dipSlidesharetemas 16 y 17 dip
Slidesharetemas 16 y 17 dip
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
El derecho de integración y la unión europea
El derecho de integración y la unión europeaEl derecho de integración y la unión europea
El derecho de integración y la unión europea
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Integración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integraciónIntegración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integración
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
 
integracion union europea
integracion union europeaintegracion union europea
integracion union europea
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 

Similar a Ediwson Apostol

integración y derecho comunitario
integración y derecho comunitariointegración y derecho comunitario
integración y derecho comunitario
yepsimargonzalez
 
Derecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshareDerecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshare
uvencia lopez
 
Derecho de Integración
Derecho de Integración Derecho de Integración
Derecho de Integración
Nayelis Jaimes Garrido
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
kevans_gil
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Clases Licenciatura
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
Eliel Irias
 
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptxDERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
PerlaMarinaFuentesMo
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
Damián Solís
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3SabrinaRD
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
soygre garcia garcia
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
genesis carrillo mafilito
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESJose Carlos Valencia
 
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓNFORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
gugoquid
 
Integración, Integración Económica y Derecho Integracionista
Integración, Integración Económica y Derecho IntegracionistaIntegración, Integración Económica y Derecho Integracionista
Integración, Integración Económica y Derecho Integracionista
anantta garcia valverde
 
LA Integracion
LA IntegracionLA Integracion
Slideshare internacional
Slideshare internacionalSlideshare internacional
Slideshare internacional
Ojcq26487492
 

Similar a Ediwson Apostol (20)

integración y derecho comunitario
integración y derecho comunitariointegración y derecho comunitario
integración y derecho comunitario
 
Derecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshareDerecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshare
 
Derecho de Integración
Derecho de Integración Derecho de Integración
Derecho de Integración
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptxDERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Unión+eco..
Unión+eco..Unión+eco..
Unión+eco..
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
 
Zlc
ZlcZlc
Zlc
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓNFORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
 
Integración, Integración Económica y Derecho Integracionista
Integración, Integración Económica y Derecho IntegracionistaIntegración, Integración Económica y Derecho Integracionista
Integración, Integración Económica y Derecho Integracionista
 
LA Integracion
LA IntegracionLA Integracion
LA Integracion
 
la integracion economica
la integracion economica la integracion economica
la integracion economica
 
Slideshare internacional
Slideshare internacionalSlideshare internacional
Slideshare internacional
 

Más de Ediwson Apostol

Sistemas Registrales - Ediwson Apostol
Sistemas Registrales - Ediwson ApostolSistemas Registrales - Ediwson Apostol
Sistemas Registrales - Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Organigrama Ediwson Apostol
Organigrama   Ediwson ApostolOrganigrama   Ediwson Apostol
Organigrama Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Ediwson civil
Ediwson civilEdiwson civil
Ediwson civil
Ediwson Apostol
 
Mapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson ApostolMapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson ApostolCuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes   Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ediwson Apostol
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson ApostolMapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Ediwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- SlidesohwEdiwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol
 

Más de Ediwson Apostol (10)

Sistemas Registrales - Ediwson Apostol
Sistemas Registrales - Ediwson ApostolSistemas Registrales - Ediwson Apostol
Sistemas Registrales - Ediwson Apostol
 
Organigrama Ediwson Apostol
Organigrama   Ediwson ApostolOrganigrama   Ediwson Apostol
Organigrama Ediwson Apostol
 
Ediwson civil
Ediwson civilEdiwson civil
Ediwson civil
 
Mapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson ApostolMapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson Apostol
 
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson ApostolCuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
 
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes   Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson ApostolMapa Mental - Ediwson Apostol
Mapa Mental - Ediwson Apostol
 
Ediwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- SlidesohwEdiwson Apostol- Slidesohw
Ediwson Apostol- Slidesohw
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ediwson Apostol

  • 1. Nombre: Ediwson Apostol C.I. 21.048.427 SAIA - A Cátedra: Derecho Internacional Público Prof. Mónica Parra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Marzo 2018
  • 2. Es la fusión de ciertas competencias estatales en un órgano súper estatal o supranacional. La integración no debe restringir la soberanía de las partes que acuerdan establecer un órgano supranacional. Es definida como el flujo de capital, del flujo de personas o labor y también la abolición de barreras al comercio libre. La integración económica puede tener uno de dos propósitos: el establecimiento de un mercado común o un área de comercio libre. Esta toma ventaja de la proximidad geográfica y la naturaleza complementaria del desarrollo económico y tecnológico entre países vecinos. El Derecho de integración es el conjunto de normas que regulan la conducta de los Estados en cuanto a la integración o integración económica. Es decir, son las normas nacionales e internacionales que rigen la actuación del Estado en relación con todas áreas de la integración. Por ejemplo el comercio, los aranceles, o el flujo de personas.
  • 3. La Integración Integración Económica Derecho de Integración Significa la unión de las partes de un todo en un sólo conjunto armónico para el beneficio común de todos sus elementos al conformar un solo conjunto con mayor poder de desarrollo e influencia en el mercado. Cuando existe integración existe unión de los diferentes elementos para el beneficio común de todos los elementos del mismo en consecuencia es claro que la integración conviene a todos sus elementos. Es el término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales las economías son integradas. Cuando la integración económica aumenta, las barreras al comercio entre mercados disminuyen. La economía más integrada o consolidada actualmente, entre naciones independientes, es la Unión Europea y su zona 'Euro'. La integración consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas entre países. es la rama del derecho internacional público que estudia y regula el proceso de unión de los estados en el proceso de comercialización, político y administrativo. En consecuencia el derecho de la integración es la rama del derecho internacional público que estudia y regula la unión interna y externa. Comenzó su evolución en los últimos treinta o cuarenta años. Los aspectos críticos del derecho de integración son la soberanía nacional, el mejoramiento de las naciones y regiones en su desarrollo económico y cultural, y la protección de los derechos humanos de todos humanos. Esta labor se concentra en la integración de dos regiones: la Comunidad Europea y la Región de las Américas, comparando la evolución de la región Americana con la Comunidad Europea, con el fin de esclarecer los origines, fuentes y objeto de tutela del derecho de integración. Desde las épocas romanas y las épocas anteriores, los Estados y las naciones han intentado unificarse con sus vecinos; o sea por la fuerza, o por medio de tratados y convenios. Los romanos se unieron con los pueblos latinos para conquistar a los vecinos de Italia, antes de la desintegración del imperio romano. Antes de la segunda guerra mundial se estableció la Liga de Naciones, esta organización no tuvo mucho éxito en sus esfuerzos de unificación. En 1945 fue establecida las Naciones Unidas, sobre la aprobación de la Carta en San Francisco, enfocándose en el reconocimiento de los derechos humanos y también el principio de autodeterminación de las naciones.
  • 4. Convenios Tratados Internacionales La Legislación Nacional La Jurisprudencia Objeto de Tutela Integración Integración Económica Derecho de Integración Si bien el objeto de tutela del derecho de integración es el establecimiento de un órgano súper estatal o supranacional el cual tiene jurisdicción sobre ciertas áreas de interés común, se tendrá que concluir que la región de América Latina no ha logrado establecer los órganos súper estatales necesarios como lo ha logrado la comunidad Europea En la Integración Económica el derecho regula las áreas nacionales de transporte, derecho aéreo, la libre circulación de trabajadores, el movimiento libre de comercio, la eliminación de aduanas o impuestos; la integración requiere de una coordinación de la macroeconomía y política de los Estados en las áreas de relaciones exteriores, agraria, industria, fiscalización, el sistema monetario, entre muchos más. La tiene como objetivo la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países a través de la eliminación de derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercancía. También provee el establecimiento de un arancel externo común, además de la adopción de una política comercial común con relación a terceros, entre otras. Finalmente, tiene como objetivo la armonización de legislación en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
  • 5. Zona De Preferencias Arancelarias Consiste en que los Estados partes acuerdan suprimir las tarifas arancelarias y otras barreras o restricciones cuantitativas al comercio recíproco de bienes, pero conservando cada uno de ellos autonomía e independencia respecto de su comercio con terceros Estados. Para llegar a una Zona de Libre Comercio se fijan plazos, condiciones y mecanismos de desgravación arancelarios. Zona de Libre Comercio Implica un proceso en el que los estados participantes, además de liberar las corrientes comerciales por medio de la desgravación arancelaria entre ellos, adoptan frente a terceros países una política arancelaria común o tarifa externa común. Mercado Común En la etapa del mercado común, los países miembros que componen la unión aduanera le agregan la posibilidad de la libre circulación de personas, servicios y capitales sin discriminación, por tanto, se establece la libre circulación de los factores productivos; se lleva a cabo una política comercial común, se permite el libre desplazamiento de los factores de la producción (capital, trabajo, bienes y servicios), es decir, las cuatro libertades fundamentales de la comunidad, y se adopta un arancel aduanero exterior unificado. Unión Económica La unión económica se da cuando los Estados que han conformado un mercado común, le incorporan la armonización de las políticas económicas nacionales, entre ellas, las políticas monetaria, financiera, fiscal, industrial, agrícola; con la finalidad de eliminar las discriminaciones que puedan hallarse de las disparidades entre las políticas nacionales de cada uno de los Estados que la componen. Integración Económica Completa Este es el mayor grado de profundidad al que puede aspirar un proceso de integración y se produce cuando la integración avanza mas allá de los mercados, porque en el transcurso de este proceso, los Estados involucrados tienden no solo a armonizar, sino a unificar las políticas en el campo monetario, fiscal, social, etc., y más allá incluso, en cuestiones relativas a las políticas exteriores y de defensa.
  • 6. El Derecho Comunitario Es el conjunto de normas dictadas por los bloques o comunidades de naciones en proceso de integración económica y política. 1.- El Derecho Comunitario Originario está integrado por normas jurídicas dictadas por los órganos del bloque que tienen aplicación directa e inmediata en cada estado miembro, sin necesidad de ningún proceso de "internalización". 2.- El Derecho Comunitario Derivado está integrado por normas jurídicas dictadas por los órganos del bloque, pero precisan para su validez dentro de los estados miembros, de un acto jurídico de "internalización", realizado por cada estado nacional, con el fin de conferirle carácter obligatorio y una posición en la pirámide jurídica vigente en cada país. Nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Ese periodo se caracteriza por la guerra fría entre el este y el oeste. Las protestas contra el régimen comunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956; al año siguiente, la Unión Soviética toma la delantera en la carrera espacial al lanzar el Sputnik 1, primer satélite artificial. También en 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o “mercado común”.
  • 7. La Unión Europea (UE) es un bloque comercial y una organización internacional del ámbito europeo dedicada a incrementar la integración económica y política entre sus actualmente 27 estados miembros, y a reforzar la cooperación entre ellos Las especiales relaciones políticas se traducen en el establecimiento de un mismo ordenamiento jurídico y en la existencia y funcionamiento de sus propias instituciones comunitarias. La primacía o prelación del Derecho comunitario sobre el nacional rige allí donde se ha producido cesión de competencias (y en aquellos casos en que las normas nacionales entren en colisión con las normas comunitarias). La UE fue establecida por los miembros de la Comunidad Europea (CE) el 01 de Noviembre de 1993, cuando entró en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE) que otorgó la ciudadanía europea a los ciudadanos de cada estado. 1. Propiciar la libre circulación de capitales es uno de los funciones a través de sus objetivos fundamentales de la Unión Europea, ya que para algunos es el núcleo clave de la misma. 2. Favorecer la libre circulación de personas y servicios, sobre todo en lo referente a los trabajadores, a los que se garantizan todos los derechos. 3. Establece un arancel común ante las mercancías llegadas de terceros países. Armonizar la política social de todos los países, de manera que sea parecida en cualquier país de la comunidad, y un ciudadano tenga garantizados los mismos derechos en todos ellos. 4. Lograr un sistema monetario europeo, así como una uniformidad fiscal, para evitar la formación de paraísos fiscales que concentren la mayoría de los capitales.
  • 8. Tiene hoy en día 27 países miembros, que le han traspasado parte de su soberanía (o su autoridad legislativa). Otros tres han solicitado la adhesión: Croacia, Turquía y la Antigua República Yugoslava de Macedonia. ALALC: La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio identificado con las siglas “ALALC” es un organismo intergubernamental latinoamericano existente entre 1960-1980. Creado el 18 de febrero de 1960 por el Tratado de Montevideo. Reemplazado posteriormente por la ALADI. ALADI: La Asociación Latinoamericana de Integración; identificado con las siglas “ALADI” Es el mayor grupo latinoamericano de integración. Sus 12 países miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representando en conjunto 20 millones de kilómetros cuadrados y más de 500 millones de habitantes. MCCA: El Mercado Común Centroamericano identificado con las siglas " MCCA" es una Organización económica que agrupa a varios estados de América Central, fundada en 1960 en virtud del Tratado General de Integración económica o Tratado de Managua, por el cual Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua y dos años más tarde se incorporó Costa Rica. ALCA: El Área de Libre Comercio de las Américas identificado con las siglas ALCA es un proyecto de integración comercial en el continente americano. La iniciativa nació en la primera Cumbre de las Americes celebrada en la ciudad de Miami, Estados Unidos, en diciembre de 1994 y en su versión original contemplaba la gradual reducción de las barreras arancelarias y a la inversión en 34 países de la región (todos menos Cuba) y los países independientes.
  • 9. EFECTOS  La estandarización de productos significa que estos tienen poca o nula variación entre los distintos países o regiones donde se distribuye.  La reducción de las barreras arancelarias, permitiendo que tengan acceso a estos muchos países con respecto a la oferta y la demanda en contraste con los productos y servicios ofrecidos.  Incentiva los procesos creativos, aumentando la productividad y distribuyendo los costos fijos entre un mayor número de unidades.  El aumento de la cadena productiva y la creación de grandes sociedades mercantiles de expansión a mercados foráneos.  Estimula la integración de las empresas, se trata de empresas que se desarrollan exitosamente en mercados importantes. DESAFIOS  Mantener un equilibrio en las estructuras del sistema económico mundial.  Neutralizar la explotación del ser humano en los procesos productivos masivos.  Evitar los patrones de concentración económica.  Crear escenarios para las transacciones económicas con la participación de las medianas y pequeñas empresas.  Luchar contra las desigualdades que genera de manera directa los procesos económicos, debido a lo híbrido de los niveles de desarrollo e infraestructuras económicas.