SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Yrama Castellanos
C.I:7857902
Profesor: Mónica Parra
Sección: SAIA A.
Según Laura Carvajal (2005) estima que “La integración
resulta en entes o gremios internacionales los cuales se
dedican a establecer normas dirigidas a Estados con un
propósitos específicos.
Según Jean Carlos Fuenmayor (2007) define la integración
económica como el flujo de capital, del flujo de personas o labor y
también la abolición de barreras al comercio libre. La integración
económica puede tener uno de dos propósitos: el establecimiento de
un mercado común o un área de comercio libre. Esta toma ventaja de
la proximidad geográfica y la naturaleza complementaria del desarrollo
económico y tecnológico entre países vecinos.
Según Luis Enrrique Solañuela Parra (2004) afirma que el Derecho
de integración es el conjunto de normas que regulan la conducta de los
Estados en cuanto a la integración o integración económica. Es decir,
son las normas nacionales e internacionales que rigen la actuación del
Estado en relación con todas áreas de la integración. Por ejemplo el
comercio, los aranceles, o el flujo de personas.
FUENTES DEL DERECHO DE
INTEGRACIÓN
Son los convenios y tratados internacionales, la legislación
nacional, la jurisprudencia, de órganos jurídicos, superestatales y
nacionales, los acuerdos bilaterales y multilaterales. Como el
Derecho de integración es una rama nueva del derecho, todavía
no se ha establecido la fuente de costumbre como una fuente real
del derecho de integración. Sin embargo la globalización tiene
como resultado una teoría de la integración económica que pueda
influir el desarrollo de este nuevo ramo del derecho
1. ZONA DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS: Consiste en que los Estados
partes acuerdan suprimir las tarifas arancelarias y otras barreras o
restricciones cuantitativas al comercio reciproco de bienes, pero
conservando cada uno de ellos autonomía e independencia respecto de su
Comercio con Terceros Estados.
2. ZONA DE LIBRE COMERCIO: Implica un proceso en que los estados
participantes, además. La Zona de Libre Comercio perfecta radica en lograr: La
completa eliminación de tarifas entre los Estados miembros, el establecimiento
de una tarifa uniforme sobre las importaciones del Exterior de la Unión. LA
distribución de los ingresos aduaneros entre sus miembros conforme a una
formula acordada.
3. MERCADO COMUN: Los países miembros que componen la Unión Aduanera
le agregan la posibilidad de la libre circulación de personas, servicios y capitales
sin discriminación, por tanto, se establece la libre circulación de los factores
productivos, se lleva a cabo una política comercial común, se adopta un arancel
aduanero exterior unificado.
4. UNIÓN ECONÓMICA: S da cuando los Estados que han conformado un
Estado común, le incorporan la armonización de las políticas económicas
nacionales, entre , financiera , fiscal, social, etc.
4.INTEGRACIÓN ECONÓMICA
COMPLETA: Este es el mayor
grado de profundidad al que
puede aspirar un proceso de
integración y se produce
cuando la integración avanza
mas allá de los Mercados,
porque en el transcurso de éste
proceso los Estados
involucrados tienden , no solo a
armonizar, sino a unificar las
políticas en campo monetario,
fiscal, social, etc
El Derecho Comunitario es el conjunto de normas dictadas por los bloques
o comunidades de naciones en proceso de integración económica y política.
Es menester señalar que actualmente y desde el punto de vista doctrinario el
Derecho Comunitario es conocido como el “El Derecho de la Unión Europea”
En este sentido, conviene precisar; el significado del:
1.- El Derecho Comunitario Originario está integrado por normas
jurídicas dictadas por los órganos del bloque que tienen aplicación directa e
inmediata en cada estado miembro, sin necesidad de ningún proceso de
"internalización".
2.- El Derecho Comunitario Derivado está integrado por normas
jurídicas dictadas por los órganos del bloque, pero precisan para su validez
dentro de los estados miembros, de un acto jurídico de "internalización",
realizado por cada estado nacional, con el fin de conferirle carácter obligatorio
y una posición en la pirámide jurídica vigente en cada país.
La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los
frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían
culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso
de una unión económica y política de los países europeos para
lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son Alemania,
Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
Por otro lado, ese periodo se caracteriza por la guerra fría entre
el este y el oeste. Las protestas contra el régimen en la carrera
espacial al lanzar el Sputnik 1, primer satélicomunista en
Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956; al
año siguiente, la Unión Soviética toma la delantera te artificial.
También en 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se
constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o
“mercado común”.
INSTITUCIONES
Sobre el particular, en la Unión Europea
existen tres instituciones principales:
El Parlamento Europeo (PE), que representa a
los ciudadanos de la UE y es elegido
directamente por ellos;
El Consejo de la Unión Europea), que
representa a los Estados miembros;
La Comisión Europea, que defiende los
intereses de la Unión en su conjunto.
ORGANOS
La Unión Europea “UE” cuenta con diversos
organismos que se ocupan de ámbitos especializados:
El Comité Económico y Social europeo representa a la
sociedad civil, los patronos y los empleados;
El Comité de las Regiones representa a las
autoridades regionales y locales;
El Banco Europeo de Inversiones financia proyectos
de inversión de la UE y ayuda a las pequeñas
empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones;
El Banco Central Europeo es responsable de la
política monetaria europea;
El Defensor del Pueblo europeo investiga las
denuncias de los ciudadanos sobre la mala gestión de
las instituciones y organismos de la UE;
EFECTOS: La estandarización de productos significa que estos tienen poca o nula
variación entre los distintos países o regiones donde se distribuye.
· La reducción de las barreras arancelarias, permitiendo que tengan acceso a estos
muchos países con respecto a la oferta y la demanda en contraste con los productos y
servicios ofrecidos.
· Incentiva los procesos creativos, aumentando la productividad y distribuyendo
los costos fijos entre un mayor número de unidades.
· El aumento de la cadena productiva y la creación de grandes sociedades
mercantiles de expansión a mercados foráneos.
· Estimula la integración de las empresas, se trata de empresas que se desarrollan
exitosamente en mercados importantes.
DESAFIOS: Mantener un equilibrio en las estructuras del sistema económico mundial.
· Neutralizar la explotación del ser humano en los procesos productivos masivos.
· Evitar los patrones de concentración económica.
· Crear escenarios para las transacciones económicas con la participación de las
medianas y pequeñas empresas.
MERCOSUR
Integracion
Regional
ALCA
ALBA
MCCA
ALALC
COMUNIDAD
DEL CARIBA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Derecho Internacional
Presentacion Derecho Internacional Presentacion Derecho Internacional
Presentacion Derecho Internacional
KHEYLA RONDON
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
julio jairo bravo barreto
 
Tema 16 y 17 Integración, Unión Europea
Tema 16 y 17 Integración, Unión EuropeaTema 16 y 17 Integración, Unión Europea
Tema 16 y 17 Integración, Unión Europea
Victor Dominguez
 
Mario daniel gonzález beltrán
Mario daniel gonzález beltránMario daniel gonzález beltrán
Mario daniel gonzález beltrán
mario51MV
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
adilson delgado medina
 
Slideshare internacional
Slideshare internacionalSlideshare internacional
Slideshare internacional
Ojcq26487492
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Katy Diaz
 
Tema 16 dcho integracion
Tema 16 dcho integracionTema 16 dcho integracion
Tema 16 dcho integracion
maria pereira
 
La integración internacional
La integración internacionalLa integración internacional
La integración internacional
Luifer Ocgar
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
Betzayda Gomez
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Jose Angel estrada
 
etapas de integracion del comercio internacional
etapas de integracion del comercio internacionaletapas de integracion del comercio internacional
etapas de integracion del comercio internacional
kimberly2731
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
Carlos Martinez
 
integración y derecho comunitario
integración y derecho comunitariointegración y derecho comunitario
integración y derecho comunitario
yepsimargonzalez
 
Integración del comercio
Integración del comercioIntegración del comercio
Integración del comercio
Nefertiti Torres
 
Integracindelcomercio 170522035716
Integracindelcomercio 170522035716Integracindelcomercio 170522035716
Integracindelcomercio 170522035716
Diana Barroso
 
Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
Yahimaly Paez
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosVictorEscribano45
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Derecho Internacional
Presentacion Derecho Internacional Presentacion Derecho Internacional
Presentacion Derecho Internacional
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Tema 16 y 17 Integración, Unión Europea
Tema 16 y 17 Integración, Unión EuropeaTema 16 y 17 Integración, Unión Europea
Tema 16 y 17 Integración, Unión Europea
 
Mario daniel gonzález beltrán
Mario daniel gonzález beltránMario daniel gonzález beltrán
Mario daniel gonzález beltrán
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
 
Slideshare internacional
Slideshare internacionalSlideshare internacional
Slideshare internacional
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Tema 16 dcho integracion
Tema 16 dcho integracionTema 16 dcho integracion
Tema 16 dcho integracion
 
La integración internacional
La integración internacionalLa integración internacional
La integración internacional
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
etapas de integracion del comercio internacional
etapas de integracion del comercio internacionaletapas de integracion del comercio internacional
etapas de integracion del comercio internacional
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
 
integración y derecho comunitario
integración y derecho comunitariointegración y derecho comunitario
integración y derecho comunitario
 
Integración del comercio
Integración del comercioIntegración del comercio
Integración del comercio
 
Integracindelcomercio 170522035716
Integracindelcomercio 170522035716Integracindelcomercio 170522035716
Integracindelcomercio 170522035716
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
 

Similar a Slidesharetemas 16 y 17 dip

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
julio jairo bravo barreto
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Karla Yulianny
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
kevans_gil
 
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional PúblicoDerecho Internacional Público
Derecho Internacional Público
Alexari Martinez
 
Integración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integraciónIntegración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integración
Alexrivesaia
 
Derecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshareDerecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshare
uvencia lopez
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESJose Carlos Valencia
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
adilson delgado medina
 
Derecho de Integración
Derecho de Integración Derecho de Integración
Derecho de Integración
Nayelis Jaimes Garrido
 
Unión Europea y comercio
Unión Europea y comercioUnión Europea y comercio
Unión Europea y comercio
heliconsflw
 
Legislación Financiera y Banca Internacional
Legislación Financiera y Banca  Internacional Legislación Financiera y Banca  Internacional
Legislación Financiera y Banca Internacional
nega2014
 
Tdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xteriorTdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xteriorikki_sandy
 
Proceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fasesProceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fases
YolandaNez6
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 

Similar a Slidesharetemas 16 y 17 dip (20)

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Aparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicosAparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicos
 
Unión+eco..
Unión+eco..Unión+eco..
Unión+eco..
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
 
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional PúblicoDerecho Internacional Público
Derecho Internacional Público
 
Integración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integraciónIntegración, integración económica y derecho de integración
Integración, integración económica y derecho de integración
 
Derecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshareDerecho internacional, slideshare
Derecho internacional, slideshare
 
la integracion economica
la integracion economica la integracion economica
la integracion economica
 
Vision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliarVision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliar
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Derecho de Integración
Derecho de Integración Derecho de Integración
Derecho de Integración
 
F
FF
F
 
Unión Europea y comercio
Unión Europea y comercioUnión Europea y comercio
Unión Europea y comercio
 
Legislación Financiera y Banca Internacional
Legislación Financiera y Banca  Internacional Legislación Financiera y Banca  Internacional
Legislación Financiera y Banca Internacional
 
Tdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xteriorTdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xterior
 
Proceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fasesProceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fases
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Slidesharetemas 16 y 17 dip

  • 2. Según Laura Carvajal (2005) estima que “La integración resulta en entes o gremios internacionales los cuales se dedican a establecer normas dirigidas a Estados con un propósitos específicos. Según Jean Carlos Fuenmayor (2007) define la integración económica como el flujo de capital, del flujo de personas o labor y también la abolición de barreras al comercio libre. La integración económica puede tener uno de dos propósitos: el establecimiento de un mercado común o un área de comercio libre. Esta toma ventaja de la proximidad geográfica y la naturaleza complementaria del desarrollo económico y tecnológico entre países vecinos.
  • 3. Según Luis Enrrique Solañuela Parra (2004) afirma que el Derecho de integración es el conjunto de normas que regulan la conducta de los Estados en cuanto a la integración o integración económica. Es decir, son las normas nacionales e internacionales que rigen la actuación del Estado en relación con todas áreas de la integración. Por ejemplo el comercio, los aranceles, o el flujo de personas.
  • 4. FUENTES DEL DERECHO DE INTEGRACIÓN Son los convenios y tratados internacionales, la legislación nacional, la jurisprudencia, de órganos jurídicos, superestatales y nacionales, los acuerdos bilaterales y multilaterales. Como el Derecho de integración es una rama nueva del derecho, todavía no se ha establecido la fuente de costumbre como una fuente real del derecho de integración. Sin embargo la globalización tiene como resultado una teoría de la integración económica que pueda influir el desarrollo de este nuevo ramo del derecho
  • 5. 1. ZONA DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS: Consiste en que los Estados partes acuerdan suprimir las tarifas arancelarias y otras barreras o restricciones cuantitativas al comercio reciproco de bienes, pero conservando cada uno de ellos autonomía e independencia respecto de su Comercio con Terceros Estados. 2. ZONA DE LIBRE COMERCIO: Implica un proceso en que los estados participantes, además. La Zona de Libre Comercio perfecta radica en lograr: La completa eliminación de tarifas entre los Estados miembros, el establecimiento de una tarifa uniforme sobre las importaciones del Exterior de la Unión. LA distribución de los ingresos aduaneros entre sus miembros conforme a una formula acordada. 3. MERCADO COMUN: Los países miembros que componen la Unión Aduanera le agregan la posibilidad de la libre circulación de personas, servicios y capitales sin discriminación, por tanto, se establece la libre circulación de los factores productivos, se lleva a cabo una política comercial común, se adopta un arancel aduanero exterior unificado. 4. UNIÓN ECONÓMICA: S da cuando los Estados que han conformado un Estado común, le incorporan la armonización de las políticas económicas nacionales, entre , financiera , fiscal, social, etc. 4.INTEGRACIÓN ECONÓMICA COMPLETA: Este es el mayor grado de profundidad al que puede aspirar un proceso de integración y se produce cuando la integración avanza mas allá de los Mercados, porque en el transcurso de éste proceso los Estados involucrados tienden , no solo a armonizar, sino a unificar las políticas en campo monetario, fiscal, social, etc
  • 6. El Derecho Comunitario es el conjunto de normas dictadas por los bloques o comunidades de naciones en proceso de integración económica y política. Es menester señalar que actualmente y desde el punto de vista doctrinario el Derecho Comunitario es conocido como el “El Derecho de la Unión Europea” En este sentido, conviene precisar; el significado del: 1.- El Derecho Comunitario Originario está integrado por normas jurídicas dictadas por los órganos del bloque que tienen aplicación directa e inmediata en cada estado miembro, sin necesidad de ningún proceso de "internalización". 2.- El Derecho Comunitario Derivado está integrado por normas jurídicas dictadas por los órganos del bloque, pero precisan para su validez dentro de los estados miembros, de un acto jurídico de "internalización", realizado por cada estado nacional, con el fin de conferirle carácter obligatorio y una posición en la pirámide jurídica vigente en cada país.
  • 7. La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Por otro lado, ese periodo se caracteriza por la guerra fría entre el este y el oeste. Las protestas contra el régimen en la carrera espacial al lanzar el Sputnik 1, primer satélicomunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956; al año siguiente, la Unión Soviética toma la delantera te artificial. También en 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o “mercado común”.
  • 8. INSTITUCIONES Sobre el particular, en la Unión Europea existen tres instituciones principales: El Parlamento Europeo (PE), que representa a los ciudadanos de la UE y es elegido directamente por ellos; El Consejo de la Unión Europea), que representa a los Estados miembros; La Comisión Europea, que defiende los intereses de la Unión en su conjunto. ORGANOS La Unión Europea “UE” cuenta con diversos organismos que se ocupan de ámbitos especializados: El Comité Económico y Social europeo representa a la sociedad civil, los patronos y los empleados; El Comité de las Regiones representa a las autoridades regionales y locales; El Banco Europeo de Inversiones financia proyectos de inversión de la UE y ayuda a las pequeñas empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones; El Banco Central Europeo es responsable de la política monetaria europea; El Defensor del Pueblo europeo investiga las denuncias de los ciudadanos sobre la mala gestión de las instituciones y organismos de la UE;
  • 9. EFECTOS: La estandarización de productos significa que estos tienen poca o nula variación entre los distintos países o regiones donde se distribuye. · La reducción de las barreras arancelarias, permitiendo que tengan acceso a estos muchos países con respecto a la oferta y la demanda en contraste con los productos y servicios ofrecidos. · Incentiva los procesos creativos, aumentando la productividad y distribuyendo los costos fijos entre un mayor número de unidades. · El aumento de la cadena productiva y la creación de grandes sociedades mercantiles de expansión a mercados foráneos. · Estimula la integración de las empresas, se trata de empresas que se desarrollan exitosamente en mercados importantes. DESAFIOS: Mantener un equilibrio en las estructuras del sistema económico mundial. · Neutralizar la explotación del ser humano en los procesos productivos masivos. · Evitar los patrones de concentración económica. · Crear escenarios para las transacciones económicas con la participación de las medianas y pequeñas empresas.