SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
Prof. Reinaldo Pérez León
La integración de las TIC en la educación proporciona numerosos recursos,
familiariza a los estudiantes y docentes con un campo en el que
van a tener que desenvolverse con soltura.
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
La Web 2.0 nos ofrece herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje que crean las características propias de los nuevos entornos educativos.
Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
Se trata de preparar a los estudiantes
para utilizar las herramientas que
tendrán que manejar a lo largo de su
vida. Estas redes 2.0 no sólo permite la
transmisión de conocimiento de forma
rápida y colaborativa, sino que además,
desarrolla competencias tecnológicas
para operar en situaciones diversos y
complejas.
A parte de estos conocimientostecnológicos,se logra desarrollarhabilidades y
aptitudes talescomo el razonamiento,la capacidad desíntesis y análisis o la toma de
decisionesque los alumnos puedenadquirir a través de la educación 2.0.
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
Se puede definirun como grupos depersonasrelacionadasy conectadas porel interés común.
La alta interrelación entre personasproporcionan el desarrolla espacios comunes entre
alumnos yprofesoresdondeel intercambio dalugara una enriquecedora colaboración.
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
Fomentan la unión entre
estudiantesy profesores,
Facilitan el
entendimiento,
Crean nuevas
dinámicasde trabajo
fuera y dentro del aula
Permiten el rápido
flujo de información
Desarrollandoasíla
socialización del
conocimiento.
EDMODO
Prof. Reinaldo Pérez León
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
Es una plataforma socialeducativa gratuita que proporcionaun entorno cerrado y privado, para
padres,alumnos y profesores.El objetivo es ayudara los educadoresinteresados enlos medios
socialesa personalizarsus clases.Fundada en2008 porJeff O'Hara y Nic Borg,ha incrementado
su número de usuarios hastallegara más de tres millones en la actualidad.
Resulta un medio de comunicaciónseguro entre profesoresy alumnosy entre los propios alumnos.
Su sencillez deuso la convierte en un recurso accesible para conectary colaborar.
Ofrece las siguientesposibilidades:
EDMODO
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
Crear
grupos
Enviar y
recibir mensajes
Colocar
calificaciones
Acceder a
materiales
Puedenpersonalizarse los receptoresde los mensajes y publicaciones,
autorizandosu visualizaciónpara el grupo o sólo para ciertas personas.
Está traducida al inglés,españoly portugués.
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
Alumnos y profesores pueden establecer relaciones para
intercambiar opiniones, analizar artículos, compartir datos,
música, videos, audios de noticias, fotografías, etc.
Los alumnos, dejan de ser solo receptores
del conocimiento para comenzar a ser
constructores de nueva información.
Las redes sociales forman parte de la
rutina de la mayoría de los alumnos.
Como intercambio de recursos, muros
interactivos y chats, facilitan y promueven el
intercambio de información profesor-alumno y
alumno-alumno.
Los alumnos más apáticos a veces son los más
participativos en la red social.
Con las redes educativas el alumno se
convierte en "productor" de contenido que
ayuda a su vez a otros estudiantes a
mejorar.
Las habilidades sociales se potencian, el
aprendizaje se convierte en algo más
divertido y motivador al realizarse en un
entorno social.
Se promueve un aprendizaje
en sociedad
Roles más activos son asumidos
por alumnos y docentes
Actividad amena y cotidiana
Fomentan la comunicación
Rompen barreras.
Evolucionan el modelo
Crean comunidad
Prof. Reinaldo Pérez León
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS
A LA FORMACIÓN DE USUARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias tecnológicas
Competencias tecnológicasCompetencias tecnológicas
Competencias tecnológicas
pelugo22
 
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALESFORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
Laura Rosillo Cascante
 
Vazquez melo noemims0presentic
Vazquez melo noemims0presenticVazquez melo noemims0presentic
Vazquez melo noemims0presentic
NoemiVzquez4
 
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Fermaster2009
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educaciondloaiza2012
 
TELEINVERSION - E LEARNING
TELEINVERSION - E LEARNINGTELEINVERSION - E LEARNING
TELEINVERSION - E LEARNINGyennvas
 
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboraciónEvaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Laura Rosillo Cascante
 
Formación de Formadores del siglo XXI - TIC/TAC
Formación de Formadores del siglo XXI  - TIC/TACFormación de Formadores del siglo XXI  - TIC/TAC
Formación de Formadores del siglo XXI - TIC/TAC
Laura Rosillo Cascante
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Yovanna Raquel Curi Gamarra
 
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Laura Rosillo Cascante
 
El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa
Laura Rosillo Cascante
 
Deisy
DeisyDeisy
Primer encuentro eje 1
Primer encuentro   eje 1Primer encuentro   eje 1
Primer encuentro eje 1
Saritha Figueroa
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
Mary Juárez
 

La actualidad más candente (19)

Competencias tecnológicas
Competencias tecnológicasCompetencias tecnológicas
Competencias tecnológicas
 
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALESFORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
 
Vazquez melo noemims0presentic
Vazquez melo noemims0presenticVazquez melo noemims0presentic
Vazquez melo noemims0presentic
 
Ventajas de la WEB 2.0
Ventajas de la WEB 2.0Ventajas de la WEB 2.0
Ventajas de la WEB 2.0
 
Diapositiva tic pdf
Diapositiva tic pdfDiapositiva tic pdf
Diapositiva tic pdf
 
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
TELEINVERSION - E LEARNING
TELEINVERSION - E LEARNINGTELEINVERSION - E LEARNING
TELEINVERSION - E LEARNING
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboraciónEvaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
 
Formación de Formadores del siglo XXI - TIC/TAC
Formación de Formadores del siglo XXI  - TIC/TACFormación de Formadores del siglo XXI  - TIC/TAC
Formación de Formadores del siglo XXI - TIC/TAC
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
 
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
 
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
 
Compu...
Compu...Compu...
Compu...
 
El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
Primer encuentro eje 1
Primer encuentro   eje 1Primer encuentro   eje 1
Primer encuentro eje 1
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
 

Similar a Edmodo

Taller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yenniferTaller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yennifer
YenniferTatianaballe
 
Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405
Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405
Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405
YenniferTatianaballe
 
Taller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yenniferTaller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yennifer
Yess Pedraza
 
trabajo final recursos.docx
trabajo final recursos.docxtrabajo final recursos.docx
trabajo final recursos.docx
JuleysiMingoGuzmn
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
lilianamarin33
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Wendy Quiroga
 
Tic
TicTic
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Nathalia Molano
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialespamc13
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
YenyYerandine
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
erick19802000
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
miumgmalacatan
 
TIC
TIC TIC
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic finalAlisd
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
MassielAmadorGreen
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Wendy Quiroga
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Mayra Canela
 

Similar a Edmodo (20)

Taller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yenniferTaller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yennifer
 
Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405
Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405
Tallerdeyesicawendyyyennifer 211122030405
 
Taller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yenniferTaller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yennifer
 
trabajo final recursos.docx
trabajo final recursos.docxtrabajo final recursos.docx
trabajo final recursos.docx
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
 
TIC
TIC TIC
TIC
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 

Más de UPTAEB

LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalUPTAEB
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRADISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
UPTAEB
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
UPTAEB
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
UPTAEB
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
UPTAEB
 
Criptomoneda Doge Coin
Criptomoneda Doge CoinCriptomoneda Doge Coin
Criptomoneda Doge Coin
UPTAEB
 
Modelo de nNegocio con Google Plus
Modelo de nNegocio con Google PlusModelo de nNegocio con Google Plus
Modelo de nNegocio con Google Plus
UPTAEB
 
Gobierno en Línea
Gobierno en LíneaGobierno en Línea
Gobierno en Línea
UPTAEB
 
Trabajo de Grado Gerencia de las TIC
Trabajo de Grado  Gerencia de las TICTrabajo de Grado  Gerencia de las TIC
Trabajo de Grado Gerencia de las TIC
UPTAEB
 
Elaboración y Administración de Blog
Elaboración y Administración de BlogElaboración y Administración de Blog
Elaboración y Administración de Blog
UPTAEB
 
Clase 7 Calidad de los Contenidos Digitales
Clase 7 Calidad de los Contenidos DigitalesClase 7 Calidad de los Contenidos Digitales
Clase 7 Calidad de los Contenidos Digitales
UPTAEB
 
Clase 6 Usabilidad
Clase 6 UsabilidadClase 6 Usabilidad
Clase 6 Usabilidad
UPTAEB
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
UPTAEB
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
UPTAEB
 
Clase 3 Arquitectura de la Información
Clase 3  Arquitectura de la InformaciónClase 3  Arquitectura de la Información
Clase 3 Arquitectura de la Información
UPTAEB
 
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónicaClase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
UPTAEB
 
Clase 1 arquitectura tics
Clase 1  arquitectura ticsClase 1  arquitectura tics
Clase 1 arquitectura tics
UPTAEB
 

Más de UPTAEB (17)

LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRADISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
 
Criptomoneda Doge Coin
Criptomoneda Doge CoinCriptomoneda Doge Coin
Criptomoneda Doge Coin
 
Modelo de nNegocio con Google Plus
Modelo de nNegocio con Google PlusModelo de nNegocio con Google Plus
Modelo de nNegocio con Google Plus
 
Gobierno en Línea
Gobierno en LíneaGobierno en Línea
Gobierno en Línea
 
Trabajo de Grado Gerencia de las TIC
Trabajo de Grado  Gerencia de las TICTrabajo de Grado  Gerencia de las TIC
Trabajo de Grado Gerencia de las TIC
 
Elaboración y Administración de Blog
Elaboración y Administración de BlogElaboración y Administración de Blog
Elaboración y Administración de Blog
 
Clase 7 Calidad de los Contenidos Digitales
Clase 7 Calidad de los Contenidos DigitalesClase 7 Calidad de los Contenidos Digitales
Clase 7 Calidad de los Contenidos Digitales
 
Clase 6 Usabilidad
Clase 6 UsabilidadClase 6 Usabilidad
Clase 6 Usabilidad
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
 
Clase 3 Arquitectura de la Información
Clase 3  Arquitectura de la InformaciónClase 3  Arquitectura de la Información
Clase 3 Arquitectura de la Información
 
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónicaClase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
 
Clase 1 arquitectura tics
Clase 1  arquitectura ticsClase 1  arquitectura tics
Clase 1 arquitectura tics
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Edmodo

  • 1. REDES SOCIALES EDUCATIVAS Prof. Reinaldo Pérez León
  • 2. La integración de las TIC en la educación proporciona numerosos recursos, familiariza a los estudiantes y docentes con un campo en el que van a tener que desenvolverse con soltura. HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN La Web 2.0 nos ofrece herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje que crean las características propias de los nuevos entornos educativos. Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón
  • 3. HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón Se trata de preparar a los estudiantes para utilizar las herramientas que tendrán que manejar a lo largo de su vida. Estas redes 2.0 no sólo permite la transmisión de conocimiento de forma rápida y colaborativa, sino que además, desarrolla competencias tecnológicas para operar en situaciones diversos y complejas. A parte de estos conocimientostecnológicos,se logra desarrollarhabilidades y aptitudes talescomo el razonamiento,la capacidad desíntesis y análisis o la toma de decisionesque los alumnos puedenadquirir a través de la educación 2.0.
  • 4. HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón Se puede definirun como grupos depersonasrelacionadasy conectadas porel interés común. La alta interrelación entre personasproporcionan el desarrolla espacios comunes entre alumnos yprofesoresdondeel intercambio dalugara una enriquecedora colaboración. REDES SOCIALES EDUCATIVAS Fomentan la unión entre estudiantesy profesores, Facilitan el entendimiento, Crean nuevas dinámicasde trabajo fuera y dentro del aula Permiten el rápido flujo de información Desarrollandoasíla socialización del conocimiento.
  • 6. HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón Es una plataforma socialeducativa gratuita que proporcionaun entorno cerrado y privado, para padres,alumnos y profesores.El objetivo es ayudara los educadoresinteresados enlos medios socialesa personalizarsus clases.Fundada en2008 porJeff O'Hara y Nic Borg,ha incrementado su número de usuarios hastallegara más de tres millones en la actualidad. Resulta un medio de comunicaciónseguro entre profesoresy alumnosy entre los propios alumnos. Su sencillez deuso la convierte en un recurso accesible para conectary colaborar. Ofrece las siguientesposibilidades: EDMODO
  • 7. HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón Crear grupos Enviar y recibir mensajes Colocar calificaciones Acceder a materiales Puedenpersonalizarse los receptoresde los mensajes y publicaciones, autorizandosu visualizaciónpara el grupo o sólo para ciertas personas. Está traducida al inglés,españoly portugués.
  • 8. HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Diseño:Prof.ReinaldoPérezLeón Alumnos y profesores pueden establecer relaciones para intercambiar opiniones, analizar artículos, compartir datos, música, videos, audios de noticias, fotografías, etc. Los alumnos, dejan de ser solo receptores del conocimiento para comenzar a ser constructores de nueva información. Las redes sociales forman parte de la rutina de la mayoría de los alumnos. Como intercambio de recursos, muros interactivos y chats, facilitan y promueven el intercambio de información profesor-alumno y alumno-alumno. Los alumnos más apáticos a veces son los más participativos en la red social. Con las redes educativas el alumno se convierte en "productor" de contenido que ayuda a su vez a otros estudiantes a mejorar. Las habilidades sociales se potencian, el aprendizaje se convierte en algo más divertido y motivador al realizarse en un entorno social. Se promueve un aprendizaje en sociedad Roles más activos son asumidos por alumnos y docentes Actividad amena y cotidiana Fomentan la comunicación Rompen barreras. Evolucionan el modelo Crean comunidad
  • 9. Prof. Reinaldo Pérez León HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA FORMACIÓN DE USUARIOS