SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA.<br />Blanca Cañamero Vicente.<br />Profesora de Economía.<br />Centro actual: IES “Campo Charro”. La Fuente de San Esteban. Salamanca<br />PROYECTOS EMPRENDIDOS en NTIC´S:<br />MI PRIMER BLOG: alumnoscebrerosyhoyo@blogspot.com.<br />En 2006 puse en funcionamiento un blog de carácter transversal  que sirviera de medio para el fomento a la lectura a través de la prensa económica y como  vía de orientación  académico-profesional  para alumnos de Ciclo Formativo y de Bachillerato.<br />Justificación.<br />Las Nuevas Tecnologías cada vez estaban adquiriendo más vigor y relevancia a nivel de docencia, por ello me pareció un medio al que se podía sacar mucha utilidad en asignaturas como las que se imparten en el Departamento de Economía. En ellas la actualización diaria es básica para conocer la realidad económica actual.<br />La Consejería de Educación de Castilla y León cada vez insistía más en que, según los informes PISA y las estadísticas de resultados académicos de los centros, existía en el sistema educativo una debilidad muy clara “nuestros alumnos no leen y  si leen no comprenden”. <br />Además, creo que sólo un individuo informado, con curiosidades puede emitir opiniones propias. Por ello, me pareció que era imprescindible llevar la realidad recogida en la prensa económica al aula, leerla e interpretarla a través de las NTIC. Así, durante el curso pasado revisamos la prensa diaria y el alumnado fue capaz de interpretar y  asimilar terminología económica  fundamental.<br />La  entrada en  funcionamiento del Nuevo Marco Europeo de Educación Superior requería que el alumnado recibiera información clara, concreta y precisa de las Nuevas Pruebas de Acceso a Estudios Superiores de Grado así como información sobre la reestructuración de los estudios Superiores, ahora reducidos a Grados. <br />Comprendí que la labor orientadora debe implicar a todo el profesorado, por ello después de muchas investigaciones y con el consenso del equipo directivo, realicé la sección de Orientación Académica, en la cual se puede encontrar información sobre  la PAEU, simuladores de cálculo de las notas de las PAEU, titulaciones a las que puede acceder el alumnado de 2º Bachillerato y Ciclos Superiores.<br />PUBLICACIÓN  Editorial  ANAYA de dos UNIDADES DIDÁCTICAS:<br />“La Economía a través de la prensa”.<br />“The European Twister”.<br />COORDINACIÓN DE DOS GRUPOS DE TRABAJO. CURSO 2009/10:<br />EDICIÓN DE MATERIALES DIGITALES .<br />PRODUCCIÓN DE MATERIALES  PARA PDI.<br />SEGUNDO BLOG:   http://blogdeconomiacharro.blogspot.com/<br />Blog de recursos completo para la didáctica de Iniciativa Emprendedora” y  compendio de actividades de los alumnos de 4º ESO.<br />¿Por qué un blog para Iniciativa emprendedora?<br />Los manuales que hay en el mercado para impartir esta asignatura son demasiado teóricos, lo que contrasta con la metodología recogida en el currículo y la finalidad última de la asignatura: enseñar al alumno a desarrollar habilidades emprendedoras.<br />Hay una despreocupación generalizada hacia la materia que no está generando  buenos resultados. Es preciso  crear y compartir recursos estimuladores que despierten el espíritu emprendedor que TODOS llevamos dentro. Es imprescindible recopilar fuentes digitales que son recursos valiosísimos para el emprendizaje  (tales como documentales, vídeos, fichas de trabajo creativo…).<br />Imprevisiblemente, el blog fue creado en Octubre y a día de hoy tiene más de 3400 visitas, gracias al mismo  he contactado o me han contactado muchos compañeros de Economía reconociendo la labor realizada.<br />La difusión del mismo comenzó por la página de mi centro y a día de hoy las URL en las que está alojado mi blog son:<br />ALGUNOS URL de referencia:<br />http://compartiendoconocimiento.wordpress.com/http://www.ecomur.com/http://iescampocharro.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=2&wid_item=157http://iesyfol.blogspot.com/http://www.ecobachillerato.com/websprofes.htmhttp://iescampocharro.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_item=157&wid_seccion=2http://www.aulablog.com/blog-de-iniciativa-emprendedora-4-eso-925http://economiasinfronteras.wordpress.com/wp-admin/index.php?page=stats19http://pingywebedition.somee.com19http://economiaenredada.blogspot.com/http://compartiendoconocimiento.wordpress.com/2010/11/08/50-cosas-que-hay-que-saber-sobre-economia/18<br />Claramente, las visitas y los sitios web de alojamiento del blog , me hacen pensar que en realidad había una laguna respecto a la elaboración y difusión de recursos didácticos de la materia de” Iniciativa Emprendedora”.<br /> ALCANCE, JUSTIFICACIÓN Y UTILIDAD DIDÁCTICA.<br />ALCANCE:<br />Materia: Iniciativa Emprendedora.<br />Materia Optativa 4º ESO.<br />La importancia de la Asignatura.<br />A partir del Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 la educación en el espíritu emprendedor ha adquirido gran relevancia. En los últimos años, se ha reconocido la necesidad de fomentar la cultura emprendedora e innovadora. La acción de la U.E más data de enero de 2003, el Libro Verde sobre el espíritu emprendedor. Espíritu que, sobre todo, es una competencia clave para el desarrollo de las aptitudes que son necesarias para afrontar los cambios sociales y económicos que aportará la sociedad del conocimiento y para la articulación de un tejido empresarial clave para eliminar el desempleo español.<br />España asumió a partir del Consejo Europeo de Lisboa el compromiso de promover la noción del espíritu emprendedor en su sistema educativo. <br />El  4 de mayo del  2006 se publicó la Ley Orgánica2/2006, de 3 de mayo de Educación (LOE), que, mantiene el Espíritu Emprendedor entre sus fines y principios. Así mismo, el Espíritu Emprendedor se configura como una competencia básica que los alumnos habrán de desarrollar a lo largo de toda su educación, desde primaria hasta el bachillerato.<br />En esta línea, en la exposición de Motivos de la LOE se incluye el espíritu emprendedor no sólo como objetivo o principio sino también como una competencia básica que los alumnos habrán de alcanzar.<br />Artículo 1. Principios.<br />(punto f) La orientación educativa y profesional de los estudiantes, como medio necesario para el logro de una formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores.<br />Artículo 2. Fines.<br />1. El sistema educativo español se orientará a la consecución de los siguientes fines:<br />(punto f)El desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propio aprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor.<br />Asimismo, se introduce en todos los niveles educativos en función del proceso de maduración de los alumnos y se evalúa la adquisición de esta competencia al finalizar cada ciclo.<br />CAPÍTULO III. Educación Secundaria Obligatoria.<br />Art 23.- Objetivos. La educación secundaria obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan (punto d)…Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el espíritu crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.<br />En la Educación Secundaria Obligatoria, por tanto, se introduce el espíritu emprendedor como uno de los objetivos generales a alcanzar. En el ámbito de la Comunidad de Castilla y León se establece que la asignatura «Iniciativa Emprendedora» que tiene por finalidad desarrollar en los alumnos el espíritu emprendedor a través del conocimiento de las cualidades emprendedoras y de la evolución en la percepción y actitud ante el cambio, a la vez que contribuye a que el alumno consiga los objetivos generales de la Educación Secundaria Obligatoria.<br />La importancia de la metodología (según el currículo de la materia en Castilla y León)<br />El enfoque metodológico de la asignatura «Iniciativa Emprendedora» ha de partir de  los conocimientos que tienen los alumnos de la realidad que les rodea así como de sus expectativas e intereses. A través de actividades eminentemente prácticas se ha de propiciar las condiciones favorables para que el alumno despliegue una actividad mental creativa y diversa que le permita la adquisición de conocimientos y experiencias necesarios para el desarrollo de un espíritu emprendedor. La práctica docente ha de orientarse al fomento de la creatividad, iniciativa personal, trabajo en equipo y al desarrollo de los siguientes aspectos: <br />• Plantear al alumno el reto de identificar una oportunidad y luchar por ella para crear un valor que genere beneficios para su entorno y para el mismo. La observación y el análisis del contexto social, cultural y económico, la planificación y organización del trabajo, la realización de diversas tareas, la asunción de responsabilidades, y el desarrollo del espíritu critico son acciones que generan aprendizajes significativos y útiles para el desarrollo personal y profesional de los alumnos.• Fomentar la capacidad para la toma de decisiones, las habilidades comunicativas y la autonomía del alumnado. A través del trabajo en equipo, las simulaciones y las dinámicas de grupo, que constituyen la base metodológica de esta asignatura, el alumno adquirirá las habilidades sociales básicas para la continuación de sus estudios, o para su futura inserción en el mundo laboral ya sea como empresario o como trabajador por cuenta ajena.• Facilitar la asimilación de los nuevos conceptos desde un enfoque globalizado, que permita integrar el desarrollo del espíritu emprendedor con otras áreas de conocimiento.• Estimular la autoconfianza, la motivación por el logro, la iniciativa personal y la capacidad para comprender y asumir riesgos aceptables como paso ineludible para la consecución de objetivos emprendedores.• INTEGRAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. La utilización de materiales multimedia y herramientas interactivas y el uso de internet como medio de comunicación, familiarizan a los alumnos con medios y técnicas de comunicación que han de convertirse en habituales y que facilitan el acercamiento a otras realidades sociales y culturales.<br />Paradójicamente, a pesar de que la normativa reconoce estos dos aspectos: <br />La importancia de la asignatura en la formación integral del alumno/a, contemplando “el espíritu emprendedor” como una competencia básica a alcanzar por todo  el alumnado que concluya sus estudios de 4º ESO. <br />La metodología práctica, activa y basada en el manejo de las NTI.<br />En la realidad, la docencia de esta materia se está planteando desde la comodidad y conformidad de los materiales impresos existentes que recogen farragosas teorías que poco tienen que ver con la estimulación de la creatividad, la iniciativa personal,  el trabajo en equipo y en definitiva el logro de la competencia anteriormente citada.<br />Este blog surge derivado del anterior contexto, poco propicio (desde mi punto de vista) para que la asignatura genere aprendizajes significativos que muevan al alumnado a la acción. A través de este medio, tan común hoy en día, intento enfocar la asignatura según los parámetros legales con el objetivo de generar  espíritu emprendedor a través de actividades  elaboradas en base a situaciones cercanas a la realidad del alumno, materiales multimedia que  reflejan habilidades a trabajar en la materia o materiales digitales de elaboración propia.<br />Las NTI nos ofrecen muchas opciones a nivel educativo, en este blog he ido recopilando materiales perfectamente secuenciados y programados que enganchen al alumnado y que sirvan para reflexionar sobre aspectos motivacionales, trabajo en equipo, liderazgo, conflicto, toma de decisiones etc…<br />ESTRUCTURA DEL BLOG. <br />LINKS ÚTILES:-Blogs -WebsCLUB DE LECTURA (recomendaciones)CONTRIBUYENTESLinks: Documentos útiles U.D (creación propia o en web)Blogs docentes.PrensaETIQUETAS<br />El blog contiene varias secciones: <br />LAS ETIQUETAS recogen todos los contenidos creados directamente en el blog (sin utilizar ningún soporte intermedio como Scrib o Google docs). <br />Al impartir todas las materias del Departamento de Economía, he incluido dentro de las etiquetas, una relativa a cada materia que imparto en las cuales incluyo noticias de actualidad económica y materiales de creación propia (Diversificación). Pero,  obviamente la importancia de este blog es de servir de medio de trabajo en la materia  de Iniciativa Emprendedora tanto a nivel  de competencia, servir al alumnado para alcanzar una competencia comunicativa y digital como a nivel docente realizar un compendio de actividades y materiales que fomenten el aprendizaje significativo en el alumnado.<br />Etiquetas de iniciativa emprendedora: <br />FIJAS: Trabajos de alumnos, Noticias, terminología empresarial  y  emprendiendo con humor. otros se van creando a medida que se van generando los materiales de las U.Didácticas. SE UTILIZAN HERRAMIENS 2.0: Google Docs, Scribd, ShideShare, youtube…<br />MÓVILES: Se van creando diversas etiquetas para contener materiales de las distintas unidades didácticas existentes.<br />LINKS ÚTILES PARA INICIATIVA EMPRENDEDORA. <br />En este apartado he incluido:<br />Enlaces de Organizaciones o profesores que ofrecen recursos para elaborar un plan de empresa o para el fomento de la iniciativa emprendedora.<br />LINKS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA.<br />Enlaces para facilitar al alumnado la toma de decisiones académico-profesionales en 4º ESO y Bachillerato. <br />ENLACES DE DOCUMENTOS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE LA MATERIA DE INICIATIVA EMPRENDEDORA.<br />Enlaces de documentos de elaboración propia o ajena alojados en soportes intermedios (Scribd o Google docs) para el desarrollo de la unidades didácticas.<br />CLUB DE LECTURA<br />Recomendaciones de libros de lectura útiles para trabajar aspectos como liderazgo, trabajo en equipo o motivación.<br />BLOGS DOCENTES.<br />Otros blogs de profesores de materias relativas a la Empresa e Iniciativa Emprendedora y Economía<br />
Edublog
Edublog
Edublog
Edublog
Edublog
Edublog

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba
PruebaPrueba
Felicitacion 2011
Felicitacion 2011Felicitacion 2011
Felicitacion 2011
Blanca Cañamero Vicente
 
Publi
PubliPubli
Actividades Idea Blanca Cañamero
Actividades Idea Blanca CañameroActividades Idea Blanca Cañamero
Actividades Idea Blanca Cañamero
soledadregalado
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
Blanca Cañamero Vicente
 
Entrevista slide share
Entrevista slide shareEntrevista slide share
Entrevista slide share
Blanca Cañamero Vicente
 
Ficha plan fomento a la lectura
Ficha plan fomento a la lecturaFicha plan fomento a la lectura
Ficha plan fomento a la lectura
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.
Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.
Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.
Blanca Cañamero Vicente
 
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
Blanca Cañamero Vicente
 
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓNFicha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
Blanca Cañamero Vicente
 
Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2
soledadregalado
 
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Blanca Cañamero Vicente
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
Blanca Cañamero Vicente
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo

Destacado (15)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Felicitacion 2011
Felicitacion 2011Felicitacion 2011
Felicitacion 2011
 
Publi
PubliPubli
Publi
 
Actividades Idea Blanca Cañamero
Actividades Idea Blanca CañameroActividades Idea Blanca Cañamero
Actividades Idea Blanca Cañamero
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
 
Entrevista slide share
Entrevista slide shareEntrevista slide share
Entrevista slide share
 
Ficha plan fomento a la lectura
Ficha plan fomento a la lecturaFicha plan fomento a la lectura
Ficha plan fomento a la lectura
 
Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.
Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.
Plan de empresa Isabel S. y Alberto S.
 
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
 
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓNFicha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
 
Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
 
Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2
 
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 

Similar a Edublog

Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Doris Carbnero
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Alejandro Palacios Martín
 
Espiritu emprendedor guia_profesor
Espiritu emprendedor guia_profesorEspiritu emprendedor guia_profesor
Espiritu emprendedor guia_profesor
Luis Aguirre Galindo
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Centro Universitario Villanueva
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Alejandro Palacios Martín
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Alejandro Palacios Martín
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
Diana Degales
 
Sensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimientoSensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimiento
JOAQUIN CHACON
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Campuseducación
 
Trabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
Trabajofinalameduarteadorno
MEC
 
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativoGuia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
yesecato
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Chillons Reyes
 
PORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALPORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
WILSON VELASTEGUI
 
Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5
Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5
Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5
Osmany Aguilera
 
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Nelly Chamba
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Manuel Beltrán
 
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuelaPresentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
★ Davide Menini
 

Similar a Edublog (20)

Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
 
Espiritu emprendedor guia_profesor
Espiritu emprendedor guia_profesorEspiritu emprendedor guia_profesor
Espiritu emprendedor guia_profesor
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
 
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
 
Sensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimientoSensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimiento
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
 
Trabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
Trabajofinalameduarteadorno
 
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativoGuia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
 
PORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALPORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PORTAFOLIO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5
Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5
Libro de lisbeth cabrera. 978 3-659-07218-5
 
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
 
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuelaPresentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
 

Más de Blanca Cañamero Vicente

Mercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
Blanca Cañamero Vicente
 
Mi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
Blanca Cañamero Vicente
 
Taller personal branding
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
Blanca Cañamero Vicente
 
El elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
Blanca Cañamero Vicente
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación vending and packing
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
Blanca Cañamero Vicente
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Blanca Cañamero Vicente
 
Analogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
Blanca Cañamero Vicente
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
Blanca Cañamero Vicente
 
Ser empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleableSer empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleable
Blanca Cañamero Vicente
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Blanca Cañamero Vicente
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Blanca Cañamero Vicente
 
Educación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españaEducación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españa
Blanca Cañamero Vicente
 
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERALA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
Blanca Cañamero Vicente
 

Más de Blanca Cañamero Vicente (20)

Mercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
 
Mi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
 
Taller personal branding
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
 
Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
 
El elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
 
Presentación vending and packing
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
 
Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
 
Presentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
 
Analogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
 
Ser empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleableSer empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleable
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
 
Educación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españaEducación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españa
 
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERALA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Edublog

  • 1. AUTORA.<br />Blanca Cañamero Vicente.<br />Profesora de Economía.<br />Centro actual: IES “Campo Charro”. La Fuente de San Esteban. Salamanca<br />PROYECTOS EMPRENDIDOS en NTIC´S:<br />MI PRIMER BLOG: alumnoscebrerosyhoyo@blogspot.com.<br />En 2006 puse en funcionamiento un blog de carácter transversal que sirviera de medio para el fomento a la lectura a través de la prensa económica y como vía de orientación académico-profesional para alumnos de Ciclo Formativo y de Bachillerato.<br />Justificación.<br />Las Nuevas Tecnologías cada vez estaban adquiriendo más vigor y relevancia a nivel de docencia, por ello me pareció un medio al que se podía sacar mucha utilidad en asignaturas como las que se imparten en el Departamento de Economía. En ellas la actualización diaria es básica para conocer la realidad económica actual.<br />La Consejería de Educación de Castilla y León cada vez insistía más en que, según los informes PISA y las estadísticas de resultados académicos de los centros, existía en el sistema educativo una debilidad muy clara “nuestros alumnos no leen y si leen no comprenden”. <br />Además, creo que sólo un individuo informado, con curiosidades puede emitir opiniones propias. Por ello, me pareció que era imprescindible llevar la realidad recogida en la prensa económica al aula, leerla e interpretarla a través de las NTIC. Así, durante el curso pasado revisamos la prensa diaria y el alumnado fue capaz de interpretar y asimilar terminología económica fundamental.<br />La entrada en funcionamiento del Nuevo Marco Europeo de Educación Superior requería que el alumnado recibiera información clara, concreta y precisa de las Nuevas Pruebas de Acceso a Estudios Superiores de Grado así como información sobre la reestructuración de los estudios Superiores, ahora reducidos a Grados. <br />Comprendí que la labor orientadora debe implicar a todo el profesorado, por ello después de muchas investigaciones y con el consenso del equipo directivo, realicé la sección de Orientación Académica, en la cual se puede encontrar información sobre la PAEU, simuladores de cálculo de las notas de las PAEU, titulaciones a las que puede acceder el alumnado de 2º Bachillerato y Ciclos Superiores.<br />PUBLICACIÓN Editorial ANAYA de dos UNIDADES DIDÁCTICAS:<br />“La Economía a través de la prensa”.<br />“The European Twister”.<br />COORDINACIÓN DE DOS GRUPOS DE TRABAJO. CURSO 2009/10:<br />EDICIÓN DE MATERIALES DIGITALES .<br />PRODUCCIÓN DE MATERIALES PARA PDI.<br />SEGUNDO BLOG: http://blogdeconomiacharro.blogspot.com/<br />Blog de recursos completo para la didáctica de Iniciativa Emprendedora” y compendio de actividades de los alumnos de 4º ESO.<br />¿Por qué un blog para Iniciativa emprendedora?<br />Los manuales que hay en el mercado para impartir esta asignatura son demasiado teóricos, lo que contrasta con la metodología recogida en el currículo y la finalidad última de la asignatura: enseñar al alumno a desarrollar habilidades emprendedoras.<br />Hay una despreocupación generalizada hacia la materia que no está generando buenos resultados. Es preciso crear y compartir recursos estimuladores que despierten el espíritu emprendedor que TODOS llevamos dentro. Es imprescindible recopilar fuentes digitales que son recursos valiosísimos para el emprendizaje (tales como documentales, vídeos, fichas de trabajo creativo…).<br />Imprevisiblemente, el blog fue creado en Octubre y a día de hoy tiene más de 3400 visitas, gracias al mismo he contactado o me han contactado muchos compañeros de Economía reconociendo la labor realizada.<br />La difusión del mismo comenzó por la página de mi centro y a día de hoy las URL en las que está alojado mi blog son:<br />ALGUNOS URL de referencia:<br />http://compartiendoconocimiento.wordpress.com/http://www.ecomur.com/http://iescampocharro.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=2&wid_item=157http://iesyfol.blogspot.com/http://www.ecobachillerato.com/websprofes.htmhttp://iescampocharro.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_item=157&wid_seccion=2http://www.aulablog.com/blog-de-iniciativa-emprendedora-4-eso-925http://economiasinfronteras.wordpress.com/wp-admin/index.php?page=stats19http://pingywebedition.somee.com19http://economiaenredada.blogspot.com/http://compartiendoconocimiento.wordpress.com/2010/11/08/50-cosas-que-hay-que-saber-sobre-economia/18<br />Claramente, las visitas y los sitios web de alojamiento del blog , me hacen pensar que en realidad había una laguna respecto a la elaboración y difusión de recursos didácticos de la materia de” Iniciativa Emprendedora”.<br /> ALCANCE, JUSTIFICACIÓN Y UTILIDAD DIDÁCTICA.<br />ALCANCE:<br />Materia: Iniciativa Emprendedora.<br />Materia Optativa 4º ESO.<br />La importancia de la Asignatura.<br />A partir del Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 la educación en el espíritu emprendedor ha adquirido gran relevancia. En los últimos años, se ha reconocido la necesidad de fomentar la cultura emprendedora e innovadora. La acción de la U.E más data de enero de 2003, el Libro Verde sobre el espíritu emprendedor. Espíritu que, sobre todo, es una competencia clave para el desarrollo de las aptitudes que son necesarias para afrontar los cambios sociales y económicos que aportará la sociedad del conocimiento y para la articulación de un tejido empresarial clave para eliminar el desempleo español.<br />España asumió a partir del Consejo Europeo de Lisboa el compromiso de promover la noción del espíritu emprendedor en su sistema educativo. <br />El 4 de mayo del 2006 se publicó la Ley Orgánica2/2006, de 3 de mayo de Educación (LOE), que, mantiene el Espíritu Emprendedor entre sus fines y principios. Así mismo, el Espíritu Emprendedor se configura como una competencia básica que los alumnos habrán de desarrollar a lo largo de toda su educación, desde primaria hasta el bachillerato.<br />En esta línea, en la exposición de Motivos de la LOE se incluye el espíritu emprendedor no sólo como objetivo o principio sino también como una competencia básica que los alumnos habrán de alcanzar.<br />Artículo 1. Principios.<br />(punto f) La orientación educativa y profesional de los estudiantes, como medio necesario para el logro de una formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores.<br />Artículo 2. Fines.<br />1. El sistema educativo español se orientará a la consecución de los siguientes fines:<br />(punto f)El desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propio aprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor.<br />Asimismo, se introduce en todos los niveles educativos en función del proceso de maduración de los alumnos y se evalúa la adquisición de esta competencia al finalizar cada ciclo.<br />CAPÍTULO III. Educación Secundaria Obligatoria.<br />Art 23.- Objetivos. La educación secundaria obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan (punto d)…Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el espíritu crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.<br />En la Educación Secundaria Obligatoria, por tanto, se introduce el espíritu emprendedor como uno de los objetivos generales a alcanzar. En el ámbito de la Comunidad de Castilla y León se establece que la asignatura «Iniciativa Emprendedora» que tiene por finalidad desarrollar en los alumnos el espíritu emprendedor a través del conocimiento de las cualidades emprendedoras y de la evolución en la percepción y actitud ante el cambio, a la vez que contribuye a que el alumno consiga los objetivos generales de la Educación Secundaria Obligatoria.<br />La importancia de la metodología (según el currículo de la materia en Castilla y León)<br />El enfoque metodológico de la asignatura «Iniciativa Emprendedora» ha de partir de los conocimientos que tienen los alumnos de la realidad que les rodea así como de sus expectativas e intereses. A través de actividades eminentemente prácticas se ha de propiciar las condiciones favorables para que el alumno despliegue una actividad mental creativa y diversa que le permita la adquisición de conocimientos y experiencias necesarios para el desarrollo de un espíritu emprendedor. La práctica docente ha de orientarse al fomento de la creatividad, iniciativa personal, trabajo en equipo y al desarrollo de los siguientes aspectos: <br />• Plantear al alumno el reto de identificar una oportunidad y luchar por ella para crear un valor que genere beneficios para su entorno y para el mismo. La observación y el análisis del contexto social, cultural y económico, la planificación y organización del trabajo, la realización de diversas tareas, la asunción de responsabilidades, y el desarrollo del espíritu critico son acciones que generan aprendizajes significativos y útiles para el desarrollo personal y profesional de los alumnos.• Fomentar la capacidad para la toma de decisiones, las habilidades comunicativas y la autonomía del alumnado. A través del trabajo en equipo, las simulaciones y las dinámicas de grupo, que constituyen la base metodológica de esta asignatura, el alumno adquirirá las habilidades sociales básicas para la continuación de sus estudios, o para su futura inserción en el mundo laboral ya sea como empresario o como trabajador por cuenta ajena.• Facilitar la asimilación de los nuevos conceptos desde un enfoque globalizado, que permita integrar el desarrollo del espíritu emprendedor con otras áreas de conocimiento.• Estimular la autoconfianza, la motivación por el logro, la iniciativa personal y la capacidad para comprender y asumir riesgos aceptables como paso ineludible para la consecución de objetivos emprendedores.• INTEGRAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. La utilización de materiales multimedia y herramientas interactivas y el uso de internet como medio de comunicación, familiarizan a los alumnos con medios y técnicas de comunicación que han de convertirse en habituales y que facilitan el acercamiento a otras realidades sociales y culturales.<br />Paradójicamente, a pesar de que la normativa reconoce estos dos aspectos: <br />La importancia de la asignatura en la formación integral del alumno/a, contemplando “el espíritu emprendedor” como una competencia básica a alcanzar por todo el alumnado que concluya sus estudios de 4º ESO. <br />La metodología práctica, activa y basada en el manejo de las NTI.<br />En la realidad, la docencia de esta materia se está planteando desde la comodidad y conformidad de los materiales impresos existentes que recogen farragosas teorías que poco tienen que ver con la estimulación de la creatividad, la iniciativa personal, el trabajo en equipo y en definitiva el logro de la competencia anteriormente citada.<br />Este blog surge derivado del anterior contexto, poco propicio (desde mi punto de vista) para que la asignatura genere aprendizajes significativos que muevan al alumnado a la acción. A través de este medio, tan común hoy en día, intento enfocar la asignatura según los parámetros legales con el objetivo de generar espíritu emprendedor a través de actividades elaboradas en base a situaciones cercanas a la realidad del alumno, materiales multimedia que reflejan habilidades a trabajar en la materia o materiales digitales de elaboración propia.<br />Las NTI nos ofrecen muchas opciones a nivel educativo, en este blog he ido recopilando materiales perfectamente secuenciados y programados que enganchen al alumnado y que sirvan para reflexionar sobre aspectos motivacionales, trabajo en equipo, liderazgo, conflicto, toma de decisiones etc…<br />ESTRUCTURA DEL BLOG. <br />LINKS ÚTILES:-Blogs -WebsCLUB DE LECTURA (recomendaciones)CONTRIBUYENTESLinks: Documentos útiles U.D (creación propia o en web)Blogs docentes.PrensaETIQUETAS<br />El blog contiene varias secciones: <br />LAS ETIQUETAS recogen todos los contenidos creados directamente en el blog (sin utilizar ningún soporte intermedio como Scrib o Google docs). <br />Al impartir todas las materias del Departamento de Economía, he incluido dentro de las etiquetas, una relativa a cada materia que imparto en las cuales incluyo noticias de actualidad económica y materiales de creación propia (Diversificación). Pero, obviamente la importancia de este blog es de servir de medio de trabajo en la materia de Iniciativa Emprendedora tanto a nivel de competencia, servir al alumnado para alcanzar una competencia comunicativa y digital como a nivel docente realizar un compendio de actividades y materiales que fomenten el aprendizaje significativo en el alumnado.<br />Etiquetas de iniciativa emprendedora: <br />FIJAS: Trabajos de alumnos, Noticias, terminología empresarial y emprendiendo con humor. otros se van creando a medida que se van generando los materiales de las U.Didácticas. SE UTILIZAN HERRAMIENS 2.0: Google Docs, Scribd, ShideShare, youtube…<br />MÓVILES: Se van creando diversas etiquetas para contener materiales de las distintas unidades didácticas existentes.<br />LINKS ÚTILES PARA INICIATIVA EMPRENDEDORA. <br />En este apartado he incluido:<br />Enlaces de Organizaciones o profesores que ofrecen recursos para elaborar un plan de empresa o para el fomento de la iniciativa emprendedora.<br />LINKS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA.<br />Enlaces para facilitar al alumnado la toma de decisiones académico-profesionales en 4º ESO y Bachillerato. <br />ENLACES DE DOCUMENTOS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE LA MATERIA DE INICIATIVA EMPRENDEDORA.<br />Enlaces de documentos de elaboración propia o ajena alojados en soportes intermedios (Scribd o Google docs) para el desarrollo de la unidades didácticas.<br />CLUB DE LECTURA<br />Recomendaciones de libros de lectura útiles para trabajar aspectos como liderazgo, trabajo en equipo o motivación.<br />BLOGS DOCENTES.<br />Otros blogs de profesores de materias relativas a la Empresa e Iniciativa Emprendedora y Economía<br />