SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERDISCIPLINA
Introducción
Se presenta a continuación una breve reflexión sobre la creciente necesidad de que
los profesores tomen consciencia de los daños ocasionados al medio ambiente y
encaminan sus acciones a favor de crear una cultura ambiental en el educando,
trabajando para ello de manera interdisciplinar.
Reflexión sobre la interdisciplina de la educación ambiental
en el sistema educativo nacional.
En la actualidad es común que escuchemos noticias relacionadas con el cambio
climático (el descongelamiento de los glaciares, la ocurrencia de fenómenos naturales
como “El niño”, el advenimiento de varios frentes fríos, por decir algunos ejemplos), el
cual es resultado de la emisión de gases provenientes de la combustión del petróleo
como principal fuente de energía de las actividades humanas, mismos que provocan el
denominado “efecto invernadero”.
Ante un fenómeno tan extraordinario que pone en entre dicho la supervivencia de los
seres humanos es necesario un abordaje en la instituciones educativas en aras de
tomar conciencia de las graves consecuencias, que sobre el medio ambiente, tiene el
proceder de la especie racional. Así pues, es imposible tener un abordaje simplificado
de esta realidad tan compleja. Es necesaria la recurrencia a los aportes de varias
disciplinas del conocimiento, lo cual se denomina “interdisciplina”.
La interdisciplinariedad, representa un conjunto de disciplinas amalgamadas entre sí y
con relaciones definidas, a fin de que sus actividades no se produzcan en formas
aisladas, dispersas y fraccionadas. Nace con el carácter individual de diversas
asignaturas que ponen en evidencia sus interdependencias y con ellas se logra dar
una visión global y menos esquemática de los problemas. Es decir la articulación de
las diferentes disciplinas a fin de comprender un proceso en su totalidad, para pasar a
continuación al análisis y la solución de un problema en particular.
La incorporación de éste enfoque interdisciplinario a la práctica educativa, se debe
realizar gradualmente, lo cual presupone la realización de colectivos pedagógicos, de
años y de disciplinas, a favor de lograr una organización adecuada de la enseñanza,
que contribuya a que los alumnos comprendan la estructura compleja del medio
ambiente, tal como resulta de la interacción de sus aspectos físicos, biológicos,
sociales y culturales, así como proporcionar una conciencia clara de la
interdependencia política, económica y ecológica del mundo.
Por tanto se trata de permitir tomar conciencia de los problemas que suponen
obstáculo al bienestar individual y colectivo, investigar sus causas y determinar las
vías para resolverlos. Así podrán participar en una definición colectiva de estrategias
para resolver los problemas que afectan la calidad del medio ambiente.
Los procesos de integración interdisciplinaria suponen una relación más orgánica entre
las asignaturas, donde cada una de ellas aporta esquemas conceptuales, métodos de
integración y formas para analizar los problemas mediante una estrecha y coordinada
cooperación.
La interdisciplinariedad en la educación ambiental requiere del análisis sobre la
inserción a través del sistema educativo de los contenidos que favorezcan los
comportamientos, actitudes y valores a favor de la conservación del medio ambiente,
para formar en nuestros alumnos una cultura ambiental; pues la escuela es la
institución encargada de formar integralmente la personalidad del educando para
propiciar un desarrollo sustentable. Es por ello necesario, un proceso pedagógico
planificado, organizado y coherente donde todos los profesores participen teniendo
una visión clara y conjunta de los objetivos por alcanzar en pro de dicha cultura
ambiental.
El enfoque de la escuela interdisciplinar requiere de mucho tiempo extra dedicado a la
planeación, organización y logística de los objetivos. Es así primordial que el profesor
tome consciencia de la creciente necesidad de atender nuestro medio ambiente, y se
vea motivado a dedicar algo de su tiempo para que puedan ser operativos los planes y
programas que incluyen el enfoque ambiental.
Conclusión
El enfoque disciplinar conlleva cambios significativos en el sistema educativo, desde
sus fines hasta los contenidos y metodologías de su enseñanza, de manera que se
redefina el tipo de persona que se quiere formar a favor del desarrollo sustentable; es
prescindible que los profesores tomen en consideración dicho enfoque en su proceder
cotidiano, para evitar que sigamos deteriorando nuestro medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales
Angel Pedrosa
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
Maragrita Romero
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global dpinzon10
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Hellen Benedetti
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
Andreína Jiménez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalauto_012
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloManuel Bedoya D
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental Bmatojo
 
El hombre y la naturaleza
El hombre y la naturalezaEl hombre y la naturaleza
El hombre y la naturaleza
deyalinyiyin
 

La actualidad más candente (20)

La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales2.6 Servicios ambientales
2.6 Servicios ambientales
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
El hombre y la naturaleza
El hombre y la naturalezaEl hombre y la naturaleza
El hombre y la naturaleza
 

Similar a Educación ambiental e interdisciplina

Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
carloseduardoramirez3
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Daniela Sánchez
 
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
ierepublicadehonduras
 
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Marisol Lopera
 
Productos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzoProductos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzoedihtrece
 
Ensayo mendo
Ensayo mendoEnsayo mendo
Ensayo mendoedihtrece
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeLuCy Zoe Chikphantom
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriElideth Nolasco
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_leprimonykstar07
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriBetty Zonrikz
 
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
plantilla Presentación 2021.pptx
 plantilla Presentación 2021.pptx plantilla Presentación 2021.pptx
plantilla Presentación 2021.pptx
Alejandro Cadavid Márquez
 
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...Maricela Guzmán Cáceres
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLARLA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
TRUJILLO_2014
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directorespiruca1
 

Similar a Educación ambiental e interdisciplina (20)

Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
 
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
 
Productos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzoProductos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzo
 
Ensayo mendo
Ensayo mendoEnsayo mendo
Ensayo mendo
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
 
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
plantilla Presentación 2021.pptx
 plantilla Presentación 2021.pptx plantilla Presentación 2021.pptx
plantilla Presentación 2021.pptx
 
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLARLA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
 

Más de Heydi Cervantes Pereyna

2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
Heydi Cervantes Pereyna
 
FAULASC Y CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORA
FAULASC Y  CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORAFAULASC Y  CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORA
FAULASC Y CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORA
Heydi Cervantes Pereyna
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
Heydi Cervantes Pereyna
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
Heydi Cervantes Pereyna
 
Examen de ciencias
Examen de cienciasExamen de ciencias
Examen de ciencias
Heydi Cervantes Pereyna
 
Informe sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimiaInforme sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimia
Heydi Cervantes Pereyna
 
Tips tercero
Tips terceroTips tercero

Más de Heydi Cervantes Pereyna (7)

2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
 
FAULASC Y CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORA
FAULASC Y  CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORAFAULASC Y  CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORA
FAULASC Y CUENTOS PARA FACILITRAR COMPRENSION LECTORA
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
 
Examen de ciencias
Examen de cienciasExamen de ciencias
Examen de ciencias
 
Informe sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimiaInforme sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimia
 
Tips tercero
Tips terceroTips tercero
Tips tercero
 

Educación ambiental e interdisciplina

  • 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERDISCIPLINA Introducción Se presenta a continuación una breve reflexión sobre la creciente necesidad de que los profesores tomen consciencia de los daños ocasionados al medio ambiente y encaminan sus acciones a favor de crear una cultura ambiental en el educando, trabajando para ello de manera interdisciplinar. Reflexión sobre la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional. En la actualidad es común que escuchemos noticias relacionadas con el cambio climático (el descongelamiento de los glaciares, la ocurrencia de fenómenos naturales como “El niño”, el advenimiento de varios frentes fríos, por decir algunos ejemplos), el cual es resultado de la emisión de gases provenientes de la combustión del petróleo como principal fuente de energía de las actividades humanas, mismos que provocan el denominado “efecto invernadero”. Ante un fenómeno tan extraordinario que pone en entre dicho la supervivencia de los seres humanos es necesario un abordaje en la instituciones educativas en aras de tomar conciencia de las graves consecuencias, que sobre el medio ambiente, tiene el proceder de la especie racional. Así pues, es imposible tener un abordaje simplificado de esta realidad tan compleja. Es necesaria la recurrencia a los aportes de varias disciplinas del conocimiento, lo cual se denomina “interdisciplina”. La interdisciplinariedad, representa un conjunto de disciplinas amalgamadas entre sí y con relaciones definidas, a fin de que sus actividades no se produzcan en formas aisladas, dispersas y fraccionadas. Nace con el carácter individual de diversas asignaturas que ponen en evidencia sus interdependencias y con ellas se logra dar una visión global y menos esquemática de los problemas. Es decir la articulación de las diferentes disciplinas a fin de comprender un proceso en su totalidad, para pasar a continuación al análisis y la solución de un problema en particular. La incorporación de éste enfoque interdisciplinario a la práctica educativa, se debe realizar gradualmente, lo cual presupone la realización de colectivos pedagógicos, de años y de disciplinas, a favor de lograr una organización adecuada de la enseñanza, que contribuya a que los alumnos comprendan la estructura compleja del medio ambiente, tal como resulta de la interacción de sus aspectos físicos, biológicos, sociales y culturales, así como proporcionar una conciencia clara de la interdependencia política, económica y ecológica del mundo. Por tanto se trata de permitir tomar conciencia de los problemas que suponen obstáculo al bienestar individual y colectivo, investigar sus causas y determinar las vías para resolverlos. Así podrán participar en una definición colectiva de estrategias para resolver los problemas que afectan la calidad del medio ambiente. Los procesos de integración interdisciplinaria suponen una relación más orgánica entre las asignaturas, donde cada una de ellas aporta esquemas conceptuales, métodos de integración y formas para analizar los problemas mediante una estrecha y coordinada
  • 2. cooperación. La interdisciplinariedad en la educación ambiental requiere del análisis sobre la inserción a través del sistema educativo de los contenidos que favorezcan los comportamientos, actitudes y valores a favor de la conservación del medio ambiente, para formar en nuestros alumnos una cultura ambiental; pues la escuela es la institución encargada de formar integralmente la personalidad del educando para propiciar un desarrollo sustentable. Es por ello necesario, un proceso pedagógico planificado, organizado y coherente donde todos los profesores participen teniendo una visión clara y conjunta de los objetivos por alcanzar en pro de dicha cultura ambiental. El enfoque de la escuela interdisciplinar requiere de mucho tiempo extra dedicado a la planeación, organización y logística de los objetivos. Es así primordial que el profesor tome consciencia de la creciente necesidad de atender nuestro medio ambiente, y se vea motivado a dedicar algo de su tiempo para que puedan ser operativos los planes y programas que incluyen el enfoque ambiental. Conclusión El enfoque disciplinar conlleva cambios significativos en el sistema educativo, desde sus fines hasta los contenidos y metodologías de su enseñanza, de manera que se redefina el tipo de persona que se quiere formar a favor del desarrollo sustentable; es prescindible que los profesores tomen en consideración dicho enfoque en su proceder cotidiano, para evitar que sigamos deteriorando nuestro medio ambiente.