SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Alejandro Cadavid
CONSERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE EN EL ÁMBITO
ESCOLAR
DESASTRES AMBIENTALES CAUSADOS POR EL
HOMBRE
Enfermedad de Minamata
Mar de Aral
“Promover una cultura ambiental ética entre los
habitantes del territorio, mediante procesos
formativos, participativos y de asesoría para la
preservación y conservación del patrimonio natural,
en el marco de las Políticas Nacionales”.
objetivos
Construir Cultura Ambiental, buscando generar espacios
que pongan en reflexión y lleven a comprender los
problemas ambientales desde una visión compleja, como
el resultado de las decisiones políticas, de los marcos
normativos, de las construcciones culturales, de las
visiones económicas, las formas de relacionamiento
social,
¿QUÉ BUSCAMOS DESDE LA ESCUELA?
La educación ambiental busca instalar procesos
sistemáticos y secuenciales para la sostenibilidad
del trabajo ambiental, social participativo y cultural
Incluir la Educación Ambiental como eje transversal: La
educación ambiental trasciende todas las relaciones de la
vida misma, por ello, desde lo educativo debe permear
todo el currículo, entendido este, como el conjunto de
criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y
procesos que contribuyen a la formación integral.
¿QUÉ BUSCAMOS DESDE LA ESCUELA?
La educación ambiental es un proceso que permite
comprender las relaciones de interdependencia
que los seres humanos tienen con su entorno; es
decir, es un acto más allá de la enseñanza pasiva
y receptiva, es un acto reflexivo y crítico de las
condiciones, modificaciones de lo ambiental y su
afectación por parte del ser
La pretensión es pues desarrollar una cultura ambiental
que invite a la reflexión de todo aquello que pueda
adquirir un carácter de sostenibilidad y sustentabilidad,
que perdure en el tiempo y compense la demanda en
materia de necesidades particulares pero que considere
lo colectivo.
Los fenómenos ambientales, incluso los sociales y
culturales son complejos, por tanto no deben ser
observados ni resueltos desde una sola mirada; es
importante que se tengan en cuenta varias miradas y
disciplinas como aporte a esa complejidad de una manera
más integral. La interdisciplinariedad en la formación
ambiental, permite abordar la reflexión desde diferentes
miradas de las ciencias para atender esa complejidad.
¿QUÉ BUSCAMOS DESDE LA ESCUELA?
En última instancia la educación
ambiental, busca un cambio de actitud,
en el ser y por ende de la escuela,
haciéndose visible en actitudes fácticas y
valores asimilados.
La crisis ambiental no debe reconocerse
sólo como una problemática de lo
ecológico, sino como una crisis de la
civilización, por lo tanto, pensar que no es
posible habitar la tierra desde la
instrumentalización de la naturaleza, desde
la necesidad de explotarla, predecirla,
controlarla o medirla es casi una utopía
(Martin Heidegger).
http://www.corantioquia.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a plantilla Presentación 2021.pptx

Similar a plantilla Presentación 2021.pptx (20)

Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
 
Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
 
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
Julio evies gestion
Julio evies gestionJulio evies gestion
Julio evies gestion
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Educacion sostenible
Educacion sostenibleEducacion sostenible
Educacion sostenible
 
Educacion sostenible
Educacion sostenibleEducacion sostenible
Educacion sostenible
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Momento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castillaMomento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castilla
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
Luis gabriel
Luis gabrielLuis gabriel
Luis gabriel
 
Ciudad y medio ambiente
Ciudad  y medio ambienteCiudad  y medio ambiente
Ciudad y medio ambiente
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

plantilla Presentación 2021.pptx

  • 1. Por: Alejandro Cadavid CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ÁMBITO ESCOLAR
  • 2. DESASTRES AMBIENTALES CAUSADOS POR EL HOMBRE Enfermedad de Minamata Mar de Aral
  • 3. “Promover una cultura ambiental ética entre los habitantes del territorio, mediante procesos formativos, participativos y de asesoría para la preservación y conservación del patrimonio natural, en el marco de las Políticas Nacionales”. objetivos Construir Cultura Ambiental, buscando generar espacios que pongan en reflexión y lleven a comprender los problemas ambientales desde una visión compleja, como el resultado de las decisiones políticas, de los marcos normativos, de las construcciones culturales, de las visiones económicas, las formas de relacionamiento social,
  • 4. ¿QUÉ BUSCAMOS DESDE LA ESCUELA? La educación ambiental busca instalar procesos sistemáticos y secuenciales para la sostenibilidad del trabajo ambiental, social participativo y cultural Incluir la Educación Ambiental como eje transversal: La educación ambiental trasciende todas las relaciones de la vida misma, por ello, desde lo educativo debe permear todo el currículo, entendido este, como el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral.
  • 5. ¿QUÉ BUSCAMOS DESDE LA ESCUELA? La educación ambiental es un proceso que permite comprender las relaciones de interdependencia que los seres humanos tienen con su entorno; es decir, es un acto más allá de la enseñanza pasiva y receptiva, es un acto reflexivo y crítico de las condiciones, modificaciones de lo ambiental y su afectación por parte del ser La pretensión es pues desarrollar una cultura ambiental que invite a la reflexión de todo aquello que pueda adquirir un carácter de sostenibilidad y sustentabilidad, que perdure en el tiempo y compense la demanda en materia de necesidades particulares pero que considere lo colectivo. Los fenómenos ambientales, incluso los sociales y culturales son complejos, por tanto no deben ser observados ni resueltos desde una sola mirada; es importante que se tengan en cuenta varias miradas y disciplinas como aporte a esa complejidad de una manera más integral. La interdisciplinariedad en la formación ambiental, permite abordar la reflexión desde diferentes miradas de las ciencias para atender esa complejidad.
  • 6. ¿QUÉ BUSCAMOS DESDE LA ESCUELA? En última instancia la educación ambiental, busca un cambio de actitud, en el ser y por ende de la escuela, haciéndose visible en actitudes fácticas y valores asimilados.
  • 7. La crisis ambiental no debe reconocerse sólo como una problemática de lo ecológico, sino como una crisis de la civilización, por lo tanto, pensar que no es posible habitar la tierra desde la instrumentalización de la naturaleza, desde la necesidad de explotarla, predecirla, controlarla o medirla es casi una utopía (Martin Heidegger).