SlideShare una empresa de Scribd logo
“EDUCACION Y LUCHA DE CLASES” (ANIBAL
PONCE)
ANIBAL PONCE
Nació el 6 de junio de 1898 en argentina y falleció el 18 de mayo de 1938
Psicólogo y político, Aníbal Ponce desarrolló una importante carrera
como ensayista, siendo además uno de los pioneros en el estudio de
la Psicología en Argentina.
en la obra de Ponce habría que destacar títulos como Educación y
lucha de clases o Humanismo burgués y humanismo proletario.
INTRODUCCIÒN
Lo que caracteriza a la Educación y Lucha de
clases es la rigurosa y metódica exposición del
medio en el que el hombre se educa y se
instruye.
CAPITULO I “LA EDUCACIÒN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA”
Los fines de la educación derivan de la estructura
homogénea del ambiente social, se identifican con los
intereses comunes al grupo y se realizan
igualitariamente en todos sus miembros de manera
espontánea e integral; espontanea en cuanto a que
no existe ninguna institución destinada a inculcarlos.
• Hay una relación evidente entre crecimiento
de la producción
• La educación no estaba confiada a nadie en
especial, sino a la vigilancia difusa del
ambiente.
• Durante el aprendizaje los niños no eran
castigados.
En la
organización
de la
comunidad
primitiva no se
conocían ni
rangos, ni
jerarquías
El primitivo
supuso que la
naturaleza
estaba
organizada en
igual forma
Los fines de la
educación
derivan de la
estructura
homogénea del
ambiente
social
Se
identifican
con los
intereses
comunes al
grupo
En la sociedad primitiva la
colaboración entre los
hombres se fundaba en la
propiedad común y en los
vínculos de sangre
En la sociedad que
comenzó a dividirse en
clases, la propiedad se hizo
privada y los vínculos de
sangre retrocedieron ante
el nuevo vinculo que la
esclavitud inauguró
ESCASO
RENDIMIENTO
DEL TRABAJO
HUMANO
SUSTITUCION
DE LA
PROPIEDAD
COMUN POR LA
PRIVADA
APARICIÒN DE LAS CLASES SOCIALES
EN LOS PRIMEROS TIEMPOS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA
CUALQUIERA PODÍA SER:
JUEZ JEFE
Antes de abandonar la educación de este “Hombre
primitivo” en el momento de su transición al “Hombre
antiguo”, señalemos como rasgo que nos interesa en
especial, esta observación de gran valor:
En el instante que aparece la propiedad privada y la
sociedad de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
Esther Iza Cer
 
Historia de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educaciónHistoria de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educación
julio martínez
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
Emanuel Rojas
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
dalydaly201201
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
Historia de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educaciónHistoria de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educación
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 

Destacado

Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer ZambranoEducacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
lucerito20
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
Milena García
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Digonzalo
 
Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2
Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2
Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2
David Besinaiz
 
KASH-Shiriki - Gender Analysis Report
KASH-Shiriki - Gender Analysis ReportKASH-Shiriki - Gender Analysis Report
KASH-Shiriki - Gender Analysis Report
Silvanos Owuori
 
2016-Carbon_Sovereign_Bonds
2016-Carbon_Sovereign_Bonds2016-Carbon_Sovereign_Bonds
2016-Carbon_Sovereign_Bonds
Ima Edomwonyi
 

Destacado (16)

La Educación en la Comunidad primitiva
La Educación en la Comunidad primitivaLa Educación en la Comunidad primitiva
La Educación en la Comunidad primitiva
 
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer ZambranoEducacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2
Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2
Carlos (David) Besinaiz TEEX Fire Training Certs page 2
 
F block dystopian controls
F block dystopian controlsF block dystopian controls
F block dystopian controls
 
Annie Williams Real Estate Report Sept-Oct 2016
Annie Williams Real Estate Report Sept-Oct 2016Annie Williams Real Estate Report Sept-Oct 2016
Annie Williams Real Estate Report Sept-Oct 2016
 
Critical Evaluation
Critical EvaluationCritical Evaluation
Critical Evaluation
 
KASH-Shiriki - Gender Analysis Report
KASH-Shiriki - Gender Analysis ReportKASH-Shiriki - Gender Analysis Report
KASH-Shiriki - Gender Analysis Report
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
H block controls
H block controlsH block controls
H block controls
 
BONITA BPM - Sam zautomatyzuj procesy biznesowe w organizacji
BONITA BPM - Sam zautomatyzuj procesy biznesowe w organizacji BONITA BPM - Sam zautomatyzuj procesy biznesowe w organizacji
BONITA BPM - Sam zautomatyzuj procesy biznesowe w organizacji
 
Resposabilidad empresarial Social
Resposabilidad empresarial SocialResposabilidad empresarial Social
Resposabilidad empresarial Social
 
2016-Carbon_Sovereign_Bonds
2016-Carbon_Sovereign_Bonds2016-Carbon_Sovereign_Bonds
2016-Carbon_Sovereign_Bonds
 

Similar a La educacion en la comunidad primitiva

Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clasesEducacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
mirtydkcrs
 
19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo
19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo
19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo
Glenda Trejo
 
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
Pedagogia antiauntoritaria  Alexander s. neillPedagogia antiauntoritaria  Alexander s. neill
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
Genesis Brito
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
kissme19
 
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdfPtt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
JohnAValle
 
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
sin empresa
 

Similar a La educacion en la comunidad primitiva (20)

Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clasesEducacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
 
19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo
19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo
19292591 anibal-ponce-educacion-y-lucha-de-clases-libro-completo
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
Marx y freire
Marx y freireMarx y freire
Marx y freire
 
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
Pedagogia antiauntoritaria  Alexander s. neillPedagogia antiauntoritaria  Alexander s. neill
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
 
ESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTAESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTA
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
 
Presentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptxPresentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptx
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
EXPO GRAMSCI.pptx
EXPO GRAMSCI.pptxEXPO GRAMSCI.pptx
EXPO GRAMSCI.pptx
 
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdfPtt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
 
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
 
Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
 
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
 
Exposicion pedagogia critica grupo 6
Exposicion pedagogia critica grupo 6Exposicion pedagogia critica grupo 6
Exposicion pedagogia critica grupo 6
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

La educacion en la comunidad primitiva

  • 1. “EDUCACION Y LUCHA DE CLASES” (ANIBAL PONCE)
  • 2. ANIBAL PONCE Nació el 6 de junio de 1898 en argentina y falleció el 18 de mayo de 1938 Psicólogo y político, Aníbal Ponce desarrolló una importante carrera como ensayista, siendo además uno de los pioneros en el estudio de la Psicología en Argentina. en la obra de Ponce habría que destacar títulos como Educación y lucha de clases o Humanismo burgués y humanismo proletario.
  • 3. INTRODUCCIÒN Lo que caracteriza a la Educación y Lucha de clases es la rigurosa y metódica exposición del medio en el que el hombre se educa y se instruye.
  • 4. CAPITULO I “LA EDUCACIÒN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA” Los fines de la educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social, se identifican con los intereses comunes al grupo y se realizan igualitariamente en todos sus miembros de manera espontánea e integral; espontanea en cuanto a que no existe ninguna institución destinada a inculcarlos.
  • 5. • Hay una relación evidente entre crecimiento de la producción • La educación no estaba confiada a nadie en especial, sino a la vigilancia difusa del ambiente. • Durante el aprendizaje los niños no eran castigados.
  • 6. En la organización de la comunidad primitiva no se conocían ni rangos, ni jerarquías El primitivo supuso que la naturaleza estaba organizada en igual forma Los fines de la educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social Se identifican con los intereses comunes al grupo
  • 7. En la sociedad primitiva la colaboración entre los hombres se fundaba en la propiedad común y en los vínculos de sangre En la sociedad que comenzó a dividirse en clases, la propiedad se hizo privada y los vínculos de sangre retrocedieron ante el nuevo vinculo que la esclavitud inauguró
  • 8. ESCASO RENDIMIENTO DEL TRABAJO HUMANO SUSTITUCION DE LA PROPIEDAD COMUN POR LA PRIVADA APARICIÒN DE LAS CLASES SOCIALES
  • 9. EN LOS PRIMEROS TIEMPOS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA CUALQUIERA PODÍA SER: JUEZ JEFE
  • 10. Antes de abandonar la educación de este “Hombre primitivo” en el momento de su transición al “Hombre antiguo”, señalemos como rasgo que nos interesa en especial, esta observación de gran valor: En el instante que aparece la propiedad privada y la sociedad de clases.