SlideShare una empresa de Scribd logo
ProyectoEducaciónCristiana
paraelSigloXXI
DerechosReservados©2015
Fines, metas y
objetivos
Selección y
organización de
contenido
Selección y
organización de
experiencias de
aprendizaje
Organización e
integración del
contenido y
las experiencias de
aprendizaje
Evaluación
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 2
Guían al diseñador para desarrollar un currículo
efectivo
Guían al maestro en visualizar las experiencias de
aprendizajes apropiadas
Comunican a los estudiantes lo que se espera que
ellos aprendan
Permite evaluar la efectividad y éxito de un programa
Comunica a la comunidad lo que la escuela pretende
hacer con los recursos asignados
Funciones de las Metas
Pratt, D. (1980). Curriculum design and development.
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 3
4
Instrucciones: Basado en las necesidades previamente identificada
establezca al menos dos metas que debe alcanzar el proyecto
curricular propuesto.
1.
2.
Ejercicio: Estableciendo Metas
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
Objetivos
• Intento que se comunica por medio de una exposición
describiendo un cambio propuesto en una actividad
educativa. Es una manera de lo que se propone lograr
después de finalizada una actividad. Hernández, (1994).
• Identifica el cambio total que el currículo intenta provocar.
Al redactarse se tienen que tener en cuenta que la
intención es descubrir lo que resultará de la instrucción y lo
que pasará durante la misma. Ortiz (2007).
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 5
• Especificar la intención
• Identificar el cambio deseado
• Ser claros y concisos
• Ser exactos
• Estar completos
• Ser aceptables y medibles
Criterios que se tiene que tener presente en la
redacción de un objetivo.
Pratt, D. (1980) citado en Ortiz (1999).
Objetivos
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 6
Objetivos
Acción
observable
Situación
Adecuación
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 7
• Acción observable – Se refiere a la acción concreta que
realiza el estudiante. Se denota con un verbo y un
complemento para indicar el efecto de la acción. Vera Vélez
(2008).
8
Verbo
Analiza
Contrasta
Complemento
la influencia del ambiente en el desarrollo de valores de
un ser humano
las teorías del desarrollo moral expuestas por Lawrence
Kohlberg y Jean Piaget
Objetivos
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
• Situación – Se refiere a la condición mediante la cual el
estudiante llevará a cabo la acción. Vera Vélez (2008).
9
Al finalizar el curso, el (la) estudiante demostrará o podrá…
Durante el desarrollo de las actividades del clase, el (la) estudiante….
Objetivos
Ejemplos:
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
• Adecuación – Se refiere al nivel de ejecución esperado.
Especifica cuánto es lo que se requiere para completar la
tarea. Con la adecuación se denota generalmente
cantidad, y por tanto, se cuantifica la tarea, dando base
para precisar una medida. Vera Vélez (2008).
10
El (la) estudiante contrastará dos de las teorías del desarrollo de
la personalidad discutidas en el curso.
El (la) estudiante analizará no menos de tres problemáticas
sociales que afectan la estabilidad emocional de un ser humano en
la etapa de la niñez.
Ejemplos:
Objetivos
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
1. Valorar la enseñanza de las madres y los padres considerándola una
expresión de amor que guían a los hijos e hijas por el camino recto.
2. Reconocer la responsabilidad que tienen los hermanos y las hermanas de
aprender a construir lazos fraternales saludables que propendan al
fortalecimiento de la familia.
3. Defender la obligación que tienen los cristianos y las cristianas de construir
relaciones interpersonales saludables acorde con las enseñanzas de Jesús.
4. Explicar los beneficios de experimentar el poder terapéutico del perdón.
Meta y Objetivos
Comprometerse con la formación de familias sanas
por medio de las relaciones de convivencias
adecuadas.
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 11
12
Instrucciones: Basado en las metas establecidas escribe dos objetivos
generales.
1.
2.
Ejercicio de Práctica: Objetivos
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
Cognoscitiva
Afectiva
13
J. R. Mejías Ortiz (2008)
Dimensiones del Aprendizaje
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
Cognoscitivo
Afectivo
Psicomotor
Dimensiones del Aprendizaje
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 14
• Cognoscitivo – Contiene los objetivos que enfatizan
el recordar o reproducir algo que asume que el
estudiante ha aprendido previamente, así como
aquellos que implican la solución de alguna tarea
intelectual.
15
Dimensiones del Aprendizaje
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
• Afectivos – Comprenden los objetivos que tratan
sobre los aspectos emocionales, sentimentales y
grado de aceptación o rechazo. Usualmente son
expresados en términos de interés, actitudes,
apreciaciones, valores y conjuntos de emociones o
predisposiciones.
16
Dimensiones del Aprendizaje
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
• Psicomotor – Son los objetivos que subrayan en el
desarrollo de las destrezas físico-muscular o motora,
manipulación de materiales u objetos o cualquier
actividad que requiera coordinación neuromuscular.
17
Dimensiones del Aprendizaje
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
Primer
Nivel
Memoria
Segundo
Nivel
Destreza/
Concepto
Tercer
Nivel
Pensamiento
Estratégico
Cuarto
Nivel
Pensamiento
Extendido
define
nombra
calcula
ordena
identifica
dibuja
memoriza
tabula
recuerda usa
localiza
enlista rotula recita
parea mideilustra
“identifica patrones”
organiza
grafica
clasifica
construyecompara
relaciona
clasifica separa
estima
modifica
infiere
interpreta
relaciona
soluciona
resuelve
modifica
aplica
explica“desarrolla argumento lógico”
“solución de problemas”
“explica fenómenos en
términos de conceptos”
critica
“cita evidencia”
“establece hipótesis”
investiga
formula
construye
concluye
autoevalúa
analiza
prueba
crea
analiza
critica “aplica conceptos”
sintetiza
conecta
diseña
edita
extiende
valida
juzga
componedesarrolla
planifica
utilizaexplica
sostiene
argumenta
localiza
evalúa
distingueverifica
generalizadefiende
coteja
producepropone
decide coteja
monitorea
cuenta selecciona
establece sustituye
arregla reconoce
“sigue pasos utiliza
colocademuestra
aproxima dibuja
contrasta describe
especifica encuentra
escoge resume
decide
integra generaliza
crea
infiere
interpretapredice
justificaargumentaprueba
aplica
sostiene
justifica
formula
produce
apoyagenera
compone
visualiza
corrigecolabora
NivelesdeProfundidadde
Conocimiento
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 18
Estructura para la
redacción de la lección de
Escuela Bíblica
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 19
Tema o Unidad Lección: El Consejo de mamá y papá
Objetivos
Cognoscitivo Afectivo Psicomotor
Unidad I: Sanando
nuestras relaciones
Meta:
Comprometerse con
la formación de
familias sanas por
medio de las
relaciones de
convivencias
adecuadas.
Valorar la enseñanza de
las madres y los padres
considerándola una
expresión de amor que
guían a los hijos e hijas
por el camino recto.
Apreciar las enseñanzas
de los padres, abuelos o
tutores como parte del
proceso de crecimiento y
maduración.
Enumerar los
beneficios de guardar
las enseñanza de las
madres y los podres
conforme al pasaje
bíblico.
Diseño Instruccional para la
creación de una clase
Pasaje Bíblico: Proverbios 4:1-9
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 20
Desarrollo de la lección
Introducción Análisis de las
Escrituras
Reflexión Conclusión
El propósito es
presentar el tema a
estudiar. Debe ser
breve y concisa. No
más de dos párrafos.
Para el análisis del pasaje
bíblico se utilizan recursos
bibliográficos académicos
que ayuden al lector en el
entendimiento exegético,
geocultural, teológico,
histórico, entre otros.
Se representa los caminos
para la reflexión pastoral.
Es la parte hermenéutica y
de cuidado pastoral del
análisis del pasaje bíblico.
Máximo tres puntos a
discutir.
Síntesis o resumen de los
puntos sobresaliente de
la lección.
Diseño Instruccional para la
creación de una clase
Pasaje Bíblico: Proverbios 4:1-9
Alineación de las partes del Desarrollo de la lección
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 21
Ejemplo de Redacción de una
Lección de Escuela Bíblica
https://drjrmejias.files.wordpress.com/2014/01/el-consejo-de-
mama-y-papa.pdf
El Consejo de mamá y papá
Unidad: Sanando nuestras relaciones
http://educristiana.com/lecciones/
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 22
Estructura para el desarrollo
del plan de enseñanza -
aprendizaje de la lección de
Escuela Bíblica
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 23
Estructura de una Clase Bíblica
1. Unidad Temática
(Título/Meta)
2. Clase Niños
 Párvulos  Principiantes  Juveniles  Intermedio  Jóvenes
Adultos
 Jóvenes adultos  Matrimonios jóvenes  Damas y Caballeros  Adultos
solteros
3. Lección
4. Base Bíblica
5. Tiempo Duración
6. Objetivos •
•
7. Inteligencias
Múltiples
 Lingüística  Lógica-matemática  Espacial  Física-Cinestética
 Musical  Interpersonal  Intrapersonal  Naturalista
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 24
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 25
8. Actividades
a. Inicio:
1.
b. Desarrollo:
1.
2.
3.
c. Cierre Pedagógico:
1.
9. Evaluación
10. Materiales
Estructura de una Clase Bíblica
Ejemplo de Redacción de una
Lección de Escuela Bíblica
Dios no hace acepción de personas
Unidad: La misión Cristiana
http://educristiana.com/lecciones/
https://drjrmejias.files.wordpress.com/2014/01/lecciones_
dios-no-hace-acepcion-de-personas.pdf
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 26
• Coll, C. (1993). Psicología y curriculum. España: Paidós
• Diamon, R. M. (2008). Designing & Assessing Courses & Curricula. A practical guide (3rd ed.). San
Francisco: Jossey-Bass.
• Milis, B. J. & Cohen, M. W. (2008). The courses syllabus. A learning-centered approach. USA: Jossey-
Bass.
• Pratt, D. (1980). Curriculum ,design and development. USA: Harcourt.
• Ortiz, A. L. (2007). Diseño y evaluación curricular. Edición ampliada y revisada. Río Piedras: Edil.
• Stark, J. S. & Lattuca, L. R. (2009). Shaping the College Curriculum. Academic Plans in Action (2nd
ed.). USA: Jossey-Bass.
• Vera. L. (2008). Medición, assessment y evaluación del aprendizaje. Río Piedras, PR: Publicaciones
Puertorriqueñas.
• Villarini, A. R. (1996). El currículo orientado al desarrollo humano integral. Río Piedras: Biblioteca del
Pensamiento Crítico.
• Wiles, J. & Bondi, J. (1998). Curriculum development. A guide to practice. USA: Merrill/ Prentice Hall.
Dr. Juan R. Mejías Ortiz
27
Referencia
Dr. Juan R. Mejías Ortiz 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela dominical (taller)
Escuela dominical (taller)Escuela dominical (taller)
Escuela dominical (taller)
Dámaris Betsúa
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalDelcy Lina Julio Tous
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
Manaul de evangelismo infantil
Manaul de evangelismo infantilManaul de evangelismo infantil
Manaul de evangelismo infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
agape instituto biblico
 
Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
Gustavo Sandoval
 
Taller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela DominicalTaller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela Dominical
Joel Barbaran Rios
 
Maestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidasMaestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Más que maestros diapositivas
Más que maestros diapositivasMás que maestros diapositivas
Más que maestros diapositivastatiana
 
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. JiménezTaller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Pablo A. Jimenez
 
Planificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominicalPlanificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominical
MASTER EN NEUROPSICOLOGIA Y EDUCACION RANDY SANTOS
 
Llamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastoresLlamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastores
Agua de Barril
 
I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14
josezam1
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Sermón textual o temático
Sermón textual o temáticoSermón textual o temático
Sermón textual o temático
atahualpahernandez
 
"estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos""estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos"
JOSE GARCIA PERALTA
 
La estructura de un sermon
La estructura de un sermonLa estructura de un sermon
La estructura de un sermon
mirella336
 

La actualidad más candente (20)

Escuela dominical (taller)
Escuela dominical (taller)Escuela dominical (taller)
Escuela dominical (taller)
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominical
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Manaul de evangelismo infantil
Manaul de evangelismo infantilManaul de evangelismo infantil
Manaul de evangelismo infantil
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
 
Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
 
Taller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela DominicalTaller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela Dominical
 
Maestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidasMaestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidas
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
Más que maestros diapositivas
Más que maestros diapositivasMás que maestros diapositivas
Más que maestros diapositivas
 
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. JiménezTaller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
 
Planificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominicalPlanificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominical
 
Llamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastoresLlamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastores
 
I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
 
Sermón textual o temático
Sermón textual o temáticoSermón textual o temático
Sermón textual o temático
 
"estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos""estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos"
 
La estructura de un sermon
La estructura de un sermonLa estructura de un sermon
La estructura de un sermon
 

Destacado

Educacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del Maestro
Educacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del MaestroEducacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del Maestro
Educacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del Maestro
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventudEducación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Geometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y MedidasGeometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y Medidas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Solucion de Problemas: Herramienta para la vida
Solucion de Problemas: Herramienta para la vidaSolucion de Problemas: Herramienta para la vida
Solucion de Problemas: Herramienta para la vida
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Teoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias MultiplesTeoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias Multiples
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Pobreza, pastoral y educación cristiana
Pobreza, pastoral y educación cristianaPobreza, pastoral y educación cristiana
Pobreza, pastoral y educación cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones EmergentesUna Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Educacion Cristiana: Referencias
Educacion Cristiana: ReferenciasEducacion Cristiana: Referencias
Educacion Cristiana: Referencias
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientesMinisterio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Definicion derivada
Definicion derivadaDefinicion derivada
Definicion derivada
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Teoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza
Teoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanzaTeoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza
Teoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza
alplasurz80
 
Estructura Organizacional 2015
Estructura Organizacional 2015Estructura Organizacional 2015
Estructura Organizacional 2015
IPUCSANTAMARTACENTRAL
 
Doc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticas
Doc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticasDoc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticas
Doc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticas976727291
 
Wcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenes
Wcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenesWcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenes
Wcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenes
Naylet Diaz
 
Investigación estilos de aprendizaje
Investigación estilos de aprendizajeInvestigación estilos de aprendizaje
Investigación estilos de aprendizaje
guadalupe garcia
 
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
Fabián Cuevas
 

Destacado (20)

Educacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del Maestro
Educacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del MaestroEducacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del Maestro
Educacion Cristiana: Valor de la Enseñanza y del Maestro
 
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventudEducación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
 
Geometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y MedidasGeometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y Medidas
 
Solucion de Problemas: Herramienta para la vida
Solucion de Problemas: Herramienta para la vidaSolucion de Problemas: Herramienta para la vida
Solucion de Problemas: Herramienta para la vida
 
Teoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias MultiplesTeoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias Multiples
 
Pobreza, pastoral y educación cristiana
Pobreza, pastoral y educación cristianaPobreza, pastoral y educación cristiana
Pobreza, pastoral y educación cristiana
 
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones EmergentesUna Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
 
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Educacion Cristiana: Referencias
Educacion Cristiana: ReferenciasEducacion Cristiana: Referencias
Educacion Cristiana: Referencias
 
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientesMinisterio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
 
Definicion derivada
Definicion derivadaDefinicion derivada
Definicion derivada
 
Teoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza
Teoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanzaTeoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza
Teoría del aprendizaje, estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza
 
Estructura Organizacional 2015
Estructura Organizacional 2015Estructura Organizacional 2015
Estructura Organizacional 2015
 
Doc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticas
Doc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticasDoc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticas
Doc4 estilos de aprendizaje y aplicaciones didacticas
 
Wcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenes
Wcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenesWcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenes
Wcll 401e-evangelismo y-discipulado_ministerio_jovenes
 
Investigación estilos de aprendizaje
Investigación estilos de aprendizajeInvestigación estilos de aprendizaje
Investigación estilos de aprendizaje
 
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
 
Orientacion escolar. estilos de aprendizaje
Orientacion escolar. estilos de aprendizajeOrientacion escolar. estilos de aprendizaje
Orientacion escolar. estilos de aprendizaje
 
2. esquemas de iglesia infantil
2. esquemas de iglesia infantil2. esquemas de iglesia infantil
2. esquemas de iglesia infantil
 

Similar a Como diseñar una clase de Escuela Biblica

Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteCarolyn Mimica
 
Th213 leccion3
Th213 leccion3Th213 leccion3
Th213 leccion3Jose Otero
 
componentes EDUCACION TEOLOGICA.pdf
componentes EDUCACION TEOLOGICA.pdfcomponentes EDUCACION TEOLOGICA.pdf
componentes EDUCACION TEOLOGICA.pdf
Gilgal Ministerio Juvenil
 
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdfdocumentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
henry762507
 
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptxCOMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
ArantxaMarquez2
 
Psicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oralPsicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oral
AurelioMolina1
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
francisconajarro
 
Objetivos Instruccionales
Objetivos InstruccionalesObjetivos Instruccionales
Objetivos Instruccionales
VctorRodrguez89
 
Aprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivosholaAprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivoshola
22657519
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
jinnahmaheletb
 
Teologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativaTeologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativa
JorgeSiguenza2
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
Joselito Perez
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotadaElsa Castro
 
Didáctica Aplicada
Didáctica AplicadaDidáctica Aplicada
Didáctica Aplicada
yuleidir
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesoresMesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Iván Sánchez
 

Similar a Como diseñar una clase de Escuela Biblica (20)

Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
 
Th213 leccion3
Th213 leccion3Th213 leccion3
Th213 leccion3
 
componentes EDUCACION TEOLOGICA.pdf
componentes EDUCACION TEOLOGICA.pdfcomponentes EDUCACION TEOLOGICA.pdf
componentes EDUCACION TEOLOGICA.pdf
 
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdfdocumentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
 
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptxCOMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
 
Psicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oralPsicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oral
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Objetivos Instruccionales
Objetivos InstruccionalesObjetivos Instruccionales
Objetivos Instruccionales
 
Aprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivosholaAprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivoshola
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Teologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativaTeologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativa
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
 
Acta 10
Acta 10Acta 10
Acta 10
 
Acta 10
Acta 10Acta 10
Acta 10
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
 
Didáctica Aplicada
Didáctica AplicadaDidáctica Aplicada
Didáctica Aplicada
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Producto 3 TICs
 
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesoresMesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
 

Más de Dr. Juan R. Mejias-Ortiz

Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la JuventudProntuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientesProntuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Jesús y el ministerio educativo (Parte I)
Jesús y el ministerio educativo (Parte I)Jesús y el ministerio educativo (Parte I)
Jesús y el ministerio educativo (Parte I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Prontuario Jesus y el ministerio educativo
Prontuario Jesus y el ministerio educativo Prontuario Jesus y el ministerio educativo
Prontuario Jesus y el ministerio educativo
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Las 4 estaciones del matrimonio
Las 4 estaciones del matrimonioLas 4 estaciones del matrimonio
Las 4 estaciones del matrimonio
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Factorizacion de Polinomios
Factorizacion de PolinomiosFactorizacion de Polinomios
Factorizacion de Polinomios
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicasEugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Primeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de Cuido
Primeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de CuidoPrimeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de Cuido
Primeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de Cuido
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Prontuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos Contemporaneos
Prontuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos ContemporaneosProntuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos Contemporaneos
Prontuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos Contemporaneos
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
La Soberania de Dios
La Soberania de DiosLa Soberania de Dios
La Soberania de Dios
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Escuela Biblica de Verano 2012
Escuela Biblica de Verano 2012Escuela Biblica de Verano 2012
Escuela Biblica de Verano 2012
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Escuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
Escuela Biblica: Espiritualidad CristianaEscuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
Escuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Prontuario Diseno de Curriculo en Religion
Prontuario Diseno de Curriculo en ReligionProntuario Diseno de Curriculo en Religion
Prontuario Diseno de Curriculo en Religion
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision CristianaEscuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 

Más de Dr. Juan R. Mejias-Ortiz (18)

Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la JuventudProntuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
 
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientesProntuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
 
Jesús y el ministerio educativo (Parte I)
Jesús y el ministerio educativo (Parte I)Jesús y el ministerio educativo (Parte I)
Jesús y el ministerio educativo (Parte I)
 
Prontuario Jesus y el ministerio educativo
Prontuario Jesus y el ministerio educativo Prontuario Jesus y el ministerio educativo
Prontuario Jesus y el ministerio educativo
 
Las 4 estaciones del matrimonio
Las 4 estaciones del matrimonioLas 4 estaciones del matrimonio
Las 4 estaciones del matrimonio
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
 
Factorizacion de Polinomios
Factorizacion de PolinomiosFactorizacion de Polinomios
Factorizacion de Polinomios
 
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicasEugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Primeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de Cuido
Primeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de CuidoPrimeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de Cuido
Primeros Auxilios: Taller para Iglesias, Escuelas y Centros de Cuido
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Prontuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos Contemporaneos
Prontuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos ContemporaneosProntuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos Contemporaneos
Prontuario Educacion Cristiana y los Enfoques Pedagogicos Contemporaneos
 
La Soberania de Dios
La Soberania de DiosLa Soberania de Dios
La Soberania de Dios
 
Escuela Biblica de Verano 2012
Escuela Biblica de Verano 2012Escuela Biblica de Verano 2012
Escuela Biblica de Verano 2012
 
Escuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
Escuela Biblica: Espiritualidad CristianaEscuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
Escuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
 
Prontuario Diseno de Curriculo en Religion
Prontuario Diseno de Curriculo en ReligionProntuario Diseno de Curriculo en Religion
Prontuario Diseno de Curriculo en Religion
 
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision CristianaEscuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision Cristiana
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Como diseñar una clase de Escuela Biblica

  • 2. Fines, metas y objetivos Selección y organización de contenido Selección y organización de experiencias de aprendizaje Organización e integración del contenido y las experiencias de aprendizaje Evaluación Dr. Juan R. Mejías Ortiz 2
  • 3. Guían al diseñador para desarrollar un currículo efectivo Guían al maestro en visualizar las experiencias de aprendizajes apropiadas Comunican a los estudiantes lo que se espera que ellos aprendan Permite evaluar la efectividad y éxito de un programa Comunica a la comunidad lo que la escuela pretende hacer con los recursos asignados Funciones de las Metas Pratt, D. (1980). Curriculum design and development. Dr. Juan R. Mejías Ortiz 3
  • 4. 4 Instrucciones: Basado en las necesidades previamente identificada establezca al menos dos metas que debe alcanzar el proyecto curricular propuesto. 1. 2. Ejercicio: Estableciendo Metas Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 5. Objetivos • Intento que se comunica por medio de una exposición describiendo un cambio propuesto en una actividad educativa. Es una manera de lo que se propone lograr después de finalizada una actividad. Hernández, (1994). • Identifica el cambio total que el currículo intenta provocar. Al redactarse se tienen que tener en cuenta que la intención es descubrir lo que resultará de la instrucción y lo que pasará durante la misma. Ortiz (2007). Dr. Juan R. Mejías Ortiz 5
  • 6. • Especificar la intención • Identificar el cambio deseado • Ser claros y concisos • Ser exactos • Estar completos • Ser aceptables y medibles Criterios que se tiene que tener presente en la redacción de un objetivo. Pratt, D. (1980) citado en Ortiz (1999). Objetivos Dr. Juan R. Mejías Ortiz 6
  • 8. • Acción observable – Se refiere a la acción concreta que realiza el estudiante. Se denota con un verbo y un complemento para indicar el efecto de la acción. Vera Vélez (2008). 8 Verbo Analiza Contrasta Complemento la influencia del ambiente en el desarrollo de valores de un ser humano las teorías del desarrollo moral expuestas por Lawrence Kohlberg y Jean Piaget Objetivos Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 9. • Situación – Se refiere a la condición mediante la cual el estudiante llevará a cabo la acción. Vera Vélez (2008). 9 Al finalizar el curso, el (la) estudiante demostrará o podrá… Durante el desarrollo de las actividades del clase, el (la) estudiante…. Objetivos Ejemplos: Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 10. • Adecuación – Se refiere al nivel de ejecución esperado. Especifica cuánto es lo que se requiere para completar la tarea. Con la adecuación se denota generalmente cantidad, y por tanto, se cuantifica la tarea, dando base para precisar una medida. Vera Vélez (2008). 10 El (la) estudiante contrastará dos de las teorías del desarrollo de la personalidad discutidas en el curso. El (la) estudiante analizará no menos de tres problemáticas sociales que afectan la estabilidad emocional de un ser humano en la etapa de la niñez. Ejemplos: Objetivos Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 11. 1. Valorar la enseñanza de las madres y los padres considerándola una expresión de amor que guían a los hijos e hijas por el camino recto. 2. Reconocer la responsabilidad que tienen los hermanos y las hermanas de aprender a construir lazos fraternales saludables que propendan al fortalecimiento de la familia. 3. Defender la obligación que tienen los cristianos y las cristianas de construir relaciones interpersonales saludables acorde con las enseñanzas de Jesús. 4. Explicar los beneficios de experimentar el poder terapéutico del perdón. Meta y Objetivos Comprometerse con la formación de familias sanas por medio de las relaciones de convivencias adecuadas. Dr. Juan R. Mejías Ortiz 11
  • 12. 12 Instrucciones: Basado en las metas establecidas escribe dos objetivos generales. 1. 2. Ejercicio de Práctica: Objetivos Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 13. Cognoscitiva Afectiva 13 J. R. Mejías Ortiz (2008) Dimensiones del Aprendizaje Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 15. • Cognoscitivo – Contiene los objetivos que enfatizan el recordar o reproducir algo que asume que el estudiante ha aprendido previamente, así como aquellos que implican la solución de alguna tarea intelectual. 15 Dimensiones del Aprendizaje Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 16. • Afectivos – Comprenden los objetivos que tratan sobre los aspectos emocionales, sentimentales y grado de aceptación o rechazo. Usualmente son expresados en términos de interés, actitudes, apreciaciones, valores y conjuntos de emociones o predisposiciones. 16 Dimensiones del Aprendizaje Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 17. • Psicomotor – Son los objetivos que subrayan en el desarrollo de las destrezas físico-muscular o motora, manipulación de materiales u objetos o cualquier actividad que requiera coordinación neuromuscular. 17 Dimensiones del Aprendizaje Dr. Juan R. Mejías Ortiz
  • 18. Primer Nivel Memoria Segundo Nivel Destreza/ Concepto Tercer Nivel Pensamiento Estratégico Cuarto Nivel Pensamiento Extendido define nombra calcula ordena identifica dibuja memoriza tabula recuerda usa localiza enlista rotula recita parea mideilustra “identifica patrones” organiza grafica clasifica construyecompara relaciona clasifica separa estima modifica infiere interpreta relaciona soluciona resuelve modifica aplica explica“desarrolla argumento lógico” “solución de problemas” “explica fenómenos en términos de conceptos” critica “cita evidencia” “establece hipótesis” investiga formula construye concluye autoevalúa analiza prueba crea analiza critica “aplica conceptos” sintetiza conecta diseña edita extiende valida juzga componedesarrolla planifica utilizaexplica sostiene argumenta localiza evalúa distingueverifica generalizadefiende coteja producepropone decide coteja monitorea cuenta selecciona establece sustituye arregla reconoce “sigue pasos utiliza colocademuestra aproxima dibuja contrasta describe especifica encuentra escoge resume decide integra generaliza crea infiere interpretapredice justificaargumentaprueba aplica sostiene justifica formula produce apoyagenera compone visualiza corrigecolabora NivelesdeProfundidadde Conocimiento Dr. Juan R. Mejías Ortiz 18
  • 19. Estructura para la redacción de la lección de Escuela Bíblica Dr. Juan R. Mejías Ortiz 19
  • 20. Tema o Unidad Lección: El Consejo de mamá y papá Objetivos Cognoscitivo Afectivo Psicomotor Unidad I: Sanando nuestras relaciones Meta: Comprometerse con la formación de familias sanas por medio de las relaciones de convivencias adecuadas. Valorar la enseñanza de las madres y los padres considerándola una expresión de amor que guían a los hijos e hijas por el camino recto. Apreciar las enseñanzas de los padres, abuelos o tutores como parte del proceso de crecimiento y maduración. Enumerar los beneficios de guardar las enseñanza de las madres y los podres conforme al pasaje bíblico. Diseño Instruccional para la creación de una clase Pasaje Bíblico: Proverbios 4:1-9 Dr. Juan R. Mejías Ortiz 20
  • 21. Desarrollo de la lección Introducción Análisis de las Escrituras Reflexión Conclusión El propósito es presentar el tema a estudiar. Debe ser breve y concisa. No más de dos párrafos. Para el análisis del pasaje bíblico se utilizan recursos bibliográficos académicos que ayuden al lector en el entendimiento exegético, geocultural, teológico, histórico, entre otros. Se representa los caminos para la reflexión pastoral. Es la parte hermenéutica y de cuidado pastoral del análisis del pasaje bíblico. Máximo tres puntos a discutir. Síntesis o resumen de los puntos sobresaliente de la lección. Diseño Instruccional para la creación de una clase Pasaje Bíblico: Proverbios 4:1-9 Alineación de las partes del Desarrollo de la lección Dr. Juan R. Mejías Ortiz 21
  • 22. Ejemplo de Redacción de una Lección de Escuela Bíblica https://drjrmejias.files.wordpress.com/2014/01/el-consejo-de- mama-y-papa.pdf El Consejo de mamá y papá Unidad: Sanando nuestras relaciones http://educristiana.com/lecciones/ Dr. Juan R. Mejías Ortiz 22
  • 23. Estructura para el desarrollo del plan de enseñanza - aprendizaje de la lección de Escuela Bíblica Dr. Juan R. Mejías Ortiz 23
  • 24. Estructura de una Clase Bíblica 1. Unidad Temática (Título/Meta) 2. Clase Niños  Párvulos  Principiantes  Juveniles  Intermedio  Jóvenes Adultos  Jóvenes adultos  Matrimonios jóvenes  Damas y Caballeros  Adultos solteros 3. Lección 4. Base Bíblica 5. Tiempo Duración 6. Objetivos • • 7. Inteligencias Múltiples  Lingüística  Lógica-matemática  Espacial  Física-Cinestética  Musical  Interpersonal  Intrapersonal  Naturalista Dr. Juan R. Mejías Ortiz 24
  • 25. Dr. Juan R. Mejías Ortiz 25 8. Actividades a. Inicio: 1. b. Desarrollo: 1. 2. 3. c. Cierre Pedagógico: 1. 9. Evaluación 10. Materiales Estructura de una Clase Bíblica
  • 26. Ejemplo de Redacción de una Lección de Escuela Bíblica Dios no hace acepción de personas Unidad: La misión Cristiana http://educristiana.com/lecciones/ https://drjrmejias.files.wordpress.com/2014/01/lecciones_ dios-no-hace-acepcion-de-personas.pdf Dr. Juan R. Mejías Ortiz 26
  • 27. • Coll, C. (1993). Psicología y curriculum. España: Paidós • Diamon, R. M. (2008). Designing & Assessing Courses & Curricula. A practical guide (3rd ed.). San Francisco: Jossey-Bass. • Milis, B. J. & Cohen, M. W. (2008). The courses syllabus. A learning-centered approach. USA: Jossey- Bass. • Pratt, D. (1980). Curriculum ,design and development. USA: Harcourt. • Ortiz, A. L. (2007). Diseño y evaluación curricular. Edición ampliada y revisada. Río Piedras: Edil. • Stark, J. S. & Lattuca, L. R. (2009). Shaping the College Curriculum. Academic Plans in Action (2nd ed.). USA: Jossey-Bass. • Vera. L. (2008). Medición, assessment y evaluación del aprendizaje. Río Piedras, PR: Publicaciones Puertorriqueñas. • Villarini, A. R. (1996). El currículo orientado al desarrollo humano integral. Río Piedras: Biblioteca del Pensamiento Crítico. • Wiles, J. & Bondi, J. (1998). Curriculum development. A guide to practice. USA: Merrill/ Prentice Hall. Dr. Juan R. Mejías Ortiz 27 Referencia
  • 28. Dr. Juan R. Mejías Ortiz 28