SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Presentación
•   Introducción
•   Época prehispánica
•   Colonización
•   México independiente
•   Reformismo
•   Porfiriato
•   Período posrevolucionario
•   Plan de 11 años
•   Modernismo y Globalización
•   Resumen
•   Evaluación
• Esta presentación nos ayudará a recordar los
  acontecimientos más importantes por las que la
  educación en México a atravesado en siglos.
• El alumno al finalizar la lectura del objeto de
  aprendizaje será capaz de estimar si la educación
  en nuestro país a tenido un desarrollo o un
  estancamiento.



                                          Inicio
• La educación es un hecho social, que está
  íntimamente relacionada, con las características
  y problemas de cada grupo y época. De esta
  manera sabemos que México en cada época de
  su historia ha tenido un modelo educativo y un
  paradigma. A continuación se desarrollan
  brevemente estas épocas histórico-educativas.



                                             Inicio
 (Del S.XIV al S. XVI) “La instrucción se inculcaba a los
niños y jóvenes mediante el huehuehtloatolli, textos
llamados discursos de los ancianos”.
La formación del varón estaba confiada al padre, y la
de la niña a su madre.
Se subdividía en cinco formas principales:

                           Tradicional   Doméstica     Pública


                                  Calmecac     Superior

Consulta el video para que obtengas más información:
                                                             Inicio
http://www.youtube.com/watch?v=pXp74vZr0KU
• (Año 1600 )La llegada de los españoles trajo
  consigo una revolución en todo lo que los
  pueblos indígenas habían construido, trayendo
  consigo el encuentro de dos culturas. Fue
  gracias a la evangelización de los aborígenes que
  se logró una transformación educativa.
• Evangelización:
  http://www.youtube.com/watch?v=L-
  lve2cHkj4&feature=related
• Educación colonial:
http://www.scribd.com/doc/4210804/LA-
  EDUCACION-COLONIAL
                                                      Inicio
 (1823-1865)La educación ya era laica, pero
  escéptica, generando mucha confusión, lo que
  no logró la estabilidad. El acto de arrebatar la
  educación a los clérigos fue extremista, por lo
  que los errores fueron cuantiosos.

                                Laicismo
            Corriente
            positivista


                          Emancipa
                            ción
                          educativa



                                                     Inicio
                  Características
•      (1870) El porcentaje continuaba en 20-80
     (20 alfabetizados por 80 anafabetizados) el
       decreto no funcionó sino hasta 100 años
       después. Se pretendía abarcar con ideas,
       pero los espacios físicos aun faltaban, no
                     había escuelas.
      • “El Gobierno procurará generalizar la
         instrucción primaria, perfeccionará la
         facultativa en todas las profesiones y
    merecerá todos su cuidado…en el desarrollo
    de inteligencias y en la difusión de las ideas”.
                      Benito Juárez


                                          Inicio
• (1880-1910) Múltiples avances que impulsaron
  una educación moderna, generadas por el
  positivismo. A pesar de esto no hubo equidad
  educativa.
• Características principales:


                 Educ.        Impulso de
                                             Primera                  Énfasis en la
 Política      primaria        la ciencia,             Surgimiento
                                             escuela                   educación
positivista   obligatoria y   medicina y                de la SEP
                                             normal                     superior
                gratuita      alfabetismo




   Escucha con atención el siguiente audio:
   http://www.youtube.com/watch?v=wcfu1V98qxM                        Inicio
Constitución   Desaparición de SIP y
   1917            bellas artes




                                       Inicio
Creación de los libros de Texto gratuito


    Creación de la CONALITEG (Comisión
    Nacional de los Libros de Texto
    Gratuito)


      Incorporación al trabajo a alumno de
      niveles superiores.


         Creación de programas y centros de
         adiestramiento para el trabajo
         industrial y agrícola.

                                              Inicio
Gortari              Zedillo
                         PROGRESA
                       (Programa de
  Modernización
                      Educación, Salud
                      y Alimentación)


                      Sistema Nacional
  Ley General de
                        de Evaluación
    Educación
                          Educativa



 Obligatoriedad de
      la edu.
    secundaria
                                         Inicio
• El siguiente resume lo presentado, léelo y a
  continuación realiza tu evaluación.
• http://www.diputados.gob.mx/cesop/Comisio
  nes/2_educacion.htm




                                         Inicio
• Contestas según se te pida y subrayando el inciso que
  creas correcto:
1) En la è. Prehispánica el padre se encargaba de formar a:
a) El varón b) nada c) varón y niña
2) ¿Por qué se caracterizó la educación en la colonización?
a) Por la conquista b) por la evangelización c) por los aborígenes
3) Menciona 3 áreas que caracterizan el per. del Porfiriato:
4) ¿Que institución tan importante actualmente surgió en la
    posrevolución?
a) SEG b) Secretaría de Instrucción Pública c) SEP
5) Menciona por lo menos 2 beneficios del plan de 11 años:
6) Ahora, escribe brevemente alguna aportación que tu harías a la
    educación del país si fueras secretario de educación.
                                                              Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
Lina Salvador
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriatoEducación en el porfiriato
Educación en el porfiriatoToño Lopezz
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
Arantxa Hernandez Bautista
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
AlexisCastellanosGut
 
Descentralizacion de la educación en méxico
Descentralizacion  de la educación en méxicoDescentralizacion  de la educación en méxico
Descentralizacion de la educación en méxico
Octavio Isario
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once añosHarley Garzón
 
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en ColombiaAntecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
yuri0889
 

La actualidad más candente (20)

La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
La educacion del pueblo
La educacion del puebloLa educacion del pueblo
La educacion del pueblo
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriatoEducación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 
Presentación jaime torres bodet
Presentación jaime torres bodetPresentación jaime torres bodet
Presentación jaime torres bodet
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Educacion america latina
Educacion america latinaEducacion america latina
Educacion america latina
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
Descentralizacion de la educación en méxico
Descentralizacion  de la educación en méxicoDescentralizacion  de la educación en méxico
Descentralizacion de la educación en méxico
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once años
 
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en ColombiaAntecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
 

Similar a Educación en méxico

4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilenaJossy Lizama Poza
 
Trabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy SotoTrabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy Soto
Cami Rojas
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotofabian-017
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
Ulises Benavides
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
oscar velasco
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
oscar velasco
 
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante
IPAE
 
Historia de la Educación Chilena
Historia de la Educación ChilenaHistoria de la Educación Chilena
Historia de la Educación Chilena
Flo Galleguillos Neumann
 
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Jonathan Figueroa
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
ErickaGarcaMeja
 
La educacion
La educacionLa educacion
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
camilasto28
 
El neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educaciónEl neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educaciónAldo Paul
 
Lineal de tiempo sobre la educación México
Lineal de tiempo sobre la  educación MéxicoLineal de tiempo sobre la  educación México
Lineal de tiempo sobre la educación México
ELIANALEJANDROHERRER
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporáneaChikitita Monse
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
ALEJANDRORUIZALTAMIR
 
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. MónicaRenovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
EZYMG
 
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. MónicaRenovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
EZYMG
 

Similar a Educación en méxico (20)

4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
 
Trabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy SotoTrabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy Soto
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
 
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Pablo Bustamante
 
Historia de la Educación Chilena
Historia de la Educación ChilenaHistoria de la Educación Chilena
Historia de la Educación Chilena
 
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
 
El neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educaciónEl neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educación
 
Lineal de tiempo sobre la educación México
Lineal de tiempo sobre la  educación MéxicoLineal de tiempo sobre la  educación México
Lineal de tiempo sobre la educación México
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. MónicaRenovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
 
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. MónicaRenovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
 

Educación en méxico

  • 1.
  • 2. Presentación • Introducción • Época prehispánica • Colonización • México independiente • Reformismo • Porfiriato • Período posrevolucionario • Plan de 11 años • Modernismo y Globalización • Resumen • Evaluación
  • 3. • Esta presentación nos ayudará a recordar los acontecimientos más importantes por las que la educación en México a atravesado en siglos. • El alumno al finalizar la lectura del objeto de aprendizaje será capaz de estimar si la educación en nuestro país a tenido un desarrollo o un estancamiento. Inicio
  • 4. • La educación es un hecho social, que está íntimamente relacionada, con las características y problemas de cada grupo y época. De esta manera sabemos que México en cada época de su historia ha tenido un modelo educativo y un paradigma. A continuación se desarrollan brevemente estas épocas histórico-educativas. Inicio
  • 5.  (Del S.XIV al S. XVI) “La instrucción se inculcaba a los niños y jóvenes mediante el huehuehtloatolli, textos llamados discursos de los ancianos”. La formación del varón estaba confiada al padre, y la de la niña a su madre. Se subdividía en cinco formas principales: Tradicional Doméstica Pública Calmecac Superior Consulta el video para que obtengas más información: Inicio http://www.youtube.com/watch?v=pXp74vZr0KU
  • 6. • (Año 1600 )La llegada de los españoles trajo consigo una revolución en todo lo que los pueblos indígenas habían construido, trayendo consigo el encuentro de dos culturas. Fue gracias a la evangelización de los aborígenes que se logró una transformación educativa. • Evangelización: http://www.youtube.com/watch?v=L- lve2cHkj4&feature=related • Educación colonial: http://www.scribd.com/doc/4210804/LA- EDUCACION-COLONIAL Inicio
  • 7.  (1823-1865)La educación ya era laica, pero escéptica, generando mucha confusión, lo que no logró la estabilidad. El acto de arrebatar la educación a los clérigos fue extremista, por lo que los errores fueron cuantiosos. Laicismo Corriente positivista Emancipa ción educativa Inicio Características
  • 8. (1870) El porcentaje continuaba en 20-80 (20 alfabetizados por 80 anafabetizados) el decreto no funcionó sino hasta 100 años después. Se pretendía abarcar con ideas, pero los espacios físicos aun faltaban, no había escuelas. • “El Gobierno procurará generalizar la instrucción primaria, perfeccionará la facultativa en todas las profesiones y merecerá todos su cuidado…en el desarrollo de inteligencias y en la difusión de las ideas”. Benito Juárez Inicio
  • 9. • (1880-1910) Múltiples avances que impulsaron una educación moderna, generadas por el positivismo. A pesar de esto no hubo equidad educativa. • Características principales: Educ. Impulso de Primera Énfasis en la Política primaria la ciencia, Surgimiento escuela educación positivista obligatoria y medicina y de la SEP normal superior gratuita alfabetismo Escucha con atención el siguiente audio: http://www.youtube.com/watch?v=wcfu1V98qxM Inicio
  • 10. Constitución Desaparición de SIP y 1917 bellas artes Inicio
  • 11. Creación de los libros de Texto gratuito Creación de la CONALITEG (Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito) Incorporación al trabajo a alumno de niveles superiores. Creación de programas y centros de adiestramiento para el trabajo industrial y agrícola. Inicio
  • 12. Gortari Zedillo PROGRESA (Programa de Modernización Educación, Salud y Alimentación) Sistema Nacional Ley General de de Evaluación Educación Educativa Obligatoriedad de la edu. secundaria Inicio
  • 13. • El siguiente resume lo presentado, léelo y a continuación realiza tu evaluación. • http://www.diputados.gob.mx/cesop/Comisio nes/2_educacion.htm Inicio
  • 14. • Contestas según se te pida y subrayando el inciso que creas correcto: 1) En la è. Prehispánica el padre se encargaba de formar a: a) El varón b) nada c) varón y niña 2) ¿Por qué se caracterizó la educación en la colonización? a) Por la conquista b) por la evangelización c) por los aborígenes 3) Menciona 3 áreas que caracterizan el per. del Porfiriato: 4) ¿Que institución tan importante actualmente surgió en la posrevolución? a) SEG b) Secretaría de Instrucción Pública c) SEP 5) Menciona por lo menos 2 beneficios del plan de 11 años: 6) Ahora, escribe brevemente alguna aportación que tu harías a la educación del país si fueras secretario de educación. Inicio