SlideShare una empresa de Scribd logo
Suplementación Deportiva
SUBIR NOTA – HECHO POR: KARAN HARESH
NANWANI 1 BAC D
¿Qué es la nutrición deportiva?
 La nutrición deportiva tiene como fin proteger y regular
el cuerpo para que alcance su estado óptimo para la
práctica del deporte. Cubre todos los ciclos del deporte:
el descanso, la fase activa y la de recuperación. Una
correcta nutrición resultará tan importante o más que un
entrenamiento adecuado, pero el conjunto de ambos
aportará un beneficio óptimo.
 Básicamente, el apoyo adicional de nutrientes se hace
necesario dada la destrucción de éstos que tiene lugar
en los procesos de elaboración, conservación y cocinado
que sufren los alimentos; asimismo existirá un
incremento de las necesidades metabólicas de nutrientes
debido al ejercicio intenso.
Necesidad
 Una correcta nutrición resultará tan importante o más
que un entrenamiento adecuado, pero la conjunción da
ambos factores aportará el beneficio óptimo.
Objetivos
 Cubrir adecuadamente los requerimientos nutricionales
incrementados por la actividad deportiva.

- Optimización de las funciones fisiológicas,
condición imprescindible para el alto rendimiento.
 - Ser una alternativa natural al doping.
 - Prevenir y curar lesiones.
 - Prolongar la vida deportiva en activo.
Suplementos nutricionales
 Los suplementos dietéticos son sustancias que se
pueden utilizar para agregar nutrientes a su dieta o para
disminuir el riesgo de problemas de salud, como la
osteporosis o la artitris. Los suplementos dietéticos
vienen en forma de píldoras, cápsulas, polvos, cápsulas
gel, extractos o líquidos. Pueden contener vitaminas,
minerales, fibra, aminoácidos, hierbas u otras plantas o
enzimas. A veces, los ingredientes de suplementos
dietéticos se añaden a los alimentos, incluyendo las
bebidas. La receta de un médico no es necesaria para
comprar suplementos dietéticos.
¿Cuándo y en qué momento
se alcazan?
 Si no consume una variedad de alimentos nutritivos, hay
algunos suplementos que podrían ayudarlo a obtener las
cantidades adecuadas de nutrientes esenciales. Sin
embargo, los suplementos no pueden reemplazar la
variedad de alimentos que son esenciales en una dieta
saludable.
Tipos de sustancias, función,
fuentes alimenticias,
formatos de suplementación.
VITAMINAS Y MINERALES.
- TVM-Plus: contiene el 100% de la
cantidad diaria recomendada de las
vitaminas y minerales esenciales,
excepto hierro, fósforo, potasio, sodio
y calcio. Además, aporta el 60% de
las necesidades diarias de calcio. No
incluye suplementos de hierro porque
no resulta necesario en la mayoría de
los casos y puede estimular la
producción de radicales libres,
mientras que el fósforo, el potasio y
el sodio son minerales que se
encuentran fácilmente, incluso en
dietas pobres. Compuesta por
enzimas vegetales y por concentrados
sinérgicos de verduras, hierbas y
frutas.
- Daily Biobasics: la bebida nutricional
Daily BioBasics le proporciona todo lo
necesario para mantener una buena salud
general. Gracias a su contenido
equilibrado de vitaminas, fibras y
minerales constituye el complemento
nutritivo perfecto para ayudarle a estar
siempre en perfecta forma física y mental.
Ayuda a aumentar los niveles de energía,
mantiene una circulación sanguínea sana
que a su vez repercute positivamente en
el funcionamiento del cerebro y ayuda a
mantener un nivel de calcio óptimo. El
consumo de dosis adecuadas de calcio y
vitamina D a lo largo de toda la vida,
como parte de una dieta equilibrada,
puede reducir el riesgo de osteoporosis.
Antioxidantes
 - Proanthenols 100: neutraliza los radicales libres para
impedir el envejecimiento acelerado de las células del
organismo. Al neutralizar los radicales libres, se consigue
que estas células contribuyan a la distribución de
nutrientes, a una buena circulación y a un bienestar
general. El tabaco, la contaminación, el alcohol, las drogas,
las radiaciones procedentes del televisor y los ordenadores,
los productos químicos y el ajetreo generan la aparición de
los radicales libres causantes del "estrés oxidativo".
 - OmeGold: su mezcla especial de aceites vegetales
esenciales, que constituyen un grupo muy potente de
antioxidantes liposolubles. OmeGold constituye una forma
segura y eficaz de garantizar que toda la familia obtiene los
ácidos grasos omega-3 que necesita. Es un nutriente
esencial para el cerebro, para la función cognitiva, para el
corazón...
Suplementación deportiva,
indispensable en la
alimentación de un deportista
 Los suplementos deportivos constituyen un elemento más de la
alimentación que debe llevar un atleta. Supone una gran ayuda
para complementar la dieta, equilibrarla con ciertas sustancias
y evitar posibles carencias nutricionales que pueden surgir por
el desgaste físico realizado durante el entrenamiento físico.
Básicamente, los suplementos deportivos son alimentos
concentrados que tras la manipulación de su estado original
mantienen sus propiedades nutritivas importantes, a menudo
aumentándolas a la vez que se eliminan las menos deseables
como la grasa o azúcares.
 Los suplementos deportivos pueden ser considerados como
alimentos hechos a medida por el hombre para propulsar las
capacidades físicas. Los suplementos deportivos son totalmente
naturales y aunque a veces pasan por un proceso de
manipulación que afecta a sus concentraciones e incluso a sus
presentaciones, no dejan de tener un origen natural.
Suplementos necesarios para
un deportista
Carnitina:
Facilita el transporte de ácidos grasos, al interior de las mitocondrias.Estudios no han demostrado
con dosis de 500 mg a 2 grs., que aumenten la producción de energía.
Cafeína:
Si bien no se considera doping, produce estimulación de la corteza cerebral, por lo que aumenta la
frecuencia cardíaca y por ende aunque no tenga el corazón lesiones estructurales, puede producir
arritmia, como lo menos peligroso.
Ginseng:
Propiedades antioxidantes, que puede producir leve aumento del rendimiento, pero su uso no
controlado, puede llevar a la hipertensión arterial e insomnio.
Creatina:
Uno de los más utilizados, en especial en los levantadores de pesas, se sintetiza en el hígado, se
encuentra en el pescado, carnes, y algunos vegetales.
Se lo utiliza, para la producción de energía y para la contracción muscular.
No mejora el rendimiento, aunque algunos estudios refieren que mejora un 10%, pero produce
retención de líquidos y por ende aumento del peso.
Es útil, para los que consumen una dieta vegetariana, ya que las carnes aportan el requerimiento a
utilizar, según el deporte.
Aminoácidos: Es también consumido, por deportistas y en el campo
de fútbol me consta de su utilización. Actúa en la síntesis de proteínas,
síntesis hormonal entre otros.
No está comprobado el aumento del rendimiento. No olvidarse que las
proteínas, están formas por aminoácidos.
Anabólicos: Muy utilizados, en especial en deportes, donde la masa
muscular, cumple un importante rol, como en los pesistas,
fisicoculturistas.
Sustancia sintética relacionada con hormonas sexuales masculinas,
aumenta la masa muscular, la potencia y la resistencia muscular.
Los efectos colaterales suelen ser serios como: Ataque cardiacos,
Hipertensión arterial, agresividad, infertilidad, cáncer de hígado etc.
Se considera doping, el uso.
Riesgos de la suplementación
deportiva en exceso
El exceso de estas sustancias, debido a un consumo irresponsable e
innecesario, puede ser la causa de numerosas enfermedades, así como
trastornos en los riñones o el hígado, ya que estos órganos son los
encargados de eliminar las sustancias de desecho que generan las
proteínas, como el amoniaco, la urea y el ácido úrico.
Otro problema bastante común asociado a un consumo excesivo de
producto, son las enfermedades cardiovasculares. Esto es porque
las proteínas, sobre todo las de origen animal, contienen grasas
saturadas que aumentan el nivel de colesterol circulando por venas y
arterias, con el consiguiente peligro que ello conlleva. Algunos
expertos, van más allá sobre los peligros del abuso de estos
suplementos proteicos, como la prestigiosa revista Sports & Health que
afirma, que numerosos estudios han demostrado la potencialidad
carcinógena de ciertos compuestos formados con proteínas y otras
moléculas, así como de sustancias derivadas de las mismas proteínas.
Dopaje. Sustancias dopantes
versus suplementación
El dopaje en el deporte consiste en utilizar métodos o sustancias que están
prohibidas en la reglamentación en vigor. La mayor parte de las sustancias
prohibidas se pueden encontrar en el Vademecum, es decir, tienen sus
indicaciones terapéuticas y sus efectos secundarios. En nuestro país la
normativa legal sobre dopaje se circunscribe al ámbito deportivo a
diferencia de otros países como Francia, Italia o Bélgica cuyas acciones
contra el dopaje llegan directamente al ámbito de lo penal. La práctica
deportiva de un grupo cada vez mas numeroso de ciudadanos afecta al
médico de atención primaria al que acuden muchos deportistas en busca
de tratamientos y consultas específicas del deporte de competición. ¿Debe
conocer el médico de atención primaria la normativa antidopaje?, ¿debe
prescribir en función de la normativa?, ¿dispone de información adecuada
en el Vademécum?. Los esteroides anabolizantes, los estimulantes y el
cannabis son las sustancias que más se detectan en los controles
antidopaje. Es necesario un control más riguroso de los procesos de
elaboración, distribución y venta de numerosos productos que toman los
deportistas y que están fuera del control sanitario. Para que la lucha contra
el dopaje sea eficaz se requiere una estrecha coordinación entre los
diferentes organismos y administraciones relacionados con la salud y la
práctica deportiva, donde la información y la prevención ocupan un
destacado lugar.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=5yvZiKFEnsU
http://www.gentech.com.ar/suplementaci%C3%B3n-
nutricional
http://revista.migimnasio.com/
http://www.abc.es/20120729/estilo-gastronomia/abci-
suplementos-deportivos-buenos-malos-201207290949.html
http://www.eufic.org/article/es/artid/Food_supplements_w
ho_needs_them_and_when/
http://www.dietametabolica.es/suplementos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporteAyudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporte
jhoncruz271
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
2015midietetica
 
Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
Paulina Olivares
 
Hangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma Quintana
Hangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma QuintanaHangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma Quintana
Hangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma Quintana
Carlos Martín
 
Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1
Erika MoRa
 
Suplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasSuplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicas
juangares
 
Ergogenicas2
Ergogenicas2Ergogenicas2
Ergogenicas2
A.b. Aguiar
 
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivosAlimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Videosweb20111
 
Ayuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica DeporteAyuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica Deporte
Rob
 
Suplementos proteicos
Suplementos proteicosSuplementos proteicos
Suplementos proteicos
ESPOL
 
Recursos Ergogénicos en el Deporte
Recursos Ergogénicos en el DeporteRecursos Ergogénicos en el Deporte
Recursos Ergogénicos en el Deporte
RIVERAGXS
 
Ayudas ergógenicas
Ayudas ergógenicasAyudas ergógenicas
Ayudas ergógenicas
joaquin cedeño perero
 
Dsp depor - Paloma QO
Dsp depor - Paloma QODsp depor - Paloma QO
Dsp depor - Paloma QO
Carlos Martín
 
Ayuda ergogenica aplicada
Ayuda ergogenica aplicadaAyuda ergogenica aplicada
Ayuda ergogenica aplicada
Osvaldo Ruti
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia González
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia GonzálezHangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia González
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia González
Carlos Martín
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
Manuel Vega Di Nezio
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicio
Hangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicioHangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicio
Hangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicio
Carlos Martín
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicas
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicasHangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicas
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicas
Carlos Martín
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 

La actualidad más candente (19)

Ayudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporteAyudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporte
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
 
Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
 
Hangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma Quintana
Hangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma QuintanaHangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma Quintana
Hangout no.5: Nutrición Deportiva - Paloma Quintana
 
Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1
 
Suplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasSuplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicas
 
Ergogenicas2
Ergogenicas2Ergogenicas2
Ergogenicas2
 
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivosAlimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
 
Ayuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica DeporteAyuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica Deporte
 
Suplementos proteicos
Suplementos proteicosSuplementos proteicos
Suplementos proteicos
 
Recursos Ergogénicos en el Deporte
Recursos Ergogénicos en el DeporteRecursos Ergogénicos en el Deporte
Recursos Ergogénicos en el Deporte
 
Ayudas ergógenicas
Ayudas ergógenicasAyudas ergógenicas
Ayudas ergógenicas
 
Dsp depor - Paloma QO
Dsp depor - Paloma QODsp depor - Paloma QO
Dsp depor - Paloma QO
 
Ayuda ergogenica aplicada
Ayuda ergogenica aplicadaAyuda ergogenica aplicada
Ayuda ergogenica aplicada
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia González
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia GonzálezHangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia González
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Sonia González
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicio
Hangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicioHangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicio
Hangout no.5: Nutrición deportiva - CHO durante el ejercicio
 
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicas
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicasHangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicas
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Necesidades proteicas
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
 

Destacado

Esteroides y suplementos.
Esteroides y suplementos.Esteroides y suplementos.
Esteroides y suplementos.
Ana Mena
 
8. Metabilsme I Alimentació.Toni
8. Metabilsme I Alimentació.Toni8. Metabilsme I Alimentació.Toni
8. Metabilsme I Alimentació.ToniToni Gordillo
 
8.1.dieta comp. hidratació
8.1.dieta comp. hidratació8.1.dieta comp. hidratació
8.1.dieta comp. hidratacióToni Gordillo
 
El porque de las dosis ortomoleculares
El porque de las dosis ortomolecularesEl porque de las dosis ortomoleculares
El porque de las dosis ortomoleculares
yitzhak33
 
Necessitats nutricionals i d’hidratació en l’esport
Necessitats nutricionals i d’hidratació en l’esportNecessitats nutricionals i d’hidratació en l’esport
Necessitats nutricionals i d’hidratació en l’esportToni Gordillo
 
8. metabolisme i alimentació.toni.2010
8. metabolisme i alimentació.toni.20108. metabolisme i alimentació.toni.2010
8. metabolisme i alimentació.toni.2010Toni Gordillo
 
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
dmesesan
 
FARMACIA ONLINE FARMACIA NATURAL
FARMACIA ONLINE FARMACIA NATURALFARMACIA ONLINE FARMACIA NATURAL
FARMACIA ONLINE FARMACIA NATURAL
Miguel P
 
Com corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadorsCom corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadors
Toni Gordillo
 
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
migueznutricion
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
manupuerma
 

Destacado (11)

Esteroides y suplementos.
Esteroides y suplementos.Esteroides y suplementos.
Esteroides y suplementos.
 
8. Metabilsme I Alimentació.Toni
8. Metabilsme I Alimentació.Toni8. Metabilsme I Alimentació.Toni
8. Metabilsme I Alimentació.Toni
 
8.1.dieta comp. hidratació
8.1.dieta comp. hidratació8.1.dieta comp. hidratació
8.1.dieta comp. hidratació
 
El porque de las dosis ortomoleculares
El porque de las dosis ortomolecularesEl porque de las dosis ortomoleculares
El porque de las dosis ortomoleculares
 
Necessitats nutricionals i d’hidratació en l’esport
Necessitats nutricionals i d’hidratació en l’esportNecessitats nutricionals i d’hidratació en l’esport
Necessitats nutricionals i d’hidratació en l’esport
 
8. metabolisme i alimentació.toni.2010
8. metabolisme i alimentació.toni.20108. metabolisme i alimentació.toni.2010
8. metabolisme i alimentació.toni.2010
 
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
 
FARMACIA ONLINE FARMACIA NATURAL
FARMACIA ONLINE FARMACIA NATURALFARMACIA ONLINE FARMACIA NATURAL
FARMACIA ONLINE FARMACIA NATURAL
 
Com corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadorsCom corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadors
 
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 

Similar a KARAN NANWANI SUBIR NOTA SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporteGuia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Scent of Sport
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
luiscommunity
 
Suplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pwSuplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pw
ESPOL
 
Suplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pwSuplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pw
Mario Salas
 
Suplementos proteicos
Suplementos proteicosSuplementos proteicos
Suplementos proteicos
nicole ponce
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Bast De O Moloko
 
Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)
Adrian Joseph Calle Condor
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Nutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportistaNutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportista
Rene Velasquez
 
Medicina deportiva
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
Yelox
 
Nutricion en el deportista
Nutricion en el deportistaNutricion en el deportista
Nutricion en el deportista
jose luis miguel garcia satz
 
Lic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcíaLic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcía
doctorando
 
Folleto: Alimentación y deporte
Folleto: Alimentación y deporteFolleto: Alimentación y deporte
Folleto: Alimentación y deporte
aulasaludable
 
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptxMedicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
Norah Rocha
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
Mimi5915
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Serafín Cabañas de Miguel
 
Alimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporteAlimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporte
Soterolj
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
Rene Rondon
 

Similar a KARAN NANWANI SUBIR NOTA SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA (20)

Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporteGuia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Guia de alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
 
Suplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pwSuplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pw
 
Suplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pwSuplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pw
 
Suplementos proteicos
Suplementos proteicosSuplementos proteicos
Suplementos proteicos
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
 
Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Nutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportistaNutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportista
 
Medicina deportiva
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
 
Nutricion en el deportista
Nutricion en el deportistaNutricion en el deportista
Nutricion en el deportista
 
Lic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcíaLic. pedro reinaldo garcía
Lic. pedro reinaldo garcía
 
Folleto: Alimentación y deporte
Folleto: Alimentación y deporteFolleto: Alimentación y deporte
Folleto: Alimentación y deporte
 
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptxMedicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
 
Alimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporteAlimentación, nutrición en el deporte
Alimentación, nutrición en el deporte
 
Guia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporteGuia alimentacion-deporte
Guia alimentacion-deporte
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

KARAN NANWANI SUBIR NOTA SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

  • 1. Suplementación Deportiva SUBIR NOTA – HECHO POR: KARAN HARESH NANWANI 1 BAC D
  • 2. ¿Qué es la nutrición deportiva?  La nutrición deportiva tiene como fin proteger y regular el cuerpo para que alcance su estado óptimo para la práctica del deporte. Cubre todos los ciclos del deporte: el descanso, la fase activa y la de recuperación. Una correcta nutrición resultará tan importante o más que un entrenamiento adecuado, pero el conjunto de ambos aportará un beneficio óptimo.  Básicamente, el apoyo adicional de nutrientes se hace necesario dada la destrucción de éstos que tiene lugar en los procesos de elaboración, conservación y cocinado que sufren los alimentos; asimismo existirá un incremento de las necesidades metabólicas de nutrientes debido al ejercicio intenso.
  • 3. Necesidad  Una correcta nutrición resultará tan importante o más que un entrenamiento adecuado, pero la conjunción da ambos factores aportará el beneficio óptimo.
  • 4. Objetivos  Cubrir adecuadamente los requerimientos nutricionales incrementados por la actividad deportiva.  - Optimización de las funciones fisiológicas, condición imprescindible para el alto rendimiento.  - Ser una alternativa natural al doping.  - Prevenir y curar lesiones.  - Prolongar la vida deportiva en activo.
  • 5. Suplementos nutricionales  Los suplementos dietéticos son sustancias que se pueden utilizar para agregar nutrientes a su dieta o para disminuir el riesgo de problemas de salud, como la osteporosis o la artitris. Los suplementos dietéticos vienen en forma de píldoras, cápsulas, polvos, cápsulas gel, extractos o líquidos. Pueden contener vitaminas, minerales, fibra, aminoácidos, hierbas u otras plantas o enzimas. A veces, los ingredientes de suplementos dietéticos se añaden a los alimentos, incluyendo las bebidas. La receta de un médico no es necesaria para comprar suplementos dietéticos.
  • 6.
  • 7. ¿Cuándo y en qué momento se alcazan?  Si no consume una variedad de alimentos nutritivos, hay algunos suplementos que podrían ayudarlo a obtener las cantidades adecuadas de nutrientes esenciales. Sin embargo, los suplementos no pueden reemplazar la variedad de alimentos que son esenciales en una dieta saludable.
  • 8. Tipos de sustancias, función, fuentes alimenticias, formatos de suplementación. VITAMINAS Y MINERALES. - TVM-Plus: contiene el 100% de la cantidad diaria recomendada de las vitaminas y minerales esenciales, excepto hierro, fósforo, potasio, sodio y calcio. Además, aporta el 60% de las necesidades diarias de calcio. No incluye suplementos de hierro porque no resulta necesario en la mayoría de los casos y puede estimular la producción de radicales libres, mientras que el fósforo, el potasio y el sodio son minerales que se encuentran fácilmente, incluso en dietas pobres. Compuesta por enzimas vegetales y por concentrados sinérgicos de verduras, hierbas y frutas. - Daily Biobasics: la bebida nutricional Daily BioBasics le proporciona todo lo necesario para mantener una buena salud general. Gracias a su contenido equilibrado de vitaminas, fibras y minerales constituye el complemento nutritivo perfecto para ayudarle a estar siempre en perfecta forma física y mental. Ayuda a aumentar los niveles de energía, mantiene una circulación sanguínea sana que a su vez repercute positivamente en el funcionamiento del cerebro y ayuda a mantener un nivel de calcio óptimo. El consumo de dosis adecuadas de calcio y vitamina D a lo largo de toda la vida, como parte de una dieta equilibrada, puede reducir el riesgo de osteoporosis.
  • 9. Antioxidantes  - Proanthenols 100: neutraliza los radicales libres para impedir el envejecimiento acelerado de las células del organismo. Al neutralizar los radicales libres, se consigue que estas células contribuyan a la distribución de nutrientes, a una buena circulación y a un bienestar general. El tabaco, la contaminación, el alcohol, las drogas, las radiaciones procedentes del televisor y los ordenadores, los productos químicos y el ajetreo generan la aparición de los radicales libres causantes del "estrés oxidativo".  - OmeGold: su mezcla especial de aceites vegetales esenciales, que constituyen un grupo muy potente de antioxidantes liposolubles. OmeGold constituye una forma segura y eficaz de garantizar que toda la familia obtiene los ácidos grasos omega-3 que necesita. Es un nutriente esencial para el cerebro, para la función cognitiva, para el corazón...
  • 10. Suplementación deportiva, indispensable en la alimentación de un deportista  Los suplementos deportivos constituyen un elemento más de la alimentación que debe llevar un atleta. Supone una gran ayuda para complementar la dieta, equilibrarla con ciertas sustancias y evitar posibles carencias nutricionales que pueden surgir por el desgaste físico realizado durante el entrenamiento físico. Básicamente, los suplementos deportivos son alimentos concentrados que tras la manipulación de su estado original mantienen sus propiedades nutritivas importantes, a menudo aumentándolas a la vez que se eliminan las menos deseables como la grasa o azúcares.  Los suplementos deportivos pueden ser considerados como alimentos hechos a medida por el hombre para propulsar las capacidades físicas. Los suplementos deportivos son totalmente naturales y aunque a veces pasan por un proceso de manipulación que afecta a sus concentraciones e incluso a sus presentaciones, no dejan de tener un origen natural.
  • 11. Suplementos necesarios para un deportista Carnitina: Facilita el transporte de ácidos grasos, al interior de las mitocondrias.Estudios no han demostrado con dosis de 500 mg a 2 grs., que aumenten la producción de energía. Cafeína: Si bien no se considera doping, produce estimulación de la corteza cerebral, por lo que aumenta la frecuencia cardíaca y por ende aunque no tenga el corazón lesiones estructurales, puede producir arritmia, como lo menos peligroso. Ginseng: Propiedades antioxidantes, que puede producir leve aumento del rendimiento, pero su uso no controlado, puede llevar a la hipertensión arterial e insomnio. Creatina: Uno de los más utilizados, en especial en los levantadores de pesas, se sintetiza en el hígado, se encuentra en el pescado, carnes, y algunos vegetales. Se lo utiliza, para la producción de energía y para la contracción muscular. No mejora el rendimiento, aunque algunos estudios refieren que mejora un 10%, pero produce retención de líquidos y por ende aumento del peso. Es útil, para los que consumen una dieta vegetariana, ya que las carnes aportan el requerimiento a utilizar, según el deporte.
  • 12. Aminoácidos: Es también consumido, por deportistas y en el campo de fútbol me consta de su utilización. Actúa en la síntesis de proteínas, síntesis hormonal entre otros. No está comprobado el aumento del rendimiento. No olvidarse que las proteínas, están formas por aminoácidos. Anabólicos: Muy utilizados, en especial en deportes, donde la masa muscular, cumple un importante rol, como en los pesistas, fisicoculturistas. Sustancia sintética relacionada con hormonas sexuales masculinas, aumenta la masa muscular, la potencia y la resistencia muscular. Los efectos colaterales suelen ser serios como: Ataque cardiacos, Hipertensión arterial, agresividad, infertilidad, cáncer de hígado etc. Se considera doping, el uso.
  • 13. Riesgos de la suplementación deportiva en exceso El exceso de estas sustancias, debido a un consumo irresponsable e innecesario, puede ser la causa de numerosas enfermedades, así como trastornos en los riñones o el hígado, ya que estos órganos son los encargados de eliminar las sustancias de desecho que generan las proteínas, como el amoniaco, la urea y el ácido úrico. Otro problema bastante común asociado a un consumo excesivo de producto, son las enfermedades cardiovasculares. Esto es porque las proteínas, sobre todo las de origen animal, contienen grasas saturadas que aumentan el nivel de colesterol circulando por venas y arterias, con el consiguiente peligro que ello conlleva. Algunos expertos, van más allá sobre los peligros del abuso de estos suplementos proteicos, como la prestigiosa revista Sports & Health que afirma, que numerosos estudios han demostrado la potencialidad carcinógena de ciertos compuestos formados con proteínas y otras moléculas, así como de sustancias derivadas de las mismas proteínas.
  • 14. Dopaje. Sustancias dopantes versus suplementación El dopaje en el deporte consiste en utilizar métodos o sustancias que están prohibidas en la reglamentación en vigor. La mayor parte de las sustancias prohibidas se pueden encontrar en el Vademecum, es decir, tienen sus indicaciones terapéuticas y sus efectos secundarios. En nuestro país la normativa legal sobre dopaje se circunscribe al ámbito deportivo a diferencia de otros países como Francia, Italia o Bélgica cuyas acciones contra el dopaje llegan directamente al ámbito de lo penal. La práctica deportiva de un grupo cada vez mas numeroso de ciudadanos afecta al médico de atención primaria al que acuden muchos deportistas en busca de tratamientos y consultas específicas del deporte de competición. ¿Debe conocer el médico de atención primaria la normativa antidopaje?, ¿debe prescribir en función de la normativa?, ¿dispone de información adecuada en el Vademécum?. Los esteroides anabolizantes, los estimulantes y el cannabis son las sustancias que más se detectan en los controles antidopaje. Es necesario un control más riguroso de los procesos de elaboración, distribución y venta de numerosos productos que toman los deportistas y que están fuera del control sanitario. Para que la lucha contra el dopaje sea eficaz se requiere una estrecha coordinación entre los diferentes organismos y administraciones relacionados con la salud y la práctica deportiva, donde la información y la prevención ocupan un destacado lugar.