SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA
C A P A C I D A D E S F Í S I C A S
INTRODUCCIÓN
Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada
organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de
entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades
motrices, ya sean cotidianas o deportivas
INSTRUCCIONES
Lee cuidadosamente cada pregunta.
Dar click en la pregunta que consideres es la correcta.
PREGUNTA 1
¿Cuáles son las capacidades físicas condicionales?
Flexibilidad, Fuerza, Resistencia y Velocidad.
Reacción, Velocidad, Fuerza y Coordinación.
PREGUNTA 2
¿Qué es la fuerza?
permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y
extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas.
consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad fácil
de mejorar.
PREGUNTA 3
¿Qué es la flexibilidad?
es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de
intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.
permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y
extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas.
PREGUNTA 4
¿Qué es la resistencia?
es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo
de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos
musculares.
es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una
cierta distancia en un mínimo de tiempo. Los factores que determinan
la velocidad son de orden diferente
PREGUNTA 5
¿Qué es velocidad?
es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta
distancia en un mínimo de tiempo.
se refiere al tiempo de reacción de la fibra muscular a la excitación
nerviosa.
PREGUNTA 6
¿Cuáles son las capacidades físicas coordinativas?
Coordinación, sincronización, orientación, diferenciación, equilibrio, adaptación,
rítmica y reacción.
Coordinación, diferenciación, equilibrio, fuerza, resistencia, adaptación y
sincronización.
PREGUNTA 7
¿Qué es la coordinación?
disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada
coordinar movimientos de partes del cuerpo
PREGUNTA 8
¿Qué es la sincronización?
Es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos
individuales y operaciones entre sí.
Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del
cuerpo en el espacio y en el tiempo.
PREGUNTA 9
¿Qué es la orientación?
Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del
cuerpo en el espacio y en el tiempo.
Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.
PREGUNTA 10
¿Qué es la diferenciación?
Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.
Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las
exigencias del movimiento o de la postura.
PREGUNTA 11
¿Qué es el equilibrio?
Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las
exigencias del movimiento o de la postura.
Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica
responder de forma precisa.
PREGUNTA 12
¿Qué es la adaptación?
Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica
responder de forma precisa.
Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos
característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante
la ejecución motriz.
PREGUNTA 13
¿Qué es rítmica?
Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos
característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante
la ejecución motriz.
Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada
acciones motoras en corto tiempo a una señal
PREGUNTA 14
¿Qué es la reacción?
Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada
acciones motoras en corto tiempo a una señal.
Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la
condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz
PREGUNTA 15
¿Cuál seria un Ejemplo de velocidad aplicado en la vida cotidiana?
Al cruzar veloz mente una calle.
Al levantar una caja.
PREGUNTA 16
¿Cuál seria un Ejemplo de flexibilidad aplicado en la vida cotidiana?
Recoger un lápiz
Correr 30 minutos
PREGUNTA 17
¿Cuál seria un Ejemplo de resistencia aplicado en la vida cotidiana?
Correr 30 minutos
Empujar una mesa
PREGUNTA 18
¿Cuál seria un Ejemplo de coordinación aplicado en la vida cotidiana?
Levantar pie derecho mano izquierda.
Correr
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Efectivamente las capacidades condicionales son Flexibilidad, Fuerza,
Resistencia y Velocidad.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La fuerza es consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es
una capacidad fácil de mejorar.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La flexibilidad es una capacidad que permite el máximo recorrido de las
articulaciones gracias a la elasticidad y extensibilidad de los músculos
que se insertan alrededor de cada una de ellas.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Efectivamente la resistencia es la capacidad de repetir y sostener durante
largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en
algunos grupos musculares.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer
una cierta distancia en un mínimo de tiempo.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Las capacidades físicas coordinativas son Coordinación, sincronización,
orientación, diferenciación, equilibrio, adaptación, rítmica y reacción.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La coordinación disponer un conjunto de cosas o acciones de forma
ordenada
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La sincronización es la capacidad para coordinar movimientos de partes
del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre sí.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La orientación es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el
movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La diferenciación es la capacidad para lograr una alta exactitud y
economía fina de movimiento.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Equilibrio es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición
óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La adaptación es la capacidad para situarse adecuadamente en una
situación motriz, implica responder de forma precisa
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La rítmica es la capacidad de comprender y registrar los cambios
dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para
llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
La reacción Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma
adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Al cruzar veloz mente una calle se refiere a la velocidad.
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Al recoger un lápiz hacemos uso de la flexibilidad
RETROALIMENTACIÓN
CORRECTO
Al correr 30 minutos hacemos uso de la resistencia.
RETROALIMENTACIÓN
Correcto
Efectivamente al levantar pie derecho mano izquierda hacemos uso de la
coordinación .
INCORRECTO
No es la respuesta esperada sigue intentando.
FELICIDADES HAS TERMINADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
Jonnathan Pasto
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
9546714
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
Rey, la calle en calma...
 
Capacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativasCapacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativas
Nestor Di Rito
 
capacidades físicas
capacidades físicascapacidades físicas
capacidades físicas
Wilmerzinho
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
Academia de Liderazgo AL-UCE
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
Klaudiia Jacome
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
instituto intercontinental
 
Manipulacion y destrezas basicas
Manipulacion y destrezas basicasManipulacion y destrezas basicas
Manipulacion y destrezas basicas
dxvart
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
Diana Grisales
 
CAPACIDADES FISICAS
CAPACIDADES FISICASCAPACIDADES FISICAS
CAPACIDADES FISICAS
isaac alejandro satian sanchez
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
sebastian montoya
 
capacidades motrices
capacidades motricescapacidades motrices
capacidades motrices
maria perez
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
milagmk20
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
levin quintero
 

La actualidad más candente (17)

Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
 
Capacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativasCapacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativas
 
capacidades físicas
capacidades físicascapacidades físicas
capacidades físicas
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
 
Manipulacion y destrezas basicas
Manipulacion y destrezas basicasManipulacion y destrezas basicas
Manipulacion y destrezas basicas
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
 
CAPACIDADES FISICAS
CAPACIDADES FISICASCAPACIDADES FISICAS
CAPACIDADES FISICAS
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
capacidades motrices
capacidades motricescapacidades motrices
capacidades motrices
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Similar a Educación física ejercicio powerpoint

CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
Anacoco Coco
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
cesarescanio94
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
josemella112
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
02 capacidades físicas
02   capacidades físicas02   capacidades físicas
02 capacidades físicas
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
Rey, la calle en calma...
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
Rey, la calle en calma...
 
CAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docxCAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docx
SoledadCruz16
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
moresita
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
Alexander Pinargote
 
3. taller 3
3. taller 33. taller 3
3. taller 3
letslearnfun
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
nelsontobontrujillo
 
Capacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporteCapacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporte
Jorge Arce Rodriguez
 
Educacio fisica
Educacio fisicaEducacio fisica
Educacio fisica
camilasierra97
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
danielnelva
 
02 trabajo
02 trabajo02 trabajo
02 trabajo
kato94
 
Exposición teor. y metod del ent. dep.
Exposición  teor. y metod del ent. dep.Exposición  teor. y metod del ent. dep.
Exposición teor. y metod del ent. dep.
Alexander Pinargote
 
capacidades fisicas
capacidades fisicas capacidades fisicas
capacidades fisicas
puraprueba
 
Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
Diego Bogado
 

Similar a Educación física ejercicio powerpoint (20)

CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
02 capacidades físicas
02   capacidades físicas02   capacidades físicas
02 capacidades físicas
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
 
CAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docxCAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docx
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
 
3. taller 3
3. taller 33. taller 3
3. taller 3
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
 
Capacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporteCapacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporte
 
Educacio fisica
Educacio fisicaEducacio fisica
Educacio fisica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
02 trabajo
02 trabajo02 trabajo
02 trabajo
 
Exposición teor. y metod del ent. dep.
Exposición  teor. y metod del ent. dep.Exposición  teor. y metod del ent. dep.
Exposición teor. y metod del ent. dep.
 
capacidades fisicas
capacidades fisicas capacidades fisicas
capacidades fisicas
 
Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Educación física ejercicio powerpoint

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA C A P A C I D A D E S F Í S I C A S
  • 2. INTRODUCCIÓN Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas
  • 3. INSTRUCCIONES Lee cuidadosamente cada pregunta. Dar click en la pregunta que consideres es la correcta.
  • 4. PREGUNTA 1 ¿Cuáles son las capacidades físicas condicionales? Flexibilidad, Fuerza, Resistencia y Velocidad. Reacción, Velocidad, Fuerza y Coordinación.
  • 5. PREGUNTA 2 ¿Qué es la fuerza? permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad fácil de mejorar.
  • 6. PREGUNTA 3 ¿Qué es la flexibilidad? es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares. permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas.
  • 7. PREGUNTA 4 ¿Qué es la resistencia? es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares. es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo. Los factores que determinan la velocidad son de orden diferente
  • 8. PREGUNTA 5 ¿Qué es velocidad? es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo. se refiere al tiempo de reacción de la fibra muscular a la excitación nerviosa.
  • 9. PREGUNTA 6 ¿Cuáles son las capacidades físicas coordinativas? Coordinación, sincronización, orientación, diferenciación, equilibrio, adaptación, rítmica y reacción. Coordinación, diferenciación, equilibrio, fuerza, resistencia, adaptación y sincronización.
  • 10. PREGUNTA 7 ¿Qué es la coordinación? disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada coordinar movimientos de partes del cuerpo
  • 11. PREGUNTA 8 ¿Qué es la sincronización? Es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre sí. Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo.
  • 12. PREGUNTA 9 ¿Qué es la orientación? Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo. Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.
  • 13. PREGUNTA 10 ¿Qué es la diferenciación? Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento. Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.
  • 14. PREGUNTA 11 ¿Qué es el equilibrio? Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura. Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa.
  • 15. PREGUNTA 12 ¿Qué es la adaptación? Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa. Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.
  • 16. PREGUNTA 13 ¿Qué es rítmica? Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante la ejecución motriz. Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal
  • 17. PREGUNTA 14 ¿Qué es la reacción? Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal. Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz
  • 18. PREGUNTA 15 ¿Cuál seria un Ejemplo de velocidad aplicado en la vida cotidiana? Al cruzar veloz mente una calle. Al levantar una caja.
  • 19. PREGUNTA 16 ¿Cuál seria un Ejemplo de flexibilidad aplicado en la vida cotidiana? Recoger un lápiz Correr 30 minutos
  • 20. PREGUNTA 17 ¿Cuál seria un Ejemplo de resistencia aplicado en la vida cotidiana? Correr 30 minutos Empujar una mesa
  • 21. PREGUNTA 18 ¿Cuál seria un Ejemplo de coordinación aplicado en la vida cotidiana? Levantar pie derecho mano izquierda. Correr
  • 22. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Efectivamente las capacidades condicionales son Flexibilidad, Fuerza, Resistencia y Velocidad.
  • 23. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La fuerza es consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad fácil de mejorar.
  • 24. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La flexibilidad es una capacidad que permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas.
  • 25. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Efectivamente la resistencia es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.
  • 26. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo.
  • 27. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Las capacidades físicas coordinativas son Coordinación, sincronización, orientación, diferenciación, equilibrio, adaptación, rítmica y reacción.
  • 28. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La coordinación disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada
  • 29. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La sincronización es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre sí.
  • 30. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La orientación es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo
  • 31. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La diferenciación es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.
  • 32. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Equilibrio es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.
  • 33. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La adaptación es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa
  • 34. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La rítmica es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.
  • 35. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO La reacción Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal.
  • 36. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Al cruzar veloz mente una calle se refiere a la velocidad.
  • 37. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Al recoger un lápiz hacemos uso de la flexibilidad
  • 38. RETROALIMENTACIÓN CORRECTO Al correr 30 minutos hacemos uso de la resistencia.
  • 39. RETROALIMENTACIÓN Correcto Efectivamente al levantar pie derecho mano izquierda hacemos uso de la coordinación .
  • 40. INCORRECTO No es la respuesta esperada sigue intentando.