SlideShare una empresa de Scribd logo
*
INTEGRANTES:
         MACÍAS YAJAIRA
         ORDOÑEZ MANUEL
*     La Educación Infantil considera al niño como un ser con características
                                                                   especiales.
Así se pone en valor como un ser unitario biológica, sicológica y socialmente
                                                        diferente e irrepetible.
*
Primer ciclo: 0–3 años, impartido en escuelas infantiles
Segundo ciclo: 3–6 años, impartido en centros de
educación infantil o centros de educación infantil y
primaria.
*
El aula es el más importante al desarrollarse en ella la mayor parte de actividades y por ser el
                               lugar donde el alumnado permanece la mayor parte del tiempo.
                                                               En general el aula debe ofrecer:
    Ambiente estimulante, limpio y ordenado que permita al niño sentirse cómodo y abierto al
       proceso educativo. El propiciar la actividad debe ser uno de los objetivos máximos en la
                                                                   organización de este espacio.
        Que permita diversos agrupamientos y momentos, según las necesidades del alumnado.
                                           Que posibilite la autonomía y autogestión del grupo.
*
Los rincones: el trabajo por rincones en el aula es una forma
de organización que permite en el alumnado el desarrollo de
hábitos elementales de trabajo, el establecimiento y
cumplimiento de normas
Los talleres: es otra forma de organización en la que prima el
trabajo colectivo y dinamizado por adultos o niños mayores
*
El juego es una actividad esencial para los distintos tipos de
desarrollo humano y se le considera como una función adaptativa en
la persona. Para Jerome Bruner el juego aparece ligado a las
primeras etapas de desarrollo y permite resistir la frustración de no
ser capaz de obtener un resultado que es importante cuando se
aprende. Es una actividad con un fin en sí misma que va a ayudar a
la preparación para toda actividad posterior.
*

El maestro o maestra especialista en educación infantil
(segundo ciclo) debe poseer la Diplomatura en Magisterio.
Además de ello la formación continua del profesorado es
esencial para garantizar la especialización en una etapa
educativa muy sensible a todos los cambios sociales. Los
centros de profesorado son los encargados de ofertar en
primera instancia esa formación a lo que se le suman grupos
de trabajo desde el mismo centro o formación específica que
se oferte exteriormente.
*
Las relaciones entre la familia del niño y el profesorado de Educación
      Infantil son esenciales a lo largo de toda esta etapa. Por ello, la
   legislación prevé como esencial la programación y planificación de
    este tipo de relaciones. Desde los planteamientos pedagógicos de
        esta etapa educativa se propone avanzar hacia una educación
 compartida o conjunta entre el profesorado y la familia del alumno.
*

Desde la más temprana edad se puede estimular la
creatividad y la coordinación de los niños con la pintura
dactilar o la pintura con los dedos. Consejos de educación
infantil para seguir recetas muy fáciles y caseras de pintura.
*
        Todos sabemos que el hábito de la lectura es un gran estímulo a la
          creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad verbal y de
 concentración de los niños. Asimismo, también somos conscientes de que
los libros deberían estar presentes en el día a día de los niños, del mismo
                                                      modo que sus juguetes.
     Todos sabemos que los libros nos enriquece a todos y que nos lleva a
 bucear en aventuras, historias, y en riquísimas informaciones. Es la mejor
           manera de inculcar todos los valores a los niños y que aprendan
                                                  divirtiéndose con la lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Didactica infantil
Didactica infantilDidactica infantil
Didactica infantil
Jessy Rodriguez
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
Adelia Bertomeu
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
Moises Logroño
 
Manual estimulacion montessori
Manual estimulacion montessoriManual estimulacion montessori
Manual estimulacion montessoriMarta Montoro
 
Proyectos innovadores en la escuela
Proyectos innovadores en la escuelaProyectos innovadores en la escuela
Proyectos innovadores en la escuelafrancoangelo31
 
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...Habyrs Ruiz
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Soledad Olivares Gomez
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriNazaretAG
 
Presentación portas abertas
Presentación portas abertasPresentación portas abertas
Presentación portas abertasbertacolmenero
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
mbrionessauceda
 

La actualidad más candente (14)

Escuela reggio emilia
Escuela reggio emiliaEscuela reggio emilia
Escuela reggio emilia
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
 
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
 
Didactica infantil
Didactica infantilDidactica infantil
Didactica infantil
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
 
Manual estimulacion montessori
Manual estimulacion montessoriManual estimulacion montessori
Manual estimulacion montessori
 
Proyectos innovadores en la escuela
Proyectos innovadores en la escuelaProyectos innovadores en la escuela
Proyectos innovadores en la escuela
 
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Presentación portas abertas
Presentación portas abertasPresentación portas abertas
Presentación portas abertas
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
 

Destacado

Tema 14 cono irene mario
Tema 14 cono irene marioTema 14 cono irene mario
Tema 14 cono irene marioirenitabernal
 
Foro Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business Angels
Foro Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business AngelsForo Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business Angels
Foro Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business Angels
Pedro Bisbal Andrés
 
Define tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónDefine tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónrosy2409
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño CurricularPauly Vero
 
Universidad cooperativa de colombia algoritmia
Universidad cooperativa de colombia algoritmiaUniversidad cooperativa de colombia algoritmia
Universidad cooperativa de colombia algoritmia
WiLliam Rivera
 
Actividades terciario
Actividades terciarioActividades terciario
Actividades terciario
Janet Betty Principe Enriquez
 
Red de Educadores de Noviolencia Fuenlabrada
Red de Educadores de Noviolencia FuenlabradaRed de Educadores de Noviolencia Fuenlabrada
Red de Educadores de Noviolencia Fuenlabrada
Ana Lopez
 
Tarea dos sandra lucio
Tarea dos sandra lucioTarea dos sandra lucio
Tarea dos sandra lucio
sandraluciotorres
 
Lección 7 ciudadania
Lección 7 ciudadaniaLección 7 ciudadania
Lección 7 ciudadaniairenitabernal
 
Presentaciones que convencen: Planifica Estructura y Diseña
Presentaciones que convencen: Planifica Estructura y DiseñaPresentaciones que convencen: Planifica Estructura y Diseña
Presentaciones que convencen: Planifica Estructura y Diseña
Pedro Bisbal Andrés
 
Presentación1 oliva1
Presentación1 oliva1Presentación1 oliva1
Presentación1 oliva1irsovar11
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñogsdgydg
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wordle
WordleWordle
Wordle
 
Tema 14 cono irene mario
Tema 14 cono irene marioTema 14 cono irene mario
Tema 14 cono irene mario
 
Tema 8 ciudadania
Tema 8 ciudadaniaTema 8 ciudadania
Tema 8 ciudadania
 
Foro Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business Angels
Foro Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business AngelsForo Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business Angels
Foro Sepco Ecosistema de Inversión Privada - Business Angels
 
Tem a 4 cono
Tem a 4 conoTem a 4 cono
Tem a 4 cono
 
Define tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónDefine tu necesidad de información
Define tu necesidad de información
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Universidad cooperativa de colombia algoritmia
Universidad cooperativa de colombia algoritmiaUniversidad cooperativa de colombia algoritmia
Universidad cooperativa de colombia algoritmia
 
Actividades terciario
Actividades terciarioActividades terciario
Actividades terciario
 
Red de Educadores de Noviolencia Fuenlabrada
Red de Educadores de Noviolencia FuenlabradaRed de Educadores de Noviolencia Fuenlabrada
Red de Educadores de Noviolencia Fuenlabrada
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
Tarea dos sandra lucio
Tarea dos sandra lucioTarea dos sandra lucio
Tarea dos sandra lucio
 
Lección 7 ciudadania
Lección 7 ciudadaniaLección 7 ciudadania
Lección 7 ciudadania
 
Digital loyola
Digital loyola Digital loyola
Digital loyola
 
Presentaciones que convencen: Planifica Estructura y Diseña
Presentaciones que convencen: Planifica Estructura y DiseñaPresentaciones que convencen: Planifica Estructura y Diseña
Presentaciones que convencen: Planifica Estructura y Diseña
 
Presentación1 oliva1
Presentación1 oliva1Presentación1 oliva1
Presentación1 oliva1
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
Lección 11lengua
Lección 11lenguaLección 11lengua
Lección 11lengua
 

Similar a Educación infantil por yajaira macias

Educación Infantil por Manuel Ordoñez
Educación Infantil por Manuel OrdoñezEducación Infantil por Manuel Ordoñez
Educación Infantil por Manuel Ordoñezandrademanuel
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
noeliags16
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALcecyelizabeth11
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
CONSTANZA VARGAS BARROS
 
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosMaria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosHabyrs Ruiz
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
Tatiana Masache Flores
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
chizpazo
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
karenalmanza123
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordDaniel Trillo
 
Licenciatura en educación infantil
Licenciatura en educación infantil Licenciatura en educación infantil
Licenciatura en educación infantil
valentinas18
 
El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...
El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...
El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...
Patricia Velez Rodriguez
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Taniada
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticosNatalia366
 

Similar a Educación infantil por yajaira macias (20)

Educación Infantil por Manuel Ordoñez
Educación Infantil por Manuel OrdoñezEducación Infantil por Manuel Ordoñez
Educación Infantil por Manuel Ordoñez
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
 
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosMaria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principios
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
 
Licenciatura en educación infantil
Licenciatura en educación infantil Licenciatura en educación infantil
Licenciatura en educación infantil
 
El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...
El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...
El plan lector como estrategia para mejorar el nivel de concentraciòn y atenc...
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 

Educación infantil por yajaira macias

  • 1. * INTEGRANTES: MACÍAS YAJAIRA ORDOÑEZ MANUEL
  • 2. * La Educación Infantil considera al niño como un ser con características especiales. Así se pone en valor como un ser unitario biológica, sicológica y socialmente diferente e irrepetible.
  • 3. * Primer ciclo: 0–3 años, impartido en escuelas infantiles Segundo ciclo: 3–6 años, impartido en centros de educación infantil o centros de educación infantil y primaria.
  • 4. * El aula es el más importante al desarrollarse en ella la mayor parte de actividades y por ser el lugar donde el alumnado permanece la mayor parte del tiempo. En general el aula debe ofrecer: Ambiente estimulante, limpio y ordenado que permita al niño sentirse cómodo y abierto al proceso educativo. El propiciar la actividad debe ser uno de los objetivos máximos en la organización de este espacio. Que permita diversos agrupamientos y momentos, según las necesidades del alumnado. Que posibilite la autonomía y autogestión del grupo.
  • 5. * Los rincones: el trabajo por rincones en el aula es una forma de organización que permite en el alumnado el desarrollo de hábitos elementales de trabajo, el establecimiento y cumplimiento de normas Los talleres: es otra forma de organización en la que prima el trabajo colectivo y dinamizado por adultos o niños mayores
  • 6. * El juego es una actividad esencial para los distintos tipos de desarrollo humano y se le considera como una función adaptativa en la persona. Para Jerome Bruner el juego aparece ligado a las primeras etapas de desarrollo y permite resistir la frustración de no ser capaz de obtener un resultado que es importante cuando se aprende. Es una actividad con un fin en sí misma que va a ayudar a la preparación para toda actividad posterior.
  • 7. * El maestro o maestra especialista en educación infantil (segundo ciclo) debe poseer la Diplomatura en Magisterio. Además de ello la formación continua del profesorado es esencial para garantizar la especialización en una etapa educativa muy sensible a todos los cambios sociales. Los centros de profesorado son los encargados de ofertar en primera instancia esa formación a lo que se le suman grupos de trabajo desde el mismo centro o formación específica que se oferte exteriormente.
  • 8. * Las relaciones entre la familia del niño y el profesorado de Educación Infantil son esenciales a lo largo de toda esta etapa. Por ello, la legislación prevé como esencial la programación y planificación de este tipo de relaciones. Desde los planteamientos pedagógicos de esta etapa educativa se propone avanzar hacia una educación compartida o conjunta entre el profesorado y la familia del alumno.
  • 9. * Desde la más temprana edad se puede estimular la creatividad y la coordinación de los niños con la pintura dactilar o la pintura con los dedos. Consejos de educación infantil para seguir recetas muy fáciles y caseras de pintura.
  • 10. * Todos sabemos que el hábito de la lectura es un gran estímulo a la creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad verbal y de concentración de los niños. Asimismo, también somos conscientes de que los libros deberían estar presentes en el día a día de los niños, del mismo modo que sus juguetes. Todos sabemos que los libros nos enriquece a todos y que nos lleva a bucear en aventuras, historias, y en riquísimas informaciones. Es la mejor manera de inculcar todos los valores a los niños y que aprendan divirtiéndose con la lectura.