SlideShare una empresa de Scribd logo
   La comunidad de Reggio Emilia, ciudad
    del norte de Italia, comenzó a instituir su
    propia red de servicios educativos hacia
    1963, con la creación de las primeras
    Escuelas de la Infancia. Estas
    instituciones educativas para la infancia
    se caracterizaron desde siempre por la
    modernidad de las reflexiones teóricas y
    por el radical empeño en la búsqueda y
    en la experimentación.
1. Importancia de las relaciones humanas.
2. La teoría de los "Cien lenguajes de los niños.
3. Práctica de la escucha.
4. La valoración de la diversidad y de la complejidad.
5. La participación de las familias y la sociedad.
6. La escuela colaborativa y comunitaria.
7. La formación de los educadores.
8. La presencia del taller y del atelierista.
9. La documentación del desarrollo del niño.
10. El redescubrimiento de la creatividad.
11. La calidad del espacio y el ambiental.
Maestros y niños son compañeros de
aprendizaje. Los maestros son aprendices
junto con los niños. Los maestros son
valorados por su experiencia y sus ideas,
son vistos como investigadores. los
maestros observan y escuchan a los niños
para saber cómo hacer su trabajo. Ellos
hacen preguntas y descubren las ideas y
teorías de los niños. Después los maestros
comparan         e       interpretan   sus
observaciones.     Los     educadores   en
Reggio Emilia consideran su trabajo como
una experiencia que consiste en una
reflexión de la teoría y la práctica.
Los padres deben participar y
asumir el rol que les
corresponde. Aunque depende
de las exigencias económicas
y sociales, su función puede
verse limitada, la educación
por parte de los padres en el
desarrollo de los niños es
irremplazable.
Los padres son esenciales en el
programa, son una parte
importante y activa de la
experiencia del aprendizaje de
los niños y, al mismo tiempo,
son una ayuda para asegurar
su bienestar en la escuela.
En Reggio Emilia los artesanos y especialistas van a
 las escuelas a trabajar con los niños,
 enseñándoles los distintos materiales y técnicas.

Por otra parte, los niños de infantil también salen
del colegio para tener experiencias. Los olores y
sonidos del campo, el ruido...

Se deben de aprovechar las situaciones de la vida
cotidiana, las aulas de Reggio Emilia están
siempre abiertas.
 Las aulas pequeñas y sin color son improductivas,
limitan la imaginación del niño, el aula debe estar
iluminada y decorada con multitud de colores
para provocar una mayor motivación.
El modelo de escuela infantil de Reggio Emilia fue un desafío
desde su creación y surge siéndolo en la actualidad.
Reggio Emilia es un referente alternativo al modelo de nuestro
sistema educativo.

Tiene un gran merito conseguir que la teoría y la practica estén al
mismo nivel, e implica por completo al maestro en las actividades
con los alumnos.

Los educadores en Reggio Emilia no tienen intención de sugerir
que su programa sea visto como un modelo para ser copiado en
otros países; sino que consideran su trabajo como una
experiencia educativa. Ellos sugieren que maestros y padres en
cada escuela reflexionen acerca de estas ideas
En mi opinión la escuela Reggio Emilia ha favorecido
 mucho a las demás escuelas y les sirve de ejemplo. Las
 escuelas no deben separar la práctica de la teoría,
 deben estar unidas, y deben realizar actividades que
 favorezcan a la creatividad, desarrollo y motivación del
 niño, pero también debe tener en cuenta su opinión, ya
 que a veces re planean actividades y no llama la
 atención de los niños. Es una buena forma de aprender
 cómo piensan y saber actuar con ellos. Para hacerles la
 vida diaria en la escuela más entretenida y a
 provechosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Loris malaguzzi
Loris malaguzziLoris malaguzzi
Loris malaguzzi
osaxti
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriNazaretAG
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
Moises Logroño
 
Reggio emilia (powerpoint contexto)
Reggio emilia (powerpoint contexto)Reggio emilia (powerpoint contexto)
Reggio emilia (powerpoint contexto)bearuis
 
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activoAmbientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
dlc2404
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 
Maria montessori2
Maria montessori2Maria montessori2
Maria montessori2
ivettediaz01
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 
El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1
krysthye
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiZae Cid
 
Curriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación InicialCurriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación Inicial
Jsefiu Loveless
 
Teoria de Maria Montessori
Teoria de Maria Montessori Teoria de Maria Montessori
Teoria de Maria Montessori
mirellytume
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantilanaizk
 

La actualidad más candente (20)

Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Loris malaguzzi
Loris malaguzziLoris malaguzzi
Loris malaguzzi
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
 
Reggio emilia (powerpoint contexto)
Reggio emilia (powerpoint contexto)Reggio emilia (powerpoint contexto)
Reggio emilia (powerpoint contexto)
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activoAmbientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Maria montessori2
Maria montessori2Maria montessori2
Maria montessori2
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1
 
Loris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpntLoris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpnt
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este Si
 
Curriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación InicialCurriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación Inicial
 
Teoria de Maria Montessori
Teoria de Maria Montessori Teoria de Maria Montessori
Teoria de Maria Montessori
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantil
 

Similar a La escuela reggio emilia

Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didacticaRocio Gil
 
Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil
Andrea Ortega
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
markrespo
 
REGGIO EMILIA
REGGIO EMILIAREGGIO EMILIA
REGGIO EMILIA
Jessely Zavala
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
Adelia Bertomeu
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Moises Logroño
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMCVHvalero
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Experiencia reggio emilia
Experiencia reggio emiliaExperiencia reggio emilia
Experiencia reggio emilia
Johana Mora
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención4inf0910fernandezarancha
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Monserrat Soto
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.SaanDp
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLoRy GoMez
 

Similar a La escuela reggio emilia (20)

La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
 
Proyecto reggio emilia
Proyecto reggio emiliaProyecto reggio emilia
Proyecto reggio emilia
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
REGGIO EMILIA
REGGIO EMILIAREGGIO EMILIA
REGGIO EMILIA
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
 
Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Familia (1)
Familia (1)Familia (1)
Familia (1)
 
Experiencia reggio emilia
Experiencia reggio emiliaExperiencia reggio emilia
Experiencia reggio emilia
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La escuela reggio emilia

  • 1.
  • 2. La comunidad de Reggio Emilia, ciudad del norte de Italia, comenzó a instituir su propia red de servicios educativos hacia 1963, con la creación de las primeras Escuelas de la Infancia. Estas instituciones educativas para la infancia se caracterizaron desde siempre por la modernidad de las reflexiones teóricas y por el radical empeño en la búsqueda y en la experimentación.
  • 3. 1. Importancia de las relaciones humanas. 2. La teoría de los "Cien lenguajes de los niños. 3. Práctica de la escucha. 4. La valoración de la diversidad y de la complejidad. 5. La participación de las familias y la sociedad. 6. La escuela colaborativa y comunitaria. 7. La formación de los educadores. 8. La presencia del taller y del atelierista. 9. La documentación del desarrollo del niño. 10. El redescubrimiento de la creatividad. 11. La calidad del espacio y el ambiental.
  • 4. Maestros y niños son compañeros de aprendizaje. Los maestros son aprendices junto con los niños. Los maestros son valorados por su experiencia y sus ideas, son vistos como investigadores. los maestros observan y escuchan a los niños para saber cómo hacer su trabajo. Ellos hacen preguntas y descubren las ideas y teorías de los niños. Después los maestros comparan e interpretan sus observaciones. Los educadores en Reggio Emilia consideran su trabajo como una experiencia que consiste en una reflexión de la teoría y la práctica.
  • 5. Los padres deben participar y asumir el rol que les corresponde. Aunque depende de las exigencias económicas y sociales, su función puede verse limitada, la educación por parte de los padres en el desarrollo de los niños es irremplazable. Los padres son esenciales en el programa, son una parte importante y activa de la experiencia del aprendizaje de los niños y, al mismo tiempo, son una ayuda para asegurar su bienestar en la escuela.
  • 6. En Reggio Emilia los artesanos y especialistas van a las escuelas a trabajar con los niños, enseñándoles los distintos materiales y técnicas. Por otra parte, los niños de infantil también salen del colegio para tener experiencias. Los olores y sonidos del campo, el ruido... Se deben de aprovechar las situaciones de la vida cotidiana, las aulas de Reggio Emilia están siempre abiertas. Las aulas pequeñas y sin color son improductivas, limitan la imaginación del niño, el aula debe estar iluminada y decorada con multitud de colores para provocar una mayor motivación.
  • 7. El modelo de escuela infantil de Reggio Emilia fue un desafío desde su creación y surge siéndolo en la actualidad. Reggio Emilia es un referente alternativo al modelo de nuestro sistema educativo. Tiene un gran merito conseguir que la teoría y la practica estén al mismo nivel, e implica por completo al maestro en las actividades con los alumnos. Los educadores en Reggio Emilia no tienen intención de sugerir que su programa sea visto como un modelo para ser copiado en otros países; sino que consideran su trabajo como una experiencia educativa. Ellos sugieren que maestros y padres en cada escuela reflexionen acerca de estas ideas
  • 8. En mi opinión la escuela Reggio Emilia ha favorecido mucho a las demás escuelas y les sirve de ejemplo. Las escuelas no deben separar la práctica de la teoría, deben estar unidas, y deben realizar actividades que favorezcan a la creatividad, desarrollo y motivación del niño, pero también debe tener en cuenta su opinión, ya que a veces re planean actividades y no llama la atención de los niños. Es una buena forma de aprender cómo piensan y saber actuar con ellos. Para hacerles la vida diaria en la escuela más entretenida y a provechosa.