SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación es concebida
como un proceso continuo
y permanente de
interacciones y relaciones
sociales de calidad,
oportunas y pertinentes.
Esto va a posibilitar a los
niños y a las niñas
potenciar sus capacidades
y desarrollar competencias
para la vida
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
Ya que tiene en
cuenta la
diversidad étnica,
cultural y social,
las características
geográficas y
socioeconómicas
del país y las
necesidades
educativas de los
niños y las niñas.
Inclusiva
Equitativa
Solidaria
OBJETIVOS
• Promueve el desarrollo personal del niño por
medio de situaciones y oportunidades.
• Contribuye al conocimiento y al manejo de la
interacción social
• Les permiten ampliar y consolidar su
estructura mental, lenguaje, psicomotricidad
y afectividad.
• Estimula la participación en acciones de
integración y mejoramiento en la familia, la
comunidad y la escuela.
• Amplía los espacios de reconocimiento para
los niños en la sociedad en la que viven.
• El desarrollo de habilidades y actitudes para
conservarla y corregirla.
• Estimula, aumenta y orienta la curiosidad del
niño para iniciarlo en el conocimiento y
comprensión de la naturaleza.
EDUCACIÓN
EN EL PERÚ
• El 65,2% de la población de 3 a 5 años
asiste a un servicio o programa de educación
inicial público o privado.
• No existen datos precisos sobre la calidad
de los aprendizajes obtenidos por los
alumnos de este nivel.
• El sentido común pedagógico considera que
la educación inicial tiene mejor calidad que
los otros niveles.
INTEGRACIÓN DE LOS
PADRES EN LA ELABORACIÓN
DE MATERIALES
La práctica del trabajo con la familia constituye una estrategia de vital
importancia, por lo que la educadora puede propiciar el espacio, que le
permita tomar en cuenta la participación de los padres en la educación de
sus hijos, lo que contribuye al trabajo docente y beneficia el proceso de
aprendizaje.
Educación  inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niñofundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
Stefany Sarmiento
 
Presentación portas abertas
Presentación portas abertasPresentación portas abertas
Presentación portas abertas
bertacolmenero
 
Historia de creación telmo
Historia de creación telmoHistoria de creación telmo
Historia de creación telmo
Ana Reina Ortiz
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
mikito99
 

La actualidad más candente (18)

Educación inicial MINED
Educación inicial MINEDEducación inicial MINED
Educación inicial MINED
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Powerepa
PowerepaPowerepa
Powerepa
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niñofundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
fundamentos del curriculo en el desarrollo de niño
 
Personal Social 1
Personal Social 1Personal Social 1
Personal Social 1
 
CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Presentación portas abertas
Presentación portas abertasPresentación portas abertas
Presentación portas abertas
 
Historia de creación telmo
Historia de creación telmoHistoria de creación telmo
Historia de creación telmo
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
La enseñanza en los niños
La enseñanza en los niñosLa enseñanza en los niños
La enseñanza en los niños
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Destacado (10)

Ici final project
Ici final projectIci final project
Ici final project
 
Teresa Moore Model
Teresa Moore ModelTeresa Moore Model
Teresa Moore Model
 
Timeshare store
Timeshare storeTimeshare store
Timeshare store
 
Como organizar um culto de adolescentes
Como organizar um culto de adolescentesComo organizar um culto de adolescentes
Como organizar um culto de adolescentes
 
Facebook Y Los Medios Tradicionales
Facebook Y Los Medios TradicionalesFacebook Y Los Medios Tradicionales
Facebook Y Los Medios Tradicionales
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Aran kənd 1 saylı tam orta məktəbində işləyən ali təhsilli müəllimlərinin sayı
Aran kənd 1 saylı tam orta məktəbində işləyən ali təhsilli müəllimlərinin sayıAran kənd 1 saylı tam orta məktəbində işləyən ali təhsilli müəllimlərinin sayı
Aran kənd 1 saylı tam orta məktəbində işləyən ali təhsilli müəllimlərinin sayı
 
Vip coordinator performance appraisal
Vip coordinator performance appraisalVip coordinator performance appraisal
Vip coordinator performance appraisal
 
MIT_indoreproject&warrworkshopcertificate.pgf
MIT_indoreproject&warrworkshopcertificate.pgfMIT_indoreproject&warrworkshopcertificate.pgf
MIT_indoreproject&warrworkshopcertificate.pgf
 
Precentacion 3
Precentacion 3Precentacion 3
Precentacion 3
 

Similar a Educación inicial

Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
Maria Santillan
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
Univ. Queen
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
63369871
 
Didáctica por Cristina Taipe
Didáctica  por Cristina TaipeDidáctica  por Cristina Taipe
Didáctica por Cristina Taipe
kristaipe
 

Similar a Educación inicial (20)

Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
 
Presentación educación inicial
Presentación educación inicialPresentación educación inicial
Presentación educación inicial
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
 
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
 
Universidad san ignasio del loyola ppt
Universidad san ignasio del  loyola pptUniversidad san ignasio del  loyola ppt
Universidad san ignasio del loyola ppt
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Mision vision
Mision   visionMision   vision
Mision vision
 
Mision vision
Mision   visionMision   vision
Mision vision
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Didáctica por Cristina Taipe
Didáctica  por Cristina TaipeDidáctica  por Cristina Taipe
Didáctica por Cristina Taipe
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 

Educación inicial

  • 1.
  • 2. La educación es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes. Esto va a posibilitar a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida DEFINICIÓN
  • 4. Ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas. Inclusiva Equitativa Solidaria
  • 6. • Promueve el desarrollo personal del niño por medio de situaciones y oportunidades. • Contribuye al conocimiento y al manejo de la interacción social • Les permiten ampliar y consolidar su estructura mental, lenguaje, psicomotricidad y afectividad. • Estimula la participación en acciones de integración y mejoramiento en la familia, la comunidad y la escuela.
  • 7. • Amplía los espacios de reconocimiento para los niños en la sociedad en la que viven. • El desarrollo de habilidades y actitudes para conservarla y corregirla. • Estimula, aumenta y orienta la curiosidad del niño para iniciarlo en el conocimiento y comprensión de la naturaleza.
  • 9. • El 65,2% de la población de 3 a 5 años asiste a un servicio o programa de educación inicial público o privado. • No existen datos precisos sobre la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos de este nivel. • El sentido común pedagógico considera que la educación inicial tiene mejor calidad que los otros niveles.
  • 10. INTEGRACIÓN DE LOS PADRES EN LA ELABORACIÓN DE MATERIALES
  • 11. La práctica del trabajo con la familia constituye una estrategia de vital importancia, por lo que la educadora puede propiciar el espacio, que le permita tomar en cuenta la participación de los padres en la educación de sus hijos, lo que contribuye al trabajo docente y beneficia el proceso de aprendizaje.