SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACIÓN DE LA
EDUCACIÓN MEDIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
COLEGIO EL PORVENIR IED

Juan Carlos Gómez
La
EDUCACIÓN
HABLEMOS ACERCA DE
QUÉ ES EDUCACIÓN
La palabra educación
proviene de dos raíces:
educare que significa “conducir” y
educere que significa “extraer”

Juan Carlos Gómez
Estas dos raíces sugieren dos aspectos: Por
un lado, se lleva a un sujeto de un estado a
otro (educare )
Y por otro, se tiene en cuenta su interioridad
para hacer brotar algo: valores,
conocimientos, saberes, etc. ( educere).

Juan Carlos Gómez
La educación es un acto cognoscente,
es decir, un proceso mediante el cual un
sujeto construye conocimiento, osea
tanto educador como educando
aprenden mutuamente. La educación es
praxis, reflexión y acción del hombre
sobre el mundo para transformarlo
( Freire, 2009)

Juan Carlos Gómez
La educación tendrá por
objeto el pleno desarrollo de
la personalidad humana y el
fortalecimiento del respeto a
los derechos humanos y a las
libertades fundamentales;
favorecerá la comprensión, la
tolerancia y la amistad entre
todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos
(UNESCO, 2009)

Juan Carlos Gómez
¿Por qué es importante la
Educación hoy?

Juan Carlos Gómez
EDUCACIÓN

Juan Carlos Gómez
La educación es el proceso por el
cual los individuos reconstruyen
conocimientos,
actitudes y valores que le
permiten integrarse en la
sociedad. Este proceso, que se
inicia en la familia, afecta tanto
a los aspectos físicos como a los
emocionales y morales, y se
prolonga a lo largo de toda la
existencia humana.

Juan Carlos Gómez
El paradigma de la riqueza
Una vez, un padre de una familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje
por el campo, con el firme propósito de que éste viera cuán pobre era la
gente del campo, que comprendiera el valor de las cosas y lo
afortunados que eran ellos. Estuvieron por espacio de un día y una
noche completos en una granja de una familia campesina muy humilde.
Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:
- Qué te pareció el viaje?... -¡ Muy bonito Papá ...!
- ¿Viste qué tan pobre y necesitada puede ser la gente? -¡¡ Si..!! - ¿Y qué
aprendiste..? - Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen
cuatro. Nosotros tenemos una piscina de 25 metros, ellos tienen un
riachuelo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas
en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta el borde
de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Especialmente Papá, vi
que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tu y mamá
tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo.
Al terminar el relato, el padre se quedó mudo ... y su hijo agregó:
- ¡¡Gracias Papá, por enseñarme lo rico que podríamos llegar a ser...!!

Juan Carlos Gómez
GRACIAS
Referencias
• Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid:
Santillana-UNESCO.
• Freire, P. (2009). La educación como práctica de la libertad.
Argentina: Siglo XXI.
• Metas Educativas 2021: La educación que queremos para la
generación de los bicentenarios. (2010). España: OEI [Video].
Disponible en http://www.oei.es/videometas.php

Juan Carlos Gómez

Más contenido relacionado

Similar a Educación1

Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Propuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicasPropuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicas
Susana Montaño
 
Propuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicasPropuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicas
Sussan Montaño
 
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General BasicaBoletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Constanza A. Jofré
 
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
MartinGala2
 
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla UbaqueUn bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
comuniquelosloquepensamos
 
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la pazPlan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la pazmonina
 
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
monina
 
Lecturas de comprension lectora .
Lecturas de comprension lectora .Lecturas de comprension lectora .
Lecturas de comprension lectora .Mouna Touma
 
Presentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogíaPresentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogía
computacionclas
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
PreescolarCDO
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
La didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioLa didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioDurazno
 
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocadoEl reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
Carlos Magro Mazo
 
Actividad-3 Estrategias de comprension lectora.docx
Actividad-3 Estrategias de comprension lectora.docxActividad-3 Estrategias de comprension lectora.docx
Actividad-3 Estrategias de comprension lectora.docx
JohnAmaya9
 
Secuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijoteSecuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijotelauratbm
 

Similar a Educación1 (20)

Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Siete Saberes
 
Propuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicasPropuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicas
 
Propuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicasPropuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicas
 
Boletin n°2 2014
Boletin n°2  2014Boletin n°2  2014
Boletin n°2 2014
 
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General BasicaBoletin virtual, Escuela de Educación General Basica
Boletin virtual, Escuela de Educación General Basica
 
Juan Amos
Juan    AmosJuan    Amos
Juan Amos
 
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
 
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla UbaqueUn bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
 
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la pazPlan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
 
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
 
Unidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad mediaUnidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad media
 
Lecturas de comprension lectora .
Lecturas de comprension lectora .Lecturas de comprension lectora .
Lecturas de comprension lectora .
 
Presentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogíaPresentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogía
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
 
La didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioLa didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_Comenio
 
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocadoEl reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
 
Actividad-3 Estrategias de comprension lectora.docx
Actividad-3 Estrategias de comprension lectora.docxActividad-3 Estrategias de comprension lectora.docx
Actividad-3 Estrategias de comprension lectora.docx
 
Secuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijoteSecuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijote
 

Más de dheemian

Resgistro de asistencia a prácticas
Resgistro de asistencia a prácticasResgistro de asistencia a prácticas
Resgistro de asistencia a prácticasdheemian
 
Protocolo relatoria
Protocolo   relatoriaProtocolo   relatoria
Protocolo relatoriadheemian
 
Guia para la preparación de clase pis
Guia para la preparación de clase pisGuia para la preparación de clase pis
Guia para la preparación de clase pisdheemian
 
Certificado al coloquio con numero de convenio
Certificado al coloquio con numero de convenioCertificado al coloquio con numero de convenio
Certificado al coloquio con numero de conveniodheemian
 
Asistencia curso Coloquio
Asistencia curso ColoquioAsistencia curso Coloquio
Asistencia curso Coloquiodheemian
 
Folleto articulación prospecto de la licenciatura
Folleto articulación prospecto de la licenciaturaFolleto articulación prospecto de la licenciatura
Folleto articulación prospecto de la licenciaturadheemian
 
Coloquio miradas sobre el cuerpo
Coloquio miradas sobre el cuerpoColoquio miradas sobre el cuerpo
Coloquio miradas sobre el cuerpodheemian
 
Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014dheemian
 
Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014
Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014
Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014dheemian
 
Proyectogestióncultural 2011
Proyectogestióncultural   2011Proyectogestióncultural   2011
Proyectogestióncultural 2011dheemian
 
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012dheemian
 
Proyectos de gestiòn cultural 2013
Proyectos de gestiòn cultural 2013Proyectos de gestiòn cultural 2013
Proyectos de gestiòn cultural 2013dheemian
 
Preparación de sustentaciones 2013
Preparación de sustentaciones 2013Preparación de sustentaciones 2013
Preparación de sustentaciones 2013dheemian
 
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012dheemian
 
Proyectos de Gestión cultura ]2011
Proyectos de Gestión cultura   ]2011Proyectos de Gestión cultura   ]2011
Proyectos de Gestión cultura ]2011dheemian
 
Guia para las asesorías Gestion Cultural.
Guia para las asesorías Gestion Cultural.Guia para las asesorías Gestion Cultural.
Guia para las asesorías Gestion Cultural.dheemian
 
Presentación seminario de articulación IDEP
Presentación seminario de articulación IDEPPresentación seminario de articulación IDEP
Presentación seminario de articulación IDEP
dheemian
 
Articulaciónestado actual ii
Articulaciónestado actual iiArticulaciónestado actual ii
Articulaciónestado actual ii
dheemian
 
Articulaciónestado actual
Articulaciónestado actualArticulaciónestado actual
Articulaciónestado actual
dheemian
 

Más de dheemian (20)

Resgistro de asistencia a prácticas
Resgistro de asistencia a prácticasResgistro de asistencia a prácticas
Resgistro de asistencia a prácticas
 
Protocolo relatoria
Protocolo   relatoriaProtocolo   relatoria
Protocolo relatoria
 
Guia para la preparación de clase pis
Guia para la preparación de clase pisGuia para la preparación de clase pis
Guia para la preparación de clase pis
 
Certificado al coloquio con numero de convenio
Certificado al coloquio con numero de convenioCertificado al coloquio con numero de convenio
Certificado al coloquio con numero de convenio
 
Asistencia curso Coloquio
Asistencia curso ColoquioAsistencia curso Coloquio
Asistencia curso Coloquio
 
Folleto articulación prospecto de la licenciatura
Folleto articulación prospecto de la licenciaturaFolleto articulación prospecto de la licenciatura
Folleto articulación prospecto de la licenciatura
 
Coloquio miradas sobre el cuerpo
Coloquio miradas sobre el cuerpoColoquio miradas sobre el cuerpo
Coloquio miradas sobre el cuerpo
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
 
Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014
 
Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014
Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014
Guia para elaborar los proyectos de gestiòn 2014
 
Proyectogestióncultural 2011
Proyectogestióncultural   2011Proyectogestióncultural   2011
Proyectogestióncultural 2011
 
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
 
Proyectos de gestiòn cultural 2013
Proyectos de gestiòn cultural 2013Proyectos de gestiòn cultural 2013
Proyectos de gestiòn cultural 2013
 
Preparación de sustentaciones 2013
Preparación de sustentaciones 2013Preparación de sustentaciones 2013
Preparación de sustentaciones 2013
 
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
 
Proyectos de Gestión cultura ]2011
Proyectos de Gestión cultura   ]2011Proyectos de Gestión cultura   ]2011
Proyectos de Gestión cultura ]2011
 
Guia para las asesorías Gestion Cultural.
Guia para las asesorías Gestion Cultural.Guia para las asesorías Gestion Cultural.
Guia para las asesorías Gestion Cultural.
 
Presentación seminario de articulación IDEP
Presentación seminario de articulación IDEPPresentación seminario de articulación IDEP
Presentación seminario de articulación IDEP
 
Articulaciónestado actual ii
Articulaciónestado actual iiArticulaciónestado actual ii
Articulaciónestado actual ii
 
Articulaciónestado actual
Articulaciónestado actualArticulaciónestado actual
Articulaciónestado actual
 

Educación1

  • 1. ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO EL PORVENIR IED Juan Carlos Gómez
  • 3. HABLEMOS ACERCA DE QUÉ ES EDUCACIÓN
  • 4. La palabra educación proviene de dos raíces: educare que significa “conducir” y educere que significa “extraer” Juan Carlos Gómez
  • 5. Estas dos raíces sugieren dos aspectos: Por un lado, se lleva a un sujeto de un estado a otro (educare ) Y por otro, se tiene en cuenta su interioridad para hacer brotar algo: valores, conocimientos, saberes, etc. ( educere). Juan Carlos Gómez
  • 6. La educación es un acto cognoscente, es decir, un proceso mediante el cual un sujeto construye conocimiento, osea tanto educador como educando aprenden mutuamente. La educación es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo ( Freire, 2009) Juan Carlos Gómez
  • 7. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos (UNESCO, 2009) Juan Carlos Gómez
  • 8. ¿Por qué es importante la Educación hoy? Juan Carlos Gómez
  • 10. La educación es el proceso por el cual los individuos reconstruyen conocimientos, actitudes y valores que le permiten integrarse en la sociedad. Este proceso, que se inicia en la familia, afecta tanto a los aspectos físicos como a los emocionales y morales, y se prolonga a lo largo de toda la existencia humana. Juan Carlos Gómez
  • 11. El paradigma de la riqueza Una vez, un padre de una familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje por el campo, con el firme propósito de que éste viera cuán pobre era la gente del campo, que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en una granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo: - Qué te pareció el viaje?... -¡ Muy bonito Papá ...! - ¿Viste qué tan pobre y necesitada puede ser la gente? -¡¡ Si..!! - ¿Y qué aprendiste..? - Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una piscina de 25 metros, ellos tienen un riachuelo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Especialmente Papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tu y mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo ... y su hijo agregó: - ¡¡Gracias Papá, por enseñarme lo rico que podríamos llegar a ser...!! Juan Carlos Gómez
  • 13. Referencias • Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana-UNESCO. • Freire, P. (2009). La educación como práctica de la libertad. Argentina: Siglo XXI. • Metas Educativas 2021: La educación que queremos para la generación de los bicentenarios. (2010). España: OEI [Video]. Disponible en http://www.oei.es/videometas.php Juan Carlos Gómez