SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2.4
I. Habilidades Intelectuales
Inteligencia
razonamiento
Planificación
Solucionar
problemas
Comprender
ideas
complejas
 La evaluación del
funcionamiento
intelectual es un
aspecto critico para
diagnosticar
discapacidad
intelectual, y debe
ser hecha por un
psicólogo
especializado en
personas con
discapacidad
intelectual y
suficientemente
calificado.
Dimensión II: Conducta
adaptativa
• Se entiende como “el conjunto de habilidades conceptuales y
sociales y practicas aprendidas por las personas para funcionar
en su vida diaria”
• Las limitaciones en esta conducta afectan tanto a la vida diaria
como a la habilidad para responder a los cambios en la vida y
a las demandas ambientales.
Dimensión III. Participación,
Interacciones y Roles sociales
• Esta nueva dimensión es uno de los aspectos mas relevantes
de la definición de 2002. lo primero que resalta es su
similaridad con la propuesta realizada por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en la Clasificación Internacional del
Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF).
• La OMS en esa propuesta plantea como alternativa a los
conceptos de deficiencia, discapacidad y minusvalía, los de
discapacidad, actividad y participación, dirigidos a conocer el
funcionamiento del individuo y clasificar sus competencias y
limitaciones.
Dimensión IV. Salud
• La preocupación por la salud de los individuos con
discapacidad intelectual se basa en que pueden tener
dificultad para reconocer problemas físicos y de salud mental,
en gestionar su atención en el sistema de salud o en la
atención a su salud mental, en comunicar los síntomas y
sentimientos y en la comprensión de los planes de
tratamiento.
• Hubiera sido deseable un desarrollo que incluyera una
comprensión amplia del bienestar emocional y psicológico,
evaluando las necesidades de apoyo a la persona.
Dimensión V. Contexto
• A) Microsistema: el espacio social inmediato, que incluye a
persona, familia y personas próximas
• B) Meso sistema: la vecindad, comunidad y organizaciones
que proporcionan servicios educativos o de habilitación o
apoyos
• C) Macro sistema o mega sistema: Son patrones generales de
la cultura, sociedad, grandes grupos de población , países o
influencias sociopolíticas.
• Los distintos ambientes que se incluyen en los 3 niveles
pueden proporcionar oportunidades y fomentar el bienestar
de las personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Marco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadMarco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadFordis
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Hector Camarena
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
estudiant de psicologia
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
fabiola vasconcelos
 
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Néstor Romero
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
SusanValentinaJimene
 
Lo psicosocial
Lo psicosocial Lo psicosocial
Lo psicosocial UCV
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
MarcoAntonioSoriaMen
 
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre BonillaTarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
DAIAAB
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clasemanuis
 
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD AlicanteIntervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Javier Blanquer
 
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
cynloustau
 
Generalidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupoGeneralidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupodulcec_16
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
LissethSuin
 

La actualidad más candente (16)

Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Marco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadMarco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidad
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
 
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
 
Lo psicosocial
Lo psicosocial Lo psicosocial
Lo psicosocial
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
 
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre BonillaTarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
 
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD AlicanteIntervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
 
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
 
Generalidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupoGeneralidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupo
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 

Similar a Educacion especial

Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Fordis
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualZelorius
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualZelorius
 
Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1katherinne92
 
T.6 d.intelectual
T.6 d.intelectualT.6 d.intelectual
T.6 d.intelectualZelorius
 
Enfoque multidimensional de la discapacidad.pptx
Enfoque multidimensional de la discapacidad.pptxEnfoque multidimensional de la discapacidad.pptx
Enfoque multidimensional de la discapacidad.pptx
MyriamSolis4
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
MarthaCaicedoL
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
T-xe Errotaberri
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualmicalore
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualAlan Silva
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualvaneepaez
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualtartinez
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualvickydai
 
Edición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadillo
Edición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadilloEdición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadillo
Edición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadillo
frandelgadillo
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
Discapacidad intelectual 1
Discapacidad intelectual 1Discapacidad intelectual 1
Discapacidad intelectual 1
Indra124
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Nerea Ia
 

Similar a Educacion especial (20)

Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1Concepto discintel clase 1
Concepto discintel clase 1
 
Que es la disc intelectual
Que es la disc intelectualQue es la disc intelectual
Que es la disc intelectual
 
T.6 d.intelectual
T.6 d.intelectualT.6 d.intelectual
T.6 d.intelectual
 
Enfoque multidimensional de la discapacidad.pptx
Enfoque multidimensional de la discapacidad.pptxEnfoque multidimensional de la discapacidad.pptx
Enfoque multidimensional de la discapacidad.pptx
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Edición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadillo
Edición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadilloEdición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadillo
Edición Envejecimiento activo 2020_andrea_bastias_franciscadelgadillo
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
Discapacidad intelectual 1
Discapacidad intelectual 1Discapacidad intelectual 1
Discapacidad intelectual 1
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Educacion especial

  • 2. I. Habilidades Intelectuales Inteligencia razonamiento Planificación Solucionar problemas Comprender ideas complejas  La evaluación del funcionamiento intelectual es un aspecto critico para diagnosticar discapacidad intelectual, y debe ser hecha por un psicólogo especializado en personas con discapacidad intelectual y suficientemente calificado.
  • 3. Dimensión II: Conducta adaptativa • Se entiende como “el conjunto de habilidades conceptuales y sociales y practicas aprendidas por las personas para funcionar en su vida diaria” • Las limitaciones en esta conducta afectan tanto a la vida diaria como a la habilidad para responder a los cambios en la vida y a las demandas ambientales.
  • 4. Dimensión III. Participación, Interacciones y Roles sociales • Esta nueva dimensión es uno de los aspectos mas relevantes de la definición de 2002. lo primero que resalta es su similaridad con la propuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF). • La OMS en esa propuesta plantea como alternativa a los conceptos de deficiencia, discapacidad y minusvalía, los de discapacidad, actividad y participación, dirigidos a conocer el funcionamiento del individuo y clasificar sus competencias y limitaciones.
  • 5. Dimensión IV. Salud • La preocupación por la salud de los individuos con discapacidad intelectual se basa en que pueden tener dificultad para reconocer problemas físicos y de salud mental, en gestionar su atención en el sistema de salud o en la atención a su salud mental, en comunicar los síntomas y sentimientos y en la comprensión de los planes de tratamiento. • Hubiera sido deseable un desarrollo que incluyera una comprensión amplia del bienestar emocional y psicológico, evaluando las necesidades de apoyo a la persona.
  • 6. Dimensión V. Contexto • A) Microsistema: el espacio social inmediato, que incluye a persona, familia y personas próximas • B) Meso sistema: la vecindad, comunidad y organizaciones que proporcionan servicios educativos o de habilitación o apoyos • C) Macro sistema o mega sistema: Son patrones generales de la cultura, sociedad, grandes grupos de población , países o influencias sociopolíticas. • Los distintos ambientes que se incluyen en los 3 niveles pueden proporcionar oportunidades y fomentar el bienestar de las personas