SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Instrucciones de uso de la presentación : Para avanzar  seleccionar la flecha  la cual dará continuidad a la  presentación.  Para elegir un tema general del índice  seleccionar  el cual lo dirigirá directamente al tema  Para elegir un tema especifico seleccionar  las palabras subrayadas  en donde se tratara  directamente la información seleccionada  Para regresar al  inicio de algunos de los temas seleccionar  el cual lo regresara al Inicio del tema  especifico. Para regresar al índice general seleccionar  regresar Inicio
Educación Especial  Hacia el Fortalecimiento Técnico  pedagógico de los servicios que integran la zona escolar .
Servicios de apoyo  Educación Especial  Orientaciones  para  su  Organización y Funcionamiento .
¿Que son los servicios de apoyo ? S on los encargados de apoyar el proceso de integración educativa de alumnas y alumnos que presentan necesidades Educativas Especiales ( NEE ), prioritariamente aquellas asociadas con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, en las escuelas de  educación regular de los diferentes niveles y modalidades educativas  por medio de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis con el maestro de grupo , de la evaluación inicial o diagnostico de grupo  Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas  Detección inicial o exploratoria  Proceso de  evaluación Psicopedagógica  e   informe psicopedagógico   Propuesta curricular adaptada  Detección Permanente  Diagrama de flujo .  Primer momento de intervención de los servicios de apoyo. Atención al rezago
Colaboración de uno o varios elementos del servicio de apoyo en la construcción de la planeación de la escuela  ( PETE o Proyecto escolar) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Participar  La posibilidad de incluir temas relevantes a la  atención de alumnos con NEE y discapacidad Dirigida ,[object Object],[object Object],[object Object],Personal directivo  y docente  de la escuela  Fortalece las funciones de cada uno de los integrantes del servicio de apoyo  Establece las acciones por desarrollar durante el ciclo escolar  Orienta y….  Primer momento de intervención de los servicios de apoyo. Se logra  Se logra  Inicio
Análisis con el maestro de grupo , de la evaluación inicial o diagnostico de grupo  Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas  Detección inicial o exploratoria
Análisis con el maestro de grupo , de la evaluación inicial o diagnostico de grupo  Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas  Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas  Detección inicial o exploratoria
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de detección
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escuela  Familia  Alumno  Inicio
Proceso de evaluación Psicopedagógica e informe psicopedagógico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dirigida solo a los alumnos que continúan mostrando dificultades  para aprender y participar  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de evaluación Psicopedagógica e informe psicopedagógico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El informe Psicopedagógico  :  Es redactado conjuntamente entre el maestro de apoyo y de grupo  Participan  en la elaboración del informe
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  y responsabilidad en el proceso de elaboración de la evaluación psicopedagógica e informe  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  y responsabilidad en el proceso de elaboración de la evaluación psicopedagógica e informe  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio
Puesta en marcha  Seguimiento y  evaluación   L a propuesta curricular adaptada es la herramienta que permite  especificar los apoyos y recursos que la escuela brinda al alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales para lograr su  participación  y aprendizaje por lo que su elaboración y seguimiento  es indispensable . Incluye : Propuesta curricular adaptada  Inicio
La elaboración de la Propuesta Curricular Adaptada  ( PCA ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es elaborada por el maestro de grupo y el maestro de apoyo, participando la familia  del alumno y los elementos del equipo de apoyo que se incluyo en el proceso de La evaluación psicopedagógica . ¿ Quienes participan ? ¿ Como ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ayudas personales o técnicas  metodología, evaluación  c contenidos  y propósitos   ,[object Object],[object Object],[object Object],Acceso:   A los elementos :  ¿Que debe incluir la Propuesta Curricular Adaptada ?
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de elaboración de la Propuesta Curricular Adaptada.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],regresar
La puesta en marcha de la Propuesta Curricular Adaptada  ( PCA ) L a puesta en marcha de la PCA esta a cargo del maestro de grupo, fortaleciendo  el maestro de apoyo las acciones programadas , evaluando ambos permanentemente  el impacto de los apoyos  en el alumno que presenta NEE   ( si se han realizado, si son  suficientes , si se alejan del acuerdo establecido en la PCA  o si se requiere modificarlos )  el resto del  equipo de apoyo mantiene vinculación con el maestro de grupo y de apoyo en relación  con los casos donde de acuerdo a su especialidad se ofrece  apoyo especifico . Cuando el maestro de grupo realiza su planeación   ( diaria, semanal, mensual ,bimestral)  describe con asesoría del personal del servicio de apoyo  ( USAER)  los recursos  específicos que ofrecerá al alumno  que presenta NEE basándose en lo establecido  en la PCA  esto con la finalidad de garantizar la participación y el aprendizaje del alumno. En caso de ser necesario y se considere en la PCA el personal del servicio de apoyo podrá Participar en actividades como :  ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Quien ? ¿Cómo y Cuando? Modalidades de atención
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de puesta en marcha  de la Propuesta Curricular Adaptada.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de puesta en marcha  de la Propuesta Curricular Adaptada.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de puesta en marcha  de la Propuesta Curricular Adaptada.  regresar
Seguimiento y evaluación de la Propuesta Curricular Adaptada  ( PCA ) La finalidad de realizar la evaluación continua es saber si los apoyos ofrecidos  al maestro de  grupo, la familia y al alumno han dado respuesta a las NEE  Identificadas, para lo cual siempre que sea necesario deberán  replantearse . El seguimiento  y la evaluación  continua de la Propuesta Curricular Adaptada  es realizada conjuntamente entre el personal de educación regular , personal del servicio de apoyo así como también por la familia o tutores.
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de seguimiento y evaluación de la Propuesta Curricular adaptada.  PCA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela  Familia  Alumno  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones  en la etapa de seguimiento y evaluación de la Propuesta Curricular adaptada.  PCA   ,[object Object],[object Object],regresar
Detección Permanente  Objetivo . Tener la posibilidad de detectar  alumnos y alumnas que presenten NEE que no fueron identificadas en un primer momento  o bien por que en el transcurso del ciclo escolar  presentaron ciertas circunstancias en los contextos escolar, familiar y comunitario o personales del alumno que afectan su proceso de participación y aprendizaje. Iniciando el maestro de grupo y el personal del servicio de apoyo el proceso de evaluación psicopedagógica con la finalidad de  confirmar la presencia o no de necesidades educativas especiales . Este proceso no termina en el primer momento de evaluación  si no que  puede continuar a lo largo de del ciclo escolar Inicio
Evaluación inicial o diagnostico de grupo Identificación de alumnos con ritmos de aprendizaje y/o respuestas muy distintas al grupo Las adecuaciones responden alas necesidades de aprendizaje de los alumnos Análisis personalizado centrado en las características de algunos alumnos Adecuaciones  a la metodología centrado en las características de algunos alumnos. Las adecuaciones a la metodología responden a las necesidades de aprendizaje de los alumnos  Proceso de evaluación psicopedagógica  Informe de evaluación psicopedagógica  Determinación de NEE y de apoyos específicos. Elaboración de la Propuesta Curricular Adaptada Puesta en marcha de las adecuaciones curriculares, apoyos a familia, maestro  y alumno. Seguimiento y apoyo al maestro en relación con su metodología  de trabajo  Los apoyos brindados responden a las NEE de los alumnos. Revaloración de las adecuaciones Curriculares y compromisos establecidos. Evaluación final  seguimiento Acreditación y / o certificación . Adecuación a la metodología grupal  No Si Si No No Si Inicio
Hipervínculos
[object Object],La participación del personal del servicio de apoyo en esta actividad tiene la  finalidad de que el maestro  de grupo, de educación física , de música  u otros observen los apoyos que se brindan al alumno para que sean Incorporados  a su practica docente  las cuales podrán ser entre otras :  Apoyo especifico al alumno que presenta NEE, en clases impartidas por el maestro de grupo, de educación física, música etc. Trabaja en binas ,triadas o pequeños equipos donde se integra al alumno que  Presenta NEE Imparte  clases conjuntamente con el maestro de grupo para monitorear los  apoyos Que se ofrecen a ciertos alumnos . Observa la intervención pedagógica  que el maestro de grupo ofrece al alumno  Integrado, con la finalidad de monitorear el desarrollo  e impacto de las adecuaciones curriculares.  regresar
[object Object],Es necesario valorar el momento en que el alumno asistirá al aula de recursos evitando que afecte lo menos posible el desarrollo en sus asignaturas básicas . El personal del servicio de apoyo trabaja directamente en esta aula  de recursos con  los alumnos ,  sólo en casos específicos   para responder a necesidades particulares  de  algunos alumnos mismas que están establecidas en la Propuesta Curricular Adaptada. Es el espacio con el que cuenta el servicio de apoyo dentro de la escuela de educación regular  para realizar entrevistas y trabajo con familiares del alumno y con maestros,  en este espacio se cuenta con material didáctico para ser utilizado  por maestros  de  alumnos que presentan NEE. regresar
[object Object],En caso de que el alumno requiera apoyos complementarios o extracurriculares , el  servicio de apoyo sugiere a la escuela y a la familia las instancias o instituciones  pertinentes , estableciendo vinculación con ellas y dando seguimiento para implementar los apoyos sugeridos dentro de la escuela. Servicio de rehabilitación física  Por ejemplo  Atención psicológica  Servicio médico  Participación de los alumnos con aptitudes sobresalientes en proyectos o actividades extracurriculares  regresar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos ajustes a la metodología que se pueden implementar dentro del grupo: regresar
En el caso de los recursos curriculares : L a propuesta debe de partir de la planeación que el maestro  tiene  para todo el grupo, basada en planes y programas  de  estudio vigentes para educación inicial , preescolar, primaria  y secundaria según sea el caso.  regresar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],regresar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],regresar
[object Object],[object Object],[object Object],regresar
Algunas Adecuaciones  de acceso al currículo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],regresar
Algunas adaptaciones al currículo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],regresar
1.  Datos Personales 2. Motivo de evaluación 3. Apariencia física 4. Conducta durante la evaluación 5.  Antecedentes del desarrollo  Embarazo A. heredo-familiares Desarrollo de lenguaje Historia médica Historia escolar Situación familiar 6.  Situación actual   Niveles de competencia curricular Estilo de aprendizaje y motivación para aprender Entorno del alumno  contexto escolar  contexto socio-familiar Aspectos generales  Intelectual Motora Comunicativo-lingüística Adaptación e inserción social Aspectos emocionales 7.  Interpretación de resultados 8.  Conclusiones y recomendaciones regresar
 
¿Preventivo o compensatorio ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Hacia donde orientamos nuestro trabajo ? Preventivo Compensatorio ¿Que necesitamos fortalecer ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿ Cómo ?
¿Cómo generar un plan de atención al rezago escolar ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],regresar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cam planeacion-didactica
Cam planeacion-didacticaCam planeacion-didactica
Cam planeacion-didactica
Fabiola Armenta
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
usaer_39
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BrunoFabian3
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Yessica0597
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación EspecialCuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
danil_danil
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosRossyPalmaM Palma M
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaerEstructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Arcelia Cazares
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaoscar
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
lenis pitalua
 

La actualidad más candente (20)

3. funciones USAER
3. funciones USAER3. funciones USAER
3. funciones USAER
 
Cam planeacion-didactica
Cam planeacion-didacticaCam planeacion-didactica
Cam planeacion-didactica
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación EspecialCuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegos
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaerEstructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaer
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
 

Similar a Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )

Manual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eManual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eusaer
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
OrientacionPradoori
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Kelin Rayo Tucto
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Ppscarmelix7
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 
IntroduccióN Para Asesores Pares
IntroduccióN Para Asesores ParesIntroduccióN Para Asesores Pares
IntroduccióN Para Asesores Pares
albertina lopez leon
 
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docxAnexo 4 - Trabajo colegiado.docx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
WILFREDO1723
 
Caso practico técnicas e intrumentos de evaluación
Caso practico técnicas e intrumentos de evaluaciónCaso practico técnicas e intrumentos de evaluación
Caso practico técnicas e intrumentos de evaluación
MARILin PEREZ
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarVielka1256
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Jaime Pedraza
 
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasMiii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasJaime Pedraza
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
Escuela Ricardo
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaangelprofesortendencias
 

Similar a Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER ) (20)

Manual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eManual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.e
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
IntroduccióN Para Asesores Pares
IntroduccióN Para Asesores ParesIntroduccióN Para Asesores Pares
IntroduccióN Para Asesores Pares
 
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docxAnexo 4 - Trabajo colegiado.docx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
 
Caso practico técnicas e intrumentos de evaluación
Caso practico técnicas e intrumentos de evaluaciónCaso practico técnicas e intrumentos de evaluación
Caso practico técnicas e intrumentos de evaluación
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
 
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasMiii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
 

Más de mendozaster mendozaster

Guia educacion inclusiva
Guia educacion inclusivaGuia educacion inclusiva
Guia educacion inclusiva
mendozaster mendozaster
 
Autismo asperger
Autismo aspergerAutismo asperger
Autismo asperger
mendozaster mendozaster
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
mendozaster mendozaster
 
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017 Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
mendozaster mendozaster
 
Inicio itinerante
Inicio itineranteInicio itinerante
Inicio itinerante
mendozaster mendozaster
 
Cartel CRIIE
Cartel  CRIIE Cartel  CRIIE
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
mendozaster mendozaster
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
mendozaster mendozaster
 
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
mendozaster mendozaster
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
mendozaster mendozaster
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
mendozaster mendozaster
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
mendozaster mendozaster
 
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de áspergerUn acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de ásperger
mendozaster mendozaster
 
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
mendozaster mendozaster
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
mendozaster mendozaster
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
mendozaster mendozaster
 
Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo
mendozaster mendozaster
 
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer  la coordinación visomotoraActividades para fortalecer  la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
mendozaster mendozaster
 
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 ) Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
mendozaster mendozaster
 

Más de mendozaster mendozaster (20)

Guia duelo covid
Guia duelo covidGuia duelo covid
Guia duelo covid
 
Guia educacion inclusiva
Guia educacion inclusivaGuia educacion inclusiva
Guia educacion inclusiva
 
Autismo asperger
Autismo aspergerAutismo asperger
Autismo asperger
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017 Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
 
Inicio itinerante
Inicio itineranteInicio itinerante
Inicio itinerante
 
Cartel CRIIE
Cartel  CRIIE Cartel  CRIIE
Cartel CRIIE
 
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
 
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
 
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de áspergerUn acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de ásperger
 
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
 
Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo
 
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer  la coordinación visomotoraActividades para fortalecer  la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
 
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 ) Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )

  • 1.  
  • 2. Instrucciones de uso de la presentación : Para avanzar seleccionar la flecha la cual dará continuidad a la presentación. Para elegir un tema general del índice seleccionar el cual lo dirigirá directamente al tema Para elegir un tema especifico seleccionar las palabras subrayadas en donde se tratara directamente la información seleccionada Para regresar al inicio de algunos de los temas seleccionar el cual lo regresara al Inicio del tema especifico. Para regresar al índice general seleccionar regresar Inicio
  • 3. Educación Especial Hacia el Fortalecimiento Técnico pedagógico de los servicios que integran la zona escolar .
  • 4. Servicios de apoyo Educación Especial Orientaciones para su Organización y Funcionamiento .
  • 5.
  • 6. Análisis con el maestro de grupo , de la evaluación inicial o diagnostico de grupo Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas Detección inicial o exploratoria Proceso de evaluación Psicopedagógica e informe psicopedagógico Propuesta curricular adaptada Detección Permanente Diagrama de flujo . Primer momento de intervención de los servicios de apoyo. Atención al rezago
  • 7.
  • 8.
  • 9. Análisis con el maestro de grupo , de la evaluación inicial o diagnostico de grupo Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas Evaluación mas profunda de algunos niños y niñas Detección inicial o exploratoria
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El informe Psicopedagógico : Es redactado conjuntamente entre el maestro de apoyo y de grupo Participan en la elaboración del informe
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Puesta en marcha Seguimiento y evaluación L a propuesta curricular adaptada es la herramienta que permite especificar los apoyos y recursos que la escuela brinda al alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales para lograr su participación y aprendizaje por lo que su elaboración y seguimiento es indispensable . Incluye : Propuesta curricular adaptada Inicio
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Seguimiento y evaluación de la Propuesta Curricular Adaptada ( PCA ) La finalidad de realizar la evaluación continua es saber si los apoyos ofrecidos al maestro de grupo, la familia y al alumno han dado respuesta a las NEE Identificadas, para lo cual siempre que sea necesario deberán replantearse . El seguimiento y la evaluación continua de la Propuesta Curricular Adaptada es realizada conjuntamente entre el personal de educación regular , personal del servicio de apoyo así como también por la familia o tutores.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Detección Permanente Objetivo . Tener la posibilidad de detectar alumnos y alumnas que presenten NEE que no fueron identificadas en un primer momento o bien por que en el transcurso del ciclo escolar presentaron ciertas circunstancias en los contextos escolar, familiar y comunitario o personales del alumno que afectan su proceso de participación y aprendizaje. Iniciando el maestro de grupo y el personal del servicio de apoyo el proceso de evaluación psicopedagógica con la finalidad de confirmar la presencia o no de necesidades educativas especiales . Este proceso no termina en el primer momento de evaluación si no que puede continuar a lo largo de del ciclo escolar Inicio
  • 32. Evaluación inicial o diagnostico de grupo Identificación de alumnos con ritmos de aprendizaje y/o respuestas muy distintas al grupo Las adecuaciones responden alas necesidades de aprendizaje de los alumnos Análisis personalizado centrado en las características de algunos alumnos Adecuaciones a la metodología centrado en las características de algunos alumnos. Las adecuaciones a la metodología responden a las necesidades de aprendizaje de los alumnos Proceso de evaluación psicopedagógica Informe de evaluación psicopedagógica Determinación de NEE y de apoyos específicos. Elaboración de la Propuesta Curricular Adaptada Puesta en marcha de las adecuaciones curriculares, apoyos a familia, maestro y alumno. Seguimiento y apoyo al maestro en relación con su metodología de trabajo Los apoyos brindados responden a las NEE de los alumnos. Revaloración de las adecuaciones Curriculares y compromisos establecidos. Evaluación final seguimiento Acreditación y / o certificación . Adecuación a la metodología grupal No Si Si No No Si Inicio
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. En el caso de los recursos curriculares : L a propuesta debe de partir de la planeación que el maestro tiene para todo el grupo, basada en planes y programas de estudio vigentes para educación inicial , preescolar, primaria y secundaria según sea el caso. regresar
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. 1. Datos Personales 2. Motivo de evaluación 3. Apariencia física 4. Conducta durante la evaluación 5. Antecedentes del desarrollo Embarazo A. heredo-familiares Desarrollo de lenguaje Historia médica Historia escolar Situación familiar 6. Situación actual Niveles de competencia curricular Estilo de aprendizaje y motivación para aprender Entorno del alumno contexto escolar contexto socio-familiar Aspectos generales Intelectual Motora Comunicativo-lingüística Adaptación e inserción social Aspectos emocionales 7. Interpretación de resultados 8. Conclusiones y recomendaciones regresar
  • 47.  
  • 48.
  • 49.