SlideShare una empresa de Scribd logo
“EDUCACION BILINGÜE”: LA TRADICION
ORAL EN LA ADQUISICION DE LA
LECTURA Y ESCRITURA”
ES UN PROBLEMA PARA LAS ESCUELAS BILINGUES
IMPARTIR LOS PROGRAMAS DE LA CAPITAL
VS
¨LA TRANSMISION DE CONOCIMIENTO S ORALES
QUE EXISTEN EN EL SENO DE LAS CULTURAS
INDIGENAS¨.
PROPUESTAS
METODOLOGICAS
LA ELABORACION DE LOS
MATERIALES EN LENGUA
INDIGENA
REALIZAR UNA
RECOPILACION DE
LEYENDAS ,
NARRACIONES Y USOS
Y COSTUMBRES.
SIRVA COMO
MATERIAL DE
LECTURA PARA
LOS PROPIOS
NIÑOS
ILUSTRAR LEYENDAS,
ELABORAR
CUADERNILLOS
COLOCAR EN LA
BIBLIOTECA
MATERIALES DIDACTICOS
LECTO ESCRITURA PRIMER GRADO.
LENGUA POBLACION ALUMNOS
PRIMARIA
VARIANTES AGLUTINACION
NAHUATL 2 470 899 120 739 8 1
ÑA- ÑU 550 841 25 979 6 1
TOTONACO 353 517 19 654 2
TEPEHUA 33 032 4 882 1
LOS LIBROS SE AGLUTINARON EN UNA SOLA VARIANTE PARA
FORMAR UN SOLO LIBRO DE LA LENGUA.
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
 
3egb eess-f2(1)
3egb eess-f2(1)3egb eess-f2(1)
3egb eess-f2(1)
 
PNLE Y CDO
PNLE Y CDOPNLE Y CDO
PNLE Y CDO
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educar
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Lengua 8vo-egb
Lengua 8vo-egbLengua 8vo-egb
Lengua 8vo-egb
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistants
 
Funcionauxiliar
FuncionauxiliarFuncionauxiliar
Funcionauxiliar
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismo
 

Destacado

Parámetros curriculares
Parámetros curricularesParámetros curriculares
Parámetros curricularesvirimay
 
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y WalquiEnseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y WalquiS N High School
 
Innovacion y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)
Innovacion  y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)Innovacion  y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)
Innovacion y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)gudalupezepeda
 
practica docente
practica docentepractica docente
practica docenteemilse2402
 
Reflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docenteReflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docenteSupervisión Escolar
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativaDiana161095
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docentelaura-21
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNAAdRian Zzaidh
 
Reflexión de la práctica docente
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docenteAlicia Rodriguez
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docentescar47
 
Institución Escolar
Institución EscolarInstitución Escolar
Institución Escolarpablo barrera
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Institución Escolar
Institución EscolarInstitución Escolar
Institución Escolarpablo barrera
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaReynaldo Real
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoAmerica Magana
 
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...Samael Azaña Quintero
 

Destacado (20)

Parámetros curriculares
Parámetros curricularesParámetros curriculares
Parámetros curriculares
 
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y WalquiEnseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames y Walqui
 
Innovacion y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)
Innovacion  y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)Innovacion  y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)
Innovacion y creatividad educativa ( implicaciones en el desarrollo cognitivo)
 
practica docente
practica docentepractica docente
practica docente
 
Reflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docenteReflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docente
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
 
Reflexión de la práctica docente
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docente
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
Institución Escolar
Institución EscolarInstitución Escolar
Institución Escolar
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Institución Escolar
Institución EscolarInstitución Escolar
Institución Escolar
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
Historia de la institucion educativa-nuestra-señora-de las mercedes-catacaos ...
 

Similar a 10.1. estrategias para la lengua indigena

6° allende educación indigena
6° allende educación indigena6° allende educación indigena
6° allende educación indigenaArturo Quiroga II
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende edKira Alo
 
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...Leticia Vargas
 
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aulaManual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aulaMaria Eugenia Pinos
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolarauroPepita
 
Proyecto ayuda a las escuelas ressop bajo u uubamba 2012 cole
Proyecto ayuda a las  escuelas ressop   bajo u uubamba 2012 coleProyecto ayuda a las  escuelas ressop   bajo u uubamba 2012 cole
Proyecto ayuda a las escuelas ressop bajo u uubamba 2012 colecolegio HH.CC. Ntra. Sra. Begoña
 
BPCosquin-Octubre 2013
BPCosquin-Octubre 2013BPCosquin-Octubre 2013
BPCosquin-Octubre 2013josefinaruth
 
Libros de textos gratuitos
Libros de textos gratuitosLibros de textos gratuitos
Libros de textos gratuitoskatiaavilaa
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNPilar Torres
 
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010alexmartinez07
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecasedgar881
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoJevasa35
 

Similar a 10.1. estrategias para la lengua indigena (20)

6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
6° allende educación indigena
6° allende educación indigena6° allende educación indigena
6° allende educación indigena
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aulaManual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Proyecto ayuda a las escuelas ressop bajo u uubamba 2012 cole
Proyecto ayuda a las  escuelas ressop   bajo u uubamba 2012 coleProyecto ayuda a las  escuelas ressop   bajo u uubamba 2012 cole
Proyecto ayuda a las escuelas ressop bajo u uubamba 2012 cole
 
BPCosquin-Octubre 2013
BPCosquin-Octubre 2013BPCosquin-Octubre 2013
BPCosquin-Octubre 2013
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
 
Libros de textos gratuitos
Libros de textos gratuitosLibros de textos gratuitos
Libros de textos gratuitos
 
Preescolar estatal
Preescolar estatalPreescolar estatal
Preescolar estatal
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
 
Lebrija 19 de enero de 2011
Lebrija 19 de enero de 2011Lebrija 19 de enero de 2011
Lebrija 19 de enero de 2011
 
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
 
Secundarias estatales
Secundarias estatalesSecundarias estatales
Secundarias estatales
 

Más de Leticia Vargas

Más de Leticia Vargas (20)

La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
 
Primera actividad mate
Primera actividad matePrimera actividad mate
Primera actividad mate
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
Expocicion arturo
Expocicion arturoExpocicion arturo
Expocicion arturo
 
Leticia hernandez vargas
Leticia hernandez vargasLeticia hernandez vargas
Leticia hernandez vargas
 
diagnóstico escolar
diagnóstico escolardiagnóstico escolar
diagnóstico escolar
 
Factores internos
Factores internosFactores internos
Factores internos
 
En la vida 10 en la escuela cero
En la vida 10  en la escuela ceroEn la vida 10  en la escuela cero
En la vida 10 en la escuela cero
 
Historia de 1890.
Historia de 1890.Historia de 1890.
Historia de 1890.
 
Historia de 1890.
Historia de 1890.Historia de 1890.
Historia de 1890.
 
Diap de proyecto
Diap de proyectoDiap de proyecto
Diap de proyecto
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
 
A rubrica para-rels. inter. y e. i.
A rubrica para-rels. inter. y e. i.A rubrica para-rels. inter. y e. i.
A rubrica para-rels. inter. y e. i.
 

10.1. estrategias para la lengua indigena

  • 1. “EDUCACION BILINGÜE”: LA TRADICION ORAL EN LA ADQUISICION DE LA LECTURA Y ESCRITURA” ES UN PROBLEMA PARA LAS ESCUELAS BILINGUES IMPARTIR LOS PROGRAMAS DE LA CAPITAL VS ¨LA TRANSMISION DE CONOCIMIENTO S ORALES QUE EXISTEN EN EL SENO DE LAS CULTURAS INDIGENAS¨.
  • 2. PROPUESTAS METODOLOGICAS LA ELABORACION DE LOS MATERIALES EN LENGUA INDIGENA REALIZAR UNA RECOPILACION DE LEYENDAS , NARRACIONES Y USOS Y COSTUMBRES. SIRVA COMO MATERIAL DE LECTURA PARA LOS PROPIOS NIÑOS ILUSTRAR LEYENDAS, ELABORAR CUADERNILLOS COLOCAR EN LA BIBLIOTECA
  • 3. MATERIALES DIDACTICOS LECTO ESCRITURA PRIMER GRADO. LENGUA POBLACION ALUMNOS PRIMARIA VARIANTES AGLUTINACION NAHUATL 2 470 899 120 739 8 1 ÑA- ÑU 550 841 25 979 6 1 TOTONACO 353 517 19 654 2 TEPEHUA 33 032 4 882 1 LOS LIBROS SE AGLUTINARON EN UNA SOLA VARIANTE PARA FORMAR UN SOLO LIBRO DE LA LENGUA.