SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DEL CURSO
VIRTUAL
Elaborada por: Laura Sandoval S.
GRUPO INDÍGENA EMBERA
BIENVENIDA
• Te invitamos a conocer a
los Embera, uno de los
tantos grupos indígenas
de nuestro país; quienes
con sus increíbles
costumbres y tradiciones,
ayudan a preservar el
legado de nuestros
ancestros.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO
• Este curso virtual va
dirigido a estudiantes de
grado séptimo de
distintas instituciones
educativas, públicas y
privadas.
INTRODUCCIÓN
• Los Embera constituyen una de las
comunidades indígenas de Colombia y
son descendientes de los grupos
precolombinos de Urabá y Chocó. Su
tradición cultural se ha conformado
con relación a las características
particulares de cada zona que habitan
y a otros factores. Sin embargo, nada
ha impedido que mantengan su
unidad; preservando sus raíces, su
concepción del mundo y su relación
con el entorno.
JUSTIFICACIÓN
• Es importante incentivar a los niños
para que conozcan y respeten las
diferentes comunidades indígenas de
nuestro país, con el objetivo de
fortalecer el conocimiento histórico y
el sentido de pertenencia por
nuestras raíces; así como el sentido
de pluralidad e inclusión.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Identificar características importantes
referentes a la historia y modo de vida
de la comunidad indígena Embera
(lengua, cultura, economía, información
demográfica).
• Analizar la importancia de la existencia
de los grupos indígenas en nuestro país.
CONTENIDOS
• Información demográfica.
• Historia
• Lengua
• Cultura
• Economía
MODELO PEDAGÓGICO
• Modalidad e- Learning: en la cual el
estudiante es el centro del proceso
enseñanza-aprendizaje, su papel es activo y
las comunicaciones son multidireccionales.
Se basa en los principios de:
• Aprendizaje activo.
• Aprendizaje colaborativo.
• Aprendizaje autónomo.
• Opciones variadas de interactividad.
• Comunicación sincrónica y asincrónica.
• Actividades o tareas relevantes y creativas.
• Evaluación continua.
METODOLOGÍA
En primera medida, se le brindará al
estudiante, con la ayuda de material
audiovisual, la información relacionada con
los aspectos y características principales a
tener en cuenta con respecto al grupo
indígena Embera.
Posteriormente, se proporcionarán
actividades que permiten a los
estudiantes poner en práctica el
conocimiento aprendido.
Para finalizar, se llevará a cabo una
evaluación para conocer el progreso del
estudiante con respecto al tema trabajado.
Esta evaluación abarcará: autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• Observación y análisis de material
audiovisual con contenido referente
al grupo indígena Embera.
• Textos con apoyo de fotografías e
imágenes que ilustren los aspectos
más relevantes del grupo indígena
Embera.
• Reconocimiento de palabras de la
lengua Embera.
• Cuestionarios.
• Foros.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Cuestionarios (Escoge la
respuesta correcta, V o F).
• Actividad en la cual se debe
identificar un concepto con su
definición.
• Actividad en la que el
estudiante ordene un texto
dándole sentido, teniendo en
cuenta lo aprendido del grupo
indígena Embera.
EVALUACIÓN
• Autoevaluación: El estudiante realiza
su autoevaluación, teniendo en
cuenta criterios establecidos por el
maestro referentes al proceso de
aprendizaje.
• Coevaluación: Retroalimentación
colectiva por medio de un foro.
• Hetero evaluación: Se evalúan las
actividades propuestas en el curso
virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
Marta Gonzalez
 
Educación indígena
Educación indígenaEducación indígena
Educación indígena
Cristina Duque
 
Resumen 2
Resumen 2 Resumen 2
Resumen 2
anithachan92
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
danny cordoba
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
rsansegundoc
 
diccionario trilingue
diccionario trilinguediccionario trilingue
diccionario trilingue
guest4b6ce0
 
Bloque
BloqueBloque
Bloque
Alma Perez
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Yolanda González Espada
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
RAFAEL NEIRA
 
Sp010 english festival
Sp010 english festivalSp010 english festival
Sp010 english festival
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
Cariito Tamara
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...
LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...
LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...
Lupita Pleysler
 
Arturin exposicion
Arturin exposicionArturin exposicion
Arturin exposicion
arturoupn
 
Yo. mi region. mi cultura. David García
Yo. mi region. mi cultura. David GarcíaYo. mi region. mi cultura. David García
Yo. mi region. mi cultura. David García
David Leon
 

La actualidad más candente (16)

3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
 
Educación indígena
Educación indígenaEducación indígena
Educación indígena
 
Resumen 2
Resumen 2 Resumen 2
Resumen 2
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
diccionario trilingue
diccionario trilinguediccionario trilingue
diccionario trilingue
 
Bloque
BloqueBloque
Bloque
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Sp010 english festival
Sp010 english festivalSp010 english festival
Sp010 english festival
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...
LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...
LA EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL EN MÉXICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA CON...
 
Arturin exposicion
Arturin exposicionArturin exposicion
Arturin exposicion
 
Yo. mi region. mi cultura. David García
Yo. mi region. mi cultura. David GarcíaYo. mi region. mi cultura. David García
Yo. mi region. mi cultura. David García
 

Similar a Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá

Lineamientos moseib
Lineamientos moseibLineamientos moseib
Lineamientos moseib
MaryuriGonza98
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
Magisterio1
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
carlos bravo
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
Cesar Lopez Reyes
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
CINTHYA SOLIS
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
merycaceres123
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
priseme1992
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
barrera220
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
julio martínez
 
374f portafolio
374f portafolio374f portafolio
374f portafolio
portafolios2014
 
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Geraldine Chirinos Fernandez
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
davidluna
 
Proyecto de propuesta pedagógica
Proyecto de propuesta pedagógicaProyecto de propuesta pedagógica
Proyecto de propuesta pedagógica
Karinitta Guzman Sanchez
 
Aulas de barrio
Aulas de barrioAulas de barrio
Aulas de barrio
marinalferez
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
MelanioDelgado
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
DannyRupayCueva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diego Guilcapi
 

Similar a Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá (20)

Lineamientos moseib
Lineamientos moseibLineamientos moseib
Lineamientos moseib
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
374f portafolio
374f portafolio374f portafolio
374f portafolio
 
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
 
Proyecto de propuesta pedagógica
Proyecto de propuesta pedagógicaProyecto de propuesta pedagógica
Proyecto de propuesta pedagógica
 
Aulas de barrio
Aulas de barrioAulas de barrio
Aulas de barrio
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Planeación del curso virtual - Aleewaa / grupo indígena Emberá

  • 3. BIENVENIDA • Te invitamos a conocer a los Embera, uno de los tantos grupos indígenas de nuestro país; quienes con sus increíbles costumbres y tradiciones, ayudan a preservar el legado de nuestros ancestros.
  • 4. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO • Este curso virtual va dirigido a estudiantes de grado séptimo de distintas instituciones educativas, públicas y privadas.
  • 5. INTRODUCCIÓN • Los Embera constituyen una de las comunidades indígenas de Colombia y son descendientes de los grupos precolombinos de Urabá y Chocó. Su tradición cultural se ha conformado con relación a las características particulares de cada zona que habitan y a otros factores. Sin embargo, nada ha impedido que mantengan su unidad; preservando sus raíces, su concepción del mundo y su relación con el entorno.
  • 6. JUSTIFICACIÓN • Es importante incentivar a los niños para que conozcan y respeten las diferentes comunidades indígenas de nuestro país, con el objetivo de fortalecer el conocimiento histórico y el sentido de pertenencia por nuestras raíces; así como el sentido de pluralidad e inclusión.
  • 7. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Identificar características importantes referentes a la historia y modo de vida de la comunidad indígena Embera (lengua, cultura, economía, información demográfica). • Analizar la importancia de la existencia de los grupos indígenas en nuestro país.
  • 8. CONTENIDOS • Información demográfica. • Historia • Lengua • Cultura • Economía
  • 9. MODELO PEDAGÓGICO • Modalidad e- Learning: en la cual el estudiante es el centro del proceso enseñanza-aprendizaje, su papel es activo y las comunicaciones son multidireccionales. Se basa en los principios de: • Aprendizaje activo. • Aprendizaje colaborativo. • Aprendizaje autónomo. • Opciones variadas de interactividad. • Comunicación sincrónica y asincrónica. • Actividades o tareas relevantes y creativas. • Evaluación continua.
  • 10. METODOLOGÍA En primera medida, se le brindará al estudiante, con la ayuda de material audiovisual, la información relacionada con los aspectos y características principales a tener en cuenta con respecto al grupo indígena Embera. Posteriormente, se proporcionarán actividades que permiten a los estudiantes poner en práctica el conocimiento aprendido. Para finalizar, se llevará a cabo una evaluación para conocer el progreso del estudiante con respecto al tema trabajado. Esta evaluación abarcará: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • Observación y análisis de material audiovisual con contenido referente al grupo indígena Embera. • Textos con apoyo de fotografías e imágenes que ilustren los aspectos más relevantes del grupo indígena Embera. • Reconocimiento de palabras de la lengua Embera. • Cuestionarios. • Foros.
  • 12. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Cuestionarios (Escoge la respuesta correcta, V o F). • Actividad en la cual se debe identificar un concepto con su definición. • Actividad en la que el estudiante ordene un texto dándole sentido, teniendo en cuenta lo aprendido del grupo indígena Embera.
  • 13. EVALUACIÓN • Autoevaluación: El estudiante realiza su autoevaluación, teniendo en cuenta criterios establecidos por el maestro referentes al proceso de aprendizaje. • Coevaluación: Retroalimentación colectiva por medio de un foro. • Hetero evaluación: Se evalúan las actividades propuestas en el curso virtual.