SlideShare una empresa de Scribd logo
“EDUCAR EN EL JARDÍN MATERNAL: Enseñar y aprender
                      de 0 a 3 años”
  ¿En el Jardín Maternal se enseña? ¿Por qué y para qué? ¿Qué
se enseña? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con qué?

   Entre las peculiaridades que lo identifican y que caracterizan las
especificidades de las acciones educativas señalamos: la tarea con las
familias, el desarrollo del lenguaje, el abordaje de los contenidos, el rol
del educador, sus estrategias e intervenciones, los espacios, los
tiempos, los materiales, la organización institucional, la planificación,
las propuestas de enseñanza.

  Las propuestas de enseñanza en el Jardín Maternal abarcan a las
propuestas secuenciadas, a las de resignificación de las actividades
cotidianas y a las de juego espontáneo,

  Una modalidad de planificación que integra y articula a todas estas
propuestas son: mini proyectos, secuencias didácticas, itinerarios
didáccticos.
ENSEÑAR EN EL JARDÍN MATERNAL



              INGRESO A LA CULTURA
    APROPIACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS CULTURALES


OTROS ENTORNOS      ESPACIO ÁULICO      OTROS ENTORNOS



   EDUCADOR        ZONA COMPARTIDA         NIÑO
Solo educador,        Comunicación       Solo niño,
nuevos saberes.       -comunión, es      apropiación.
                      más que
Proceso               observación-       Proceso
intrasubjetivo        acción.            intrasubjetivo.

                      Proceso
                      intersubjetivo,
                      centro de
                      atención
                      común y
                      simultaneo,
                      donde se
                      establecen
                      logros y
                      dificultades.
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
• Proyectos interesantes y significativos.
• Un andamiaje que permita al niño apropiarse
  gradualmente del saber .
• Situaciones de interacción, que promuevan el
  aprendizaje, elegidas y preparadas, de manera tal que la
  participación del niño, crezca a medida que adquiera la
  destreza necesaria para asumir una mayor
  responsabilidad. (Traspaso paulatino del control).
• Propuestas con grados de complejidad ajustados y
  progresivos, que estimulen la participación, solidaridad y
  no discriminación.
• Integración de contenidos de distinto tipo:
  -Que puedan resolverse utilizando distintos enfoques.
  -Que admitan diversos niveles de respuesta y tipos de
  expresión.
Proyectar implica dar respuesta a las siguientes cuestiones:



QUE se quiere hacer:           ¿Cuál es la naturaleza de     Indicar el tema específico,
                               las actividades a realizar?   marco teórico, documentos de
                                                             apoyo, bibliografía.

PORQUE se quiere hacer:        ¿Qué problemas o              Fundamentación (por medio del
                               necesidades dan lugar a       Diagnóstico-pronóstico).
                               la misma?
PARA QUE se quiere hacer:      ¿Qué objetivos se quieren     Expectativas de Logro y
                               alcanzar?                     Contenidos

COMO se va a hacer:            ¿Que tareas hay que           Planificación, contenidos,
                               realizar, que metodología     actividades, estrategias
                               utilizar?                     metodológicas, diseño de los
                                                             formatos de participación guiada
                                                             y andamiaje,
                                                             recursos, evaluación (diagnóstica
                                                             de proceso, final), autoevaluación
CUANDO se va a hacer:          ¿Dentro de que período        Organización del tiempo.
                               de tiempo hay que             Duración del proyecto
                               realizar las actividades?

CON QUÉ se va a hacer:         ¿Con qué recursos se          Recursos materiales.
                               cuenta?                       Recursos humanos.
                                                             Recursos económicos.
QUIENES lo van a hacer:        ¿Quiénes participan?          Educadores
                                                             Niños
                                                             Familia
                                                             Equipo institucional
DONDE se quiere hacer:         ¿En que lugar o lugares       Espacios, disponibilidad,
                               hay que realizar las          organización.
                               actividades?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
danita_sh2
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
ProyectosCPE
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Maria Forero Gutierrez
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizaje
Nancy Martinez
 
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOSLA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
maryitaruiz
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizaje
Anasevillayole
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
Euyeniagonzalez
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
Lina Cervantes
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic nuris suarez
Proyectos pedagógicos de aula con tic   nuris suarezProyectos pedagógicos de aula con tic   nuris suarez
Proyectos pedagógicos de aula con tic nuris suarez
NURISSUAREZ2012
 
Cedam.planif curric
Cedam.planif curricCedam.planif curric
Cedam.planif curric
Erick L. Vega
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
stefhany89
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Miller Sandoval
 
E xpo apresto
E xpo aprestoE xpo apresto
E xpo apresto
karina2219 KARINA2219
 
Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...
Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...
Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Metacognición y Autorregulación
Metacognición y AutorregulaciónMetacognición y Autorregulación
Metacognición y Autorregulación
Gilberto David Velásquez Bustamante
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Alondra Saucedoo
 
Andragogia en el sector salud
Andragogia en el sector saludAndragogia en el sector salud
Andragogia en el sector salud
Sergio Clunes
 
11.ensayo
11.ensayo11.ensayo
11.ensayo
Idaly Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizaje
 
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOSLA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizaje
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic nuris suarez
Proyectos pedagógicos de aula con tic   nuris suarezProyectos pedagógicos de aula con tic   nuris suarez
Proyectos pedagógicos de aula con tic nuris suarez
 
Cedam.planif curric
Cedam.planif curricCedam.planif curric
Cedam.planif curric
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
 
E xpo apresto
E xpo aprestoE xpo apresto
E xpo apresto
 
Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...
Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...
Hábitos de estudio para el éxito en la universidad. Por Tracey Tokuhama-Esp...
 
Metacognición y Autorregulación
Metacognición y AutorregulaciónMetacognición y Autorregulación
Metacognición y Autorregulación
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Andragogia en el sector salud
Andragogia en el sector saludAndragogia en el sector salud
Andragogia en el sector salud
 
11.ensayo
11.ensayo11.ensayo
11.ensayo
 

Similar a Educar en el Nivel Inicial

ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
guest22e6e2
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
guest22e6e2
 
Proyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niñosProyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niños
Ximena Martinez
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
formalacoria
 
Programacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaProgramacion planificación especializada
Programacion planificación especializada
Vanezza Colón Torres
 
Pasos para realizar una tarea_ listacontrol
Pasos para realizar una tarea_ listacontrolPasos para realizar una tarea_ listacontrol
Pasos para realizar una tarea_ listacontrol
Mª Dolores Vazquez
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
Jesus Matus
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
roxanaperochena
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
Ugel 16 Barranca
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Salvador Quevedo
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
Dunia L. M.
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PaulaJimenez336799
 
DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACION
DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACIONDE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACION
DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACION
Katalina Sampayo Jimenez
 
2. enseñanza de lenguas
2. enseñanza de lenguas2. enseñanza de lenguas
2. enseñanza de lenguas
RUTHXT
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
ureps4
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
astridb09
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Víctor Manuel García Fermín
 
La Investigación Holística
La Investigación HolísticaLa Investigación Holística
La Investigación Holística
Víctor Manuel García Fermín
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Embajada de EEUU en Argentina
 

Similar a Educar en el Nivel Inicial (20)

ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
 
Proyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niñosProyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niños
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Programacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaProgramacion planificación especializada
Programacion planificación especializada
 
Pasos para realizar una tarea_ listacontrol
Pasos para realizar una tarea_ listacontrolPasos para realizar una tarea_ listacontrol
Pasos para realizar una tarea_ listacontrol
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACION
DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACIONDE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACION
DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO A LA PLANEACION
 
2. enseñanza de lenguas
2. enseñanza de lenguas2. enseñanza de lenguas
2. enseñanza de lenguas
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
 
La Investigación Holística
La Investigación HolísticaLa Investigación Holística
La Investigación Holística
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Educar en el Nivel Inicial

  • 1. “EDUCAR EN EL JARDÍN MATERNAL: Enseñar y aprender de 0 a 3 años” ¿En el Jardín Maternal se enseña? ¿Por qué y para qué? ¿Qué se enseña? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con qué? Entre las peculiaridades que lo identifican y que caracterizan las especificidades de las acciones educativas señalamos: la tarea con las familias, el desarrollo del lenguaje, el abordaje de los contenidos, el rol del educador, sus estrategias e intervenciones, los espacios, los tiempos, los materiales, la organización institucional, la planificación, las propuestas de enseñanza. Las propuestas de enseñanza en el Jardín Maternal abarcan a las propuestas secuenciadas, a las de resignificación de las actividades cotidianas y a las de juego espontáneo, Una modalidad de planificación que integra y articula a todas estas propuestas son: mini proyectos, secuencias didácticas, itinerarios didáccticos.
  • 2. ENSEÑAR EN EL JARDÍN MATERNAL INGRESO A LA CULTURA APROPIACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS CULTURALES OTROS ENTORNOS ESPACIO ÁULICO OTROS ENTORNOS EDUCADOR ZONA COMPARTIDA NIÑO Solo educador, Comunicación Solo niño, nuevos saberes. -comunión, es apropiación. más que Proceso observación- Proceso intrasubjetivo acción. intrasubjetivo. Proceso intersubjetivo, centro de atención común y simultaneo, donde se establecen logros y dificultades.
  • 3. PROPUESTAS PEDAGÓGICAS • Proyectos interesantes y significativos. • Un andamiaje que permita al niño apropiarse gradualmente del saber . • Situaciones de interacción, que promuevan el aprendizaje, elegidas y preparadas, de manera tal que la participación del niño, crezca a medida que adquiera la destreza necesaria para asumir una mayor responsabilidad. (Traspaso paulatino del control). • Propuestas con grados de complejidad ajustados y progresivos, que estimulen la participación, solidaridad y no discriminación. • Integración de contenidos de distinto tipo: -Que puedan resolverse utilizando distintos enfoques. -Que admitan diversos niveles de respuesta y tipos de expresión.
  • 4. Proyectar implica dar respuesta a las siguientes cuestiones: QUE se quiere hacer: ¿Cuál es la naturaleza de Indicar el tema específico, las actividades a realizar? marco teórico, documentos de apoyo, bibliografía. PORQUE se quiere hacer: ¿Qué problemas o Fundamentación (por medio del necesidades dan lugar a Diagnóstico-pronóstico). la misma? PARA QUE se quiere hacer: ¿Qué objetivos se quieren Expectativas de Logro y alcanzar? Contenidos COMO se va a hacer: ¿Que tareas hay que Planificación, contenidos, realizar, que metodología actividades, estrategias utilizar? metodológicas, diseño de los formatos de participación guiada y andamiaje, recursos, evaluación (diagnóstica de proceso, final), autoevaluación CUANDO se va a hacer: ¿Dentro de que período Organización del tiempo. de tiempo hay que Duración del proyecto realizar las actividades? CON QUÉ se va a hacer: ¿Con qué recursos se Recursos materiales. cuenta? Recursos humanos. Recursos económicos. QUIENES lo van a hacer: ¿Quiénes participan? Educadores Niños Familia Equipo institucional DONDE se quiere hacer: ¿En que lugar o lugares Espacios, disponibilidad, hay que realizar las organización. actividades?