SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria   .



La violencia no resuelve los conflictos. Sólo
          crea conflictos nuevos.               TRATÉMONOS BIEN


                                                            Guía para
                                                alumnos y alumnas
                                                        de Primària



     En la escuela aprendemos lengua,
 matemáticas y otras cosas importantes,
pero sobretodo debemos aprender a vivir y
             a trabajar juntos.


¿Queremos un mundo
      mejor?                                      © Jordi Collell y Carme Escudé (2004)

                                                        http://www.xtec.cat/~jcollell
         ¡Hagámoslo!
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria           Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria    .


                                                               6. Decírselo al maestro/a no es “chivarse”. Sufrir o ser
                                                                  testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que
                                                                  puede ayudar es defender unos derechos; y hacerlo es
                                                                  ser inteligente, honesto y responsable.

                                                               7. Los niños y las niñas que son maltratados a menudo
                                                                  están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son
                                                                  infelices y tenemos que ayudarles porque padecen una
                                                                  situación injusta.

                                                               8. Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay
                                                                  que buscar la manera de detener la pelea y esto se
                                                                  hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se
                                                                  convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las
                                                                  agresiones.

                                                               9. Castigar a los niños y las niñas que hacen daño a los
                                                                  demás es una posibilidad, pero no la única, ni la mejor.
                                                                  Hay niños y niñas que agreden porque no conocen otras
                                                                  formas de relacionarse. Y tienen que aprender. Por eso
                                                                  trabajamos para mejorar la convivencia.

                                                               10. La víctima necesita ayuda, pero también los niños y
                                                                  niñas que agreden; con frecuencia no se sienten bien
                                                                  consigo mismos. Todos necesitamos aprender maneras
                                                                  pacíficas de resolver los conflictos para mejorar la
                                                                  convivencia y ser más felices.


2
                                                                                                                                  11
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria           Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria       .


I para terminar, 1 0 puntos para pensar                         ¿Qué es maltratar?
1. El maltrato no es una broma. El maltrato no es para          Esta guía os quiere ayudar a pensar en el daño que nos
   reírse. En una broma se ríen todos/as. Cuando hay            podemos hacer los unos a los otros, queriendo o sin
   alguien que se molesta o asusta, ya no es una broma.         querer.

2. Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay           Cuando nos peleamos y nos pegamos nos hacemos daño,
   quien se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos       pero también hacemos daño cuando insultamos a una
   tenemos el derecho a ser tratados con respeto.               persona o nos burlamos de ella, y también cuando no la
                                                                dejamos jugar, cuando la echamos del grupo y nadie quiere
3. Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la        estar con ella y siempre se queda sola. También hacemos
   misma forma. Muchas veces devolver la agresión sólo          daño cuando hablamos mal de alguien a sus espaldas para
   empeora la situación. Hay que saber encontrar otras          que los demás no sean sus amigos. Todo esto es maltratar.
   maneras de resolver conflictos.
                                                                Quizá en algún momento habéis sufrido o habéis hecho
4. No sólo maltratan los chicos. Se dice que las peleas         cosas de estas. A veces se empieza jugando, pero se trata
   son “cosas de chicos”, pero dar de lado a una persona,       de darse cuenta de que esto hace daño y de que no debe
   difundir rumores para que los demás no la “ajunten”,         hacerse, y de que entre todos podemos evitarlo. Así
   excluirla del grupo y cosas así, también es maltratar. Y     conseguiremos que se respeten nuestros derechos y los
   esto también lo hacen las chicas.                            de todos. Así conseguiremos convivir todos mejor y ser
                                                                más felices.
5. Los niños y las niñas que son maltratados no son
   “mocosos” que no saben defenderse. Cuando un grupo
   intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara.      Para ello hay que tener claro cuáles son
   Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para                nuestros derechos y nuestras
   sentirse fuertes.
                                                                             responsabilidades

                                                                                                                                   3
10
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria          Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria                                    .


Nuestros derechos …                                              ¡Recuerda!
Todas las personas tenemos DERECHO a




                                                                                             2 No respondas igual
ser bien tratadas.




                                                                                                                         amable


                                                                                                                                              gar
En esta escuela y en todas partes tengo DERECHO a




                                                                                                                                           del lu
ser bien tratado/tratada.




                                                                                                                                                              lto
                                                                                                                    3 In tenta ser




                                                                                                                                                          adu
                                                                                                                                           chate
Esto significa que...




                                                                                                                                                        un
·   NADIE debe pegarme, ni donar empujones, ni




                                                                                                                                                       lo a
                                                                                                                                     4 M ar
    hacerme daño físicamente.




                                                                                                                                                    íse
                                                                  1
    NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme.




                                                                    M




                                                                                                                                                   5D
·




                                                                      an
                                                                        té
    NADIE debe quitarme ni estropear mis cosas.




                                                                           n
·




                                                                           la
                                                                               ca
·   NADIE debe insultarme, burlarse ni reirse de mí




                                                                                 lm
                                                                                   a
·   NADIE debe difundir rumores sobre mí.

·   NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que
    juegue con mis compañeros/as.

Todos estos DERECHOS deben ser
respetados SIEMPRE


4
                                                                                                                                                                    9
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria            Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria   .


¿Qué puedes hacer si te encuentras en
una situación de maltrato?                                                       … y nuestras responsabilidades

Hay 5 cosas que deberías hacer si te encuentras en una              Todas las personas tenemos el DEBER de
situación de maltrato:                                                              tratar bien a los demás.
1. Intenta mantener la calma. Si gritas o lloras puedes         En esta escuela y en todas partes tengo el DEBER de
   empeorar la situación. Si ven que te molestan lo             tratar bien a todas las personas.
   pueden repetir para “divertirse”.
                                                                Esto significa que...
2. No respondas de la misma forma: pegar o responder
   con insultos complica la situación. Di algo como “No me      ·   YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño
   hables así”, o pregunta: “¿No tienes nada mejor que              físicamente a nadie.
   hacer?”. No respondas como él o ella espera. Utiliza la
                                                                ·   YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie.
   imaginación.
                                                                ·   YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los
3. Intenta hablar amistosamente, utiliza las respuestas
                                                                    demás.
   asertivas que hayas practicado en casa o en clase.
                                                                ·   YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie.
4. Abandona el lugar. A menudo la mejor solución es
   escapar de la situación y buscar la ayuda de un adulto.      ·   YO no debo difundir rumores sobre las demás
   Esto no es una cobardía, es actuar con inteligencia.             personas.

5. Háblalo con alguien. Explícaselo a tu maestro/a o a un       ·   YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a
   adulto. No tenemos que callar estas situaciones.                 nadie que juegue con los compañeros/as.
   Denunciar una situación de maltrato no es “chivarse”.
   Es defender un derecho fundamental.                               Todos estos DEBERES deben cumplirse
                                                                                               SIEMPRE
8                                                                                                                                   5
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria           Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria   .



¿Qué pasa cuando se vulneran los                                ¿Qué pasa con los niños y niñas maltratados?
derechos?
                                                                A menudo están tristes, se sienten mal, les da vergüenza
A veces hay personas que no cumplen con sus deberes y           no ser lo bastantes valientes, y a veces pueden pensar que
hacen daño a los demás. Entonces puede producirse una           tienen la culpa de lo que les pasa.
situación de maltrato.
                                                                Nosotros sabemos que no la tienen; a veces son
Una forma de maltrato puede ser insultar a un compañero         inteligentes, tienen alguna habilidad, o una familia que les
o compañera por sistema, romperle o quitarle sus cosas,         quiere mucho, y despiertan la envidia de los demás.
nombrarlo con motes, molestarle continuamente, excluirlo
del grupo, hablar mal de él o ella, difundir rumores a sus      Si conocéis algún niño o niña al que le pasan estas
espaldas, etc.                                                     cosas, tenéis que estar a su lado y apoyarle.
Los que lo ven y no hacen nada para detener estas
                                                                ¿Y con los niños/as que hacen daño a los demás?
actuaciones de abuso también son cómplices del maltrato.
                                                                No lo hacen porque sean malos; quizá quieren controlar a
A veces puede parecer mejor callar, pero eso no detiene
                                                                los demás porque no se sienten bien consigo mismos.
el maltrato. Sobretodo no lo dejes pasar. Díselo a tu
maestro/a o a un adulto. Es importante.                         Cuando hacen daño a otra persona pueden sentirse
                                                                valientes y fuertes, pero es muy probable que en el fondo
     Denunciar o quejarse de una situación de                   tengan miedo y se sientan inseguros.
     maltrato no es “chivarse”, es defender un
                                                                No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen
    DERECHO FUNDAMENTAL y trabajar para
                                                                daño. Si lo pensaran seguramente no lo harían.
              mejorar la convivencia.
                                                                   Si conocéis algún niño o niña que hace estas
                                                                    cosas, no le sigáis ni le riáis las “gracias”.
6                                                                                                                                  7

Más contenido relacionado

Destacado

Donación
DonaciónDonación
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoteencindy
 
Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanas
Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanasLos riesgos de la burocratización de las cualidades humanas
Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanas
Fundación Ramón Areces
 
Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .
Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .
Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .
Mery Azucena Jaya Hernandez
 
Presentacion 10
Presentacion 10Presentacion 10
Presentacion 10loresista
 
Alternativas a la agresion
Alternativas a la agresionAlternativas a la agresion
Alternativas a la agresionMarta Montoro
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
DIEGOARONCANCIO
 
Trabajo de informatica daniela sierra
Trabajo de informatica daniela sierraTrabajo de informatica daniela sierra
Trabajo de informatica daniela sierradaniela-sierra
 
Indicaciones 3er festival Praxedis
Indicaciones 3er festival PraxedisIndicaciones 3er festival Praxedis
Indicaciones 3er festival Praxedis
Rodolfo Avitia
 
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Over Dorado Cardona
 
Atencion temprana europa
Atencion temprana europaAtencion temprana europa
Atencion temprana europaMarta Montoro
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionVIVInix
 
Juan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Juan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América LatinaJuan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Juan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Fundación Ramón Areces
 

Destacado (20)

Donación
DonaciónDonación
Donación
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Nadiapaola
NadiapaolaNadiapaola
Nadiapaola
 
Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanas
Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanasLos riesgos de la burocratización de las cualidades humanas
Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanas
 
Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .
Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .
Desarrollo de la motricidad de los niños en el periodo pre-escolar .
 
Presentacion 10
Presentacion 10Presentacion 10
Presentacion 10
 
Martes 23 08-2011
Martes 23 08-2011Martes 23 08-2011
Martes 23 08-2011
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Alternativas a la agresion
Alternativas a la agresionAlternativas a la agresion
Alternativas a la agresion
 
buscando-mi-lugar
 buscando-mi-lugar buscando-mi-lugar
buscando-mi-lugar
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Trabajo de informatica daniela sierra
Trabajo de informatica daniela sierraTrabajo de informatica daniela sierra
Trabajo de informatica daniela sierra
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Indicaciones 3er festival Praxedis
Indicaciones 3er festival PraxedisIndicaciones 3er festival Praxedis
Indicaciones 3er festival Praxedis
 
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
 
Atencion temprana europa
Atencion temprana europaAtencion temprana europa
Atencion temprana europa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Juan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Juan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América LatinaJuan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Juan Mulet - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
 
Natalia higuera
Natalia higueraNatalia higuera
Natalia higuera
 

Similar a Educar en el respeto

Guia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaGuia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaLalvmun
 
Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullynmonomica
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
Gissely Quintero Sepúlveda
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
daysi chavez
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratemonos Bien
Tratemonos BienTratemonos Bien
Tratemonos Bien
Martutxi
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
BullyngBullyng
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdfguia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
RobertUlco
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad DrelmLima
 
Habilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosHabilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosSusana Mateos Sanchez
 

Similar a Educar en el respeto (20)

Guia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaGuia alumnossecundaria
Guia alumnossecundaria
 
Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullyn
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratemonos Bien
Tratemonos BienTratemonos Bien
Tratemonos Bien
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdfguia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Habilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosHabilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijos
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment toolsMarta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaMarta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento criticoMarta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix LarssonMarta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyMarta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfMarta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoMarta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoMarta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticMarta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualMarta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoMarta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilMarta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisicaMarta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Educar en el respeto

  • 1. Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria . La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero sobretodo debemos aprender a vivir y a trabajar juntos. ¿Queremos un mundo mejor? © Jordi Collell y Carme Escudé (2004) http://www.xtec.cat/~jcollell ¡Hagámoslo!
  • 2. Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria . 6. Decírselo al maestro/a no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que puede ayudar es defender unos derechos; y hacerlo es ser inteligente, honesto y responsable. 7. Los niños y las niñas que son maltratados a menudo están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son infelices y tenemos que ayudarles porque padecen una situación injusta. 8. Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las agresiones. 9. Castigar a los niños y las niñas que hacen daño a los demás es una posibilidad, pero no la única, ni la mejor. Hay niños y niñas que agreden porque no conocen otras formas de relacionarse. Y tienen que aprender. Por eso trabajamos para mejorar la convivencia. 10. La víctima necesita ayuda, pero también los niños y niñas que agreden; con frecuencia no se sienten bien consigo mismos. Todos necesitamos aprender maneras pacíficas de resolver los conflictos para mejorar la convivencia y ser más felices. 2 11
  • 3. Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria . I para terminar, 1 0 puntos para pensar ¿Qué es maltratar? 1. El maltrato no es una broma. El maltrato no es para Esta guía os quiere ayudar a pensar en el daño que nos reírse. En una broma se ríen todos/as. Cuando hay podemos hacer los unos a los otros, queriendo o sin alguien que se molesta o asusta, ya no es una broma. querer. 2. Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay Cuando nos peleamos y nos pegamos nos hacemos daño, quien se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos pero también hacemos daño cuando insultamos a una tenemos el derecho a ser tratados con respeto. persona o nos burlamos de ella, y también cuando no la dejamos jugar, cuando la echamos del grupo y nadie quiere 3. Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la estar con ella y siempre se queda sola. También hacemos misma forma. Muchas veces devolver la agresión sólo daño cuando hablamos mal de alguien a sus espaldas para empeora la situación. Hay que saber encontrar otras que los demás no sean sus amigos. Todo esto es maltratar. maneras de resolver conflictos. Quizá en algún momento habéis sufrido o habéis hecho 4. No sólo maltratan los chicos. Se dice que las peleas cosas de estas. A veces se empieza jugando, pero se trata son “cosas de chicos”, pero dar de lado a una persona, de darse cuenta de que esto hace daño y de que no debe difundir rumores para que los demás no la “ajunten”, hacerse, y de que entre todos podemos evitarlo. Así excluirla del grupo y cosas así, también es maltratar. Y conseguiremos que se respeten nuestros derechos y los esto también lo hacen las chicas. de todos. Así conseguiremos convivir todos mejor y ser más felices. 5. Los niños y las niñas que son maltratados no son “mocosos” que no saben defenderse. Cuando un grupo intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara. Para ello hay que tener claro cuáles son Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para nuestros derechos y nuestras sentirse fuertes. responsabilidades 3 10
  • 4. Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria . Nuestros derechos … ¡Recuerda! Todas las personas tenemos DERECHO a 2 No respondas igual ser bien tratadas. amable gar En esta escuela y en todas partes tengo DERECHO a del lu ser bien tratado/tratada. lto 3 In tenta ser adu chate Esto significa que... un · NADIE debe pegarme, ni donar empujones, ni lo a 4 M ar hacerme daño físicamente. íse 1 NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme. M 5D · an té NADIE debe quitarme ni estropear mis cosas. n · la ca · NADIE debe insultarme, burlarse ni reirse de mí lm a · NADIE debe difundir rumores sobre mí. · NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis compañeros/as. Todos estos DERECHOS deben ser respetados SIEMPRE 4 9
  • 5. Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria . ¿Qué puedes hacer si te encuentras en una situación de maltrato? … y nuestras responsabilidades Hay 5 cosas que deberías hacer si te encuentras en una Todas las personas tenemos el DEBER de situación de maltrato: tratar bien a los demás. 1. Intenta mantener la calma. Si gritas o lloras puedes En esta escuela y en todas partes tengo el DEBER de empeorar la situación. Si ven que te molestan lo tratar bien a todas las personas. pueden repetir para “divertirse”. Esto significa que... 2. No respondas de la misma forma: pegar o responder con insultos complica la situación. Di algo como “No me · YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño hables así”, o pregunta: “¿No tienes nada mejor que físicamente a nadie. hacer?”. No respondas como él o ella espera. Utiliza la · YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie. imaginación. · YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los 3. Intenta hablar amistosamente, utiliza las respuestas demás. asertivas que hayas practicado en casa o en clase. · YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie. 4. Abandona el lugar. A menudo la mejor solución es escapar de la situación y buscar la ayuda de un adulto. · YO no debo difundir rumores sobre las demás Esto no es una cobardía, es actuar con inteligencia. personas. 5. Háblalo con alguien. Explícaselo a tu maestro/a o a un · YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a adulto. No tenemos que callar estas situaciones. nadie que juegue con los compañeros/as. Denunciar una situación de maltrato no es “chivarse”. Es defender un derecho fundamental. Todos estos DEBERES deben cumplirse SIEMPRE 8 5
  • 6. Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Primaria . ¿Qué pasa cuando se vulneran los ¿Qué pasa con los niños y niñas maltratados? derechos? A menudo están tristes, se sienten mal, les da vergüenza A veces hay personas que no cumplen con sus deberes y no ser lo bastantes valientes, y a veces pueden pensar que hacen daño a los demás. Entonces puede producirse una tienen la culpa de lo que les pasa. situación de maltrato. Nosotros sabemos que no la tienen; a veces son Una forma de maltrato puede ser insultar a un compañero inteligentes, tienen alguna habilidad, o una familia que les o compañera por sistema, romperle o quitarle sus cosas, quiere mucho, y despiertan la envidia de los demás. nombrarlo con motes, molestarle continuamente, excluirlo del grupo, hablar mal de él o ella, difundir rumores a sus Si conocéis algún niño o niña al que le pasan estas espaldas, etc. cosas, tenéis que estar a su lado y apoyarle. Los que lo ven y no hacen nada para detener estas ¿Y con los niños/as que hacen daño a los demás? actuaciones de abuso también son cómplices del maltrato. No lo hacen porque sean malos; quizá quieren controlar a A veces puede parecer mejor callar, pero eso no detiene los demás porque no se sienten bien consigo mismos. el maltrato. Sobretodo no lo dejes pasar. Díselo a tu maestro/a o a un adulto. Es importante. Cuando hacen daño a otra persona pueden sentirse valientes y fuertes, pero es muy probable que en el fondo Denunciar o quejarse de una situación de tengan miedo y se sientan inseguros. maltrato no es “chivarse”, es defender un No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen DERECHO FUNDAMENTAL y trabajar para daño. Si lo pensaran seguramente no lo harían. mejorar la convivencia. Si conocéis algún niño o niña que hace estas cosas, no le sigáis ni le riáis las “gracias”. 6 7