SlideShare una empresa de Scribd logo
T R A T É M O N O S   B I E N
Cuando nos peleamos y nos pegamos Nos hacemos daño
Cuando nos burlamos e insultamos Nos hacemos daño
Cuando no dejamos jugar a alguien, o le echamos del grupo y nadie quiere estar con él, y está siempre sólo. Nos hacemos daño
Cuando hablamos mal de alguien a sus espaldas, para que los demás no sean sus amigos Nos hacemos daño
Quizás,alguna vez, habéis sufrido o habéis hecho cosas de estas
A veces se empieza jugando, pero se trata de darse cuenta de que  esto  hace daño  y  no debe hacerse , y que  entre todos podemos evitarlo
Así conseguiremos que se respeten nuestros derechos Así conseguiremos convivir todos mejor y ser más felices
Pero... ¿cuáles son nuestros derechos? Todas las personas tenemos DERECHO a ser bien tratado/a NUESTROS DERECHOS
Esto significa que NADIE  debe pegarme, ni darme empujones, ni hacerme daño físicamente X NADIE  debe amenazarme, ni atemorizarme X NADIE  debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis compañeros X NADIE  debe quitarme ni estropear mis cosas X X NADIE  debe insultarme, burlarse o reírse de mí X NADIE  debe difundir rumores sobre mí
Todos estos  DERECHOS  deben respetarse  SIEMPRE
Pero... también tenemos deberes Todas las personas tenemos el DEBER de tratar bien a los demás NUESTROS DEBERES
Esto significa que YO  no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie X YO  no debo amenazar, ni atemorizar a nadie X YO  no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás X YO  no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los compañeros X YO  no debo insultar, burlarme ni reírme de nadie X YO  no debo difundir rumores sobre las demás personas X
Todos estos  DEBERES  deben cumplirse  SIEMPRE
¿Qué pasa cuando se vulneran los derechos? A veces hay personas que  no cumplen con sus deberes  y hacen daño a los demás. Entonces puede producirse una situación de maltrato. Puede ser insultar a un compañero por sistema, romperle o quitarle sus cosas, nombrarlo con motes, molestarle continuamente, excluirlo del grupo, hablar mal de él, difundir rumores a sus espaldas,...
Los que lo ven y no hacen nada  para detener estas actuaciones de abuso también son  cómplices  de maltrato A veces puede parecer mejor callar, pero eso no detiene el maltrato. Sobretodo  NO LO DEJES PASAR . Díselo al maestro o a un adulto. Es importante
Denunciar o quejarse de una situación de maltrato no es “chivarse”, es  defender  un  DERECHO FUNDAMENTAL   y trabajar para mejorar la convivencia
¿Sabes lo que pasa con los niños y niñas maltratados? A menudo están tristes, se sienten mal, les da vergüenza no ser lo bastante valientes, y a veces pueden pensar que tienen la culpa de lo que les pasa Nosotros sabemos que no es así. Si conocéis algún niño al que le pasan estas cosas,  tenéis que estar a su lado, apoyándole
¿Y con los niños que hacen daño a los demás? No lo hacen porque sean malos; quizás quieren controlar a los demás porque no se sienten bien  consigo mismos.  Cuando hacen daño a otra persona pueden sentirse valientes y fuertes, pero es muy probable que en el fondo tengan miedo y se sientan inseguros .
No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen daño.  Si lo pensaran seguramente no lo harían Si conocéis algún niño o niña que hace estas cosas,  no le sigáis ni le riáis las “gracias”
El maltrato no es una broma El maltrato no es para reírse En una broma se ríen todos. Cuando hay alguien que se molesta o se asusta, ya no es una broma RECUERDA
Nadie merece ser maltratado. RECUERDA Suele decirse que hay quién se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos tenemos el derecho a ser tratados con respeto.
Si te pegan o insultan es mejor no responder de la misma forma. RECUERDA Muchas veces devolver la agresión sólo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras maneras de resolver conflictos.
RECUERDA No solo maltratan los chicos. Se dice que las peleas son “cosas de chicos”, pero dar de lado a una persona, difundir rumores para que los demás no la “ajunten”, excluirla del grupo y cosas así, también es maltratar. Y esto también lo hacen las chicas.
RECUERDA Los niños y las niñas que son maltratados no son “mocosos” que no saben defenderse. Cuando un grupo intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara. Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para sentirse fuertes.
RECUERDA Decírselo al maestro/a no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que puede ayudar es defender unos derechos; y hacerlo es ser inteligente, honesto y responsable.
RECUERDA Los niños y las niñas que son maltratados  a menudo están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son infelices y tenemos que ayudarles porque padecen una situación injusta.
RECUERDA Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las agresiones.
RECUERDA Castigar a los niños y las niñas que hacen daño a los demás es una posibilidad, pero no la única, ni la mejor. Hay niños y niñas que agreden porque no conocen otras formas de relacionarse. Y tienen que aprender.  Por eso trabajamos para mejorar la convivencia.
RECUERDA La víctima necesita ayuda, pero también los niños y niñas que agreden; con frecuencia no se sienten bien consigo mismos. Todos necesitamos aprender maneras pacíficas para resolver los conflictos para mejorar la convivencia y ser más felices.
RECUERDA Cuando te sientes bien contigo mismo, no necesitas meterte con nadie para conseguir lo que quieres. Es importante recordarlo, porque  cuantos menos acosadores haya en el mundo, mejor viviremos todos en él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
Kaory' Guerrero
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Ana Salgado
 
El bullying, o acoso escolar
El bullying, o acoso escolarEl bullying, o acoso escolar
El bullying, o acoso escolar
Pedagogías Digitales
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de corajelurden30
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
Rachel Quinnt
 
Manejo de estrés en padres de familia.pptx
Manejo de estrés en padres de familia.pptxManejo de estrés en padres de familia.pptx
Manejo de estrés en padres de familia.pptx
SalomnRivera3
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
guest2e6ed75
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
luz26grey1999torresv
 
Pautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza triptico
Jenny Castillo Cano
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
psmila
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
Resiliencia Psicología Laboral
Resiliencia Psicología LaboralResiliencia Psicología Laboral
Resiliencia Psicología Laboral
Mauricio Carrillo Coto
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresmati san
 
CONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDADCONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDADLuis Catari
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 

La actualidad más candente (20)

Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
 
El bullying, o acoso escolar
El bullying, o acoso escolarEl bullying, o acoso escolar
El bullying, o acoso escolar
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
Manejo de estrés en padres de familia.pptx
Manejo de estrés en padres de familia.pptxManejo de estrés en padres de familia.pptx
Manejo de estrés en padres de familia.pptx
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
 
Pautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza triptico
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Resiliencia Psicología Laboral
Resiliencia Psicología LaboralResiliencia Psicología Laboral
Resiliencia Psicología Laboral
 
Mobbing o violencia laboral presentacion
Mobbing o violencia laboral presentacionMobbing o violencia laboral presentacion
Mobbing o violencia laboral presentacion
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padres
 
CONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDADCONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDAD
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 

Similar a Tratemonos Bien

Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienjjmh2014
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
daysi chavez
 
Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullynmonomica
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
Gissely Quintero Sepúlveda
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
algoxtina
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
Maria Jesus Gonzalez gil
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 

Similar a Tratemonos Bien (20)

Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bien
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
 
Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullyn
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
 
Recursos al
 Recursos al Recursos al
Recursos al
 
Recursos
 Recursos Recursos
Recursos
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Bullying prepas
Bullying prepasBullying prepas
Bullying prepas
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 

Tratemonos Bien

  • 1. T R A T É M O N O S B I E N
  • 2. Cuando nos peleamos y nos pegamos Nos hacemos daño
  • 3. Cuando nos burlamos e insultamos Nos hacemos daño
  • 4. Cuando no dejamos jugar a alguien, o le echamos del grupo y nadie quiere estar con él, y está siempre sólo. Nos hacemos daño
  • 5. Cuando hablamos mal de alguien a sus espaldas, para que los demás no sean sus amigos Nos hacemos daño
  • 6. Quizás,alguna vez, habéis sufrido o habéis hecho cosas de estas
  • 7. A veces se empieza jugando, pero se trata de darse cuenta de que esto hace daño y no debe hacerse , y que entre todos podemos evitarlo
  • 8. Así conseguiremos que se respeten nuestros derechos Así conseguiremos convivir todos mejor y ser más felices
  • 9. Pero... ¿cuáles son nuestros derechos? Todas las personas tenemos DERECHO a ser bien tratado/a NUESTROS DERECHOS
  • 10. Esto significa que NADIE debe pegarme, ni darme empujones, ni hacerme daño físicamente X NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme X NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis compañeros X NADIE debe quitarme ni estropear mis cosas X X NADIE debe insultarme, burlarse o reírse de mí X NADIE debe difundir rumores sobre mí
  • 11. Todos estos DERECHOS deben respetarse SIEMPRE
  • 12. Pero... también tenemos deberes Todas las personas tenemos el DEBER de tratar bien a los demás NUESTROS DEBERES
  • 13. Esto significa que YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie X YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie X YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás X YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los compañeros X YO no debo insultar, burlarme ni reírme de nadie X YO no debo difundir rumores sobre las demás personas X
  • 14. Todos estos DEBERES deben cumplirse SIEMPRE
  • 15. ¿Qué pasa cuando se vulneran los derechos? A veces hay personas que no cumplen con sus deberes y hacen daño a los demás. Entonces puede producirse una situación de maltrato. Puede ser insultar a un compañero por sistema, romperle o quitarle sus cosas, nombrarlo con motes, molestarle continuamente, excluirlo del grupo, hablar mal de él, difundir rumores a sus espaldas,...
  • 16. Los que lo ven y no hacen nada para detener estas actuaciones de abuso también son cómplices de maltrato A veces puede parecer mejor callar, pero eso no detiene el maltrato. Sobretodo NO LO DEJES PASAR . Díselo al maestro o a un adulto. Es importante
  • 17. Denunciar o quejarse de una situación de maltrato no es “chivarse”, es defender un DERECHO FUNDAMENTAL y trabajar para mejorar la convivencia
  • 18. ¿Sabes lo que pasa con los niños y niñas maltratados? A menudo están tristes, se sienten mal, les da vergüenza no ser lo bastante valientes, y a veces pueden pensar que tienen la culpa de lo que les pasa Nosotros sabemos que no es así. Si conocéis algún niño al que le pasan estas cosas, tenéis que estar a su lado, apoyándole
  • 19. ¿Y con los niños que hacen daño a los demás? No lo hacen porque sean malos; quizás quieren controlar a los demás porque no se sienten bien consigo mismos. Cuando hacen daño a otra persona pueden sentirse valientes y fuertes, pero es muy probable que en el fondo tengan miedo y se sientan inseguros .
  • 20. No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen daño. Si lo pensaran seguramente no lo harían Si conocéis algún niño o niña que hace estas cosas, no le sigáis ni le riáis las “gracias”
  • 21. El maltrato no es una broma El maltrato no es para reírse En una broma se ríen todos. Cuando hay alguien que se molesta o se asusta, ya no es una broma RECUERDA
  • 22. Nadie merece ser maltratado. RECUERDA Suele decirse que hay quién se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos tenemos el derecho a ser tratados con respeto.
  • 23. Si te pegan o insultan es mejor no responder de la misma forma. RECUERDA Muchas veces devolver la agresión sólo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras maneras de resolver conflictos.
  • 24. RECUERDA No solo maltratan los chicos. Se dice que las peleas son “cosas de chicos”, pero dar de lado a una persona, difundir rumores para que los demás no la “ajunten”, excluirla del grupo y cosas así, también es maltratar. Y esto también lo hacen las chicas.
  • 25. RECUERDA Los niños y las niñas que son maltratados no son “mocosos” que no saben defenderse. Cuando un grupo intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara. Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para sentirse fuertes.
  • 26. RECUERDA Decírselo al maestro/a no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que puede ayudar es defender unos derechos; y hacerlo es ser inteligente, honesto y responsable.
  • 27. RECUERDA Los niños y las niñas que son maltratados a menudo están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son infelices y tenemos que ayudarles porque padecen una situación injusta.
  • 28. RECUERDA Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las agresiones.
  • 29. RECUERDA Castigar a los niños y las niñas que hacen daño a los demás es una posibilidad, pero no la única, ni la mejor. Hay niños y niñas que agreden porque no conocen otras formas de relacionarse. Y tienen que aprender. Por eso trabajamos para mejorar la convivencia.
  • 30. RECUERDA La víctima necesita ayuda, pero también los niños y niñas que agreden; con frecuencia no se sienten bien consigo mismos. Todos necesitamos aprender maneras pacíficas para resolver los conflictos para mejorar la convivencia y ser más felices.
  • 31. RECUERDA Cuando te sientes bien contigo mismo, no necesitas meterte con nadie para conseguir lo que quieres. Es importante recordarlo, porque cuantos menos acosadores haya en el mundo, mejor viviremos todos en él.