SlideShare una empresa de Scribd logo
““Educar en sexualidad,Educar en sexualidad,
Educar para la vida”Educar para la vida”
Construyendo mi futuroConstruyendo mi futuro
““Educar en sexualidad,Educar en sexualidad,
Educar para la vida”Educar para la vida”
Colegio Francisco de QuevedoColegio Francisco de Quevedo
Curso Ética-Valores HumanosCurso Ética-Valores Humanos
Tema: Proyecto de VidaTema: Proyecto de Vida
Grado: 10 y 11Grado: 10 y 11
Proyecto de vida: ElProyecto de vida: El
proyecto de vida puedeproyecto de vida puede
ser concebido desdeser concebido desde
diferentes perspectivas,diferentes perspectivas,
en algunos casos seen algunos casos se
consideran lasconsideran las
dimensiones personal,dimensiones personal,
social y profesional,social y profesional,
descuidándose lodescuidándose lo
espiritual.espiritual.
Tenemos que D’Angelo (1994) entiendeTenemos que D’Angelo (1994) entiende
el proyecto de vida desde unael proyecto de vida desde una
perspectiva psicológica y socialperspectiva psicológica y social
que integra las direcciones y modosque integra las direcciones y modos
de acción fundamentales de lade acción fundamentales de la
persona en el amplio contexto de supersona en el amplio contexto de su
determinación por las relacionesdeterminación por las relaciones
entre la sociedad y el individuo.entre la sociedad y el individuo.
De este modo, el proyecto de vidaDe este modo, el proyecto de vida
personal permite ubicar al serpersonal permite ubicar al ser
humano en su contexto social,humano en su contexto social,
construir una identidad en relación aconstruir una identidad en relación a
dicho contexto, insertaseen lasdicho contexto, insertaseen las
relaciones materiales y espirituales derelaciones materiales y espirituales de
existencia que determinan la sociedadexistencia que determinan la sociedad
 Este trabajo es presentado para serEste trabajo es presentado para ser
aplicado en la institución Franciscoaplicado en la institución Francisco
de Quevedo del municipio dede Quevedo del municipio de
Malambo departamento del Atlántico,Malambo departamento del Atlántico,
con los estudiantes delos grados 10°con los estudiantes delos grados 10°
y 11° de bachillerato quienes serány 11° de bachillerato quienes serán
los principales usuario del trabajolos principales usuario del trabajo
junto con los docentes.junto con los docentes.
El principal recurso esEl principal recurso es
humano y los objetivoshumano y los objetivos
institucionales vaninstitucionales van
encaminados a la formaciónencaminados a la formación
de personas con un altode personas con un alto
sentido humano y unasentido humano y una
formación integral que lesformación integral que les
permita responder a los retospermita responder a los retos
y exigencias que la sociedady exigencias que la sociedad
actual les presenta.actual les presenta.
La propuesta metodológica de éste proyecto se
basa en la construcción de un Proyecto de Vida a
partir del fortalecimiento de la dimensión espiritual,
de los estudiantes de décimo y undécimo grado con
lo cual se busca:
Contribuir a la formación espiritual y humana de las
y los jóvenes de la Institución Educativa mediante el
fortalecimiento de acciones que conduzcan a la
realización práctica y efectiva de tareas en pro del
mejoramiento de sus opciones de vida.
A nivel especifico:A nivel especifico:
•• Visualizar a través de un planteamiento serio y organizado laVisualizar a través de un planteamiento serio y organizado la
proyección de la vida a corto, mediano y largo plazo.proyección de la vida a corto, mediano y largo plazo.
•• Desarrollar actividades solidarias que permitan pasar de unaDesarrollar actividades solidarias que permitan pasar de una
fe doctrinal a una fe práctica y comprometida.fe doctrinal a una fe práctica y comprometida.
•• Integrar principios y valores éticos al proyecto de vida de losIntegrar principios y valores éticos al proyecto de vida de los
y las jóvenes que les fortalezca como seres humanos yy las jóvenes que les fortalezca como seres humanos y
enriquezca su vinculación al entramado social.enriquezca su vinculación al entramado social.
•• Reconocer comportamientos propios que afectan de maneraReconocer comportamientos propios que afectan de manera
negativa la vida de los otros y establecer estrategias para elnegativa la vida de los otros y establecer estrategias para el
cambio.cambio.
•• Realizar confrontaciones y autoevaluaciones que permitanRealizar confrontaciones y autoevaluaciones que permitan
reconocer los aciertos y desaciertos y sobre ellosreconocer los aciertos y desaciertos y sobre ellos
estructurar criterios de vida sólidos que orienten de maneraestructurar criterios de vida sólidos que orienten de manera
acertada las decisiones personales.acertada las decisiones personales.
REALIDAD ACTUALREALIDAD ACTUAL
 Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados
 ETSETS
 Ansiedad, depresión y otros trastornosAnsiedad, depresión y otros trastornos
emocionalesemocionales
 Inconformidad con su propio serInconformidad con su propio ser
 Frustración en su proyecto de vidaFrustración en su proyecto de vida
 Debilidad ante la presión del ambienteDebilidad ante la presión del ambiente
 Exposición de la vida privada al ámbitoExposición de la vida privada al ámbito
público, sin limitacionespúblico, sin limitaciones
 Diferentes maneras de expresar laDiferentes maneras de expresar la
sexualidadsexualidad
Lo que queremos:Lo que queremos:
La elaboración de un proyecto personal deLa elaboración de un proyecto personal de
vida es sencilla, pero nuestra atención se havida es sencilla, pero nuestra atención se ha
dirigido hacia otros aspectos descuidando ladirigido hacia otros aspectos descuidando la
importancia del individuo y su aporte a laimportancia del individuo y su aporte a la
construcción social. Si se lograra aunarconstrucción social. Si se lograra aunar
esfuerzos y establecer alianzas con personasesfuerzos y establecer alianzas con personas
conocedoras del tema para hallar la maneraconocedoras del tema para hallar la manera
de propiciar ambientes que permitan lade propiciar ambientes que permitan la
construcción de un proyecto de vida desde elconstrucción de un proyecto de vida desde el
ámbito escolar, la juventud de hoy y másámbito escolar, la juventud de hoy y más
aún la humanidad, podría beneficiarse alaún la humanidad, podría beneficiarse al
contar con seres cuya formación es integral,contar con seres cuya formación es integral,
y cuyo proceso vital marcará un antes y uny cuyo proceso vital marcará un antes y un
después en la batalla contra el no sentido dedespués en la batalla contra el no sentido de
la vida de muchos, que revolucionará lala vida de muchos, que revolucionará la
educación como medio propicio no sólo paraeducación como medio propicio no sólo para
el desarrollo intelectual sino integral.el desarrollo intelectual sino integral.
FOTOS...FOTOS...
Recuperado y editado de:Recuperado y editado de:
http://www.google.com.co/url?http://www.google.com.co/url?
sa=t&rct=j&q=educacion+sexual+ppt&ssa=t&rct=j&q=educacion+sexual+ppt&s
ource=web&cd=1&ved=0CCEQFjAA&url=ource=web&cd=1&ved=0CCEQFjAA&url=
http%3A%2F%2Fportal.iteso.mxhttp%3A%2F%2Fportal.iteso.mx
%2Fportal%2Fpage%2Fportal%2Fportal%2Fpage%2Fportal
%2FDependencias%2FRectoria%2FDependencias%2FRectoria
%2FDependencias%2FDependencias
%2FDireccion_de_Relaciones_Externas%2FDireccion_de_Relaciones_Externas
%2FDependencias%2FDependencias
%2FOficina_de_admision%2FOficina_de_admision
%2FOrientacion_profesional%2FOrientacion_profesional
%2FOrientadores%2FEducar%2520en%2FOrientadores%2FEducar%2520en
%2520sexualidad%2520educar%2520sexualidad%2520educar

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011
mariovellojin
 
Manual tecnico de sixar's
Manual tecnico de sixar'sManual tecnico de sixar's
Manual tecnico de sixar's
José Santos Sánchez Benavidez
 
Actividad de apoyo
Actividad de apoyoActividad de apoyo
Actividad de apoyo
camilealsj
 
Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4
DayannaYCamila
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
WPSUG Azure Mobile Services
WPSUG Azure Mobile ServicesWPSUG Azure Mobile Services
WPSUG Azure Mobile Services
Rafael Serna
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
crissandrespg
 
Mesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizMesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortiz
semfycsemfyc
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tp nº10
Tp nº10Tp nº10
Tp nº10
Yohana Juarez
 
Primer capítulo
Primer capítuloPrimer capítulo
Primer capítulo
Lee Hoy
 
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plusTarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Jose Meléndez
 
El café 6
El  café 6El  café 6
El café 6
graasuncion
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
catedrabueno
 
Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...
Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...
Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...
sacapuntas2
 
LUGARES HERMOSOS
LUGARES HERMOSOSLUGARES HERMOSOS
LUGARES HERMOSOS
soffyele101
 
Cambio climatico en tierralta
Cambio climatico en tierraltaCambio climatico en tierralta
Cambio climatico en tierralta
Carolina Ramirez
 
Corte en chapa metálica
Corte en chapa metálicaCorte en chapa metálica
Corte en chapa metálica
Dani Rojas
 

Destacado (20)

Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011
 
Manual tecnico de sixar's
Manual tecnico de sixar'sManual tecnico de sixar's
Manual tecnico de sixar's
 
Actividad de apoyo
Actividad de apoyoActividad de apoyo
Actividad de apoyo
 
Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
WPSUG Azure Mobile Services
WPSUG Azure Mobile ServicesWPSUG Azure Mobile Services
WPSUG Azure Mobile Services
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Mesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizMesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortiz
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tp nº10
Tp nº10Tp nº10
Tp nº10
 
Primer capítulo
Primer capítuloPrimer capítulo
Primer capítulo
 
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plusTarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
 
El café 6
El  café 6El  café 6
El café 6
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
 
Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...
Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...
Una sola voz<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embe...
 
LUGARES HERMOSOS
LUGARES HERMOSOSLUGARES HERMOSOS
LUGARES HERMOSOS
 
Cambio climatico en tierralta
Cambio climatico en tierraltaCambio climatico en tierralta
Cambio climatico en tierralta
 
Corte en chapa metálica
Corte en chapa metálicaCorte en chapa metálica
Corte en chapa metálica
 

Similar a Educar en sexualidad

Proyecto de vida- investigación
 Proyecto de vida- investigación Proyecto de vida- investigación
Proyecto de vida- investigación
Diana De Castro
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Adolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vidaAdolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vida
El Sr De La Noche Inzagui
 
Lideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.pptLideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.ppt
LeonelLopez73
 
Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011
Leidy Alejandra Henao Gonzalez
 
Proyecto educ. sexual 2011
Proyecto educ. sexual 2011Proyecto educ. sexual 2011
Proyecto educ. sexual 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
INEDEHVI
 
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ... Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
khenia1
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
Jorge Alberto
 
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEICProyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Cens San Martin
 
etica exposición.docx
etica exposición.docxetica exposición.docx
etica exposición.docx
Jennifer Pernia Pulido
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida y
Proyecto de vida yProyecto de vida y
Proyecto de vida y
PositivoBless
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
natytolo1
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 
21 dimensiones cognitivas eept
21 dimensiones cognitivas eept21 dimensiones cognitivas eept
21 dimensiones cognitivas eept
Nombre Apellidos
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
La sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vida
La sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vidaLa sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vida
La sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vida
LINOPEVESPEREZ23
 

Similar a Educar en sexualidad (20)

Proyecto de vida- investigación
 Proyecto de vida- investigación Proyecto de vida- investigación
Proyecto de vida- investigación
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
 
Adolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vidaAdolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vida
 
Lideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.pptLideres._EC.Lopez.ppt
Lideres._EC.Lopez.ppt
 
Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011
 
Proyecto educ. sexual 2011
Proyecto educ. sexual 2011Proyecto educ. sexual 2011
Proyecto educ. sexual 2011
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ... Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
 
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEICProyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
 
etica exposición.docx
etica exposición.docxetica exposición.docx
etica exposición.docx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida y
Proyecto de vida yProyecto de vida y
Proyecto de vida y
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
 
21 dimensiones cognitivas eept
21 dimensiones cognitivas eept21 dimensiones cognitivas eept
21 dimensiones cognitivas eept
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
La sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vida
La sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vidaLa sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vida
La sociedad como contexto en la evolución de valores éticos y calidad de vida
 

Más de Jesus Elber Valencia Perea

Plagio
Plagio Plagio
PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...
PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...
PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...
Jesus Elber Valencia Perea
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Jesus Elber Valencia Perea
 
Filosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad unoFilosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad uno
Jesus Elber Valencia Perea
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Jesus Elber Valencia Perea
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
Jesus Elber Valencia Perea
 
Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1
Jesus Elber Valencia Perea
 
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTMLMANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
Jesus Elber Valencia Perea
 

Más de Jesus Elber Valencia Perea (8)

Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...
PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...
PROPUESTA ECOLOGICA PARA PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE GIRARDOTA, AN...
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Filosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad unoFilosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad uno
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1
 
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTMLMANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
 

Educar en sexualidad

  • 1. ““Educar en sexualidad,Educar en sexualidad, Educar para la vida”Educar para la vida” Construyendo mi futuroConstruyendo mi futuro
  • 2. ““Educar en sexualidad,Educar en sexualidad, Educar para la vida”Educar para la vida” Colegio Francisco de QuevedoColegio Francisco de Quevedo Curso Ética-Valores HumanosCurso Ética-Valores Humanos Tema: Proyecto de VidaTema: Proyecto de Vida Grado: 10 y 11Grado: 10 y 11
  • 3. Proyecto de vida: ElProyecto de vida: El proyecto de vida puedeproyecto de vida puede ser concebido desdeser concebido desde diferentes perspectivas,diferentes perspectivas, en algunos casos seen algunos casos se consideran lasconsideran las dimensiones personal,dimensiones personal, social y profesional,social y profesional, descuidándose lodescuidándose lo espiritual.espiritual.
  • 4. Tenemos que D’Angelo (1994) entiendeTenemos que D’Angelo (1994) entiende el proyecto de vida desde unael proyecto de vida desde una perspectiva psicológica y socialperspectiva psicológica y social que integra las direcciones y modosque integra las direcciones y modos de acción fundamentales de lade acción fundamentales de la persona en el amplio contexto de supersona en el amplio contexto de su determinación por las relacionesdeterminación por las relaciones entre la sociedad y el individuo.entre la sociedad y el individuo. De este modo, el proyecto de vidaDe este modo, el proyecto de vida personal permite ubicar al serpersonal permite ubicar al ser humano en su contexto social,humano en su contexto social, construir una identidad en relación aconstruir una identidad en relación a dicho contexto, insertaseen lasdicho contexto, insertaseen las relaciones materiales y espirituales derelaciones materiales y espirituales de existencia que determinan la sociedadexistencia que determinan la sociedad
  • 5.  Este trabajo es presentado para serEste trabajo es presentado para ser aplicado en la institución Franciscoaplicado en la institución Francisco de Quevedo del municipio dede Quevedo del municipio de Malambo departamento del Atlántico,Malambo departamento del Atlántico, con los estudiantes delos grados 10°con los estudiantes delos grados 10° y 11° de bachillerato quienes serány 11° de bachillerato quienes serán los principales usuario del trabajolos principales usuario del trabajo junto con los docentes.junto con los docentes.
  • 6. El principal recurso esEl principal recurso es humano y los objetivoshumano y los objetivos institucionales vaninstitucionales van encaminados a la formaciónencaminados a la formación de personas con un altode personas con un alto sentido humano y unasentido humano y una formación integral que lesformación integral que les permita responder a los retospermita responder a los retos y exigencias que la sociedady exigencias que la sociedad actual les presenta.actual les presenta.
  • 7. La propuesta metodológica de éste proyecto se basa en la construcción de un Proyecto de Vida a partir del fortalecimiento de la dimensión espiritual, de los estudiantes de décimo y undécimo grado con lo cual se busca: Contribuir a la formación espiritual y humana de las y los jóvenes de la Institución Educativa mediante el fortalecimiento de acciones que conduzcan a la realización práctica y efectiva de tareas en pro del mejoramiento de sus opciones de vida.
  • 8. A nivel especifico:A nivel especifico: •• Visualizar a través de un planteamiento serio y organizado laVisualizar a través de un planteamiento serio y organizado la proyección de la vida a corto, mediano y largo plazo.proyección de la vida a corto, mediano y largo plazo. •• Desarrollar actividades solidarias que permitan pasar de unaDesarrollar actividades solidarias que permitan pasar de una fe doctrinal a una fe práctica y comprometida.fe doctrinal a una fe práctica y comprometida. •• Integrar principios y valores éticos al proyecto de vida de losIntegrar principios y valores éticos al proyecto de vida de los y las jóvenes que les fortalezca como seres humanos yy las jóvenes que les fortalezca como seres humanos y enriquezca su vinculación al entramado social.enriquezca su vinculación al entramado social. •• Reconocer comportamientos propios que afectan de maneraReconocer comportamientos propios que afectan de manera negativa la vida de los otros y establecer estrategias para elnegativa la vida de los otros y establecer estrategias para el cambio.cambio. •• Realizar confrontaciones y autoevaluaciones que permitanRealizar confrontaciones y autoevaluaciones que permitan reconocer los aciertos y desaciertos y sobre ellosreconocer los aciertos y desaciertos y sobre ellos estructurar criterios de vida sólidos que orienten de maneraestructurar criterios de vida sólidos que orienten de manera acertada las decisiones personales.acertada las decisiones personales.
  • 9. REALIDAD ACTUALREALIDAD ACTUAL  Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados  ETSETS  Ansiedad, depresión y otros trastornosAnsiedad, depresión y otros trastornos emocionalesemocionales  Inconformidad con su propio serInconformidad con su propio ser  Frustración en su proyecto de vidaFrustración en su proyecto de vida  Debilidad ante la presión del ambienteDebilidad ante la presión del ambiente  Exposición de la vida privada al ámbitoExposición de la vida privada al ámbito público, sin limitacionespúblico, sin limitaciones  Diferentes maneras de expresar laDiferentes maneras de expresar la sexualidadsexualidad
  • 10. Lo que queremos:Lo que queremos: La elaboración de un proyecto personal deLa elaboración de un proyecto personal de vida es sencilla, pero nuestra atención se havida es sencilla, pero nuestra atención se ha dirigido hacia otros aspectos descuidando ladirigido hacia otros aspectos descuidando la importancia del individuo y su aporte a laimportancia del individuo y su aporte a la construcción social. Si se lograra aunarconstrucción social. Si se lograra aunar esfuerzos y establecer alianzas con personasesfuerzos y establecer alianzas con personas conocedoras del tema para hallar la maneraconocedoras del tema para hallar la manera de propiciar ambientes que permitan lade propiciar ambientes que permitan la construcción de un proyecto de vida desde elconstrucción de un proyecto de vida desde el ámbito escolar, la juventud de hoy y másámbito escolar, la juventud de hoy y más aún la humanidad, podría beneficiarse alaún la humanidad, podría beneficiarse al contar con seres cuya formación es integral,contar con seres cuya formación es integral, y cuyo proceso vital marcará un antes y uny cuyo proceso vital marcará un antes y un después en la batalla contra el no sentido dedespués en la batalla contra el no sentido de la vida de muchos, que revolucionará lala vida de muchos, que revolucionará la educación como medio propicio no sólo paraeducación como medio propicio no sólo para el desarrollo intelectual sino integral.el desarrollo intelectual sino integral.
  • 12.
  • 13. Recuperado y editado de:Recuperado y editado de: http://www.google.com.co/url?http://www.google.com.co/url? sa=t&rct=j&q=educacion+sexual+ppt&ssa=t&rct=j&q=educacion+sexual+ppt&s ource=web&cd=1&ved=0CCEQFjAA&url=ource=web&cd=1&ved=0CCEQFjAA&url= http%3A%2F%2Fportal.iteso.mxhttp%3A%2F%2Fportal.iteso.mx %2Fportal%2Fpage%2Fportal%2Fportal%2Fpage%2Fportal %2FDependencias%2FRectoria%2FDependencias%2FRectoria %2FDependencias%2FDependencias %2FDireccion_de_Relaciones_Externas%2FDireccion_de_Relaciones_Externas %2FDependencias%2FDependencias %2FOficina_de_admision%2FOficina_de_admision %2FOrientacion_profesional%2FOrientacion_profesional %2FOrientadores%2FEducar%2520en%2FOrientadores%2FEducar%2520en %2520sexualidad%2520educar%2520sexualidad%2520educar