SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Pedro R. Rodríguez C.
Universidad Central de Venezuela
Nuestra experiencia que se inicia a fines
          de 1998 cuando…




           Queríamos conocer qué pensaban y sentían los
             tartamudos y si esto era coherente con “el
                     discurso científico oficial”




                             Investigar la Tartamudez desde la
                               perspectiva de los Tartamudos
¿Qué es ser tartamudo?
¿Cómo se define a sí mismo?
¿Qué es para un tartamudo la tartamudez?
¿ Cómo define su experiencia vital?


 Una visión de la tartamudez desde sus actores
¿Cómo hemos utilizado Internet para la atención de los tartamudos y la
enseñanza y difusión del conocimiento de la tartamudez?




 - Comunidad Virtual “TTM-L”
 - Página Web “Nosotros los Tartamudos”
 - Blogs de Tartamudez.
TTM-L (Lista de Tartamudez) se inició, a finales de 1998,
como un Grupo de Discusión Virtual que nos permitiría
conocer “la Tartamudez desde la perspectiva de los
Tartamudos”.
      Posteriormente se convirtió en un “Grupo de Apoyo
Virtual para Tartamudos”
¿Qué le proporciona TTM-L al Tartamudo?


• Un espacio de iguales donde se le entiende, es comprendido y
se le apoya.
• Un espacio donde puede:
   • “Mostrarse al mundo” tal cual es, sin falsas posturas.
   • Poder expresar todo lo que desea, sin necesidad de hablar.
   • Compartir vivencias, experiencias y sentimientos.
   • Conseguir alternativas para enfrentar su problema
¿Qué busca y qué obtiene el tartamudo en TTM-L?


             ¿Cómo puedo curar mi tartamudez?


• El tartamudo comienza a descubrir lo común de su experiencia
vital.
• Se siente apoyado y comprendido.
• Comienza a hablar de su tartamudez.
• Trabaja sus miedos, odios y culpa.
• Se enfrenta a situaciones de habla de las cuales antes huía.
• Comienza a buscar estrategias que le permitan convivir con su
problema, desechando la idea de “buscar la cura mágica” que le
permita “dejar de ser tartamudo”.



              ¿Cómo puedo mejorar mi comunicación?
“Mis amigos, quiero contarles que me siento muy liviano, se me
ha quitado un peso de bastantes toneladas, ayer a eso de las 09:45
horas terminé siente apoyado por el en los mails
         Se mi presentación que les he contado Grupo
anteriores. Gracias a Dios estuve muy tranquilo, más que otras veces,
sabía que todos ustedes me estaban apoyando”.



         “Nunca me había sentido tan bien después de una plática, no
tengo sentimientos de culpa, no estoy deprimido ni nada de eso, en
          Controla sentimientos de culpa
otras oportunidades me costaba recuperarme y no me perdonaba yo
mismo”.


          “Creo que he avanzado bastante con aceptar mi tartamudez
 y estoy aprendiendoa Síbien a convivir con ella. Tartamudo a
    Se acepta muy Mismo como Gracias a Dios y
 ustedes”.
“Desde que conozco este grupo, he llegado a valorarme
más a mi mismo. Las opiniones de gente como yo me hacen sentir
              Mejora su Autoestima
mucho más arropado. Al enfrentarme a una situación complicada
recuerdo que no soy el único, y eso, no se por qué, me hace sentir
menos presión”.


         “ Al ingresar a TTM-L me encontré con un verdadero
                Se identifica con otros
oasis, con gente con mis inquietudes, con mis mismos miedos….”


          Hola, yo he estado durante muchísimos años diciendo
que tartamudeaba y evitando decir que era tartamudo,
autoconvenciéndome de que no lo era, que sólo tartamudeaba.
                Acepta su Tartamudez
Esta lista me está ayudando a reconocerme como tartamudo.
          Desde que digo que soy tartamudo casualmente
tartamudeo menos, me siento menos culpable y con menos
ansiedad cuando tartamudeo.
Objetivos actuales de TTM-L

• Servir de espacio para que los tartamudos y personas
interesadas en el tema, puedan intercambiar experiencias
en torno a esta problemática.
• Ayudar a los tartamudos a:
     • Conocer su tartamudez.
     • Aceptar su tartamudez.
     • Encontrar herramientas que le permitan manejar su
     tartamudez.
• Permitir que personas no tartamudas puedan conocer la
problemática del tartamudo y sus implicaciones.



    Actualmente TTM-L tiene 407
            miembros.
Se crea a fines de 1999, como respuesta a las necesidades
y demandas de información que, continuamente surgían en TTM-L
Actualmente, el Portal presenta estas características




http://www.ttmib.org
Los Blogs o Bitácoras son sitios web donde se
recopilan cronológicamente, mensajes sobre una determinada
temática a modo de Diario Personal.
2007
2007
2007
TTM-L
 TTM-L                    WEBSITE                 Blogs




         COMUNICACIÓN               INFORMACIÓN

                         INTERNET


         SOCIALIZACIÓN              APRENDIZAJE
Internet nos ha permitido

• Conformar una comunidad de pares.
• Descubrir, compartir, comprender y atender las
necesidades de los tartamudos.
• Trascender el medio tecnológico y constituirnos en
Grupos de encuentro cara a cara, asociaciones y
fundaciones que tienen por objetivo la atención del
tartamudo y la difusión del conocimiento de la
tartamudez
Website
“Nosotros los Tartamudos”
   http://www.ttmib.org


    Email de contacto
  prodriguez@ttmib.org
Edutec 2007

Más contenido relacionado

Similar a Edutec 2007

TTM-IB: Una experiencia virtual
TTM-IB: Una experiencia virtualTTM-IB: Una experiencia virtual
TTM-IB: Una experiencia virtual
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...
ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...
ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...
Pedro R. Rodriguez C.
 
Uso de tics y ttm
Uso de tics y ttmUso de tics y ttm
Uso de tics y ttm
Pedro R. Rodriguez C.
 
“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...
“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...
“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...
Alana53738
 
Kronikoen Sarea en Salud 2.0
Kronikoen Sarea en Salud 2.0Kronikoen Sarea en Salud 2.0
Kronikoen Sarea en Salud 2.0
Kronikoen Sarea La red vasca de pacientes
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?
Eva Jiménez Gómez
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 
Un milagro en_90_dias_lain_garcia_calvo
Un milagro en_90_dias_lain_garcia_calvoUn milagro en_90_dias_lain_garcia_calvo
Un milagro en_90_dias_lain_garcia_calvo
Gustavo Restrepo Arias
 
Un milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdf
Un milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdfUn milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdf
Un milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdf
Cesar Augusto Vargas Alvarez
 
El darse-cuenta-libro
El darse-cuenta-libroEl darse-cuenta-libro
El darse-cuenta-libro
cami_moreno
 
Apuntes para una vida digna
Apuntes para una vida dignaApuntes para una vida digna
Apuntes para una vida digna
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Lourdes Cardenal Mogollón
 
No rendirse jamas. ,,,,,.
No rendirse jamas. ,,,,,.No rendirse jamas. ,,,,,.
No rendirse jamas. ,,,,,.
joseskatebording
 
Consumir menos-vivir-mejor
Consumir menos-vivir-mejorConsumir menos-vivir-mejor
Consumir menos-vivir-mejor
tonigordo
 
Voces voluntarias 2010
Voces voluntarias 2010Voces voluntarias 2010
Voces voluntarias 2010
María Mesías
 
Turismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parte
Turismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parteTurismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parte
Turismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parte
Carles Mera
 
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLEUN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Dalai arte felicidad
Dalai arte felicidadDalai arte felicidad
Dalai arte felicidad
cynthia lizeth
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Carmen Martínez
 
economia en tiempos de pandemia.pptx
economia en tiempos de pandemia.pptxeconomia en tiempos de pandemia.pptx
economia en tiempos de pandemia.pptx
Javier Enrique Delgado Pérez
 

Similar a Edutec 2007 (20)

TTM-IB: Una experiencia virtual
TTM-IB: Una experiencia virtualTTM-IB: Una experiencia virtual
TTM-IB: Una experiencia virtual
 
ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...
ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...
ITM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la...
 
Uso de tics y ttm
Uso de tics y ttmUso de tics y ttm
Uso de tics y ttm
 
“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...
“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...
“El estado no me cuida, me cuidan mis amigas: Prácticas de cuidado que han cr...
 
Kronikoen Sarea en Salud 2.0
Kronikoen Sarea en Salud 2.0Kronikoen Sarea en Salud 2.0
Kronikoen Sarea en Salud 2.0
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 
Un milagro en_90_dias_lain_garcia_calvo
Un milagro en_90_dias_lain_garcia_calvoUn milagro en_90_dias_lain_garcia_calvo
Un milagro en_90_dias_lain_garcia_calvo
 
Un milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdf
Un milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdfUn milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdf
Un milagro en 90 dias - Lain Garcia Calvo.pdf
 
El darse-cuenta-libro
El darse-cuenta-libroEl darse-cuenta-libro
El darse-cuenta-libro
 
Apuntes para una vida digna
Apuntes para una vida dignaApuntes para una vida digna
Apuntes para una vida digna
 
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
Claves texto Kant "¿Qué es la Ilustración?
 
No rendirse jamas. ,,,,,.
No rendirse jamas. ,,,,,.No rendirse jamas. ,,,,,.
No rendirse jamas. ,,,,,.
 
Consumir menos-vivir-mejor
Consumir menos-vivir-mejorConsumir menos-vivir-mejor
Consumir menos-vivir-mejor
 
Voces voluntarias 2010
Voces voluntarias 2010Voces voluntarias 2010
Voces voluntarias 2010
 
Turismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parte
Turismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parteTurismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parte
Turismo 2.0, Redes Sociales, Planificacar un viaje Primera parte
 
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLEUN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
 
Dalai arte felicidad
Dalai arte felicidadDalai arte felicidad
Dalai arte felicidad
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
economia en tiempos de pandemia.pptx
economia en tiempos de pandemia.pptxeconomia en tiempos de pandemia.pptx
economia en tiempos de pandemia.pptx
 

Más de Universidad Central de Venezuela (UCV)

Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeñosComo debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Bruno villegas
Bruno villegasBruno villegas
Infografía de Angélica Bernabé
Infografía de Angélica BernabéInfografía de Angélica Bernabé
Infografía de Angélica Bernabé
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Infografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diazInfografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diaz
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Infografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole GarridoInfografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole Garrido
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Infografia de Maura Torres
Infografia de Maura TorresInfografia de Maura Torres
Infografia de Maura Torres
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Los sí y los no en la comunicación
Los sí y los no en la comunicaciónLos sí y los no en la comunicación
Los sí y los no en la comunicación
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Tartamudez y Escuela
Tartamudez y EscuelaTartamudez y Escuela
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudezOrientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Hablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la TartamudezHablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la Tartamudez
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Psicologos
PsicologosPsicologos
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiologíaLa Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Ponencia edutec 2012
Ponencia edutec  2012Ponencia edutec  2012
El mundo en_100_personas
El mundo en_100_personasEl mundo en_100_personas
El mundo en_100_personas
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Presentacion diat 2012
Presentacion diat 2012Presentacion diat 2012
Diat 2012
Diat 2012Diat 2012
On-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering Attention
On-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering AttentionOn-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering Attention
On-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering Attention
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
O adulto gago
O adulto gagoO adulto gago
Pediatras
PediatrasPediatras
Fonoaudiologos
FonoaudiologosFonoaudiologos

Más de Universidad Central de Venezuela (UCV) (20)

Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeñosComo debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
 
Bruno villegas
Bruno villegasBruno villegas
Bruno villegas
 
Infografía de Angélica Bernabé
Infografía de Angélica BernabéInfografía de Angélica Bernabé
Infografía de Angélica Bernabé
 
Infografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diazInfografia de francisca_diaz
Infografia de francisca_diaz
 
Infografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole GarridoInfografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole Garrido
 
Infografia de Maura Torres
Infografia de Maura TorresInfografia de Maura Torres
Infografia de Maura Torres
 
Los sí y los no en la comunicación
Los sí y los no en la comunicaciónLos sí y los no en la comunicación
Los sí y los no en la comunicación
 
Tartamudez y Escuela
Tartamudez y EscuelaTartamudez y Escuela
Tartamudez y Escuela
 
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudezOrientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
Orientaciones generales para el abordaje de la tartamudez
 
Hablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la TartamudezHablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la Tartamudez
 
Psicologos
PsicologosPsicologos
Psicologos
 
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiologíaLa Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
 
Ponencia edutec 2012
Ponencia edutec  2012Ponencia edutec  2012
Ponencia edutec 2012
 
El mundo en_100_personas
El mundo en_100_personasEl mundo en_100_personas
El mundo en_100_personas
 
Presentacion diat 2012
Presentacion diat 2012Presentacion diat 2012
Presentacion diat 2012
 
Diat 2012
Diat 2012Diat 2012
Diat 2012
 
On-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering Attention
On-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering AttentionOn-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering Attention
On-Line Self Help Groups: An alternative for Stuttering Attention
 
O adulto gago
O adulto gagoO adulto gago
O adulto gago
 
Pediatras
PediatrasPediatras
Pediatras
 
Fonoaudiologos
FonoaudiologosFonoaudiologos
Fonoaudiologos
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Edutec 2007

  • 1. Dr. Pedro R. Rodríguez C. Universidad Central de Venezuela
  • 2. Nuestra experiencia que se inicia a fines de 1998 cuando… Queríamos conocer qué pensaban y sentían los tartamudos y si esto era coherente con “el discurso científico oficial” Investigar la Tartamudez desde la perspectiva de los Tartamudos
  • 3. ¿Qué es ser tartamudo? ¿Cómo se define a sí mismo? ¿Qué es para un tartamudo la tartamudez? ¿ Cómo define su experiencia vital? Una visión de la tartamudez desde sus actores
  • 4. ¿Cómo hemos utilizado Internet para la atención de los tartamudos y la enseñanza y difusión del conocimiento de la tartamudez? - Comunidad Virtual “TTM-L” - Página Web “Nosotros los Tartamudos” - Blogs de Tartamudez.
  • 5. TTM-L (Lista de Tartamudez) se inició, a finales de 1998, como un Grupo de Discusión Virtual que nos permitiría conocer “la Tartamudez desde la perspectiva de los Tartamudos”. Posteriormente se convirtió en un “Grupo de Apoyo Virtual para Tartamudos”
  • 6. ¿Qué le proporciona TTM-L al Tartamudo? • Un espacio de iguales donde se le entiende, es comprendido y se le apoya. • Un espacio donde puede: • “Mostrarse al mundo” tal cual es, sin falsas posturas. • Poder expresar todo lo que desea, sin necesidad de hablar. • Compartir vivencias, experiencias y sentimientos. • Conseguir alternativas para enfrentar su problema
  • 7. ¿Qué busca y qué obtiene el tartamudo en TTM-L? ¿Cómo puedo curar mi tartamudez? • El tartamudo comienza a descubrir lo común de su experiencia vital. • Se siente apoyado y comprendido. • Comienza a hablar de su tartamudez. • Trabaja sus miedos, odios y culpa. • Se enfrenta a situaciones de habla de las cuales antes huía. • Comienza a buscar estrategias que le permitan convivir con su problema, desechando la idea de “buscar la cura mágica” que le permita “dejar de ser tartamudo”. ¿Cómo puedo mejorar mi comunicación?
  • 8. “Mis amigos, quiero contarles que me siento muy liviano, se me ha quitado un peso de bastantes toneladas, ayer a eso de las 09:45 horas terminé siente apoyado por el en los mails Se mi presentación que les he contado Grupo anteriores. Gracias a Dios estuve muy tranquilo, más que otras veces, sabía que todos ustedes me estaban apoyando”. “Nunca me había sentido tan bien después de una plática, no tengo sentimientos de culpa, no estoy deprimido ni nada de eso, en Controla sentimientos de culpa otras oportunidades me costaba recuperarme y no me perdonaba yo mismo”. “Creo que he avanzado bastante con aceptar mi tartamudez y estoy aprendiendoa Síbien a convivir con ella. Tartamudo a Se acepta muy Mismo como Gracias a Dios y ustedes”.
  • 9. “Desde que conozco este grupo, he llegado a valorarme más a mi mismo. Las opiniones de gente como yo me hacen sentir Mejora su Autoestima mucho más arropado. Al enfrentarme a una situación complicada recuerdo que no soy el único, y eso, no se por qué, me hace sentir menos presión”. “ Al ingresar a TTM-L me encontré con un verdadero Se identifica con otros oasis, con gente con mis inquietudes, con mis mismos miedos….” Hola, yo he estado durante muchísimos años diciendo que tartamudeaba y evitando decir que era tartamudo, autoconvenciéndome de que no lo era, que sólo tartamudeaba. Acepta su Tartamudez Esta lista me está ayudando a reconocerme como tartamudo. Desde que digo que soy tartamudo casualmente tartamudeo menos, me siento menos culpable y con menos ansiedad cuando tartamudeo.
  • 10. Objetivos actuales de TTM-L • Servir de espacio para que los tartamudos y personas interesadas en el tema, puedan intercambiar experiencias en torno a esta problemática. • Ayudar a los tartamudos a: • Conocer su tartamudez. • Aceptar su tartamudez. • Encontrar herramientas que le permitan manejar su tartamudez. • Permitir que personas no tartamudas puedan conocer la problemática del tartamudo y sus implicaciones. Actualmente TTM-L tiene 407 miembros.
  • 11. Se crea a fines de 1999, como respuesta a las necesidades y demandas de información que, continuamente surgían en TTM-L
  • 12. Actualmente, el Portal presenta estas características http://www.ttmib.org
  • 13. Los Blogs o Bitácoras son sitios web donde se recopilan cronológicamente, mensajes sobre una determinada temática a modo de Diario Personal.
  • 14.
  • 15. 2007
  • 16. 2007
  • 17. 2007
  • 18. TTM-L TTM-L WEBSITE Blogs COMUNICACIÓN INFORMACIÓN INTERNET SOCIALIZACIÓN APRENDIZAJE
  • 19. Internet nos ha permitido • Conformar una comunidad de pares. • Descubrir, compartir, comprender y atender las necesidades de los tartamudos. • Trascender el medio tecnológico y constituirnos en Grupos de encuentro cara a cara, asociaciones y fundaciones que tienen por objetivo la atención del tartamudo y la difusión del conocimiento de la tartamudez
  • 20. Website “Nosotros los Tartamudos” http://www.ttmib.org Email de contacto prodriguez@ttmib.org