SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Objetivos del análisis de estados financieros Los objetivos de las unidades económicas: especial referencia a la empresa privada. La información contable en el ámbito empresarial Los usuarios de la información contable La importancia de la publicidad de la información contable en los mercados de capitales Los objetivos de la información contable Naturaleza del análisis contable: Concepto y fines del análisis de estados financieros Principales vertientes del análisis contable. Análisis patrimonial. Análisis financiero. Análisis económico.
La información contable en el ámbito empresarial Separación entre Propiedad y Control Accionistas y administradores  Teoría del Principal – Agente Necesidad de índole social de información económico-financiera fiable Múltiples Usuarios Diferentes intereses informativos Garantías que avalen la credibilidad de la información económico financiera: que el proceso de elaboración se adecue a unos criterios objetivos, conocidos por todos y aplicados por todos que existan controles sustantivos por parte de personas ajenas a la empresa y a sus directivos Incremento del caudal informativo
Los objetivos de las unidades económicas: la empresa privada Contabilidad: Sistema de información y análisis de la realidad económica, con el objetivo de suministrar los datos que diferentes usuarios de la información financiera necesitan para tomar decisiones con racionalidad. ¿Porqué es necesaria la información financiera de las empresas? Para racionalizar los procesos de decisión se requiere: Más información Más calidad de la información Para asignar eficientemente los recursos escasos
Factores que influyen en la calidad de la información La objetividad,  La normalización Normas contables de calidad Proceso dinámico La credibilidad social Disparidad entre procesador y usuario Controles de la objetividad Control externo del cumplimiento de normas Garantía prestada por los auditores (informe) Expertos e independientes
Los usuarios de la información contable Agentes económicos con derecho de acceso a la información financiera emitida por la empresa Relación multidireccional Según su capacidad para influir en la elaboración de tal información: USUARIOS INTERNOS USUARIOS EXTERNOS Según su interés en la empresa Con interés económico directo Con interés derivado Actuales o potenciales
USUARIOS INTERNOS       Gerencia para cumplir con las obligaciones legales de registro y depósito de cuentas anuales (obligación legal) Para permitir la toma de decisiones a los usuarios externos, en su caso, los accionistas (Teoría de la agencia)
USUARIOS EXTERNOS Propietarios, actuales y potenciales Evaluar el comportamiento de la empresa y su capacidad para mantener, y retribuir a los recursos por ellos aportados.  Debe permitirles evaluar la acción de los administradores en las tareas a ellos delegadas. Medir la rentabilidad de su inversión para tomar decisiones de compra, venta o mantenimiento de la inversión
USUARIOS EXTERNOS Prestamistas Evaluar la capacidad de la sociedad de devolver los préstamos recibidos y retribuirlos de acuerdo con el tipo de interés pactado (análisis de solvencia a largo plazo) Trabajadores y representantes Evaluar la capacidad futura de la empresa de garantizar sus  retribuciones (presentes y futuras), así como para orientar sus estrategias de negociación colectiva: mantenimiento de la ocupación y mejora de las condiciones de trabajo. Proveedores y otros acreedores comerciales Evaluar el riesgo de crédito y su capacidad para mantener de forma estable los acuerdos de compra
USUARIOS EXTERNOS Clientes y otros deudores comerciales Analizar la capacidad de producción de la entidad, y su continuidad en las relaciones comerciales Gobierno y organismos públicos Interés por comprobar si la liquidación del impuesto de sociedades y otros tributos se ha realizado de forma rigurosa Evaluar la concesión de ayudas y subvenciones Confeccionar bases de datos y estadísticas nacionales para tomar decisiones de política económica monetaria y fiscal Para proporcionar estabilidad en los mercados Público en general y la sociedad  Por exigencias de interés social: medioambiente, ética laboral y comercial, etc.
La importancia de la publicidad de la información contable en los mercados de capitales Objetivos de los reguladores de un Mercado de Valores: La protección al inversor La creación de unas reglas de juego adecuadas para las empresas que participan en un determinado mercado Promover la eficiencia de las transacciones Salvaguardar la estabilidad del mecanismo de mercado ,[object Object]
www.cnmv.es
Legislación, Jurisprudencia y otras normas
Normativa comunitaria
Directiva 2004/109/CE (15/12/2004) sobre la armonización de los requisitos de transparencia relativos a la información sobre los emisores cuyos valores se admiten a negociación en un mercado regulado. Leer las consideraciones,[object Object]
Objetivo básico de la información financiera Marco Conceptual: Suministrar información que permita a los usuarios evaluar el comportamiento económico-financiero de la entidad, y su eficacia en el cumplimiento de sus funciones, así como la capacidad de la entidad para mantener sus recursos, financiarlos y remunerar convenientemente sus fuentes de financiación
Los objetivos de la información contable Proporcionar información sobre la situación económico financiera y sobre los flujos que modifican la mencionada situación Tipos de flujos : Patrimoniales  Económicos Financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesJuan_a_distancia
 
Relacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASRelacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASluifrank
 
Ratios financieros16
Ratios financieros16Ratios financieros16
Ratios financieros16
Ximena Lemaitre
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
America SG
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
NIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios PracticosNIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios Practicos
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Abel Najarro
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
carvelysmendoza
 

La actualidad más candente (20)

Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
 
control interno
 control interno control interno
control interno
 
Relacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASRelacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIAS
 
Ratios financieros16
Ratios financieros16Ratios financieros16
Ratios financieros16
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financierosLa matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
NIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios PracticosNIF-1 Ejercicios Practicos
NIF-1 Ejercicios Practicos
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
 

Destacado

Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroAnheru bg Gb
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalCarlos García
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierofcarvajals
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
Estados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicacionesEstados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicaciones
hprspven
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financieroLaura Melisa
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivoAnálisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Carlos Sotelo Luna
 
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
'Calixto Jimenez'
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Wil Colochito
 
Analisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financierosAnalisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financieros
aguilarvigo2112jc
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
dennisondelrosario
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Carlos Sotelo Luna
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Miriam Levin
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisMiriam Levin
 

Destacado (20)

Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Estados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicacionesEstados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicaciones
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivoAnálisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
 
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
 
Analisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financierosAnalisis e interpretacion de los estados financieros
Analisis e interpretacion de los estados financieros
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 

Similar a Objetivos del analisis de estados financieros

Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad IGuia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
aurashaw
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptxFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
RubenDarioMorenoPala
 
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptxInmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
AlejandroLizarraga10
 
Introduccion A Sistemas De Informacion
Introduccion A Sistemas De InformacionIntroduccion A Sistemas De Informacion
Introduccion A Sistemas De Informacionjohanna20
 
2 sistema de informacion contable
2 sistema de informacion contable2 sistema de informacion contable
2 sistema de informacion contable
Jose Rondoy
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
Odair Triana Calderon
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
KarinaBS
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Emerson Alba Alba
 
Normas de información Financiera
Normas de información FinancieraNormas de información Financiera
Normas de información Financiera
Salvador Chavez Villa
 
Estructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidadEstructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidad
humberto_britto_martz08
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
FrankyeCerna
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraValquiria Elia
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
germanpachecosanunga
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
DYOZ
 
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdfPresentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
MILAGROSHAYDEEKEEWON
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
FranciscoGalvisr
 

Similar a Objetivos del analisis de estados financieros (20)

Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad IGuia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptxFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
 
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptxInmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
 
Introduccion A Sistemas De Informacion
Introduccion A Sistemas De InformacionIntroduccion A Sistemas De Informacion
Introduccion A Sistemas De Informacion
 
2 sistema de informacion contable
2 sistema de informacion contable2 sistema de informacion contable
2 sistema de informacion contable
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Normas de información Financiera
Normas de información FinancieraNormas de información Financiera
Normas de información Financiera
 
Estructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidadEstructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidad
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Entidades contables
Entidades contablesEntidades contables
Entidades contables
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdfPresentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Objetivos del analisis de estados financieros

  • 1. Tema 1. Objetivos del análisis de estados financieros Los objetivos de las unidades económicas: especial referencia a la empresa privada. La información contable en el ámbito empresarial Los usuarios de la información contable La importancia de la publicidad de la información contable en los mercados de capitales Los objetivos de la información contable Naturaleza del análisis contable: Concepto y fines del análisis de estados financieros Principales vertientes del análisis contable. Análisis patrimonial. Análisis financiero. Análisis económico.
  • 2. La información contable en el ámbito empresarial Separación entre Propiedad y Control Accionistas y administradores Teoría del Principal – Agente Necesidad de índole social de información económico-financiera fiable Múltiples Usuarios Diferentes intereses informativos Garantías que avalen la credibilidad de la información económico financiera: que el proceso de elaboración se adecue a unos criterios objetivos, conocidos por todos y aplicados por todos que existan controles sustantivos por parte de personas ajenas a la empresa y a sus directivos Incremento del caudal informativo
  • 3. Los objetivos de las unidades económicas: la empresa privada Contabilidad: Sistema de información y análisis de la realidad económica, con el objetivo de suministrar los datos que diferentes usuarios de la información financiera necesitan para tomar decisiones con racionalidad. ¿Porqué es necesaria la información financiera de las empresas? Para racionalizar los procesos de decisión se requiere: Más información Más calidad de la información Para asignar eficientemente los recursos escasos
  • 4. Factores que influyen en la calidad de la información La objetividad, La normalización Normas contables de calidad Proceso dinámico La credibilidad social Disparidad entre procesador y usuario Controles de la objetividad Control externo del cumplimiento de normas Garantía prestada por los auditores (informe) Expertos e independientes
  • 5. Los usuarios de la información contable Agentes económicos con derecho de acceso a la información financiera emitida por la empresa Relación multidireccional Según su capacidad para influir en la elaboración de tal información: USUARIOS INTERNOS USUARIOS EXTERNOS Según su interés en la empresa Con interés económico directo Con interés derivado Actuales o potenciales
  • 6. USUARIOS INTERNOS Gerencia para cumplir con las obligaciones legales de registro y depósito de cuentas anuales (obligación legal) Para permitir la toma de decisiones a los usuarios externos, en su caso, los accionistas (Teoría de la agencia)
  • 7. USUARIOS EXTERNOS Propietarios, actuales y potenciales Evaluar el comportamiento de la empresa y su capacidad para mantener, y retribuir a los recursos por ellos aportados. Debe permitirles evaluar la acción de los administradores en las tareas a ellos delegadas. Medir la rentabilidad de su inversión para tomar decisiones de compra, venta o mantenimiento de la inversión
  • 8. USUARIOS EXTERNOS Prestamistas Evaluar la capacidad de la sociedad de devolver los préstamos recibidos y retribuirlos de acuerdo con el tipo de interés pactado (análisis de solvencia a largo plazo) Trabajadores y representantes Evaluar la capacidad futura de la empresa de garantizar sus retribuciones (presentes y futuras), así como para orientar sus estrategias de negociación colectiva: mantenimiento de la ocupación y mejora de las condiciones de trabajo. Proveedores y otros acreedores comerciales Evaluar el riesgo de crédito y su capacidad para mantener de forma estable los acuerdos de compra
  • 9. USUARIOS EXTERNOS Clientes y otros deudores comerciales Analizar la capacidad de producción de la entidad, y su continuidad en las relaciones comerciales Gobierno y organismos públicos Interés por comprobar si la liquidación del impuesto de sociedades y otros tributos se ha realizado de forma rigurosa Evaluar la concesión de ayudas y subvenciones Confeccionar bases de datos y estadísticas nacionales para tomar decisiones de política económica monetaria y fiscal Para proporcionar estabilidad en los mercados Público en general y la sociedad Por exigencias de interés social: medioambiente, ética laboral y comercial, etc.
  • 10.
  • 14.
  • 15. Objetivo básico de la información financiera Marco Conceptual: Suministrar información que permita a los usuarios evaluar el comportamiento económico-financiero de la entidad, y su eficacia en el cumplimiento de sus funciones, así como la capacidad de la entidad para mantener sus recursos, financiarlos y remunerar convenientemente sus fuentes de financiación
  • 16. Los objetivos de la información contable Proporcionar información sobre la situación económico financiera y sobre los flujos que modifican la mencionada situación Tipos de flujos : Patrimoniales Económicos Financieros
  • 17. Tipo de información y estados contables
  • 18. Naturaleza del análisis contable Objetivo: analizar la situación económica y financiera de la empresa y su proyección futura a través de la información contable, fundamentalmente. ¿qué es economizar en una empresa? ¿Qué es el riesgo de fracaso empresarial? inversor y prestamistas son los usuarios con mayores intereses en la empresa El Analista: su principal recurso son los estados contables confeccionados por la empresa, y utiliza técnicas y procedimientos de análisis que permitan emitir juicios. Los estados contables deben ser analizados teniendo en cuenta las circunstancias en las que se ha elaborado dicha información (normas contables, situación económica general, sector, etc.)
  • 19. Objetivos del análisis contable Inversión: Recursos económicos Rentabilidad ANÁLISIS ECONÓMICO financiación: recursos financieros Recursos propios Recursos ajenos Solvencia ANÁLISIS FINANCIERO
  • 20. Principales vertientes del análisis contable Análisis patrimonial: Conocer la estructura patrimonial y sus variaciones: capital en funcionamiento (Activo) y fuentes de financiación (Pasivo) Análisis financiero: Conocer la estructura cualitativa y cuantitativa de sus fuentes de financiación, y pronosticar la evolución futura de la empresa con relación al cumplimiento de sus obligaciones Análisis económico: Conocer la marcha de los resultados, las variaciones en la estructura de los costes y de los beneficios; determinar y comparar los coeficientes de rentabilidad; y conocer los puntos cruciales