SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
 Garantizar la funcionalidad de los elementos
 Énfasis en control inicial y prácticas de uso
 Acciones específicas según material
 Foco en embalajes, no en empaques ,[object Object]
 Aprovechar al máximo capacidad de apilamiento
 Conservar capacidad amortiguadora
 No olvidar que el material proviene   de la unión de papeles
CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO Para aprovechar la resistencia potencia de los embalajes: ,[object Object]
 Evitar el aplastamiento de las ondas de corrugación
 No doblar ni quebrar caras o esquinas
 Las cajas no deben cerrarse temporalmente trabando las aletas
 Seguir las instrucciones impresas
 Apilar haciendo coincidir las esquinas una sobre otra,[object Object]
 Aumentar la rigidez a la flexión del cartón
 Proporcionar  la  capacidad  amortiguadora  ante los  problemas de aplastamiento en plano y resistencia a impactos
 Aportar  resistencia   a   la  compresión   sobre  el   canto,  al  poder   considerar a cada onda como un pilar  De  allí la importancia de  mantener intacta la condición de los embalajes de cartón hasta justo antes de su utilización
1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO Manejo de embalajes y cajas previo a su uso: ,[object Object]
 Almacenar  los  paquetes  con cajas  en  bodegas o  almacenes cerrados yy bien  ventilados evitando  la humedad, el  sol directo y el  excesivo calor. ,[object Object],tal forma que queden separados del suelo. ,[object Object]
  Los paquetes  se deben apilar  hasta una altura máxima de  cinco  metros   trabándolos en cada tendido. De esta forma se obtiene un arrume estable    y se evita la posibilidad de derrumbamiento ,[object Object],[object Object]
Todos los contenedores deben estar claramente etiquetados y marcados en el idioma del país de destino con la siguiente información: 1.Nombre común del producto y variedad (expresado en términos comerciales y no en términos botánicos. 2.Tamaño y clasificación del producto, cuando se emplean normas; expresado como número de piezas por Kg. o número de piezas en un determinado tipo de empaque. 3.Cantidad, señalada como peso neto, recuento y/o volumen indicados en unidades métricas (kilogramos, gramos).  4. Especificaciones de calidad (tipo de clase: Extra, Clase 1, Clase 2, etc.). 5.País de origen. 6.Nombre de la marca del producto, con el logo respectivo. 7.Nombre y dirección del empacador. 8.Nombre y dirección del distribuidor
En el otro lado corto  de la caja se destina solamente para información sobre transporte y manejo del producto 1.Información sobre el manejo. 2. Identificación de transporte: Número de guía. 3.Los productos procesados deben llevar una lista de los ingredientes procesados.
1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN) ,[object Object],   vertical  haciendo  coincidir las  cuatro esquinas, es decir, sin    trabarlas. Esto  contribuye a  aprovechar al  máximo la resis- tencia a la compresión de las cajas.
1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN)En caso de que la estabilidad del arrume no se pueda obtener mediante  el uso de  zunchos, esquineras u otros mecanismos de inmovilización, se recomienda trabar únicamente el último o los dos últimos tendidos del arreglo.
1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN) En los arrumes, las cajas deben ir con su corrugación en disposición vertical y no exceder la altura máxima determinada por su diseño estructural
1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN) Al confeccionar  el arrume  sobre una  estiba de madera, los bordes  de las  cajas no deben  sobrepasar  los bordes  de la estiba para evitar que parte de las cajas queden en voladizoyse pierda capacidad de resistencia a cargas de compresión.
La finalidad es conformar una unidad de manejo que pueda ser fácilmente transportada y almacenada.
[object Object]
Reduce posibilidades de deterioro de materiales.
Ahorra esfuerzo físico de los operarios.
Facilita el control de cargas unitarias.
Reduce costo en el transporte de mercancía.
Ahorro en embalajes y tiempo de preparar pedidos.
Disminuye riesgos de accidentes y deterioro de mercancía,[object Object]
Disminución de tiempos de atención en e recibo.
Menores costos de cargue y descargue.
Menos manipulación de los productos.
Optimización del espacio de almacenamiento.
Hace más eficientes el uso de la flota de transporte.
Mayor seguridad del personal.,[object Object]
“ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” DESBORDAMIENTO
“ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” ESCORAMIENTO
“ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA”             PROTUBERANCIAS
“ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” ADENTRADA
La carga tiene que estar adentrada y perfectamente vertical  Utilización de estibas en buen estado Una buena estructura formada por  paquetes sobrepuestos El mejor aprovechamiento de la  superficie de la estiba y  la elección de alturas  y  pesos adecuados
800 400
2. EMPAQUES Y EMBALAJES DE MADERA Factores clave a considerar: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
Easywork.ec
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
andresl12
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 
Empaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetasEmpaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetas
Luis Marlio Laiseca
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
oscarreyesnova
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
jairo Torres
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
YOLANDAPLEITER12
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
Yadiel Leonardy
 
TIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESTIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUES
faubelarias
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
Cristhian Sandoval
 
Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
3M
 
1.4 envase y embalaje
1.4 envase y embalaje1.4 envase y embalaje
1.4 envase y embalaje
Sergio Hernandez
 
Ppt empaque
Ppt empaquePpt empaque
Ppt empaque
LoreWitkinArt
 
COMO TRANSPORTAR LA CERAMICA
COMO TRANSPORTAR LA CERAMICACOMO TRANSPORTAR LA CERAMICA
COMO TRANSPORTAR LA CERAMICA
mpenuela
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
ANGIE MARCELA
 
Manual de paletizacion
Manual de paletizacionManual de paletizacion
Manual de paletizacion
Rodolfo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
Empaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetasEmpaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetas
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
TIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESTIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUES
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
 
Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
 
1.4 envase y embalaje
1.4 envase y embalaje1.4 envase y embalaje
1.4 envase y embalaje
 
Ppt empaque
Ppt empaquePpt empaque
Ppt empaque
 
COMO TRANSPORTAR LA CERAMICA
COMO TRANSPORTAR LA CERAMICACOMO TRANSPORTAR LA CERAMICA
COMO TRANSPORTAR LA CERAMICA
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
 
Manual de paletizacion
Manual de paletizacionManual de paletizacion
Manual de paletizacion
 

Destacado

Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1
Secretaria de Educación de Soacha
 
4. manejo de empaques y embalajes
4. manejo de empaques y embalajes4. manejo de empaques y embalajes
4. manejo de empaques y embalajes
oscarreyesnova
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
VirtualEsumer
 
Hoja de seguridad completa.
Hoja de seguridad completa.Hoja de seguridad completa.
Hoja de seguridad completa.
Omar Mendez
 
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
Salvador Lopez Sanchez
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
liliagutierrezbautista
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
AUNAR VIRTUAL
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
ommyta
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
valemov
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
dayra
 
Empaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacionEmpaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacion
Henn Echeverry
 
1. usos del carton
1. usos del carton1. usos del carton
1. usos del carton
Agustín Camacho.
 
Tipos de estiba trabajo blog
Tipos de estiba trabajo blogTipos de estiba trabajo blog
Tipos de estiba trabajo blog
Gigoo OlaYa
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
Inversiones RMR
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de pallets
Wendy Barragan
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
elprofenelson
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
roelmora
 
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
alicia254
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 

Destacado (20)

Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1
 
4. manejo de empaques y embalajes
4. manejo de empaques y embalajes4. manejo de empaques y embalajes
4. manejo de empaques y embalajes
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
 
Hoja de seguridad completa.
Hoja de seguridad completa.Hoja de seguridad completa.
Hoja de seguridad completa.
 
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
 
Empaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacionEmpaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacion
 
1. usos del carton
1. usos del carton1. usos del carton
1. usos del carton
 
Tipos de estiba trabajo blog
Tipos de estiba trabajo blogTipos de estiba trabajo blog
Tipos de estiba trabajo blog
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de pallets
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 

Similar a Manipulación

EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
PERCYILLANES1
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Ejemplo de Diseño
Ejemplo de DiseñoEjemplo de Diseño
Ejemplo de Diseño
VirtualEsumer
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
karentahnee
 
empaques
empaquesempaques
empaques
sjbarreto
 
Ponencia mi empaque
Ponencia mi empaque Ponencia mi empaque
Ponencia mi empaque
alexandrar15
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
Marte Adamín Espejo Campa
 
Embalajes y materiales
Embalajes y materialesEmbalajes y materiales
Embalajes y materiales
CANDELAM
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
taniiarubi
 
Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.  Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.
Daniel Arciniegas
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
JulianGarcia513796
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
JasmineLagos2
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
Jesús Aguirre
 
Determinación de la resistencia al cartón
Determinación de la resistencia al cartónDeterminación de la resistencia al cartón
Determinación de la resistencia al cartón
Jhonás A. Vega
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Edwin
EdwinEdwin

Similar a Manipulación (20)

EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Ejemplo de Diseño
Ejemplo de DiseñoEjemplo de Diseño
Ejemplo de Diseño
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
empaques
empaquesempaques
empaques
 
Ponencia mi empaque
Ponencia mi empaque Ponencia mi empaque
Ponencia mi empaque
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
 
Embalajes y materiales
Embalajes y materialesEmbalajes y materiales
Embalajes y materiales
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.  Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
 
Determinación de la resistencia al cartón
Determinación de la resistencia al cartónDeterminación de la resistencia al cartón
Determinación de la resistencia al cartón
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 

Más de VirtualEsumer

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
VirtualEsumer
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
VirtualEsumer
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_cobertura
VirtualEsumer
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
VirtualEsumer
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
VirtualEsumer
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
VirtualEsumer
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
VirtualEsumer
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
VirtualEsumer
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
VirtualEsumer
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
VirtualEsumer
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
VirtualEsumer
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de carton
VirtualEsumer
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambiente
VirtualEsumer
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteArticulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
VirtualEsumer
 

Más de VirtualEsumer (20)

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_cobertura
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de carton
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambiente
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteArticulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Manipulación

  • 1.
  • 2.
  • 3. Garantizar la funcionalidad de los elementos
  • 4. Énfasis en control inicial y prácticas de uso
  • 5. Acciones específicas según material
  • 6.
  • 7. Aprovechar al máximo capacidad de apilamiento
  • 8. Conservar capacidad amortiguadora
  • 9. No olvidar que el material proviene de la unión de papeles
  • 10.
  • 11. Evitar el aplastamiento de las ondas de corrugación
  • 12. No doblar ni quebrar caras o esquinas
  • 13. Las cajas no deben cerrarse temporalmente trabando las aletas
  • 14. Seguir las instrucciones impresas
  • 15.
  • 16. Aumentar la rigidez a la flexión del cartón
  • 17. Proporcionar la capacidad amortiguadora ante los problemas de aplastamiento en plano y resistencia a impactos
  • 18. Aportar resistencia a la compresión sobre el canto, al poder considerar a cada onda como un pilar De allí la importancia de mantener intacta la condición de los embalajes de cartón hasta justo antes de su utilización
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Todos los contenedores deben estar claramente etiquetados y marcados en el idioma del país de destino con la siguiente información: 1.Nombre común del producto y variedad (expresado en términos comerciales y no en términos botánicos. 2.Tamaño y clasificación del producto, cuando se emplean normas; expresado como número de piezas por Kg. o número de piezas en un determinado tipo de empaque. 3.Cantidad, señalada como peso neto, recuento y/o volumen indicados en unidades métricas (kilogramos, gramos). 4. Especificaciones de calidad (tipo de clase: Extra, Clase 1, Clase 2, etc.). 5.País de origen. 6.Nombre de la marca del producto, con el logo respectivo. 7.Nombre y dirección del empacador. 8.Nombre y dirección del distribuidor
  • 23. En el otro lado corto de la caja se destina solamente para información sobre transporte y manejo del producto 1.Información sobre el manejo. 2. Identificación de transporte: Número de guía. 3.Los productos procesados deben llevar una lista de los ingredientes procesados.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN)En caso de que la estabilidad del arrume no se pueda obtener mediante el uso de zunchos, esquineras u otros mecanismos de inmovilización, se recomienda trabar únicamente el último o los dos últimos tendidos del arreglo.
  • 29. 1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN) En los arrumes, las cajas deben ir con su corrugación en disposición vertical y no exceder la altura máxima determinada por su diseño estructural
  • 30. 1. CAJAS Y EMBALAJES DE CARTÓN CORRUGADO CONFECCIÓN DEL ARRUME (PALETIZACIÓN) Al confeccionar el arrume sobre una estiba de madera, los bordes de las cajas no deben sobrepasar los bordes de la estiba para evitar que parte de las cajas queden en voladizoyse pierda capacidad de resistencia a cargas de compresión.
  • 31.
  • 32. La finalidad es conformar una unidad de manejo que pueda ser fácilmente transportada y almacenada.
  • 33.
  • 34. Reduce posibilidades de deterioro de materiales.
  • 35. Ahorra esfuerzo físico de los operarios.
  • 36. Facilita el control de cargas unitarias.
  • 37. Reduce costo en el transporte de mercancía.
  • 38. Ahorro en embalajes y tiempo de preparar pedidos.
  • 39.
  • 40. Disminución de tiempos de atención en e recibo.
  • 41. Menores costos de cargue y descargue.
  • 42. Menos manipulación de los productos.
  • 43. Optimización del espacio de almacenamiento.
  • 44. Hace más eficientes el uso de la flota de transporte.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. “ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” DESBORDAMIENTO
  • 55. “ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” ESCORAMIENTO
  • 56. “ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” PROTUBERANCIAS
  • 57. “ POSICIONES INCORRECTAS EN LAS CARGAS PALETIZADAS DE MERCANCIA” ADENTRADA
  • 58. La carga tiene que estar adentrada y perfectamente vertical Utilización de estibas en buen estado Una buena estructura formada por paquetes sobrepuestos El mejor aprovechamiento de la superficie de la estiba y la elección de alturas y pesos adecuados
  • 60.
  • 61. Humedad de equilibrio
  • 62.
  • 65. CuadradosTipos de unión con clavos Para lograr una unión clavada resistente es necesario que el clavo penetre en la madera que contiene su punta por lo menos 2/3 de su longitud 2. EMPAQUES Y EMBALAJES DE MADERA
  • 66.
  • 67. STANDARD: 1.00 MT.x 1.20 MT.
  • 68. MINIESTIBA: 0.60 MT x 0.80 MT.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Uso según resistencia mecánica
  • 72. Capacidad de elongación
  • 73. Capacidad de termo encogimiento
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. Descenso de la aceleración
  • 91. En corto tiempoAceleración (g) Tiempo Duración
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 96.
  • 98.
  • 100. Buena capacidad de carga y relleno de vacíos de forma irregular
  • 102. Pobre resistencia a disolventes
  • 103. Difícil de reciclar
  • 104. El costo de los moldes es alto
  • 105.
  • 107. Posibilidad de ser aserrado, cortado y moldeado
  • 108.
  • 109. Muy útil para procesos de fabricación por producto
  • 110. Costo de los moldes es muy bajo
  • 111. Se ve afectado por la humedad (poro abierto)
  • 112.
  • 113. Muy fácil de usar
  • 115.
  • 116. Avalado por estudios teóricos
  • 117. Utiliza aire, lo que lo convierte en un excelente aislante
  • 119. Aún no se emplea en forma masiva