SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Actividad
y Tipo de Pensamiento
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Comunicación Social
Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico
Alumna:
María José De Armas Chacín
Profesora:
Carina Alejandra Fernández Marín
¿Qué es la creatividad?
2
La creatividad es la producción de una
idea o un concepto, una creación o un
descubrimiento que es nuevo, original,
útil y que satisface tanto a su creador
como a otros durante algún periodo.
La creatividad o el pensamiento original, es un proceso mental que
nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales
entrelazados. Estos procesos no han sido completamente
descifrados por la fisiología. La cualidad de la creatividad puede
ser valorada por el resultado final y esta es un proceso que se
desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por
la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.
Características de las personas creativas
Mente activa
Auténticas y honestas
Funcionan en ciclos
Son emocionales
Son flexibles
Son positivas y determinadas
Son valientes
Hacen asociaciones y abstracciones
Son malos con los finales
Son observadores
Pensamiento convergente y divergente
La palabra “convergente” es un concepto cuyo
significado está orientado a la idea de unión y
uniformidad, podría concluirse que, en el proceso de
pensamiento convergente, la elección es deliberada y
consciente. Está sujeta a un criterio lógico. Los
criterios se aplican intencionalmente a medida que se
van escogiendo, valorando y ajustando las opciones.
Algunas pautas para el pensamiento convergente podrían ser:
•Tomarse el tiempo necesario para pensar sobre el asunto a decidir y evaluar todas las opciones
posibles.
•Contrastar la validez y viabilidad de cada decisión comparándola con los objetivos planteados.
•Tratar de mantener un enfoque positivo, aunque realista, y siempre enfocado a la mejora continua.
Pensamiento convergente
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento divergente
Es aquel proceso o método de pensamiento que el cerebro utiliza
para generar ideas creativas al explorar todas las posibles
soluciones de cómo enfrentar cada circunstancia.
Este proceso ocurre en las personas de manera espontánea y
rápida, debido a que todas las ideas se generan en una pequeña
cantidad de tiempo y suelen estar unidas entre ellas para agilizar
el proceso y dibujar las posibilidades en nuestras mentes. A su
vez, este tipo de pensamiento es considerado el más tradicional,
estructurado y racional.
El pensamiento divergente se destaca al surgir a partir de los estímulos
que recibe y no de los hechos. Al tener esta base, nace la posibilidad de
que ocurran diferentes trayectorias y, por lo tanto, diferentes conclusiones.
Caracteristicas del
pensamiento
divergente
6
7
¿Qué caracteriza al pensamiento
divergente? Según Guildford, el proceso creativo
debe estar compuesto de los siguientes
elementos:
•Fluidez: habilidad para ofrecer numerosas
alternativas ante un problema.
•Flexibilidad: capacidad para desarrollar una
perspectiva múltiple de un mismo asunto y poder
adaptar la mente en cada caso.
•Originalidad: en relación con la creación de
nuevas ideas.
•Redefinición: destreza para hallar nuevas
utilidades alejadas de las habituales sin dejarse
llevar por los prejuicios.
•Penetración: habilidad para ahondar con mayor
intensidad en el problema y descubrir factores que
otros son incapaces de advertir.
•Elaboración: capacidad de generar una
información detallada sobre el asunto tratado.
Referencias Bibliográficas
8
https://www.elmundo.es/economia/2017/11/07/5a01a15be2704e79268b45bf.html
https://www.lifeder.com/pensamiento-divergente/
https://www.wrike.com/es/blog/pensamiento-convergente-vs-divergente/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
inovacion y creatividad
inovacion y creatividadinovacion y creatividad
inovacion y creatividad
Juan Timoteo Cori
 
Creatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocionalCreatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocional
bigcalix
 
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVOUNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
nahumcruzrodriguez
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Mayela
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
Francesc Esteve
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Inteligencia Creativa
Inteligencia CreativaInteligencia Creativa
Inteligencia Creativadracruz
 
El concepto de creatividad
El concepto de creatividadEl concepto de creatividad
El concepto de creatividad
Yumarys Polanco
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Hdzcarrillo
 
El aprendizaje y el pensamiento crítico.
El aprendizaje y el pensamiento crítico.El aprendizaje y el pensamiento crítico.
El aprendizaje y el pensamiento crítico.
Isadora Tovar
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesSIMON
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
inovacion y creatividad
inovacion y creatividadinovacion y creatividad
inovacion y creatividad
 
Creatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocionalCreatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocional
 
Pensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermeríaPensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermería
 
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVOUNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
 
Monografia creatividad
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
 
Inteligencia Creativa
Inteligencia CreativaInteligencia Creativa
Inteligencia Creativa
 
El concepto de creatividad
El concepto de creatividadEl concepto de creatividad
El concepto de creatividad
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
El aprendizaje y el pensamiento crítico.
El aprendizaje y el pensamiento crítico.El aprendizaje y el pensamiento crítico.
El aprendizaje y el pensamiento crítico.
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Similar a Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Pensamientocreativo julian ospina
Pensamientocreativo julian ospinaPensamientocreativo julian ospina
Pensamientocreativo julian ospina
julianospina96
 
Ensayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEdwin Suarez
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Raquel Rincon
 
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primariapensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
Luis Garcia
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
upel
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
Angelasofia23
 
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica ZuritaPensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica Zuritaveroatiruzc
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoLizz Cely
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
kyoshy1988
 
Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1
MariaDjesusV
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividadBere Moha
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoLizz Cely
 
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámicoEl aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
dylanjg2029
 
Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]yolimar26
 

Similar a Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento (20)

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
 
Pensamientocreativo julian ospina
Pensamientocreativo julian ospinaPensamientocreativo julian ospina
Pensamientocreativo julian ospina
 
Ensayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
 
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primariapensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica ZuritaPensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividad
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámicoEl aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
 
Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]
 

Más de Maria Jose De Armas

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Maria Jose De Armas
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
Maria Jose De Armas
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimiento
Maria Jose De Armas
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Maria Jose De Armas
 
Negociacion y post ventas
Negociacion y post ventasNegociacion y post ventas
Negociacion y post ventas
Maria Jose De Armas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategias
Maria Jose De Armas
 
Tipos de publicos
Tipos de publicosTipos de publicos
Tipos de publicos
Maria Jose De Armas
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
Maria Jose De Armas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Maria Jose De Armas
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
Maria Jose De Armas
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
Maria Jose De Armas
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
Maria Jose De Armas
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
Maria Jose De Armas
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
Maria Jose De Armas
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
Maria Jose De Armas
 
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitariaEl proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
Maria Jose De Armas
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Maria Jose De Armas
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativo
Maria Jose De Armas
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 

Más de Maria Jose De Armas (20)

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimiento
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
 
Negociacion y post ventas
Negociacion y post ventasNegociacion y post ventas
Negociacion y post ventas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategias
 
Tipos de publicos
Tipos de publicosTipos de publicos
Tipos de publicos
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
 
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitariaEl proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativo
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento

  • 1. Introducción a la Actividad y Tipo de Pensamiento Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Comunicación Social Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico Alumna: María José De Armas Chacín Profesora: Carina Alejandra Fernández Marín
  • 2. ¿Qué es la creatividad? 2 La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo. La creatividad o el pensamiento original, es un proceso mental que nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales entrelazados. Estos procesos no han sido completamente descifrados por la fisiología. La cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final y esta es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.
  • 3. Características de las personas creativas Mente activa Auténticas y honestas Funcionan en ciclos Son emocionales Son flexibles Son positivas y determinadas Son valientes Hacen asociaciones y abstracciones Son malos con los finales Son observadores
  • 4. Pensamiento convergente y divergente La palabra “convergente” es un concepto cuyo significado está orientado a la idea de unión y uniformidad, podría concluirse que, en el proceso de pensamiento convergente, la elección es deliberada y consciente. Está sujeta a un criterio lógico. Los criterios se aplican intencionalmente a medida que se van escogiendo, valorando y ajustando las opciones. Algunas pautas para el pensamiento convergente podrían ser: •Tomarse el tiempo necesario para pensar sobre el asunto a decidir y evaluar todas las opciones posibles. •Contrastar la validez y viabilidad de cada decisión comparándola con los objetivos planteados. •Tratar de mantener un enfoque positivo, aunque realista, y siempre enfocado a la mejora continua. Pensamiento convergente
  • 5. Pensamiento convergente y divergente Pensamiento divergente Es aquel proceso o método de pensamiento que el cerebro utiliza para generar ideas creativas al explorar todas las posibles soluciones de cómo enfrentar cada circunstancia. Este proceso ocurre en las personas de manera espontánea y rápida, debido a que todas las ideas se generan en una pequeña cantidad de tiempo y suelen estar unidas entre ellas para agilizar el proceso y dibujar las posibilidades en nuestras mentes. A su vez, este tipo de pensamiento es considerado el más tradicional, estructurado y racional. El pensamiento divergente se destaca al surgir a partir de los estímulos que recibe y no de los hechos. Al tener esta base, nace la posibilidad de que ocurran diferentes trayectorias y, por lo tanto, diferentes conclusiones.
  • 7. 7 ¿Qué caracteriza al pensamiento divergente? Según Guildford, el proceso creativo debe estar compuesto de los siguientes elementos: •Fluidez: habilidad para ofrecer numerosas alternativas ante un problema. •Flexibilidad: capacidad para desarrollar una perspectiva múltiple de un mismo asunto y poder adaptar la mente en cada caso. •Originalidad: en relación con la creación de nuevas ideas. •Redefinición: destreza para hallar nuevas utilidades alejadas de las habituales sin dejarse llevar por los prejuicios. •Penetración: habilidad para ahondar con mayor intensidad en el problema y descubrir factores que otros son incapaces de advertir. •Elaboración: capacidad de generar una información detallada sobre el asunto tratado.