SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Comunicación Social
Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico
Alumna:
Maria Jose De Armas
Facilitador:
José Antonio Celis Guerra
Noviembre 2019
EL PROCESO CREATIVO Y LA
ARGUMENTACIÓN EN LA
PRODUCCIÓN PUBLICITARIA
1
Creativo
-Creativo
- Importancia
- Elementos e
impacto
Es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor
del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura.
La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y
se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones.
En esta unidad estudiarás los conceptos de creatividad dentro del ámbito de la psicología (la
ciencia que más lo ha estudiado). Asimismo, conocerás algunas técnicas que te ayudarán a ser
más creativo, con miras a su aplicación en tu desempeño profesional.
2
Importancia
-Creativo
- Importancia
- Elementos e
impacto
•Construye la autoestima
•Aumenta la conciencia de uno mismo
•Desarrolla la comunicación
•Favorece su socialización
•Fomenta la integridad
La creatividad es fundamental en el progreso y bienestar social. La capacidad que
tenemos de cambiar las cosas y las personas a través de la creación es clave para
encontrar soluciones a los retos que se nos presentan cada día, para mejorar
nuestra vida, nuestro entorno y, por consiguiente, nuestra sociedad.
3
Elementos e impacto
-Creativo
- Importancia
- Elementos e
impacto
La creatividad ha sido uno de los elementos tradicionales de la estrategia de marketing y uno
que ha tenido un impacto importante en lo que se hace y en el modo en el que se ejecutan las
cosas. Como ocurre con otras profesiones y con otras actividades, la creatividad se había
convertido en un elemento clave en cómo se ejecutaban las cosas. Sin embargo, en los últimos
tiempos, el peso creciente de otros elementos, como pueden ser las cuestiones vinculadas a la
tecnología, que ha ido aumentando su ascendencia en el terreno del marketing, han llevado a
que la industria se empiece a plantear las cosas de otro modo y que comience a cuestionarse lo
que es realmente importante y lo que no en el mundo del marketing. Si los datos ayudan a ser
más eficientes o si la inteligencia artificial puede hacer de un modo sencillo los deberes, ¿se
siguen necesitando tanto elementos como el trabajo creativo para lograr determinar cómo se
debe trabajar en marketing y para establecer qué es lo que aporta valor y lo que no a la
estrategia de trabajo? A todo ello hay que añadir un elemento más. Los demás elementos que se
emplean y que se empiezan a tener en cuenta son mucho más fáciles de convertir en números.
Esto es, establecer el impacto que tienen en la línea de negocio y hacer cuentas para ver cómo
afectan a lo que está haciendo la marca o la empresa es mucho más sencillo. Son elementos
tangibles, cuestiones fácilmente convertibles en una cuestión matemática. Y, por tanto, suelen
lograr despertar el interés de los responsables de estrategia y logran posicionarse de un modo
destacado, ya que es mucho más fácil explicar qué están aportando y cómo están mejorando los
resultados. Pero que establecer el ROI de la inversión en tecnología o en estas nuevas
herramientas no debe llevar a la industria a olvidar los elementos clásicos y el potencial que
tienen muchas cuestiones vinculadas con ellos.
4
Argumentos racionales y emocionales
Por medio del argumento emocional, se indicarán las
consecuencias deseables o indeseables que pudieran derivar
del mensaje publicitario y de la aceptación del mismo,
utilizando argumentos que provoquen diversos sentimientos en
el receptor, como pueden ser:
•Agrado
•Desagrado
•Rechazo
•Evitación
Dentro del ambiente de la publicidad, existe un par de herramienta que debes saber aprovechar
si lo que buscas es generar el impacto suficiente para realizar conversiones: los argumentos
emocionales y racionales. Si bien la función de ambos va dirigida a una misma función, su
aplicación irá aplicada a diferentes momentos y objetivos dentro del proceso mismo de la venta
Argumentos racionales y emocionales
Un argumento racional se basa en un riguroso y extenso análisis de la evidencia que apoya la
objetividad del contenido específico que lo constituye. En este caso, estaríamos apelando
directamente a la lógica y al sentido común de los colectivos, mostrando beneficios directos
relacionados al precio y a la funcionalidad del producto o servicio a tratar, incluyendo las
garantías que estos llegaran a ofrecer.
Dentro de la utilidad de este tipo de argumentos en la publicidad, se mostrarán mensajes que
busquen centrarse en la oferta, ofreciendo un argumento que tratará de convencer al público
a consumir un producto o servicio en específico.
El argumento racional buscará explicar, por diversos medios, la funcionalidad del
producto o servicio a promocionar. Esto puede ser por medio de:
•La deducción
A partir de un principio general, se llegará a la consecuente deducción sobre la funcionalidad
del producto/servicio.
•La inducción
Por medio de un caso en concreto, se asimilan los principales objetivos y beneficios al
consumir dicho producto.
•La retórica
A través de un argumento basado en figuras retóricas, como las metáforas o las
comparaciones, se logra desarrollar un concepto que ejemplifique su función.
•La analogía
5
6
Estructura del texto publicitario
El aviso publicitario emplea un código atractivo e
innovador que suele estar constituido por los siguientes
elementos:
- Titular: Texto que tiene el objetivo es captar la
atención del consumidor al mismo tiempo que identifica
el producto.
- Imagen: completamente relacionada a la idea central
del aviso.
- Eslogan, o texto breve: texto reducido a veces al
nombre de la marca, es de fácil memorización y gracias
a él los consumidores siempre recuerdan en producto.
- Texto: se basa en dos principios esenciales que son
la economía y la cercanía al receptor. Explica el titular e
informa sobre el producto.
Referencias Bibliográficas
https://definicion.de/pensamiento-creativo/
https://www.importancia.org/creatividad.php
http://www.todomktblog.com/2013/07/estructura-anuncio.html
https://es.semrush.com/blog/innovacion-en-marketing/
https://marketingyconsumo.com/publicidad-emocional-y-publicidad-racional.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°
Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°
Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°
★ Magister Federico Stellato
 
Comunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoComunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoAndres Baldeon
 
La elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitarioLa elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitario
Norma del Barrio
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Black creativebox
 
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el PerúMercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
bearrizhuahuachampis
 
Diferencias conceptuales entre_publicidad_y_propaganda
Diferencias conceptuales entre_publicidad_y_propagandaDiferencias conceptuales entre_publicidad_y_propaganda
Diferencias conceptuales entre_publicidad_y_propagandaClasesCreativas
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
El diseño grafico y su funcion en la sociedad
El diseño grafico y su funcion en la sociedadEl diseño grafico y su funcion en la sociedad
El diseño grafico y su funcion en la sociedadPaul Miniguano Miniguano
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Paola1220
 
La planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadLa planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadmoiseshelguera
 
Pasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un briefPasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un brief
Stefano Requejo
 
Sintactica Semantica y Pragmatica
Sintactica  Semantica y PragmaticaSintactica  Semantica y Pragmatica
Sintactica Semantica y Pragmaticacarminaperezc
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptosEduard Puignou
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Adis Corona
 
La metacomunicacion en las campanas publicitarias
La metacomunicacion en las campanas publicitariasLa metacomunicacion en las campanas publicitarias
La metacomunicacion en las campanas publicitarias
Maria Jose De Armas
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°
Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°
Personalidad y Realidad Corporativa en la Comunicación 360°
 
Comunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoComunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño Grafico
 
El proceso de la semiosis
El proceso de la semiosisEl proceso de la semiosis
El proceso de la semiosis
 
La elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitarioLa elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitario
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el PerúMercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
 
Diferencias conceptuales entre_publicidad_y_propaganda
Diferencias conceptuales entre_publicidad_y_propagandaDiferencias conceptuales entre_publicidad_y_propaganda
Diferencias conceptuales entre_publicidad_y_propaganda
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
El diseño grafico y su funcion en la sociedad
El diseño grafico y su funcion en la sociedadEl diseño grafico y su funcion en la sociedad
El diseño grafico y su funcion en la sociedad
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
La planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadLa planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidad
 
Pasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un briefPasos básicos para hacer un brief
Pasos básicos para hacer un brief
 
Sintactica Semantica y Pragmatica
Sintactica  Semantica y PragmaticaSintactica  Semantica y Pragmatica
Sintactica Semantica y Pragmatica
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
La metacomunicacion en las campanas publicitarias
La metacomunicacion en las campanas publicitariasLa metacomunicacion en las campanas publicitarias
La metacomunicacion en las campanas publicitarias
 

Similar a El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria

Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
miguel aguilera
 
Apuntes de mercadotecnia
Apuntes de mercadotecniaApuntes de mercadotecnia
Apuntes de mercadotecnia
Humberto Pini Bernal
 
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
BUAP
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
jaime393734
 
El mensaje publicitario
El mensaje publicitarioEl mensaje publicitario
El mensaje publicitario
EfiaulaOpenSchool
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
Daniela Eliana
 
El mindset del marketing digital
El mindset del marketing digitalEl mindset del marketing digital
El mindset del marketing digital
MarcelaNathalyLagos
 
Cristopjer
CristopjerCristopjer
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
GabrielDarioCorreaMa
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Hector Torres
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Silva1969
 
Análisis marketing mix vs teorías modernistas
Análisis marketing mix vs teorías modernistasAnálisis marketing mix vs teorías modernistas
Análisis marketing mix vs teorías modernistasandrealince
 
Trabajo Mercadotecnia
Trabajo MercadotecniaTrabajo Mercadotecnia
Trabajo Mercadotecnia
WILLS ALEXANDER GONZÁLEZ AGUILAR
 

Similar a El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria (20)

Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
Apuntes de mercadotecnia
Apuntes de mercadotecniaApuntes de mercadotecnia
Apuntes de mercadotecnia
 
Ensaya2
Ensaya2Ensaya2
Ensaya2
 
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
 
El mensaje publicitario
El mensaje publicitarioEl mensaje publicitario
El mensaje publicitario
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
 
El mindset del marketing digital
El mindset del marketing digitalEl mindset del marketing digital
El mindset del marketing digital
 
Cristopjer
CristopjerCristopjer
Cristopjer
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
Análisis de mercado y su relación con el diseño industrial
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
 
Análisis marketing mix vs teorías modernistas
Análisis marketing mix vs teorías modernistasAnálisis marketing mix vs teorías modernistas
Análisis marketing mix vs teorías modernistas
 
Trabajo Mercadotecnia
Trabajo MercadotecniaTrabajo Mercadotecnia
Trabajo Mercadotecnia
 

Más de Maria Jose De Armas

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Maria Jose De Armas
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
Maria Jose De Armas
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimiento
Maria Jose De Armas
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Maria Jose De Armas
 
Negociacion y post ventas
Negociacion y post ventasNegociacion y post ventas
Negociacion y post ventas
Maria Jose De Armas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategias
Maria Jose De Armas
 
Tipos de publicos
Tipos de publicosTipos de publicos
Tipos de publicos
Maria Jose De Armas
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
Maria Jose De Armas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Maria Jose De Armas
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
Maria Jose De Armas
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
Maria Jose De Armas
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
Maria Jose De Armas
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
Maria Jose De Armas
 
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamientoIntroduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Maria Jose De Armas
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
Maria Jose De Armas
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Maria Jose De Armas
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativo
Maria Jose De Armas
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 
Variables de marketing y planificacion estrategica
Variables  de marketing y planificacion estrategicaVariables  de marketing y planificacion estrategica
Variables de marketing y planificacion estrategica
Maria Jose De Armas
 

Más de Maria Jose De Armas (20)

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimiento
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
 
Negociacion y post ventas
Negociacion y post ventasNegociacion y post ventas
Negociacion y post ventas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategias
 
Tipos de publicos
Tipos de publicosTipos de publicos
Tipos de publicos
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
 
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamientoIntroduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativo
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 
Variables de marketing y planificacion estrategica
Variables  de marketing y planificacion estrategicaVariables  de marketing y planificacion estrategica
Variables de marketing y planificacion estrategica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Comunicación Social Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico Alumna: Maria Jose De Armas Facilitador: José Antonio Celis Guerra Noviembre 2019
  • 2. EL PROCESO CREATIVO Y LA ARGUMENTACIÓN EN LA PRODUCCIÓN PUBLICITARIA
  • 3. 1 Creativo -Creativo - Importancia - Elementos e impacto Es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones. En esta unidad estudiarás los conceptos de creatividad dentro del ámbito de la psicología (la ciencia que más lo ha estudiado). Asimismo, conocerás algunas técnicas que te ayudarán a ser más creativo, con miras a su aplicación en tu desempeño profesional.
  • 4. 2 Importancia -Creativo - Importancia - Elementos e impacto •Construye la autoestima •Aumenta la conciencia de uno mismo •Desarrolla la comunicación •Favorece su socialización •Fomenta la integridad La creatividad es fundamental en el progreso y bienestar social. La capacidad que tenemos de cambiar las cosas y las personas a través de la creación es clave para encontrar soluciones a los retos que se nos presentan cada día, para mejorar nuestra vida, nuestro entorno y, por consiguiente, nuestra sociedad.
  • 5. 3 Elementos e impacto -Creativo - Importancia - Elementos e impacto La creatividad ha sido uno de los elementos tradicionales de la estrategia de marketing y uno que ha tenido un impacto importante en lo que se hace y en el modo en el que se ejecutan las cosas. Como ocurre con otras profesiones y con otras actividades, la creatividad se había convertido en un elemento clave en cómo se ejecutaban las cosas. Sin embargo, en los últimos tiempos, el peso creciente de otros elementos, como pueden ser las cuestiones vinculadas a la tecnología, que ha ido aumentando su ascendencia en el terreno del marketing, han llevado a que la industria se empiece a plantear las cosas de otro modo y que comience a cuestionarse lo que es realmente importante y lo que no en el mundo del marketing. Si los datos ayudan a ser más eficientes o si la inteligencia artificial puede hacer de un modo sencillo los deberes, ¿se siguen necesitando tanto elementos como el trabajo creativo para lograr determinar cómo se debe trabajar en marketing y para establecer qué es lo que aporta valor y lo que no a la estrategia de trabajo? A todo ello hay que añadir un elemento más. Los demás elementos que se emplean y que se empiezan a tener en cuenta son mucho más fáciles de convertir en números. Esto es, establecer el impacto que tienen en la línea de negocio y hacer cuentas para ver cómo afectan a lo que está haciendo la marca o la empresa es mucho más sencillo. Son elementos tangibles, cuestiones fácilmente convertibles en una cuestión matemática. Y, por tanto, suelen lograr despertar el interés de los responsables de estrategia y logran posicionarse de un modo destacado, ya que es mucho más fácil explicar qué están aportando y cómo están mejorando los resultados. Pero que establecer el ROI de la inversión en tecnología o en estas nuevas herramientas no debe llevar a la industria a olvidar los elementos clásicos y el potencial que tienen muchas cuestiones vinculadas con ellos.
  • 6. 4 Argumentos racionales y emocionales Por medio del argumento emocional, se indicarán las consecuencias deseables o indeseables que pudieran derivar del mensaje publicitario y de la aceptación del mismo, utilizando argumentos que provoquen diversos sentimientos en el receptor, como pueden ser: •Agrado •Desagrado •Rechazo •Evitación Dentro del ambiente de la publicidad, existe un par de herramienta que debes saber aprovechar si lo que buscas es generar el impacto suficiente para realizar conversiones: los argumentos emocionales y racionales. Si bien la función de ambos va dirigida a una misma función, su aplicación irá aplicada a diferentes momentos y objetivos dentro del proceso mismo de la venta
  • 7. Argumentos racionales y emocionales Un argumento racional se basa en un riguroso y extenso análisis de la evidencia que apoya la objetividad del contenido específico que lo constituye. En este caso, estaríamos apelando directamente a la lógica y al sentido común de los colectivos, mostrando beneficios directos relacionados al precio y a la funcionalidad del producto o servicio a tratar, incluyendo las garantías que estos llegaran a ofrecer. Dentro de la utilidad de este tipo de argumentos en la publicidad, se mostrarán mensajes que busquen centrarse en la oferta, ofreciendo un argumento que tratará de convencer al público a consumir un producto o servicio en específico. El argumento racional buscará explicar, por diversos medios, la funcionalidad del producto o servicio a promocionar. Esto puede ser por medio de: •La deducción A partir de un principio general, se llegará a la consecuente deducción sobre la funcionalidad del producto/servicio. •La inducción Por medio de un caso en concreto, se asimilan los principales objetivos y beneficios al consumir dicho producto. •La retórica A través de un argumento basado en figuras retóricas, como las metáforas o las comparaciones, se logra desarrollar un concepto que ejemplifique su función. •La analogía 5
  • 8. 6 Estructura del texto publicitario El aviso publicitario emplea un código atractivo e innovador que suele estar constituido por los siguientes elementos: - Titular: Texto que tiene el objetivo es captar la atención del consumidor al mismo tiempo que identifica el producto. - Imagen: completamente relacionada a la idea central del aviso. - Eslogan, o texto breve: texto reducido a veces al nombre de la marca, es de fácil memorización y gracias a él los consumidores siempre recuerdan en producto. - Texto: se basa en dos principios esenciales que son la economía y la cercanía al receptor. Explica el titular e informa sobre el producto.