SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Comunicación Social
Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico
Alumna:
María José De Armas
Profesora:
Carina Fernandez
Julio 2020
Ecosistema
Ecosistema ¿Qué es?
Es el conjunto de especies
de un área determinada que
interactúan entre ellas.
Clasificación
•Naturales: Formados hace miles de años
sin la intervención del hombre
•Humanos: Ecosistemas naturales
modificados al cultivar, hacer caminos,
ciudades etc.
•Artificiales: Totalmente creados por el
hombre Según su origen
•Macro-ecosistema: de grandes
extensiones
•Micro-ecosistema: de pequeñas
extensiones Según su tamaño
•Acuático: pueden ser continentales o
marinos
•Terrestre: se encuentran en la superficie
continental
•Transición: se encuentran entre los
acuáticos y terrestres(orillas del mar ,ríos,
lagos) Según su ubicación
Biomas
Es una comunidad ecológica que habita en una
zona determinada. Como tal, los biomas se
diferencian entre sí por el tipo de flora, fauna y
clima que predomine en ellos.
Al sumar la estructura de
un ecosistema se habla a veces de
la estructura abstracta en la que las
partes son las distintas clases de
componentes, es decir, el biotopo y la
biocenosis, y los distintos tipos
ecológicos de organismos (productores,
descomponedores, predadores, etc.).
Estructura
TiposdeEcosistemas
Ecosistema acuático
Ecosistema terrestre
Ecosistema humano
Ecosistema híbrido
biodiversidad
Función
Dinámicadeecosistemas
Son aquellos ecosistemas donde los componentes
vivos desarrollan todas sus actividades en el agua,
sea salada como la establecida en los mares y
océanos o dulce, como los ríos, lagos, arroyos…etc.
Nuestro cuerpo lo componen células que se
organizan en tejidos y órganos, alimentados
por la sangre que transporta los nutrientes
que precisamos para estar vivos.
Son los seres vivos que pertenecen a
superficies inundables o pantanosas. En
los ecosistemas híbridos encontramos
suelos cubiertos de agua dulce o salada,
permanentemente o durante gran parte del
año.
Son aquellos en los que los animales
y plantas viven en el suelo y en el aire.
Allí encuentran todo lo que necesitan
para vivir..
La biodiversidad
o diversidad
biológica es la
variedad de la
vida. Este
reciente
concepto incluye
varios niveles de
la organización
biológica.
Son los procesos
ecológicos y
evolutivos (incluye
a la depredación,
competencia,
parasitismo,
dispersión,
polinización,
simbiosis, ciclo de
nutrientes,
perturbaciones
naturales, etc.).
La dinámica de los ecosistemas hace
referencia al conjunto de cambios continuos
que ocurre en el ambiente y en sus
componentes bióticos (plantas, hongos,
animales, entre otros).
Tanto los componentes bióticos como
abióticos que forman parte de un ecosistema
se encuentran que un equilibrio dinámico que
le otorga estabilidad. Del mismo modo, el
proceso de cambio define la estructura y
apariencia del ecosistema.
A simple vista se puede notar que los
ecosistemas no son estáticos. Existen
modificaciones rápidas y dramáticas,
como aquellas que son productos de
algún desastre
Referencias Bibliográficas
https://ingeoexpert.com/2018/09/14/tipos-de-
ecosistemas/?v=796834e7a28
https://www.ecologiahoy.com/ecosistema
https://concepto.de/ecosistema-acuatico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema
http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2012/06/30/141263
http://ecosistemadcc.weebly.com/ecosistema-hibrido.html
https://www.ecologiaverde.com/que-es-un-ecosistema-terrestre-y-sus-caracteristicas-1102.html
http://www.leisa-al.org/web/index.php/statistics/volumen-26-numero-3/1716-la-funcion-
de-la-biodiversidad-para-la-existencia-de-agua-en-el-ecosistema-y-en-el-agroecosistema
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/Dinamica/contenidos3.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

biomas pastizales matias santana
biomas pastizales matias santanabiomas pastizales matias santana
biomas pastizales matias santanaMatias Santana
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioDuoc UC
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologicaNoraida C
 
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta AriadnaEliasJimenez
 
Nivel del ecosistema
Nivel del ecosistemaNivel del ecosistema
Nivel del ecosistemaperro
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAAndrés Díaz
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosKary Cordova
 
Educación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadEducación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadRoquism
 
Niurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidad
Niurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidadNiurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidad
Niurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidadniurka5
 

La actualidad más candente (20)

Sinoptico texto
Sinoptico textoSinoptico texto
Sinoptico texto
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
 
Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
María eugenia lezcano (1)
María eugenia lezcano (1)María eugenia lezcano (1)
María eugenia lezcano (1)
 
biomas pastizales matias santana
biomas pastizales matias santanabiomas pastizales matias santana
biomas pastizales matias santana
 
Grupo 1 6º A
Grupo 1 6º AGrupo 1 6º A
Grupo 1 6º A
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
 
Nivel del ecosistema
Nivel del ecosistemaNivel del ecosistema
Nivel del ecosistema
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Educación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadEducación Para la Sostenubilidad
Educación Para la Sostenubilidad
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Niurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidad
Niurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidadNiurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidad
Niurka guevara.derecho.24057825 educacion para la sostenibilidad
 

Similar a Ecosistema

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfKIUZCHACON1
 
Ecosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).pptEcosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).pptssuser3f4263
 
Presentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptxPresentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptxFaberPaz1
 
Ecosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.pptEcosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.pptHAROLD JOJOA
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheAngel Pech
 
Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoleonardo cardona patiño
 
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasjhony641
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 

Similar a Ecosistema (20)

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
Ecosistemas san german
Ecosistemas san germanEcosistemas san german
Ecosistemas san german
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Luz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologiaLuz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologia
 
Ecosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).pptEcosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).ppt
 
REGULACIÓN DEL ECOSISTEMA
REGULACIÓN DEL ECOSISTEMAREGULACIÓN DEL ECOSISTEMA
REGULACIÓN DEL ECOSISTEMA
 
Presentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptxPresentacion Ecosistemas.pptx
Presentacion Ecosistemas.pptx
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
 
Ecosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.pptEcosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.ppt
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Sistemas vivientes
Sistemas vivientesSistemas vivientes
Sistemas vivientes
 

Más de Maria Jose De Armas

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasMaria Jose De Armas
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalMaria Jose De Armas
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoMaria Jose De Armas
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaMaria Jose De Armas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasMaria Jose De Armas
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionMaria Jose De Armas
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadMaria Jose De Armas
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosMaria Jose De Armas
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesMaria Jose De Armas
 
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamientoIntroduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamientoMaria Jose De Armas
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaMaria Jose De Armas
 
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitariaEl proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitariaMaria Jose De Armas
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingMaria Jose De Armas
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoMaria Jose De Armas
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialMaria Jose De Armas
 

Más de Maria Jose De Armas (20)

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimiento
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
 
Negociacion y post ventas
Negociacion y post ventasNegociacion y post ventas
Negociacion y post ventas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategias
 
Tipos de publicos
Tipos de publicosTipos de publicos
Tipos de publicos
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
 
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamientoIntroduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
 
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitariaEl proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativo
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ecosistema

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Comunicación Social Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico Alumna: María José De Armas Profesora: Carina Fernandez Julio 2020 Ecosistema
  • 2. Ecosistema ¿Qué es? Es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas. Clasificación •Naturales: Formados hace miles de años sin la intervención del hombre •Humanos: Ecosistemas naturales modificados al cultivar, hacer caminos, ciudades etc. •Artificiales: Totalmente creados por el hombre Según su origen •Macro-ecosistema: de grandes extensiones •Micro-ecosistema: de pequeñas extensiones Según su tamaño •Acuático: pueden ser continentales o marinos •Terrestre: se encuentran en la superficie continental •Transición: se encuentran entre los acuáticos y terrestres(orillas del mar ,ríos, lagos) Según su ubicación Biomas Es una comunidad ecológica que habita en una zona determinada. Como tal, los biomas se diferencian entre sí por el tipo de flora, fauna y clima que predomine en ellos. Al sumar la estructura de un ecosistema se habla a veces de la estructura abstracta en la que las partes son las distintas clases de componentes, es decir, el biotopo y la biocenosis, y los distintos tipos ecológicos de organismos (productores, descomponedores, predadores, etc.). Estructura TiposdeEcosistemas Ecosistema acuático Ecosistema terrestre Ecosistema humano Ecosistema híbrido biodiversidad Función Dinámicadeecosistemas Son aquellos ecosistemas donde los componentes vivos desarrollan todas sus actividades en el agua, sea salada como la establecida en los mares y océanos o dulce, como los ríos, lagos, arroyos…etc. Nuestro cuerpo lo componen células que se organizan en tejidos y órganos, alimentados por la sangre que transporta los nutrientes que precisamos para estar vivos. Son los seres vivos que pertenecen a superficies inundables o pantanosas. En los ecosistemas híbridos encontramos suelos cubiertos de agua dulce o salada, permanentemente o durante gran parte del año. Son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.). La dinámica de los ecosistemas hace referencia al conjunto de cambios continuos que ocurre en el ambiente y en sus componentes bióticos (plantas, hongos, animales, entre otros). Tanto los componentes bióticos como abióticos que forman parte de un ecosistema se encuentran que un equilibrio dinámico que le otorga estabilidad. Del mismo modo, el proceso de cambio define la estructura y apariencia del ecosistema. A simple vista se puede notar que los ecosistemas no son estáticos. Existen modificaciones rápidas y dramáticas, como aquellas que son productos de algún desastre