SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTO
POR PATRICIA Y NOEMí
Índice:
• Las tumbas egipcias.
• La escritura egipcia.
•La escultura y pintura egipcia.
TUMBAS
• Pirámide escalonada: La pirámide de
Zoser es la primera gran
construcción funeraria que se
conserva del Antiguo Egipto.
Está emplazada en Saqqarah, la
necrópolis de los faraones de
las primeras dinastías. La
tumba, del faraón Zoser
denominada "la más Sagrada",
se conoce actualmente como la
pirámide escalonada.
• Pirámide: Las pirámides de Egipto
son los más emblemáticos
monumentos de esta civilización. Y
en particular, las tres grandes
pirámides de Giza y las tumbas de
los faraones Keops y Kefrén, cuya
construcción se remonta al
periodo denominado Imperio
Antiguo de Egipto.
• La Gran Pirámide de Giza, es una
de las Siete Maravillas del Mundo
Antiguo, además de ser la única
que aún perdura.
• La mastaba: es una
construcción funeraria del
antiguo Egipto de base
rectangular. Algunas de
estas tumbas alcanzaron
una altura cercana a los
20m, pero la mayoría no
superaba los 12m de
altura.
• El nombre proviene del
árabe, debido a que se
desconoce el nombre que
los egipcios daban a tales
construcciones.
ESCRITURA
EGIPCIA
Modo de escritura: JEROGLIFICOS
Escritura jeroglífica:
• Representaba el significado de
las palabras por medio de
figuras o dibujos.
• Esta se descifró en el siglo XIX
gracias al estudio de la piedra
de Rosetta.
• Con ella se realizaron
inscripciones en las paredes de
los templos y de las tumbas y
se redactaron documentos
oficiales en papiro.
LA ESCULTURA Y
LA PINTURA:
Escultura :
Incluye: estatuas y relieves.
La mayoría realizados en piedra.
Representan: faraones y dioses degran tamaño ,
rígidos y conlos brazos pegados al cuerpo.
También se hicieron esculturas deotros personajes:
nobles, o escribas que eran demenor tamaño .
Esculturas defaraones: Ramsés II
De reinas: Nefertiti.
Escribas: escriba sentado.
Pintura:
Decoraba las paredes interiores delos templos
y de las tumbas con escenas religiosas y de la
vida cotidiana.
Ley dela frontalidad: es aquella enla que el ser
humano en la pintura adopta esta posición
característica.
Consiste en:
Las piernas y la cabezase sitúan deperfil y el
troncoy el ojo defrente.
Estos tienen distintos tamaños segúnsu
posición social.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duqueArte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Briam Mateo Granados Duque
 
Pirámides egipcias
Pirámides  egipciasPirámides  egipcias
Pirámides egipcias
dlozano7323
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Rosa Fernández
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
Ricardo Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto, el arte de la eternidad.Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto, el arte de la eternidad.
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Manifestaciones culturales y artisticas
Manifestaciones culturales y artisticasManifestaciones culturales y artisticas
Manifestaciones culturales y artisticas
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
02. arte antiguo
02. arte antiguo02. arte antiguo
02. arte antiguo
 
Laconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egiptoLaconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egipto
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
 
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESOEscultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
 
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duqueArte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
 
piramides de egipto
piramides de egiptopiramides de egipto
piramides de egipto
 
Pirámides egipcias
Pirámides  egipciasPirámides  egipcias
Pirámides egipcias
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
 
Arte en la edad Antigua
Arte en la edad AntiguaArte en la edad Antigua
Arte en la edad Antigua
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
 
Egipto 3ª parte
Egipto 3ª parteEgipto 3ª parte
Egipto 3ª parte
 

Similar a EGIPTO 1

El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Marcela
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Myrian Larco
 

Similar a EGIPTO 1 (20)

Tema 0 - Arte egipcio
Tema 0 - Arte egipcioTema 0 - Arte egipcio
Tema 0 - Arte egipcio
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipciaArte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipcia
 
Arte en el_egipto_de_los_faraones
Arte en el_egipto_de_los_faraonesArte en el_egipto_de_los_faraones
Arte en el_egipto_de_los_faraones
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
 
El arte y la cultura del Antiguo Egipto
El arte y la cultura del Antiguo EgiptoEl arte y la cultura del Antiguo Egipto
El arte y la cultura del Antiguo Egipto
 
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
 
Arte del antiguo egipto
Arte del antiguo egiptoArte del antiguo egipto
Arte del antiguo egipto
 
6. Egipto sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Más de Ciencias Sociales (20)

EL PROYECTO BILINGÜE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
EL PROYECTO BILINGÜE EN EDUCACIÓN SECUNDARIAEL PROYECTO BILINGÜE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
EL PROYECTO BILINGÜE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
7
77
7
 
6
66
6
 
4
44
4
 
5
55
5
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
6
66
6
 
5
55
5
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

EGIPTO 1

  • 2. Índice: • Las tumbas egipcias. • La escritura egipcia. •La escultura y pintura egipcia.
  • 4. • Pirámide escalonada: La pirámide de Zoser es la primera gran construcción funeraria que se conserva del Antiguo Egipto. Está emplazada en Saqqarah, la necrópolis de los faraones de las primeras dinastías. La tumba, del faraón Zoser denominada "la más Sagrada", se conoce actualmente como la pirámide escalonada.
  • 5. • Pirámide: Las pirámides de Egipto son los más emblemáticos monumentos de esta civilización. Y en particular, las tres grandes pirámides de Giza y las tumbas de los faraones Keops y Kefrén, cuya construcción se remonta al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. • La Gran Pirámide de Giza, es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, además de ser la única que aún perdura.
  • 6. • La mastaba: es una construcción funeraria del antiguo Egipto de base rectangular. Algunas de estas tumbas alcanzaron una altura cercana a los 20m, pero la mayoría no superaba los 12m de altura. • El nombre proviene del árabe, debido a que se desconoce el nombre que los egipcios daban a tales construcciones.
  • 8. Modo de escritura: JEROGLIFICOS
  • 9. Escritura jeroglífica: • Representaba el significado de las palabras por medio de figuras o dibujos. • Esta se descifró en el siglo XIX gracias al estudio de la piedra de Rosetta. • Con ella se realizaron inscripciones en las paredes de los templos y de las tumbas y se redactaron documentos oficiales en papiro.
  • 10. LA ESCULTURA Y LA PINTURA:
  • 11. Escultura : Incluye: estatuas y relieves. La mayoría realizados en piedra. Representan: faraones y dioses degran tamaño , rígidos y conlos brazos pegados al cuerpo. También se hicieron esculturas deotros personajes: nobles, o escribas que eran demenor tamaño . Esculturas defaraones: Ramsés II De reinas: Nefertiti. Escribas: escriba sentado.
  • 12. Pintura: Decoraba las paredes interiores delos templos y de las tumbas con escenas religiosas y de la vida cotidiana. Ley dela frontalidad: es aquella enla que el ser humano en la pintura adopta esta posición característica. Consiste en: Las piernas y la cabezase sitúan deperfil y el troncoy el ojo defrente. Estos tienen distintos tamaños segúnsu posición social.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. FIN