SlideShare una empresa de Scribd logo
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
EJE PEDAGÓGICO: VALORES, GENERO E
INTERCULTURALIDAD
TEMA: AYUDANDO Y COOPERANDO ANDO……..(EL TEMA DE LA
SESIÓN DEBE LLEVAR RELACIÓN CON EL PROPÓSITO Y
CONTENIDO DE LA SESIÓN.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Identificar la cooperación y los
elementos que deben estar presente en la solución de tareas y
el trabajo en equipo.
- Desarrollar la capacidad cooperativa mediante la resolución de
problemas y el cambio de roles.
-valora la importancia y el comportamiento respetuoso y
responsable para participar y relacionarse con los demás.
CONTENIDOS:-Reconocimiento del sentido de cooperar y colaborar
en la solución de tareas individuales y en grupo.
-Realización de actividades que fomenten el sentido cooperativo
entre compañeros en acciones individuales y colectivas.
-Reflexionar sobre las actitudes que se asumen en los juegos y las
actividades que favorecen la participación.
PROPÓSITO O INTENCIÓN PEDAGÓGICA: Que el alumno
reconozca la importancia de cooperar a través de juegos
cooperativos y actividades donde asuma diferentes roles para
reflexionar sobre las actitudes que se toman dentro de su desarrollo.
COMPETENCIA: Expresión y desarrollado de las habilidades y
destrezas motrices.
ARGUMENTACIÓN:
Primeramente, cabe mencionar que el resultado de la evaluación
diagnostica en el 4°b de la Esc. Primaria “Benito Juárez “ TM. Del
municipio de Manzanillo, Col. Arrojó que las relaciones interpersonales
no son las adecuadas, puesto que constantemente se presentan
agresiones(verbales y físicas) entre los alumnos, lo que no ha permitido
un ambiente propicio o favorable para el desarrollo de los aprendizajes
escolares, por tal motivo es que se decide planificar esta sesión de
Educación Física, cuyo propósito es desarrollar la reflexión individual y
colectiva del trabajo colaborativo a través de juegos y actividades que
desarrollen la cooperación y al mismo tiempo reconocer y valorar las
características particulares de los individuos y lograr con ello alcanzar el
propósito planteado, se consideró utilizar como estrategia didáctica los
juegos de tipo: cooperativo, de resolución de problemas y el recreativo
por considerarse que son los que mas le abonan a la intención
pedagógica de la sesión, también resaltar que se utilizarán letreros en
lonas distribuidas estratégicamente por todo el espacio de la sesión para
que los alumnos y alumnas estén constantemente recordando los valores
A desarrollar durante la sesión, dentro de los rasgos a evaluar se toman
en consideración tres aspectos: cognitivo, motriz y socio-afectivo
puesto que el enfoque didáctico de nuestra asignatura “ ENFOQUE
GLOBAL DE LA MOTRICIDAD” nos marca que se debe organizar la
enseñanza de la asignatura a partir de aprendizajes esperados y
contenidos que permitan el desarrollo de competencias, que hagan
significativo lo aprendido mediante sus respuestas motrices y formas
de convivencia basadas en el repto, la equidad de genero, a inclusión, y
sobre todo, en la comprensión por parte del alumno y alumna de la
diversidad y multiculturalidad en la que debe aprender a convivir.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:
Juego cooperativo
Juego de resolución de problemas
Juego recreativo
Material:
carritos de madera con soga.
-mantas de tela(diferentes colores)
-conos
-pelotas pequeñas.
TÉCNICAS Y/O ESTILOS DE ENSEÑANZA:
Mando directo
Resolución de problemas
Descubrimiento guiado.
EVALUACIÓN:
esta se realizará en dos momentos por medio de la observación, la
primera con la actividad número 3. La flecha, donde se observara sí
reconocen la importancia de cooperar, su capacidad de relacionarse
en equipo, y sus actitudes ante los demás. Tomando esta como
diagnostica, y la segunda evaluación con la actividad número 8.
Mantas mágicas, donde observare si los alumnos ponen en
práctica los elementos que explicados, su capacidad de apoyar,
cooperar, comunicar y valorar a los demás compañeros.
ACTIVIDADES DE LA SESIÓN
Saludo, explicación de propósito y rescate de aprendizajes previos. Al
momento de llegar los alumnos se colocan parados formando un medio
círculo, dando así paso a dialogar con ellos y dar a conocer la intención
pedagógica de la sesión y cuestionar sobre el conocimiento previo de
la cooperación, ¿Qué es la cooperación? ¿Cómo puedo cooperar?
¿Cuándo cooperamos? Diferenciando entre cooperar y colaborar.
Entérate. Se colocará sobre el área de juego unas palabras que al
unirlas forman frases alusivas al trabajo cooperativo, estarán
distribuidas por toda el área a una señal los alumnos saldrán corriendo
y tomaran una parte de la frase dirigiéndose hacia donde esta otra del
mismo color, después se leerán las frases en voz alta. ¿Cómo cooperas
en casa? ¿Qué significan para ti?
1ra Evaluación. La flecha. Se colocaran todos los alumnos distribuidos en
el espacio central de la cancha, el profesor rescatara saberes previos sobre
la señal de la flecha, ¿Dónde se utiliza? y ¿Para qué nos sirve?, a través de
esta los alumnos se moverán hacia donde indique la flecha de manera
individual y posteriormente de forma colectiva, atendiendo consignas que el
profesor indicara, observando el nivel de cooperación y respeto hacia los
demás.
Atrévete. Carritos problemáticos. El grupo se distribuirá en equipos de 10
integrantes a los que se les entregara un carrito de madera, cada uno de
estos se colocaran en un extremo del área, cinco integrantes de cada equipo
tomaran las cuerdas atadas al carro y uno se sentara en él , los otros cinco
tomaran el rol de motivadores, la tarea consiste en cruzar de un extremo a
otro son tocar conos que encontraran a su paso, después de esto se
intercambiaran roles, se preguntara a los alumnos de ¿las formas de hacerlo
mejor?¿Cómo puedo cooperar de mejor manera? ¿En el hogar como
cooperamos?
Carreteras divertidas. Dentro de la misma zona y el mismo espacio se
entregara a cada equipo cinco mantas y cinco conos los cuales utilizaran para
poder formar carreteras en las que circulara el carro, para poder avanzar y
llegar al lugar de otro equipo y tomar un cono llevándolo al lugar del equipo
que lo tomo, cooperando entre ellos para obtener un mejor resultado,
resaltando la importancia de ayudar, comunicar, para lograr el objetivo.
Mantas cooperativas. Cada equipo tomara las cinco mantas y unirá unas con
otras hasta formar una sola, todo el equipo pondrá en práctica su capacidad
para relacionarse y armar estrategias cooperando y poniendo lo mejor de sí
para lograr el objetivo. ¿Dónde aplicamos en nuestra vida este tipo de
actividades? ¿Será importante poner de nuestra parte? ¿Qué otro elemento
logramos descubrir dentro de la cooperación?
Equilibrio de carros. El profesor dará la indicación de tomar los carros y realizar
retos que logren poner en juego las actitudes de los alumnos, el respetar
opiniones y ejecutar acciones con un fin común, cada equipo tomara las cuerdas
del carro, levantara el carrito desde abajo y con un cono arriba evitando que se
caiga, trasladaran conos, se irán brincando, agachados, en un pie, organizando y
cambiando roles, de motivadores y participantes. ¿Que influye para que el trabajo
sea mejor? ¿Qué elementos pueden mejorar la cooperación? ¿En casa como
puedo mejorar la cooperación?
2da evaluación. Mantas mágicas. En esta actividad se tomara en cuenta todos los
elementos señalados y trabajados durante toda la sesión, se observara si el
alumno pone en práctica procedimientos y actitudes que fortalezcan y le den
importancia a la cooperación, tomaran dos mantas y las unirán extendiéndola en
el piso, por equipos subirán a está tratando de todos quedar arriba, al bajarse se le
pedirá a cada equipo que doble la manta para posteriormente volver a subir, y así
sucesivamente la manta será cada vez más chica, y el equipo pondrá en marcha
estrategias y relaciones personales que los harán reflexionar sobre cooperar.
¿Qué importancia tiene la cooperación en la vida escolar, familiar y personal?
Arma carro. Esta actividad de retroalimentación consiste en que cada
equipo pondrá su carro al centro de la cancha y trataran de formar la figura
con cada uno de estos, después analizar y dar su opinión sobre la
importancia de la cooperación, en su vida familiar y social. Se organizaran y
armaran una frase referente a la importancia de la cooperación es: ….cada
equipo dirá en voz alta lo que significó para ellos. se terminara la sesión un
con fuerte aplauso y dejando como tarea cooperar en alguna actividad con
mama.
AGRADECIMIENTO ESPECIAL AL MTRO. DIEGO ALBERTO SOLÍS
POR COMPARTIR SU SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
María Esperanza Castelló Olucha
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.F
Xiqkiiz
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Isabel Ibarrola
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
nacamantilla
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
Maro Regueiro
 
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicasAlumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
Marta Montoro
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
mesta9
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
greenrebe
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lectura
Aishiteru Patito
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
El puzzle de aronson
El puzzle de aronsonEl puzzle de aronson
El puzzle de aronson
evalopezcano92
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
Alejandraaa17
 
Jugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivirJugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivir
Daniela María Zabala Filippini
 
Planeaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional terceroPlaneaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional tercero
Raul leon de la O
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Olga María Trujillo Méndez
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
Lola Vidal
 
Cooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs ColaboracionCooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs Colaboracion
Aida Ivars
 
"APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ"
"APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ""APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ"
"APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ"
Samar Gonzalez Gdr
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
bcontrerasal
 

La actualidad más candente (20)

Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.F
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
 
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicasAlumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lectura
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
El puzzle de aronson
El puzzle de aronsonEl puzzle de aronson
El puzzle de aronson
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
 
Jugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivirJugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivir
 
Planeaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional terceroPlaneaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional tercero
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
 
Cooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs ColaboracionCooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs Colaboracion
 
"APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ"
"APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ""APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ"
"APRENDIENDO MÁS SOBRE MÍ"
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
 

Destacado

Rubrica planeación argumentada
Rubrica  planeación argumentadaRubrica  planeación argumentada
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Contraste indicadores
Contraste indicadoresContraste indicadores
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
guestffbfdd
 
Ejemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentadaEjemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentada
Paco Hm
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Planeación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivosPlaneación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivos
Monica Mtz Téllez
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Gerardo Mora
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 

Destacado (11)

Rubrica planeación argumentada
Rubrica  planeación argumentadaRubrica  planeación argumentada
Rubrica planeación argumentada
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Contraste indicadores
Contraste indicadoresContraste indicadores
Contraste indicadores
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Ejemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentadaEjemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentada
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Planeación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivosPlaneación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivos
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 

Similar a Ejemplo de planeaCION argumentada educaci ON FIsica

Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
hugomedina36
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
hugomedina36
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
UeducaFilosofia
 
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
informaticacuitlahuac
 
Fomento la Convivencia Basada en el Respeto
Fomento la Convivencia Basada en el RespetoFomento la Convivencia Basada en el Respeto
Fomento la Convivencia Basada en el Respeto
Citlaide
 
Aprendizaje colaborativo en el aula
Aprendizaje colaborativo en el aulaAprendizaje colaborativo en el aula
Aprendizaje colaborativo en el aula
informaticacuitlahuac
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Carlos Sanchez
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
hannalamia
 
Guia didactica educacion_valores
Guia  didactica educacion_valoresGuia  didactica educacion_valores
Guia didactica educacion_valores
Silvina Paricio Tato
 
Dpys
DpysDpys
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Protocolo 3 al 4 febrero 17  24Protocolo 3 al 4 febrero 17  24
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Carmen Adriana Camacho Segura
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
liz_26
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Javier Danilo
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
RosaLuciaBazanCandue
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
JOSE GABRIEL HERNANDEZ MONTIEL
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
AnaLuisaMorales3
 

Similar a Ejemplo de planeaCION argumentada educaci ON FIsica (20)

Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
 
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
 
Fomento la Convivencia Basada en el Respeto
Fomento la Convivencia Basada en el RespetoFomento la Convivencia Basada en el Respeto
Fomento la Convivencia Basada en el Respeto
 
Aprendizaje colaborativo en el aula
Aprendizaje colaborativo en el aulaAprendizaje colaborativo en el aula
Aprendizaje colaborativo en el aula
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Guia didactica educacion_valores
Guia  didactica educacion_valoresGuia  didactica educacion_valores
Guia didactica educacion_valores
 
Dpys
DpysDpys
Dpys
 
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Protocolo 3 al 4 febrero 17  24Protocolo 3 al 4 febrero 17  24
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Ejemplo de planeaCION argumentada educaci ON FIsica

  • 1. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 2. EJE PEDAGÓGICO: VALORES, GENERO E INTERCULTURALIDAD TEMA: AYUDANDO Y COOPERANDO ANDO……..(EL TEMA DE LA SESIÓN DEBE LLEVAR RELACIÓN CON EL PROPÓSITO Y CONTENIDO DE LA SESIÓN. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identificar la cooperación y los elementos que deben estar presente en la solución de tareas y el trabajo en equipo. - Desarrollar la capacidad cooperativa mediante la resolución de problemas y el cambio de roles. -valora la importancia y el comportamiento respetuoso y responsable para participar y relacionarse con los demás.
  • 3. CONTENIDOS:-Reconocimiento del sentido de cooperar y colaborar en la solución de tareas individuales y en grupo. -Realización de actividades que fomenten el sentido cooperativo entre compañeros en acciones individuales y colectivas. -Reflexionar sobre las actitudes que se asumen en los juegos y las actividades que favorecen la participación. PROPÓSITO O INTENCIÓN PEDAGÓGICA: Que el alumno reconozca la importancia de cooperar a través de juegos cooperativos y actividades donde asuma diferentes roles para reflexionar sobre las actitudes que se toman dentro de su desarrollo. COMPETENCIA: Expresión y desarrollado de las habilidades y destrezas motrices.
  • 4. ARGUMENTACIÓN: Primeramente, cabe mencionar que el resultado de la evaluación diagnostica en el 4°b de la Esc. Primaria “Benito Juárez “ TM. Del municipio de Manzanillo, Col. Arrojó que las relaciones interpersonales no son las adecuadas, puesto que constantemente se presentan agresiones(verbales y físicas) entre los alumnos, lo que no ha permitido un ambiente propicio o favorable para el desarrollo de los aprendizajes escolares, por tal motivo es que se decide planificar esta sesión de Educación Física, cuyo propósito es desarrollar la reflexión individual y colectiva del trabajo colaborativo a través de juegos y actividades que desarrollen la cooperación y al mismo tiempo reconocer y valorar las características particulares de los individuos y lograr con ello alcanzar el propósito planteado, se consideró utilizar como estrategia didáctica los juegos de tipo: cooperativo, de resolución de problemas y el recreativo por considerarse que son los que mas le abonan a la intención pedagógica de la sesión, también resaltar que se utilizarán letreros en lonas distribuidas estratégicamente por todo el espacio de la sesión para que los alumnos y alumnas estén constantemente recordando los valores
  • 5. A desarrollar durante la sesión, dentro de los rasgos a evaluar se toman en consideración tres aspectos: cognitivo, motriz y socio-afectivo puesto que el enfoque didáctico de nuestra asignatura “ ENFOQUE GLOBAL DE LA MOTRICIDAD” nos marca que se debe organizar la enseñanza de la asignatura a partir de aprendizajes esperados y contenidos que permitan el desarrollo de competencias, que hagan significativo lo aprendido mediante sus respuestas motrices y formas de convivencia basadas en el repto, la equidad de genero, a inclusión, y sobre todo, en la comprensión por parte del alumno y alumna de la diversidad y multiculturalidad en la que debe aprender a convivir.
  • 6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Juego cooperativo Juego de resolución de problemas Juego recreativo Material: carritos de madera con soga. -mantas de tela(diferentes colores) -conos -pelotas pequeñas.
  • 7. TÉCNICAS Y/O ESTILOS DE ENSEÑANZA: Mando directo Resolución de problemas Descubrimiento guiado. EVALUACIÓN: esta se realizará en dos momentos por medio de la observación, la primera con la actividad número 3. La flecha, donde se observara sí reconocen la importancia de cooperar, su capacidad de relacionarse en equipo, y sus actitudes ante los demás. Tomando esta como diagnostica, y la segunda evaluación con la actividad número 8. Mantas mágicas, donde observare si los alumnos ponen en práctica los elementos que explicados, su capacidad de apoyar, cooperar, comunicar y valorar a los demás compañeros.
  • 8. ACTIVIDADES DE LA SESIÓN Saludo, explicación de propósito y rescate de aprendizajes previos. Al momento de llegar los alumnos se colocan parados formando un medio círculo, dando así paso a dialogar con ellos y dar a conocer la intención pedagógica de la sesión y cuestionar sobre el conocimiento previo de la cooperación, ¿Qué es la cooperación? ¿Cómo puedo cooperar? ¿Cuándo cooperamos? Diferenciando entre cooperar y colaborar. Entérate. Se colocará sobre el área de juego unas palabras que al unirlas forman frases alusivas al trabajo cooperativo, estarán distribuidas por toda el área a una señal los alumnos saldrán corriendo y tomaran una parte de la frase dirigiéndose hacia donde esta otra del mismo color, después se leerán las frases en voz alta. ¿Cómo cooperas en casa? ¿Qué significan para ti?
  • 9. 1ra Evaluación. La flecha. Se colocaran todos los alumnos distribuidos en el espacio central de la cancha, el profesor rescatara saberes previos sobre la señal de la flecha, ¿Dónde se utiliza? y ¿Para qué nos sirve?, a través de esta los alumnos se moverán hacia donde indique la flecha de manera individual y posteriormente de forma colectiva, atendiendo consignas que el profesor indicara, observando el nivel de cooperación y respeto hacia los demás. Atrévete. Carritos problemáticos. El grupo se distribuirá en equipos de 10 integrantes a los que se les entregara un carrito de madera, cada uno de estos se colocaran en un extremo del área, cinco integrantes de cada equipo tomaran las cuerdas atadas al carro y uno se sentara en él , los otros cinco tomaran el rol de motivadores, la tarea consiste en cruzar de un extremo a otro son tocar conos que encontraran a su paso, después de esto se intercambiaran roles, se preguntara a los alumnos de ¿las formas de hacerlo mejor?¿Cómo puedo cooperar de mejor manera? ¿En el hogar como cooperamos?
  • 10. Carreteras divertidas. Dentro de la misma zona y el mismo espacio se entregara a cada equipo cinco mantas y cinco conos los cuales utilizaran para poder formar carreteras en las que circulara el carro, para poder avanzar y llegar al lugar de otro equipo y tomar un cono llevándolo al lugar del equipo que lo tomo, cooperando entre ellos para obtener un mejor resultado, resaltando la importancia de ayudar, comunicar, para lograr el objetivo. Mantas cooperativas. Cada equipo tomara las cinco mantas y unirá unas con otras hasta formar una sola, todo el equipo pondrá en práctica su capacidad para relacionarse y armar estrategias cooperando y poniendo lo mejor de sí para lograr el objetivo. ¿Dónde aplicamos en nuestra vida este tipo de actividades? ¿Será importante poner de nuestra parte? ¿Qué otro elemento logramos descubrir dentro de la cooperación?
  • 11. Equilibrio de carros. El profesor dará la indicación de tomar los carros y realizar retos que logren poner en juego las actitudes de los alumnos, el respetar opiniones y ejecutar acciones con un fin común, cada equipo tomara las cuerdas del carro, levantara el carrito desde abajo y con un cono arriba evitando que se caiga, trasladaran conos, se irán brincando, agachados, en un pie, organizando y cambiando roles, de motivadores y participantes. ¿Que influye para que el trabajo sea mejor? ¿Qué elementos pueden mejorar la cooperación? ¿En casa como puedo mejorar la cooperación? 2da evaluación. Mantas mágicas. En esta actividad se tomara en cuenta todos los elementos señalados y trabajados durante toda la sesión, se observara si el alumno pone en práctica procedimientos y actitudes que fortalezcan y le den importancia a la cooperación, tomaran dos mantas y las unirán extendiéndola en el piso, por equipos subirán a está tratando de todos quedar arriba, al bajarse se le pedirá a cada equipo que doble la manta para posteriormente volver a subir, y así sucesivamente la manta será cada vez más chica, y el equipo pondrá en marcha estrategias y relaciones personales que los harán reflexionar sobre cooperar. ¿Qué importancia tiene la cooperación en la vida escolar, familiar y personal?
  • 12. Arma carro. Esta actividad de retroalimentación consiste en que cada equipo pondrá su carro al centro de la cancha y trataran de formar la figura con cada uno de estos, después analizar y dar su opinión sobre la importancia de la cooperación, en su vida familiar y social. Se organizaran y armaran una frase referente a la importancia de la cooperación es: ….cada equipo dirá en voz alta lo que significó para ellos. se terminara la sesión un con fuerte aplauso y dejando como tarea cooperar en alguna actividad con mama.
  • 13. AGRADECIMIENTO ESPECIAL AL MTRO. DIEGO ALBERTO SOLÍS POR COMPARTIR SU SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA