SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACTIVIDADES
NOMBRE DE LA ALUMNA: MARÍA DELCARMEN SANTOS VEGA
CURSO DEL PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACION FISICA
COMPETENCIA PARA LA VIDA: Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente
con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás;
reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.
RASGO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como
condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.
PROPOSITO DEL NIVEL EDUCATIVO: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen
acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar
ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal.
ESTANDARES CURRICULARES: Estándar de Ciencias
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud
ASPECTO DEL CAMPO FORMATIVO: Coordinación, Fuerza y Equilibrio
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo- Participa en juegos
que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado- Propone variantes a un juego que implica movimientos
corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Que el niño identifique varias partes de su cuerpo por medio de los distintos ejercicios que realice.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “SOY ESPEJO, ME REFLEJO”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
LICENCIATURA CON EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CLAVE: 21DNL0003O
APERTURA
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
CIERRE RECURSOS
Iniciar por cuestionar a los
niños:
¿Conocen un espejo?
¿Para que sirve un
espejo?
Establecer las consignas
que se deben llevar a
cabo.
Respetar turnos de
participación.
Alzar la mano para
participar.
Dar a conocer a los niños
de que tratara la actividad.
Organizar al grupo por
parejas y pedirles que se
coloquen frente a frente,
distribuidos por todo el
espacio sin interferir con el
trabajo de los demás
compañeros.
Explicar que un niño sera el
espejo y el otro se reflejara
en el.
El primer niño que sera el
espejo reproducira los
movimientos y gestos que
debera hacer su pareja.
Promover que se desplacen
por el espacio, realizando los
movimientos que ellos
decidan para hacer el juego
más divertido.
Despues indicarles que
intercambien papeles y
finalmente se reunan con
otra pareja para que 2 sean
el espejo y los otros 2
realicen los movimientos.
Conversar y cuestionar a los
niños de la siguiente
manera:
¿Qué fue más dificil ser
espejo o ser reflejo?
¿Qué movimientos fueron
más faciles de hacer y de
imitar?
¿Por qué creen que fue asi?
¿Qué movimientos fueron
mas dificiles de realizar?
¿Por qué creen que fue asi?
¿Qué partes del cuerpo
movieron más?
¿Qué parte del cuerpo
movieron menos?
¿Qué les gusto más de la
actividad?
MATERIALES:
Espejo de cuerpo
completo.
ESPACIO:
EN EL PATIO DE LA
ESCUELA.
TIEMPO:
20 Minutos.
REFERENTES
BIBLIOGRAFÍA SUSTENTO TEÓRICO.
Educación física en
preescolar.
CATALINA GONZALEZ
RODRIGUEZ.
Pág. 65-76
Una educación física dirigida especialmente a la acción del educador , determinando como conducir el
proceso de enseñanza en el niño, caracterizando al mismo, a través de esquemas y modelos,
mostrando en cada caso como debe ser la ejecución de la actividad que el niño va a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
Sulio Chacón Yauris
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
MINEDU PERU
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
JairoAarom
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasyolandabalcar
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
Sulio Chacón Yauris
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
lena PEREZ PANDURO
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
 
Sesiones de aprendizaje 1°
Sesiones de aprendizaje   1°Sesiones de aprendizaje   1°
Sesiones de aprendizaje 1°
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 

Destacado

PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAemitena
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (6)

PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Planeación de E.F

Plan de actividades anahi
Plan de actividades anahiPlan de actividades anahi
Plan de actividades anahicamiiliita
 
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docxUNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
CinthiaAmaya6
 
5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx
PatriciaRojas53131
 
Programa Anual De Ef
Programa Anual De EfPrograma Anual De Ef
Programa Anual De EfYeri Ari
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx
PatriciaRojas53131
 
6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx
PatriciaRojas53131
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Sarii09
 
UNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docx
UNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docxUNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docx
UNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docx
FlorKarolAmbrosioPal
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
genesisrvjl
 
Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuadorsociocat
 
4º BASICO_.docx
4º BASICO_.docx4º BASICO_.docx
4º BASICO_.docx
PatriciaRojas53131
 
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentesUNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
CinthiaAmaya6
 
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentesUNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
CinthiaAmaya6
 
Propuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitosPropuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitosadrianamcorteso
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas silviasuasnabas
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadosilviasuasnabas
 

Similar a Planeación de E.F (20)

Plan de actividades anahi
Plan de actividades anahiPlan de actividades anahi
Plan de actividades anahi
 
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docxUNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
 
5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx
 
Programa Anual De Ef
Programa Anual De EfPrograma Anual De Ef
Programa Anual De Ef
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx
 
6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
UNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docx
UNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docxUNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docx
UNIDAD MES DE ABRIL 2024 - INICIAL 4 AÑOS.docx
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
 
Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuador
 
4º BASICO_.docx
4º BASICO_.docx4º BASICO_.docx
4º BASICO_.docx
 
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentesUNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
 
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentesUNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
UNIDAD DIAGNÒSTICA de 2do. de ayuda para docentes
 
Propuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitosPropuesta formación de hábitos
Propuesta formación de hábitos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
 

Más de Xiqkiiz

Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidadXiqkiiz
 
Ventajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lenguaVentajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lenguaXiqkiiz
 
Competencia linguistica y habilidad de comprensión
Competencia linguistica y habilidad de comprensiónCompetencia linguistica y habilidad de comprensión
Competencia linguistica y habilidad de comprensiónXiqkiiz
 
Informe sociolinguistico
Informe sociolinguisticoInforme sociolinguistico
Informe sociolinguisticoXiqkiiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualXiqkiiz
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
TaxonomiaXiqkiiz
 

Más de Xiqkiiz (6)

Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
 
Ventajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lenguaVentajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lengua
 
Competencia linguistica y habilidad de comprensión
Competencia linguistica y habilidad de comprensiónCompetencia linguistica y habilidad de comprensión
Competencia linguistica y habilidad de comprensión
 
Informe sociolinguistico
Informe sociolinguisticoInforme sociolinguistico
Informe sociolinguistico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Planeación de E.F

  • 1. PLAN DE ACTIVIDADES NOMBRE DE LA ALUMNA: MARÍA DELCARMEN SANTOS VEGA CURSO DEL PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACION FISICA COMPETENCIA PARA LA VIDA: Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística. RASGO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable. PROPOSITO DEL NIVEL EDUCATIVO: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal. ESTANDARES CURRICULARES: Estándar de Ciencias CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud ASPECTO DEL CAMPO FORMATIVO: Coordinación, Fuerza y Equilibrio COMPETENCIA A DESARROLLAR: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. APRENDIZAJES ESPERADOS: Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo- Participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado- Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Que el niño identifique varias partes de su cuerpo por medio de los distintos ejercicios que realice. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “SOY ESPEJO, ME REFLEJO” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LICENCIATURA CON EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 21DNL0003O
  • 2. APERTURA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CIERRE RECURSOS Iniciar por cuestionar a los niños: ¿Conocen un espejo? ¿Para que sirve un espejo? Establecer las consignas que se deben llevar a cabo. Respetar turnos de participación. Alzar la mano para participar. Dar a conocer a los niños de que tratara la actividad. Organizar al grupo por parejas y pedirles que se coloquen frente a frente, distribuidos por todo el espacio sin interferir con el trabajo de los demás compañeros. Explicar que un niño sera el espejo y el otro se reflejara en el. El primer niño que sera el espejo reproducira los movimientos y gestos que debera hacer su pareja. Promover que se desplacen por el espacio, realizando los movimientos que ellos decidan para hacer el juego más divertido. Despues indicarles que intercambien papeles y finalmente se reunan con otra pareja para que 2 sean el espejo y los otros 2 realicen los movimientos. Conversar y cuestionar a los niños de la siguiente manera: ¿Qué fue más dificil ser espejo o ser reflejo? ¿Qué movimientos fueron más faciles de hacer y de imitar? ¿Por qué creen que fue asi? ¿Qué movimientos fueron mas dificiles de realizar? ¿Por qué creen que fue asi? ¿Qué partes del cuerpo movieron más? ¿Qué parte del cuerpo movieron menos? ¿Qué les gusto más de la actividad? MATERIALES: Espejo de cuerpo completo. ESPACIO: EN EL PATIO DE LA ESCUELA. TIEMPO: 20 Minutos.
  • 3. REFERENTES BIBLIOGRAFÍA SUSTENTO TEÓRICO. Educación física en preescolar. CATALINA GONZALEZ RODRIGUEZ. Pág. 65-76 Una educación física dirigida especialmente a la acción del educador , determinando como conducir el proceso de enseñanza en el niño, caracterizando al mismo, a través de esquemas y modelos, mostrando en cada caso como debe ser la ejecución de la actividad que el niño va a realizar.