SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS
El proceso de evaluación por
competencias se lleva a cabo a través de
evidencias, que son productos o pruebas
manifiestas de aprendizaje recogidas
directamente en el proceso de formación
con el fin de demostrar el logro de las
competencias y sus correspondientes
niveles.
Tobón, (2008)
TIPOS DESCRIPCION
EVIDENCIAS
DE SABER
son pruebas que buscan determinar dos aspectos, por un lado, la forma
cómo interpreta, argumenta y propone el estudiante frente a determinados problemas o
actividades, y por otro el conocimiento y comprensión de conceptos, teorías,
procedimientos y
técnicas.
EVIDENCIAS
DEL HACER
son pruebas de la manera de ejecutar determinados procedimientos y
técnicas para realizar una actividad o tarea. Se evalúan generalmente mediante la
observación
sistemática, la entrevista y videos. En general, todo registro riguroso de la forma como una
persona lleva a cabo una actividad es una evidencia del hacer.
EVIDENCIAS
DE ACTITUD
son comportamientos o manifestaciones que evidencian la presencia o
el grado de interiorización de valores, normas. Estas pruebas pueden ser indirectas, Con
frecuencia las evidencias de producto o del hacer dan cuenta de forma implícita de las
actitudes de base.
EVIDENCIAS
DE
PRODUCTO
son pruebas en las cuales se presentan productos de proceso o uno
final, dan cuenta de los avances de los estudiantes en el logro de sus aprendizajes,
vinculados a
los criterios de desempeño, dentro de un marco de significación profesional. Este tipo de
evidencias requiere conocer muy bien los requerimientos de calidad establecidos para los
productos.
Evidencias de saber Evidencias del hacer Evidencias de Actitud Evidencias de
producto
Textos escritos:
ensayo,
cuestionarios
resueltos, análisis
de casos, Informes,
Organizadores de
conocimiento:
mapas
conceptuales,
mapas mentales,
heurísticos V,
cuadros de doble
entrada.
Manipular
instrumental,
herramientas,
aparatos
o materiales de
laboratorio o taller.
Tocar instrumentos
musicales.
Practicar técnicas
deportivas,
recreativas
o competitivas.
Elaborar trabajos
manuales o plásticos.
Exponer ideas o
temas
en forma oral.
Resolver problemas.
Dar masajes.
Registro de
participación
en clase con
preguntas y
comentarios.
Documentos escritos
sobre las reflexiones
cotidianas en torno a
la
motivación por el
aprendizaje.
Documentos escritos
con
el análisis en el
cambio
actitudinal.
Diario de clase.
Fichas de
metacognición
Portafolios.
Reporte de
experimentos.
Proyectos.
Resolución de casos.
Creaciones artísticas,
plásticas, musicales,
literarias.
Elaboración de
perfiles.
Diseño de sesiones de
aprendizaje.
Maquetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Nilton J. Málaga
 

La actualidad más candente (20)

ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIAENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
ENFOQUE Y PROCESOS DIDÁCTICOS EN PRIMARIA
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Enfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 

Destacado

Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireñoPpt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
Abel Lino
 

Destacado (20)

Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017
 
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireñoPpt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
 
Proyecto anual de educacion fisica 2017
Proyecto anual de educacion fisica 2017Proyecto anual de educacion fisica 2017
Proyecto anual de educacion fisica 2017
 
Módulo I del curso acompañamiento
Módulo I del curso acompañamientoMódulo I del curso acompañamiento
Módulo I del curso acompañamiento
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
 
procesos pedagogicos
procesos pedagogicosprocesos pedagogicos
procesos pedagogicos
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017
 
Ud 1° sec. 2017
Ud 1° sec. 2017Ud 1° sec. 2017
Ud 1° sec. 2017
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
 
aprendizajes esperados
aprendizajes esperadosaprendizajes esperados
aprendizajes esperados
 
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
 
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
 

Similar a Productos y evidencias

Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
arriola17
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
Lily Lara
 
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
María Valbuena
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
YANETH1986
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Pittta
 

Similar a Productos y evidencias (20)

Las evidencias
Las evidenciasLas evidencias
Las evidencias
 
Evaluacion Competencias
Evaluacion CompetenciasEvaluacion Competencias
Evaluacion Competencias
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
 
Tallerevaluacion
TallerevaluacionTallerevaluacion
Tallerevaluacion
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
 
Evaluar distintas competencias
Evaluar distintas competenciasEvaluar distintas competencias
Evaluar distintas competencias
 
mapa conceptual jerarquico.pptx
mapa conceptual jerarquico.pptxmapa conceptual jerarquico.pptx
mapa conceptual jerarquico.pptx
 
Curso de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Curso de tecnicas e instrumentos de evaluacionCurso de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Curso de tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
 

Más de Walter VELLANEDA AMBROSIO

Más de Walter VELLANEDA AMBROSIO (20)

Experiencia N° 9
Experiencia N° 9Experiencia N° 9
Experiencia N° 9
 
Experiencia 8
Experiencia 8Experiencia 8
Experiencia 8
 
Experiencia N° 7
Experiencia N° 7Experiencia N° 7
Experiencia N° 7
 
Experiencia 6
Experiencia 6Experiencia 6
Experiencia 6
 
Experiencia N° 5
Experiencia N° 5Experiencia N° 5
Experiencia N° 5
 
Experiencia N° 4
Experiencia N° 4Experiencia N° 4
Experiencia N° 4
 
Experiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación FísicaExperiencia N° 03-Educación Física
Experiencia N° 03-Educación Física
 
Experiencia N° 02- Educación Física
Experiencia N° 02- Educación FísicaExperiencia N° 02- Educación Física
Experiencia N° 02- Educación Física
 
Experiencia 01-Educacion Física
Experiencia 01-Educacion FísicaExperiencia 01-Educacion Física
Experiencia 01-Educacion Física
 
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
 
Carpeta recuperación secundaria
Carpeta recuperación secundariaCarpeta recuperación secundaria
Carpeta recuperación secundaria
 
Carpeta de recuperación educación física
Carpeta de recuperación educación físicaCarpeta de recuperación educación física
Carpeta de recuperación educación física
 
Unidad-COVID-19 Educación Física 2020
Unidad-COVID-19 Educación Física 2020Unidad-COVID-19 Educación Física 2020
Unidad-COVID-19 Educación Física 2020
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
 
Planificación Curricular Educación Física
Planificación Curricular Educación FísicaPlanificación Curricular Educación Física
Planificación Curricular Educación Física
 
Planificación curricular en Educación Física
Planificación curricular en Educación FísicaPlanificación curricular en Educación Física
Planificación curricular en Educación Física
 
Planificación curricular - Secundaria
Planificación curricular - SecundariaPlanificación curricular - Secundaria
Planificación curricular - Secundaria
 
Planificación curricular - Primaria
Planificación curricular - PrimariaPlanificación curricular - Primaria
Planificación curricular - Primaria
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
 
Docente Responsable de Núcleo de Formación
Docente Responsable de Núcleo de FormaciónDocente Responsable de Núcleo de Formación
Docente Responsable de Núcleo de Formación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Productos y evidencias

  • 1. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS El proceso de evaluación por competencias se lleva a cabo a través de evidencias, que son productos o pruebas manifiestas de aprendizaje recogidas directamente en el proceso de formación con el fin de demostrar el logro de las competencias y sus correspondientes niveles. Tobón, (2008)
  • 2. TIPOS DESCRIPCION EVIDENCIAS DE SABER son pruebas que buscan determinar dos aspectos, por un lado, la forma cómo interpreta, argumenta y propone el estudiante frente a determinados problemas o actividades, y por otro el conocimiento y comprensión de conceptos, teorías, procedimientos y técnicas. EVIDENCIAS DEL HACER son pruebas de la manera de ejecutar determinados procedimientos y técnicas para realizar una actividad o tarea. Se evalúan generalmente mediante la observación sistemática, la entrevista y videos. En general, todo registro riguroso de la forma como una persona lleva a cabo una actividad es una evidencia del hacer. EVIDENCIAS DE ACTITUD son comportamientos o manifestaciones que evidencian la presencia o el grado de interiorización de valores, normas. Estas pruebas pueden ser indirectas, Con frecuencia las evidencias de producto o del hacer dan cuenta de forma implícita de las actitudes de base. EVIDENCIAS DE PRODUCTO son pruebas en las cuales se presentan productos de proceso o uno final, dan cuenta de los avances de los estudiantes en el logro de sus aprendizajes, vinculados a los criterios de desempeño, dentro de un marco de significación profesional. Este tipo de evidencias requiere conocer muy bien los requerimientos de calidad establecidos para los productos.
  • 3. Evidencias de saber Evidencias del hacer Evidencias de Actitud Evidencias de producto Textos escritos: ensayo, cuestionarios resueltos, análisis de casos, Informes, Organizadores de conocimiento: mapas conceptuales, mapas mentales, heurísticos V, cuadros de doble entrada. Manipular instrumental, herramientas, aparatos o materiales de laboratorio o taller. Tocar instrumentos musicales. Practicar técnicas deportivas, recreativas o competitivas. Elaborar trabajos manuales o plásticos. Exponer ideas o temas en forma oral. Resolver problemas. Dar masajes. Registro de participación en clase con preguntas y comentarios. Documentos escritos sobre las reflexiones cotidianas en torno a la motivación por el aprendizaje. Documentos escritos con el análisis en el cambio actitudinal. Diario de clase. Fichas de metacognición Portafolios. Reporte de experimentos. Proyectos. Resolución de casos. Creaciones artísticas, plásticas, musicales, literarias. Elaboración de perfiles. Diseño de sesiones de aprendizaje. Maquetas.